-Evaluacion-La-Fabula 1.doc

4
Liceo Isabel Riquelme Las Canteras Evaluación De Comprensión “La Fabula” 4ºaño Básico Nombre:_____________________________ Fecha: 16/O6/O9 Ptje: ___/28 Aprendizaje Esperado: Identifican la información explícita, implícita y la idea global contenida en textos literarios. I. Lee los textos y luego responde las preguntas referidas a estos, encerrando la letra de la alternativa correcta. Pastaban juntos siempre tres bueyes. Un león quería devorarlos, pero el estar juntos los tres bueyes le impedía hacerlo, pues el luchar contra los tres a la vez lo ponía en desventaja. Entonces con astucia, recurrió a enojarlos entre sí con pérfidas patrañas, separándolos a unos de los otros. Y así, al no estar los bueyes unidos, fue más fácil lograr su objetivo. Esopo Fuente:http://www.edyd.com/Fabulas/Esopo/E37Leon3Bueyes.htm 1. El texto leído es: (A) un cuento. (B) una anécdota. (C) una noticia. (D) una fábula. 2. ¿Cuál es el objetivo del león? (A) Separar a los tres bueyes. (B) Compartir con los tres bueyes. (C) Devorar a los tres bueyes. (D) Luchar con los tres bueyes. 3. El león es: (A) astuto. (B) hambriento. (C) solitario. (D) valiente. 4. Esta historia ocurre en: (A) la playa. (B) el campo. (C) la selva. (D) el desierto. 5. ¿Cuál es el título más adecuado para la historia leída? (A) El león y los tres bueyes.

Transcript of -Evaluacion-La-Fabula 1.doc

Liceo Isabel Riquelme

Las Canteras

Evaluacin De Comprensin La Fabula

4ao Bsico

Nombre:_____________________________ Fecha: 16/O6/O9 Ptje: ___/28

Aprendizaje Esperado:

Identifican la informacin explcita, implcita y la idea global contenida en textos literarios.

I. Lee los textos y luego responde las preguntas referidas a estos, encerrando la letra de la alternativa correcta.

Pastaban juntos siempre tres bueyes.

Un len quera devorarlos, pero el estar juntos los tres bueyes le impeda hacerlo, pues el luchar contra los tres a la vez lo pona en desventaja.

Entonces con astucia, recurri a enojarlos entre s con prfidas patraas, separndolos a unos de los otros.

Y as, al no estar los bueyes unidos, fue ms fcil lograr su objetivo.

Esopo

Fuente:http://www.edyd.com/Fabulas/Esopo/E37Leon3Bueyes.htm

1. El texto ledo es:

(A) un cuento.

(B) una ancdota.

(C) una noticia.

(D) una fbula.

2. Cul es el objetivo del len?

(A) Separar a los tres bueyes.

(B) Compartir con los tres bueyes.

(C) Devorar a los tres bueyes.

(D) Luchar con los tres bueyes.

3. El len es:

(A) astuto.

(B) hambriento.

(C) solitario.

(D) valiente.

4. Esta historia ocurre en:

(A) la playa.

(B) el campo.

(C) la selva.

(D) el desierto.

5. Cul es el ttulo ms adecuado para la historia leda?

(A) El len y los tres bueyes.

(B) El sueo de un len.

(C) Amigos por siempre.

(D) Los bueyes amigos.

6. Cul es la moraleja ms adecuada para esta historia?

(A) Nunca le entregues a los enemigos, los que te dan el apoyo y proteccin.

(B) Observa y analiza siempre con cuidado tu alrededor, y as estars mejor protegido de los peligros.

(C) Si permites que deshagan tu unidad con los tuyos, ms fcil ser que te daen.

(D) Quien tiende trampas para los inocentes, es el primero en caer en ellas.

7. Segn el texto, la palabra astucia significa:

(A) ingenio.

(B) cario.

(C) concentracin.

(D) torpeza.

8. Segn el texto, la expresin prfidas patraas significa:

(A) juegos entretenidos.

(B) tiernas palabras.

(C) malvadas mentiras.

(D) conversaciones.

Lee el siguiente texto.

El perro y el reflejo en el ro

Cruzaba un perro un ro llevando en su hocico un sabroso pedazo de carne. Vio su propio reflejo en el agua del ro y crey que aquel reflejo era otro perro que llevaba un trozo de carne mayor que el suyo.

Y deseando aduearse del pedazo ajeno, solt el suyo para arrebatar el trozo a su supuesto compadre.

Pero el resultado fue que se qued sin el propio y sin el ajeno: ste porque no exista, slo era un reflejo, y el otro, el verdadero, porque se lo llev la corriente.

Nunca codicies el bien ajeno, pues puedes perder lo que ya has adquirido con tu esfuerzo.

Fuente: http://edyd.com/Fabulas/Esopo/E84PerroReflejo.htm

9. El tipo de texto ledo es:

(A) un poema

(B) un cuento.

(C) un aviso.

(D) una fbula.

10. Cul de las alternativas corresponde a una caracterstica del personaje del texto?

(A) codicioso.

(B) hambriento.

(C) astuto.

(D) esforzado.

11. Cul de las siguientes alternativas es verdadera?

(A) El perro se comi un exquisito trozo de carne.

(B) El perro no se comi su trozo de carne.

(C) Otro animal le quit el trozo de carne al perro.

(D) Dos perros compartieron un trozo de carne.