Vygotsky

Post on 03-Jul-2015

253 views 0 download

Transcript of Vygotsky

LEV SEMIÓNOVICH VYGOTSKY

Consideró de gran importancia la influencia del entorno en el desarrollo del niño.

Para él los procesos psicológicos son cambiantes, nunca fijos y dependen en gran medida

del entorno vital. Creía que la asimilación de las actividades sociales y culturales era la

clave del desarrollo humano y que esta asimilación era lo que distingue a los hombres de

los animales.

Remarcó en numerosas ocasiones la importancia del estudio de la gramática en las

escuelas, donde el niño toma conciencia de lo que está haciendo y aprende a utilizar sus

habilidades de forma consciente. La conciencia debemos abordarla en conexión con la

conducta, que a su vez es la base de la actividad humana.

Sus investigaciones se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del

niño.

TEORÍA: ideas importantes

1. El lenguaje es un instrumento imprescindible para el desarrollo cognitivo del niño.

2. La conciencia progresiva que va adquiriendo el niño le proporciona un control

comunicativo.

3. El desarrollo lingüístico es independiente del desarrollo del pensamiento.

4. Defendió la combinación de la neurología y fisiología en los estudios

experimentales de los procesos de pensamiento

El contexto social influye en el aprendizaje más que las actitudes y las creencias. Y va a

formar parte del proceso de desarrollo y moldea los procesos cognitivos.El contexto social

debe ser considerado en diversos niveles:

1. Interactivo inmediato, constituido por los individuoscon quien el niño interactúa en

esos momentos.

2. Estructural, constituido por las estructuras sociales que influyen en el niño, tales

como la familia y la escuela.

3. Cultural o social general, constituido por la sociedad en general, como el lenguaje,

el sistema numérico y la tecnología

La influencia del contexto es determinante en el desarrollo del niño. Por ejemplo: un niño

que crece en un medio rural, donde sus relaciones solo se concretan a los vínculos

familiares va a tener un desarrollo diferente a aquel que esté rodeado por ambientes

culturales más propicios. El niño del medio rural desarrollará más rápido su dominio

corporal y conocimientos del campo; el del medio urbano tendrá mayor acercamiento a

aspectos culturales y tecnológicos.

Vygotsky (teoría socio-cultural):

La cultura se adquiere por el ambiente en donde nos ha tocado vivir, es una transmisión

social, una socialización. El ejemplo, antes las mujeres se casaban a edad temprana y

tenían varios hijos, era una forma de cultura un ambiente común, en esa época todos

estaban acostumbrados a esa forma de vida, era la cultura que les tocó vivir.

La cultura determina la formación de una sociedad, la cultura es el resultado de las

condiciones socioculturales donde se interactúa.

Habla también de los procesos psicológicos explica que estos se dan dos veces, uno de

manera Interpsicológica, entre personas y después de manera interior o sea

intrapsicológica, (“al lugar que fueres has lo que vieres”), ejemplo vas a los Estados

Unidos, por lo tanto haces lo que se hace ahí, porque te adaptas a esa sociedad, la ley de

no fumar en lugares públicos y cerrados, entonces al estar en Estados Unidos, ahí no

fumas en los lugares públicos, porque estas en otra sociedad, en otra cultura es otro

ambiente socio-cultural, se esta expuesto a otro escenario, por lo tanto los procesos

psicológicos superiores son acorde a su ambiente sociocultural.

El lenguaje es el instrumento socio-cultural por excelencia, el cual tiene un origen social,

es genéticamente adquirido , la vía de adquisición de los instrumentos están en la cultura,

así mismo el lenguaje escrito, la computadora, el teléfono, el chip del computadora, una

agenda electrónica, etc. son artefactos o instrumentos de la cultura.

Otro tema de suma importancia es el papel que juega el adulto en la adquisición de los

procesos psicológicos superiores, por ejemplo el adulto transmite el lenguaje, el niño

aprende el idioma desde muy pequeño porque entra en contacto con la cultura en la que

está desarrollándose, es cuando están inmersos en un medio ambiente social y cultural.