Webquest

Post on 22-Jul-2015

388 views 0 download

Transcript of Webquest

Guiando la investigación en la Guiando la investigación en la InternetInternet

LAS WEBQUEST

FLACSO

Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías – Año 2009

Cursante: Maricel N. Aguilar

Vemos como hacerlo?

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

EVALUACION

CONCLUSION

INTRODUCCION

Una de las preocupaciones de los docentes, es lograr que sus alumnos analicen sus aprendizajes, construyan sus conocimientos, aprendiendo a aprender; pero muchas veces esos objetivos no se cumplen, y es ahí donde tenemos que pensar por qué no se lograron y tratar de implementar nuevas técnicas, recursos o metodologías que sean más efectivas y estimulantes para que consigan la motivación y el aprendizaje constructivista y colaborativo entre pares.Cuando proponemos a los alumnos la búsqueda de información en la web corremos el riesgo de que la información encontrada no sea la adecuada a los objetivos propuestos, a esto debemos agregarle la pérdida de tiempo que impide utilizar esos momentos para el análisis y gestión de la información. En esta Webquest, conoceremos como esta herramienta puede colaborar a la hora de animar y orientar a nuestros alumnos en un trabajo de investigación.

Con esta tarea trataremos de apreciar de manera dinámica las características de las WEBQUEST. Cada grupo de trabajo deberá producir un documento o presentación, que muestre las características principales de las WebquestUna descripción de los pasos o etapas que debe cumplir una webquestPor último, la opinión o punto de vista del grupo sobre el uso de las tecnología de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje.

TAREA

Antes de empezar la actividad deberán dividirse en grupos de no más de 3 alumnos y luego repartirse las actividades a llevar a cabo para cumplir con lo solicitado en esta actividad, lo cual esta expresado en la tarea.Para lograr este propósito, visitarán a fin de investigar sobre las Webquest, los siguientes sitios: Investigación en la redhttp://www.isabelperez.com/webquest/http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htmhttp://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010http://www.educ.ar/educar/site/educar/%BFQu%E9%20son%20las%20webquest%20.html?uri=urn:kbee:a750b630-3a0e-11dc-b29b-00163e000024&page-uri=urn:kbee:ff9221c0-13a9-11dc-b8c4-0013d43e5faehttp://www.zonavirtual.org/WebQuest/QuesonlasWebquest.htm

Con el material recopilado deben ponerse de acuerdo sobre lo leído y redactar el documento o presentación final. El texto final lo pueden presentar impreso o enviarlo por correo electrónico a la siguiente dirección maricelaguilar2002@yahoo.com.ar

PROCESO

Para e l trabajo en un proces ador de textosReprobado: Si está incompleto, sin datos o insuficientes datos de análisis ó el análisis es incompleto y de poca profundidad. Aprobado: Si los puntos están completos, con información extra y con un análisis exhaustivo.

:La pres entac ión Se tendrá en cuenta detalles de forma y fondo, para lo cual deberán tener especial cuidado en la presentación tanto en papel como en presentación a través de Power Point o cualquier otro recurso que permita la realización de presentaciones.

La expos ic ión: Reprobado: Sin ninguna participación o callado o Participación escueta Aprobado: Si hay participación con interés y con dominio del tema

Cohesión del grupo: Reprobado: Si no hay ningún tipo de cohesión, y es más bien un trabajo individual Aprobado: Si el grupo actúa como un solo equipo, todos participan y dominan el tema.

EVALUACIÓN

Al finalizar este trabajo reconocerás la importancia de los recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza aprendizaje y en especial de las WEBQUEST y los cambios significativos que pueden producir en las prácticas pedagógicas, en las metodologías de enseñanza y en la forma en que los estudiantes acceden e interactúan con el conocimiento. Además, podrás comenzar a pensar como aplicar esta nueva herramienta, en tu futuro como docente.

CONCLUSION