Vida nueva para granos ancestrales: mejorando ingresos y la nutrición de comunidades andinas

Post on 04-Jul-2015

180 views 4 download

description

Antecedentes La agrobiodiversidad les brinda a las comunidades rurales pobres que viven en ambientes extremos opciones para generar ingresos, alcanzar la seguridad alimentaria, mejorar su nutrición y salud. Los granos andinos como el amaranto, la cañihua y la quinua han sido utilizados por comunidades locales en Bolivia y Perú por cientos de años. A pesar de su importancia, varios factores como una baja competitividad en los mercados, la falta de semilla mejorada y de tecnología apropiada de pos-cosecha y procesamiento han hecho que hoy en día sean subutilizados. Logros: A continuación presentamos algunos logros de un proyecto internacional iniciado en el 2001, denominado IFAD NUS, enfocado en mejorar el uso de estos cultivos aplicando enfoques holísticos, interdisciplinarios y participativos: 1. Selección participativa de variedades con mayores rendimientos, resistentes a sequía, heladas, plagas y enfermedades; 2. Reintroducción de más de 40 variedades de quinua y cañihua a campos de agricultores de donde habían desaparecido; 3. Fortalecimiento de la conservación ex situ a través de colecciones de germoplasma para completar vacíos en colecciones en los centros de origen; 4. Documentación y rescate de conocimiento tradicional e institucionalización de Ferias de Diversidad para promover el intercambio de conocimiento y material genético; 5. Desarrollo de mejores prácticas de cultivo y tecnologías de bajo costo para el trillado y la remoción de saponina; 6. Evaluación de la variación nutricional en granos andinos crudos y procesados y aumentar la conciencia entre consumidores urbanos acompañado por campañas de promoción en cadenas de restaurantes; 7. Desarrollo de estándares nacionales de calidad para la comercialización, con el fin de facilitar el ingreso a mercados de exportación; 8. Desarrollo de capacidades en productores en mejores prácticas, generación de valor agregado, nutrición y mercadeo, así como el establecimiento de plataformas colaborativas multi-actorales.

Transcript of Vida nueva para granos ancestrales: mejorando ingresos y la nutrición de comunidades andinas