B/Octavo Grado... · 2020. 3. 24. · Created Date: 6/13/2017 10:23:40 AM

8
Octavo Grado - Ciencias Naturales Cuadernillo A Código: Nota: Octavo Grado - Ciencias Naturales Nombre: Cuadernillo B Sede: Docente tutor: Sección: Lección 1: Movimiento y nutrición en los animales Unidad 3: FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS Responde las preguntas: 1. ¿Cuál es la diferencia entre el exoesqueleto y el endoesqueleto? 1 Actividad 2 Actividad Completa el esquema con la información correspondiente acerca del esqueleto humano: Esqueleto Formado por: extremidades, dos brazos y dos piernas Axial Formado por: Función: Función: protección del sistema nervioso central y de órganos Cuadernillo 8 B ciencias .indd 17 23/09/2011 09:41:26 a.m.

Transcript of B/Octavo Grado... · 2020. 3. 24. · Created Date: 6/13/2017 10:23:40 AM

Page 1: B/Octavo Grado... · 2020. 3. 24. · Created Date: 6/13/2017 10:23:40 AM

Octavo Grado - Ciencias Naturales

Cuadernillo ACódigo:

Nota:

Octavo Grado - Ciencias Naturales

Nombre: Cuadernillo BSede:

Docente tutor:

Sección:

Lección 1: Movimiento y nutrición en los animales

Unidad 3: FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS

Responde las preguntas:

1. ¿Cuál es la diferencia entre el exoesqueleto y el endoesqueleto?

1 Actividad

2 Actividad

Completa el esquema con la información correspondiente acerca del esqueleto humano:

Esqueleto

Formado por: extremidades, dos brazos

y dos piernas

Axial

Formado por:

Función:Función: protección del sistema nervioso central y de órganos

Cuadernillo 8 B ciencias .indd 17 23/09/2011 09:41:26 a.m.

Page 2: B/Octavo Grado... · 2020. 3. 24. · Created Date: 6/13/2017 10:23:40 AM

Ciencias Naturales - Octavo Grado

UNIDAD 3

3Actividad

Completa la tabla con la información que se te solicita acerca de los tipos de digestión:

4Actividad

Traslada el número que identifica cada estructura del esqueleto humano a su nombre respectivo.

Cráneo Caja torácica Columna vertebral Rótula Húmero Sacro Peroné Tibia Fémur

1

2

3

4

6

5

7

8

9

¿Cómo se realiza? ¿En qué tipo de organismos se produce?

Digestión intracelular

Digestión mixta

Digestión extracelular

Cuadernillo 8 B ciencias .indd 18 23/09/2011 09:41:29 a.m.

Page 3: B/Octavo Grado... · 2020. 3. 24. · Created Date: 6/13/2017 10:23:40 AM

Octavo Grado - Ciencias Naturales

Lección 2: Respiración y excreción en los animales

2 Actividad

1 Actividad

Describe el tipo de respiración que tienen los organismos siguientes:

Explique:

¿Cómo se efectúa el intercambio de gases en los alvéolos pulmonares?

Insectos

Peces

Anfibios

Reptiles

Aves

Escribe una X a las actividades que contribuyen a proteger el sistema respiratorio:

Respirar aire puro No fumar Inhalar olores fuertes y desagradables Comer y hablar al mismo tiempo Exponerse al humo de vehículos Realizar ejercicio moderado

3 Actividad

Cuadernillo 8 B ciencias .indd 19 23/09/2011 09:41:29 a.m.

Page 4: B/Octavo Grado... · 2020. 3. 24. · Created Date: 6/13/2017 10:23:40 AM

Ciencias Naturales - Octavo Grado

UNIDAD 3

4Actividad

Resuelve el crucigrama y en la columna sombreada descubrirás la palabra escondida que corresponde a una actividad muy importante que realizan todos los seres vivos:

1. Estructura del sistema respiratorio por donde pasa el aire hacia los pulmones.

2. Órganos del sistema respiratorio, se alojan en el tórax. Son dos.

3. Es el proceso de intercambio de gases.4. Especie de válvula que permite la entrada de aire

hacia la laringe. Al momento de la deglución, ésta orienta el alimento hacia el esófago.

5. Son dos ramas en que se divide la tráquea en la zona del tórax.

6. Músculo ubicado en el tórax que interviene en la entrada y salida de gases.

1

23

45

6

7

89

10

11

5Actividad

Completa la tabla con la información solicitada acerca de los órganos de excreción en los seres vivos:

7. Proceso que consiste en la expulsión de aire de los pulmones.

8. Proceso que consiste en la introducción de aire a los pulmones.

9. Estructura de conducción del aire, ubicada antes de la tráquea.

10. Estructuras pulmonares envueltas en capilares en donde se realiza el intercambio de gases.

11. Tubos pequeños en los que se divide cada bronquio, conducen al aire hasta los alvéolos pulmonares.

¿Cuál es su función? ¿En qué organismos se produce?

Pulmones

Riñones

Traquea

Piel

Branquias

Nefridios

Tubos de Malpighi

Cuadernillo 8 B ciencias .indd 20 23/09/2011 09:41:31 a.m.

Page 5: B/Octavo Grado... · 2020. 3. 24. · Created Date: 6/13/2017 10:23:40 AM

Octavo Grado - Ciencias Naturales

Lección 3: Sistemas reproductor y nervioso en los animales

1 Actividad

2 Actividad

Relaciona con flechas el tipo de reproducción asexual, con sus características correspondientes:

Traslada la letra de la izquierda al paréntesis de la derecha según corresponda:

A. Reproducción asexual ( ) Se produce cuando dos organismos similares se unen e intercambian material genético contenido en su núcleo.

B. Reproducción sexual ( ) Son los órganos reproductores en donde se producen los gametos.C. Partenogénesis ( ) Tipo de reproducción en la que interviene un solo progenitor sin la participación

de gametos.D. Conjugación ( ) Son organismos que poseen órgano masculino y femenino en el mismo

individuo.E. Hermafroditas ( ) Cuando los nuevos individuos resultan de la unión de dos células diferentes

llamadas gametos.F. Gónadas ( ) Se da cuando un óvulo se desarrolla sin la participación de la célula sexual

masculina.

Fisión binaria o bipartición

Consiste en una serie de divisiones del núcleo que se rodea de citoplasma, se forma la membrana de cada una, se rompe la membrana de la célula original,

formándose numerosas células llamadas esporas

Es típica esta división en las bacterias donde por estrangulación en el plano medio, se reproducen dos nuevos organismos.

El cuerpo del organismo es dividido en dos o más partes y cada una se transforma en otro individuo. Ejemplo: la planaria

Se forman dos núcleos, uno de ellos se desplaza hacia la membrana y forma una especie de yema que se rodea de citoplasma, formándose dos células de

diferentes tamaños, como en el caso de las levaduras.

Esporulación

Gemación

Regeneración

Cuadernillo 8 B ciencias .indd 21 23/09/2011 09:41:32 a.m.

Page 6: B/Octavo Grado... · 2020. 3. 24. · Created Date: 6/13/2017 10:23:40 AM

Ciencia Naturales - Octavo Grado

UNIDAD 3

3Actividad

Traslada la letra de cada órgano del aparato reproductor masculino, al recuadro de su función según corresponda:

Traslada el número que define cada órgano del aparato reproductor femenino al paréntesis de su nombre correspondiente:

1. Son dos, cada una a un lado del útero. Miden aproximadamente 10 centímetros. En ellas se produce la fecundación. Conectan el útero con los ovarios.

2. Se ubican en la parte superior derecha e izquierda del útero, producen, almacenan y liberan los óvulos. Producen los estrógenos y progesterona.

3. Tubo muscular grueso, que se extiende desde el útero hasta el exterior. Sus paredes musculares están recubiertas por membranas mucosas.

4. Órgano de la gestación, tiene forma de pera invertida, con un recubrimiento grueso y paredes musculares.

Ovarios ( )Trompas de Falopio ( )Útero ( )Vagina ( )

5Actividad

A. Testículos B. Epidídimo C. PróstataD. Conductos deferentes E. Pene F. Vesículas seminales

Órgano externo del sistema reproductor masculino. A través de éste, los espermatozoides salen al exterior.

Tubo estrecho que conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo. En él se guardan y desarrollan los espermatozoides.

Tubos musculares de unos 30 cm, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculadores.

Secreta un líquido alcalino, que neutraliza la acidez de la vagina y nutre a los espermatozoides.

Órganos en forma de huevo, localizados en el escroto, producen los espermatozoides y la testosterona.

Glándulas que secretan un líquido seminal denso y viscoso que contiene nutrientes los cuales constituyen el semen.

4 Actividad

Dibuja una X a las funciones que corresponden al sistema nervioso:

Captación de la información por medio de los receptores (sentidos, piel)

Filtrar la sangre Conducción y análisis de la información

recibida. Intercambio de gases en los pulmones Capacidad de respuesta a la información a

través de los efectores

Responde:

¿Cómo se divide el sistema nervioso humano?

6Actividad

Cuadernillo 8 B ciencias .indd 22 23/09/2011 09:41:33 a.m.

Page 7: B/Octavo Grado... · 2020. 3. 24. · Created Date: 6/13/2017 10:23:40 AM

Octavo Grado - Ciencias Naturales

Lección 4: El cuerpo de un vegetal

1 Actividad

Raíz Fruto Tallo Hojas Flor

Relaciona con flechas cada parte de la planta con su función:

Contiene los órganos

reproductores: estambres y pistilo.

Fijar a la planta, absorber agua y

sustancias nutritivas de la tierra.

Es el ovario, parte del pistilo de la

flor, desarrollado y maduro.

Sostiene hojas, flores y frutos, presenta

yemas que dan origen a las ramas.

Sus funciones son la fotosíntesis,

respiración y transpiración.

2 Actividad

Encuentra en la sopa de letras las 7 palabras escondidas que completan las oraciones:

Organelos encargados de la fotosíntesis

Aberturas en las hojas cuya función es: transpiración y respiración de las plantas

Tejido vegetal formado por fibras celulares engrosadas sin citoplasma. Sus células son muertas

Tejido de sostén en órganos de crecimiento de la planta formado por células vivas con cloroplastos

Tejido conductor que transporta el alimento elaborado durante la fotosíntesis

Tejido conductor que transporta agua y sales minerales de la raíz a las hojas

Proceso en el cual las plantas verdes elaboran sus alimentos a partir de la luz solar

X W R Q F H J K Ñ P I U BI S C O L E N Q U I M A BL F O T O S I N T E S I SE C X C E S T O M A S V BM C X V M A S D G H J K LA G H T A R B V E R T Y NE S C L E R E N Q U I M AR C L O R O P L A S T O S

3Actividad

Determina qué tipo de tropismo tienen los órganos vegetales que se describen:

a) La raíz que crece hacia abajo de la tierra en contra de la luz

b) El tallo al crecer hacia arriba y buscar la luz

c) Algunas flores que se cierran al tocarlas d) Las plantas carnívoras cuando se acerca un insecto

e) El tallo que crece en sentido opuesto a la gravedad

f) La raíz que crece hacia abajo a favor de la gravedad

Cuadernillo 8 B ciencias .indd 23 23/09/2011 09:41:34 a.m.

Page 8: B/Octavo Grado... · 2020. 3. 24. · Created Date: 6/13/2017 10:23:40 AM

Ciencias Naturales - Octavo Grado

Lección 5: Descendencia vegetal

Traslada el número de la izquierda al paréntesis de la derecha según corresponda:

1. Fecundación ( ) Proceso de desarrollo de la semilla hasta formar una planta.2. Flor ( ) Tipo de semilla que contiene dos cotiledones.3. Polinización ( ) Semilla que está formada por un solo cotiledón, el cual contiene

los nutrientes.4. Fruto ( ) Glándulas que producen el néctar en las flores. Algunos insectos

aprovechan estas sustancias para elaborar miel.5. Angiospermas ( ) Parte de la planta formada por tejido nutritivo y una cubierta

llamada testa. Es el embrión de la planta.6. Semillas ( ) Plantas que se reproducen por medio de flores 7. Nectarios ( ) Es el ovario desarrollado y maduro de la flor8. Monocotiledóneas ( ) Traslado del polen desde los estambres hasta el pistilo. La

efectúan los insectos, el viento, el agua, las aves y el ser humano.9. Dicotiledóneas ( ) Órganos reproductores de las plantas angiospermas, las cuales se

presentan en variados colores10. Germinación ( ) Fusión de los gametos femeninos y masculinos en las plantas.

Comienza cuando el polen llega al estigma del pistilo.

1Actividad

Responde :

1. ¿Cuáles son las modalidades más frecuentes de reproducción asexual en las plantas? 2. ¿Cómo se produce la excreción en los vegetales? 3. ¿Cuáles son las principales sustancias de desecho de las plantas?

2Actividad

Cuadernillo 8 B ciencias .indd 24 23/09/2011 09:41:34 a.m.