Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolución Francesa

Post on 26-Jun-2015

20.476 views 0 download

Transcript of Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolución Francesa

VentajasREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

Aparición de la máquina.

Abolición de la monarquía absolutista

de Francia.

Creación de máquinas de hilar y tejer.

Instauración de nuevo régimen político

proclamado en la I República.

Ventajas

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

Máquina de vapor (Watt).

Libertad, igualdad, fraternidad.

Desmontadora de algodón (Whitney).

Clases sociales más bajas tuvieron sus

representantes ante la Asamblea (Tercer

Estado).

VentajasREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

Explotación y fundición del hierro.

Todos los ciudadanos podían acceder a un

puesto de enseñanza.

Invención del acero (Bessemer & Martin), perfeccionó la calidad

de las máquinas.

Napoleón Bonaparte fundó:

• Banco de Francia.• Sistema educativo

secular y centralizado.

• Universidad e Instituto de Francia.

Ventajas

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

Industria y comercio, bases de la economía. Código Napoleónico.

La producción aumenta.

Democratización comunitaria.

VentajasREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

Surge el Romanticismo.

Religión:• Libertad de culto.

• Libertad de expresión.

• Libertad de conciencia.

•Derechos civiles para protestantes y judíos.• La iglesia se separa

del Estado.

DESVENTAJASREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

Desigualdad y contrastes sociales.

Fin de la aristocracia y el clero.

Población dividida en:• Sector burgués.

•Sector obrero pobre.

La servidumbre, los derechos feudales y los diezmos fueron

eliminados.

DESVENTAJASREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

Se necesitaba mucho carbón vegetal para

la fundición del hierro, esto era

costoso.

Eliminación de la prisión por deudas.

DESVENTAJASREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

Centros urbanos ruidosos y

contaminantes.

Abolición del carácter de la primogenitura en la herencia de la

propiedad territorial.

Chimeneas de fabricas humeaban

durante el día.

Terror revolucionario: época y centro de

ejecuciones.

DESVENTAJASREVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

Para evitar proliferación de enfermedades y

epidemias, se ideo nuevos servicios de

limpieza y salud.

Persecución de todos los revolucionarios y uso de la guillotina.

IMPACTO SOCIALRepercusiones sociales

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

POBLACIÓN: Crecimiento demográfico, superpoblación humana.

VALORES INDIVIDUALES: “Comprar te hace feliz”.

CONSUMISMO: Adquirir nuevos objetos, ropa, etc., por las necesidades.

CIUDADES: Superpoblación, fabricas instaladas en centros poblados.

IMPACTO SOCIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CLASES SOCIALES: Obreros, empresarios, clase media.

LIBERALISMO ECONOMICO:•Propiedad privada.•Libertad de empresa.•Oferta y demanda (Adam Smith, mano invisible).

IMPACTO SOCIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Surge el

ROMANTICISMO:

En la música, literatura,

pintura y arquitectura.

IMPACTO SOCIALRepercusiones sociales

REVOLUCIÓN FRANCESA

Referentes politicos-ideologicos.

Ideas libertarias para Latinoamérica.

Napoleón es considerado uno de los más grandes estrategas militares de la

Historia.

IMPACTO SOCIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

Comenzaron a surgir ideas de independencia en las colonias

iberoamericanas.

Se fomentaron los movimientos nacionalistas.