Villalba moreno olga tics entrega 3

Post on 03-Aug-2015

251 views 2 download

Transcript of Villalba moreno olga tics entrega 3

DICCIONARIO INFORMATICO

GRADO 4

OLGA VILLALBA MORENO

BIENVENIDOS

En este diccionario encontraras términos que te ayudaran para aprender informática,

de manera clara y sencilla

Alfanumérico: En una sola pieza el teclado alfabético normal y el numérico (más las teclas de función y teclas especiales). 

Es una tecnología de Microsoft que permite añadir un nuevo software cuando accedes a una página Web.

Animación: Agregar un efecto especial de sonido o visual a un texto o a un objeto

BUG: Es un error o un defecto en el software o hardware que hace que un programa funcione incorrectamente.

Base de datos: es el conjunto de información sobre personas, cosas o sobre un determinado tema o aspecto reunido en un formato.

Barra: Carácter utilizado para formar una ruta de directorios. /home/wiki/documentos

CONTROL: Una de las teclas especiales que pueden encontrarse en el teclado de cualquier

ordenador personal y que, al utilizarse en conjunción con otras teclas, genera un efecto

determinado.

Chip: pequeña placa con circuitos electrónicos que sustituye a miles de transistores.

Abreviatura del verbo inglés Chater, que en esa lengua significa "hablar, de temas sin importancia, rápida o incesantemente",

Datos: se refiere a archivos, bases de datos, documentos de texto, imágenes y, voz y video codificados en forma digital.

Download: Se refiere al proceso de transferir datos desde un punto remoto (servidor u otro ordenador) a tu propio ordenador.

Diapositiva: es la parte mas importante de una presentación, es el fondo donde se insertan los elementos que la conforman, tales como: imágenes, sonidos, gráficos, etc.

Encriptar: Técnica por la que la información se hace ilegible para terceras personas. Para poder acceder a ella es necesaria una clave que sólo conocen el emisor y el receptor

Enlace: son los textos o imágenes que permiten el acceso a otros documentos mediante un simple clic sobre ellos.

E-mail: Correo Electrónico. Sistema de mensajería informática similar en muchos aspectos al correo ordinario pero muchísimo mas rápido.

Firewall: Es un dispositivo que asegura lascomunicaciones entre usuarios de unared e Internet.

Fuente: tiene todos los formatos posibles de letras que pueden aplicarse al texto de un documento.

Formatear: Acción de dar formato a un disco u otro dispositivo como cintas, etc., con el fin de prepararlo para que puedan grabarse datos en él.

Grafico: en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora

Gusano: Es programa similar a un virus que se diferencia de éste en su forma de realizar las infecciones; los gusanos solamente realizan copias de ellos mismos. 

Grabar: Acción consistente en almacenar información al efecto, generalmente en un disco duro o un disquete situado en el drive correspondiente.

HTML: Es el lenguaje estándar para describir el contenido y la apariencia de las páginas en el WWW.

Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos

Hipervínculo: También se conoce como enlace o vinculo. Es una referencia en un documento de hipertexto a otro documento o recurso.

Interfaz: Conexión entre dos componentes hardware, entre dos aplicaciones o entre un usuario y un programa.

Impresora: Dispositivo que actúa como periférico de la computadora y que permite que los textos o imágenes que contiene la máquina puedan ser impresos en un soporte duro como el papel.

 Icono: Los interfaces gráficos de usuario utilizan un icono para representar una acción o mandato.

Jumper: Elemento para interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el circuito eléctrico del que forma parte.

Java Script: Lenguaje de scripts desarrollado por Netscape. Este tipo de lenguajes es muy útil para la elaboración de pequeños programas, muy utilizados para resaltar los contenidos de una página Web.

JoyStick: Es un dispositivo de entrada que es utilizado, comúnmente en juego de consola o PC. Literalmente, palanca de juegos.

Kernel: Núcleo. Parte fundamental de un programa, por lo general de un sistema operativo, que reside en memoria todo el tiempo y que provee los servicios básicos.

Kilobyte: Múltiplo del byte, de símbolo KB y que equivale a 1.024 bytes.

Keylogger: Es un programa que recoge las pulsaciones que realiza el usuario sobre el teclado para enviárselo a través de internet, averiguando normalmente las contraseñas que el usuario teclea

Localizador: Es sinónimo de URL o dirección de las páginas web, o sea, lo que sigue a http:// y como su nombre indica sirve para llegar hasta la página que queremos ver.

Laptop: Computadora portátil, construida con una pantalla líquida, teclado integrado con mouse anexo.

LAN: (Local Area Network). Red de área local. El término LAN define la conexión física y lógica de ordenadores en un entorno generalmente de oficina.

Módem: Es un dispositivo que se conecta al ordenador y que permite intercambiar datos con otros ordenadores a través de la línea telefónica.

Malware: Programa maligno. Son todos aquellos programas diseñados para causar daños al hardware, software, redes,... como los virus, troyanos, gusanos, nukes.

Multimedia: Alude a la combinación en un ordenador de sonido, gráficos, animación y vídeo.

Navegador: Aplicación que permite visualizar la información que contienen las páginas web de Internet, escritas generalmente en formato HTML.

Nanosegundo: una milmillonésima de segundo. Es una medida común del tiempo de acceso a la memoria RAM.

Network: (red) Una red de computadoras es un sistema de comunicación de datos que conecta entre si sistemas informáticos situados en diferentes lugares. Puede estar compuesta por diferentes combinaciones de diversos tipos de redes.

Office: Suite realizada por Microsoft, que incluye aplicaciones como Word, Excel, Outlook (y opcionalmente otras como Access o Publisher).

OS: Abreviatura de Operating Sistem (Sistema Operativo).

OSI: Modelo para la interconexión de sistemas abiertos (Open Systems

Interconnection). Es un modelo teórico de conexión de sistemas, estructurado en 7 capas (física, enlace, red, transporte, sesión, presentación y aplicación).

Password: Clave de acceso o contraseña necesario para acceder a un determinado sistema.

Periférico: Dispositivo auxiliar que se puede conectar a un ordenador (por ejemplo: una impresora).

Plug & play: significa "enchufar y usar". Reconocimiento inmediato de un dispositivo por parte de la computadora, sin necesidad de instrucciones del usuario.

Qwerty: Nombre con el que se conoce a la disposición de las teclas del teclado en el ordenador, y llamada así por ser esta la secuencia de las seis primeras letras de la fila superior.

Quicktime: Popular formato de video (.mov) creado por Apple.

Query: Consulta. Búsqueda en una base de datos.

RAM: Memoria de acceso directo (Random Access

Memory). Normalmente se usa este nombre para referirse a memorias en las que se puede leer y también escribir (RWM

Ratón: Dispositivo utilizado para comunicarse con el ordenador. Permite señalar zonas de la pantalla, como modo de indicar al ordenador lo que deseamos hacer.

Return: Es una de las principales en un teclado. Su función es variada, desde introducir un mandato (sobre todo ésta), a separar párrafos en un procesador de textos, o seleccionar una opción. 

Software: La parte "que no se puede tocar" de un ordenador: los programas y los datos.

Slot: Ranura, en español. Se trata de cada uno de los alojamientos que tiene la placa madre en los que se insertan las tarjetas de expansión.

Scanner: Dispositivo capaz de leer imágenes estáticas y enviarlas al ordenador. Desde el ordenador habrá la posibilidad de imprimir estas imágenes, modificarlas, etc.

Teclado: Dispositivo de entrada de datos al ordenador.

Thumbnail: Miniatura. Se utiliza para referirse a campos de visualización pequeños.

Troyano: Un Troyano es un programa malicioso que se oculta en el interior de un programa de apariencia inocente. 

USB: (Universal Serial Bus). Bus serie universal. La característica principal de este bus reside en que los periféricos pueden conectarse y desconectarse con el equipo en marcha, configurándose de forma automática. 

Uninstall: Desinstalar. Eliminar hardware o software de un sistema de computación.

Username: Nombre de usuario. No tiene por que ser el nombre real sino cualquier identificador para el programa que se esté utilizando.

Virtual: Esta palabra se suele usar para referirse a algo que no existe realmente, sino sólo dentro del ordenador.

Viñetas: son símbolos que aparecen al inicio de una línea para diferenciar elementos de una lista.

Videoconferencia: Reunión a distancia entre dos o más personas que pueden verse y escucharse entre sí a través de la red mediante aplicaciones específicas.

Windows: Nombre genérico de toda una familia de software diseñado por Microsoft.

WEB: Procede de "Word Wide Web" y lo podríamos traducir como "telaraña mundial", y recibe este nombre el conjunto de todas las páginas que pueden consultarse en Internet, de las que ésta puede ser un ejemplo.

Wireless: La definición de Wireless significa 'sin hilos', por lo tanto, todo sistema inalámbrico de interconexión es denominado como wireless.

Xcopy: Utilidad DOS y OS/2 que copia archivos y subdirectorios.

XML: Lenguaje de descripción de páginas de Internet (eXtensible Markup Language), diseñado con la intención de reemplazar al estándar actual HTML.

XWindows: Entorno gráfico basado en ventanas, para el sistema operativo Unix.

Yahoo: Se trata del buscador de Internet más concurrido por los internautas junto con Google.

Ymodem: Es un protocolo de transferencia de archivos para PC.

Youtube: Sitio web con millones de videos que provienen de cualquiera que tenga una cámara digital en adelante.

ZIP: Extensión de ficheros comprimidos.

Zenux: es un programa maligno del tipo troyano, que afecta a las computadoras conectadas a internet y roba los códigos de acceso a FTPs.

Zoom: Acción que consiste en ampliar o disminuir la vista de uno o varios objetos con el fin de visualizar todo el documento o una parte del mismo.