XIII SEMINARIO DE PRESIDENTES DE CLUBES AÉREOS€¦ · 46 sucesos de aviaci ón: 28 accidentes y...

Post on 22-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of XIII SEMINARIO DE PRESIDENTES DE CLUBES AÉREOS€¦ · 46 sucesos de aviaci ón: 28 accidentes y...

XIII SEMINARIO DE PRESIDENTES DE CLUBES AÉREOS27 ABRIL 2013

TEMARIO

� DAP 13 02.� ¿QUÉ SE DEBE HACER?.� ¿QUE USAN LOS INVESTIGADORES?.� ESCENARIOS DE SUCESOS.� FORMULARIOS UTILIZADOS.� ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES EN CHILE.� CONCLUSIÓN.

CARTILLA DE NOTIFICACICARTILLA DE NOTIFICACI ÓÓN INICIAL.N INICIAL.(V(VÍÍA TELEFA TELEF ÓÓNICA)NICA)

�� INVESTIGADOR DE SERVICIO.INVESTIGADOR DE SERVICIO.

�� SERVICIO COORDINADOR DE SERVICIO COORDINADOR DE ÓÓRDENES.RDENES.

�� FISCALFISCALÍÍA DEL MINISTERIO PA DEL MINISTERIO PÚÚBLICO.BLICO.

�� CENTRO COORDINADOR DE BCENTRO COORDINADOR DE BÚÚSQUEDA Y SALVAMENTO. SQUEDA Y SALVAMENTO.

(S(SÍÍ CORRESPONDE)CORRESPONDE)

JEFES ZONALES O JEFES DE AERJEFES ZONALES O JEFES DE AERÓÓDROMOS.DROMOS.

FORMATO DE NOTIFICACIFORMATO DE NOTIFICACI ÓÓNN

�� AERONAVE(SAERONAVE(S ) ) AFECTADA(SAFECTADA(S ))�� TIPO DE AERONAVE.TIPO DE AERONAVE.

�� MATRMATRÍÍCULA.CULA.

�� PROPIETARIO.PROPIETARIO.

�� TRIPULACITRIPULACI ÓÓN Y PASAJEROSN Y PASAJEROS ..

�� NOMBRE Y NNOMBRE Y N°° DE LICENCIAS DEL PILOTO Y COPILOTO.DE LICENCIAS DEL PILOTO Y COPILOTO.

�� CANTIDAD DE PASAJEROS.CANTIDAD DE PASAJEROS.

�� CONDICICONDICIÓÓN DE LAS PERSONAS.N DE LAS PERSONAS.

�� SUCESO.SUCESO.�� HORA LOCALHORA LOCAL

�� PLAN DE VUELO DE LA AERONAVE.PLAN DE VUELO DE LA AERONAVE.

�� LUGAR (COORDENADAS GEOGRLUGAR (COORDENADAS GEOGRÁÁFICAS O SECTOR)FICAS O SECTOR)

�� CARACTERCARACTERÍÍSTICAS DEL LUGAR Y VSTICAS DEL LUGAR Y VÍÍAS DE ACCESO.AS DE ACCESO.

FORMATO DE NOTIFICACIFORMATO DE NOTIFICACI ÓÓN, continuaciN, continuaci óón.n.

�� BREVE RESEBREVE RESEÑÑA DEL SUCESO.A DEL SUCESO.

�� PRIMERAS MEDIDAS REALIZADAS EN EL LUGAR PRIMERAS MEDIDAS REALIZADAS EN EL LUGAR

DEL SUCESODEL SUCESO ..

�� PERSONA QUE REMITE EL INFORME.PERSONA QUE REMITE EL INFORME.

�� FECHA DEL REPORTE.FECHA DEL REPORTE.

�� HORA LOCALHORA LOCAL

�� OBSERVACIONES.OBSERVACIONES.

¿¿QUQUÉÉ SE DEBE HACER?SE DEBE HACER?

�� Obtener informaciObtener informacióón grn grááfica.fica.

�� Elaborar un croquis de dispersiElaborar un croquis de dispersióón de restos, humanos y materiales.n de restos, humanos y materiales.

�� Consignar la carga y mercancConsignar la carga y mercancíías peligrosas.as peligrosas.

�� Identificar a los testigos.Identificar a los testigos.

�� Los restos de la aeronave sLos restos de la aeronave sóólo podrlo podráán ser movidos cuando se n ser movidos cuando se

requiera evacuar heridos o eliminar algrequiera evacuar heridos o eliminar algúún peligro, dejando n peligro, dejando

constancia de las alteraciones efectuadas, hasta la llegada del constancia de las alteraciones efectuadas, hasta la llegada del

Fiscal o los investigadores de accidentes.Fiscal o los investigadores de accidentes.

�� Mantener resguardo del Mantener resguardo del MetarMetar, Pron, Pronóósticos y registros disponibles.sticos y registros disponibles.

�� InformaciInformacióón grn grááfica de pruebas effica de pruebas efíímeras..meras..

PRIMERAS MEDIDASPRIMERAS MEDIDAS

�� Aislar el sector, solicitando apoyo a Carabineros o autoridad miAislar el sector, solicitando apoyo a Carabineros o autoridad militar litar

si el caso lo requiere.si el caso lo requiere.

�� La FiscalLa Fiscalíía respectiva del Ministerio Pa respectiva del Ministerio Púúblico, dispondrblico, dispondráá el el

levantamiento de cadlevantamiento de cadááveres, si los hubiere.veres, si los hubiere.

�� Reunir los antecedentes para notificar de la manera mReunir los antecedentes para notificar de la manera máás completa s completa

posible lo sucedido a las autoridades respectivas.posible lo sucedido a las autoridades respectivas.

�� Sellar los estanques de combustible y aceites en la medida de loSellar los estanques de combustible y aceites en la medida de lo

posible.. posible..

PRIMERAS MEDIDAS (Cont.)PRIMERAS MEDIDAS (Cont.)

�� Lugar del Lugar del accidenteaccidente�� ¿¿PropiedadPropiedad del del aeropuertoaeropuerto??

�� ¿¿PropiedadPropiedad ppúúblicablica??

�� ¿¿PropiedadPropiedad privadaprivada??

�� ¿¿Agua?Agua?

AISLAR EL LUGARAISLAR EL LUGAR

�� ¿¿QuQuéé tan tan accesibleaccesible eses parapara la la prensaprensa / / ppúúblicoblico??

�� ¿¿CCóómomo se se mantendrmantendráá la la seguridadseguridad??�� AvsecAvsec�� CarabinerosCarabineros�� RestriccionesRestricciones de de vuelovuelo temporalestemporales�� ArmadaArmada

AISLAR EL LUGARAISLAR EL LUGAR

MP9

Diapositiva 11

MP9 laMarce Parada, 09-03-2011

ESCENARIOS DE SUCESOSESCENARIOS DE SUCESOS

DIFDIFÍÍCIL ACCESOCIL ACCESO

CAOS INICIAL.CAOS INICIAL.MUCHOS PARTICIPANTES.MUCHOS PARTICIPANTES.

ESCENAS FUERTES.ESCENAS FUERTES.

ACTIVIDADES ACTIVIDADES RIESGOSAS.RIESGOSAS.

Neumáticos

Hélices

Acumuladores

Líquidos y gases inflamables

RIESGOSRIESGOS

• Climas extremos (cálidos o fríos).• Insectos ponzoñosos.• Altitud del terreno (alta montaña).• Animales peligrosos.• Zonas pantanosas o anegadas.• Quebradas.• Manejos de elementos pesados.• Maniobras arriesgadas.

¿¿QUQUÉÉ USAN LOS USAN LOS INVESTIGADORES?INVESTIGADORES?

ESTABILIZADOESTABILIZADOR HORIZONTALR HORIZONTAL

ALA IZQUIERDAALA IZQUIERDA

ALA ALA DERECHADERECHA

FUSELAJE DELANTEROFUSELAJE DELANTERO

FUSELAJE TRASEROFUSELAJE TRASERO

MOTORESMOTORES

NUESTRO ESCENARIONUESTRO ESCENARIO

DOCUMENTACIDOCUMENTACIÓÓNN

•En que condición se encontró

PERITAJESPERITAJES

FORMULARIOSFORMULARIOS

Con todo lo anterior documentado…

…La recuperación de los restosserá más expedita.

RECUPERACIRECUPERACIÓÓN DE LOS RESTOSN DE LOS RESTOS

ESTADESTADÍÍSTICAS DESTICAS DEACCIDENTES EN CHILE.ACCIDENTES EN CHILE.

AÑO 2012AAÑÑO 2012O 2012

�� CANTIDAD DE SUCESOSCANTIDAD DE SUCESOS�� 4646 sucesos de aviacisucesos de aviacióón: 28 accidentes y 18 incidentes.n: 28 accidentes y 18 incidentes.

�� AERONAVES INVOLUCRADASAERONAVES INVOLUCRADAS�� Se vieron afectados 37 aviones, 04 helicSe vieron afectados 37 aviones, 04 helicóópteros, 02 ultralivianos, pteros, 02 ultralivianos,

01 parapente, 01 globo y 01 planeador.01 parapente, 01 globo y 01 planeador.

�� GRAVEDAD DE LOS SUCESOSGRAVEDAD DE LOS SUCESOS�� Se registraron 06 sucesos mortales, 09 con lesionados y 31 sin lSe registraron 06 sucesos mortales, 09 con lesionados y 31 sin lesionados.esionados.

�� LESIONADOSLESIONADOS�� Se registrSe registróó un total de 22 fallecidos y 14 lesionados de diversa gravedad.un total de 22 fallecidos y 14 lesionados de diversa gravedad.

�� DADAÑÑOS MATERIALESOS MATERIALES�� 04 aeronaves resultaron destruidas, 20 con da04 aeronaves resultaron destruidas, 20 con dañños mayores, 12 con daos mayores, 12 con dañños os

menores y las 10 restantes sin damenores y las 10 restantes sin dañños..os..

24%

57%

81%

1. ADRM: Aeródromo2. AMAN: Maniobra brusca3. ARC: Contacto anormal con la pista4. ATM: ATM/CNS5. BIRD: Impacto con aves (birdstrike)6. CABIN: Eventos de seguridad en cabina7. CFIT: Vuelo controlado contra el terreno8. CTOL: Colisiones con obstáculos durante despegue o aterrizaje9. EXTL: Sucesos relacionados con carga externa10. EVAC: Evacuación11. F-NI: Fuego/humo (sin impacto)12. F-POST: Fuego/humo (tras el impacto)

LISTADO DE CATEGORLISTADO DE CATEGORÍÍAS.AS.

13. FUEL: Relativo a combustible14. GCOL: Colisión en tierra15. GTOW: Eventos relacionados con remolque de planeadores16. ICE: Engelamiento17. LALT: Operaciones a baja altura18. LOC-G: Pérdida de control en tierra19. LOC-I: Pérdida de control en vuelo20. LOLI: Pérdida de condiciones de sustentación en ruta21. MAC: AIRPROX/casi colisión/colisión en el aire22. RAMP: Asistencia a la aeronave (handling)23. RE: Salida de pista24. RI-A: Incursión de animal en la pista

LISTADO DE CATEGORLISTADO DE CATEGORÍÍAS.AS.

25. RI-VAP: Incursión de aeronave, vehículo o persona en la pista26. SCF-NP: Fallo o malfuncionamiento de un sistema o componente

de la aeronave (no motor)27. SCF-PP: Fallo o malfuncionamiento del motor28. SEC: Relacionado con la seguridad física (security)29. TURB: Encuentro con turbulencia30. UIMC: Vuelo en IMC no intencional31. USOS: Aterrizajes cortos/rebasando el final de pista32. WSTRW: Cizalladura y tormenta33. OTHR: Otros34. UNK: Desconocido o indeterminado

LISTADO DE CATEGORLISTADO DE CATEGORÍÍAS.AS.

SUCESOS EN CHLESUCESOS EN CHLE

20032003--20122012

260(73,9%)

AÑO 2009

Nº Sucesos 38

Accidentes 25

Incidentes 13

Fallecidos 17

Heridos 15

AÑO 2010

Nº Sucesos 25

Accidentes 19

Incidentes 6

Fallecidos 13

Heridos 3

AÑO 2011

Nº Sucesos 37

Accidentes 20

Incidentes 17

Fallecidos 8

Heridos 14

AÑO 2012

Nº Sucesos 46

Accidentes 28

Incidentes 18

Fallecidos 22

Heridos 10

TEMARIO

� DAP 13 02.� ¿QUÉ SE DEBE HACER?.� ¿QUE USAN LOS INVESTIGADORES?.� ESCENARIOS DE SUCESOS.� FORMULARIOS UTILIZADOS.� ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES EN

CHILE.� CONCLUSIÓN.

CONCLUSICONCLUSIÓÓNN

�� DIVULGUE LA IMPORTANCIA DE LAS PRIMERAS MEDIDAS.DIVULGUE LA IMPORTANCIA DE LAS PRIMERAS MEDIDAS.

�� NO SE ARRIESGUE.NO SE ARRIESGUE.

�� ASESASESÓÓRESE ANTES DE ACTUAR.RESE ANTES DE ACTUAR.

�� CONOZCA A QUIENES LO PODRCONOZCA A QUIENES LO PODRÁÁN APOYAR LOCALMENTE.N APOYAR LOCALMENTE.

�� APLIQUE Y EXIJA LA REGLAMENTACIAPLIQUE Y EXIJA LA REGLAMENTACIÓÓN.N.

�� APLIQUE Y EXIJA EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS.APLIQUE Y EXIJA EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS.

�� HAGA DEL VUELO UN HAGA DEL VUELO UN PLACERPLACER

�� PP

�� LL

�� AA

�� CC

�� EE

�� RR

LANIFICACIÓN

ISTA DE CHEQUEO

ERODINÁMICA

ONOCIMIENTO DE LA AERONAVE

STUDIO (METEOROLOGÍA, REGLAMENTACIÓN, ZONA A VOLAR, OTROS)

ESPONSABILIDAD

GRACIASGRACIAS