2- · PDF filepersona que desempeñara el ... en una lección de historia de...

12
-1-

Transcript of 2- · PDF filepersona que desempeñara el ... en una lección de historia de...

-1-

-2-

Sobre el Amor y la familia

El 19 de Marzo de 2016, el Papa Francisco presentó la redacción de la Exhortación Apostólica “Amoris Laetitia”, la alegría del amor. Es una exhortación que recoge los apor-tes de los Sínodos sobre la Fami-lia y agrega otras consideraciones que puedan orientar la reflexión, el diálogo, la praxis pastoral y que ofrezca aliento, estímulo y ayuda a las familias en su entrega y en sus dificultades.

Habla de la Alegría del amor que se vive en las familias. De la importan-cia del matrimonio y de la familia para la sociedad y para la Iglesia. También reflexiona sobre las difi-cultades, problemas y desafíos de la familia actual. “Nadie puede pen-sar que debilitar a la familia como sociedad natural fundada en el ma-trimonio es algo que favorece a la sociedad”.

“El sacramento del matrimonio es comunidad de vida y de amor”. “Cristo, Señor, sale al encuentro de los esposos cristianos en el sacramento”.

Al final de esta Exhortación, termina con una oración. Ponemos un trozo de ella:Sagrada familia de Nazaret,haz también de nuestras familiaslugar de comunión y cenáculo de oración,autenticas escuelas del Evangelioy pequeñas iglesia domésticas.

Sagrada familia de Nazaret, que nunca más haya en las familias episodiosde violencia, de cerrazón y división;que quien haya sido herido o escandalizadosea pronto consolado y curado.

Nosotros se lo pedimos así a la Virgen, a nuestra querida Virgen del Monte. En estos días en que se reúne la familia le pedimos que guarde, que conserve en el amor a todas las familias de Bolaños.

Feliz romería. Vuestros sacerdotes.

-3-

Más de medio siglo

En mi recuerdo: aquellos años 60, aquellos carros ata-viados tirados por mulas en-jaezadas, aquella “camioneta viajera de Medina”, aquellos corros…Aquella Coronación. Todo ello con añorado y hon-do sabor añejo.Mucho ha llovido desde en-tonces. Buena parte de este tiempo lo he dedicado muy cerca de la Imagen de Nues-tra Señora del Monte: más de cuatro años como vocal, y más de nueve años como Presidente, perteneciendo a la Junta Directiva de esta GRAN HERMANDAD.

Hace algunos años en esta misma revista y programa ya tradicional, me despedía queriendo dar paso a otra persona que desempeñara el cargo que yo venía desem-peñando. Ha llegado defini-tivamente la hora de dar ese paso, irremediablemente. El día dos de abril de 2017 es la elección a la nueva Presiden-cia y Junta Directiva, y el día 28 de mayo del mismo año es la toma de posesión. Sería largo de explicar las vi-cisitudes de mi cargo a lo lar-go de todo este tiempo. Solo sé lo que tanto y tanto tengo que agradecer a Nuestra Ex-celsa Madre, aunque conven-cido que quizás yo no lo haya merecido, pero convencido que Ella me ha cobijado en

todo momento.

Agradezco el esfuerzo de mis compañeros y compañeras en la Junta Directiva y del grupo de Camareras de nuestra querida Cofradía Santísima Virgen del Monte.Quiero plasmar: “más que com-pañeros y compañeras, me atrevo a decir como HERMANOS”. No sé si esto habrá sido la sensación para la mayoría de la gente, pero puedo asegurar, que es el camino para crear una GRAN HERMAN-DAD.A la nueva Junta Directiva y a su Presidencia, brindo mi ayuda incondicional y mi más sincero deseo de que Ella interceda en el desempeño de sus cargos.

Romeros por tradición

En este más de medio siglo he podido ver y quiero trasmitir la devoción Mariana del pueblo de Bolaños y sus gentes. No solo somos romeros por tradición visi-tando el Santuario de Ntra. Sra. del Monte. De todos es sabido, la peregrinación a los santuarios de nuestro entorno y a los santua-rios no tan cercanos: Virgen de las Nieves, Virgen de la Cabeza, Virgen del Rocío, Lourdes, Fá-tima, Torre Ciudad y, de tantos otros sitios. También, a Urda y por excelencia la peregrinación

a Roma en la que puedo contar haber sido recibidos en audien-cia por S.S el Papa Francisco I. Llevando por bandera, por donde quiera que fuéramos, a Nuestra Virgen del Monte y a nuestra vi-lla de Bolaños. Por ello, estos dos últimos años, creo que pasarán a la historia como algo entrañable e imborrable, al menos, para mí sin ningún género de duda.

Como cada año, desde aquí quie-ro felicitar en mí despedida como presidente de la Hermandad, a todos los jóvenes de Bolaños y a aquellos jóvenes de fuera que cada año nos visitan en los días de Romería. En mi creencia está como siempre digo que, estos jó-venes serán los que mantendrán como una de nuestra principal seña de identidad de nuestro pue-blo, a la SANTÍSIMA VIRGEN DEL MONTE, Patrona de los bolañe-gos. No se concibe el pueblo de Bolaños sin su Virgen del Monte, ni la Virgen del Monte sin su pue-blo de Bolaños.

Por último, un deseo más: “Que estas fechas lo paséis lo mejor posible junto a vuestra familia, amigos y conocidos”. También, quiero dirigirme a quienes siem-pre nos visitan habitualmente y a quienes lo quieran hacer por vez primera. En un marco incompa-rable en contacto con la naturale-za, los esperamos con los brazos abiertos, en torno a nuestra Ex-celsa Madre y querida Virgen del Monte.

¡¡VIVA LA VIRGEN DEL MONTE!! ¡¡VIVA SU NIÑO!!

Ángel Rubio GarcíaPresidente de la Hermandad

-4-

Bolaños, tierra de María

“Con mis brazos abiertos os llevo a todos en mi corazón (…). Y con gran afecto os digo, como en la primera vez, ¡Hasta siempre España! ¡Hasta siempre, tierra de María!” Pala-bras de despedida de San Juan Pablo II en el Quinto Viaje Apostólico a España (Madrid, 3 y 4 de mayo de 2003).

San Juan Pablo II, en su última visita a nuestro país, nos recordó nuestras raíces como pueblo, basadas en Cristo y en María, en una lección de historia de España que debe-ría ser de obligado estudio para nuestros hijos y que haría mucho bien a la inmensa mayoría de nuestros políticos.

España, tierra de María. La devoción por la Virgen María tiene en nuestro país un fuerte arraigo y está presente en la inmensa mayoría de festividades y tradiciones que pue-blan el calendario. Su huella se nota en cada rincón de España. Aunque se mencione poco a la Virgen en los textos bíblicos, la pasión que existe por su figura ha ido crecien-do a lo largo de los siglos, siendo una de las figuras de la fe católica más importante. La primera de las manifestaciones de la Virgen reconocida por la Iglesia Católica se produce en España: la Virgen del Pilar. La antigua tradición española cuenta que María se apareció al apóstol Santiago a orillas del Ebro en Zaragoza en el año 40 d.C. cuando a éste le flaqueaban las fuerzas. La Virgen, que aún vivía en Palestina, apareció sobre un pilar como símbolo de la fortaleza que debía tener su fe. «Según la misma tradi-ción, la Columna (Pilar) que la Virgen diera a Santiago permanece en el mismo lugar desde entonces».

El 12 de octubre de 1492, cuando las tres carabelas de Cristóbal Colon avistaban las desconocidas tierras de América, ya se celebraba en Zaragoza el día de la Virgen del Pilar. En 1984 Juan Pablo II reconoció a la Virgen del Pilar como «Patrona de la Hispa-nidad». Y esta devoción fue llevada a pueblos lejanos de los cinco continentes por tan-tos españoles, laicos y religiosos, que extendieron la devoción a la Santísima Virgen en todo el mundo. En nuestro pueblo ya no nos extraña que las comunidades de Ecuador y Bolivia cele-bren su devoción mariana todos los años. La Santísima Virgen del Cisne y la Santísi-ma Virgen de Urkupiña son veneradas en nuestra iglesia y procesionan por nuestras calles. Y nuestra Santísima Virgen del Monte que desde tantos siglos a esta parte vertebra la fe de los bolañegos y configura la historia del pueblo de Bolaños. España, tierra de María. Bolaños, tierra de María.

¡VIVA LA VIRGEN DEL MONTE! ¡VIVA SU NIÑO!

LA JUNTA DIRECTIVA

-5-

Fotografías

1 2 3 4

5 6 7 8

9 10 11 12

13 14 15 16

17 18 19 20

25 26 27 28

29

21 22 23 24

1.- Antes de la Restauración. / 2.- Después de la restauración / 3.- Traida Marzo 2013 / 4.- Romería / 5.- Confirmaciones 17 - 05 - 2015. / 6.- Inauguración Año Jubilar 24-05-2015 / 7.- Roma 10 - 02 - 2016 / 8.- Sacerdotes 12-11-2015. / 9.- 22 - 05 - 2016 / 10.- Traida 04-09-2016 / 11.- Procesión de la Virgen 15-09-2015. / 12.- 08-05-2016 / 13,14 y 15.- Magna Exposición 10-05-2016 / 16.- La Traida 04-09-2016.17.- Puestas de Álamos / 18.- Exvotos 15-12-2013 / 19.- Lo que había bajo teja. / 20.- Rematado después21.- Cantigas a la Virgen del Monte 21-05-2016 / 22.- 21-05-2016 / 23.- Mayeros 29-05-2016 / 24.- Pre-sentación libro 17-05-2016 / 25.- Portada del libro / 26.- Cupón Once Virgen del Monte 12-05-2016 / 27.- Ministra Tejerina 2015 / 28.- Excavaciones Pozo / 29.- Hitos 18-04-2011

Viernes 28 y Sábado 29

Viernes 28 - Abril (En el Santuario)

A las 8 de la tarde: Imposición a la Virgen del LII Estadal de oro.

Sábado 29 – Abril (En la Parroquia)

A las 12,00 de la mañana: Anuncio de las fiestas con repique de campanas y disparos de cohetes.

(En el Santuario)

A las 7,30 de la tarde: Repique de campanas y disparo de cohetes.

A las 8,00 de la tarde: Solemnes vísperas.

A las 8,30 de la tarde: Santa Misa

A las 12,00 de la noche: Disparo de cohetes y ar-tificios anunciando la fiesta.

Seguidamente verbena popular amenizada por la gran orquesta musical “VELADAS”.

Viernes 28 y Sábado 29 de Abril

Domingo 30

(En el Santuario)

A las 9 de la mañana: Santa Misa en la Parroquia.A las 10,30 de la mañana: Santa Misa en el Santua-rio. Reserva de sitio a personas dependientes.

A las 12,00 de la mañana: Solemne celebración Eu-carística presidida por don Antonio Ruiz García, cura hijo del pueblo y cantada por el Coro Parroquial.

A las 16,45 de la tarde: Bajada de la Virgen del Ca-marín, al Altar.

A las 6,30 de la tarde: Rezo del Santo Rosario. A continuación procesión de Nuestra Patrona en torno al Santuario. La ofrenda y glorioso lanzamiento de pétalos a la Virgen. Acabada la Procesión, como es tradicional subasta pública del LII Estadal de oro e himno a la Virgen.Seguidamente entrada en la ermita, SALVE a la Vir-gen y entrega del Estadal a la persona agraciada.

A las 8,30 de la tarde: Actuación del Grupo de Coros y danzas “Alabarderos” de Bolaños.A las 10,00 de la noche: finalización de los actos en el Santuario.

Domingo 30 de Abril

-8-

Madre que un día salesde tu ermita a pasear,con tu Manto y tu Sombrero,tu Niño en brazos va.

Vas caminando Madre deprisa en tu caminar,vas con tu cara al frenteno quieres mirar atrás.

Con paso firme y serenoel camino recorrerás,llena de alegría y gozotu pueblo llevas detrás.Vas con ellos a tu pueblouna larga “temporá”.

Van pasando el caminorezando y cantando van,para hacer ameno el caminolos pasos juntos que dan.Van subiendo la cuestatu corazón un vuelco te da,date cada vez más prisade alegría y felicidad.

Cuando estás encima de la cuestalas luces encendidas están.Ves a tu pueblo esperando,de pronto, echan a llorar.

Vuelves tu cara Madreque no te vean llorar,vas bajando despacio,la banda echa a tocar.

Al paso todos te aplauden,piropos y gritos te dan¡Viva el Niño y su Madre!Cohetes vienen y van.Madre, Señora y Pastoradentro de tu pueblo estás.

Sus calles engalanadas,de flores y de guirnaldas,palomas al aire van,van cantando en el aire:¡Nuestra Madre ha llegado ya!Vas entrando en tu iglesia,has llegado a tu hogar.

Bonitos y largos díascon nosotros has de pasar,con el Cristo de la Columna,Patrón también, has de estar.Pasaremos juntos las fiestashasta el día de marchar.

Ha llegado la hora,a tu monte has de regresar.No lleves pena Madre,Tu Hijo nos cuidará.Velará por nuestro pueblohasta que vuelvas a regresar.

Con paso lento y con penavas mirando hacia atrás,ves desaparecer tu pueblo,una lágrima se te ve resbalarque corre por tu mejilla,no te quieres marchar.

Marcha tranquila Madre,allí iremos a rezar,a tu ermita acudiremos,iremos donde Tú estás, y cuando llegue tu día,todo tu pueblo iráa celebrar tu Romería.Tu medalla rifarán,saldrás en tu procesiónpor la tarde a pasear,pero tienes en tu corazónuna espinita “clavá”,porque algunos de tus hijos no te han podido acompañar.Pero, sabes Madre míaque no ha sido su voluntad,algo los ha retenido,de ti no se van a olvidar.

Te mando un fuerte besolleno de amor y bondad.Madre del Monte querida,Bolaños contigo está.

Mari Paz Gonzalez Martín

Madre

-9-

Fotografías

1

4

7

10

13

16

2

5

8

11

14

17

3

6

9

12

15

18

1.- Con el Papa 10-02-2016 / 2.- Precoronación 1966, Obispo Hervás / 3.- Doña Teófila ponente de la Corona. / 4 - 7.- Acto de Coronación 22-05-2016. 8.- Septiembre 2016 / 9.- 22-05-2016 / 10.- Procesión Septiembre / 11.- 22-05-2016 / 12.- Procesión de la Virgen / 13.- 22-05-2016 / 14.- 22-05-2016 / 15.- 22-05-2016 / 16.- 22-05-2016. / 17.- 22-05-2016 / 18.- Viaje a Roma.

-10-

-11-

BAR CAFETERIA c/Nieves, 13

Telf. 926 87 06 59

BAR - RESTAURANTESantuario Virgen del Monte

Telf. 926 69 31 56

SALÓN DE BODASCtra. Daimiel, s/n. Telf. 655 811 990

-12-