wics

Post on 06-Jul-2015

49 views 0 download

Transcript of wics

5/7/2018 wics - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wics 1/3

 

4- Descripción de cada subescala:

Test: Descripción: Factores implicados: *Aptitudesimplicadas encada subtest. 

Cubos (CC) A partir de unos modelospresentados visualmente enpapel, el niño tiene queconstruir con varios cubos(con caras rojas, blancas ymixtas) una forma igual en untiempo limitado.

Supone una buena medida dela coordinción visomotora.Niños que rotanexcesivamente los cubos otienen problemas en integrarel dibujo pueden presentarlateralidad cruzada oproblemas visuales.

CIT; RP; GV.

Semejanzas (S) La tarea del niño consiste enencontrar aquello que haceque dos palabras referidas aobjetos comunes o conceptossean similares.

En la base de esta tarea estála capacidad sistemática yracional para agrupar ítems deinformación según un orden.Se trata de procesos que sonbásicos para progresar

adecuadamente en cualquiertipo de aprendizaje(compresnsión y uso de lalengua, matemáticas, etc...).Es un buen predictor delrendimiento académico.

CIT; CV; Cf-v.

Dígitos (D) El niño repite en voz alta unaserie de números que elevaluador le dice verbalmente.Primero debe repetirlas segúnel mismo orden.Posteriormente se presentanseries que debe repetir enorden inverso.

Varios son las habilidadesnecesarias para su correctaejecución. Atención, memoriaauditiva inmediata y capacidadde secuenciación (retener losítems, manejarlos según lasinstrucciones y repetirlos envoz alta). Suelen puntuar bajolos disléxicos o los quepresentan problemas dediscalculia. 

CIT; MT; Gc-Mcp.

Conceptos (Co) Se muestran varias filas condibujos. El niño debe escogeruno de cada fila según uncriterio racional declasificación. Se trata de unprueba visual por lo que estálibre de la influencia dellenguaje.

Es parecida a la subescala desemejanzas salvo que lapresentación es visual y libredel lenguaje. Puede aplicarse apersonas con dificultades en laexpresión oral. Supone unamedida de la capacidad deagrupar los ítems visuales deinformación en categoriassegún compartancaracterísticas comunes. Buenpredictor de la capacidad de

aprendizaje del sujeto.

CIT; RP; Gf; Gf-nv

Claves (Cl) El niño copia símbolosemparejados con números oformas geométricas (según laedad). Primero debe atenderal número y luego copiar laforma que le corresponde enun tiempo limitado.

Estan involucradas la atenciónvisual, la capacidad deatención sostenida o deperseverar en la tarea. Loserrores pueden darnos pistasacerca de diferentes grados deimpulsividad o déficitatencional.

CIT; VP;

5/7/2018 wics - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wics 2/3

 

Vocabulario (V) En su forma para los máspequeños consta de dibujosque el niño debe nombrar.Después se transforma enpalabras que el evaluador leey el niño debe definir oexplicar su significado.

Buena medida delconocimiento o dominio quetiene el sujeto sobre ellenguaje y la comprensión delas diferentes palabras que locomponen. También nos dauna idea acerca de sus

recursos para manejarpalabras y construir unaexplicación verbal coherente ala demanda.

CIT; CV; Gc-Cp;Gc-Mlp.

Letras y Números(LN)

Es parecida a la de dígitossalvo que ahora se incorporanmezcladas en las seriestambién letras. El niño deberepetir las series siguiendo uncriterio de primero números ydespués letras ordenadas demenos a más en números ysiguiendo el orden alfabéticocon las letras.

La prueba no tan sólo requierememoria auditiva inmediata yatención sino que el niño debeser capaz de manipular losnúmeros y letras según uncriterio de ordenación. Lo quese va a medir, en cierto modo,es su capacidad deprocesamiento, de operar antedeterminados estímulos

sensoriales. Esta prueba es unbuen indicador de lascapacidades del niño en tareascomo la lectura y el cálculo.

CIT; MT; Gc-Mcp.

Matrices (M) El niño debe elegir entre cincofiguras presentadas laadecuada para completar unamatriz a la que le falta unaparte.

Se trata de una prueba visual,libre de la influencia dellenguaje por lo que esaplicable también a niños queno hablan nuestra lengua opresentan trastornos de laexpresión oral. Representa unbuen indicador de "g". El niñodebe ser capaz de establecerrelaciones lógicas entre loselementos para dar con larespuesta correcta. Estosprocesos estan en la base dela capacidad para elaprendizaje.

CIT; RP; Gf; Gf-nv

Comprensión (C) Este subtest se compone deuna serie de preguntas oralesque se efectuan al niño paraconocer su nivel decomprensión respecto adeterminadas situacionessociales.

Mide el grado de aprendizajede las normas sociales y lacomprensión general delmundo que le rodea. Se tratade un análisis funcional de losrecursos e información quetiene el niño para interactuarcon su entorno de formaapropiada y según lo esperadopor su cultura.

CIT; CV; Gc-Ig.

Búsqueda desímbolos (BS)

El niño debe indicar, en untiempo lmitado, si uno o variossímbolos coinciden con ungrupo de símbolos que sepresentan.

Factores importantesinvolucrados en esta pruebason la atención sostenida y lacapacidad de discriminaciónvisual.

CIT; VP;

FigurasIncompletas (FI)

Se deben detectar las partesomitidas de un dibujo dentrode un tiempo estipulado.

Prueba básicamente depercepción visual. Estanimplicadas la atención, ladiscriminacón visual y los

Gv.

5/7/2018 wics - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wics 3/3

 

conocimientos del niñorespecto a diferentes objetos ysituaciones.

Animales (An) Dentro de un límite de tiempo,el niño ha de marcar en unregistro gráfico todos losanimales que vea. Primero lohará dentro de un conjunto dedibujos colocadosaleatoriamente y luego en otrocolocados de formaestructurada.

De nuevo la atenciónsostenida, la discriminaciónvisual y las estrategias delniño para resolver, van adeterminar su rendimiento enesta prueba.

Información (In) El niño debe describir en vozalta el significado dediferentes palabras simplesque comprende desde objetosde uso común a instrumentos,conceptos, etc...

Es un buen indicador de losconocimientos que el niñotiene adquiridos dentro de suentorno cultural y social.También de la riqueza de suvocabulario y, por tanto, sunivel en el uso y comprensiónde la lengua.

Gc-Ic; Gc-M-lp.

Aritmética (A) El niño ha de resolver dentrode un tiempo limitado,problemas aritméticospresentados de forma oral.

Es una medida de susconocimientos de lasoperaciones aritméticasbásicas y sus capacidad parael cálculo mental.

Gf.

Adivinanzas (Ad) El niño debe tratar deidentificar el objeto o conceptoescondido tras las pistasaportadas verbalmente.

Varios son los factoresinvolucrados: Conocimientodel entorno, comprensión dellenguaje, capacidad derazonamiento, etc...

Gf-v; Gc-Cp