Virus informáticos

Post on 30-May-2015

1.248 views 3 download

description

Los virus informáticos son programas como otros softwares hechos por el hombre, que ocasionan diversos trastornos a las computadoras de aquellos usuarios que inadvertidamente caen en sus garras, y son capaces de reproducirse así mismos.

Transcript of Virus informáticos

Elaboró: Daniel Olalde Sotofacebook.com/daniel.olaldesoto

DEFINICIÓN

Son programas que se encargan de alterar el funcionamiento correcto

de una computadora.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

HISTORIA

El origen de los virus es incierto, un antecedente que se tiene de éstos

es el juego llamado “CORE WARS”. Se trataba de un programa que se

reproducía en la memoria RAM y debía buscar en la memoria el

programa del oponente y destruirlo (sobrescribir).

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

HISTORIA

El primer virus informático fue creado en 1972 por Robert Thomas

Morris, al cual llamó “Creeper” que emitía un mensaje en la pantalla

del usuario infectado (I’m a creeper… catch me if you can!).

Después se tuvo que crear el primer antivirus para poder eliminar ese

virus, que se le denominó Reaper (Segadora).

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

CARACTERÍSTICAS

Se autorreproducen.

Son dañinos.

No se sabe quien(es) son su(s) creador(es).

Violan sistemas informáticos, tomando el control de éste.

Pueden dañar al hardware como al software e inclusive a ambos.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

FUNCIONAMIENTO BÁSICO

1) Software que se encuentra infectado (desconocido por el usuario).

1) Supuestos:

a) El usuario lo ejecute.

b) Él mismo se ejecute.

2) El virus se alojará en la memoria RAM.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

FUNCIONAMIENTO BÁSICO

4) El virus informático toma el control de la computadora:

A. Parcial Permanente

A. Total Determinado tiempo.

5) El virus termina infectado el software o hardware, cumpliendo con su

objetivo.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

FASES DE INFECCIÓN

I. Infección:

El virus pasa a la memoria del computador, tomando el control del

mismo, después de intentar inicializar el sistema con un disco, o con

el sector de arranque infectado o de ejecutar un archivo infectado.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

FASES DE INFECCIÓN

II. Latencia:

Durante esta fase el virus, intenta replicarse infectando otros

archivos del sistema cuando son ejecutados o atacando el sector de

arranque del disco duro.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

FASES DE INFECCIÓN

II. Activación:

El virus se hace presente trayendo como consecuencia el despliegue

de todo su potencial destructivo, y se puede producir por muchos

motivos.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

SÍNTOMAS

Dañan el Sistema Operativo.

Alteran de volumen del disco.

Prolongan el tiempo en ejecutar un programa.

Eliminan programas o archivos.

Impiden el acceso a Internet.

Reinician la computadora.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

CLASIFICACIÓN

TroyanosBombas de

tiempoGusanos Autorreplicables

PolimórficosInfectores de programas ejecutables

Jokers Virus de Boot

Macros Phissing

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

FORMAS DE CONTAGIO

Memorias USB

Acceso a internet

Redes de cómputo ESTACIÓN DE TRABAJO

ESTACIÓN DE TRABAJO

ESTACIÓN DE TRABAJO

ESTACIÓN DE TRABAJO

ESTACIÓN DE TRABAJO

IMPRESORA

SERVIDOR

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

CONTAMINACIONES MÁS FRECUENTES

Mensajes que ejecutan automáticamente programas.

Mensajes de publicidad, provenientes de Internet.

Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.

Instalación de software pirata o de baja calidad.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

Instalación de software original.

Tener un Antivirus instalado en la computadora.

Analizar las memorias flash antes de ser ejecutadas.

Respaldar la información del ordenador.

Controlar el acceso a la(s) computadora(s).

Analizar frecuentemente el equipo ante posibles amenazas de virus.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

ANTIVIRUS

Los antivirus son programas encargados de proteger

el sistema ante posibles amenazas de virus

informáticos.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

ELIMINACIÓN DE VIRUS

La eliminación de un virus puede ser sencilla o complicada según el tipo

de virus que afectó el equipos. En algunos casos un antivirus puede

eliminar al virus e intentar reparar los archivos afectados o en otros

casos no eliminarlo.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

INFORMACIÓN

DENEGADA

SISTEMA

PROTEGIDO

INFORMACIÓN

AUTORIZADA

FIREWALL

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto

HACKER Y CRACKER

Hacker (del inglés Hack, recortar), se utiliza para referirse a un

experto en varias o algunas ramas relacionadas con la comunicación y

telecomunicaciones.

Cracker (del inglés Crack, romper) es alguien que viola la seguridad

de un sistema informático con fines de beneficio personal o mera

diversión, conocidos también como piratas informáticos.

E-mail: daniel.olalde@gmail.com Elaboró: J. Daniel Olalde Soto