· 23 de febrero de 2018 1 11 de mayo de 2018 … · Para mejorar la calidad de vida de los...

8
11 de mayo de 2018 CONTINUANDO LA TRAYECTORIA DE REFLEJOS, EN EL AÑO DE SU 89º ANIVERSARIO Muestra de Miró Katopodis se reunió con vecinos Convocado por la Cámara Empresaria de San Martín - CESM, el pasado viernes 4 a la tarde el inten- dente Gabriel Katopodis se reunió, en la Parroquia Sa- grado Corazón, de Villa Ba- llester, con miembros de di- versas entidades intermedias y vecinos, escuchó reclamos y realizó diversos anuncios de obras a implementar en el año en curso. Luego de una introduc- ción por parte del titular de la cámara, Oscar Fabi, para que de la charla surgiera un cronograma de nuevas reu- niones y, que del intercambio con representantes de la comunidad emerjan soluciones para los problemas plan- teados por los vecinos, el Lic. Jorge Benedetti dejó abierta la reunión y Katopodis indicó que “es mejor que ustedes directamente me planteen sus preguntas y luego dialogamos sobre sus inquietudes”. Acompañado por el titular del Concejo Deliberante, Diego Perrella, y el edil Héctor Lanza, el Intendente escuchó pacientemente las palabras de los vecinos, entre los que se encontraban el párroco Guillermo Vido, de la Parroquia Sagrado Corazón y su par Pablo Savoia, de la Parroquia La Merced, además del concejal Arq. Antonio Mazza -Partido Fe en Cambiemos-. También participaron el director del Instituto Emilio Lamarca, Prof. Santiago Fazzini y el presi- dente del Club Sportivo Ballester, Ignacio Dorrego. Por la Cámara Empresaria asistieron además, Héctor Leiva, el Ing. Loris Buongiorno, Rubén Diéguez, Orlando Rivero y el Arq. Sergio Van Megroot. Asimismo, estuvieron presentes Mario Sardela por la Sociedad de Fomento Mar del Plata y Alejandro Sengiali por el Club Las Heras, mientras que por la Cooperadora de Amigos del Museo Carnacini participaron Alicia de Franco y Adela Naim. Tras un primer planteo sobre la necesidad de realizar la obra del paso bajo nivel de Villa Ballester en el lugar elegido por el Municipio y los problemas generados por las complicaciones de tránsito en toda la zona aledaña a la estación, Katopodis ratificó que “evaluamos todas las alternativas y llegamos a la conclusión que la obra había que hacerla en ese lugar” y confirmó que a mitad de año comenzarían las obras del paso bajo nivel en Chilavert, donde el nivel de la vía permitiría realizar una obra más expeditiva que la de Villa Ballester. También reconoció que era necesario integrar los centros comerciales de ambos lados del barrio y que se plani- ficó continuar con los pasos bajo nivel en todo el distrito a lo largo de las vías del Ferrocarril Mitre. En ese contexto, se le plantearon las dificultades para que los vecinos cruzaran caminando la vía ya que “en la zona de la barrera es imposible hacerlo”. Entonces, Van Meegrot propuso integrar ambos lados de la vía mediante un amplio puente peatonal, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de estudiantes que cursan en las numerosas escuelas del barrio. También se le reiteró la conveniencia de alejar las paradas de colectivos del centro de la ciudad y se le sugirió la posibilidad de semipeatonalizar la calle Alvear. “No tengo problema en estudiar la cuestión, pero hasta ahora los comerciantes se opusieron porque les afectaría las ventas”, replicó el Intendente. San Martín, con obras en medio de la crisis Hoy ponemos a San Martín en un plan de obras estratégicas que no se hicieron en más de 40 años con infraestructura pública, nueva y de calidad, porque creemos en una ciudad inclusiva e igualitaria. En cada barrio hay algo que se está haciendo y se está mejorando”, expresó el intendente Gabriel Katopodis en la reunión que se realizó el sábado pasado para presentar “San Martín, una ciudad en obra, un plan estratégico para continuar mejorando el espacio público, el urbanismo y la movilidad, el desarrollo humano, la salud y la moderni- zación del Estado”. Ante más de un centenar de funcionarios y vecinos, el Intendente sanmartinense dijo también: “Tenemos un Municipio ordenado, bien administrado, con sus cuentas equilibradas que nos permite realizar obras en medio de la crisis. Y vinimos a hacernos cargo del desafío de transformar definitivamente nuestra ciudad”. Durante su exposición, Katopodis fue enumerando ordenadamente los trabajos por áreas. En relación al espacio público, señaló que en 2011 estaba deteriorado y sin equipamiento, y que el Municipio pudo llegar a zonas donde nunca había estado presente con luminarias LED, asfalto, agua y cloacas. Además, se refirió al equipamiento de plazas y parques, y anunció la puesta en valor de cada centro comercial y de los entornos de las estaciones para que sean más agradables, modernos y seguros. Con respecto a urbanismo y movilidad aseguró que el objetivo es integrar los barrios mejorando los accesos, avenidas y calles más importantes, como el ensanche de la Av. 25 de Mayo y de Rodríguez Peña, los pasos bajo nivel de Villa Ballester y Chilavert, la puesta en valor de la Av. San Martín, la Av. Presidente Perón, la Ruta 4 y la calle Monteagudo. Para mejorar la calidad de vida de los vecinos, destacó proyectos de desarrollo humano basados en programas educativos, culturales, sociales y deportivos, tales como la reno- vación del Club Peretz, los parques escuela, la nueva Escuela de Danzas y Música de J. L. Suárez, los nuevos centros de cuidado infantil y la puesta en valor del CEMEF y el Parque Continúa en página 5 El Instituto de Derecho Político del Colegio de Aboga- dos de Gral. San Martín invita a presenciar la conferencia que sobre “Reforma Judicial” dará la Dra. Hilda Kogan, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el jueves 17 a las 19:00, en la sede del Colegio, sita en Av. Balbín 1750, San Martín. La Reforma Judicial, por la Dra. Kogan José Hernández. Asimismo, Katopodis señaló que se amplió la Red de Atención Primaria de la Salud con más de 20 centros equipados y aseguró que se seguirá fortaleciendo con nuevos espacios, con la tercera etapa del Thompson y la próxima apertura del Instituto de Rehabilitación. En la presentación, también destacó las herramientas digitales que se implementaron para la modernización del Estado con tecnología, trámites y prestaciones online, Wifi en las plazas y la nueva línea 147, pero sin dejar de mejorar la atención personalizada con una mode- rna red de centros de atención al vecino en los barrios. Por último, se refirió a la política de Seguridad y señaló: “Como es la principal demanda de los vecinos, multiplicamos el presupuesto y hoy tenemos un Sistema de Protección Ciu- dadana con 100 patrulleros, 1.000 cámaras, una Central de Seguridad, 250 alarmas y botones de pánico y 15 postas de seguridad”. La política sigue sin responder a cualquier programa de prevención sobre la violencia de género. A veces, responde tarde (…) El Estado Nacional es el encubridor orgánico de la violencia de género (…) No se han tomado las medidas urgentes de políticas de prevención” expresó la concejal Mir- ta Ward, del FR, incansable luchadora y defensora de los derechos de la mujer y contra la violencia de género, en el programa de radio “Sitio de Radio Los Ángeles”, emitido en 47 radios del interior del país desde hace 2 años. En el micro radial “Mujer y Violencia”, el pasado lunes 7, Ward insistió en la necesidad de contar con “políticas de Estado”, presupuestos y respuestas concretas para las or- ganizaciones. Continúa en página 8 Violencia de género Faltan prevención y políticas de Estado El Centro de Pensamiento Estratégico San Martín, encabezado por el Dr. Carlos Brown, invita a la comunidad a la conferencia “Los desafíos que enfrenta la educación ar- gentina”, que ofrecerá Alieto Guadagni , director del Centro de Estudios de la Educación Argentina – CEA. La presenta- ción será el próximo miércoles 16, a las 18:00, en la sede de CAMED de la Universidad Santo Tomás de Aquino, sita en la calle R. Carrillo2476, San Martín. Alieto Guadagni disertará en S M

Transcript of · 23 de febrero de 2018 1 11 de mayo de 2018 … · Para mejorar la calidad de vida de los...

Page 1: · 23 de febrero de 2018 1 11 de mayo de 2018 … · Para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ... de 100 chicos que participan de juegos al aire libre -tirolesa, puente colgante,

· 23 de febrero de 2018 1

11 de mayo de 2018CONTINUANDO LA TRAYECTORIA DE REFLEJOS, EN EL AÑO DE SU 89º ANIVERSARIO

Muestra de Miró en San Martín

Katopodis se reunió con vecinosConvocado por la

Cámara Empresaria de San Martín - CESM, el pasado viernes 4 a la tarde el inten-dente Gabriel Katopodis se reunió, en la Parroquia Sa-grado Corazón, de Villa Ba- llester, con miembros de di-versas entidades intermedias y vecinos, escuchó reclamos y realizó diversos anuncios de obras a implementar en el año en curso.

Luego de una introduc-ción por parte del titular de la cámara, Oscar Fabi, para que de la charla surgiera un cronograma de nuevas reu- niones y, que del intercambio con representantes de la comunidad emerjan soluciones para los problemas plan- teados por los vecinos, el Lic. Jorge Benedetti dejó abierta la reunión y Katopodis indicó que “es mejor que ustedes directamente me planteen sus preguntas y luego dialogamos sobre sus inquietudes”.

Acompañado por el titular del Concejo Deliberante, Diego Perrella, y el edil Héctor Lanza, el Intendente escuchó pacientemente las palabras de los vecinos, entre los que se encontraban el párroco Guillermo Vido, de la Parroquia Sagrado Corazón y su par Pablo Savoia, de la Parroquia La Merced, además del concejal Arq. Antonio Mazza -Partido Fe en Cambiemos-. También participaron el director del Instituto Emilio Lamarca, Prof. Santiago Fazzini y el presi- dente del Club Sportivo Ballester, Ignacio Dorrego. Por la Cámara Empresaria asistieron además, Héctor Leiva, el Ing. Loris Buongiorno, Rubén Diéguez, Orlando Rivero y el Arq. Sergio Van Megroot. Asimismo, estuvieron presentes Mario Sardela por la Sociedad de Fomento Mar del Plata y Alejandro Sengiali por el Club Las Heras, mientras que por la Cooperadora de Amigos del Museo Carnacini participaron Alicia de Franco y Adela Naim.

Tras un primer planteo sobre la necesidad de realizar la obra del paso bajo nivel de Villa Ballester en el lugar elegido por el Municipio y los problemas generados por las complicaciones de tránsito en toda la zona aledaña a la estación, Katopodis ratificó que “evaluamos todas las alternativas y llegamos a la conclusión que la obra había que hacerla en ese lugar” y confirmó que a mitad de año comenzarían las obras del paso bajo nivel en Chilavert, donde el nivel de la vía permitiría realizar una obra más expeditiva que la de Villa Ballester.

También reconoció que era necesario integrar los centros comerciales de ambos lados del barrio y que se plani-ficó continuar con los pasos bajo nivel en todo el distrito a lo largo de las vías del Ferrocarril Mitre. En ese contexto, se le plantearon las dificultades para que los vecinos cruzaran caminando la vía ya que “en la zona de la barrera es imposible hacerlo”.

Entonces, Van Meegrot propuso integrar ambos lados de la vía mediante un amplio puente peatonal, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de estudiantes que cursan en las numerosas escuelas del barrio. También se le reiteró la conveniencia de alejar las paradas de colectivos del centro de la ciudad y se le sugirió la posibilidad de semipeatonalizar la calle Alvear. “No tengo problema en estudiar la cuestión, pero hasta ahora los comerciantes se opusieron porque les afectaría las ventas”, replicó el Intendente.

San Martín, con obras en medio de la crisis“Hoy ponemos a San Martín en un plan de obras estratégicas que no se hicieron en más

de 40 años con infraestructura pública, nueva y de calidad, porque creemos en una ciudad inclusiva e igualitaria. En cada barrio hay algo que se está haciendo y se está mejorando”, expresó el intendente Gabriel Katopodis en la reunión que se realizó el sábado pasado para presentar “San Martín, una ciudad en obra, un plan estratégico para continuar mejorando el espacio público, el urbanismo y la movilidad, el desarrollo humano, la salud y la moderni- zación del Estado”.

Ante más de un centenar de funcionarios y vecinos, el Intendente sanmartinense dijo también: “Tenemos un Municipio ordenado, bien administrado, con sus cuentas equilibradas que nos permite realizar obras en medio de la crisis. Y vinimos a hacernos cargo del desafío de transformar definitivamente nuestra ciudad”.

Durante su exposición, Katopodis fue enumerando ordenadamente los trabajos por áreas. En relación al espacio público, señaló que en 2011 estaba deteriorado y sin equipamiento, y que el Municipio pudo llegar a zonas donde nunca había estado presente con luminarias LED, asfalto, agua y cloacas. Además, se refirió al equipamiento de plazas y parques, y anunció la puesta en valor de cada centro comercial y de los entornos de las estaciones para que sean más agradables, modernos y seguros.

Con respecto a urbanismo y movilidad aseguró que el objetivo es integrar los barrios mejorando los accesos, avenidas y calles más importantes, como el ensanche de la Av. 25 de Mayo y de Rodríguez Peña, los pasos bajo nivel de Villa Ballester y Chilavert, la puesta en valor de la Av. San Martín, la Av. Presidente Perón, la Ruta 4 y la calle Monteagudo.

Para mejorar la calidad de vida de los vecinos, destacó proyectos de desarrollo humano basados en programas educativos, culturales, sociales y deportivos, tales como la reno- vación del Club Peretz, los parques escuela, la nueva Escuela de Danzas y Música de J. L. Suárez, los nuevos centros de cuidado infantil y la puesta en valor del CEMEF y el Parque

Continúa en página 5

El Instituto de Derecho Político del Colegio de Aboga-dos de Gral. San Martín invita a presenciar la conferencia que sobre “Reforma Judicial” dará la Dra. Hilda Kogan, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el jueves 17 a las 19:00, en la sede del Colegio, sita en Av. Balbín 1750, San Martín.

La Reforma Judicial, por la Dra. Kogan

José Hernández. Asimismo, Katopodis señaló que se amplió la Red de Atención Primaria de la Salud con

más de 20 centros equipados y aseguró que se seguirá fortaleciendo con nuevos espacios, con la tercera etapa del Thompson y la próxima apertura del Instituto de Rehabilitación.

En la presentación, también destacó las herramientas digitales que se implementaron para la modernización del Estado con tecnología, trámites y prestaciones online, Wifi en las plazas y la nueva línea 147, pero sin dejar de mejorar la atención personalizada con una mode- rna red de centros de atención al vecino en los barrios.

Por último, se refirió a la política de Seguridad y señaló: “Como es la principal demanda de los vecinos, multiplicamos el presupuesto y hoy tenemos un Sistema de Protección Ciu-dadana con 100 patrulleros, 1.000 cámaras, una Central de Seguridad, 250 alarmas y botones de pánico y 15 postas de seguridad”.

“La política sigue sin responder a cualquier programa de prevención sobre la violencia de género. A veces, responde tarde (…) El Estado Nacional es el encubridor orgánico de la violencia de género (…) No se han tomado las medidas urgentes de políticas de prevención” expresó la concejal Mir-ta Ward, del FR, incansable luchadora y defensora de los derechos de la mujer y contra la violencia de género, en el programa de radio “Sitio de Radio Los Ángeles”, emitido en 47 radios del interior del país desde hace 2 años.

En el micro radial “Mujer y Violencia”, el pasado lunes 7, Ward insistió en la necesidad de contar con “políticas de Estado”, presupuestos y respuestas concretas para las or-ganizaciones. Continúa en página 8

Violencia de género

Faltan prevención y políticas de Estado

El Centro de Pensamiento Estratégico San Martín, encabezado por el Dr. Carlos Brown, invita a la comunidad a la conferencia “Los desafíos que enfrenta la educación ar-gentina”, que ofrecerá Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de la Educación Argentina – CEA. La presenta- ción será el próximo miércoles 16, a las 18:00, en la sede de CAMED de la Universidad Santo Tomás de Aquino, sita en la calle R. Carrillo2476, San Martín.

Alieto Guadagni disertará en S M

Page 2: · 23 de febrero de 2018 1 11 de mayo de 2018 … · Para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ... de 100 chicos que participan de juegos al aire libre -tirolesa, puente colgante,

· 11 de mayo de 20182

Nº 1377 - 11 de mayo de 2018

Propietaria y jefa de redacción: Fernanda V. AbdalaRegistro de propiedad intelectual 5346090

Reflejos de La Ciudad no se responsabiliza por el contenido de las cartas de lectores, notas firmadas o solicitadas

publicadas. Las mismas no representan necesariamente la opinión de la dirección de este semanario.

Tel: 4764-5599 · 4768-1035e-mail: [email protected]

Precio del ejemplar: $15.00Suscripción mensual: $50.00

Impreso en Génesis Talleres GráficosManuel Belzú 5162, Munro - Buenos Aires.

www.reflejosdelaciudad.com.arahora también en la web

Cartas de lectoresEsa valiosa vereda que ya perdimos

No soy tan joven ni soy tan viejo como para haber perdido los recuerdos.

Tengo fresco en mi me-moria el paso por la calle Artigas yendo al club Sporti- vo o a la plaza Roca a jun-tarme con mis amigos, y ver en la puerta a don Torcuato Mur y mirar con admiración la legendaria casa CARAL-MASÚ que siempre fue para nosotros una atracción, intrigante, un misterio que nos hacía soñar con qué había adentro.

Nos llegaban historias, nos decían que esa casa tenía ascensor, veíamos a sus hijos con admiración, quienes formaban parte de las comisiones directivos de la Biblioteca Popular B. Rivadavia y del club Sportivo. Siempre fue para nosotros un ícono de belleza y curiosidad.

Hoy sigo transitando la calle Artigas, pero con la desazón de que ya no existe la vereda centenaria de esa casa tan importante para los ballesterenses: CARALMASU, en homenaje a sus hijos; Carlos, Alfredo, Manuel y Susana. Hoy, esa vereda histórica que tantas y tantas veces caminamos ya no existe.

La pregunta que me hago, como supongo se realizan tantos otros vecinos que amamos Ballester, es si una vereda nueva, sin historia, sin sentimientos, sin identidad tiene el mismo valor que la centenaria que don Torcuato hizo colocar en aquellos primeros años del Siglo XX.

Convencidos de que no lo es, proponemos a las autoridades municipales que antes de tomar en consideración una obra, hablen con los vecinos, con la gente que sabe, con quienes aman este lugar y este patrimonio que se va perdiendo día a día.

No respetar el patrimonio es como no respetar a nuestros mayores y, entendemos que un pueblo que no custodia su historia y su pasado, definitivamente no tiene futuro. José María Dobal

Concluyó el “Taller de Radio” dictado por la periodista y conductora radial Fanny Vera, en el Cír-culo de Periodistas de Gral. San Martín.

Los alumnos realizaron en equipo un programa radial como examen final. Luego, el presidente del Círculo de Periodistas, Arq. Jorge Lema, y el tesorero de la institución, Jorge Sombra, dirigieron unas palabras de aliento y reconocimiento a los jóvenes por los estudios alcanzados. A su vez, la pro-fesora Fanny Vera les realizó un obsequio y expresó palabras elogiosas a sus alumnos. Finalmente, el acto de entrega de diplomas concluyó con un brindis y un agasajo con familiares y amigos.

Taller de Radio en el CPGSM

Page 3: · 23 de febrero de 2018 1 11 de mayo de 2018 … · Para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ... de 100 chicos que participan de juegos al aire libre -tirolesa, puente colgante,

· 11 de mayo de 2018 3

4.500 alumnos disfrutarán los campamentos en el

Parque Yrigoyen Comenzó la cuarta edición de los Campamentos Educa-

tivos en el Parque Yrigoyen, donde los alumnos de 6to. grado de las escuelas primarias y los de 1er. año de secundarias del distrito, disfrutan de actividades recreativas y de convivencia.

Los encuentros se realizan una vez por semana con cerca de 100 chicos que participan de juegos al aire libre -tirolesa, puente colgante, caminatas y fogones-. Además, llevan ade- lante tareas comunitarias divididas en grupos, como armar las carpas, servir la comida, juntar leña y escribir un diario del campamento. Las tareas son rotativas, dado que el eje fun-damental del ciclo es incentivar el contacto con la naturaleza, las actitudes solidarias y los buenos vínculos generados en ámbitos extra escolares.

“Los campamentos surgieron con la idea de que los chicos tengan contacto con el medio ambiente y cooperen entre ellos, y este año vamos a llegar a los 45 encuentros. Como docentes podemos ver que luego de convivir 36 horas, conocerse, dividi- rse las tareas y ayudarse en diferentes contextos se van dis-tintos y muy entusiasmados”, sostuvo el director de Colonias y Actividades Recreativas, Tobías Elger

Cada jornada cuenta con un profesor de educación físi-ca cada 10 chicos, especializados en actividades al aire libre, además del director del campamento, personal de logística y de cocina.

Para cada campamento, los chicos reciben todos los ele- mentos necesarios -como carpas, aislantes térmicos, ollas, material de limpieza, botiquín, entre otros-, desayuno, almuer-zo, merienda y cena. Asimismo, se disponen micros para el traslado de los alumnos.

Este año, serán 45 jornadas que incluirán a 4.500 chicos del distrito. Esta es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Colonias, y de la Subsecre-taría de Educación municipales.

En la sede de la Unión Industrial de San Martín, el intendente Gabriel Katopodis se reunió con integrantes de distintas cámaras empresariales, quienes -según in-formaron desde Prensa municipal- brindaron un fuerte apoyo al reclamo para que comiencen las obras en la Ruta 8.

“Estamos preocupados por la Ruta 8, una obra que necesitan los vecinos y sobre todo los comerciantes que deben transitar y trasladar mercaderías. Esta es una vía estratégica para la actividad industrial de la ciudad, y

Katopodis se reunió con la cámaras empresariales

La jornada contó con la participación de miembros de la Unión Industrial de General San Martín (UIGSM), la Cámara Económica Sanmartinense (CES), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), la

Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAPyME), la Liga del Comercio y la Industria de San Martín y la Cámara Empresaria San Martín.

tiene que estar en condiciones y ser más segura”, des- tacó Katopodis al respecto. Y agregó: “En la reunión, las cámaras nos expresaron su apoyo en este reclamo de inversión a la Nación y la Provincia en San Martín, como sí lo hicieron en Tres de Febrero. La obra pública se debe concretar en cada uno de los municipios inde-pendientemente del color político”.

Durante el encuentro, los empresarios también de-batieron sobre el aumento de las tarifas, la caída de las ventas y la apertura de importaciones.

Page 4: · 23 de febrero de 2018 1 11 de mayo de 2018 … · Para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ... de 100 chicos que participan de juegos al aire libre -tirolesa, puente colgante,

· 11 de mayo de 20184

P R O F E S I O N A L E S

Atención: Adolescentes - Adultos-Adultos mayores / Vejez

Consultorio en Villa BallesterTel.: 153 149 0638

e-mail: [email protected]

PSICÓLOGA / PsicoanalistaLic. María Fernanda Rebord

MN 62775 - MP 97438

LIC. MARIANA LAMASConsultas y turnos: 4573-5236 / 156.104.7916

E mail: [email protected]

A LOS SOCIOS AVISO DE CONVOCATORIA

En los términos del Art. 57 del Estatuto Social se efectúa la siguiente convocatoria.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIAFecha: 07/06/18 Hora: 19:00

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura del acta anterior.2. Consideración de Memoria, Balance General, Inventario, Cuadro de Recursos de los Ejercicios Económicos cerrados al 31/7/16 y 31/07/17 (Art. 54 inc. a). 3. Elección total de los miembros de la Comisión Directiva (Art. 19), Comisión Revisora de Cuentas (Art. 32) y Tribunal de Disciplina (Art. 40). Titulares y suplentes (Art.54 inc. b) para asumir sus cargos el 01/12/17 (Art. 19)4. Revisión y actualización del padrón de socios de la Cámara.5. Designación de dos socios para la firma del Acta respec-tiva.

Villa Ballester, 4 de mayo de 2018

CÁMARA EMPRESARIA SAN MARTÍNCalle 55-Buenos Aires Nº 4755 - 1653 Villa Ballester

Buenos Aires, Argentina

Tel / Fax:+54 (11) 4768-1171 / 81 - www.camaraempresaria.com

Blas MedagliaSecretario

Oscar Fabi Presidente

PROFESORA DE INGLÉS Y FRANCÉS

4767 6973 / 1566816053

TALLER LITERARIO CON TUS AUTORES FAVORITOS

Cartelera Las actividades son con entrada libre y gratuita, a no ser que se indique lo contrario. La información es proporcionada por cada una de las instituciones.

La cartelera municipal, además de las propuestas en la Feria del Libro de Buenos Aires, presenta las siguien-tes actividades en el distrito:

* Ciclo de cine “Elogio del Amor”: Las películas propuestas son: Hoy, viernes 11, “La Vida de Adèle” (Francia, 2013), para mayores de 16 con reservas. Lunes 14: “Sabrina” (EEUU, 1954). ATP. Martes 15: “Hie- rro 3” (Corea del Sur, 2004), para mayores de 13 con reservas. Miércoles 16: “Contra la Pared” (Alemania, 2004), para mayores de 16 con reservas. Jueves 17: Noches Blancas (Italia, 1957). ATP. Y viernes 18: “Siem-pre el Mismo Día” (EEUU, 2011). ATP. Todas las fun-ciones son a las 19:00, en el Complejo Cultural Plaza.

* Festival Teatral de Otoño. Mañana, sábado 12 a las 15:00,se presenta “Espantosa” de Agustín Cuzzani, por la Comedia Municipal de Gral. San Martín, dirigida por Miguel Cavia, en el Centro de Jubilados “Amigos de José Hernández”, Conesa 5162, Villa Bonich. Esta obra se presentará también el viernes 18 a las 15:00, en el Centro de Jubilados “Luna Tucumana”, Las Margaritas 4845, Barrio Libertador

Y, a las 19:00, “Martín Fierro”, a cargo del Grupo de Producción Teatral de la Comedia Municipal -integrado por niños y jóvenes-, dirigido por Claudia Soler; en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Calle 71 (Améri-ca) Nº 4599, Villa Ballester.

* Cineclub Infantil. Mañana, como todos los sába-dos a las 16:00 en el Complejo Cultural Plaza, en el ciclo “Cine para Chicos Enamorados” se podrá ver “El Libro de la Vida” (Jorge R. Gutiérrez. EEUU, 2014). Y el sába-do 19, WALL•E (Andrew Stanton, EEUU, 2008).

* La Orquesta Juvenil Municipal de Gral. San Martín ofrecerá la Misa Criolla, concierto despedida del Mtro. Armando Celán, este domingo 13 a las 17:00, en la Plaza del Libertador Gral. San Martín.

* Seminario “Conozca Italia, su territorio, regiones, historia, ciudades y cultura. Generalidades”, con proye-cciones, a cargo del Prof. Arq. Juan Carlos Paoletta se ofrecerá en la Asociación Dante Alighieri de San Martín y Tres de Febrero -Carrillo 2436-, el martes 15 de 19:00 a 20:00.

* IV Encuentro de Hábitos Saludables: “Imagen, comunicación y hábitos”, a cargo del Prof. Marcelo Berón, director del Programa de Hábitos Saludables –

Secretaría de Salud, el viernes 18, a las 17:00, el Mu-seo José Hernández.

* Mes de la danza. Ya arrancó la cuarta edición del ciclo San Martín Danza, con actividades gratuitas, seminarios, clínicas especializadas y clases abiertas en distintos espacios culturales, destinado a bailarines, es-tudiantes de danzas y público en general.

Mañana sábado 12 de mayo, a las 14, llega el primer seminario sobre “La danza española y sus cuatro esti-los”, en el que se brindarán clases de escuela bolera, estilización, bailes regionales andaluces y flamenco, en el Complejo Plaza.

El sábado 19 se realizará el segundo seminario so-bre “Prevención de la Salud en la Danza”, con entrada libre en el Complejo Plaza, de 13 a 16.

La programación detallada de las actividades abier- tas a la comunidad de diferentes ritmos como tango, ára-be, pop, jazz, poledance, elongación, reggeaton, twerk, fitness, danza acrobática, clásica y contemporánea, pueden consultarse en la página web de la Municipa- lidad.

Puccini en la DanteLa Dante Alighieri de San Martín invita a las

reuniones programadas para los días viernes 18 de mayo, 22 de junio y 24 de agosto, a las 18:30, en las cuales podrán ser visto y oído “El tríptico”, la colección de tres óperas de Giacomo Puccini cada una de ellas en versión completa, con comentarios del musicólogo Salvador Franco.

Las presentaciones se realizarán en el Auditorio de la Dante, Calle R. Carrillo 2436 - San Martín, con entra-da libre y gratuita. Informes en secretaría, al 4753-5717.

Cine José HernándezLa cartelera del cine José Hernández, Aguer y Bal-

carce, de Villa Ballester, propone hasta el miércoles 16 de mayo:

* AVENGERS: Infinity War, en castellano, SAM 13: Viernes, lunes, martes y miércoles a las 18:00 y sábado y domingo a las 17:30.

* PERDIDA, SAM 16: Viernes, lunes, martes y miér-coles a las 20:45 y sábado y domingo a las 20:45.

Page 5: · 23 de febrero de 2018 1 11 de mayo de 2018 … · Para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ... de 100 chicos que participan de juegos al aire libre -tirolesa, puente colgante,

El pasado viernes 4 de mayo más de 600 profesionales matriculados en el Colegio de Abogados de San Martín - CASM eligieron democráticamente a su presidente y auto-ridades del Consejo Directivo por los próximos cuatro años.

Se trata de la lista Nº 1 Azul “Unidad Colegialista”, encabezada por el Dr. Marcos Darío Vilaplana, que sitúa como consejeros titulares a los Dres. Carlos Labolida, Da- niel Schipelut, Lidia Rodríguez, Horacio Monsalvo y Sergio Batistta, y como consejeros suplentes, a los Dres. Pablo Celiz, Gerardo Yriart, María Antonia Cumicich y Horacio Farenga.

Como titulares del Tribunal de Disciplina han sido elec-tos los Dres. Moisés Agami, Daniel Dentice y Ana María Santaella y, como suplentes, las Dras. Cristina Pérgola y Silvina Armenteros. En la Caja de Previsión Social, fueron reelectos los Dres. Ricardo Magnano y Graciela San-taliestra y los Dres. Adriana López y Ariel Matozzo como suplentes.

Finalmente, respecto de la Comisión Revisora de Cuen-tas, ha sido reelecta como titular la Dra. Andrea Sosa y el Dr. Jorge González como su suplente.

· 11 de abril de 2018 5

Vilaplana fue reelecto como presidente

del CASMTambién surgió durante la reunión el problema de

embotellamiento de la calle Córdoba en la cuadra del Banco Piano donde estacionan en doble fila. “La doble fila es un problema en todos lados”, lamentó Katopodis.

Vinculado a las obras de la estación de Villa Ballester y al predio aledaño a la vía, Katopodis lamentó la dificul-tad en llegar a acuerdo con las autoridades nacionales por la cesión de ese predio, donde la Municipalidad reali- zó tareas de limpieza y “ahora está siendo usado como obrador de la obra del túnel”. Y señaló: “Estamos abier-tos a evaluar el destino de ese lugar, que puede ser un espacio verde o un estacionamiento”.

A su turno, el representante del Club Sportivo de Villa Ballester reclamó por la disposición municipal que impedía estacionar en diversos sectores alrededor de la Plaza Roca y el cambio de sentidos de circulación de las calles, con los perjuicios que esa situación provocaba a los numerosos socios que llevan sus chicos al club. “Po-demos evaluar la realización de una dársena para esta-cionar”, le respondió Katopodis.

“Queremos darle un buen destino al edificio de Tele-com de la calle Vicente López y también pensamos en abrir un centro cultural como el Complejo Plaza, pero en Villa Ballester”, comentó luego, porque “el Carnacini ex-plota de actividades y ya va quedando chico”.

A la hora de hablar sobre la seguridad, Katopodis des- tacó la “falta de coordinación de las autoridades nacio-nales y provinciales para manejar las distintas fuerzas policiales y de seguridad en el distrito”, aseguró que des-de el MSM implementaron mil cámaras de seguridad y cien patrulleros municipales puestos en funcionamiento, y criticó la inoperancia del Poder Judicial para enfrentar el narcotráfico. “Nos llevó un mes que la Justicia orde-nara un allanamiento que pedimos en Loyola”, se quejó.

Ante un reclamo por las demoras en la terminación

Viene de tapa

Katopodis se reunió con vecinos de Villa Ballester

de los arreglos de la Plaza Ader, Katopodis reconoció los atrasos en su realización y prometió que “en 30 o 45 días finalizarán las obras” y destacó la colocación de una Pos-ta de Seguridad en dicho espacio público.

Katopodis señaló las gestiones ante Nación para obtener colaboración a fin de, con urgencia, urbanizar e integrar la zona de “La Rana”. Entonces el concejal Mazza destacó la importancia de implementar el pro-grama “Hacer Ciudad” e intervenir en forma sostenida, para hacer obras e ir mejorando la calidad de vida de los vecinos.

“Todo esto me parece extraordinario porque son proble- mas concretos que se tienen que hablar y acá se planteó el tema de la educación”, finalizó el párroco Guillermo, antes de pedir “continuidad” para “buscar soluciones a estos problemas”. Y enfatizó: “Ballester es la ciudad de la provincia de Buenos Aires con mayor densidad edu-cativa”. “Ballester ya colapsó, tenemos que ver cómo con diálogo podemos juntos pensar en educar, porque tenemos que ver qué se puede hacer para que haya un progreso educativo con nuestro pueblo”, concluyó.

Sebastián Cejas

Page 6: · 23 de febrero de 2018 1 11 de mayo de 2018 … · Para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ... de 100 chicos que participan de juegos al aire libre -tirolesa, puente colgante,

El próximo 14 de mayo cumple años Alfredo Gutiérrez, a quien sus familiares, conocidos y compañeros de trabajo le acercarán sus saludos y buenos deseos.

Nora Arana arrancará el próximo lunes 14 de mayo su nuevo año con el amor y el cariño de su amada hija, su Mamá, Raúl y demás seres queridos. También sus ami-gas celebrarán junto a ella con un “brindis de mujeres” en el que todas le desearán el mejor de los años, con mucha fuerza, convicción por la justicia y amor al próximo que la caracterizan.

El martes 15, Viviana Monica Nelli cumplirá años, por eso sus allegados y gente de prensa sanmartinense la saludarán y desearán muchas felicidades.

El jueves 17 el pequeño Juan Carlos Iniesta celebrará sus 4 añitos rodeado de diversión, con sus amiguitos del jardín, pri-mos y conocidos. Sus papás le desean lo mejor para su futuro y que pase un hermoso día.

6

La primera corriente colonizadora llega de España por mar, cuando en 1527 Sebastián Gaboto avanza por el Paraná, fundando en su orilla derecha el fuerte Sancti Spiritu, luego abandonado.

En 1536 una nueva expedición española fundó Buenos Aires para controlar el avance de los portugueses. Al año siguiente, en 1537, remontó el río Paraná y fundó Asunción del Paraguay. La segunda fundación de Buenos Aires fue en 1580.

Los conquistadores españoles tenían espadas y lanzas de acero, armas de fuego y armaduras.

Las primeras ciudades que fundaron los españoles en América eran muy diferentes de las que hoy conocemos. Había pocas manzanas de casas bajas, de acuerdo a las indicaciones de la Corona española y un fuerte, a veces ro-deadas por murallas que las protegían de los ataques aborí-genes. Estaban en un lugar elevado, cerca de un río, las calles tenían que ser rectas. La Plaza Mayor era el centro comercial de la ciudad y la vida social se realizaba en la calle, tiendas y en la iglesia; las personas adineradas realizaban tertulias en sus casas

El virrey era la primera autoridad en las colonias de América, eran los representantes del Rey.

Los chasquis eran los encargados de enviar los men-sajes del rey a las distintas ciudades, tardaban bastante tiem- po en llegar debido a las largas distancias.

Qué pena que no existían los celu, ¿no?¿Sabés que eran la mita y la encomienda? ¿Qué nom-

bres raros no?La mita era un sistema de trabajo, generalmente minero,

los aborígenes cumplían jornadas laborales de más de 14 horas diarias, a cambio de un salario mínimo.

La encomienda era un modo de controlar a los indígenas, a ciertos españoles la Corona les encomendaba una can-tidad de indios para evangelizarlos. En recompensa, ellos debían hacer tareas rurales para el encomendero.

Sociales

infantilRincón

Flan de quinoaLa columna de Choly

Choly Ben

Ciudades coloniales

Continuamos con recetas utilizando la quinoa, rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, con un alto con-tenido de fósforo, potasio, magnesio y calcio entre otros minerales; les propongo hoy un sabroso postre.

Los ingredientes son: 100 gramos de quinoa cocida, 6 huevos, 1/2 litro de leche, 1/2 litro de crema líquida, 4 cucharadas de azúcar integral, 1 ramita de vainilla, fram-buesas y hojas de menta para la decoración.

Preparación: Cocinamos la quinoa. Ponemos a her-vir la leche y cuando rompa hervor retiramos del fuego y añadimos la ramita de vainilla cortada en varios trozos para impregnar su sabor.

En un bol grande batimos con energía los huevos con el azúcar integral hasta que la mezcla se blanquee.

Añadimos la leche, la crema y la quinoa cocida. Re-volvemos hasta que quede una mezcla homogénea.

Si queremos añadir caramelo, éste es el momento de verterlo en los moldes para que quede luego en la par-te superior. Podemos comprarlo ya hecho o preparar un buen caramelo casero.

Vertemos la mezcla del flan en los moldes y dejamos en el horno a temperatura media durante 30 minutos.

Dejamos enfriar y… a disfrutar con deleite.

· 11 de mayo de 2018

Por la Prof. Nora A. de Fasani(Premio Cuna de la Tradición del Círculo

de Periodistas de Gral. San Martín)

Test del minuto1) Un jumento ¿es un caballo o un burro?2) ¿Cuál es el principio femenino, el yin o el yang?3) Los lamas ¿son sacerdotes tibetanos o nepaleses?Respuestas: Un burro, el yin, tibetanos.

Fui yo quien le habló de Martí, de Tiradentes.Fui yo quien le contó de Rigoberta.También le expliqué cómo el Apartheid /avergonzaba al ser humano.Fui yo quien le habló de Luther King y de Mandela.Fui yo quien le dijo que por un ideal se lucha hasta / la muerte.Fui yo quien le habló del Ghetto de Varsovia.Fui yo quien le dijo que no se deje reducir a silencio /con medidas de fuerza.Entonces viene temor a la pregunta que se acerca… ya viene.Mi hijo me mira fijo a los ojos, no pestanea…Miedo a perderlo en el silencio que será respuestaY emoción que me nubla la mirada.-¿Y tú mamá, no has hecho nada?

La Pregunta

Juana Rosa Schuster Mención Especial en el VI Concurso

Internacional UPF Argentina

Independencia 5662 Ballester - 1565269468

Efemérides:El 11 de mayo se celebra el “Día del Himno Nacional

Argentino”, ya que fue aprobado el 11 de mayo de 1813 por la Asamblea Gral. Constituyente. La letra la escribió el abogado Vicente López y Planes y la música la com-puso el español Blas Parera.

Rivadavia 3757 oficina 20Gral. San MartínTel: 4830-0354

[email protected]@veronica_dalmon

FanPage: Veronica Dalmon

Dra. Verónica Dalmon

Concejal

Vicepresidenta 1°

Honorable Concejo Deliberante de Gral. San Martín

Cambiemos

Promo 2x1 en Fitness libreZumba - Spining - Ritmos caribeños

Page 7: · 23 de febrero de 2018 1 11 de mayo de 2018 … · Para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ... de 100 chicos que participan de juegos al aire libre -tirolesa, puente colgante,

Carlos Alberto GalloFalleció a los 62 años, el pasado 1 de mayo. Vivía en San Andrés.

Josefina CarlucciEl 2 de mayo pasado falleció a los 85 años. Se domicilia-ba en Villa Ballester.

Mariano BrokoffA los 87 años, falleció el pasado 3 de mayo, cuando residía en Villa Ballester.

Laura Estela PetrucciFalleció a los 53 años, el 6 de mayo pasado. Residía en Villa Ballester.

Celia Violeta Mutto vda. de VilaA los 95 años, falleció el pasado 6 de mayo. Se domicilia- ba en Villa Ballester.

Ana Lía FuentesEl 6 de mayo pasado, falleció a los 71 años, cuando residía San Andrés.

· 11 de mayo de 2018 7

Necrológicas

Los sepelios que anteceden fueron atendidos por M. Menini

Viernes 11CALDERON S.C.S. Rivero 4552 Villa Bonich-4767-5777ANT. FAR. Del ÁGUILA Alvear 251 Villa Ballester –4512-5203/5204LADNER Libertad 6744 José León Suárez-4729-9993WAPNER Artigas 6630 José León Suárez-4729-4345CENTRAL San Lorenzo 1 San Martín – 47550560

Sábado 12ERRAMOUSPE 9 de Julio 4787 Villa Ballester-4738-6028SAN JORGE Lamadrid 1302 Villa Ballester-4768-0354ANDREA R.Balbín 2539 San Martín-4754-3435SAN ANDRÉS GOLF CLUB J.M.Campos y Marengo. San Andrés – 4755-0183ALBAMONTE Artigas 7572 J.L.Suárez 4729-8028

Domingo 13DOLFATO Av. Márquez 2552 J.L.Suárez-4729-8655/4855SAN MARTÍN CENTER S.C.S. San Lorenzo 3773 V.Ballester-4767-3738LERANA 9 de Julio 6016 Villa Ballester-4739-2897LORA OLANO Rivadavia 4603 San Martín-4754-0728ANT FARM DEL ÁGUILA Alvear 251 V. Ballester - 45125203

Lunes 14TIBI Campichuelo 3800 Villa Ballester-4729-7695CRUCCI San Lorenzo 3002 San Andrés-4713-9419/4753-8071PEDRAZZA S.C.S. J.M.Campos y Calle 21 Villa Concepción-4753-7942ZEM SALUD Moreno 4111 Billinghurst-4842-1229ANT FARM DEL ÁGUILA Alvear 251 V. Ballester - 45125203

Martes 15LAZZARETI J.M.Campos 2201 San Andrés-4755-6756CAPORALE J.L.S. Av. Márquez 11 J.L.Suárez-4729-8573FILPI Av. Libertador 7046 J.L.Suárez-4739-5617MARQUES Moreno y Libertad Villa Ballester-4849-0424 WALTER Ayacucho 3126 San Andrés-4755-8571ZERNERI Pte.Perón 5401 S.Martín-4713-5667

Miércoles 16SUBI Lavalle 1610 Esq. Pedriel San Martín- 4724-3866ADELINA HUE SCS Calle 101 Nº3129 (Ruta8), frente Hosp. Perón 4755-7644SORIA Saénz Peña 501 Villa Maipú-4839-0821TOTORO V. López 999 Villa Ballester-4768-1144LACROZE Lacroze 6000 Chilavert-4768-0531ZARPELLON Alvear 1501 Esq. Quintana V.Ballester-4768-2510

Jueves 17PASTEUR Prof. Aguer 5989 Chilavert-4729-3835ELARRE José Ingenieros 799 J.L.Suárez-4720-4712LA NOBLEZA (Carrefour) Av. San Martín y Gral. Paz-4755-8919CAMPOS SALUD J.M.Campos 1501 Villa Zagala-4713-6795

FARMACIAS DE TURNO

Para la semana

Fabricación yarreglos en el día decortinas de enrollar

de madera, plásticas y barrio. Alivianamiento y

reparacionesen general.

Técnica y precisión alemana.

Sr. Julio Neuenburg4767-7897 / 4768-5736

Los fallecidos anteriores descansan en elCementerio Municipal de Gral. San Martín.

Page 8: · 23 de febrero de 2018 1 11 de mayo de 2018 … · Para mejorar la calidad de vida de los vecinos, ... de 100 chicos que participan de juegos al aire libre -tirolesa, puente colgante,

· 23 de febrero de 20188

El semanario más antiguo de Gral. San Martín,

con 89 años al serviciode la comunidad

8Reflejos de La Ciudad

tiene sus raíces en “Reflejos”, el antiguo

semanario ballesterense fundado el 1º de Mayo de 1929.

Una trayectoria periodística que

no se interrumpe.

11 de mayo de 2018

Viene de tapa

La Casa Universitaria de Gral. San Martín cumplió 60 años y lo celebró con numero-sos amigos, integrantes de instituciones locales y vecinos, quienes colmaron el salón del 5to. piso del edificio. Tres fueron los oradores del festejo. En primer lugar, el Dr. Roberto Padrón recordó brevemente épocas pasadas de la Casa, al fundador Dr. Alfonso Cer-deiro, así como lo sucedido en los años 1976 en que él ingreso y por razones laborales se alejó. Luego, el Dr. Javier Poggi D´Ambrosio -quien fue el integrante más joven en ingresar a la Comisión de Cultura, con tan solo 17 años- se refirió a su grata experiencia.

Finalmente, la Prof. Pina Poggi agradeció a los presentes y rememoró haber cono- cido grandes personalidades locales, de quienes aprendió a hacer cultura. También, que al año de creación de la Casa Universitaria, se fundó la Asociación Sanmartinia- na y luego la Mutual Universitaria y así los creadores de la Casa acompañaron el na-cimiento de otras tantas instituciones.

“Siempre el espíritu y esencia fue cultural”, expresó Poggi luego y se referió a la Re-vista Ser en la Cultura, un orgullo de la Casa Universitaria. Después, aseguró que la Casa Universitaria siempre fue y es una casa de puertas abiertas y para cerrar su alocución, invitó a los miembros de la actual comisión directiva a acercarse al escenario y les agra-deció su acompañamiento.

Luego la obra “Pedido de Mano”, de Antón Chejov, dirigida y adaptada por el maes- tro Miguel Cavia, encantó a los asistentes y, finalmente se realizó un brindis.

También, la concejal Ward manifestó que “tenemos reac-ciones, solamente visualizadas en todos los medios cuando no hay noticias del Presidente, ni de la Gobernadora, ni de la economía, ni del deporte; tras las muertes hay campañas opor-tunistas que simulan el reconocimiento a esta problemática, pero no es verdad”.

En otro tramo del programa, dijo a modo de denuncia que “socialmente hablan del “hombre nuevo sensible” y no es ver-dad, aún el machismo está en la política, en los negocios, en las organizaciones, en los estadios, en la calles (…) se sigue incul-cando la violencia como forma de control. Seguimos encontran-do psicópatas sociales, abusadores físicos y emocionales que no reconocen límites; no reconocen emociones y solo se encua- dra en familias en las que el abuso y la violencia completaron la ausencia de cariño y el respeto a las normas”.

Para terminar, la concejal sanmartinense por el massismo ex-hortó: “Necesitamos la prevención (…) Aún se ve la mujer como un objeto de uso descartable. Pido acompañamiento en la lucha”.

Festejo de la Casa UniversitariaFaltan prevención y políticas de Estado

Ward aseguró que “no son suficientes algunos programas en algunos municipios del trata-miento para modificar el machis-mo y el patriarcado devastador que no se eliminan solo con los discursos, con declaraciones,

con avisos publicitarios, que son careteadas para la tribuna”.