y Calle Diputación, 338. 9) Precaria victoria el Murcia...

Post on 19-Sep-2018

223 views 0 download

Transcript of y Calle Diputación, 338. 9) Precaria victoria el Murcia...

o

JORNADA

ít,4o nonua4 y por lo taato itt-SpidO a flicr de casero casi atenIX)4’ V’tetI ya que, el h,1oo vs1.t& att que pudo 1ir Imbatido deltcfl&O en It tardo de aa’er Lue

. el MMa, empatando en Let Go-ruña.

Y puestas en este plan breve,ctar y conoreto las cosas, tono-E4nnente tendremos que usce,rlos. pertliea más aCU-dtS de lajorflada en ese y señalado entate, mefltlslmo mt lo., malaguetas, pero no tsri &rprextdente co-mo a atnapto vista parece. desdeel momento en que, s c;tcoe CRicardo Zøjnom, ben acusado uDasensible mejorla en los ettd0s

Como presmfamos, el codo acodo Mougat Juventud se des..hizo. El Mongat fo pudo conel escollo del San José, y anteese eQOiPO hubo de verse ‘ ha-tido por seis puntos de diferencia, en on partido que foé pró,digo en fases del más subidoInterés, La derrota, de consi¡ftlieI)te costó al Mongat perdercontacto con el primer puestoy verse relegado a ona regaloda posición. que comparte conel Barcelona,

También nuestros cálculos sevacan confirmados en lo querrsptsla al desenlace de los par-tdas Santelioense Juventud yBarceona _ Calcha, Los de SanJeiu don lodo y tener a sufnor el factor campo, no pu-rl eora contrarrestar la clara su-pcr (alidad de clase del Juventudl acabaron perdiendo por tanteo claro. Y el Barcelona, porso porte, mareé el tanteoreeocdo’ a jornada, administrando al0a ella una paliza mayúscula:Un concluyente 80-23 que haceinnecesario todo comentario..

El E. 1. M. mantiene en ]aelarificacióte una posición pordeinús lisonjera después de ha-her batido ayer al cInco esp&flolisa en un partido en el quelos sansenses impusieron su me.jor acierto en el tiro. Y el Rl-poliet dió cuenta del Corneliáen on partido que transcurrió en

ÇASERACAMBIOS

medio de una clara ventaja va_llesana.

En general, no se dieron ayernotas de acusado relieve. Acasola «goleada» ele Las Corts po-dría ser tenida como la únicaque rompió la placidez de laj orn ada. .

En su arrolladora marcha. elSan Adrián vecíó sin la me.«br dificultad al España Indos—tiial en el lea-reno de éste. Elmarg?n de veintidós puntos Sa.cado por el cqoipo de Baró ex—presa. con la mayor fidelidad,la superioridad (1110 en este en-cuerltro uatellti’Zaron los mucha-ches de San Adrián, a los quehay qué tener como los grandesfavoritos para ol título del gru_

DuauCiO*D,5.oO terilt

N jteá*. 2$$&$4,56I ,

Á4nd6mpvbMø 2Sdø.44y—eu.&1,dd* •

A renglón seguIdo. e siete acero ncaJado en el Estadio Me-trapolitaflo por el Va.llsdoud, tanilaten llama e atención y es -aro-piel_o al comentarlo, en prime lu

MONGO

Hrn!navør.—Glly Lapebie y Emlle Carrara (Francia) Cali ga!oadoLa prueba interraconal de las ochohoras ciolistlls de persecución a laamericana, celebaada en esta dio-dad-, cubriendo e1 recorrido de 332kilómetro 626 y lograflio 40 plntos.

Eni seg’ondb lugar entraron loshermanos Ludwig (Alemantal yliana Hermanri (Aleiuafla) , cbn.ua vuelta menos que los ganado,.res y ccli 35 pontos.

Gorges Sentiebef y fletas Wc.pal (Franota -A- lamenta) entrarrorslos terceros con dos vueltas me-acre y 34 purtoS,

Les españoles Guillermo Timonery Miguel Cual «‘e clasificaron endécimo logar. entre once gruposparticipantes, terminando la praleba cnn 17 voeltas meenc» que losvencedores a? core 8 punías,

Los espafloles. tuvoeron ddaloitlta_des al tomar las curias y no pu.-e

perder 00r uno que por tres 011531do el «gol averago)) O 50 hallA enperspectiva. Sr no baco molla estadcrrote. ere la moral...

s 1,

Queda ye% señalada la gro,rt vto-toril del Atlético de Madrid 51—lace el Valladolid y como el Sari-ita, conlo era do estlperar. bati-íclaramente al Celta las tres primeres posicmonea quedan tualteradeje, desde el momento en quo el

(Continúa en 5•a págj

te cara a la mete, Podemos de.dr, que el Miranda que ayer vi-mos en este magnifico ‘ croas, esmuy superior al que vImos enReus, en el pasado dIciembre, ytambién en e1 Gran Premio JeanBoWu. Por el camIno inIciado,humada marcha nuevamente ca-mino. al título nacional,

Guexá también estuvo lien, ytodavía diremos, que mucho me-jcv que en el Gran Premio JeanBouiii, Esperábamos este retornoCe forma del corrector ttzulgrina,y si se nos apura osad diríamosque ej triunfo, Pero hallé auto si,

Con ser muchos ros alicientesde la reunión que. parn elmt4rcoles, se prepara en Price.es indudable que el encuentroentelar. con la vuelta, de LuisRemero a la actividad pugflístWa. es el más acuciante y aún.de este encuentro. debe £fl des-tacada como su nota más altala Que ofrece la posibWded ¿ecomprobar el estado actual delcampeón de Europa de los po.sos gallos y, sobre toda otra co-Ea, SI su mano izquierda ha re-cuperado totalmente suPor estas razones hemos quertdo ponernos al habla con Luis,en su campo de entrenamibnto.a fin de poder ofrecer a mset.tres lectores una ImDrestáU par.-sonal del propio lnteresadb so-bre su forma física y, suLco so-do, sobre el posible rendimien.-.lo de su famoso puño 5zepittrdo

Localizado Luis, no hemos tandado en comprender que su es-tado de ánimo era tnagntfico ysu optimismo, su eterno optmi-s-mo, más fuerte que nuftca.

—Me alegro que roe haya Uenjado — nos ha dtebo — puesestoy lan titeuto çsre necesi—aba vetdaderanflte cOmJiautcaTa alguien esta alOFlt ctute sjtitQ

—&Qué te ha pasado? ¡Te tez—cd la Pitaría?

—Casi. Ele perdido Cj temorque tenía acerca eje jj mano.Estoy perfectamentn bkn y nguardo ni sombra de recuerd-Ode mi lesión.

—ATan fuerte te encuentras?—-Pregiínteselo a Fenoy. EL

pobre. a pesar del casco de en—trenamiento, comienza, ya a arr—contrar un poco larga esta pro—paración. Confieso que cOmencé con verdadero temor a gol—puar. y que la posibilidad de-encofltrar un codo, o la cabe.-Za, en cl camino de mi puPa,me frenaba en todos ints ata—tIlles. pero pronto e me pasó

a un Mifainda, en veua de volvero- ser quIen ta34, y se compreTIde.rá que lilao bStSl9.tte. con lucharcontra el codo a codo, fletau lA.-cluso el, tren de cabeza duela mayor Darte del rerrido, coliventaja a veces, de mAs de treanta metros Tanto !,flatada. comoGuiad, estuvierofl ayer, muy en-cinta de sus edverseri-ca

Y como en atletismo. el estarbien o nial. no as cuestión de apreclarión, sino de cifras, diremos queel record de la prueba pertenece aCoIl con 38» justas, y que a pro-p10 ColI, «Icaro SS’ ‘5j qp uno ‘leepa triunfos de esta carrera He-mes dicho entes, que M1rand, es-ti_ en plan ascendente de tonan,y 1lo he de tardar st se lo pro-pOne llegar e:l m4xilmlm

Mateu, Quesada y o1xaderee,fonaaron el terceto que Siguió aMiranda y Guixá, y en el tra,n.s—cali-so de lo. carrera, se produje—ron algunos cambio% prlncipumente por parte de Quesada» q aeretrasado a mitad de carrera. conbastante desventaja den relacióflde Guixá, Mirflda, Boixaderee yMuteu, estuvo a punto de ser ej..

cantado por Franch reacclondndopero e. los siete kilómetros, ini—0gn4o una cerrera de persecuoióu. cuya primera vlctima seríael representante del vich. BoIx5-dres, y casi también el reusense i5ateu. a quien también dió aLoance, o intentó a escasos metrosde ia meta pasarle, sin que loconsiguiera, ya que Mateu, arcan—có fuerte. tomando unoa dos me.-mas o Quesada.

Los tres. hicieron ulla excele.ILte cerrera, y Sus tiempos comooueci2 verse en les clasittcaclonas,no ctndoron muy lejos del venre‘lcr

En estos momentos, si tuviére_eros que hacer el equipo regionaltendríamos que tomar por base ales cinco primeros. que fueronouienes estuvieron por encima detados los otros participattes Sé—lo Franch, tuvo destellos hestamitad de camera. pero luego seapegó, De Boixederes a F”snch,existe casi un minuto de d’feremcia, y este lapsus de tiempo enun Campeonato de España. seolaMfica mucha gente.

Ello quiere decir. que Cataluña.debe trabajar durante este po-a- demeses, en el montaje cíe carreras,

(Continúa en 5a página)

Sti$CtPC ION,

3—Efl

ide

t,_,. flt&

Irna....,.3m.s,..., ésIl—,.,., li’—I_....,, 25r-

esta impresión al darme cuentade que podía golpear otra vez,como hacía mucho tiempo queno podía hacerlo.

—Así, pues ¿crees haber recupendo totalmente tu ptmch?

—No me cabe de ello la me-flor duda. Vuelvo a sentir lapkna seguridad de mí mismo,Ya me tarda el encontrarme denuevt sobre el ring.

—El miércoles está muy col’.,ea. Tal vez demasiadq a juiciode muchos, entre los que yo mecuento.

—Pues, se equivoca. El miérco,les se cooveacerá de ello.

—Piensa que los negro tiepenEa mandíbula muy dura Y queLewis Leyton es un negro,

—Bueno, no importa. Además,me figuro que los negros ten-drán el hígado y el estómagodonde todo el mundo ¿no?

—Hombre. Creo que sí.—Piles cera esto basta y. crén

me usted, aunque tengan la man..díhula dura, si mt izquierda tro pieza con ella, por muy duraque sea, puede que no lo seabastante.

—Me alegra oírte hablar contanto optimismo.

—Le aseguro que no aciertoa decir la mitad de lo que ciap-toi Ya verá usted. Ya verá. -

Y pensando que el miércoleses realmente fecha muy próxíma y que, por lo tanto falta pO.co por verlo, colgamos. — It D,

Se instituye el premio“Madrid” en un &ronPremio hiternadotd

de Tiro a Pichóntoñteeaslo. — 11 Ce-neeje le ad’

lrltnistradóa de Ja Sociedad de Fo.murto de Tiro de Pichón de M011tarlo Ita turnado «l acuerdo deponer el nombre d0 «Madrid» auno de los grandes premaos de saltejaorada, El premio «Madrid» so.rá a un pichón, en serte, y estarádotado con un premio de» Inilión ‘medite de frateos.

Este premio 5e dl5PUttá el dsiguiente del campeonato del insta.6,o o sea el alarias 20 de febrerosOfrece el Cnterés de que hasta elddlmoquItto ciasificado ebtfl4Mprniio en metálico do cuarenta mili£rancos.—.Alftl,

Y POCOS

LAEN

CIASIFICAUONLunes, 22 de enero de 195!A.ño XLV. .— Núm. 8.501

. Precaria

DA1O LU3TRADO . nncxrn nz tA TARDEPrecio del ejemplan 70 cts.> t4r -

f Pn:rw1pr!!rltirts_ , ‘ t : ‘ ! •i? £: . .. . / . : • . . » -- . : •7 . •;:A .

Redacción, Administración y Taibrea: .. .. . . Calle Diputación, 338. -- BA&.CELONA9)

. e . .

victoria del Barcelona ante el MurciaELOPTIMUSMOY magnífica la • del Lérida sobre . la Real SociedadDemasiado abutada k derrota deEspníi& e Akóy:: U Mdkgu, único visitante quepudo ganar upuido hier ::Vafladofid cargócon k goeada

de dí

ha vuefto a ser k ccracterístka

DE [fiS llOMEllO

dlÍIcttes que últliwnente ban lii-gado, porque en ¿a última jornad& e oaopo propio y ante el Al—coyaflo supieron re&erVaXSe muycuerdamente.

o

11;’ casi estéril forcejeo entro la delantera azuegrana y la deflnsa eueanmaia Lité la nota predominante del encuentro jtigado ayer jarde en Las Corts y estosdes momentos nos revelan con más elocuenda el juego desarrollado sobre el césped barcSnista. A la izquierda, Marcos A ureiio intenta bailar b vigibn..cia de Arambarri. niielttras Basora trata tflnbién de «zaarse» de Bernabé y, a la derecha, otra ves Basora queda entre Juanete y Bernabé sin que pueda al-

ajuzar el bal$5n que deqpejará e jateral izquierda murciano. — (Fotos Claret)

LA DER.ROTt DELFREÑTBALSAN JOSEpermitió . al Juventud rigirse en líder único

gar porque ato era sensato ,íraleularlo y después por estar ccteLderado el equipo vallicolet000 Comouno dro los mayores e prvedcrss»para 01 trío seleccionador

Después, casi nada do nada;tan sÓlo la pobreza do unos re-saltados y el oxcesivo bulto deolmos. la Victoria de un LérIdaque tenían amplio derecho u espe—rarla sus inoonciioiançtles, peroque todos, en general, des000fia-liamos de elia y la excesiva derrote del Espaflol ea Alcoy--.

inició la Liga y batió a un vlsi-tanto que Je tocó eclI suerte» serci Español, pOrQue, según las referelacies que tencmcs del portido a través del hilo telcfóaico, lomismo hubiera tenido . que mdlnarse ante tos duefros del torre-no otro cualquiera de muchamás potencialidad que los bIen-quiazules Se perdió con más go-les de lo que era de esperar cacsL5o cje ver batidoajt los de Se.1-riA, pero e la Liga, lo mismo es

e

Lewis Leyton, el co,trbrantede Romero para la reuUión del

próximo miénoles en Face

VENCEDORde su “duelo” con Guixá en el cross Manresa-San Vicente

,* MffiANDAAquí, en Las Oorts, no vimoso

al Barcelona en su tarde y, en

po E. En estos momentos se eamuio 01 Murcia dárúcelas acteasencuentran emparejados Con el en un preconcebido plan deten-Layetano — que ayer venció sin que catuvo a patata de dar-dificultades al Olesa — en el pri_ le resultado satisfactorio en toe-mer puesto. Y aúgufamos una ‘ de empate. os azu.lgranalucha enconadísllfla, emocionan- dominaron mucho, pero los murte, entre ambos litigantes, Cía.- cienos se batieron a -la contraro que ni uno LII otro deberán 0011 misclla entereza y entuatas

por éicmpío, los vallesanos ‘ven- hombres —César y Bocele— y tunperder de vis-aa al Moliet, que mo, se crecieron ente una delarl7viene empujando firme. Ayer, tera que en realidad sólo tuvo doe

badell. después de probal de talma siete minutos para eí 51-cieron de modo rotundo al Sa- sólo ab última hora. cuatldo tal-modo clarOO. que hoy en olios r iaal, subió al marcador un tantoméritos más que sobrados para justiciero- Tal vez no hubiera pa-desempeñar el papel de terco- sado el narcelona esos apuros deros en discordia. - 1 tanteador st César Do se hubiera

Ep el grupo A de la segunda sentido megnánimo «indultando»categoría, hay que sobrayar el al meta murciano en la eiecu’ltóntropiezo de la Gimnástica cte «le un penlty El gesto es muyArenys; tropiezo que compro- bOnito, de sublime deportividad,mete seriamente la posición de pero destinado exclusivamente ola «Unlól, Cuyo segundo pues- 108 Partidcu amistoacer-, ayer leto ha de compartir con el A. pudo costse un punto al cuadroMontserrat, que ayer ganó, aun.. szui5rene la galantería de César

tano, 105 azulados del Sesto y ante usaque difícilmente, al Metropoli- Lérida despertaron al finDestaquemos, del grupo E de Real Sociedad que jugó lo suyo,

la segunda categoría, la nueva se esforzaron, sacaron 5n1nlos :y rotundo victoria del Santa Co- erce-srl do donde co parecía ha

di, por un rotundo 62-30, Siguen fica victoria, aunque t’» mfr-tmaloma; ésta en el campo del Ca. berlos y se apuntaron. una mega;-su firme marcha hacia ei título ° de momento inútil, noroue tarn..los cOlO.menses, Y aunque sea biSe -enció al memo tiempo el AL

vitelo, es indudable que llevan Espaüo, 110 pudo eumpllnientarpronto para que los mismos coyaflo,puedan lanzar las camPtnas al Y aqui está el que faltaba Elmucho camino recorrido y que el general deseo de verlo vence-tienen no pocas posibilidadeo de dar, o empatando, en Ea Colleo,hacerse con el primer puesto. ,. porque el Alcoyano tuvo su tarda ial cros de ayer, sirvió para mes.

14- E. la que no se le veía desdIo que se tramos a un Miraran, en franca, recupcracól) y capaz de volver. po sus antiguos lauros, y a un

equipd regional, cuyo valor apenula llega a cinco ,corredores,

Miranda. salió bical de la prue.ha a que se sometió, el encontmarse contra los mejores «crol»-mcI’s» del momento, tales cornoGuizá, QueMada, Bo.ixaderas y t’(wteo respondiondo a los 0&tironesquO hizo Guixt para despegearie enlos finales Ce Carrera, y todavía

, tuvo suficientes arrestos para- vencer «It spriut a su contrincali

LAPEBIE

Por un abultado tantee yend e 1 «tinte» dct Barerelona al dejLACE de Calella, en el encuentro que para el Campecato cata’lAn de bal&tcesto Vbraron ayer mañana ambos equipos en lareista de Las Crts, de cuyo paetido es la benita instantánea que

liustra estas líneas, — (Foto Berfl

Constantino Miranda, el cerrador espafiolista que ayer 1-€s1t4 veneedor en la prLeba de croasManresa-San Vicdnte y, a la derecha, un momento de la mekiienada prtaeba en el que a»arece

el baroSnista GuLxá en cabeza del peo6n. — (Fotos Garefal

CARRARAVENCIERON EN HANNOVER

Pobre actuación dé Tinioner - Gualdieron sostener la enorme veladdad impuesta por los demás par-ticipantes.—Altll,

CON LAS- VCTORASde “San PoV’ (CMB), “Pe!ocho” (CNB) y”Piflana” (CMB)

TERMINO LA COPA INVIERNO

A nuestros lectoresy correspoñsales de venta

EL PROXIMO 1.° DE FEBREROferba que cojiecide «ffii la del

XLV ANIVERSARIOde la fundación de

a munDo DQporttueSe publicará

WÇA EDICON CONMEMORATIVA DE

12 PAGINASal precio de 70 cta ejemplar. En ella se i-ecogeSn les

resaimenes de la

ACTIVIDAD flEPDRTIVA DURANTE EL Aflo 1950junto eoia otras interesantes informaciones complementarias

¡;HAGANSIi RESERVAR, A SU PROVEEDOR,EL EJEMPLAR GORRESI»ONDIENTE!l

1ii..

jfeyte!dllicfl

Con una «larga» muy abierta los namerosos «culpes» participa rites en la úhiuaa regata de la 1Copa Invierno se lanzan a toda veis por entre los laberintos de nuestro ,p ‘ aerto dandi» la notade color que todas las mañanas domingueras deja pinceladas del más espectacular de los cuadros

marinos. — (Foto Claret)

REOJ!RUgasBRUCH,84-ESQWA (JO CIENTO’

-j

Viento flojo del NE, te- San Beltrán, junto al muelle de a la del muelle dh Poniente, ymando las boyaS por babor y Barcelona, que no permitió un- un «bordo» para buscar la délresolviendo la regata oca un lizar el «tangmna a quienés prO- dique flotante, se dispuó ayer«largo» muy abierto al navegar baron la «empopadas; otro «lan mailaoa ‘ aa Iltima de las treshacia la hoya de 1a dársena de go» bastante cenido al dirigirse

1

% st cçnw4m ti

‘ - ‘ TARAGONAC afl_\ ‘ pcresL7 &\ MEJOR OFERTA% q,’

(Continúa en 5,» página) (C45PE.23TELEF.22-47-O42I-4475BAPCELO)