· Web viewYo soy una araña, con mucha maña y me las ingenio, cuando quiero comer. Despierto...

Post on 06-Oct-2020

4 views 0 download

Transcript of  · Web viewYo soy una araña, con mucha maña y me las ingenio, cuando quiero comer. Despierto...

Fundación Educacional Colegio Magister

NOMBRE ALUMNO/A

:

ASIGNATURA : Reforzamiento Lenguaje y Comunicación

Curso Segundo Básico

PROFESOR/A : ANGELINA TERAN URZUA

FECHA DESARROLLO : 5 de Octubre

OBJETIVO Objetivos:- Demostrar comprensión de narraciones, extrayendo información explicita e implícita.-Identificar los sonidos que componen las palabras reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.-Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra sonido en diferentescombinaciones.-Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada las mayúsculas alidentificar género y número de las palabras para asegurar la concordancia

1.- Lee el siguiente texto de forma comprensiva y responde las preguntas.La rima de la araña

Yo soy una araña, con mucha mañay me las ingenio, cuando quiero comer.Despierto temprano, todas las mañanas,me lavo la cara y me pongo a tejer.Después de unos días, de muchotrabajo,una gran telaraña, yo terminaré.Yo soy una araña, con mucha mañay ya me despido, porque voy a comer.

1) ¿De qué animal se trata el texto?R:__________________________________________________2) ¿Qué hace en las mañanas?R:__________________________________________________3) ¿Qué trabajo hace la araña?R:_____________________________________________________

Fundación Educacional Colegio Magister

2) Escucha la historia del duende.

Minuto, el diminutoEl duende Minuto es diminuto, listo y astuto.Se pasa el día saltando. ¡Menudo atleta!Quiere participar en las olimpiadas, ¡esa es su meta!

a. ¿Quién es Minuto?______________________________________________________________________________________________________

b. ¿Cómo es el duende?______________________________________________________________________________________________________

3) Completa las frases con las siguientes palabras:(Escribir con letra clara las palabras e identificar la concordancia entre ellas

Los _________________ y el ___________________.La ___________________y la____________________

El ___________________y las ____________________

4) ¿Qué sílabas faltan en las siguientes palabras?

5)¿Cuál es el nombre de la imagen?

A. momia. B. muela.C. mimo.

Cama- pato –cuncunas- canasto- cuna -damascos

Fundación Educacional Colegio Magister

6) ¿Qué oración describe la imagen?

A. La mesa y la lupa.B. La mesa y el palo. C. La mesa y la paloma.

7) ¿Qué imagen comienza con la sílaba nu?

A. B C

. 6

8) ¿Qué imagen termina con la sílaba ta?

A. B C

9) Escribe las palabras que faltan en las oraciones.

Tatiana ______________ de________________

Daniel______________una______________________

Camilo________________su _______________________

10) Completa la historia con artículos indefinidos (un, una, unos y unas)

Fundación Educacional Colegio Magister

11) Une cada palabra con su dibujo.

12) Escribe el nombre que corresponde en cada imagen.

13) Une clasificando las palabras según su sonido con r-rr.

______ día luminoso, el sol salió de paseo. Saludó a _______hormigas y _______ elefantes. En ese mismo momento_______mariposa se posó en el lomo de _______ sapo

Fundación Educacional Colegio Magister

.

14) Encierra en un círculo la palabra correcta.

15) Dibuja lo que se te indica.

Fundación Educacional Colegio Magister