VITAMINAS

Post on 19-Dec-2014

355 views 0 download

description

 

Transcript of VITAMINAS

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAFACULTAD DE CINECIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERIA

ASIGNATURA: BIOQUIMICA

TEMAS:

*VITAMINAS

NOMBRE: CRISTINA DEL CISNE PARDO CASTILLO

DOCENTE: BIOQ.FARM. CARLOS GARCÍA MSM

CURSO: PRIMER SEMESTRE DE ENFERMERÍA “A”

MACHALA – EL ORO – ECUADOR

VITAMIN

AS

LAS VITAMINAS son compuestos orgánicos que actúan de manera eficiente en el

organismo en pequeñas cantidades, No debemos consumir en exceso vitaminas ya que

nos puede dar HIPERVITAMINOSIS o a falta de estas puede producirse HIPOVITAMINOSIS

que es una enfermedad que se caracteriza por la carencia de vitaminas.

Las vitaminas son diferentes una de otra en la composición química y función.

INTRODUCCIÓN

Aprender que son las Vitaminas.

Diferenciar las Vitaminas liposolubles de las hidrosolubles.

Describir las funciones de las Vitaminas.

Aprender el tipo de enfermedades que pueden producirse por

la carencia de Vitaminas. oIdentificar alimentos ricos en

vitaminas.

OBJETIVOS

Las vitaminas son biomolecular que generalmente se encuentran en los

vegetales. Los animales y el ser humano deben consumirlas diariamente en

su alimentación para que su organismo funcione normalmente y resista

contra enfermedades.

VITAMINAS

CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS

Vitaminas Hidrosolubles

Vitamina C

Vitaminas del complejo B

Riboflavina

Niacina

Piridoxina

Acido pantotenico

Acido lipoico

Biotina

Acido fólico

Vitamina B12

 Vitaminas Liposolubles

Vitamina A

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina K 

Es la carencia de vitaminas.

Causas:

1. Administración insuficiente de vitaminas con los alimentos.

2. No llegan las vitaminas a la sangre, ya sea por alteración

gastrointestinal o por que se destruyen antes de la absorción.

3. Por aumento de las necesidades de vitaminas.

¿QUÉ ES HIPOVITAMINOSIS?

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Fue la primer vitamina liposoluble

descubierta.

Es un alcohol primario de color amarillo pálido

que deriva de los carotenos, presentes en los

vegetales.

Los precursores de la vitamina A( carotenos )

se encuentran en los vegetales como la

zanahoria, el brócoli, la calabaza, las

espinacas, la col y la patata.

VITAMINA A (RETINOL)

La vitamina A es esencial para la conservación de la visión.

También participa en el mantenimiento de la integridad de las

membranas epiteliales

FUNCIONES PRINCIPALES

 Ceguera nocturna

ceguera permanente

sequedad en la piel

EFECTOS DE LA DEFICIENCIA DE LA

VITAMINA A

REQUERIMIENTOS DIARIOS DE VITAMINA A

El requerimiento diario de vitamina A es de 5.000 unidades o 1.5 mg/día en los adultos.

En mujeres embarazadas y lactantes los requerimiento son de 8.000 unidades. 

FARMACOS

En el mercado actual, las concentraciones de vitamina A son de

50.000 UI y 100.000 UI, cuyas presentaciones son en grageas y

capsulas gelatinosas.

o  Calciferol o Antirraquítica

o Desde el punto de vista de nutrición,

las dos formas más importantes de

vitamina D son:

o La vitamina D2 ( ergocalciferol ) .

o La vitamina D3 (colecalciferol )

o Sirve para la absorción de nutrientes

como el calcio y las proteínas.

o Su deficiencia produce raquitismo.

VITAMINA D

• Productos lácteos

• Huevos

• Aceite De hígado de pescado

• Luz Ultravioleta (Rayos solares de la mañana)

FUENTES DE VITAMINA D

REQUERIMIENTOS DIARIOS DE LA VITAMINA D

El requerimiento diario de Vitamina D para los lactantes y niños es

de 400 unidades. En mujeres embarazadas e individuos menores de

22 años se aconseja también 400 unidades

Tocoferol o restauradora de la

fertilidad

Esta vitamina participa en la

formación de glóbulos rojos, músculos y

otros tejidos. Se necesita para la

formación de las células sexuales

masculinas y en la antiesterilización.

Tiene como función principal

participar como antioxidante.

VITAMINA E

La vitamina E se encuentra principalmente

en grasas y aceites vegetales, productos

lácteos y carne, huevos, cereales, nueces

y verduras de hoja verdes y amarillas.

FUENTES DE LA VITAMINA E

REQUERIMIENTOS DIARIOS DE LA VITAMINA E

Los requerimientos diarios

recomendados son de 25 a

30 mg en los adultos.

Antihemorrágica o filoquinona.

Participa en diferentes reacciones en el metabolismo, como coenzima, y también forma parte de una proteína muy importante llamada protrombina que es la proteína que participa en la coagulación de la sangre.

La carencia de vitamina k produce inhibición de la coagulación de la sangre

Tipos y fuente

K1 : vegetales de hoja verde (espinacas, coles, lechuga, tomate,..)

K2 :derivados de pescados.

K3 : flora bacteriana intestinal.

VITAMINA K

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

Tiamina, Aneurina O Antiberibérica

De las vitaminas del complejo B, la

tiamina es la más importante.

Actúa como coenzima Desempeñan

un papel fundamental en el

metabolismo de los glúcidos y lípidos.

participa en la síntesis de sustancias

que regulan el sistema nervioso.

VITAMINA B1O TIAMINA

Los alimentos más ricos en tiamina son la carne

de cerdo, las vísceras (hígado, corazón y

riñones), la levadura de cerveza, las carnes

magras, los huevos, los vegetales de hoja verde,

la cascarilla de los cereales, el germen de trigo,

las bayas, los frutos secos y las legumbres.

FUENTES DE TIAMINA

REQUERIMIENTO DIARIOS

Los requerimientos diarios en lactantes son de 0,2 a 0,5 mg / día, en niños 0,6 a 1,1 mg / día. La insuficiencia de tiamina produce beriberi. 

Beriberi, enfermedad

causada por una deficiencia

en la dieta de vitamina B1.

Se caracteriza por neuritis,

atrofia muscular, mala

coordinación, y con el

tiempo parálisis.

La muerte suele deberse a

una insuficiencia cardiaca.

¿QUÉ ES BERIBERI?

La riboflavina o vitamina B2, al

igual que la tiamina, actúa como

coenzima, es decir, debe

combinarse con una porción de otra

enzima para ser efectiva en el

metabolismo de los hidratos de

carbono, grasas y especialmente en

el metabolismo de las proteínas que

participan en el transporte de

oxígeno.

VITAMINA B2 O RIBOFLAVINA

Las mejores fuentes de riboflavina son el hígado, la

leche, la carne, las espinacas, los huevos, los cereales

enteros y enriquecidos, la pasta, el pan y las setas.

FUENTES DE RIBOFLAVINA

REQUERIMIENTO DIARIOS

Los requerimientos diarios son de 0,4 a 0,6 mg / día en lactantes, de 0,6 a 1,1 mg / día en niños y de 1,4 a 2,0 en adultos.

La insuficiencia de riboflavina puede complicarse si hay carencia de otras

vitaminas del grupo B. Sus síntomas, no tan definidos como los de la

insuficiencia de tiamina, son lesiones en la piel( rupturas de las células

epidérmicas ), en particular cerca de los labios y la nariz, y alteraciones en

la médula ósea y algunas alteraciones funcionales de los ojos ( irritación

ocular).

INFICIENCIA DE RIBOFLUVINA

La nicotinamida o vitamina B3, vitamina del complejo B cuya estructura responde a la amida del ácido nicotínico o niacina, funciona como coenzima para liberar la energía de los nutrientes.

También se conoce como vitamina PP. 

VITAMINA B3 O NIACINA

Las mejores fuentes de niacina son el hígado, la

carne, el salmón y el atún enlatados, los cereales

enteros o enriquecidos, las legumbres y los frutos

secos. El cuerpo también fabrica niacina a partir

del aminoácido triptófano. Se han utilizado

experimentalmente sobredosis de niacina en el

tratamiento de la esquizofrenia, aunque ninguna

prueba ha demostrado su eficacia. En grandes

cantidades reduce los niveles de colesterol en la

sangre, y ha sido muy utilizada en la prevención y

tratamiento de la arteriosclerosis (véase

Ateroma). Las grandes dosis en periodos

prolongados pueden ser perjudiciales para el

hígado.

FUENTES DE LA NIACINA

Pelagra, enfermedad producida por deficiencia dietética debida a la ingesta o absorción

inadecuada de niacina, uno de los compuestos del complejo de la vitamina B.

La enfermedad afecta en especial a aquellas personas que siguen dietas pobres en proteínas,

en especial cuando la dieta está basada en el maíz como alimento principal, y en quienes

padecen enfermedades gastrointestinales que originan una alteración de la absorción de

vitaminas.

La enfermedad suele comenzar con debilidad, laxitud, insomnio y pérdida de peso. La piel

expuesta del cuello, manos, brazos, pies y piernas, se vuelve áspera, rojiza y escamosa, y en

especial después de la exposición a la luz solar, y aparecen lesiones dolorosas en la boca. Los

síntomas gastrointestinales consisten en pérdida de apetito, indigestión y diarrea. La afección

del sistema nervioso se produce más adelante en el curso de la enfermedad e incluye síntomas

como cefaleas, vértigo, dolores generalizados, temblores musculares y trastornos mentales. La

deficiencia de niacina puede ser mortal.

PELAGRA

VITAMINA B6 O PIRIDOXINA

La vitamina B es un termino colectivo para un grupo de piridinas

naturales que tiene interrelación metabólica y funcional, a saber

piridoxina, piridoxal y piridoxamina.

IMPORTANCIA DE PIRIDOXINA

La piridoxina o vitamina B6 es

necesaria para la absorción y el

metabolismo de aminoácidos.

También actúa en la utilización de

grasas del cuerpo y en la formación

de glóbulos rojos o eritrocitos.

REQUERIMIENTO DE PIRIDOXINA

FUENTES DE PIRIDOXINA

INSUFICIENCIA DE PIRIDOXINA

Se recomienda una dosis de 2 mg diarios para los adultos

La insuficiencia de piridoxina se caracteriza por alteraciones en la piel,

grietas en la comisura de los labios, lengua depapilada, convulsiones,

mareos, náuseas, anemia y cálculos renales.

Esta vitamina Interviene en la síntesis de ADN, ARN.

Es necesaria en cantidades ínfimas para la formación de nucleoproteínas, proteínas y glóbulos rojos, y para el funcionamiento del sistema nervioso.

VITAMINA B12 O COBALOMINA

DEFICIENCIA DE LA VITAMINA B12

La carencia de esta vitamina puede

producir anemia perniciosa y

trastornos neurológicos. “LA VITAMINA

ANTIANEMICA”

Se obtiene sólo de fuentes animales: hígado, riñones, carne, pescado, huevos y leche.

Los alimentos vegetales son muy pobres en Cobalamina, por lo que a las personas que siguen una dieta vegetariana se les recomienda tomar suplementos de esta vitamina.

FUENTES DE COBALAMINA

REQUERIMIENTOS DIARIOS

La vitamina B12 se requiere en niños de 2 a 5 mg y en adultos de 5 a 6 mg

El ácido ascórbico es soluble en agua, oxida fácilmente al aire, en especial presencia de iones metálicos, como Cu o Fe y pasa fácilmente a la formula deshidrogenada, siendo ambas fórmulas fisiológicamente activas y encontrándose las dos en los líquidos del cuerpo.

VITAMINA C

 La vitamina C es importante en la formación y conservación del

colágeno, la proteína que sostiene muchas estructuras corporales y que

representa un papel muy importante en la formación de huesos y

dientes.

También favorece la absorción de hierro procedente de los alimentos de

origen vegetal.

FUNCION DE LA VITAMINA C

Escorbuto, enfermedad causada por un déficit prolongado de

vitamina C (ácido ascórbico) en la ingesta. Aparece en los adultos

tras una carencia alimenticia mayor de 6 meses. Se caracteriza por

astenia progresiva, inflamación de encías, caída de dientes,

inflamación y dolor de articulaciones, fragilidad capilar y equimosis.

Con frecuencia también aparece la anemia como consecuencia de

estas pequeñas hemorragias. La falta de vitamina C bloquea la

producción de sustancia intercelular para los tejidos conectivos

(tejidos de soporte de las paredes de los vasos, del hueso, de la

dentina, del cartílago, etc.).

¿QUÉ ES ESCORBUTO?

FUENTE DE LA VITAMINA C

La Vitamina C se encuentra en los cítricos, como el limón, naranja, uvas, en los vegetales verdes ( lechuga y repollo) y en la cereza cubana.

REQUERIMIENTOS DE LA VITAMINA C

Los requerimientos en lactantes son de 365

mg/día, en niños de 40 mg/día y en adultos de

45 a 60 mg/día.

Treinta gramos de jugo de naranja o de limón

por día basta para suplir las necesidades de

vitamina C. El consumo de papa nos aporta

acido ascórbico.

FARMACOS: existen medicamentos que

contienen vitamina c, en concentraciones de 100

mg (gotas-niños) y 500 mg (tabletas-adultos)