VITAMINAS - ltitocordova.files.wordpress.com · ASPECTOS GENERALES Normalmente de origen vegetal y...

Post on 07-Sep-2018

228 views 0 download

Transcript of VITAMINAS - ltitocordova.files.wordpress.com · ASPECTOS GENERALES Normalmente de origen vegetal y...

VITAMINASLic. LUIS ALBERTO TITO CORDOVA

Huancayo - Perú

2014

ASPECTOS GENERALES

Normalmente de origen vegetal y son

“esenciales”.

El organismo no las utiliza para obtener

energía.

Resisten mal los cambios de temperatura.

Pueden presentarse: AVITAMINOSIS,

HIPOVITAMINOSIS e HIPERVITAMINOSIS

BIODISPONIBILIDAD

La ubicamos en frutas y verduras.

Alimentos cárnicos y en el pescado

tienen un origen vegetal, ya que estos

se han obtenido como producto de su

alimentación.

CLASIFICACIÓN

HIDROSOLUBLES

• Solubles en Agua LIPOSOLUBLES

• Solubles en GrasasTodas del

Complejo B,

y vitamina C.

Vitaminas

A, D, E, K.

VITAMINAS HIDROSOLUBLESB1

B2

B3

B5

B6B8

B12

B9

C

Vitamina B1 o TIAMINA

FUNCIONES

Interviene en el metabolismo de

grasas, glúcidos y proteínas.

Aliada del estado anímico por su

efecto beneficiosos en el sistema

nervioso y muscular.

Sensibles al calor (pierden valor

nutricional al ser hervidas o en

microondas): Verduras 50%; cereales

40%; leche y huevos 25%. Al estar a

temperatura ambiente también se

pierde una fracción de vitaminas.

TOXICIDAD

No descritas, pero podríanaparecer insomnio y cefaleas.

DÉFICIT

Carencia aguda ocasiona elberi-beri en humano ypoliomielitis en aves.

Vitamina B2 o RIBOFLAVINA

FUNCIONES

Desempeña función estructural

(crecimiento y restauración de

tejidos).

Interviene en la formación de glóbulos

rojos y anticuerpos.

Termoestable y sensible a exposición

lumínica.

Al ser cocinados los vegetales y

cereales pierden 30 a 40%; carnes

hasta 40% y huevos 20%

TOXICIDAD

Muy baja, inexistente.

DÉFICIT

Produce fisuras en los labios(niños) descamación epitelial,diarreas crónicas, lesiones enla piel y vascularizacióncorneal.

Vitamina B3 o NIACINA

FUNCIONES

Interviene en la síntesis de hormonas

sexuales.

Elaboración de cortisona y tiroxina e

insulina.

Implicada en la tolerancia en la

glucosa.

Estable al calor, luz y oxidación.

Al ser cocinados los cereales pierden

5% a 40%; pescado de 10% a 20%

carnes de 10 a 30%

TOXICIDAD

En exceso, puede causarvasodilatación.

DÉFICIT

Se presenta Pelagra (erupción cutánea)por exposición al sol, mucosas,diarreas, vaginitis.

Alteraciones neurológicas, calambresmusculares, cefaleas.

PELAGRA: Enfermedad de las tres “D”:dermatitis, diarrea y demencia.

Vitamina B5 o PANTOTÉNICO

FUNCIONES

Formación y degradación de ácidos

grasos y colesterol.

En ratas aumenta la capacidad de

acción y en seres humanos ayuda a

soportar el stress pero no se ha

probado científicamente.

Estable a la, luz, oxidación y aire.

Al ser cocinados las carnes pierden

entre 20% a 50%; vegetales 30%,

pescados 20% y huevos entre 10% a

20%.

TOXICIDAD

Escasa, salvo diarreas ocasionales.

DÉFICIT

Si es grave, se producen cefaleas y

náuseas.

También puede ocasionar fatiga,

insomnio y alteraciones intestinales.

Vitamina B6 o PIRIDOXINA

FUNCIONES

Interviene en el metabolismo de loslípidos y aminoácidos.

Participa en la formación deneurotransmisores.

Mejora la tolerancia a la glucosa.

Sirve para tratar diabetes (en mujeresembarazadas).

Es muy sensible a la luz y estable a la

oxidación.

Al ser hervidas las frutas y verduras

pierden entre 15% a 70%; cereales

entre 50% a 90%. También se producen

pérdidas al ser precocinado y

congelados.

TOXICIDAD

Puede tener efectos neurotóxicos.

DÉFICIT

Se relaciona con algunos síndromes,convulsiones del lactante, anemias,neuropatías.

En menor grado: dermatitis,anemia, alteración nerviosa, fatigay vértigos.

Vitamina B8 o BIOTINA

FUNCIONES

Interviene en la función de las

glándulas tiroideas y suprarenales.

Ayuda a combatir la depresión y la

somnolencia, alivia dolores

musculares, eczemas y dermatitis.

Estable a la luz, oxidación, aire y

congelación.

Al ser cocinadas los pescados pierden

el 10%; verduras 30% y en cereales

40%.

TOXICIDAD

No se ha descrito.

DÉFICIT

Se produce por el excesivo consumo

de avidina (huevos crudos).

También sequedad de la piel,

depresión, laxitud, dolor muscular.

Vitamina B12 o COBALAMINA

FUNCIONES

Regula funciones del sistema nervioso.

Interviene en el metabolismo de

lípidos y proteínas.

El hígado puede almacenar grandes

cantidades (50% a 90%)

Sensible a la luz.

Estable al calor y oxidación.

Al ser cocinados no son afectados.

En almacenamiento se producen

pérdidas del 5% al 20%.

TOXICIDAD

Ninguna.

DÉFICIT

Anemias (sólo en vegetarianosestrictos).

Alteraciones neurológicas ydigestivas.

Anemias nutricionales (paísessubdesarrollados).

Vitamina B9 o ÁCIDO FÓLICO

Se absorbe en el intestino delgado.

FUNCIONES

Formación de glóbulos rojos y médula

ósea.

Permite la absorción de las vitaminas

B1 y B12.

Sensible a la luz, calor y oxidación.

Al ser cocinadas el hígado y riñones

pueden perder hasta un 50%; huevos y

leche entre 10% y 50%, en vegetales

entre el 50% y 90%.

TOXICIDAD

Ninguna, en dosis elevadas unareacción alérgica.

DÉFICIT

Exceso de excreción ehipertiroidismo (fumadores yalcohólicos).

Anemia perniciosa (impide lamaduración de glóbulos rojos).

Vitamina C o ÁCIDO ASCÓRBICO

Vitamina esencial y no puede sersintetizada por el hombre.

FUNCIONES

Facilita la absorción del hierro.

Potencia los mecanismos de defensa en elorganismo.

En heridas, acelera la capacidadregenerativa de los tejidos.

Se oxida fácilmente con el aire.

Sensible a la cocción (-70%)

No resiste el paso del tiempo.

Se destruye por desecación.

TOXICIDAD

Muy baja.

DÉFICIT

Escorbuto (aparece hemorragias,encías sangrantes, caída de dientes ycabello).

Produce astenia (perdida de apetito)

Padecimiento de infeccionesrespiratorias (vías superiores).

VITAMINAS LIPOLUBLES

A

D

E

K

Vitamina A o RETINOL

FUNCIONES

Protegen los tejidos epiteliales y

mantienen las mucosas húmedas.

Necesaria para percibir la luz (retina).

Sintetiza la progesterona.

Interviene en la espermatogénesis y

desarrollo del feto.

Sensible al calor, luz y oxígeno.

No soporta altas temperaturas.

TOXICIDAD

Debilidad, caída del cabello, fatiga,

cefaleas y vómitos.

DÉFICIT

Xeroftalmia (disminución de la

visión).

Sequedad de la conjuntiva.

Incluso puede producir ceguera.

Vitamina D o COLECALCIFEROL

FUNCIONES

Regula la concentración de calcio y

fósforo en la sangre.

Forma y fija el calcio en los huesos y

cartílagos.

Sensible al aire, luz y oxígeno.

Resiste altas temperaturas.

TOXICIDAD

Nauseas, perdida de peso y

anorexia.

DÉFICIT

Disminuye la absorción intestinal

del calcio.

Cuadro de hipocalcemia (crisis

convulsivas).

Vitamina E o TOCOFEROL

FUNCIONES

Actúa como ANTIOXIDANTE.

Ayuda a cicatrizar heridas.

Regula el nivel de colesterol en la

sangre.

Termoresistente: Resiste altas

temperaturas.

Se oxida fácilmente y desaparece.

TOXICIDAD

No es nocivo.

DÉFICIT

En humano no se ha demostrado

aún.

En ratas produce esterilidad,

distrofias musculares y trastornos

digestivos.

PSEUDOVITAMINAS

COLINA

Función estructural (yema de huevo ylevadura de cerveza).

INOSITOL

Reducir la formación de colesterol(vitamina B).

CARNITINA

Estimula el metabolismo de lípidos(aplicado en adelgazamiento sinresultados aparentes).

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA A

PERÚ

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA D

PERÚ

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA E

PERÚ

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA K

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA C

PERÚ

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA B1

Levaduras, hongos, cascara de

cereales y legumbres, carnes

magras.

PERÚ

Maca, maní, quinua y kiwicha.

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA B2

Yogurt, hígado y huevos.

PERÚ

Maca, cañihua, quinua y kiwicha.

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA B3

Carne (vísceras).

PERÚ

Maíz, quinua, tomate, maní.

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA B6

Papas, frutos secos, legumbres y

cereales.

PERÚ

Papas, palta.

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA B9

Hígado, riñón, huevos, leche.

PERÚ

Maíz, papa.

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA B12

Huevos, productos lácteos.

PERÚ

Carne de alpaca y carne de cuy.

FUENTES DE VITAMINAS

VITAMINA B8

Legumbres, verduras y carnes.

VITAMINA B5

Levadura, cerveza, vísceras, yema

de huevo.