Voluntariado europeo – información y experiencias

Post on 06-Jul-2015

962 views 0 download

Transcript of Voluntariado europeo – información y experiencias

Voluntariado Europeo-Información y experiencias -

Anne Kollien

El objetivo del Servicio Voluntario Europeo (SVE) es

- desarrollar la solidaridad y

- promover una ciudadanía activa y

- un entendimiento mutuo entre

la juventud

En breve¿Qué?Servicio Voluntario Europeo (SVE)- un servicio de aprendizaje no formal- mejorar o adquirir competencias para el desarrollo personal, educativo y profesional, así como para la integración social- no remunerada y sin ánimo de lucro- a tiempo completo- en beneficio de la comunidad

¿Para quién?- jóvenes entre 18 y 30 años

Duración- mínimo de 2 meses- máximo de 12 meses

Un proyecto SVE tiene 3 fases:

planificación y preparación implementación evaluación (seguimiento)

Financia

• El 90% de los gastos de viaje

• Los gastos de visado, gastos relacionados con la obtención del visado y gastos de vacunación

• Alojamiento y comida

• Clases de idioma

• Dinero de bolsillo

La Comisión Europea

Organización de Acogida Servicio de Asuntos Sociales (SAS) de la Universidad de Salamanca

Organización de Envío

Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca

Servicio de Asuntos Sociales (SAS) de la Universidad deSalamanca

Unidades- Plataforma de Voluntariado- Unidad de Apoyo Social- Unidad de Atención a Universitarios con Discapacidad- Unidad de Intérpretes de Lengua de Signos- Unidad de Asistencia Psicológica- Programa de Convivencia Intergeneracional- Unidad de Atención a Estudiantes Extranjeros- Unidad de Psiquiatría y Psicología Médica y Salud Mental- Administración y Gestión

¿Cuáles son los plazos de solicitud?

Para los proyectos seleccionados a escala naciona:

Proyectos que empiezan entre el Fecha límite de presentación

1 de mayo y el 30 de septiembre 1 de febrero

1 de julio y el 30 de noviembre 1 de abril

1 de septiembre y el 31 de enero 1 de junio

1 de diciembre y el 30 de abril 1 de septiembre

1 de febrero y el 31 de julio 1 de noviembre

Para los proyectos seleccionados a escala europea:

Proyectos que empiezan entre elFecha límite de presentación

1 de julio y el 30 de noviembre 1 de febrero

1 de noviembre y el 30 de abril 1 de junio

1 de enero y el 31 de julio 1 de septiembre

Más información en la página web de Juventud en acción: Programa > Acciones > Servicio Voluntario Europeohttp://www.juventudenaccion.migualdad.es/opencms/opencms/programa/acciones/?__locale=es

La Plataforma de Voluntariado

Inmigración Ambiental

Discapacidad

Género

Menores

Socio-Sanitaria

Derechos Humanos Mayores

Mis compañeros de trabajo

¡ !

• “¿Quién es? ¿Qué quiere?” – “Buenos días, soy la nueva vecina, quería introducirme…” (presentarme)

• Mi vida es una ópera de jabón. (culebrón)

• “¿No podemos donar a los países pobres sémenes en vez de nutrición?” (semillas)

• “En España aumentaron los abrazos no deseados.” (embarazos)

Aprender el idioma

Actividades del SVE

Apoyo constanteal voluntario/a

El servicio El ciclo de formación yevaluación del SVE

Discapacidad

• Acompañamiento movilidad restringida• Síndrome de Asperger• Formación Específica en voluntariado con personas ciegas - ONCE • Campaña “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”• Cursos Extraordinarios: “La discapacidad: Habilidades Prácticas”, “Introducción al lenguaje de signos española”

Voluntaríos

Papel del tutor

- proporcionar apoyo personal- ayudar a integrarse en la

comunidad local- comentar con el/la

voluntario/a los resultados de aprendizaje al final de la actividad

Las/los voluntarias/os pueden acudir al tutor en caso de problemas.

¡Gracias por vuestra atención!