puetec38.compuetec38.com/admin/recursos/recurso15-1167-0.docx · Web viewPon arriba de la...

Post on 16-Nov-2020

18 views 0 download

Transcript of puetec38.compuetec38.com/admin/recursos/recurso15-1167-0.docx · Web viewPon arriba de la...

Comprende del 12 al 16 de octubre de 2020. Pon arriba de la actividad; la fecha, tu nombre completo, grado y grupo, tómale una foto y

envíala a través de la PEI. Es importante que vayas guardando todas tus actividades en tu libreta destinada a la

materia, la cual te servirá como portafolio de evidencias. Copia solo la parte que dice actividad y contesta. Si dice que es en el libro, resuelve ahí, toma evidencia y manda a la PEI.

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.38 PLAN DE CLASE

PROFR: Marco Antonio Rodríguez Orduño CICLO ESCOLAR: 2020- 2021 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS TRIMESTRE: I GRADO: 2°

Competencias que se favorecen: a) Resolver problemas de manera autónoma.b) Comunicar información matemática.c) Validar procedimientos y resultados.d) Manejar técnicas eficientemente.

Fecha límite de entrega del trabajo en la plataforma: viernes 16 de octubre de 2020

EJE: Número, álgebra y variación.TEMA: Funciones.APRENDIZAJES ESPERADOS: Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad inversa a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física y otros contextos.PROPÓSITO: Que el alumno pueda construir gráficas a partir de información de tablas y viceversa, que a partir de interpretar una gráfica, pueda llenar datos en una tabla.PARTIR DE LA REALIDAD En el trabajo de papá le pidieron que resolviera algunos problemas matemáticos y sabiendo que tú eres un alumno muy listo, te pide apoyoActivividad: Analiza y completa las tablas. Sigue el ejemplo. Escribe el título del tema en la libreta. Copia las tablas en la libreta, resuelve. Toma evidencia y manda a la PEI.

Te ofrezco unas pistas. En el caso de la primer tabla, debes encontrar un número que multiplicado por el primer renglón obtengas el segundo renglón, es decir, ¿qué número multuplicado por 1 te resulta 80? y ¿qué número multiplicado por 2 te resulta 160?, ¿ya lo tienes? Pues continúa multiplicando el resto del renglón por ese número.Para la segunda tabla, ¡súper sencillo!. Sólo multiplica tu primer renglón por 5 y obtienes el segundo renglón.En el caso de la tercer tabla, ya te ofrece el número 600, entonces haremos el ejemplo que ya está completo. Debes dividir 600 entre 60 y obtienes 10, así continúa.

ANÁLISIS Y REFLEXIÓNActividad: Copia las gráficas en tu libreta con el mayor orden posible. Anota, junto a cada gráfica, el número de relación (I, II o III) a la que corresponda. Toma evidencia y manda a la PEI.

Revisa los videos sobre características de las gráficas:Proporcionalidad directa: https://www.youtube.com/watch?v=4vehA58HapoProporcionalidad inversa: https://www.youtube.com/watch?v=vNKouaypF-k (este video no corresponde a ninguna actividad previa que hayamos hecho, pero si te ayuda a entender a graficar la proporcionalidad inversa).Actividad: En base a la información anterior, en el libro, llena la siguiente tabla con las características de cada gráfica colocando en la segunda columna el número que corresponda (I, II o III).

RESOLVER EN COMÚN Actividad: Copia en tu libreta el siguiente cuadro de texto. Es muy importante porque contiene información para relacionar algunos tipos de gráficas con el tipo de proporcionalidad.

Actividad: Pide a papá o mamá, ya que tienen mas experiencia, que te ayuden con el siguiente problema: Al abordar un taxi te va a cobrar $13.10 al tomarlo y $1.50 por cada 250 m.Si el taxi te lleva en un recorrido de 1000 m, ¿cuánto te cobrará por el recorrido? ¡$6!, mas los $13.10 de inicio, es decir, el viaje de 1000 m te costará $19.10.Con esa mecánica deberás completar tu tabla.Una vez llena la tabla, elige la expresión algebraica que corresponda a la relación.Posteriormente traza la gráfica con los datos de la tabla.Resuelve en el libro, toma evidencia y manda a la PEI.

COMUNICAR Y TRANSFERIRHemos relacionado varias tablas con su gráfica. Resuelve una más.Actividad: Completa la tabla, elige la expresión algebraica que corresponda y grafica.Copia en la libreta todo el problema, contesta, toma evidencia y manda a la PEI.Te ayudo con el primer ejemplo.Si la escuela está a 20 km y vas a viajar a 5 km por hora, ¿en cuántas horas llegas a la escuela? ¡Exacto! Lo único que debes hacer es dividir 20 entre 5 y llegarás en 4 horas. Con esa misma dinámica termina la tabla.

Como última actividad se les pide revisar la parte de foro/avisos en donde se les invita a participar en una exposición de papel picado como parte de la semana cultural virtual de día de muertos.

La siguiente tabla ayudará a evaluarte (no debes copiarla), solo es para el docente pero te sirve como referencia de lo que se tomará en cuenta para tu calificación.

EVALUACIÓNDesempeño Alcanzó el

aprendizaje si/noActivación de conocimientos previos. Mandó las actividades incompletas.Mandó las actividades completas.Mandó las actividades completas y con resultados correctos.Mandó las actividades completas, con resultados correctos y con orden/limpieza.Mandó las actividades a tiempo.En las evidencias mostradas, intervinieron los integrantes de su familia.