Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial. Secretaria de Economía en 2007 realizó un trabajo de...

Post on 02-Feb-2016

223 views 0 download

Transcript of Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial. Secretaria de Economía en 2007 realizó un trabajo de...

Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial

Secretaria de Economía en 2007 realizó un trabajo de investigación sobre mejores prácticas nacionales e internacionales en el tema de apoyo a la creación, crecimiento y consolidación de empresas teniendo como objetivo generar en México un programa de desarrollo empresarial de primer nivel para empresas de cualquier tamaño.

De la información obtenida en la investigación se genera la idea de desarrollar bajo el concepto de “ventanilla única” centros de vinculación y servicios para empresas.

Los Centros México Emprende son esa “ventanilla única”

Así mismo, Secretaría de Economía decide ampliar el alcance del concepto México Emprende, convirtiéndolo en un programa que involucra:

◦ Una línea de atención◦ Un website◦ Centros México Emprende◦ Módulos México Emprende◦ Universidad México Emprende

Nuestra institución ha colaborado con el programa de Secretaría de Economía desde el inicio del proyecto ya que los organismos empresariales somos aliados estratégicos del programa y es en colaboración con nosotros que se generan tanto los Centros como los Módulos de atención a Pymes.

Actualmente contamos con 4 Centros Empresariales en remodelación para convertirse en Centros México Emprende y en agosto iniciaremos la remodelación de 15 más.

De acuerdo a la definición de la Secretaría de Economía, un Centro México Emprende…

◦ Es un lugar donde se integran los esfuerzos de atención, información, vinculación y seguimiento de los programas para los emprendedores y empresarios MiPyME del país.

Fomentar el espíritu emprendedor, así como la creación, consolidación, innovación y competitividad de las empresas de México.

El Centro deberá ofrecer servicios e información para los siguientes segmentos de empresas:◦ Emprendedores, micro, pequeñas y medianas

empresas, empresas gacelas y tractoras.

Para la remodelación de cada uno de los Centros Empresariales se tienen 4 millones de pesos que comprenderán los gastos de generación y administración de proyecto, mano de obra, material y equipamiento.

La remodelación se tiene contemplada para los meses de agosto a diciembre del 2009.

El Centro Empresarial que sea sujeto de apoyo de este programa deberá comprometerse a brindar apoyo con la información y el facilitar las actividades pertinentes para una remodelación arquitectónica, además de capacitar a su personal en los programas y con la información que imparte la Secretaría de Economía y Coparmex Nacional.

El personal del Centro Empresarial podrá desempeñar las actividades de los puestos y la estructura sugerida por Secretaría de Economía si así lo decide el Centro, para no incurrir en nuevos pasivos laborales y aprovechar al máximo los beneficios económicos de los servicios que preste el Centro México Emprende.

Coparmex Nacional se compromete a su vez, a guiar, asesorar y procurar al Centro Empresarial de las herramientas para el correcto desempeño del proyecto cuidando siempre los intereses y el beneficio de la Confederación y sus Centros.

Generar una red de consultores propia para el Centro Empresarial

Definir y capacitar al personal que operará el Centro México Emprende.

Generar una base de datos de empresas socias que puedan participar como contratistas para las obras de remodelación.