w BELLO, LINDO, BIEN HECHODondis en La sintaxis de la imagen, habla de técnicas visuales. Las...

Post on 17-Oct-2020

33 views 1 download

Transcript of w BELLO, LINDO, BIEN HECHODondis en La sintaxis de la imagen, habla de técnicas visuales. Las...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

www.form.uk.com www.researchstudios.com DISEÑO: Teoría y Reflexión, Peñalva y otros.

w/BELLO, LINDO, BIEN HECHO...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

“La belleza anestesia los sentidos”.

“no se puede cuestionar la perfecta e impecable realización técnica de las publicidades de Benetton...” (Marta Zatonyi, Diseño: Análisis y Teoría)

> 01. FRASES PARA REFLEXIONAR...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

Es necesaria en cualquier signo gráfico.

No es subjetiva, no es cuestión de buen gusto (no puede gustarle solo a algunos).

Es la puerta de entrada, el primer contacto con el receptor.

> 03. ESTÉTICA / BELLEZA / CALIDAD GRÁFICA

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

> ESTÉTICA, BELLEZA, DISEñAR BIEN...

> CALIDAD GRÁFICA > mANEjO DE HERRAmENTAL

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

No existe una fórmula para diseñar bien... entendiendo las fórmula como la suma de elementos o decisiones estándares gráficas.

Consejos:

¡No diseñen de palabra! Imaginen, boceten, produzcan..

¡No comiencen frente a la computadora! ¿Cuál es su proceso de diseño? ¿Siempre es el mismo?

> 04. RECETA INCOmPLETA PARA DISEñAR BIEN

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

No existe el diseño sin intención así como no existe la “no retórica”. Puedes tener la intención primero o hacer y luego encontrar el camino o la concreción de la intención. Para diseñar siempre se parte de una intención -sin valuación subjetiva y sin valuación del nivel de intención- de construcción visual.

> SIEmPRE INTENTA.

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

Para Platón el arte es orden, la utilidad, la norma y la regla. La geometría es la máxima expresión artística.

La enseñanza de la Bauhaus y de la Escuela de Ulm.

Max Bill decía Forma + Función = Belleza.

> ORDENA.

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

Identificar y producir elementos de buena calidad gráfica es un buen inicio para la construcción de una buena forma visual.

Puede ser la solución instantánea para una forma simple.

> ELEmENTOS DE CALIDAD: BuEN COmIENZO

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

Percibimos relaciones (Teoría de la Gestalt / Estructuralismo), no sumamos elementos.No miramos elementos aislados, siempre percibimos las relaciones entre los elementos e incluso cómo se relaciona con nosotros.

- No agregues elementos como en una olla de cocina, no sumes para que mágicamente se relacionen y formen algo.- Aunque el signo contenga un solo elemento, siempre se relaciona con su soporte y con el receptor-

- Creen relaciones, diálogos: contrastes, oposiciones, armonía...

> RELACIONA ELEmENTOS.

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

Dondis en La sintaxis de la imagen, habla de técnicas visuales. Las básicas son el contraste y la armonía.

ContrasteExageraciónEspontaneidadAcentoAsimetríaInestabilidadFragmentaciónEconomíaAudaciaTransparenciaVariación

ContrasteComplejidadDistorsiónProfundoAgudezaActividadAleatoriedadIrregularidadYuxtaposiciónAngularidadRepresentaciónVerticalidad

ArmoníaReticenciaPredictibilidadNeutralidadSimetríaEquilibrioUnidadProfusiónSutilezaOpacidadCoherencia

ArmoníaSencillezRealismoPlanoDifusiónPasividadSecuencialidadRegularidadSingularidadRedondezAbstracciónHorizontalidad

> DE NuEvO, RELACIONA ELEmENTOS

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

Comenzar por lo básico: seleccionar y relacionar dos elementos.

No sumar decisiones sin sentido.

No adornar.

¿Cuál es mi intención? Todas las decisiones se deben construir a partir de allí.

> SImPLIFICA.

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

Ley de la Simplicidad de la Gestalt. No significa usar pocos elementos sino ser claro en las relaciones que se plantean dentro del signo.

Evitar la ambigüedad visual (cuando no está arriba ni abajo...ni en el medio, ni en un costado)La ambigüedad genera frustración en la mirada que busca un orden claro, lo espera y sino lo encuentra, se frusta (no le resulta atractivo el signo).La ambigüedad puede ser resultado de falta de intención, dudas o exceso de intenciones diferentes en el proceso de diseño.

> DECIDE CON CONTuNDENCIA.

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

Todo lo que puedas, con el orden que quieras.

Composición (o la formación como decía Klee) / Cantidad / Ritmo / Repetición / Minimalismo / Complejidad / Vacío / Síntesis / Claridad / Grito o murmuro / Líneas fuerza / Ejes / Organizado / Complementariedad / Oposición / Construcción axial / Construcción focalizada / Construcción en profundidad / Construcción secuencial / Niveles de lectura / Recorrido de lectura / Encuadres / Al corte / centrados / simetría axial / simetría especular / asimétrico / simetría oriental / equilibrio / tensión / direccionalidad / croma / contraste / armonía / anomalía / monocromía / clima / nivel del iconicidad / tipo de implementación / legibilidad / Forma tipográfica / cantidad de cuerpos / interlineados / intercaracter / emblocado / Columnas / grillas / cajas / mancha tipográfica...

> DECIDE, DECIDE.

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

Si no se te ocurre nada, hagan igual y reflexionen a partir de lo hecho. Siempre pueden hacer.

* Pregunta común: ¿Se puede? Sí, todo se puede...Nada es muy transgresor ni muy convencional hasta que no se hace...

* Hacer siempre implica decidir.... Hacer siempre implica aprender (por acierto, por error, por experiencia...)

> HACER, PRODuCIR...

DG.Y2

W1: Bello, lindo, bien hecho...

www.form.uk.com www.researchstudios.com DISEÑO: Teoría y Reflexión, Peñalva y otros.

w/PARTE PRÁCTICA: HACER uNA BuENA FORmA. TIEMPO: 40 MINUTOS ENTREGA PARA DIAGNOSTICAR.