Viaje de estudios amsterdam berlín

Post on 20-May-2015

205 views 1 download

Transcript of Viaje de estudios amsterdam berlín

VIAJE DE ESTUDIOSVIAJE DE ESTUDIOS

Curso 2011-2012Curso 2011-2012

AMSTERDAM…BERLÍNAMSTERDAM…BERLÍN

AMSTERDAM

Preparados para partir

VONDELPARKVONDELPARK

RIJMUSEUM

LL

AA

LL

EE

CC

HH

EE

RR

AA

VV

EE

RR

MM

EE

EE

RR

Ronda de noche de Rembrandt

En el Rijmuseum

BLOEMENMARK

Agradable paseo por los canalesAgradable paseo por los canales

Réplica barco Compañía Indias OrientalesRéplica barco Compañía Indias Orientales

MUSEO MARÍTIMOMUSEO MARÍTIMO

TT

RR

AA

JJ

EE

SS

TT

ÍÍ

PP

II

CC

OO

SS

PLAZA DEL DAM

CASA DE ANA FRANK

BARRIO JORDAAN

BERLÍN

REICHTAG

Embudo de cristal.Reichtag(Norman Foster)

ReichtagReichtag

Profe y alumnoProfe y alumno

Vista desde Reichtag-Torre de TVVista desde Reichtag-Torre de TV

MONUMENTO AL HOLOCAUSTOMONUMENTO AL HOLOCAUSTO

-Alexanderplazt-Alexanderplazt

-Ayuntamiento Rojo-Ayuntamiento Rojo

-Barrio de San Nicolás (S. XIII)-Barrio de San Nicolás (S. XIII)

-Catedral-Catedral

El reloj de las horas del mundoEl reloj de las horas del mundo

AlexanderplaztAlexanderplazt

PP

EE

R MR M

G UG U

A SA S

M EM E

O OO O

NN

Altar de PérgamoAltar de Pérgamo

Altar de PérgamoAltar de Pérgamo

PPEER MR MG UG UA SA SM EM EO OO ONN

Puerta de IstarPuerta de Istar

Pergamon museoPergamon museo

Mercado de MiletoMercado de Mileto

CHEKPOINT CHARLIECHEKPOINT CHARLIE

CAMPO DE CONCENTRACIÓNCAMPO DE CONCENTRACIÓN

SACHENHAUSSACHENHAUS

TTAACCHHEELLEESS

TT

AA

CC

HH

EE

LL

EE

SS

TTAACCHHEELLEESS

EAST SIDE GALLERY

EAST SIDE GALLERY

EAST SIDE GALLERY

CUADERNO DE BITÁCORA: ÁMSTERDAM-BERLÍN

Sábado 16  Era temprano cuando partimos de Villablino en dirección a Ámsterdam. Autobús, aeropuerto y avión con caras largas debido al cansancio (bueno, algunos no tanto) y muchos, muchos gritos (sobre todo en el despegue, ¡cómo no!).Llegamos al hotel de Ámsterdam quizás un poco más tarde de lo que habíamos previsto, probablemente debido a que tuvimos que esperar un montón hasta que nos dieron las habitaciones. Hace falta decir que aquellas habitaciones se asemejaban quizás un poco a un albergue, con tantas literas y tanta gente en un mismo cuarto. Pero, hey, ¿quién se va a quejar después de haber dormido tirados por los suelos en el aeropuerto?  Ese mismo día partimos a patearnos la propia ciudad, eso sí, después de hacernos con provisiones en un supermercado cercano.  Lo que más nos llamó la atención de la ciudad de los Coffee Shops, y creo que puedo decir que por mayoría absoluta, fue la cantidad de bicicletas que recorrían de un lado a otro la ciudad, tanto aparcadas como en marcha (y debemos decir que alguno de nosotros casi muere atropellado por estos peligrosos vehículos a pedal). En cuanto a los canales, recordaba a una Venecia más fría y más norteña, pero con el mismo espíritu romántico de la ciudad italiana.  Visitamos el Bloemenmark, conocido por el Mercado de las Flores, pero estaba cerrado. Ya entrada la noche, hicimos un tour por el famoso Barrio Rojo. ¿Hace falta hacer algún comentario sobre este lugar? Creo que se podría describir como una zona muy… “diferente” a lo que estamos acostumbrados.  El día acabó con la visita a la Estación Central y un par de horas de tiempo libre que algunos emplearon en ir a bailar al ritmo de música holandesa, otros para practicar su inglés con otros turistas, y otros para socializar con camareros.

Domingo 17  Empezamos esta mañana con pocos ánimos debido a lo poco que algunos habían dormido la noche anterior, pero fuimos ganando energías a lo largo del día.  Visitamos el Rijmuseum, uno de los museos que contiene grandes obras de arte de autores como Rembrand, Vermeer y Hald, entre que los que podemos destacar La lechera, La Ronda de Noche, et alii…  Después de comer cogimos un barco que nos llevó a dar una vuelta de hora y algo por toda la ciudad a través de los canales. Vimos multitud de edificios muy diferentes (y estrechos) lo que estamos acostumbrados y tan típicos de Ámsterdam, y también muchos barcos diferentes (incluso un trasatlántico gigantesco que nos hizo sacar nuestra vena más Titanic).

 Pateamos la cuidad hasta llegar a la casa de Anna Frank, la cual había escrito un diario mientras estaba escondida con su familia en unos compartimentos secretos tras la casa original debido a la persecución que sufría debido a su condición de judía. Entramos en los pasillos y habitación pequeñas en las que ellos mismos habían estado refugiados, y nos impactamos de lo que tuvieron que vivir allí, sin contacto con el exterior, apenas pudiendo ver la luz del sol o utilizar el baño durante el día.  Este día se acabó con una cena a base de bocadillos en el parque Vondelpark, cercano al hotel. 

 Lunes 18 

Nos levantamos a horas indecentes (es decir, a las cinco de la mañana), para coger el avión con dirección Berlín. Estábamos tan cansados que dormimos en unas escaleras, por lo que fuimos el punto principal de los objetivos de las cámaras de todos los visitantes del  aeropuerto.  Ya en Berlín, comprobamos de primera mano que no por ser un país del norte tenía que hacer frío. Visitamos el Richtal, el Parlamento alemán que seguro que a muchos les suena por ser el hogar de cierta canciller rubia y un poquitín malvada. Subimos hasta la cúpula de cristal y después nos fuimos a hidratarnos en un Starbucks cercano. Tuvimos tiempo libre para ir de compras, hasta que una tormenta nos sorprendió a todos. Cuando cesó la lluvia, visitamos la puerta de Brandemburgo y posteriormente el monumento al Holocausto, partiendo después hacia el hotel, ya buscando nuestro merecido descanso.

  Martes 19 Salimos a las diez de la mañana para visitar Alexander Platz, una famosa plaza con una especie de mini-escultura de un planetario con las diferencias horarias de todos lo países.Por el camino, vimos el Ayuntamiento Rojo (denominado así por el color característico de los ladrillos que lo forman) y el Barrio de Nikolayev, uno de los más antiguos de Berlín y que data del silo XIII. El grupo se disgregó una hora: algunos subieron a la catedral y otros quedaron plácidamente descansando en un jardín cercano. Junto de nuevo, fuimos a visitar el Pergamun Museum, donde se encontraba el Altar de Pérgamo, el Teatro de Mileto y la Puerta del Mercado de Istar, en la antigua Babilonia. Posteriormente nos montamos en un autobús de dos pisos que nos dio una vuelta por el este y por el oeste de Berlín, para luego ir al Checkcpoint Charlie, uno de los puestos fronterizos que separaban las dos mitades de Berlín en el siglo pasado. 

  Miércoles 20 Este día amaneció bajo amenaza de lluvias. Amenaza que se cumplió cuando visitamos el campo de concentración  de Sachsenhausen, en Oranienburg. Cada uno recorrió a su ritmo el campo, y creo que puedo decir que a todos se nos pusieron los pelos de punta en más de una ocasión debido a la impresión que causaba aquel lugar en el que tanto daño se había hecho.  Dejando ya las visitas macabras, nos reunimos por la tarde con los compañeros de Toreno para entrar en Tacheles, un antiguo centro comercial que había sido tomado por los graffiteros de toda la ciudad y en el que ahora no queda ni una sola pared, suelo, puerta o escalera sin pintar. Salimos del edificio y tuvimos una hora de tiempo libre, para después ir a la Plaza Gendarmenmark, en la cual se encontraban 'las iglesias gemelas'' (una era de construcción alemana y otra de origen fancés, pero eran prácticamente una copia entre sí) y el Koncerthaus.Acabamos el día pasando por unaa antigua iglesia derruida tras la II Guerra Mundial, aunque nos costó encontrarla porque estaba rodeada de andamios que a todas luces parecían un edificio normal y corriente.

Jueves 21  De nuevo el grupo se disgregó, y  unos fueron a ver lo que quedaba en pie del muro de Berlín y otros se quedaron en el hotel, esperando al autobús que nos llevaría al aeropuerto. El viaje se hizo bastante largo, ya que partimos del hotel hacia las doce de la mañana y no llegamos a casa hasta las dos de la mañana, pero podemos decir que estuvo lleno de emociones. Sin embargo, estoy segura de que la mayoría de nosotros (si no todos), recordaremos por siempre este viaje de fin de curso. Y si no, bueno, pues habrá que verlo por el lado positivo. Que no todos los días se viaja al extranjero con toda tu clase del instituto.