. Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril...

21
Sistemas Operativos . Ing. Jorge Ospina

Transcript of . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril...

Page 1: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Sistemas Operativos.

Ing. Jorge Ospina

Page 2: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Cortes y parciales

I corte Martes 1 de Marzo de 2011II corte Martes 12 de Abril de 2011III corte Martes 1 de Junio de 2011

Page 3: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Útiles Escolares

1 cuaderno de 50 hojas cuadriculado1 lápiz1 esfero1 borrador1 saca punta3 hojas examen cuadriculadas, membrete da.

Page 4: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Programa académicoI unidad¿Qué caracteriza a un S.O.?¿Qué lo diferencia de las aplicaciones y del

Sw de desarrollo?¿Cómo se clasifican los S.O.?¿Qué es un proceso?¿Cuáles son las fases de los procesos?

Page 5: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Programa académico II unidad¿Qué procesos lleva a cabo los S.O.?¿Cómo se controla la ejecución de procesos?¿Qué es un sistema de archivos?¿Qué tipos de archivos manejan los S.O.?¿Cómo asigna los sistemas de archivos la

información en las particiones?

Page 6: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Programa académicoIII unidad¿Cómo lleva a cabo el S.O. la interacción con

el mundo exterior?¿Cómo se clasifican las funciones de E/S?¿Qué indica la planificación de los S.O.?¿Qué tipos de planificación hay?

Page 7: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Programa académicoIV unidad¿Cómo se pueden generar algoritmos de

planeación?¿Qué tipos de amenazas se presentan en los

S.O.?¿Qué tipos de protección a amenazas se

pueden establecer en los S.O.?¿Qué similitudes y diferencias se pueden

observar en los diversos S.O.?

Page 8: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.
Page 9: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Sistema operativo

¿Cómo la computadora interpreta las ordenes humanas?

“es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones”

Page 10: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

LOS PIONEROSAmiga OS, fueron bautizados con el

sobrenombre de Video Toasters por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D

Mac Os

Be OS

Page 11: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Que es un sistema operativo

Intereacción entre el SO con el resto de las partes.

Page 12: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Reconocimiento de la conexión del tecladoEnviar informacion a la pantallaNo perder de vista los archivosControlar los dispositivos periféricos

ImpresoraEscanerMonitorMouseEtc.

Tareas basicas del S.O.

Page 13: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

PROPOSITOgestionar los recursos de localización y

protección de acceso del hardware a través de.

Suministro de interfaz al usuario Administración de recursosAdministración de archivosAdministración de tareasServicio de soporte y utilidades

Page 14: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Interfaz de usuarioEs la parte del sistema operativo que permite

establecer comunicación interna para que se carguen las aplicaciones o acceder a archivos.

Existen 3 tipos básicos de interfaz

Las que se basan en comandosLas que utilizan menúsLas interfaces graficas de usuario

Page 15: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Administración de recursos y archivosAdministra los recursos de hardware y de

redes de un sistema informático, como CPU, Memoria, Dispositivos de almacenamiento y periféricos de Entrada y salida

Programas que permiten la creación, eliminación, acceso de archivos y de datos. Además mantiene actualizado el registro de la ubicación física de los archivos en los dispositivos de almacenamiento.

Page 16: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Clasificación de los S.O.MULTIUSUARIO:

Permite que dos o más usuarios utilicen programas al mismo tiempo.

MULTIPROCESADOR:Soporta abrir un mismo programa en mas de

una CPU

MULTITAREA:Permite que varios programas se ejecuten al

mismo tiempo

Page 17: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

MULTI TRAMO:Permite que diversas partes de un solo

programa funcionen al mismo tiempo

TIEMPO REAL:Responde a las entradas inmediatamente, los

sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real

Clasificación de los S.O.

Page 18: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Como funciona un S.O.El sistema operativo proporciona una

plataforma de software encima de la cual otros programas (Aplicaciones) puedan funcionar, Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo,

Dependiendo del sistema operativo que se elija se determina que aplicaciones se pueden utilizar

Page 19: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Componentes de un sistema operativo Gestión de procesos Gestión de la memoria principal Gestión del almacenamiento secundario El sistema de E/S Sistema de archivos Sistemas de protección Sistema de comunicaciones Programas de sistema Gestor de recursos

Page 20: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Qué S.O. soy?

Page 21: . Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.

Bibliografía http://books.google.com/books?

id=g88A4rxPH3wC&printsec=frontcover&dq=sistemas&hl=es&ei=MrxITee_M4X6lweR6vCSBA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3&sqi=2&ved=0CDIQ6AEwAg#v=onepage&q&f=true

www.monografias.com › Computacion http:// es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo http://www.youtube.com/watch?v=eDLwtf_61oM&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=NvsdOCawaSQ