WiFi y salud. Donosti 23 Ene 2017

Post on 13-Apr-2017

56 views 2 download

Transcript of WiFi y salud. Donosti 23 Ene 2017

Wifi y Salud

Joaquín SevillaDpto. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

¿Cómo funcionan las transmisiones de información?

Ondas electromagnéticas

Características de las ondas

Características de las ondas

Calidad:• Tono sonoro• Color• …

Cantidad:• Volumen• Potencia• …

Las ondas transportan energía e información

Diferentes ondas (frecuencia, longitud)

El espectro electromagnético

¿Dónde está aquí el WiFi?

Aquí está el WiFi

El principal efecto nocivo de las ondas electromagnéticas:

Pero solo las de frecuencia más alta

Porque son “Radiaciones Ionizantes”

Haces de partículas o fotones (RE) capaces de producir ionizaciones en los átomos

Partículas cargadas

Fotones

Efectos biológicos de RRII

• ACCION DIRECTA• Daño sobre el núcleo celular

(Cromosomas)

• ACCION INDIRECTA• Rotura de moleculas de agua

en la célula (Radicales libres)

Lesiones en el ADN

• Lesiones en ADN diversas:• Roturas, cambios de bases, uniones cruzadas

• A veces, se traducen en aberraciones cromosómicas

¿Es esperable una relación entre WiFi y cáncer?

WiFi

La energía de la radiación y su intensidad

Tipo de “proyectil” Cantidad de “proyectiles”

Sea o no sea esperable ¿se ha encontrado esa relación?

NO

Los enlaces a estos informes están en: http://ibioii.blogspot.com.es/search/label/%288%29%20Radiaciones%20no%20ionizantes

Sea o no sea esperable ¿se ha encontrado esa relación?

NO

Sea o no sea esperable ¿se ha encontrado esa relación?

NO

¿Y ese cambio de clasificación de la OMS hace un par de años?

Resumiendo, se pasó de “seguro que no” a “pudiera (remotamente) ser”

Esta segunda categoría la comparte con cosas como el café o los polvos de talco

De estas imágenes,¿Qué es cancerígeno seguro y que remotamente (if any)?

Pero la percepción del riesgo no siempre va unida al riesgo real

¿Y otros efectos nocivos que no sean cáncer?

Matar a Manolete …

Efectos no cancerígenos de radiaciones no ionizantes

Calor, pero solo a potencias muy elevadas. Normalmente los sistemas normales de gestión térmica del cuerpo tienen capacidad para mucho más de lo que se genera

Interferencias postuladas con canales de regulación celular. Interesante línea de investigación, pero con resultados fundamentalmente negativos

Resumen ejecutivo

Desde mi punto de vista, no hay nada de lo que preocuparse