VIRUS DE TRANSMISIÓN SEMIPERSISTENTE · La tecnica de afrancar el naranjo dulce, permite la...

Post on 27-Aug-2018

235 views 0 download

Transcript of VIRUS DE TRANSMISIÓN SEMIPERSISTENTE · La tecnica de afrancar el naranjo dulce, permite la...

VIRUS DE TRANSMISIÓN

SEMIPERSISTENTE

Virus de la tristeza de los Cítricos

(CTV)

Ing. Tejada H. Juan Leonardo

VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CITRICOS

Enfermedad mas severa de los citricos, causa

destruccion masiva de las plantas, causa

declinacion de árboles jovenes

AGENTE CAUSAL

• Closterovirus

• 2000 nm en longitud

• 19.3 kb positiva (hebra RNA)

• El virus destruye los tubos cribosos del sistema

vascular del patron, el cual impide la

translocacion de los carbohidratos de las hojas

a las raices.

DISTRIBUCION MUNDIAL

• EE.UU, South Africa, Australia, Brazil,

Argentina, Costa Rica, Venezuela, Colombia,

Brazil, Perù, etc.

• No esta fundamentada esta enfermedad en el

Mediterraneo por el tipo de clima tales como

España, Italia, California etc.

SÍNTOMAS EN CITRICOS

SÍNTOMAS EN CITRICOS

SÍNTOMAS EN CITRICOS

A. Síntomas de acordonamiento de árbol de pomelo cv.

Marsh injertado sobre C. macrophylla, en donde se

observa deformación de tronco y ramas principales.

FIGURA B. Árbol de pomelo cv. Star Ruby injertado sobre C. macrophylla, en

donde se aprecian acanaladuras en la madera y sobre crecimiento de la

corteza.

C. Acanaladuras presentes en porta injerto C. macrophylla. Fotos A, B y C

fueron tomadas en oasis de Pica.

D. Planta indicadora de pomelo cv. Duncan inoculada con aislado capaz

de inducir síntomas de acanaladuras en la madera.

E. Acanaladura presente en porta injerto C. macrophylla injertado con

limonero,

C. Izq, síntoma amarillez de plántulas

(“seedling yellows”) desarrollado en

planta de naranjo amargo de semilla.

A. Síntoma de acanaladura de la madera

en planta de naranjo dulce cv. Madame

Vinous inoculada con aislado

E. Acanaladuras en la madera desarrolladas en lima mejicana.

SINTOMAS

• En naranjo dulce injertado sobre patron

susceptible se observa un decaimiento general

de la planta.

• Las hojas se vuelven cloroticas, coriaceas y la

nervadura central se torna amarillenta.

• Es posible notar una defoliacion progresiva a

partir de la base de la rama hacia el extremo.

Los brotes que se producen son debiles con

hojas pequeñas,coriaceas y erectas. Frutos

pequeños, no maduran normalmente y caen.

SINTOMAS INTERNOS

Razas o strains

a. Raza de acanaladuras. Es la raza más severa, afecta poco a

mandarinas , pero todos los cítricos van a ser afectados ya

que implica destrucción de áreas extensas de floema, por lo

que el árbol tiene pocas vías de distribuir los fotosintatos.

Las acanaladuras se producen en el patrón y el injerto. En

Perú, ésta raza está distribuida en la costa y se distribuyó de

yemas traídas de otros países.

b. Decadencia rápida.

c. Aclaramiento de nervaduras

RAZAS O STRAINS DEL CTV

CLOROSIS VARIEGADA DE LOS

CÍTRICOS

SINTOMAS DE CTV

RAZA ACANALADURAS

RAZA ACANALADURAS

La tristeza de los cítricos es una

enfermedad provocada por un virus de la

familia Closteroviridae, que afecta a

naranjos, mandarinos y pomelos injertados

sobre la variedad de naranjo amargo.

Su propagación se produce en forma

semipersistente principalmente mediante

pulgones (Toxoptera citricida, Aphis

gossypii, Aphis citrícola, etc.) y por los

instrumentos de poda.

Puede haber transmisión por corte

(cuchillas), aunque no se transmite en

forma mecánica.

El virus de la tristeza debilita el árbol, que

da producciones escasas, llegando

finalmente a matarlo en dos o tres semanas

(si el virus es virulento) o algunos meses.

EN RESUMEN

SUSCEPTIBILIDAD

• Relacionado a patrones. Limon rugoso es el

mas susceptible, Lima Rangpur, Swingle y

Cleopatra tambien son susceptible.

• En limos sutil se produce acanaladuras en la

madera del tronco y ramas que pueden notarse

removiendo la corteza.

CITRUS TRISTEZA VIRUS (CTV)

TRANSMISION

• La enfermedad se transmite por algunas

especies de pulgones: Toxoptera citricida,

Aphis gossipii, aphis citricola, etc. Siendo

el primero el mas eficiente.

• La transmision tambien ocurre mediante

injertos

– No se reporta transmision mecanica ni por

semillas.

VARIEDADES DE CITRICOS

Tolerantes: Limón rugoso, naranjo dulce, mandarina,

mandarina Cleopatra, lima rangpur, naranjo trifoliado,

citrange troyer, citrumelo

Susceptible: Naranjo agrio, toronja, limon sutil,

citron, tangelo, limon dulce

Ninguna especie o variedades de citricos es inmune

al virus de la tristeza de los citricos

PATRONES TOLERANTES DE

ARBOLES DE CITRICOS

Limon rugoso, Lima rangpur, naranja

trifoliada, mandarina Cleopatra y los

citranges son susceptible al strain mas severo

de la acanaladura del tallo

La tecnica de afrancar el naranjo dulce,

permite la recuperacion de la planta, hace

que esta quede expuesta a la gomosis del

cuello de los citricos

Patrones

Tolerantes No tolerantes

-Limón rugoso - Naranjo agrio

-Mandarina cleopatra

-Naranjo trifoliado

-Citranges

-Lima rangpur

Injertos

Tolerantes No tolerantes

-Naranjo dulce - Limas

-Mandarinas - Toronjas

- Tangelos

CITRUS TRISTEZA VIRUS

(VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS)

DETECCION CTV

• Mediante el bio indexado usando

cultivares suceptibles

• Pruebas serologicas ELISA, DIBA

• Prueba PCR pero esta prueba no es

especifica para raza de acanaladuras

(stem pitting)

PORQUE TRATAMOS

CONCERNIENTE AL CTV?

• En primer lugar, las cepas (Strains) de ladeclinación se han introducido, estas cepas sehan diseminado con los áfidos endémicas, seproduce disminución e limitada de la naranjaagria.

• Se introduce la BCA; cepas declinación se transmiten con más facilidad, se produce una baja en ácido.

• Las cepas de la raza de acanaladuras (introducido o se desconocía) ocurren y se extendió con BCA causando más problemas

MANEJO DE LA ENFERMEDAD

CTV• Sembrar plantas libres del virus provenientes

del vivero.

• Eliminacion de los árboles sintomáticos

(arboles improductivos)

• Reduccion de las poblaciones de vectores:

control biológico y químico

• Incrementar la frecuencia de areas exploradas

en areas donde árboles infectados han sido

removidos

MANEJO DE LA ENFERMEDAD

• La protección cruzada empleando un strain

muy suave del virus de la acanaladura

inoculado al hospedante, puede protegerlo de

aislamientos mas severos.

• Uso de yemas libres de la enfermedad resulta

útil para prevenir infecciones primarias en

zonas libres de tristeza.