y Calle Diputaci6rt, 33 (9) —- BAII(EiONA Y MADRID...

Post on 31-Jan-2018

232 views 4 download

Transcript of y Calle Diputaci6rt, 33 (9) —- BAII(EiONA Y MADRID...

RLTEN TRIUNFO DE LA SE-l.ECCIØN CATALANA. — Des-pués de carreraje adverso delBarcelona e La Bordeta frentei «Roanoke» y teniendo encUenta que estaba considerado el«.Henley» como poseedor de unmejor nueve beisbolero, ta es-pecaeión para presenciar el se-gundo juego contra los marinosnorteamericanos Congregó en elterreno de juego de ta calle deGalileo bueno cantidad de al!cionados a la pelota base.

En nr. principio se vid másEfoctividad en las filas de ouestios seleccionados, logrando fina-lizar la segunda entrada con unne.o carrerjo de siete a dos, Smpetando por bateo y superior!ciad en el campo a sus rivales.,

Yaunque luego pusieran masempefio los marineros, el partiCi) estaba ya resuelto, pues cc-mo hemos dicho, nuestros selee&onados cumplieron en el campo.

LA FALTA DE l’ARTII)OSHIZO SUPL’RARSE A LOSY EN CEUORES.—[ndudablcmenteclue el descanso que en comperisiones oficiales ha tenido elhel-ibol catalán, dió motivo a quese lanzarar. con ahiaco en posdel- triunfo y más teniendo encuE-rila en la calidad del adverShO, porque desde luego ca lasflas del «licoleys figuran desta—ranos beisboleros, en especial eael: cuadro estaban los mejores.[Ini) do los tres «pither» quesacaron, así como el catcher y alpi’;tnc:a base e incluso el segunca realizaron más do una jo-gatia de gran mérito y no hornosic olvidarnos de unos buenos

1 bo a- ¿os de Wtima hora, uno deOiles de tres bases e a la ncta vacatruda quc fué ci inicio de trescareras que lograron en esta cntr,iila.

LA JIzITERIA CATALANA1:1 iZO (OS:S ll1]FJNAS,—Dosdelic5 t o que la matinal no fué próthga en excesivos pulos, pci-ojus o es decir que so dieron buennúi-noi-o do ellos, do los que sodebe destacar una triple basoQe Alelo y otra también de tresbases de Redén que empujó doscarreros para luego robar el ioncon éxito.

COMO FUNCIONO EL CA.ftiiEltAJE.—Fimpezó a batear elfiucve do los marinos logrando

(CuJtinÚa en pagj

ihii vüolb L3m-!n y tcs:aÜ y!Eehra3 el vr

nGs CII FrkeSe atuccía :a reepertura del

fn-lcr naT, el catcch e± viernes próalma Ci’:co interesantísimos ComLatos y oigu nos de ellos de toctur inLeritac:ooal farmea el pro

ile aquí lo que aparece en lose- -o es

CEl- ’JSON—KATtTER.LOMB- rsoo__troxT.M ‘ 1-tt)—-IIFJNOYE. tisA rl—--jtn (ILIVER.

- --- -u preso: todos -- n esta tr- -- el c7mpcóc de u-. -;LO s- 2fl ; O :151ro colonhl i7gési•:t::o.O-do y Ci coIflpeén beigeLauy.

Ayer por la mañana se disputó el anonciade encuentro inlernacional do baloncesto. entrolos citados equipos. venciendoel Campeón de España de lao. A. E.. por el resultado de31) a 23.

El encuentro md inieresantísimo, aunque el tanteo fué entodo memento favorable a laScíeccióc, que demostró un entnsiosmo y cedida do juego supe—rior al «cinco» de la Iciota, sor-prendido- al prin-c-ipio del partí-do, por la carao:orística «furia»española. Sus reacciones no pu-dieron superar el desfavorabletantee que scfielaba de cor-tinueel marcador, pose a que en va-rias ocasiones -se lanzó onu brío‘contra la ecostas -española. ylambién tin poco por la mala

i SL FC -i t -e en el tiro.1 1-a primero parte finalizó con1 un 13 a 7 a favor de la Seleo

ción-, la cual hacia el final delencuetro 3 ya segura la vio-torita. desarrollé unu exhibrciñude juego. que entusiasmó a laenorme concurrencio quo asis 116 a1 acto. el cual fué presidi do por ci señor Obispo do la Didoesis; señor L’dina. Presiden-te de la Jun’ -a Diocesana de AC_; doctor Ros, Conciliado dr laJACE; señor Poot, preparadornacional de baloncesto; señor Ciaramun. Delegado Dioccsano de

; la OAR; Director senor Sicart; y señor toban, presidente del- Consejo de la JALE,

Los equipos a Ls órdsnes de.- lo5 colegiados señores XufréXandri, so alinearen come sI-

- gue:- «Roanoke Ramblers»: Tris, Matersen. PstLher, tl?acT» (2) , Que.ckeuhislç. capitén (ti, ParoiiOadoo Locke (4j, Motyko y 1C-fil (16

sul ados de la jornada fueron detan absoluta normalidad que. lascosas, quedan casi exactamenteigual que estaban y la fatídicafecha del 13 no fué de estrépitopor obra y gracia de unos re-sultados contra pronóstico, por-que, lisa y llanamente a la parque sin aparentes dificultades,vencieron por más de un tantola mayoría de los que recibíanvisita. A señalar tambán que,una minoría. talos como el Real

L Madrid Barcelona, Celta y San-1 tander. tuvieron delanteras quei «se soltaron el pelo» goleandopor todo lo alto a sus respeclivos

i visitintcs. Y esto fmi, en realt; dad, la faceta úuioa y destacada1 del día, el ofrecernos una jorna da de goles-. nada menos que: treinta y nueve, una de las más, o tal vez la más «proiíficaa pa- ra los marcadores en lo que Ile- vamos de Liga.

Hemos dicho que no ha pa-F sado nada y en elle nos ratífica! mes, al menos en lo que se re-i fiere a los primeros lugares de- la olasifioacidn: seguimos tenicn de como líderes en comaridita al Barcolona y Real Madrid, puesto que ambos, haciendo amplio he-

1 oCr di pronóstico que los seña- tabo cerne grandes favoritos,

i venotoron con toda claridad.Tal vez fuera un tanto dudo-

so que -el A-lético de Bilbao pu-diera puntuar en Torrero. por-que los bilbaínos pasaban por unmal memento derivado de tas le-sienes y consiguientes ausencias,pero también era cosa de con-fiar en la veteranía de los deSan ylamés, que acabó imponiéndose en terreno aragonés para

Seleo. Diocesana: Morera (21,Tarrídas, Tomás. capitán (14lChillón (4), Zanuy (4), Esplugas (4) , Casteltvt, García Mar.‘Li (2), Sempcre y Melich.

Por íes marinos destacarenKeU,il y Quaekeuhist y por laSelecoióo- Diocesana. todos jug-sron con el mayor entusiasmo ypor ellos debe hacerse el elogiopor igual. , ,

Por su parte el equipo ceflc(Continúa en 7 página)

Coli se ha entrenado en Bar-celona después de su regrese deSao Paule. Antes de nnarcharsepara -el Brasil realizó algunaprueba determinada sobre unapar,e del recorrido de la «JeanBoun», segun nos ha confesadosu entrenador Manuel Cutié, y el resultado fué plenanitnle Sa-

! tisfactorio. Si Cdl oc-nserva su- forma de hace un mes será lógico esperar que el reoor.I de latrueba que ostenta el ftancésRafael Pujazón pase a mejervida.

Esto es le que nos decía Culié hacd unas semanas Hemospasado a verle de -ntieo - paraver si se mantenía en le mismaopinión.

—Cdl está muy hico, Se en-trenó ayer — el vic r 1--e’ — yen el cn’n ro del Español, y ceo-tea fuerte viento cort;ó sobrecinco kilómetros a un tren satisfactorio Ijara les doi,

—Flab4ia hecho una nuevaprue )a sobre el circuito?

—No. La Única prueba seriala hicimos antes de que partiese para el Brasil. Saqué muybuena impresión, hasta el pun

to de que aun cuando en unacarrera come la «Jean Bouin» le más importante no ca la mar-ca, sino ganar, pero st todo mar-cha bien es posible que caiga elrecord ¿e Pujazór-.

i.l-uté4n será el adversariomás temible para Col’?

—Tedavia no conozco la listadefinitiva de ínscrites, fiero losfranceses, que son sienipie rápidos en a sal:da. darán muchotrabaje, El nivel medie de lescorredores españoles ha subidobastante y cabe la pesibitidad deque alguno de los nuestros ande muy cerca de Coli, En cuantoal alemán vencedor de la ea-rrera de San Silvestre en SaoPaule es un especialista de ea-rreras sobre piso asfaltadc y esde esperar que dará trabajo. Pc-ro tengo entendido que no es

victoria sobre el Atiétrco madrileñe roo mucha facilrdad en elmarcador, pero no tanto en elterreno de juego, pues. tras unasalida impresienante fué frenade por los madrueños en formaun tanto alarmante, Fué aquídonde pude preducirse- la ser-

hombre de gran zancada y nocreo que le vaya e! leve porocenstante desnivel del circuito,

—sg el suizo Sutter?—Depende de le que haya me-

jorade. En la carrera Tona-Vrohdemostró que había ganado enresistencia, Es hombre ráp:do.Todo depende de lo que hayamejorado estostade en Suiza.

presa del día, pero el Barcelona,aun con un tanto en contra enel marcador continué jugandocor. tal entusiasmo y tesón queel desnivel de marcador ya ha-bia desaparecido antes de quellegara el descanso. Luego, enla segunda mitad. se mantuvo ese

1 —Ganará el Español en lalucha por equipes?

j —‘No está muy claro Natu ralnnente. espero y deseo que ga- remos, pero las fuerzas estánmuy equilibradas.

—ICen qué equipo cuentas pa-- ra puntuar?

Sobre el papel con estos

1 esfu’:rzo realizado en la etapa delMbado, so la Que todos se mes-trero,n pródigos en hacer uso desus reservas físicas. daba pie asuponer que algunos ío ieus’aa’iar’,El caac. de Campos podía ser elprimer sin-tema a la vista

Sin embargo, cuán distinta ruéla realidad-: Cara a 5-anta Celoma,ci o-:rfil del :-ecocrldo es más su&Ve. -la cuesta - puñtuable de -Viia-.nova de la Roca por ei iodn deC,ranollex-s es mecos empined,a ymás corta y a pattr de allí la

entusiasmo. pdsose de manirtes.lo el mejer oenjunte del equipocatalán. su nervio y un persistente dominio que desbarató pórcompleto a les visitantes y. elcinco a dos quedó fijado en elmarcador con todos los honores.

Más que la victoria en sí, másque el influjo de los püntos enla tabla elasifícatorie, por encima de todo se halla la impresiónde un Barcelona que es completamente difereáte al de la primera vuelta, que ha operado ensus filas una magnífica transformación y que dió la sensaciónde poder con todo lo que le que-da de case y fuera de ella. -

Si les azulgrana se mantienenen ese tono...,

Perdió el Español en el Esta-dio de Chamartín 10 que eramuy de esperar, pues si bien srisus filas reaparecían tres eleinentos de valía, no podía confiarseplenamente en que. de golpa ypoirazo volvieran a ligar a laperfección. coa los titulares su-pervivientes.

Mientras los blanquiazules pu-dieron cen,ener a un Real Ma—drid que salí-a en su terreno tan«lanzado» cemn el Barcelona - enLas Corts, el cero a cero nos dIÓun asomo de esperanza. Pero su-bió el primer tanto a la oasiilamadridista y el desenlace fué rápido y copioso.

La clerrota españolista, qie co—mo hemos dicho aritos’ estal*«pronosticada». sólo tiene un as-pecto interinamente peco gratopara los de Sarrió: privarles delsexto lugar de la clasificacIóncediéndolo a los ‘ sevillistas, loscuales, como. también era de es-perar, ‘venoteron a los del IDe—pertivo de La Corona en El Nervión, muy discretamente.

— _

Pué batido el Valencia en ElMolinón por un Gijón dispuStoa seguir puntuando en su ter’renc pase quien pase por él; primero fué el EspañoL quien se de-jó allí les puntos, luego, el Atlétice bilbaino quien tuvo que pa-gar el peaje de uno y, ahea,quien les cede íntegros, preoisamente ohando más falta le ha-cían para sostener la distancjalevísima de un punto con loslíderes, Y no hay duda de que,el oquipe nsttirianO, paso a pasove consumando su «fuga» de lazona promecional después de ha—berse visto lindando con la co-lista.

De absoluta normalidad las vlctonas del Celta y Santander, pe—ro mucho más abultadas de 10que era dable esperar. Así, Te-tuán y Las Palmas agravan unpoco más st: condición de colistas impenitentes y dan la ini-presión de ser lós que a la pos-tre tendrán que cargar con eldescenso.

lIna discreta victoria de , laReal sobre el Valladolid, mejoranotablemente la posición de losdonostiarras y deja en estado es-taelonario a los vallisoletanos.- En puettas tina jornada -de«abrigo». - , vayan tomando precauciones! — F. S. ‘. -

.. .“

. . . .

. — , . . ,

‘1

t

.1 uLune, 14 de enero de 1952.

4

AiQ XLVI, — Número K.R”

eVeoIÁgw ILUSTRADO

Redacción, Administración y Talleres:

- -Qh

rlioo r$.,a. uau

BAII(EiONA

E1}JGION DE LA TARPE

Precio del ejem4)lal’l 70 cts. -

Y MADRIDCalle Diputaci6rt, 33 —- BARCELONA (9)

(R11OS

Encima estas líneas César y Mújica, en verdadero alardo acrobátieo0 disputan un balón y, a la derecha, tres fases interesan-tisimas del encuentro de ayer larde un Las Corls. Primero, se-

SE MANTIENEN AL FRENTE DE LA CLASIFICACIOÁ :: FUE EL ATLETICO DE BILBAO

gundo y tercer gol do la serie aziirana. El primero consegni.do irnr Manchóu de un tiro de tejos que ¿%rgita no pudo blo

VENEDOllE

c.ar, el segundo, de penalty, ma rcado por (jonzalvo de fuerte ttro raso y1 el tercero, que se a notó Vla. el rápido ariete bar

UNICO .VISJT7:NTE V!.N$,FflOR EN CAMPO CO - NTRk! DE- LA JORNADA- ::-i ----———-——_t————t—————’ <_ .

celonista de espectacular y cer tero cabezazo ea la forma quese registra en la última de las instantáneas de este breve filmfutbolístico. Vos goles más ma’ caron los azuigrana ea el magjiutico encuentro jugado ayer lardo y, ellos fueron obra de Vi14,poco después do conseguir este tercer marcaje y de Basora,

transcurridos otros breves minutos. — (Fotos Claret)

UN TRIUNFOr alcanzó la Selección ante el “Heiley” en e! partido jugado

ayer bajo la organizaéión de la federacó] Regional coa la c&aboración de El muabo DQportLua

PARA EL BEISBOL CATALAN

Y aquí no ha pasado nada ab- dar victoria y puntos a tos vas- sol2tamente nada, porquo los re- ces que. de esta guisa. saivan

F un bache pe1grosisirno y Que-dan ínmejorablemen:e si:uadospara proseguir su lucha por eltítulo,

- -

Cumplimentó el Barcelona su

EN EL - O! P JEAN BOUINAparte de la internacionalidad de la prueba, esta vez, lalucha Esrañ&BarceIoa 53 presenta más incierta que nunca

La selección barcelonesa do pelota basé se anotó ayer ulimagnifico triunfo sobre el equipo del buque de la VI Flota norteamerícana «Henley» y, mientras- a la izquierda creproduce lina apretada entrada a tercera base de fletreli.a la lri’cclia podemos apreciar el aspecto que ofrecía elterreno de juego del Sans en el transcurso do este partid,,

(Fotos Bert)

MAGNIFICA -VICTORIADE [A S(LECC!CN DIOCESANA SOBRE EL “ROANOKE RAMQLERS” -

En la serie de encuentros int3rnacionaespatrocinados por RmnboDQpcdW -

LUIS

Gtcgorio Boje, el gran corredor azulgrana que, en la próxie,aedición del Cran Premio lean Boom, se apresta a reeditar sus

grandes triunfos anteriores

ROMEROdías que ha es- , cince nombres: CoIl Vebra, Que-

(Contintia en 2. página) -

REAPARECERA CONTRA EL CAMPEON DE ALEMANIA

-LANGER- Había circulado con insistencia la versión. de que Luis Ro-mere no reaparecería on nuestros rings. hasta su regreso deuna jira , que va a emprender por Inglaterra y que le ten-drá alejado de Barcelona durante un par de meses Su ausencia ha sido demsiada larga. iara suponer que 5: 0 Luis se leofrecia una buena pelea en oueitra ciudad para poder efeotuar su reaparición dejarla de aceptarla, y así ha sido, Losegantzadorcs, haciéndose eco de los deseos del público, queespera poder ser y aplaudir a nuestro oampeón, después desu regreso de Johannesburgo. donde tan brillante combateLibre a y lo Tovi’eel para el ti tule mundial de los gallos. ydonde consiguió una clara y rotunda victoria sobro el campeán sudafricano de los plumas. han conseguido del eampeen de España la aceptación de -un combate contra eloampeoa de Alemania do los plumas, Langer, el magníficoboxeador que por dos veces hemos tenido ocasión de aplaudir en nuestra ciudad, y que en le actualidad está ,considerado como uno de los mojeres do Europa de la categoría.

Esta pelea. se anuncia para el miércoles día 2 del co-rriente en el Gran Prioe. figurando como estelar de un magnífico programo,

e CAMPOS TRIUNFADORDEL 1 ORAN PREMIO ‘ NACIONAL DE CARRERAS CON PATINES

El madrileño Groizard, gran animador de la etapade ayer, -llegó primero a Santa Coloma

El «Eteanoke l-lan,hlers» sucumbió ayer mañana frente a la Se-lerdón Diocesana de baloncesto en el gi-an encuentro interna-cional celebrado en la pista del San litan y las fotos ‘-‘-cogensendos momentos dd espeotacti Lar y mngnífico partido que nosofrecieren eslos dos equipos ante rin numeroso y entusiasma,l&,

público. — (Fetos Bert)

Cuando ayer, a la hora del des-ayune e0 e Hotel Europa, deGranall-ers, me en-taré de que ellíder de u carrera Rogelio Camposse quejaba de fuertes dolores eiSe quejaba de fuertes dñolores enla Ingle y vi la Impaciencia cnque e, cuidador del equipo, no-Lastre, estaba -taponando la Ile5it_da del doctor StO-iagas. temí queen esta segunda etapa iba a pro-d,ueirse un tumbo ce la olasifictoióo- general, y io temí, no solopor es-te. sito porque además el

Li

carretera tiende más al llano yal descenso qtta ea el trayecto déida, condiciones todas éstas quedespués del «paltzóin-» del día nR-tenor permitiera suponer que loscorredores las aprovecharían peramoderar sus impulsos Esta , opiL.nión se veia además reforzada por

(Continúa en 7» página) -

[,Tn extiaordinario éxito e5peC’tirt»lai y deportivo alcanzó el desarrollo de la gran carrera sobre patines qne, organizada por ej

Club ‘l’ut’ó cilebróse cnn-e el pi,sado sábado y ayer domingo, ,-nbriéndose dos etapas ‘: Santa Celoma _ Cranollers y Cranollers.-mole Culona ‘, en Osiris d:s iit:,otáneas se recogen dos de los momentos registrados en la segunda etat,a de ayer, Ltn pasodilLii .y la llegaLa a la nieta de Santa (jolonia, del inadilcílo Croizarti que no pudo anular la ventaja del vencedor absoluto

Rogelio Campos, dci Tasó. (Fotos Monsalbe) -

REIOQTERIA

BRUCHI84-ESQUINA CJO. CIENTO- :11

=