zaha hadid

Post on 27-Jun-2015

141 views 1 download

Transcript of zaha hadid

22

Cu

ltu

ras

LaV

angu

ardi

aM

iérc

oles

,26

may

o20

04E

SP

AC

IOS 01 Proyecto para

la Plaça de lesArts en Barcelona

02 Pabellón deexposición LFoneen Weil am Rhein,Alemania

03 y 04 Dosimágenes delCentro Rosenthalde ArteContemporáneoen Cincinnatti,Estados Unidos

05 Proyecto parala sede deEuskotren enDurango

ES

PA

CIO

S

Premio Pritzker Barcelona, Durango, Bilbao y Madrid tienen en marchaproyectos de la prestigiosa –y polémica– arquitecta de origen iraquí justocuando está a punto de recibir el más importante galardón en la materia

Zaha Hadid divina

Zaha Hadid nacióen Bagdad en1950. EstudióMatemáticas enBeirut y Arquitecturaen Londres.Nacionalizadabritánica, trabajócon Rem Koolhas yen 1987 fundó suestudio dearquitectura

FREDY MASSADALICIA GUERRERO YESTEEl Premio Pritzker galardona anual-mente a un arquitecto vivo cuyo trabajose caracterice por la combinación de ta-lento, capacidad de visión y compromi-so. El 31 de mayo, Zaha Hadid recibiráen San Petersburgo la medalla que laacredita como receptora del Premio Pri-tzker de Arquitectura 2004, al mismotiempo que diversass ciudades españo-las requieren sus servicios.

Zaha Hadid lleva veinticinco años vi-gente en el panorama de la arquitecturapero hace apenas diez que su arquitectu-ra se ha comenzado a construir. Su pres-tigio ha ido unido a la controversia dehaberse erigido como una figura muy re-conocida, con maneras de diva, antes dehaber levantado un solo edificio.

Destacó a finales de los años ochentaal ser incluida por Philip Johnson en suexposición sobre el Deconstructivismo.Desde ese momento y hasta entrados losnoventa, su producción arquitectónicaconsistía fundamentalmente en dibujosque revelaban una fuerte influencia dellegado de la arquitectura de las vanguar-dias del siglo XX, en especial del Cons-tructivismo Ruso. La obra construidaeran estructuras como pabellones o ins-talaciones temporales, insuficientes pa-ra consolidar un reconocimiento unáni-me al talento que evidenciaban sus dibu-jos, cuyo radicalismo de formas y com-plejidad de visualización de incrementa-ba el aura misteriosa de su persona an-tes que demostrar nada concreto sobreel concepto arquitectónico de su autora.Ella ha justificado siempre esta situa-ción alegando haber sido víctima del re-chazo provocado por dos estereotipos:ser mujer y extranjera. No obstante, hasido su doble juego de desprecio y apro-vechamiento de esos dos estereotipos loque le ha permitido definir el argumen-

to de su papel en el escenario del star-system arquitectónico: Zaha, la insopor-table y complicada arquitecto más céle-bre del mundo.

Un carácter radical en todas las di-mensiones posibles, la arquitectura deHadid se caracteriza un personal voca-bulario, dinámico y potente, que surgede la manipulación de los elementos pa-ra crear espacios transparentes, entrela-zados y fluidos. Experimenta, exploraformas de disponer espacio y estructu-ras que sugieran nuevas formas de ocu-pación y navegación. Las formacionespaisajísticas (bosques, cañones, deltas,dunas, glaciares, ríos de lava...) son lafuente de referencia para sus estructu-ras, que ahora genera digitalmente. Ha-did se formó en la Architectural Associa-tion de Londres en los años setenta, unmomento iconoclasta en que los alum-nos eran animados a romper con las nor-mas establecidas sobre la práctica de laarquitectura; y, desde sus inicios, su tra-bajo ha buscado la ruptura con cual-quier anquilosamiento tipológico.

Perturbadora contundenciaLas estructuras de la central de bombe-ros Vitra, el pabellón de exposición LFo-ne o la pista de salto de esquí en Bergi-sel, construidos en los 90, y sus proyec-tos finalizados más remarcables hastala fecha, transmiten la impresión enérgi-ca de ser un contundente movimientodetenido. Pero asimismo, su perturbado-ra contundencia característica es capazde virar hacia la sutilidad en el CentroRosenthal de Arte Contemporáneo.

La marcada intensidad de este len-guaje arquitectónico parece haber lla-mado especialmente la receptiva aten-ción de España a las ideas de los arqui-tectos estrella. En este momento, el estu-dio de Zaha Hadid, trabaja, con su señalde marca, en varios proyectos para ciu-

dades españolas: la incorporación de lapenínsula de Zorrozaurre al casco urba-no de Bilbao; la creación de la Plaça deles Arts en Barcelona; la sede de Eusko-tren en Durango y la decoración de unaplanta en un hotel de cinco estrellas enMadrid se suman a una importante listade proyectos de diferente carácter, a es-cala global, ya iniciados, como la sedecentral de BMW en Leipzig, el MuseoGuggenheim en Taichung, una estaciónde ferrocarril en Nápoles, un bloque deviviendas sociales en Viena... que tie-nen que venir a demostrar todas las pro-mesas de Zaha Hadid.

La receptora del Premio Pritzker deArquitectura 2004 es el paradigma per-fecto de la figura megalómana del arqui-tecto mediático contemporáneo: encar-na hasta el extremo todas sus virtudes ydefectos. A partir de su innegable inteli-gencia y capacidad para concebir y re-presentar sus ideas arquitectónicas, pe-ro sin un interés claro por el hecho cons-truido, Hadid ha comprendido y, posi-blemente, definido activamente el papelde la arquitectura de nuestro tiempo: nohay riesgo ni investigación, sino ante to-do preocupación por fascinar y transfor-mar las ideas propias en un producto deconsumo antes que en espíritu de arqui-tectura.

Quizá tomó buena nota de las astutaslecciones de Rem Koolhaas: primerohay que ser una marca de consumo fa-mosa para luego desarrollar una formade trabajar. El premio Pritzker se le otor-ga al personaje que le ha otorgado cele-bridad al destacar que hace de Zaha Ha-did “la primera mujer arquitecto” queconsigue esta mención. Ahora, con el re-conocimiento que tanto ha exigido y en-cargos en todo el mundo, llega el momen-to de que el valor de su arquitectura seimponga sobre su carácter de prima don-na. |Z

AH

AH

AD

IDO

FFIC

E

STE

VE

DO

UB

LE

ZA

HA

HA

DID

OFF

ICE

01

05