Volumen concentrado de carga especifica

Post on 10-Jun-2015

1.800 views 0 download

description

Trabajos de pretemporada en deportes de conjunto. Volumen concentrado de carga especifica en la pretemporada.

Transcript of Volumen concentrado de carga especifica

Claudio S. Cártenes O.

Profesor de Educación Física Deportes y Recreación

© Magíster Entrenamiento Deportivo.

Antropometrísta ISAK

Volúmen Concentrado de carga específica.

PretemporadaEn el peor de los casos debe durar tres semanas.

En el mejor de los casos no debiera pasar mas de 6 semanas.

Temporada

Planificación en microestructura de Francisco Seirul-lo.

Pretemporada

V.C.C.E

E.E.F

E.G.F

Mayor o menor similitud del ejercicio con la manifestación propia de la competición.

NIVEL DE ESPECIFICIDAD

E.E.FE.G.F

El E.G.F. es el que permite realizar, en mejores condiciones, tareas no específicas de nuestra especialidad.

El E.E.F. es el estado de forma específico de nuestra especialidad. Crea el estado de forma en los deportes de equipo.

Una aceleración en la aplicación de las cargas asimilable por los jugadores en fase de alto rendimiento.

Una inercia biológica de los diferentes sistemas funcionales orgánicos, manifestando un incremento de la capacidad condicional específica del jugador.

Una suficiente interacción entre todos los sistemas.

Un volumen de carga que nos permite mantener el estado de forma deseado a lo largo de toda la temporada de competiciones.

Con este diseño de alternancia de las cargas logramos:

Cuidar las competiciones “amistosas” o de preparación

Escoger un rival de nivel “inferior” para no alterar la intensidad

Reconocer muy bien las capacidades físicas del deporte.

Cuando el deporte tiene la resistencia-velocidad como soporte preferente, los contenidos de V.C.C.E. son distintos a los de resistencia-fuerza.

Dep

orte

de

resi

sten

cia

Fuer

za 1.- Elementos de Resistencia general

2.- Elementos de Fuerza general

3.- Elementos de Resistencia dirigida

Dep

orte

s d

e Re

sist

enci

a ve

loci

dad 1.- Elementos de Fuerza general

2.- Elementos de Resistencia dirigida

3.- Elementos de Fuerza dirigida

Deporte de Resistencia-Fuerza

• Resistencia

aeróbica

• Resistencia aeróbica

• Fuerza máxima

• Fuerza máxim

a

• Fuerza máxima

• Resistencia anaeróbica

• Resistencia anaeróbica

Deporte de Resistencia-Velocidad

• Fuerza máxima

• Fuerza máxima

• Resistencia anaeróbica

• Resistencia

anaeróbica

• Resistencia anaeróbica

• Fuerza explosiva

• Fuerza explosiva

• Fuerza Rápida

1. Para deportes en campo pequeño.2. Componente de fuerza es la base para el desarrollo de la velocidad.3. En su competición se dan acciones cortas, muy rápidas, de aparición intermitente y

en contacto con un oponente.

En la opción de Resistencia-Velocidad

1. Para deportes en grandes campos de juego.2. Deben alternarse con la opción de resistencia velocidad.3. En su competición hay acciones de espacios reducidos donde también se dan

acciones cortas, muy rápidas, de aparición intermitente y en contacto con un oponente.

En la opción de Resistencia-Fuerza

Deporte de Resistencia-Fuerza

• Resistencia aeróbica

• Fuerza Máxima

• Resistencia anaeróbica

Continuo: Intensivo, variable

Intervalares: Largo, medio

Repeticiones

Circuitos

Intervalares: Cortos / Muy cortos

Intermitentes: 1´x1´ / 30´´ x 30´´

Deporte de Resistencia-Fuerza

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Continuo Intensivo

Intervalar Largo

F. Máxima (repeticiones

y circuitos)

F.Máx (repeticiones)

Intervalar muy corto

Intermitente 1´x1´

F.Máx (repeticiones)

Intervalar Corto

Deporte de Resistencia-Velocidad

• Fuerza Máxima

• Resistencia anaeróbica

Repeticiones

Circuitos

Intervalares: Cortos / Muy cortos

Intermitentes: 1´x1´ / 30´´ x 30´´

• Fuerza Explosiva

Repeticiones

Circuitos

• Fuerza Rápida

Repeticiones

Circuitos

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

F.Máx (repeticiones)

F.Máx (repeticiones)

Intermitente 1´x 1´

Intermitente 30´´x 30´´

F. Explosiva (repeticiones)

F. Explosiva(circuito)

F. Rápida(repeticiones)

Intervalar Corto

Intervalar muy Corto

Deporte de Resistencia-Velocidad

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

F.Máx (rep)

F.Máx (repeticion

es)

Intermitente 1´x 1´

Intermitente 30´´x 30´´

F. Explosiva (rep)

F. Explosiva(circuito)

F. Rápida(rep)

F. Rápida(circuito)

Regenerativo

Intervalar Corto

Intervalar muy Corto

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Continuo Intensivo

Intervalar Largo

F. Máxima (rep. y circuitos)

F.Máx (rep.)

Intervalar muy corto

Intermitente 1´x1´

Regenerativo

LIBRE

F.Máx (rep)

Intervalar Corto

Resistencia-Velocidad

Resistencia-Fuerza

Taller N°3

Crear un trabajo para cada día en una semana de:

Resistencia de fuerza y en una semana de Resistencia velocidad.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Continuo Intensivo

Intervalar Largo

F. Máxima (rep. y circuitos)

F.Máx (rep.) Intervalar muy corto

Intermitente 1´x1´

Regenerativo

LIBRE

F.Máx (rep) Intervalar Corto

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

F.Máx (rep)

F.Máx (repeticiones

)

Intermitente 1´x 1´

Intermitente 30´´x 30´´

F. Explosiva (rep)

F. Explosiva(circuito)

F. Rápida(rep)

F. Rápida(circuito)

Regenerativo

Intervalar Corto

Intervalar muy Corto

Muchas Gracias…!!!