Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web...

238
Estudios Churubusco Azteca, S.A. Estudios Churubusco Azteca, S.A. GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-08 11195001-003-08 BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS INFORMACIÓN GENERAL Y PLIEGO DE REQUISITOS PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11195001-003-08 CORRESPONDIENTE A LA “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6” 1

Transcript of Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web...

Page 1: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

INFORMACIÓN GENERAL Y PLIEGO DE REQUISITOS PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11195001-003-08

CORRESPONDIENTE A LA

“REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

MAYO/2008

1

Page 2: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11195001-003-08

Í N D I C E

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS TRABAJOS

1. TERMINOLOGÍA Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS.

2. ORIGEN DE RECURSOS

3. ASISTENCIA AL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN

4. ALCANCE DE LOS TRABAJOS

5. PERSONAL TÉCNICO CAPACITADO

6. EQUIPO Y HERRAMIENTAS

7. CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA DE LOS LICITANTES

8 MATERIALES

8.A SEÑALAMIENTO DEL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL DEL VALOR DE LA OBRA QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES EN MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE SERÁN UTILIZADOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

8.B MANIFESTACIÓN DE CONSENTIMIENTO PARA QUE LA INFORMACIÓN CONSIDERADA CONFIDENCIAL CONTENIDA EN LA DOCUMENTACIÓN ENTREGADA CON TAL CARÁCTER PARA LA PRESENTE LICITACIÓN PUEDA SER O NO PROPORCIONADA, DIFUNDIDA, DISTRIBUIDA O COMERCIALIZADA EN TÉRMINOS DE LO ESTIPULADO EN LOS ARTÍCULOS 18, 19 Y 21 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL.

8.C MANIFESTACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE ENTERO DE LAS CUOTAS OBRERO PATRONALES AL IMSS.

8.D MANIFESTACIÓN SOBRE LA CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS, SU CALIDAD Y CARACTERÍSTICAS MIGRATORIAS.

ASPECTOS ECONÓMICOS

9. PRECIOS

10. LUGAR Y PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

11. VISITA A LAS INSTALACIONES

12. ACLARACIONES A LAS BASES DE LA LICITACIÓN

13. SUBCONTRATACIÓN

14. ACLARACIÓN RELATIVA AL HECHO DE QUE NO SE NEGOCIARA NINGUNA DE LAS CONDICIONES

2

Page 3: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6CONTENIDAS EN LAS PRESENTES BASES

15. COSTO DE LAS BASES

16. REQUISITOS E INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES

17. MONEDAS QUE PODRÁN UTILIZARSE

18. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

19. CRITERIOS GENERALES

20. CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA DE CADA LICITANTE

21. CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS

22. CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS

22.A. MECANISMO PARA ADJUDICACIÓN

23. FALLO

24. DE LA ADJUDICACIÓN DE LA LICITACIÓN, DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES, DECLARACIÓN DE LA LICITACIÓN DESIERTA Y CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN

25. CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES

26. DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA

27. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN

CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARÁN

28. ANTICIPOS

29. FORMA Y TÉRMINO DE LOS PAGOS DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO

30. AJUSTE DE COSTOS

DE LAS GARANTÍAS

31. PARA GARANTIZAR EL ANTICIPO

32. PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

33. PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS TRABAJOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN

34. MODELO DE CONTRATO.

3

Page 4: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 635. FIRMA DEL CONTRATO.

36. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS

37. COORDINACIÓN TÉCNICA Y SUPERVISIÓN

38. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

39. REVOCACIÓN

40. SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA

41. RESCISIÓN DE CONTRATOS

42. PENAS CONVENCIONALES

43. IMPUESTOS

44. DE LAS INCONFORMIDADES Y DEL PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN

45. SANCIONES

46. CONTROVERSIAS

4

Page 5: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6ANEXOS

ANEXO No. 1 CATALOGO DE CONCEPTOS.

ANEXO No. 1-bis CATALOGO DE CONCEPTOS CON PRECIOS.

ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES Y PLANOS.

ANEXO No. 3 MODELO DE CONTRATO.

ANEXO No. 3-bis DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL DEL “LICITANTE” PARA REALIZAR LOS TRABAJOS.ANEXO No. 4 CARTA DE MANIFESTACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL SITIO DE LOS TRABAJOS.

ANEXO No. 5 DATOS BÁSICO DE MATERIALES CON CANTIDADES

ANEXO No. 6 DATOS BÁSICOS DE MANO DE OBRA CON CANTIDADES

ANEXO No. 7 DATOS BÁSICOS DE EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN A UTILIZAR

ANEXO No. 7-bis ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL

ANEXO No. 8 PROGRAMA DE BARRAS SEMANAL CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CON CANTIDADES

ANEXO No. 9 PROGRAMA DE SUMINISTROS DE MATERIALES POR CONCEPTO

ANEXO No. 10 PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MATERIALES POR CONCEPTO

ANEXO No. 11 PROGRAMA DE MANO DE OBRA POR CONCEPTO

ANEXO No. 12 PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

ANEXO No. 13 FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE GRADO DE CONTENIDO NACIONAL DE LOS MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPO A UTILIZAR.

ANEXO No. 13-A FORMATO DE MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA QUE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPORCIONADA PUEDA SER CLASIFICADA COMO PÚBLICA.

ANEXO No. 13-B FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE QUE POR SU CONDUCTO NO PARTICIPAN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PERSONAS FÍSICAS O MORALES INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

ANEXO No. 14 CARTA COMPROMISO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA.

ANEXO No. 15 PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO.

ANEXO No. 16 ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS ANEXO No. 16-bis CÁLCULO DE CARGOS ADICIONALES

5

Page 6: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

ANEXO No. 16-A ANÁLISIS DE COSTOS INDIRECTOS

ANEXO No. 16-B ANÁLISIS DE FINANCIAMIENTO

ANEXO No. 16-C ANÁLISIS DE UTILIDAD

ANEXO No. 17 RELACIÓN Y ANÁLISIS DE BÁSICOS

ANEXO No. 18 ANÁLISIS DE COSTOS HORARIOS DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO

ANEXO No. 19 EXPLOSIÓN DE INSUMOS

ANEXO No. 20 PROGRAMA DE BARRAS QUINCENAL CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CON IMPORTES

ANEXO No. 21 PROGRAMA DE SUMINISTROS DE MATERIALES POR CONCEPTO CON IMPORTES

ANEXO No .22 PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MATERIALES POR CONCEPTO CON IMPORTES

ANEXO No. 23 PROGRAMA DE MANO DE OBRA POR CONCEPTO CON IMPORTES

ANEXO No.24 PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN CON IMPORTES

ANEXO No.25 PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO CON IMPORTES.

ANEXO No.26 MANIFESTACIÓN ESCRITA EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA DE ESTAR O NO AFILIADO A LA CÁMARA NACIONAL DE EMPRESAS DE CONSULTORÍA (SIN FORMATO)

ANEXO No. I RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN

ANEXO No. II FORMATO DE CARTA PODER SIMPLE.

ANEXO No. III FORMATO DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL ANTICIPO.

ANEXO No. IV FORMATO DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

ANEXO NO. V FORMATO DE FIANZA PARA RESPONDER POR DEFECTOS Y/O VICIOS OCULTOS.

ANEXO No. VI TRANSCRIPCIÓN DE LOS ARTÍCULOS 51 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y 8, FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

ANEXO NO. VII ESCRITO DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LEY COMO PERSONA FÍSICA.

6

Page 7: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6ANEXO NO. VIII ESCRITO DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LEY COMO PERSONA

MORAL.

ANEXO No. IX FORMATO DEL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL.

ANEXO No. X FORMATO DEL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL.

ANEXO No. XI FORMATO DEL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL.

ANEXO No. XII FORMATO DEL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL.

ANEXO No. XII.A ENCUESTA DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN

ANEXO No. XIII RELACIÓN DE DOCUMENTOS, PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

7

Page 8: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN

PÚBLICA NACIONAL No. 11195001-003-08

INFORMACIÓN GENERAL Y PLIEGO DE REQUISITOS.

Conforme a lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como lo previsto en los artículos 1, 3, 11, 26 fracción I, 27 fracción I, 28, 30 fracción I, 31, 32, 33, 34, 36, 37 , 38 y 45 fracción I y demás relativos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, y demás disposiciones aplicables, se convoca a las personas interesadas a participar en la Licitación Pública Nacional Nª. 11195001-003-08, a fin de que les sea proporcionada la información relativa a la documentación mínima que se necesita presentar en los actos de presentación y apertura de la licitación en cuestión, para la adjudicación del contrato respectivo, por parte de Estudios Churubusco Azteca, S.A., empresa sita en Calle Atletas Nª.2 Col. Country Club Coyoacán D.F, C.P. 04220.

B A S E S

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS TRABAJOS

TERMINOLOGÍA Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS.

Para efectos de las presentes bases, se entiende por :

A) “Entidad” deberá entenderse Estudios Churubusco Azteca S.A.

B) “Ley” deberá entenderse la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. C) “Licitante(s)” deberá entenderse la persona que participe en el procedimiento de Licitación Pública. D) “Contratista” a la persona que celebre contratos de obras públicas o de servicios relacionados con las mismas.

“REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”, consistentes en sustitución de forro acústico en muros, construcción de pavimento asfáltico, construcción de cabina de producción, instalación eléctricas y de alumbrado para foro.

2. ORIGEN DE RECURSOS

Los trabajos objeto de esta Licitación se cubrirán con cargo a los recursos autorizados mediante oficio de Liberación de Inversión N° DG/022/2008 de fecha 4 de Abril de dos mil ocho.

3. ASISTENCIA AL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN

Se permitirá la asistencia de representantes de Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras organizaciones no gubernamentales en cualquier etapa del proceso de Licitación, así como a cualquier persona física, que sin haber adquirido bases, manifieste su interés de estar presente en dicho procedimiento, bajo la condición de que en ambos casos, deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir de cualquier forma.

8

Page 9: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

4. ALCANCE DE LOS TRABAJOS

Las especificaciones técnicas y las cantidades de los trabajos a realizar que se deben tomar en cuenta por parte de los “Licitantes” para la ejecución de los trabajos, así como las normas de calidad de los materiales y las especificaciones generales y particulares de instalación aplicables, se encuentran contenidas en el catálogo de conceptos que se identifica como Anexo N°. 1 y los planos arquitectónicos y de ingeniería se contienen en el Anexo N° 2 por lo que el “Licitante”, en su cotización, deberá considerar todos estos aspectos.

Al formular la proposición, los “Licitantes” deberán tomar en cuenta que la obra se ejecutará, de acuerdo con las estipulaciones contenidas en este documento y con sujeción a:

a) El proyecto ejecutivo que proporcionará la “Entidad”.b) Las normas de calidad vigentes de los materiales indicadas en los Reglamentos de Construcciones del G.D.F. y sus normas técnicas complementarias y las especificaciones particulares formuladas para los diversos conceptos incluidos en el catálogo respectivo (Anexo N°. 1).c) Los programas que proponga el “Licitante”, los cuales deberán ser acorde con el plazo que estipule la “Entidad”.e) El modelo de contrato. (Anexo N°. 3 )

El “Licitante” deberá estar debidamente enterado y de acuerdo con los datos que se proporcionan en lo concerniente a las condiciones y el grado de dificultad de los trabajos y de las demás características que ofrece la “Entidad”, como orientación a título enunciativo y no limitativo, quedando bajo su responsabilidad juzgar todas las circunstancias, de tal manera, que si cualquiera de ellas resultara diferente al momento de la ejecución, las diferencias no justificarán reclamación alguna de su parte.

Por lo anterior, al formularse la proposición respectiva, se entenderá que cada “Licitante” reconoce expresamente:

a) Que se tomaron en consideración las condiciones climáticas, topográficas y geológicas de la región compenetrándose de las condiciones generales y especiales del lugar de la obra y que el desconocimiento de las condiciones anteriores, en ningún caso servirá para justificar el incumplimiento del contrato o para solicitar modificaciones a los precios consignados en la proposición;

b) Que ninguna de las diferencias que pudieran resultar durante la ejecución respecto a las cantidades de obra anotadas en el presupuesto contrato, justificará reclamación del contratista con relación a los precios unitarios respectivos.

c) Que solamente se propondrán precios unitarios para todos y cada uno de los conceptos incluidos en el catálogo de conceptos (Anexo No. 1) sin variación alguna;

d) Que todos los términos y condiciones determinados en las presentes bases obligan a cada “Licitante” en lo que al mismo pudiera corresponder, que en lo procedente se regirá por la “Ley “ y el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas en vigor;

e) Que el idioma en que se presentará la documentación relativa al concurso será español y que todos los precios y las operaciones consecuentes deberán de referirse en moneda nacional;

f) Que será causa de descalificación el incumplimiento de algunos de los requisitos establecidos en la información general y pliego de requisitos de esta licitación:

g) Que ninguna de las condiciones contenidas en la información general y pliego de requisitos de esta Licitación, así como las proposiciones presentadas por los concursantes, podrán ser negociadas. Lo anterior con fundamento artículo 31, fracción VI de la “Ley”.

h) Que no podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de este ordenamiento o de la Ley de Adquisiciones,

9

Page 10: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

i) Que los participantes deberán presentar manifestación bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en los procedimientos de contratación establecidos en esta Ley, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en los términos del párrafo anterior, con el propósito de evadir los efectos de la inhabilitación, tomando en consideración, entre otros, los supuestos siguientes:

Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de esta fracción;

Personas morales que en su capital social participen personas morales en cuyo capital social, a su vez, participen personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en términos del primer párrafo de esta fracción, y

Personas físicas que participen en el capital social de personas morales que se encuentren inhabilitadas.

La participación social deberá tomarse en cuenta al momento de la infracción que hubiere motivado la inhabilitación.

La falsedad en la manifestación a que se refiere esta fracción será sancionada en los términos de Ley.

En caso de omisión en la entrega del escrito a que se refiere esta fracción, o si de la información y documentación con que cuente la Secretaría de la Función Pública se desprende que personas físicas o morales pretenden evadir los efectos de la inhabilitación, las dependencias y entidades se abstendrán de firmar los contratos correspondientes.

5. PERSONAL TÉCNICO CAPACITADO

El “Licitante” deberá contar con personal técnico capacitado para la realización de los trabajos solicitados en estas bases; por lo que en su propuesta técnica debe relacionarla y especificar el perfil técnico profesional que acredite su capacidad. También designará al responsable de obra que permanecerá en el sitio de realización de los trabajos y que será representante permanente y fungirá como su superintendente de obra, y anexará curriculum vitae del mismo, en el que se acredite una experiencia mínima de un año en trabajos de obras similares a los solicitados mediante la presente Licitación. Esta persona deberá tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del contrato que se derive de esta Licitación. (esta designación puede recaer en el profesionista requerido en el punto 7)

6. EQUIPO Y HERRAMIENTAS

El “Licitante” deberán contar con el equipo, herramientas y todo lo necesario para la ejecución de los trabajos que cotiza, en consecuencia, en su propuesta técnica deberá quedar relacionado.

7. CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA DE LOS LICITANTES

El “Licitante” deben cumplir con los siguientes requisitos:

10

Page 11: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Ser una persona moral legalmente constituida o una persona física con capacidad de ejercicio, y ambas deberán estar inscritas en el registro federal de contribuyentes. Asimismo, deberán acreditar que para los trabajos a contratar, cuenta por lo menos con un profesionista en arquitectura o ingeniería, con cédula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones, quien podrá ser el responsable de la obra.

Acreditar, en ambos casos, que ha realizado trabajos de características similares a los requeridos mediante la presente Licitación, presentando copia de por lo menos dos contratos de trabajos realizados en el año 2007.

Los interesados acreditarán ante la “Entidad”, el cumplimiento de los requisitos para participar en esta licitación, presentando original y copia de la documentación siguiente:

a) Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones.b) Escrito mediante el cual declare que no se encuentra en alguno de los supuestos que establece el

articulo 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley del la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las mismas, ni en el citado en la fracción XX del artículo 8 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 33, fracción XXIII, de la propia Ley.

c) Original y Copia de las declaraciones fiscales anuales y en su caso, estados financieros auditados de la Empresa y comparativo de razones financieras básicas de acuerdo a los señalado en el artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación correspondiente a los 2 (dos) últimos ejercicios fiscales, así como original y copia de las declaraciones parciales de 2007 (de enero a diciembre de 2007) y parciales del presente ejercicio 2008 a fin de demostrar un capital contable mínimo de $ 2,500,000.00 (Dos millones quinientos mil pesos 00/100 m.n.), según lo establece el Artículo. 32-D del Código Fiscal de la Federación. Anexar copia de la cédula profesional del contador público por ambos lados, que avala los estados financieros así como la constancia de inscripción en el registro de contadores públicos ante la Administración General de Auditoria Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en donde se acredite a dicho contador las funciones de contador externo, con el objeto de acreditar el capital contable requerido.

d) Identificación oficial vigente con fotografía de las personas físicas que actúen en calidad de mandatarios (y de los mandantes), así como de las que concurran por su propio derecho (credencial de elector, licencia de manejo, pasaporte o cédula profesional).

e) Carta poder con la cual se demuestre que el apoderado cuenta con facultades para concurrir a la Licitación y comprometer a su representada.

8. MATERIALES.

La “Entidad”, no proporcionará materiales, por lo que todo lo necesario para la ejecución de los trabajos requeridos deberá ser considerado por los “Licitantes” en su propuesta técnica y económica.

En consecuencia, en su propuesta técnica deberá relacionar el material que suministrará y que utilizará en la ejecución de los trabajos, especificando claramente su marca.

8.A SEÑALAMIENTO DEL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL DEL VALOR DE LA OBRA QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES EN MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE SERÁN UTILIZADOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

El ”Licitante” presentará escrito libre, en papel preferentemente membreteado y firmado por el representante legal del mismo, mediante el cual manifieste, bajo protesta de decir verdad que los materiales, maquinaria y equipos de instalación permanente, cumplen con el grado de contenido nacional de por lo menos el 50%, en términos del acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, publicado en el Diario

11

Page 12: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Oficial de la Federación el día tres de marzo del año dos mil.

8.B MANIFESTACIÓN DE CONSENTIMIENTO PARA QUE LA INFORMACIÓN CONSIDERADA CONFIDENCIAL CONTENIDA EN LA DOCUMENTACIÓN ENTREGADA CON TAL CARÁCTER PARA LA PRESENTE LICITACIÓN PUEDA SER O NO PROPORCIONADA, DIFUNDIDA, DISTRIBUIDA O COMERCIALIZADA EN TÉRMINOS DE LO ESTIPULADO EN LOS ARTÍCULOS 18, 19 Y 21 DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL.

El “Licitante” presentará escrito libre en papel preferentemente membreteado y firmado por el representante legal del mismo, mediante el cual manifieste, dar su consentimiento o no, para que aquella información confidencial que entregue con tal carácter para la celebración de la presente licitación, pueda ser proporcionada, previa solicitud, a toda persona interesada en conocerla, de conformidad con lo establecido en los artículos 18, 19 y 21 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

8.C MANIFESTACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE ENTERO DE LAS CUOTAS OBRERO PATRONALES AL IMSS.

El “Licitante” ganador presentará escrito libre en papel preferentemente membreteado y firmado por el representante legal del mismo a partir de la notificación del fallo y previo a la firma del contrato, para los efectos del artículo 32-d del código fiscal de la federación, con domicilio fiscal, clave del RFC, actividad preponderante, nombre y RFC del representante legal, así como el correo electrónico de éste último, y firmado por el representante legal del mismo, mediante el cual manifieste, bajo protesta de decir verdad, lo siguiente:

Nota: en caso de que se encuentre al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad social, se aplicará la siguiente manifestación:

I. Que se encuentra al corriente en el pago de cuotas obrero patronales, y demás créditos fiscales a su cargo, ante el IMSS, y que en el supuesto de que durante la vigencia del contrato respectivo se generen créditos fiscales a su cargo, líquidos y exigibles a favor del IMSS, solicita y acepta celebrar convenio con el IMSS, a efecto de que le sean aplicados (total o parcialmente) los recursos que le corresponda percibir con motivo de los trabajos ejecutados, contra los adeudos que, en su caso, tuviere, en términos del artículo 40 b, último párrafo, de la LSS.

Nota: en caso de que no se encuentre al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad social, se aplicará la siguiente manifestación:

I. Que no se encuentra al corriente en el pago de cuotas obrero patronales y demás créditos fiscales a su cargo, ante el IMSS, y de conformidad con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 40 b, de la lss, solicita que en el contrato de obra pública se incluya una cláusula en la que se autorice que los recursos a su favor, derivados de dicho contrato, se apliquen (total o parcialmente) al pago de los créditos fiscales a su cargo, líquidos y exigibles.

II. El licitante ganador que no se encuentre al corriente en el pago de cuotas obrero patronales, deberá celebrar convenio de pago en parcialidades o diferido, ante la delegación o subdelegación correspondiente, con objeto de que acepte saldar las cuentas por liquidar a su cargo, líquidas y exigibles, y para tal efecto se apliquen (total o parcialmente) los recursos que le corresponda percibir con motivo del contrato que celebre con el IMSS, contra los adeudos que en su caso tuviera por dicho adeudo.

12

Page 13: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

8.D MANIFESTACIÓN SOBRE LA CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS, SU CALIDAD Y CARACTERÍSTICAS MIGRATORIAS.

El “Licitante” ganador presentará escrito libre en papel preferentemente membreteado y firmado por el representante legal del mismo a partir de la notificación del fallo y previo a la firma del contrato mediante el cual manifieste, bajo protesta de decir verdad, lo siguiente:

Que tomará las medidas necesarias para asegurarse de que cualquier extranjero que sea contratado por éste o, en su caso, por los subcontratistas y proveedores involucrados en los trabajos objeto de la presente licitación, en caso que lo permita la “Entidad” para efectos del desarrollo, implementación y puesta en marcha de los mismos, deberá contar con la autorización de la autoridad migratoria para internarse en el país con la calidad y característica migratoria que le permita trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con la ley general de población y su reglamento.

Que tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen a dar aviso a la secretaría de gobernación en un término de 15 días naturales, contados a partir de la fecha en que tengan conocimiento de cualquier circunstancia que altere o pueda modificar las condiciones migratorias a las que se encuentra sujeto cualquier empleado de nacionalidad extranjera a su servicio, obligándose a sufragar los gastos que origina la expulsión del extranjero de que se trate, cuando la secretaría de gobernación así lo ordene, de conformidad con el artículo 61 de la ley general de población.

ASPECTOS ECONÓMICOS9. PRECIOS

Los precios deberán cotizarse sobre la base de precios unitarios por concepto, en moneda nacional y serán fijos durante la vigencia del contrato, la cotización se formulará conforme al ANEXO N°. 1 de estas bases, y se plasmará en el ANEXO N°. 1 BIS totalizando el importe de la propuesta. En la integración de sus precios unitarios, el “Licitante” deberá considerar todos los costos que influyan en los mismos como se especifica en el punto 16 “SOBRE B” inciso “C”. Asimismo, el “Licitante” considerará el costo para la obtención de permisos y/o autorizaciones, instalación de bodegas en el lugar de los trabajos , así como el de tiempos extraordinarios o nocturnos a fin de cumplir con los trabajos que se le encomienden, dentro del plazo fijado.

10. LUGAR Y PERIODO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos se ejecutarán en el interior del Foro 6, ubicado en el interior de las instalaciones de “Estudios Churubusco Azteca S.A.”, sita en Atletas No. 2 Col. Country Club, Delegación Coyoacán, C. P. 04220 en México, D.F.

Estos trabajos se deberán ejecutar en un plazo no mayor de 151 días naturales, tomado en consideración como fecha estimada de inicio de los trabajos el día 9 de Junio de 2008 y de terminación el día 7 de Noviembre de 2008.

11. VISITA A LAS INSTALACIONES

Los “Licitantes” podrán realizar la visita de reconocimiento al lugar donde se efectuarán los trabajos el próximo 21 de Mayo de 2008, a las 12:00 horas. El punto de reunión será la oficina de la Coordinación Técnica de Proyecto de la “Entidad”, ubicada en Atletas No. 2 Col. Country Club Coyoacán, México, D,F, c.p. 04220, Edificio de la Gerencia de Conservación y Mantenimiento Planta alta, con el objeto de registrar su asistencia, conocer el sitio de la obra y tomar nota de las condiciones físicas necesarias para la

13

Page 14: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6elaboración de su propuesta.

La visita al sitio donde se realizarán los trabajos es opcional para los interesados, pero en su propuesta, el “Licitante” deberá incluir un escrito en el que manifieste que conoce el sitio de realización de los trabajos y sus condiciones ambientales, por lo que no podrá invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo.

12. ACLARACIONES A LAS BASES DEL CONCURSO

Con el fin de esclarecer el alcance técnico-administrativo de estas bases el día 21 de Mayo de 2008, se celebrará una junta de aclaraciones a estas bases a las 13:00 horas, en la Sala de Juntas del Edificio de la Dirección General ubicada en el interior de las instalaciones de la “Entidad”, sita en Atletas No. 2 Col. Country Club Coyoacán, México, D.F. c.p. 04220.

Con el fin de agilizar esta reunión, los “Licitantes” podrán transmitir previamente sus preguntas vía fax al número 55 49 30 60 Ext. 124 o entregarlas por escrito directamente, y en ambos casos serán dirigidas al titular de la Gerencia de Conservación y Mantenimiento de “Estudios Churubusco Azteca S.A.”, el Arq. José Luis Gómez Pérez, con veinticuatro (24) horas de antelación a la celebración de la junta de aclaración de bases. Las preguntas serán respondidas en dicha reunión, a la cual, de asistir alguna persona, ésta deberá demostrar que está facultada para concurrir a la misma y que cuenta con capacidad técnica y facultades para tomar decisiones a nombre de su representada. Al término de dicha reunión se levantará una minuta en la que se harán constar las preguntas y respuestas. Tal documento será firmado por los asistentes y representantes de la “Entidad”; acto seguido, ésta entregará copia de la minuta y al término del acto no habrá posibilidades de aclaración o discusión sobre el contenido y alcance de estas bases.

La asistencia a la junta de aclaraciones de bases no es obligatoria, quedando bajo la responsabilidad de cada “Licitante” su ausencia. Sin embargo, cada “Licitante” podrá acudir, a más tardar el día Lunes 26 de Mayo de 2008 y hasta las 18:00 horas, a las oficinas de la Coordinación Técnica de proyecto de Estudios Churubusco Azteca S.A., para recoger copia de las circulares y de las minutas que se hubieren emitido.

Las minutas y circulares mencionadas deberán anexarse debidamente firmadas de conformidad por el “Licitante” como parte integrante de su proposición.

13. SUBCONTRATACIÓN

Para la realización de la obra objeto de la presente Licitación, los “Licitantes” no podrán realizar la subcontratación de parte o partes de los trabajos a ejecutar.

Por lo anterior, y como parte de su propuesta técnica, los “Licitantes” deberán presentar un escrito en el que se manifieste la no subcontratación de parte o partes de la obra.

14. ACLARACIÓN RELATIVA AL HECHO DE QUE NO SE NEGOCIARÁ NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS PRESENTES BASES.

Ninguna de las condiciones contenidas en las Bases de esta licitación, así como en las proposiciones presentadas por los “Licitantes” podrán ser negociadas y, aplicando los criterios establecidos en los puntos 19, 20, 21 y 22 de estas bases, resultará ganador el “Licitante” que presente, en todos los aspectos, la mejor proposición.

15. COSTO DE LAS BASES

A elección de los “Licitantes”, las bases podrán ser consultadas o adquiridas a través de los siguientes

14

Page 15: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6mecanismos:

a) Sistema tradicional, en el cual las bases estarán a disposición de los interesados en las oficinas de la Coordinación Técnica de Proyecto de la “Entidad”, ubicada en calle Atletas no. 2 Col. Country Club Coyoacán México, D.F., c.p. 04220, en el Edificio de la Gerencia de Conservación y Mantenimiento, Planta Alta, en días hábiles de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. El costo de estas bases será de $ 1,700.00 (un mil setecientos pesos 00/100 m.n.) IVA incluido y podrán adquirirse en el domicilio de la convocante, a través de cheque certificado, de caja o efectivo a favor de Estudios Churubusco Azteca, S. A.

b) Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales de la Contraloría (COMPRANET), en la siguiente dirección: http://compranet.gob.mx. El costo de estas bases será de $ 1,600.00 (un mil seiscientos pesos 00/100 m.n.) IVA incluido, a nombre de la Tesorería de la Federación mediante los recibos que generan el sistema.

En la propuesta técnica el “Licitante” deberá incluir una copia del recibo de pago de estas bases, en caso contrario no se podrá admitir su participación.

16. REQUISITOS E INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES

Las proposiciones que prepare el “Licitante”, así como toda la correspondencia y documentos relativos a la información técnica y administrativa, deberán redactarse en idioma español, en hojas membreteadas y/o selladas del “Licitante”, ser firmadas autógrafamente, foliado todos y cada uno de los escritos o documentos solicitados en este punto, por el representante legal del “Licitante”, salvo aquellos documentos que sean emitidos por un tercero.

Como parte de estas bases se suministra un CD regrabable el cual contiene: en el programa de aplicación Excel versión 8.0, el archivo catalogo.xls correspondiente al catálogo de conceptos del ANEXO N° 1 de estas bases así como los planos en extensión .DWG de Autocad ver. 2000 conteniendo el proyecto arquitectónico para su análisis e impresión en su caso.

Por tal motivo, es importante que los “Licitantes” capturen e impriman su información de dicho archivo y devuelvan el CD dentro de las propuestas señaladas. La captura de la información en el CD regrabable, facilitará el proceso de evaluación de las ofertas y disminuirá la duración de los eventos, por lo que es importante que en el CD se señalen los precios unitarios, sin modificar lo establecido en el mismo. La presentación del CD es exclusivamente para facilitar la captura y evaluación de las propuestas; sin embargo, invariablemente deberá presentarse la impresión de la información que contiene, la cual debe estar firmada por el representante legal de la empresa y en caso de controversia, entre el CD y la impresión del mismo, prevalecerá lo señalado en la impresión.

Las proposiciones se entregarán por escrito, sin tachaduras ni enmendaduras, y deberán integrarse en un solo sobre cerrado en forma inviolable, identificando la PROPUESTA TÉCNICA y la PROPUESTA ECONÓMICA, señalando el Número de Licitación y el Nombre del “Licitante”, los que deberán contener la documentación que se señala a continuación, en el orden enumerado y foliado e integrada, preferentemente, con perforación y broches del No. 8. con SEPARADORES TAMAÑO CARTA identificando claramente el nombre del documento que contiene cada uno de los documentos que la integran. La documentación conjunta de los requisitos de estas bases, las cuales se relacionan en el formato identificado como ANEXO N°. XIII de las mismas, en el que los “Licitantes” deberán marcar dentro del recuadro una equis (“x”) para indicar la documentación que presentan. Este formato se entregará junto con la PROPUESTA TÉCNICA y PROPUESTA ECONÓMICA en original y servirá como constancia de la entrega de la documentación presentada, por parte del “Licitante”. No será motivo de descalificación el no presentarlo.

15

Page 16: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Nota: La documentación original será presentada en un sobre por separado y será reintegrada al licitante al

término del acto, una vez cotejado el documento original con su copia respectiva, quedando integradas las copias en la propuesta correspondiente.

Los “Licitantes” podrán agruparse para presentar una sola proposición, sin necesidad de constituir una nueva sociedad en caso de personas morales y deberán celebrar un convenio privado con los siguientes requisitos:

a) Bastará la adquisición de un solo ejemplar de las bases.b) Nombre y domicilio de los integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con

los que acredita la existencia de las personas morales que integran la agrupaciónc) Nombre de los representantes de cada una de las personas identificando, en su caso, los datos de los

testimonios públicos con los que se acredita su representación.d) Definición de las partes del objeto del contrato que cada persona se obligará a cumplir; sin embargo, esto

no significa que la responsabilidad sea de naturaleza mancomunada.e) Determinación de un domicilio común para oír y recibir notificaciones.f) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para todo lo relacionado

con la propuesta.g) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma conjunta y solidaria

para comprometerse de cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme

En caso de adjudicación deberá suscribirse un contrato que será firmado por el representante común previamente designado, quien deberá acreditar que cuenta con facultades y poderes suficientes otorgados por cada una de las personas que integren la asociación. Dicho mandato será general y deberá ser otorgado por escrito, para lo cual se estará a lo estipulado en los artículos 2551, 2554, 2555 y demás relativos del Código Civil en materia federal.

“PROPUESTA TÉCNICA”, documentación que contendrá

1.- DOCUMENTACIÓN LEGAL.- Esta carpeta deberá entregarse simultáneamente dentro del sobre o fuera de él. La documentación deberá presentarse en original o copia certificada y copia fotostática simple para su inmediato cotejo y devolución.

Los interesados acreditarán ante la “Entidad” el cumplimiento de los requisitos para participar en esta Licitación, presentando original y copia de la documentación siguiente:

a) Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones.

b) Para personas morales, acta constitutiva en copia certificada y fotostática simple, así como de las respectivas reformas. Los documentos en cita deberán presentar sello de inscripción en el Registro Público de Comercio. Copia certificada y fotostática simple del poder notarial, en su caso, con el que acredite la personalidad del representante del “Licitante” e identificación oficial con fotografía en original y copia fotostática simple. Para personas físicas, acta de nacimiento en copia certificada y fotostática simple, así como identificación oficial con fotografía en original y copia fotostática simple, (credencial de elector, pasaporte o cédula profesional).

c) En caso de que la persona que asista a los actos de presentación y apertura de proposiciones no sea el representante o apoderado legal, deberá presentar Carta Poder Simple conforme al ANEXO N°. II de estas bases, firmada por el representante o apoderado legal con facultades para otorgar poderes, identificaciones oficiales vigentes exhibidas en original y copia fotostática simple, tanto del otorgante como del mandatario (credencial de elector, licencia de manejo, pasaporte o cédula profesional), y poder notarial que

16

Page 17: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6acredite la personalidad del representante del mandatario del “Licitante”. Tratándose de personas físicas, éstas se identificarán con credencial de elector, licencia de manejo, pasaporte o cédula profesional. El representante legal deberá presentar los documentos que integran su proposición debidamente firmados autógrafamente por ambos lados, en caso de contener información, (artículo 28 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas) la cual deberá coincidir con la de la identificación presentada del apoderado legal que firme la proposición y preferentemente foliados en orden progresivo.

d) Escrito mediante el cual declare que no se encuentra en alguno de los supuestos que establece el articulo 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley del la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las mismas, ni en el citado en la fracción XX del artículo 8 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que se transcriben en el ANEXO N°. VI, requisitar ANEXOS N°. VII y N°. VIII según corresponda. y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 33, fracción XXIII, de la propia Ley.

e) Exhibir original de la cédula de registro federal de contribuyentes. (Anexar copia simple).

f) Escrito, bajo protesta de decir verdad, en el que se manifieste estar al corriente de sus obligaciones fiscales ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, documento que presentará el texto que a continuación se plantea:“Que han presentado en tiempo y forma las declaraciones por impuestos federales correspondientes a los tres últimos ejercicios fiscales, así como que han presentado las declaraciones de pagos provisionales correspondientes al ejercicio 2007. Cuando los contribuyentes tengan menos de tres años de inscritos en el registro federal de contribuyentes la manifestación a que se refiere este rubro corresponderá a partir del periodo de inscripción.

g) Copia Original y Copia de las declaraciones fiscales anuales y en su caso, estados financieros auditados de la Empresa y comparativo de razones financieras básicas de acuerdo a los señalado en el artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación correspondiente a los 2 (dos) últimos ejercicios fiscales, así como original y copia de las declaraciones parciales de 2007 (de enero a diciembre de 2007) y parciales del presente ejercicio 2008 a fin de demostrar un capital contable mínimo de $ 2,500,000.00 (Dos millones quinientos mil pesos 00/100 m.n.), según lo establece el Artículo. 32-D del Código Fiscal de la Federación. Anexar copia de la cédula profesional del contador público por ambos lados, que avala los estados financieros así como la constancia de inscripción en el registro de contadores públicos ante la Administración General de Auditoria Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en donde se acredite a dicho contador las funciones de contador externo, con el objeto de acreditar el capital contable requerido.

h) Exhibir original del registro patronal en el Instituto Mexicano del Seguro Social, acompañado del comprobante de su vigencia y último pago bimestral. (Anexar copia simple).

i) Entregar relación de contratos en vigor que tengan celebrados tanto con la administración pública como con particulares, y documentos que acrediten la experiencia y capacidad técnica en trabajos similares, con la identificación de los trabajos realizados por el licitante y su personal, en los que sea comprobable su participación, anotando el nombre de la contratante, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos o por ejercer y las fechas previstas de terminaciones, según el caso

j) Entregar curriculum vitae de la empresa o de la persona física, en el cual incluya la identificación de los trabajos realizados por el “Licitante” y de su personal, con el que se acrediten la experiencia y la capacidad técnica requerida, en los que sea comprobable su participación anotando el nombre de la contratante, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos o por ejercer y las fechas previstas de terminación. (Anexar copia simple)

17

Page 18: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6k) Exhibir original o copia certificada por notario o contador público y copia fotostática simple de cédula

profesional del técnico responsable de la obra. (Anexar copia de curriculum vitae).l) Bases del concurso debidamente firmadas.m) Modelo del contrato rubricado en todas sus hojas por el representante legal de la empresa. (ANEXO N° 3).

2.- DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA

a) Descripción de la planeación integral del “Licitante” para realizar los trabajos, incluyendo el procedimiento constructivo de ejecución de los trabajos; en la que además señale que las especificaciones de los trabajos cotizados son las que se contienen en el catálogo de conceptos del ANEXO N°. 1 (sin precios) y en los planos del ANEXO N°. 2. ( ANEXO 3-bis)

b) Manifestación escrita de conocer el contenido del modelo de contrato y su conformidad de ajustarse a sus términos (ANEXO N°. 3)

c) Manifestación escrita de conocer el sitio de realización de los trabajos, así como haber tomado en cuenta las modificaciones que se hayan efectuado a las bases de la licitación. ANEXAR COPIA ACTA DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES. (ANEXO N°. 4).

d) Constancia de visita al sitio de los trabajos.

e) Manifestación escrita de haber asistido a la junta de aclaraciones de bases, en caso contrario en la que se exprese que aun no habiendo asistido, se allana a los acuerdos en ella tomados.

f) Relación del personal técnico capacitado que realizará los trabajos conforme a lo señalado en el punto 5 de las bases.

g) Currículum de los profesionales técnicos al servicio del “Licitante”, señalando a los que se encargarán de la ejecución y administración de la obra, los que deberán acreditar su experiencia en obras de características técnicas y magnitud similares a la concursada. Asimismo, deberá señalar al profesionista responsable de obra (puntos 5 y 7), adjuntando original o copia certificada por notario o corredor público y copia fotostática simple de su cédula profesional y original de su curriculum vitae.

h) Manifestación escrita en papel preferentemente membreteado y firmado por el representante legal del mismo, mediante el cual manifieste, bajo protesta de decir verdad que los materiales, maquinaria y equipos de instalación permanente, cumplen con el grado de contenido nacional de por lo menos el 50%, en términos del acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día tres de marzo del año dos mil. (ANEXO Nª.13).

h.1) El “Licitante” presentará escrito libre en papel preferentemente membreteado y firmado por el representante legal del mismo, mediante el cual manifieste, dar su consentimiento o no, para que aquella información confidencial que entregue con tal carácter para la celebración de la presente licitación, pueda ser proporcionada, previa solicitud, a toda persona interesada en conocerla, de conformidad con lo establecido en los artículos 18, 19 y 21 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. (ANEXO Nª. 13-A).

h.2) Manifestación escrita bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en los procedimientos de contratación establecidos en esta Ley, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en los términos de que no podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, con el propósito de evadir la inhabilitación, tomado en consideración entre otros los indicados en el Artículo 33 Inciso XXIII de la Ley de obras Públicas y Servicios

18

Page 19: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6relacionados con las mismas o de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (ANEXO Nª 13-B)

i) Manifestación escrita de conocer los proyectos arquitectónicos y de ingeniería; las normas de calidad de los materiales y las especificaciones generales y particulares de construcción que rigen en el Distrito Federal; las leyes y reglamentos aplicables y su conformidad de ajustarse a sus términos.

j) Manifestación escrita de las partes de la obra que no subcontratarán. En caso de que se asocien dos o más empresas, deberán especificar la parte de la obra que cada persona ejecutará.

k) Declaración de integridad, mediante la cual los licitantes manifiesten que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas con el fin de que los servidores públicos de la “Entidad” induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento de contratación o cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes.

l) Escrito donde manifieste conocer el contenido de las bases y del acta de aclaración de las mismas.

m) Copia del recibo de pago para participar en la Licitación.

n) Datos básicos de materiales con cantidades. (ANEXO N° 5).

o) Datos básicos de mano de obra. (ANEXO N° 6).

p) Datos básicos de equipo de construcción a utilizar. (ANEXO N° 7).

q) Análisis, cálculo e integración del factor de salario real. (ANEXO Nª 7-bis)

r) Programa de barras calendarizado de ejecución de los trabajos, por concepto. (Anexo N° 8).

s) Programa de suministros de materiales por concepto, (cada concepto del catálogo tendrá los materiales involucrados en el concepto). (ANEXO N° 9).

t) Programa de utilización de materiales por concepto, (cada concepto del catálogo tendrá los materiales involucrados en el concepto). (ANEXO N° 10).

u) Programa de mano de obra por concepto, (cada concepto del catálogo tendrá la mano de obra involucrada en el concepto). (ANEXO N° 11).

v) Programa de utilización de maquinaria y/o equipo de construcción. (ANEXO N° 12).

w) Programa de utilización del personal técnico administrativo. (ANEXO N° 15).

x) Especificaciones particulares.

y) Circulares y/o notas aclaratorias, disco compacto (CD)

19

Page 20: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6PROPUESTA ECONÓMICA, documentación que contendrá:

EL CÁLCULO DE LOS PRECIOS UNITARIOS DEBERÁN HACERSE A PARTIR DE LOS COSTOS BÁSICOS VIGENTES EN LA ZONA DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, TOMANDO COMO BASE LA FECHA DE APERTURA DE PROPOSICIONES. ASIMISMO SE DEBERÁ UTILIZAR EL PROCEDIMIENTO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, DE FECHA 13 DE JUNIO DE 1994.

SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN LA OMISIÓN DE CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS MENCIONADOS EN ESTE PUNTO.

a) Carta compromiso de la propuesta económica. (ANEXO N°. 14)

c) Catálogo de conceptos, (conforme al ANEXO N°. 1-BIS debidamente requisitado con precios).

Contendrá unidades de medición, cantidades de trabajo, precios unitarios propuestos e importes parciales y el total de la propuesta. Los precios unitarios se anotarán con número y letra debiendo ser protegidos cada uno con cinta adherible transparente. Estos precios con número de cada concepto, se anotarán en los espacios correspondientes del catálogo, presentando subtotales e importe total. Estos documentos no deberán presentar raspaduras ni enmendaduras.

d) Análisis de precios unitarios estructurados por costos directos, indirectos, de financiamiento, de utilidad, SFP, conforme a lo siguiente (se propone el ANEXO N°. 16).

d-1) Análisis de los costos directos (incluirán los cargos por concepto de materiales, mano de obra, herramientas y equipo). (Capitulo sexto, sección I y II del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas).

a) El desglose de las aportaciones que eroga el contratista por concepto del SAR. (incorporarlo en el análisis del Factor de salario Real como lo indica el artículo 160 y 188 del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas).

b) El desglose de las aportaciones que eroga por concepto del INFONAVIT. ( incorporarlo en el análisis del Factor de salario Real como lo indica el artículo 160 y 188 del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas

c) El desglose de las aportaciones por cargos adicionales que efectúa el contratista representados por aquellos que deriven de ordenamientos legales aplicables o de disposiciones administrativas que emitan autoridades competentes en la materia, como impuestos locales y federales y gastos de inspección y supervisión, mismos que DEBERÁN DESGLOSARSE EN ESTE APARTADO (CAPÍTULO SEXTO, SECCIÓN VI ARTÍCULO 189 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS). (ANEXO Nª 16-BIS)

d-2) Análisis de los costos indirectos (estarán representados como un porcentaje del directo, dichos costos se desglosarán en los correspondientes a la administración de oficinas centrales, a los de los trabajos y a los de seguros y fianzas). (Capítulo sexto, sección III del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas). (ANEXO Nª16-A)

d-3) Análisis del costo por financiamiento de los trabajos (estará representado por un porcentaje de la suma de los directos e indirectos; para la determinación de este costo deberán considerarse los gastos que realizará, en su caso, el “Licitante” en la ejecución de los trabajos, los pagos por anticipos y estimaciones que recibirá y la tasa de interés que aplicará, debiendo adjuntarse el análisis correspondiente). (Capítulo sexto, sección IV del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las

20

Page 21: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6mismas). (ANEXO Nª 16-B)

La tasa de interés aplicable por financiamiento deberá calcularse por el “Licitante” con base en un indicador económico especifico, el cual no podrá ser cambiado o sustituido durante la vigencia del contrato (artículo 186 del Reglamento de la Ley d Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas) (anexar copia).

d-4) Análisis del cargo por utilidad y aportaciones (la utilidad será fijado por el “Licitante” mediante un porcentaje sobre la suma de los costos directos, indirectos y de financiamiento y deberá incluirse únicamente: (Capítulo sexto, sección V del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas). (ANEXO Nª 16-C)

e) Análisis de básicos.(ANEXO N° 17)

f) Análisis de costos horarios de maquinaria y/o equipo. (ANEXO N° 18)

g) Explosión de insumos. (ANEXO N° 19)

h) Programa de barras calendarizado de ejecución de los trabajos con importes por concepto. (ANEXO N° 20)

i) Programa de suministros de materiales por concepto con importes. (cada concepto del catálogo tendrá los materiales involucrados en el concepto). (ANEXO N° 21)

j) Programa de utilización de materiales por concepto con importes. (cada concepto del catálogo tendrá los materiales involucrados en el concepto). (ANEXO N° 22).

k) Programa de mano de obra por concepto con importes. (cada concepto del catálogo tendrá la mano de obra involucrada en el concepto). (ANEXO N° 23).

l) Programa de utilización de maquinaria y/o equipo de construcción con importes. (ANEXO N° 24).

m) Manifestación por escrito de conocer las normas y especificaciones.

n) Manifestación por escrito de haber recibido planos y especificaciones de la obra por realizar.

ñ) Manifestación escrita en papel membretado de la empresa, de estar o no afiliado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y, en su caso, si debe hacérsele la retención del dos al millar de las estimaciones del servicio, a fin de que sea destinado al Instituto de Capacitación de dicha Cámara. (ANEXO N°. 20) (sin formato).

o) CD regrabable identificado como ANEXO N°. 1 BIS, el cual contiene la fórmula matemática correspondiente, por lo que el licitante únicamente llenará la columna de precios. (Opcional).

17 MONEDAS QUE DEBERÁN UTILIZARSE

Los “Licitantes” deberán presentar su propuesta en moneda nacional de curso corriente.

18 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

El acto de presentación y apertura de proposiciones, se llevará a cabo en la Sala de Juntas del Edificio de la Dirección General ubicada en el interior de las instalaciones de la “Entidad”, ubicada en calle Atletas No. 2

21

Page 22: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Col. Country Club Coyoacán México, D,F, C.P. 04220, en dos etapas conforme a lo siguiente:

El acto de presentación y apertura de proposiciones se iniciará el 27 de Mayo de 2008 a las 12:00 horas. Los “Licitantes” entregarán sus proposiciones en un sobre cerrado, procediendo la “Entidad” a la apertura tanto de las Propuestas técnica como Propuesta Económica, y se desecharán las que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos en estas bases; propuestas que serán devueltas por la“Entidad” a los “Licitantes” transcurridos 60 días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo de la presente Licitación.

Por lo menos un ”Licitante”, si asistiere alguno, y un servidor público de la “Entidad” rubricarán la parte correspondiente al catálogo de conceptos de las propuestas que hubiesen sido presentadas las que para estos efectos constarán documentalmente; debiendo enseguida dar lectura al importe total de cada una de las propuestas.

Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones, en la que se deberá asentar las propuestas aceptadas para su posterior evaluación y el importe total de cada una de ellas, así como las que hubieren sido desechadas y las causas que lo motivaron; el acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma, la falta de firma de algún “Licitante” no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efecto de su notificación, notificación; en dicha acta se hará constar como mínimo lo siguiente:

I. Fecha, lugar y hora en que se llevó a cabo dicha etapa.II. Nombre del servidor público encargado de presidir el acto.III. Nombre de los “Licitantes” cuyas propuestas fueron aceptadas e importes totales para su análisis

cualitativo por las áreas designadas para ello.IV. Nombre de los “Licitantes” cuyas propuestas fueron desechadas, así como las causas que lo

motivaron.V. El lugar, fecha, y hora de la junta pública donde se dará a conocer el fallo de la licitación. Si la

“Entidad” opta por no realizar dicho acto, se deberá dar a conocer el lugar y fecha a partir de la cual los participantes podrán conocer el fallo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Las propuestas en cada “Licitante” se analizarán a su vez, en dos formas, una cuantitativa donde para la recepción de las propuestas sólo bastará con la presentación de los documentos, sin entrar a la revisión de su contenido; otra cualitativa, donde se realizará el estudio detallado de las propuestas presentadas, a efecto de que la “Entidad” tenga los elementos necesarios para determinar la solvencia de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas en las presentes bases.

19 CRITERIOS GENERALES.

a) Se verificará que las proposiciones incluyan la información, documentación y reúnan los requisitos establecidos en estas bases, desechándose las propuestas que no cumplan con lo anterior.

b) En el caso de errores u omisiones aritméticos en uno o varios conceptos, identificados en la propuesta, se procederá a la rectificación con base al análisis de precios unitarios y/o a los precios unitarios de cada actividad y/o subactividad, prevaleciendo el resultado de dicho análisis, rectificándose, en su caso, a los importes totales. Por ningún motivo, la rectificación procederá sobre precios unitarios, salvo que provengan de una incorrecta integración unitaria.

c) La evaluación se hará comparando entre sí y en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas por los distintos “Licitantes”, siempre y cuando dichas ofertas cumplan con lo indicado en las bases de la

22

Page 23: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6licitación.

d) La “Entidad” se reserva el derecho de visitar las instalaciones de los “Licitantes” para corroborar la existencia de sus oficinas y su capacidad instalada; así mismo, podrá realizar las investigaciones y/o compulsas que considere necesarias para verificar la veracidad de la información proporcionada.

e) Se verificará que los “Licitantes” acrediten contar con la capacidad técnica y financiera requerida en el punto 7 de estas bases.

20 CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA DE CADA LICITANTE.

Se revisará, analizará y validará la documentación solicitada en el punto 16 de estas bases. En caso de que no se presenten los documentos conforme a lo solicitado o no sean los requeridos, la proposición será rechazada.

Se analizarán los estados financieros y/o las declaraciones anuales, con el fin de verificar que el capital neto de trabajo del “Licitante” sea suficiente para el financiamiento de los trabajos a realizar; que tenga capacidad para pagar sus obligaciones y el grado en que el licitante depende del endeudamiento y la rentabilidad de la empresa.

Se valorará que la persona tenga experiencia en contratos de la magnitud de la presente licitación, así mismo se corroborará el cumplimiento de los mismos mediante la certificación de referencias proporcionadas.

21 CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS.

a) Se analizarán los escritos que contengan la descripción técnica de los trabajos que está cotizando cada uno de los “Licitantes”, para comprobar que reúna todas las características y especificaciones contenidas en el punto 1 y en los ANEXOS N°. 1 y 2 de estas bases, y que son las que requiere la “Entidad”.

b) Se verificará que los tiempos de cumplimiento propuestos por los “Licitantes” para la realización de los trabajos se apeguen a los establecidos en el punto 10 de las presentes bases.

c) Se verificará que los “Licitantes” oferten los materiales y el equipo con las características y especificaciones mínimas establecidas en el catálogo de conceptos contenidos en el ANEXO N° 1.

d) Se verificará que el programa de ejecución sea factible de realizar dentro del plazo solicitado con los recursos considerados por el “Licitante”.

e) Se analizarán los contenidos de mano de obra, materiales y equipos propuestos para la ejecución de los trabajos, con el fin de verificar que sean congruentes y solventes con la propuesta técnica en conjunto y con los requerimientos de la “Entidad”.

f) Se verificará que los profesionales técnicos que se encargarán de la dirección de los trabajos, cuenten con la experiencia y capacidad necesaria para llevar la adecuada administración de los trabajos.

En los aspectos referentes a la experiencia y capacidad técnica que deban cumplir los licitantes, se considerarán el grado académico de la preparación profesional, la experiencia laboral específica en obras similares y la capacidad técnica de las personas físicas que estarán relacionados con la ejecución de los trabajos.

23

Page 24: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6g) Se verificará que los “Licitantes” cuenten con la maquinaria y equipo de construcción adecuado, suficiente y

necesario, sea o no propio, para desarrollar los trabajos que se convocan.

h) Se verificará que la planeación integral propuesta por los licitantes, para el desarrollo y organización, de los trabajos, sea congruente con las características, complejidad y magnitud de los mismos.

i) Se revisará que el procedimiento constructivo descrito sea aceptable porque demuestra que el “Licitante” conoce los trabajos a realizar y que tiene la capacidad y la experiencia para ejecutarlos satisfactoriamente; dicho procedimiento deberá ser acorde con el programa de ejecución considerado en su propuesta.

j) Se verificará que los suministros y utilización de los insumos sean acordes con el proceso constructivo, de tal forma que su entrega o empleo se programe con oportunidad para su correcto, uso, aprovechamiento o aplicación.

k) De la maquinaria y equipo, se verificará:

- Que la maquinaria y el equipo de construcción sean los adecuados, necesarios y suficientes para ejecutar los trabajos objeto de la presente licitación, y que los datos coincidan con el listado de maquinaria y equipo presentado por el “Licitante”, y

- Que las características y capacidad de la maquinaria y equipo de construcción considerada por el “Licitante”, sean los adecuados para desarrollar el trabajo en las condiciones particulares donde deberá ejecutarse y que sea congruente con el procedimiento de construcción y el programa de ejecución concebidos por el ”Licitante”.

l) Se revisará que las características, especificaciones y calidad de los materiales y equipos de instalación permanente sean las requeridas en las presentes bases, para cumplir con los trabajos encomendados.

Con base en lo anterior se formularán tablas comparativas para determinar el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas y dictamen correspondiente.

m) La evaluación se hará comparando entre sí y en forma equivalente todas las condiciones ofrecidas por los “Licitantes”; siempre y cuando dichas ofertas cumplan con lo establecido en estas bases. La adjudicación del contrato favorecerá a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente para el estado; por lo que en apego y fundamento al ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos que regulan esta disposición contenida en el articulo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 37-A de su reglamento, sus reformas y adiciones; publicado el jueves 13 de octubre de 2005, y miércoles 29 de Noviembre de 2006 respectivamente en el Diario Oficial de la Federación, relativa a que si de la evaluación realizada por la convocante resultare que dos o mas proposiciones son solventes por que satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición que resulte económicamente mas conveniente para el estado; al respecto y en apego a los lineamientos antes indicados, en el cual se determinan los cinco criterios del mecanismo de adjudicación y que en lo conducente a la letra dicen:

1.- Criterio relativo al precio: la propuesta solvente cuyo precio o monto sea el mas bajo, o la de menor valor presente, tendrá una ponderación de 50 puntos.

2.- Criterio relativo a la calidad: la calidad atenderá a los rubros de especialidad, experiencia y capacidad técnica en los términos del último párrafo del articulo 36 de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas, dicho rubro en su puntaje deberá tener una ponderación en conjunto de 20 puntos.

3.- Criterio relativo al financiamiento: que se pondere la proposición que aporte las mejores condiciones de financiamiento para la convocante. En las bases de los procedimientos de contratación, se indicará cuando menos, el horizonte a considerar y la tasa de descuento correspondiente. Ponderación de

24

Page 25: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 610 puntos.

4.- Criterio relativo a oportunidad: que se hayan ejecutado obras con contratos terminados en costo y tiempo, ultimo párrafo del articulo 36 de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas, considerando grado de cumplimiento, no tener rescisiones administrativas, cumplimiento de programas (todas estas bajo protesta de decir verdad y sujetas a verificación); en conjunto deben tener una ponderación de 10 puntos.

5.- Criterio relativo al contenido nacional: considerando para este criterio a la propuesta con mayor porcentaje de contenido nacional respecto a materiales y equipos que en su puntaje en conjunto deberán tener ponderación de 10 puntos.

NOTA ACLARATORIA: En la evaluación de las proposiciones, con excepción de aquellas que por sus características, complejidad y magnitud queden comprendidas dentro del Acuerdo al que se hace referencia en este inciso, no se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes

n) En caso de empate técnico entre las empresas licitantes, se adjudicará la obra, en igualdad de condiciones, a las empresas que tengan en su planta laboral un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuya alta en el Instituto Mexicano de Seguro Social se haya dado con seis meses de antelación al momento del cierre de la presente licitación.

La evaluación se hará comparando entre sí y en forma equivalente todas las condiciones ofrecidas por los “Licitantes”; siempre y cuando dichas ofertas cumplan con lo establecido en estas bases.

22 CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS.

Para hacer la evaluación de las proposiciones económicas, la “Entidad” verificará que las mismas incluyan la información, documentos y requisitos solicitados en estas bases. Así mismo, se revisará que se hubieran considerado en el importe de la propuesta los planteamientos técnicos, y que los programas en este aspecto sean económicamente factibles y congruentes con lo propuesto técnicamente por el “Licitante” y lo solicitado en las bases.

a) Se revisará que para el análisis, cálculo e integración de los precios unitarios, se hayan considerado los costos de mano de obra, materiales, equipo y demás insumos.

b) Se revisará que el monto del costo indirecto incluya los cargos por instalaciones, trabajos, sueldos y prestaciones del personal técnico y administrativo y demás cargos de naturaleza análoga, y que en el costo por financiamiento se haya considerado el importe del anticipo.

c) Se verificará que los precios propuestos por los licitantes sean aceptables, es decir, que sean acordes con las condiciones vigentes en el mercado internacional, nacional o del Distrito Federal, individualmente o conformando la propuesta total.

d) Se verificará que en el presupuesto de obra, todas y cada una de las actividades que integran el presupuesto, se establezca su importe.

e) Se verificará que los importes estén anotados con número y con letra, los cuales deben ser coincidentes; en caso de diferencia, deberá prevalecer el que se consigna con letra.

f) Se verificará que el importe total de la propuesta sea congruente con todos los documentos que la integran.

g) Se verificará que exista congruencia entre la red de actividades, la cédula de avances y pagos programados y el

25

Page 26: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6programa de ejecución de los trabajos y que éstos sean coherentes con el procedimiento constructivo.

h) Se verificará que exista consistencia lógica de las actividades descritas en la red, cédula de avances y pagos programados y el programa de ejecución.

i) Se verificará que los programas específicos de erogaciones sean congruentes con el programa general de ejecución de los trabajos y que los insumos propuestos por el “Licitante”, correspondan a los períodos presentados en los programas, así como con los programas presentados en la propuesta técnica.

j) Se analizará en forma comparativa cada una de las proposiciones económicas (que hayan sido aceptadas en la primera etapa) para seleccionar la solvente y congruentemente más económica, según lo que establece el artículo 38 de la “Ley”.

Nota: En la evaluación de las proposiciones en ningún caso podrán utilizarse mecanismos de puntos o porcentajes.

22.A MECANISMO PARA ADJUDICACIÓN

El mecanismo optado por la “Entidad”, de adjudicación para las propuestas aceptadas de los “Licitantes” se aplicará conforme a los criterios y parámetros indicados en la Décima tercera de los Lineamientos de adjudicación que para tal efecto fueron emitidas en el diario oficial de la federación el día jueves 13 de Octubre de 2005 que regulan la disposición contenida en el articulo 38 de la ley de obras publicas y servicios relacionados con las mismas, resolviendo determinar y adjudicar como la propuesta económicamente más conveniente para el Estado la que corresponda a la solvente cuyo precio o monto sea el más bajo.

23 FALLO

El fallo de esta Licitación se dará a conocer el día 2 de Junio de 2008 a las 17:00 horas, en junta pública que se llevará a cabo en la Sala de Juntas del Edificio de la Dirección General ubicada en el interior de las instalaciones de la “Entidad”, ubicada en calle Atletas No. 2 Col. Country Club Coyoacán México, D.F., C.P. 04200. A este acto podrán asistir los “Licitantes” que hubieren participado en el acto de presentación y apertura de proposiciones, levantándose el acta respectiva que firmarán los asistentes, a quienes se entregará copia de la misma. La falta de firma de algún “Licitante” no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efectos de su notificación; con fundamento en lo señalado en el artículo 39 de la “Ley”; el acta deberá contener lo siguiente:

I. Nombre del “Licitante” ganador y el monto total de su propuesta, acompañando copia del dictamen a que se refiere el párrafo último del artículo 38 de la “Ley”.

II. La forma, lugar y plazo para la presentación de las garantías.III. En su caso, el lugar y plazo para la entrega de los anticipos,IV. El lugar y fecha estimada en que el “Licitante” ganador deberá firmar el contrato.V. La fecha de inicio de los trabajos y el plazo de ejecución de los mismos.

24 DE LA ADJUDICACIÓN DE LA LICITACIÓN

La adjudicación derivada de este procedimiento de Licitación se hará a un solo “Licitante”, siendo obligatorio cotizar la totalidad de los conceptos de trabajo, con las características establecidas en los ANEXOS No. 1 y 2 de estas bases.

26

Page 27: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES, DECLARACIÓN DE LA LICITACIÓN DESIERTA Y CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN.

25 CAUSAS DE DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES

I.- Se desecharán las propuestas de los “Licitantes” que incurran en una o varias de las siguientes causales:

a) Cuando no cumplan con alguno o algunos de los requisitos establecidos en el punto 16 de las bases de esta Licitación, conforme a los criterios de evaluación que señalan los puntos 19, 20, 21 y 22 de estas bases.

b) Cuando en el SOBRE “A”, propuesta técnica, se incluya documentación que contenga información relativa a precios o costos, distinta de los datos básicos de costo de mano de obra, así como de materiales y uso de maquinaria de instalación permanente”.

c) Cuando como resultado de las visitas, que en su caso realice la “Entidad” compruebe que el “Licitante” no cuenta con el personal y los elementos necesarios para la realización de los trabajos.

d) Cuando se pruebe que algún “Licitante” ha acordado con otro(s) elevar o bajar los precios de los trabajos objeto de esta licitación.

e) Cuando se compruebe que algún “Licitante” ha celebrado con otro u otros cualquier acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás “Licitantes”.

f) Cuando de la verificación de la información presentada, se compruebe que ésta no es verídica.

g) Cuando no coincidan los precios unitarios analizados detalladamente con los anotados en el presupuesto presentado.

h) Cuando las características, especificaciones y calidad de los materiales que ofrecen suministrar no correspondan a las requeridas por la “Entidad”.

i) Cuando los datos básicos de materiales, utilización del equipo y de la mano de obra, no sean congruentes con el análisis de precios unitarios presentado, así como en general con el presupuesto de los trabajos.

j) Cuando no contengan completos los datos básicos del costo de materiales, equipo y de la mano de obra a utilizar.

k) Cuando no contengan la totalidad de los análisis detallados de los precios unitarios solicitados en estas bases.

l) Cuando en los costos directos del “Análisis de precios unitarios” incluyan cargos por concepto de materiales, mano de obra o herramientas, que resulten incongruentes o insolventes.

m) Cuando propongan alternativas técnicas y/o económicas que no sean viables, solventes, congruentes y/o factibles con las condiciones establecidas por la “Entidad” en estas bases y conforme a las cuales se desarrollará la Licitación y la obra.

n) Cuando no satisfaga los requisitos de forma o fondo determinados en estas bases.

o) Cuando el “Licitante” presente varias proposiciones bajo el mismo o diferentes nombres.

p) Cuando del análisis a los registros de la “Entidad” se compruebe que algún “Licitante” ha incurrido en alguno de los supuestos del artículo 51 de la “Ley”.

27

Page 28: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Para estos casos, se asentarán las observaciones que correspondan en las Actas respectivas de los actos de apertura de proposiciones y/o de Fallo.

26 DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA.

Se podrá declarar desierta esta Licitación conforme a lo dispuesto en el artículo 40 de la “Ley”

a) Cuando no se presente ninguna propuesta al acto de presentación y apertura de proposiciones.

b) Cuando ninguna de las posturas presentadas reúna los requisitos de estas bases.

c) Cuando los precios de las posturas presentadas para la contratación de los trabajos objeto de la presente Licitación no fueren asequibles por la “Entidad” debido al presupuesto con que cuenta.

27 CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN

Se podrá cancelar esta licitación en los casos siguientes:

a) Por caso fortuito o fuerza mayor.b) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad de contratar

los trabajos y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la “Entidad”.

CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARÁN

28 ANTICIPOS

Se otorgará un anticipo del 30% (treinta por ciento) del monto total del contrato, incluyendo el impuesto al valor agregado en el entendido que el 10% del monto del contrato será destinado para dar inicio a los trabajos y el 20% del monto del contrato para compra de materiales de instalaciones permanentes en la obra y demás insumos. El “Contratista” con antelación a la fecha pactada para el inicio de los trabajos, según términos de la fracción I del artículo 50 de la “Ley”, y previa entrega de la garantía de anticipo correspondiente, para que el “Contratista” realice en el sitio de los trabajos la construcción de sus oficinas, almacenes, bodegas e instalaciones y, en su caso, para los gastos de traslado de maquinaria y equipo e inicio de los trabajos, así como, para la compra y producción de materiales de instalación, la adquisición de equipos que se instalen permanentemente y demás insumos que se requieran.

El anticipo otorgado se amortizará conforme a lo establecido en el Art. 113 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.

29 FORMA Y TERMINO DE PAGO DE LOS TRABAJOS

Se formularán estimaciones de conceptos de trabajo por unidad de obra terminada que abarcarán un periodo comprendido entre los primeros veinte días naturales y no mayor a un mes siguientes a la fecha de corte que fije la “Entidad” y su importe será liquidado de conformidad con el artículo 54 de la “Ley” en un plazo de veinte días naturales a partir de la fecha en que se hubiere aceptado y firmado la estimación correspondiente por el residente de obra la “Entidad”. En la facturación se deberá desglosar el CINCO AL MILLAR correspondiente a los servicios de vigilancia, inspección y control que realiza SFP y el impuesto al valor agregado.Es requisito indispensable la entrega de la documentación anterior, así como los generadores de obra (los cuales deben contener las cantidades y ubicación en donde se realizaron los trabajos descritos en el ANEXO

28

Page 29: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6N°.1) para su revisión y validación en las oficinas del residente de la obra por parte de la “Entidad” para que proceda el pago correspondiente y, en la última estimación deberá entregar la bitácora de obra.

Los pagos correspondientes se efectuarán en la caja general de la “Entidad”, ubicada a un costado del edificio del Almacén General y el edificio de la Gerencia de Conservación y Mantenimiento , domiciliado en el inmueble marcado con el número dos de la calle Atletas, Colonia Country Club, c.p. 04220, Delegación Coyoacán, México, D.F.

No se aceptarán condiciones de pago diferentes a las establecidas anteriormente.

30 AJUSTE DE COSTOS

Cuando a partir de la presentación de propuestas ocurran circunstancias de orden económico no previstas en estas bases y en el contrato correspondiente que determine un aumento o reducción de los costos de los trabajos aún no ejecutados conforme al programa pactado, dichos costos, cuando procedan, deberán ser ajustados mediante la revisión por grupo de precios, que multiplicados por sus correspondientes cantidades de trabajo por ejecutar, representen cuando menos el ochenta por ciento del importe total faltante del contrato. Este procedimiento se sujetará a lo establecido en los artículos 56, 57 Fracción II, 58 de la “Ley” y 144, 145, 148, 151 y demás aplicables del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.

DE LAS GARANTÍAS

31 PARA GARANTIZAR EL ANTICIPO

La garantía relativa al anticipo deberá constituirse por el “Licitante” mediante “FIANZA” expedida por Institución Afianzadora debidamente autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a favor del Estudios Churubusco Azteca, S.A., por un importe correspondiente a la totalidad del monto del anticipo, misma que deberá ser entregada dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha en que el “Licitante” sea notificado del fallo. Esta garantía subsistirá hasta la total amortización del anticipo y será independiente de la garantía de cumplimiento del contrato. En el ANEXO N°. III se presenta la información mínima que deberá contener la fianza.

32 La garantía relativa al cumplimiento del contrato, deberá constituirse por el “Licitante” mediante “FIANZA” expedida por Institución Afianzadora debidamente autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por un importe del 10% (DIEZ POR CIENTO) del monto del contrato, sin incluir el IVA, a favor del Estudios Churubusco Azteca, S.A, misma que deberá ser entregada dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha en que el “Licitante” sea notificado del fallo; en el entendido que de no cumplir con esta obligación a la “Entidad” procederá a notificar a la Contraloría para que ésta intervenga y aplique lo conducente de la “LEY”. En el ANEXO N°. IV se presenta la información mínima que deberá contener la fianza.

33 PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONCURSO.

Concluidos los trabajos y no obstante su recepción formal, el “Licitante” se obligará a responder de los defectos y/o vicios ocultos que resultaren en los mismos o de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, presentando previamente a la recepción de los trabajos a su elección:

- Una fianza por el 10% (DIEZ POR CIENTO) del monto total ejercido de los trabajos, a nombre del Estudios Churubusco Azteca, S.A. En el ANEXO N°. V, se presenta la información mínima que deberá contener la fianza.

- Una carta de crédito irrevocable por el equivalente al 5% del monto total ejercido de los trabajos, o bien

29

Page 30: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

- Aportar recursos líquidos por una cantidad equivalente al cinco por ciento del mismo monto en fideicomisos especialmente constituidos para ello.

Esta garantía deberá estar vigente durante un periodo de doce meses contados a partir del acta de recepción de los trabajos, y será entregada a la“Entidad” a más tardar en la fecha en que se reciben los trabajos.

Quedarán a salvo los derechos de la “Entidad” para exigir el pago de las cantidades no cubiertas de la indemnización que a su juicio corresponda, una vez que se haga efectiva la garantía constituida conforme a lo anterior (Art. 66 de la “Ley” )

34 MODELO DE CONTRATO

Se integra como ANEXO N° 3 el modelo de contrato que deberá integrar el “Licitante” a su propuesta técnica debidamente firmado en todas sus hojas y que corresponde al que se sujetarán las partes.

35 FIRMA DEL CONTRATO.

El representante legal del “Licitante” que hubiese resultado ganador de la presente Licitación, deberá firmar el contrato respectivo dentro de los cinco días naturales siguientes a la fecha de notificación del fallo en las oficinas de la “Entidad”, sito en el primer piso del Edificio “Hermanos Soler” ubicado dentro de las instalaciones de la “Entidad” (Atletas N°. 2, Col. Country Club, c.p. 04220, Delegación Coyoacán, D.F.).

Asimismo, deberá entregar en papel de la empresa y/o sellado y firmado por el representante o apoderado legal, escrito bajo protesta de decir verdad que se encuentra al corriente en todas y cada una de sus obligaciones fiscales. (Conforme al artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación). Presentar escrito o escritos contenidos en los ANEXOS Nos. IX, X, XI, ó XII según corresponda.

La presentación del escrito señalado en el párrafo anterior deberá efectuarse a partir de la fecha de comunicación de fallo y previo a la firma del contrato correspondiente. Una vez presentado el citado escrito se procederá a la formalización del contrato. Si el “Licitante” no entrega el escrito relativo al no adeudo de impuestos, a más tardar en la fecha establecida para la formalización del contrato, se presumirá que el “Licitante” no es un contribuyente que esté al corriente en el pago de los impuesto federales, y la “Entidad” procederá de conformidad con lo ordenado en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

Cuando el “Licitante” no se presente a firmar el contrato dentro del plazo anterior por causas imputables al mismo, la “Entidad” podrá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato al “Licitante” que haya presentado la siguiente proposición solvente más baja, y así sucesivamente en caso de que este último no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio con respecto a la propuesta que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento de conformidad a lo establecido en el Artículo 47 de la “Ley”. Así mismo el “Licitante” se sujetará en lo indicado en el Artículo 33 fracción XXI de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la Misma, el cual señala que..” el licitante que no firme el contrato por causas imputables al mismo será sancionado en los términos del artículo 78 de esta Ley.

36 MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS

La “Entidad” podrá efectuar modificaciones al contrato con fundamento a lo dispuesto por el artículo 59 de la “Ley”.

En este sentido, cuando para la conclusión del proyecto original sea indispensable la ejecución de trabajos en cantidades o conceptos adicionales, a los determinados en el anexo del contrato que contiene el catálogo de conceptos, el “Contratista”, únicamente los ejecutará con la autorización escrita de la “Entidad”, previa

30

Page 31: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6conciliación y autorización de los precios unitarios, cuando se trate de conceptos no previstos en el catálogo, de conformidad con el articulo 77 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.

37 COORDINACIÓN TÉCNICA Y SUPERVISIÓN

La supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos del “Contratista”, así como la autorización de las estimaciones para efectos de pago, estará a cargo de la “Entidad” a través de la persona designada como residente de obra por parte de la Dirección de Administración y Finanzas, también será el responsable de llevar la Bitácora de Obra.

La “Entidad” podrá realizar las verificaciones y apoyos que considere convenientes con relación a la ejecución de los trabajos. Asimismo, será quien se encargue de gestionar los pagos correspondientes a favor del “Contratista”

El “Contratista” deberá ajustarse estrictamente a los requerimientos de trabajo contenidos en los ANEXOS Nos. 1 y 2 que para tal efecto se integrará a estas bases. El no ajustarse a lo antes señalado, implicará el desconocimiento de la “Entidad” de cualquier cargo adicional por parte del “Contratista”.

38 RESPONSABILIDAD DEL “CONTRATISTA”

El “Contratista” será el único responsable de la ejecución de los trabajos y de las consecuencias que se deriven de lo mismo, así como del cumplimiento de las disposiciones técnico-administrativas que sean establecidas por la “Entidad” y deberá sujetarse a todos los reglamentos y ordenamientos emitidos por las autoridades competentes en materia de instalación, construcción, seguridad, uso de la vía pública, protección ecológica y de medio ambiente vigentes.

En este sentido, el “Licitante” ganador deberá tramitar todos los permisos y/o autorizaciones ante la autoridad competente que se requieran para la ejecución de los trabajos.

Las responsabilidades, defectos o vicios ocultos, los daños y perjuicios que resultaren por su inobservancia, serán a cargo del “Contratista”.

En virtud de que este aspecto será evaluado y se establecerá como obligación contractual con el “Licitante” ganador, en las propuestas técnicas los “Licitantes” manifestarán por escrito el compromiso de asumir esta responsabilidad.

39 REVOCACIÓN

Cuando el “Licitante” no se presente a firmar el contrato dentro del plazo establecido en el párrafo primero del punto 35 de las presentes bases, por causas imputables a él. Cuando manifieste por escrito, después del fallo, que también por causas imputables a él, no se encuentra en posibilidades de ejecutar los trabajos objeto de la adjudicación contenida en dicho fallo, bajo las condiciones establecidas por la “Entidad” y aceptadas dentro del procedimiento de ésta licitación. Cuando el “Contratista” no entregue la garantía de cumplimiento de contrato, conforme a lo estipulado en los puntos 31 y 32 de las presentes bases. En estos casos, la “Entidad” podrá dejar sin efecto la adjudicación efectuada y podrá, además, adjudicar el contrato al “Licitante” que haya presentado la segunda proposición solvente más baja, siempre que la diferencia en precio con respecto a la postura que inicialmente hubiera resultado ganadora no sea superior al 10%.

40 SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA.

La “Entidad” podrá suspender todo o en parte los trabajos contratados por cualquier causa justificada.

31

Page 32: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Asimismo, podrán dar por terminado anticipadamente el contrato cuando concurran razones de interés general; existan causas justificadas que impidan la continuación de los trabajos, o bien, no sea posible determinar la temporalidad de la suspensión de los trabajos, conforme a lo establecido en el artículo 60 de la “Ley”.

41 RESCISIÓN DE CONTRATOS.

La “Entidad” iniciará el procedimiento de rescisión del Contrato derivado de la presente Licitación, en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del “Contratista”.

También será motivo de rescisión de contrato celebrado, cuando se compruebe que el “Contratista” proporcionó información falsa, o que haya actuado con dolo o mala fe en alguna fase del proceso de adjudicación del contrato, en su celebración, durante su vigencia o bien, en la presentación o desahogo de una inconformidad.

Si la "Entidad" llegare a detectar un atraso que equivalga al 20% del programa de trabajo que integra el contrato, podrá requerir al "Contratista" que subsane inmediatamente dicho atraso. Si el "Contratista" no cumpliere con las observaciones y persistiese en el atraso, de tal manera que éste tenga un impacto importante en la entrega final de los trabajos, la "Entidad" podrá rescindir este contrato, sin necesidad de resolución judicial, procediendo a la substitución del "Contratista" por otra empresa que reúna los requisitos necesarios, en términos de la “Ley”.

Para los casos de rescisión de contratos por causas imputables al “Contratista” serán también aplicables las sanciones mencionadas en el punto 45 de estas bases.

42 PENAS CONVENCIONALES

Si el "Contratista" dejare de cumplir con cualquiera de las obligaciones que tiene a su cargo, derivadas de los trabajos objeto del contrato que se firme como consecuencia de esta Licitación, o incurriera en cualquiera de las causas de rescisión previstas, o si se llegare a atrasar en la entrega de los trabajos, que no haya sido justificado con el otorgamiento de prórroga, pagará a la "Entidad", como pena convencional por cada día de mora que transcurra desde la fecha fijada para la terminación de los trabajos y hasta que se verifique su entrega y recepción total, a entera satisfacción del "Entidad”, el equivalente al 5 % (cinco por ciento) del monto total de los conceptos de los trabajos no ejecutados. l "Contratista" sólo podrá ser liberado del pago de esta pena cuando demuestre fehacientemente la "Entidad", la existencia de causas de fuerza mayor que justifiquen el atraso.Las penas convencionales establecidas en los párrafos anteriores, en ningún caso podrán exceder el monto total de la garantía de cumplimiento del contrato.

43 IMPUESTOS

Cada parte soportará el pago de contribuciones fiscales federales y locales que le corresponda conforme a la legislación aplicable en cada caso.

44 LAS INCONFORMIDADES Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN

Se atenderán y tramitarán ante la Contraloría Interna en la “Entidad” ubicada en el primer piso del edificio “Hermanos Soler”, ubicada en las instalaciones de la “Entidad”, con dirección en calle Atletas No. 2 Col. Country Club Coyoacán México, D.F., c.p. 04200.

45 SANCIONES.

32

Page 33: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

El “Contratista” ganador podrá ser sancionado en los términos de los artículos 77 y 78 de la “Ley”, en los casos siguientes:

a) Cuando el “Contratista”, injustificadamente, y por causas imputables a él no formalice el contrato adjudicado, en el plazo establecido.

b) Cuando el “Contratista” se encuentre en el supuesto de la fracción III del artículo 51 de la “Ley”, y de dicha situación no informe a la “Entidad”.

c) Cuando el contratista no cumpla con sus obligaciones contractuales por causas imputables a él y que, como consecuencia, cause daños o perjuicios graves a la“Entidad”.

d) Cuando el “Licitante” o “Contratista” presente información falsa o actúe con dolo o mala fe durante la celebración de la presente Licitación o en tanto esté vigente el contrato respectivo.

e) Cuando el “Licitante” o “Contratista” presente información falsa o actúe con dolo o mala fe para y/o durante la sustanciación de algún procedimiento administrativo ante las autoridades competentes.

46 CONTROVERSIAS

Cuando entre las partes existan controversias previsibles que pudieran versar sobre problemas específicos de carácter técnico y/o administrativo, deberán, en un plazo no mayor a diez días naturales, exponer lo que a su derecho convenga, a fin de dar una solución.

En caso de que las partes no llegaren a un arreglo, se someterán a la jurisdicción de los Tribunales Federales de la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando el “Contratista”, por tanto, al fuero que pudiera corresponderle en razón de su domicilio presente, futuro o por cualquier otra causa.

AtentamenteSufragio Efectivo, no Reelección.

----------------------------------------------------------Lic. Claudia X. Nájera Prieto.Director de Administración y Finanzas. Cd. de México, 13 de Mayo de 2008

Arq. José Luis Gómez P.Gerente de Conservación y Mantenimiento

33

Page 34: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

CATALOGO DE CONCEPTOS ANEXO Nª 1

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. PROYECTO DE MODERNIZACIÓN

ANEXO N° 1 CATÁLOGO DE CONCEPTOS

Licitación Obra Pública Nacional Nº 11195001-003--08

O B R A : “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

CVE CONCEPTO UNID. CANT. PRECIO UNIT.

PRECIO CON LETRA

IMPORTE

     

  PARTIDA I.-DEMOLICIONES Y DESMONTAJES    

       

1

DESMONTAJE DE PUERTA DE MADERA TIPO TAMBOR EN ACCESO A EXCLUSA CON RECUPERACIÓN DEL MATERIAL AL 100% INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DEL MATERIAL, RESGUARDO PARA SU POSTERIOR REHABILITACIÓN Y RECOLOCACIÓN, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 2.00

       

2

DESMONTAJE DE PUERTA DE MADERA TIPO TAMBOR EN ACCESO A CUARTO DE SERVICIO FUERA DE USO SIN RECUPERACIÓN DE MATERIAL INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DEL MATERIAL FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

       

3

DEMOLICIÓN DE CUARTO DE SERVICIO EXISTENTE FUERA DE USO EN DIMENSIONES PROMEDIO DE 1.63X2.00X2.40 CM A BASE DE MUROS DE TABIQUE ROJO, CADENAS Y CASTILLOS DE CONCRETO, LOSA DE CONCRETO ARMADO, MALLA CICLON, ESCALERA METALICA INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS DEL MATERIAL FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

       

4

DEMOLICIÓN DE CUARTO EXCLUSA EXISTENTE EN DIMENSIONES PROMEDIO DE 2.25X2.43X2.40 CM A BASE DE MUROS DE TABIQUE ROJO, CADENAS Y CASTILLOS DE CONCRETO, LOSA DE CONCRETO ARMADO INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS DEL MATERIAL FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

       5 DEMOLICIÓN DE FIRME DE CONCRETO SIMPLE

EXISTENTE POR MEDIOS MANUALES EN ESPESOR PROMEDIO DE 12 CMS. INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DEL MATERIAL A PIE DE CAMION, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO

M2 400.00

34

Page 35: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

       

6

RETIRO DE REGISTRO ELÉCTRICO Y/O TELEFÓNICO FUERA DE USO EN DIMENSIONES DE 0.60X0.40X0.60 CM. SIN RECUPERACION DEL MATERIAL INCLUYE: RETIRO DE SOPORTERIA METALICA, TAPAS, SECCIÓN DE CANALETA TELEFONICA DE 3.00 MTS, TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DEL MATERIAL FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 2.00

       

7

RETIRO DE RECUBRIMIENTO ACÚSTICO EXISTENTE EN MURO DE TABIQUE UNA ALTURA MÁXIMA DE 20 MTS. INCLUYE: RETIRO DE RETICULA DE BARROTES DE MADERA DE PINO A MANERA DE BASTIDOR FIJADOS A MUROS CON CLAVOS Y/O TORNILLERIA, RECUPERACIÓN DEL BASTIDOR AL 100 % Y FIBRA ACUSTICA EXISTENTE AL 10 %, TODOS LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE DEMOLICIÓN Y/O DESMONTAJE FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, ABUNDAMIENTOS, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 2,400.00

       

8

RETIRO DE MODULO LUMINOSO DE SEÑALIZACIÓN VISUAL A BASE DE MADERA SIN RECUPERACIÓN DEL MATERIAL, INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE DEMOLICIÓN Y/O DESMONTAJE FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, ABUNDAMIENTOS, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

       

9

RETIRO DE MODULO DE INTERCOMUNICACIÓN INTERFON EN MURO CON RECUPERACIÓN DEL MATERIAL, INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE DEMOLICIÓN Y/O DESMONTAJE A BOSEGA DE MANTENIMIENTO A 200 MTS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

       

10

RETIRO DE EXTINTORES EN MURO CON RECUPERACIÓN DEL MATERIAL, INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE DEMOLICIÓN Y/O DESMONTAJE A BOSEGA DE MANTENIMIENTO A 200 MTS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 6.00

       

11

DESMONTAJE DE SECCIÓN DE NÚCLEO DE ESCALERA A TRAMOYAS DE PLANTA BAJA A PRIMER NIVEL, A BASE DE PERFILES METALICOS CON RECUPERACIÓN AL 100 % INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS HASTA BODEGA DE MANTTO. A 200 MTS, EQUIPO, HERRAMIENTA, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

       

        SUBTOTAL

       

  PARTIDA II.-PRELIMINARES    

       

12

TRAZO Y NIVELACIÓN DEL ÁREA POR CONSTRUIR, CON APARATOS TOPOGRÁFICOS INC: MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 1,480.00

       

13

ACARREO DEL MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACIÓN Y DEMOLICIÓN FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE INCLUYE: TODOS LOS ACRREOS NECESARIOS DEL MATERIAL, ABUNDAMIENTO, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M3 135.93

       

35

Page 36: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

14

SUMINISTRO Y CONFORMACIÓN DE SUBASE DE TEPETATE COMPACTADO AL 90 % PROCTOR INCLUYE: NIVELACIÓN, COMFORMACIÓN DE CAJA, COMPACTACIÓN, RIEGO DE AGUA, PRUEBAS DE LABORATORIO, MATERIAL MEDIDO EN BANCO, TODOS LOS ACARREOS NECEARIOS DE LOS MATERIALES, PRUEBAS DE LABORATORIO, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M3 60.00

       

15

SUMINISTRO Y TENDIDO DE RIEGO DE IMPREGNACIÓN SOBRE FIRME DE CONCRETO EXISTENTE PARA ADHESIÓN DE MATERIAL FRESADO ASFALTICO A BASE DE EMULSIÓN ASFALTICA RL-2K A RAZÓN DE 1.00 LT/M2 , INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DE LOS MATERIALES, DESPERDICIOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 1,350.00

       

16

SUMINISTRO, TENDIDO Y COMPACTACIÓN DE CARPETA ASFALTICA DE 7 CM. DE ESPESOR TENDIDO EN CALIENTE, INCLUYE: PICADO DE SUPERFICIE DE CONCRETO EXISTENTE PARA ADHERENCIIA EN RAZON DE 50 POR M2, TENDIDO Y COMPACTACIÓN DEL MATERIAL CON EQUIPO PESADO, MATERIALES, DESPERDICIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA.Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 1,350.00

       

17

SUMINISTRO, APLICACIÓN Y TENDIDO SOBRE CARPETA ASFALTICA A BASE DE SELLO DE MORTERO ASFALTICO EN FRIO (SLURRY FINIO) INCLUYE: TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DEL MATERIAL, MATERIALES, DESPERDICIOS, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 1,350.00

       

18

RENIVELACIÓN DE REGISTROS EXISTENTES ELÉCTRICOS Y/O TELEFONICOS DE 0.90X0.90X1.20 CM Y 0.6X0.60X0.60 CM A NIVEL DE PISO TERMINADO INCLUYE: REPOSICIÓN DE TAPAS DE CONCRETO DE 15 CM DE ESP. CON MARCOY CONTRAMARCO DE ANGULO DE 2"X2"X1/4" F´C= 150 KG/CM2 , INCLUYE: SARDINEL PERIMETRAL DE CONCRETO SIMPLE DE 0.15X0.10 CM., MATERIALES, DESPERDICIOS, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 2.00

       

19

CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIÓN DE CONCRETO F`C= 200 KG/CM2 EN FORMA TRAPEZOIDAL EN DIMENSIÓN 0.60X0.20X015 CM ACABADO APARENTE EN CARA EXPUESTA, ARMADA CON 4 #3 EST. # 3 A/C 20 CM. INCLUYE: DEMOLICIÓN DE FIRME DE ASFALTO Y/O CONCRETO EXISTENTE, EXCAVACIÓN, ML 8.00

       

20

CONSTRUCCIÓN DE RAMPA DE ACCESO EN EXCLUSA PARA PASO PEATONAL, INCLUYE: DESCANSO, CONFORMACIÓN DE RAMPA A BASE DE RELLENO DE TEPETATE COMPACTADO AL 90 % PROCTOR , FIRME DE CONCRETO F`C= 200 KG/CM2 DE 12 CM DE ESPESOR, MALLA ELECTROSOLDADA 66/66, ACABADO ESCOBILLADO FINO, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 28.21

       

21

RETIRO DE REGISTRO ELECTRICO DE LAMINA EN MURO FUERA DE USO EN DIMENSIONES DE 0.80X0.45X0.35 CM. SIN RECUPERACION DEL MATERIAL INCLUYE: RETIRO DE SOPORTERIA METALICA, SECCIÓN DE CANALETA TELEFONICA DE 3.00 MTS, TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DEL MATERIAL FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

       22 EXCAVACIÓN EN TERRENO TIPO II POR MEDIOS

MANUALES DE 0.00 A 1.00 MT. INCLUYE: AFINE DE SUPEFICIE PARA RECIBIR SUBASE, COMPACTACIÓN DE

M3 40.00

36

Page 37: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6TERRENO EXISTENTE AL 90 % PROCTOR, RIEGO DE AGUA, PRUEBAS DE LABORATORIO, MATERIAL MEDIDO EN BANCO, TODOS LOS ACARREOS NECEARIOS DE LOS MATERIALES, PASARELAS, SEÑALIZACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

       

23

RELLENO EN CEPAS DE CIMENTACIÓN A BASE DE TEPETATE COMPACTADO 90 % PROCTOR, INCLUYE: HUMIDIFICACIÓN CON AGUA, ACARREOS NECESARIOS, TENDIDO DEL MATERIAL, COMPACTACIÓN POR MEDIOS MECANICOS, (BAILARINA), MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M3 35.00

       

24

LIMPIEZA FINA DE LA OBRA PARA ENTREGA INCLUYE: MATERIALES, MANO DE OBRA Y HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 1,564.85

       

25

LIMPIEZA PROFUNDA DE ENTARIMADO DE MADERA ( TRAMOYA ) A UNA ALTURA MÁXIMA DE 20 MTS INCLUYE: LIMPIEZA EN PISOS, TODOS LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE LIMPIEZA Y/O DESMONTAJES FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, ABUNDAMIENTOS, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 420.00

       

        SUBTOTAL

       

  PARTIDA III.-CIMENTACIÓN    

       

26

CONSTRUCCION DE LOSA DE CIMENTACION DE 15 CM DE ESPESOR A BASE DE CONCRETO ARMADO F`C= 250 KG/CM2 SEGUN PROYECTO INCLUYE: ACABADO CON LLANA EN SUPERFICIE, CONTRATRABES DE LIGA TIPO CT-1, CT-2, CT-3, DADO DE CONCRETO ARMADO PARA COLUMNA METALICA PARA ESCALERA, PLANTILLAS DE CONCRETO SIMPLE DE 5 CM DE ESP. F'C= 100 KG/CM2, ACERO DE REFUERZO, CIMBRA ACABADO COMUN, DESCIMBRA, VACIADO, VIBRADO, CURADO CON CURACRETO ROJO, JUEGO DE ANCLAS (4 PARA DADO), ZAPATA CORRIDA Z-1, PRUEBAS DE LABORATORIO, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. M2 82.00

       

        SUBTOTAL

       

  PARTIDA IV.-ESTRUCTURA    

       

27

CONSTRUCCIÓN DE LOSA DE ENTREPISO Y AZOTEA DE 10 CM DE ESPESOR A BASE DE CONCRETO PREMEZCLADO R.R. F'C= 250 KG/CM2 INCLUYE: ACABADO CON LLANA PARA RECIBIR RECUBRIMIENTO EN SUPERFICIE, ESCOBILLADO EN AZOTEA, CIMBRA APARENTE, CIMBRADO, COLADO, NIVELADO, VIBRADO, CURADO CON CURACRETO ROJO, DESCIMBRADO, MATERIALES, BOMBA ESTACIONARIA, ACERO DE REFUERZO, DESPERDICIOS, TRSLAPES, CORTES, APUNTALAMIENTOS, FIJACIÓN, ESTIBA, MANIOBRAS A CUALQUIER NIVEL, TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DE LOS MATERIAES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 164.00

       28 CONSTRUCCIÓN DE TRABE DE CONCRETO ARMADO TR-1

Y TR-2 SEGÚN PROYECTO ACABADO APARENTE INCLUYE: CIMBRA APARENTE, ACERO DE REFUERZO, ARMADO, CONCRETO, COLADO, VIBRADO, CURADO CON CURACRETO ROJO, DESCIMBRA, APUNTALAMIENTOS, ANCLAJES A LOSAS, MATERIALES, MANO DE OBRA,

ML 82.00

37

Page 38: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION.

       

        SUBTOTAL

       

  PARTIDA V.- ALBAÑILERIA    

       

29

MURO DE TABIQUE ROJO RECOCIDO DE 15 cm. DE ESPESOR EN CUALQUIER NIVEL ACABADO COMUN AMBAS CARAS INCLUYE: MUROS CURVOS, CADENAS , CASTILLOS Y DALAS DE CONCRETO F´C= 150 KG/CM2, ARMADOS CON 4 VAR. Nª 3 EST. Nª 2 A/C 20 CM, ACABADO COMÚN, TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DEL MATERIAL, MATERIALES, MANO DE OBRA, ANDAMIOS, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 300.73

       

30

APLANADO DE MEZCLA CEM-ARENA 1:3 CON ESPESOR DE 2 CM. ACABADO FINO, EN MUROS DE TABIQUE EN FORO Y CABINA A CUALQUIER NIVEL INCLUYE: CURADO, DESPERDICIOS, HECHURA DE BUÑAS VERTICALES Y HORIZONTALES A BASE DE BAGUETA DE LAMINA DE 3/4" A/C 1.22, FIJACIÓN, LIMPIEZA , CORTES, DESPERDICIOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. M2 485.00

31

REPELLADO DE MEZCLA CEMENTO-ARENA EN MUROS 1:4 CON ESPESOR DE 1.5 CM PARA RECIBIR RECUBRIMIENTO PETREO INCLUYE: BOQUILLAS, CURADO, DESPERDICIOS, TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DE LOS MATERIALES, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.. M2 115.00

32

CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO SANITARIO DE 60X40X80 CM, A BASE DE MURETES DE TABIQUE ROJO ACABADO COMUNU INCLUYE: EXCAVACION, RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACION, INTERIOR DE APLANADO DE MEZCLA CEM-ARENA 1:3 PULIDO, ECHURA DE MEDIA CAÑA AL FONDO, TAPA DE CONCRETO CON REFUERZO DE ACERO ADICIONAL, MARCO Y CONTRAMARCO METALICO, COLADERA DE FO. FO DE 20 CM PARA PISO, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRERIA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. PZA 2.00

33

CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO ELECTRICO DE 60X60X80 CM, A BASE DE MURETES DE TABIQUE ROJO ACABADO COMUNU INCLUYE: EXCAVACION, RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACION, INTERIOR DE APLANADO DE MEZCLA CEM-ARENA 1:3 PULIDO, TAPA DE CONCRETO CON REFUERZO DE ACERO ADICIONAL, MARCO Y CONTRAMARCO METALICO, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRERIA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. PZA 1.00

34

HECHURA DE PLATAFORMA DE RODAMIENTO PARA PORTON DE ACCESO A FORO DE 20 CM DE ESPESOR SEGUN PROYECTO INCLUYE: ACERO DE REFUERZO DE 3/8" A/C 20 CM AMBOS SENTIDOS DOS PARRILLAS, ACABADO PULIDO, EXCAVACIÓN, PLANTILLA DE 5 CM DE ESP. DE CONCRETO F`C= 100 KG/CM2, ARMADO, CIMBRADO, COLADO, CURADO, RELLENO CON MATERIAL COMPACTADO PRODUCTO DE EXCAVACIÓN, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. M2 13.61

35CONSTRUCCION DE NÚCLEO DE ESCALERA SEGÚN PROYECTO A BASE DE PERFILES DE ACERO

PZA 1.00

38

Page 39: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6ESTRCUTURL, RECUBRIMIENTO DE HUELLAS DE TABLON DE MADERA DE ENCINO DE 1 1/2" DE ESPESOR, INCLUYE: LAMINA NEGRA CAL. 16 EN ESCALONES RECTOS, PLACAS DE ACERO EN BASE DE ESCALONES DE SECCIÓN CURVA, TUBO DE ACERO NEGRO DE 8" CED. 60, MENSULAS DE PLACAS CON CONTOS PULIDOS, SOLERA DE ACERO, SOLDADURA, DESPERDICIO, BARNIZ POLIFORUM ACABADO SEMIMATE, CINTA ADHERIBE DE 1" ANTIDERAPANTE EN NARIZ DE ESCALON, FIJACIÓN, TORNILLERIA, CLAVACOTES, PRIMER ANTICORROSIVO BLANCO, PINTURA LACA AUTOMOTIVA DUPONDT C.S.M.A, MATERIALES, MANO DE OBRA, ESTIBA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION.

36

REUBICACIÓN DE NICHO PASACABLES EN MURO DE TABIQUE ROJO EXISTENTE DE FORO EN DIMENSIÓN PROMEDIO 0.40X0.50 CM INCLUYE: CLAUSURA DE PASO POR MURO, RETIRO DE GUILLOTINA DE LAMINA CON MARCO DE ANGULO DE ACERO CON RECUPERACIÓN AL 100 % PARA SU POSTERIOR RECOLOCACIÓN, HECHURA DE NUEVO HUECO IDEM AL EXISTENTE CON LAS MISMAS CARACTERISTICAS DEL CLAUSURADO,TABIQUE ROJO RECOCIDO, APLANADO DE CEMENTO ARENA 1:3 ACABADO SIMILAR AL EXISTENTE, RECOLOCACIÓN DE GUILLOTINA METALICA, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. PZA 2.00

37

SARDINEL DE CONCRETO ARMADO F'C= 150 KG/CM2 DE 1.00X0.15X0.15 CM. EN ZONA DE REGADERA INCLUYE: ACERO DE REFUERZO, CIMBRA ACABADO COMUN, DECIMBRA, CONCRETO, VACIADO VIBRADO, CURADO, MATERIALES, MANO DE OBRA, ACARREOS DE LOS MATERIALES, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. PZA 1.00

38

HECHURA DE NICHO PARA INTERFON SOBRE MURO DE PANEL JL Y/O TABIQUE ROJO EN DIMENSIONES 0.25X0.20X0.07 CM. INCLUYE: EMBOQUILLADOS DE MEZCLA CEMENTO ARENA 1:3, MATERIALES, MANO DE OBRA, ACARREOS DE LOS MATERIALES, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. PZA 2.00

39

HECHURA DE VENTANAS EN MURO DOBLE DE TABIQUE ROJO PARA CABINA DE PRODUCCIÓN EN SECCIÓN DE 60X60X55 CM. INCLUYE: BOQUILLA INTERIOR PERIMETRAL DE TABLAROCA DE 13 MM ACABADO APARENTE CON PINTURA COMEX PREMIUM, REMATE DE ARISTAS VIVAS, VENTANA DE ALUMINIO ANODIZADO DURANODIC TIPO BIBEL CENTRAL VERTICAL, VIDRIO 6 MM, CORTE DE MAMPARAS DE MADERA EXISTENTE, DETALLADO DE PINTURA, EMBOQUIILADO DE MEZCLA CEM-ARENA 1:3 PERIMETRAL EN VANO, PEDACERIA DE TABIQUE, JALADERAS, ACARREOS DE MATERIALES, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 4.00

40

HECHURA DE NICHOS DE VENTILACION PARA AIRE ACONDICIONADO SOBRE MUROS DE TABIQUE EN FORO EN DIMENSIONES DE 0.40X0.15 CMS. INCLUYE: EMBOQUILLADO DE MEZCLA CEM-ARENA 1:3, REJILLA DE VENTILACION DE ALUMINIO 15" DE 8 RANURAS DE 1/2" CABADO BLANCO, FIJACIÓN, MATERIALES, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJCUCION. PZA 2.00

41CONSTRUCCIÓN DE NICHO DE TABLEROS ELÉCTRICOS SOBRE MURO DE TABIQUE ROJO RECOCIDO SEGÚN PROYECTO INCLUYE: DEMOLICÓN DE MURO, APLANADO DE MEZCLA CEM-ARENA 1:3 INTERIOR, BOQUILLAS, TODOS LOS ACARREOS DEL MATERIAL DENTRO Y FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, MATERIALES, MANO DE OBRA,

PZA 1.00

39

Page 40: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6EQUIPO,ANDAMIOS, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

42

CONSTRUCCIÓN DE NICHO PARA CALENTADOR DE GAS EN MURO DOBLE DE TABIQUE RECOCIDO SEGÚN PROYECTO INCLUYE: DEMOLICÓN DE MURO, APLANADO DE MEZCLA CEM-ARENA 1:3 INTERIOR, BOQUILLAS, TODOS LOS ACARREOS DEL MATERIAL DENTRO Y FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, ANDAMIOS, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

43

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CHAROLA PARA RESGUARDO DE INSTALACIÓN HIDRO-SANITARIA EN NÚCLEO DE BAÑOS INCLUYE: ACABADO MARTELINADO, RELLENO DE TEZONTLE, FIRME DE CONCRETO ARMADO F`C=150 KG CM2 DE 5 CM DE ESPSOR ACABADO CON LLANA EN ZONA DE BAÑOS Y MARTELINADO FINO EN ACCESO A BAÑOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION M2 15.00

       SUBTOTAL

PARTIDA VI.- ACABADOS   

44

SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTO ACÚSTICO Y RETARDANTE AL FUEGO A BASE DE FIBRA DE CELULOSA APLICADA EN OBRA, SOBRE MUROS DE TABIQUE A UNA ALTURA MÁXIMA DE 20 MTS, A BASE DEL SISTEMA APLICADO POR ROCIADO TIPO K-13 EN UN ESPESOR PROMEDIO DE 1 1/2", COLOR NEGRO INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, LIMPIEZA, TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DE LOS MATERIALES, DESPERDICIOS, MATERIALES, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 2,650.00

45

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE FALSO PLAFÓN EN ACCESOS A BASE DE PANELES PREFABRICADOS CEMPANEL DE EUREKA DE 9 MM. ACABADO APARENTE, INCLUYE: SELLADOR VINILICO COMEX, PINTURA VINILICA COMEX PREMIUM C.S.M.A., ANDAMIOS, APARENTADO, TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS, COLGANTEO, DESPERDICIOS, CORTES, HUECOS PARA LAMPARAS, TAPAS DE REMATE EN TÉRMINO DE PLAFON, ESTIBA, FIJACIÓN, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 31.00

46

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE FALSO PLAFÓN DE TABLARROCA ACABADO APARENTE SEGUN PROYECTO INCLUYE: SELLADOR VINILICO COMEX, PINTURA VINILICA COMEX PREMIUM C.S.M.A., ANDAMIOS, APARENTADO, REMATES, BAGUETAS DE ALUMINIO, TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS, COLGANTEO, DESPERDICIOS, CORTES, HUECOS PARA LAMPARAS, ESTIBA, FIJACIÓN, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 143.95

47

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE FALSO PLAFÓN DE TABLAROCA DE 13 MM RESISTENTE CONTRA HUMEDAD EN MARQUESINA DE FORO INCLUYE: REMATE FRONTAL DE FORMA IRREGULAR, DESMONTAJE DE PANELES Y COLGANTEO EXISTENTE, ACARREOS DESPERDICIOS, CORTES, , ESTIBA, FIJACIÓN, MATERIALES, MANO DE OBRA, ANDAMIOS, HERRAMIENTA PREPARACION PARA RECIBIR SELLADOR VINILICO 5 X 1 COMEX, PINTURA VINILICA COMEX Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 110.00

40

Page 41: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

48

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PERCIANAS PLEGABLES DE PVC PREFABRICADAS DE 10 CM DE ANCHO COLOR MARFIL EN CLOSET INCLUYE: FIJACIÓN, RIELES, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 6.00

49

CONSTRUCCIÓN DE MURO DIVISORIO DE PANELES DE TABLAROCA ACABADO APARENTE DOS CARAS INCLUYE: FIJACIÓN A PISO Y LOSA Y/O TRABE, BOQUILLAS, SOPORTERÍA, PERFACINTA, REDIMIX, PERFILES DE LAMINA, TORNILLOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 25.00

50

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAMBRIN DE TABLAROCA ACABADO APARENTE EN CICLORAMA A UNA ALTURA MÁXIMA DE 11 MTS., SEGUN PROYECTO INCLUYE: BOQUILLAS, SECCIÓNES CURVAS Y CENTRAL EN PARTE BAJA, LAMINA GALVANIZADA CAL. 16 EN PARTE BAJA, SELLADO INFERIOR CON POLIURETANO EXPANSIVO, REDIMIX, PERFACINTA, TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS, DESPERDICIOS, CORTES, ESTIBA, FIJACIÓN, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 420.00

51

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LOSETA DE BARRO PARA PISO OFICINAS Y BAÑOS DE LOSETA INTERCERAMICA LÍNEA METALLIC MODELO PEWTER 30X30 CM, CENEFA DE REMATE DE LOSETA LÍNEA METALLIC MODELO STEEL 30X30 CM, ASENTADO CON CEMENTO CREST EN PROM. DE 2.00 CM. DE ESPESOR, JUNTEO A HUESO INCLUYE TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DEL MATERIAL, ESTIBA, CORTES, DESPERDICIOS, LECHADEADO, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 92.00

52

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAMBRIN EN MUROS A BASE DE LOSETA DE BARRO INTERCERAMIC EN BAÑO Y RODAPIE EN FACHADA DE CABINA DE 20X20 CM. MOD. WHITE PEARLE, ASENTADO CON CEMENTO CREST A HUESO INCLUYE: ZOCLO DE 0.10 CM. COLOR NEGRO, TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DEL MATERIAL, BOQUILLAS, ESTIBA, CORTES, DESPERDICIOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 96.00

53

SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA VINÍLICA COMEX PREMIUM C.S.M.A. SOBRE MUROS CON APLANADO DE MEZCLA, TABLAROCA, PASTA Y/O YESO INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, SELLADOR VINÍLICO, APLICACIÓN DE PINTURA HASTA CUBRIR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE, ANDAMIOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 1,100.00

54

SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA DE ESMALTE COMEX C.S.M.A. SOBRE PLAFON DE BAÑO ACBADO MATE INCLUYE: PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE, SELLADOR, APLICACIÓN DE PINTURA HASTA CUBRIR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE, ANDAMIOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 7.00

55

SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA EPOXICA DUPONDT PARA TRAFICO PESADO SISTEMA 105 SOBRE PISO DE CONCRETO INCLUYE: DESPERDICIO, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 22.00

56SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA DE ESMALTE TIPO TRAFICO CALIDAD COMEX COLOR NEGRO Y AMARILLO PINTANDO UNA PALOMA, LA CUAL CONSISTIRA

PZA 3.00

41

Page 42: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6EN EUN CIRCULO DE 0.60 CM. DE DIAMETRO CON UNA FRANJA DE 1" DE ANCHO DIVIDIDO EN CUADRANTES, EN EL CENTRO DEL PISO DEL FORO INCLUYE: TRAZO, MATERIALES, DESPERDICIOS, LIMPIEZAS, PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y TODO LO NECESARIOS PARA CORRECTA APLICACIÓN

57

SUMINISTRO Y APLIACIÓN DE PINTURA DE ESMALTE TIPO TRAFICO CALIDAD COMEX COLOR NEGRO Y AMARILLO, EN FRANJAS DE 10 CM. DE ANCHO APLICADA EN EL PISO DEL ACCESO PRINCIPAL AL FORO 7 EN UNA AREA APROXIMADA DE 5.00 MTS DE LARGO Y 2.00 MTS DE ANCHO INCLUYE: TRAZO, MATERIALES, DESPERDICIOS, LIMPIEZAS, PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE Y TODO LO NECESARIOS PARA CORRECTA APLICACIÓN M2 22.00

58

SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE SEÑALIZACION EN ARISTAS VERTICALES ENTRE MUROS ESQUINEROS DE FORO A BASE DE PINTURA AMARILLO TRANSITO CON MICROESFERA EN FRANJAS DIAGONALES EN SECCIÓN DE 0.60X2.00 MTS, EN ESCUADRA SEGÚN DISEÑO INCLUYE: TRAZO, MATERIALES, DESPERDICIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. PZA 10.00

59

APLICACIÓN DE SEÑALIZACIÓN VISUAL (ROTULO) PARA FORO 5 EN DIMENSION DE 1.50X1.00 MTS. CON TIPOGRAFIA IDEM A LA EXISTENTE INCLUYE: PINTURA BLANCA AUTOMOTIVA DUPONDT, LIMPIEZAS, ANDAMIOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

60

CONSTRUCCIÓN DE CAJILLO PARA RESGUARDO DE B.A.P. EN BAÑO DE 0.16X0.16 CM A BASE DE PANEL PREFABRICADO DE CEMPANEL DE 9 MM ACABADO APARENTE INCLUYE: BUÑAS DE ALUMNIO ANODIZADO DURANODIC DE 3/4", TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS, ANDAMIOS, FIJACIÓN , MANO DE OBRA HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 2.00

61

SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA DE ESMALTE EN TUBERIA DE PVC DE 1 1/2", 1", 3/4" Y 2 1/2" EN INSTALACION ELECTRICA EN FORO ACABADO ESMALTE MATE INCLUYE: PREPARACION DE LA SUPERFICE, APLICACION DE PINTURA HASTA CUBRIR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE, ANDAMIOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. ML 265.00

62

SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE SISTEMA DE IMPERMEABILIZACIÓN PREFABRICADO APP POLIESTER DE 4.5 MM DE ESPESOR, ACABADO GRAVILLA ROJO ADHERIDO POR TERMOFUSIÓN CON SOPLETE Y TANQUE DE GAS SELLANDO TRASLAPES LONGITUDINALES, TRANSVERSALES, BAJADAS PLUVIALES Y PERIMETRALES DE AZOTEA INCLUYE: RETIRO DE IMPERMEABILIZANTE EN MAL ESTADO FÍSICO EXISTENTE CON SISTEMA TRADICIONAL Y/O APP. POLIESTER, LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE HASTA DEJAR LIBRE DE POLVO Y GRASA Y PARTICULAS SUELTAS, APLICACIÓN DE UNA CAPA DE SELLADOR TAPAPORO Y PROMOTOR DE ADHERENCIA PRIMER EN TODA LA SUPERFICIE, SELLADO DE GRIETAS Y JUNTAS CON CEMENTO PLASTICO, DESPERDICIOS, TRASPLAPES, TODOS LOS ACARREOS HORIZONTALES Y VERTICALES DE LOS MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 130.00

       SUBTOTAL

42

Page 43: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6PARTIDA VII.- HERRERIA

   

 

SUMINISTRO Y COLOCACION DE PUERTA METALICA TIPO TAMBOR SEGÚN PROYECTO EN ACCESOS EN DIMENSION VARIABLE INCLUYE: PERFILES DE LAMINA COMERCIAL DE ACERO, ANGULOS, SOLERAS, TAPAS DE LAMINA EN CHAROLA, PRIMER ANTICORROSIVO BLANCO, PINTURA AUTOMOTIVA DUPON C.S.M.A. CON PISTOLA DE AIRE, HASTA CUBRIR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE, HERRAJES, PASADORES TIPO MAUSER, CERRADURAS, BISAGRAS, REFUERZOS DE MADERA, BARRA ANTIPANICO PARA SALIDA DE EMERGENCIA DE ALUMINIO USO PESADO Y JALADERA INTERIOR PARA SALIDA DE EMERGENCIA SOLO EN PUERTA "PM-2", VIDRIO ANGULO Y BAGETA DE METALICA, FORRO ACUSTICO DE FIBRA DE 2", MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION Y FUNCIONAMIENTO.    

63A) PUERTA TIPO PM-9 DE 0.80X2.40 DOS HOJAS CON VENTILAS ACCESO A CUARTO DE CAMARAS PZA 1.00

64B) PUERTA TIPO PM-10 DE 0.65X2.40 DOS HOJAS CON VENTILAS ACCESO A CUARTO DE TABLEROS PZA 1.00

65C) PUERTA TIPO PM-10 DE 1.00X2.40 UNA HOJA CON VENTILAS ACCESO A CALENTADOR DE GAS PZA 1.00

66D) PUERTA TIPO PM-1 DE 1.52 X2.2.31 UNA HOJA REHABILITACIÓN ACCESO A FORO EXCLUSA PZA 1.00

67

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MAMPARA PARA BAÑO PORCEWALL SEGÚN PROYECTO C.S.M.A. INCLUYE: PUERTA, PASADOR DESLIZABLE, FIJACIÓN, SOPORTERÍA, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. M2 10.00

68

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CANCEL DE VIDRIO DE 9 MM COLOR CLARO, CON PELÍCULA DE PROTECCIÓN DE 2 MLP PELÍCULA DE CONTROL SOLAR A CUADROS (3M) EN OFICINAS INCLUYE: ZOCLO HERCULITE DE 3/4" DE ALUMINIO ANODIZADO DURANODIC, BAGETA Y ÁNGULOS DE ALUMINIO ANODIZADO DURANODIC DE 3/4" EN LA PARTE SUPERIOR Y LATERALES, FIJADO A MURO Y MARCO DE PUERTA, SELLADOR DOW CORNING DC-780, VINIL NEGRO, MATERIALES, DESPERDICIO, CORTES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2 15.00

SUMINISTRO Y COLOCACION DE VENTANA DE PERFILES DE ALUMINIO ANODIZADO DURANODIC SEGÚN PROYECTO INCLUYE: VIDRIO, PELICULA DE PROTECCION 3M TRANSPARENTE DE 4 MLP, ACCESORIOS, CORTES, DESPERDICIOS, FIJACION, SELLADO INTERIOR Y EXTERIOR, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU COORECTA EJECUCION Y FUNCIONAMIENTO.    

69A) VENTANA TIPO V-1 0.60X0.60 CM ( TIPO BIBEL CENTRAL) VIDRIO 6 MM PZA 4.00

       

70B) VENTANA TIPO V-2 0.90X0.90 CM ( TIPO FIJA) VIDRIO 9 MM PZA 3.00

71C) VENTANA TIPO V-3 3.50X0.90 CM ( TIPO FIJA) VIDRIO 9 MM PZA 1.00

43

Page 44: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

72

SUMINISTRO Y COLOCACION DE BOTAGUAS DE LAMINA GALVANIZADA CAL. 18 EN DESARROLLO DE 40 CMS. INCLUYE: FIJACION, SELLADO, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. ML 20.00

73

SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPAJUNTAS VERTICAL A BASE DE LAMINA GALVANIZADA CAL. 18 EN DESARROLLO DE 30 CMS. INCLUYE. FIJACION, SELLADO, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. ML 14.00

74

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BARANDAL EN NÚCLEO DE ESCALERAS SEGÚN PROYECTO A BASE DE POSTES DE TUBO DE ACERO NEGRO CED. 30 DE 2 1/2", PLACAS DE ASIENTO DE 3/8", INCLUYE: APLICACIÓN DE PRIMER ANTICORROSIVO BLANCO, PINTURA LACA AUTOMOTIVA C.S.M.A. DUPOND, SOLDADURA, CORTES, ROLADO, FIJACIÓN CON TORNILLO Y TAQUETE HILTI DE 2 1/2"X3/8", DESPERDICIOS, MATERIALES, FIJACIÓN, MANO DE OBRA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. ML 7.00

75

REHABILITACIÓN DE PORTON DE ACCESO EXISTENTE A FORO INCLUYE: REHABILITACIÓN Y AJUSTE DE MECANISMO DE APERTURA EXISTENTE, CAMBIO DE SISTEMA DE ELEVACIÓN TIPO POLIPASTO DE 2 TONS. CON CADENA DE ESLABON, CAMBIO DE SISTEMA DE ISADO DE PORTON, CABLES, RETENES, CADENAS, POLEAS, ETC., RETIRO Y REPOSICIÓN DE RECUBRIMIENTO DAÑADO EN CARA INTERIOR DE PORTON, RESTITUCIÓN DE FORRO ACUSTICO DAÑADO INTERIOR, ADICIÓN DE NUEVA SOPORTERIA, RODAMIENTO GUIA Y DE CARGA NUEVO, REFORZAMIENTO DE VIGAS GUIA DE CARGA EXISTENTES, ENGRASADO, COLOCACIÓN DE TOPES EN ARISTAS VERTICALES MARCO FORMADO POR COLUMNAS Y TRABES DE CONCRETO EXISTENTE A BASE DE ANGULO DE 4"X4"X1/4", ADICIÓN DE REFUERZOS DE INTERIORES DE PORTON A BASE DE BARROTES DE MADERA DE PINO, ANCLAJES, TOPES VERTICALES DE NEOPRENO DE 4"x3/4", SOLERA DE 4"X1/2" Y ANGULO DE ACERO DE 1 1/2"X1/4" COLOCADOS EN PARTE BAJA INTERIOR DE PORTON PARA FIJACIÓN DE CREMAYERA SOLDABLE DEL NUEVO SISTEMA ELECTROMECÁNICO, TORNILLERIA GALVANIZADA CABEZA EXAGONAL, PRIMER ANTICORROSIVO EN ELEMENTOS METALICOS COLOR BLANCO, ACABADO FINAL LACA AUTOMOTIVA DUPONDT C.S.M.A EN AMBAS CARAS, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION Y FUNCIONAMIENTO. PZA 1.00

76

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ESCALERA MARINA SEGUN PROYECTO DE 7.48 X 0.80 CM INCLUYE: ESTRUCTURA DE PERFILES DE ACERO, PRIMER ANTICORROSIVO, PINTURA AUTOMOTIVA DUPOND C.S.M.A, FIJACION, SOLDADURA ACABADO APARENTE, BASE DE CONCRETO 15X20 CM, FIJACION,ESTIBA, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

77

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE DUCTERIA FABRICADA CON TUBO PVC DE 6" PARA AIRE ACONDICIONADO EN NUCLEO DE BAÑOS INCLUYE: PASOS POR DUCTOS PARA REJILLAS, SOPORTERIA, MATERIALES, FIJACIÓN, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA ML 10.00

78

PUERTA DE ALUMINIO DE 2.20X0.60 CM CON PERFILES DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL INCLUYE: ACRILICO BLANCO LECHOSO DE 6 MM, BISAGRAS, PASADOR RESBALON, SELLADO, FIJACIÓN, MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION PZA 1.00

44

Page 45: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

 

SUMINISTRO Y COLOCACION DE PUERTA METALICA TIPO TAMBOR SEGÚN PROYECTO EN ACCESOS EN DIMENSION VARIABLE INCLUYE: PERFILES DE LAMINA COMERCIAL DE ACERO, ANGULOS, SOLERAS, TAPAS DE LAMINA EN CHAROLA, PRIMER ANTICORROSIVO BLANCO, PINTURA AUTOMOTIVA DUPON C.S.M.A. CON PISTOLA DE AIRE, HASTA CUBRIR PERFECTAMENTE LA SUPERFICIE, HERRAJES, PASADORES TIPO MAUSER, CERRADURAS, BISAGRAS, REFUERZOS DE MADERA, BARRA ANTIPANICO PARA SALIDA DE EMERGENCIA DE ALUMINIO USO PESADO Y JALADERA INTERIOR PARA SALIDA DE EMERGENCIA SOLO EN PUERTA "PM-2", VIDRIO ANGULO Y BAGETA DE METALICA, FORRO ACUSTICO DE FIBRA DE 2", MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION Y FUNCIONAMIENTO.    

79A) PUERTA TIPO PM-2 DE 1.63X2.40 DOS HOJA (ACUSTICA) SALIDA DE CABINA A FORO PZA 1.00

80

REFUERZO ESTRUCTURAL PARA RECIBIR RAMPA DE ESCALERA METALICA EXISTENTE EN TRABE DE CONCRETO PARA ACCESO A TRAMOYA INCLUYE: JUEGO DE ANGULO DE ACERO DE 2 1/2"X1/4" EN FORMA DE ESCUADRA DE 0.25X0.25 CM., 2 PLACAS DE ACERO DE 0.20X0.20X3/8", 4 PERFORACIONES DE 3/16" DE DIAMETRO, JUEGO DE TORNILLO Y TAQUETE HILTI DE 1 1/2"X5/16", SOLDADURA, CORTES, DESPERDICIOS, APLICACIOÓN DE PRIMER ANTICORROSIVO, ANDAMIOS, MATERIALES, ESTIBA, FIJACIÓN, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 2.00

81

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN ANGULO DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL DE 1 1/2" PERIMETRAL PARA REMATE DE RECUBRIMIENTO ACÚSTICO EN MUROS INCLUYE: FIJACIÓN, MATERIALES, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. ML 150.00

82

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BARRA TOPE DE PROTECCION EN VOLADO DE MARQUESINA DE FORO A BASE DE CANAL "U" DE 20 CMS DE PERALTE, ANCLADO A LOSA DE VOLADO MEDIANTE PLACA Y ANGULO EL PRECIO INCLUYE RETIRO DE LA PROTECCION DE LAMINA EXISTENTE SIN RECUPERACION DEL MATERIAL, ACARREOS Y MANIOBRAS NECESARIAS DEL MATERIAL FUERA DE LA FUERA DE LA OBRA A TIRO LIBRE, TALADRADO, IZADO, ROLADO DE SECCIÓN CURVA DE CANAL "U", APLICACIÓN DE PINTURA ANTICORROSIVA, ESMALTE COMEX C.S.M.A, CANAL "U", ANGULO DE ACERO, SOLERA, SOLADURA, CORTES, ESMERILADO, GOTERO A BASE DE ANGULO DE ACERO DE 3/4" FIJADO CON TORNILLO Y TAQUETE A LOSA Y SELLADO CON SILICON ESTRUCTURAL, DESPERDICOS, TORNILLOS Y TAQUETES HILTI, ANDAMIOS, MATERIALES, DESPERDICIOS, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION Y FUNCIONAMIENTO. ML 80.00

83

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SECCIÓN DE MODULO DE ESCALERA A TRAMOYAS DE PLANTA BAJA A PRIMER NIVEL A BASE DE PERFILES DE ACERO COMERCIAL IDEM. AL EXISTENTE INCLUYE: APLICACIÓN DE PRIMER ANTICORROSIVO BLANCO, ESMALTE COMEX, APLICACIÓN DE PINTURA CON PISTOLA DE AIRE A DOS MANOS, MATERIALES, ANCLAJES, DESPERDICOS, CORTES, SOLDADURA, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION Y FUNCIONAMIENTO. PZA 1.00

      SUBTOTAL

45

Page 46: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

 

PARTIDA VIII.- CARPINTERIA   

 

SUMINISTRO Y COLOCACION DE MUEBLE DE MADERA SEGUN DISEÑO A BASE DE ESTRUCTURA PRINCIPAL DE POSTES DE PTR DE 2"X5/16", PLACAS DE SOLERA DE 4"X1/4", TORNILLERIA, CUBIERTA DE TRIPLAY DE MADERA DE PINO DE 1º, FORRO DE LAMINADO PLASTICO WILSON DOOR C.S.M.A, INCLUYE: CEMENTO DE CONTACTO, TONILLERIA, ZOCLO Y FALDON, DESPERDICIOS, MANO DE OBRA, MATERIALES, PRIMER ANTICORROSIVO BLANCO EN ESTRUCTURA, HERRAJES, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION Y FUNCIONAMIENTO.    

84 A) MUEBLE TIPO "K" MESA COQUETAS PZA 1.00

85 B) MUEBLE TIPO "M" MESA CONTROL PLANTA ALTA PZA 1.00

86 C) MUEBLE TIPO "L" BANCA VESTIDORES PZA 1.00

87

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MODULO DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS DE 2.05X0.60 CM. CON DE GABINETE SUPERIOR A BASE DE MADERA DE TRIPLAY DE PINO DE 1" DE 16 Y 19 MM ACABADO LACA AUTOMOTIVA C.S.M.A. INTERIOR Y EXTERIOR DE ENTREAÑOS, CUBIERTA FORRADA EN LAMINADO PLASTICO WILSON DOOR C.S.M.A., CON 2 PUERTAS Y UN CAJON, TARJA DE ACERO INOXIDABLE DE SOBREPONER DE 1.20X0.50 CM TEKA INCLUYE: CUBIERTA DE MADERA, ZOCLOS, FIJACIÓN, LLAVE MEZCLADORA CROMADA AMARILIS CUELLO DE GANSO PARA FREGADERO, CANASTA Y CONTRACANASTA, FORRO DE CANTOS, ZOCLO DE 10 CM, HERRAJES CROMADOS METALICOS LINEA ECONOMICA, SELLADO, ACCESORIOS, CESPOL CROMADO REGISTRABLE, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. PZA 1.00

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PUERTA TIPO TAMBOR SEGÚN DISEÑO EN DIMENSIONES INDICADAS INCLUYE: PUERTA A BASE DE BASTIDOR DE MADERA DE PINO DE 1° DE 1"X1 1/2", RECUBRIMIENTO DE TRIPLAY DE CAOBILLA DE 6 MM. AMBOS LADOS, BARNIZ NATURAL POLIFORUM, CANTOS DE PUERTA CON CHAPA DE CAOBA, CHAMBRANA CON BATIENTE INTEGRADO DE MADERA DE PINO DE 1° ENTINTADO Y BARNIZADO SEGÚN COLOR, CHAPA CERRADURA DE ENTRADA CON DOBLE SEGURIDAD SCOVILL MODELO TULIP-G-26D CROMO MATE, 3 BISAGRAS DE LIBRO DE 3", FIJACIÓN DE CHAMBRANA A ESTRUCTURA (LOSA O TRABE) MEDIANTE EXTENSIÓN DE POSTE DE LAMINA DE 1 1/2"X1 1/2", MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.    

88A) PUERTA TIPO PT-11 SEGÚN DISEÑO DE 0.90X2.40 CM EN OFICINAS UNA HOJA CON REJILLA PZA 3.00

89

B) PUERTA TIPO PT-13 SEGÚN DISEÑO DE 1.220X2.40 CM EN BODEGA DOS HOJAS INCLUYE: PASADOR DORADO INFERIOR Y EXTERIOR CON REJILLAS PZA 1.00

90C) PUERTA TIPO PT-12 SEGÚN DISEÑO DE 1.03X2.40 CM EN PASILLO OFICINAS UNA HOJA CON REJILLA PZA 1.00

46

Page 47: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

91

D) PUERTA TIPO PT-8 SEGÚN DISEÑO DE 0.42X1.50 CM EN TABLEROS ELECTRICOS INCLUYE: PASADOR INTERIOR DORADO PZA 1.00

92E) PUERTA TIPO PT-4 SEGÚN DISEÑO DE 0.80X2.40 CM EN BAÑOS UNA HOJA CON REJILLA PZA 4.00

93F) PUERTA TIPO PT-3 SEGÚN DISEÑO DE 0.90X2.40 CM ACCESO A CABINA UNA HOJA SIN REJILLA PZA 2.00

SUBTOTAL

PARTIDA IX.- INSTALACIONES   

94

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SALIDA ELÉCTRICA SEGÚN DISEÑO PARA CABINA DE PRODUCCIÓN PARA CONTACTOS DOBLES POLARIZADO CON TIERRA FÍSICA, ESPECIALES, EXTRACTORES, MULTISPLIT, ESCALERA, APAGADORES ( PARA FINES DE PAGO NO SE CONSIERARÁ COMO SALIDA DEBIENDO SER ABSORVIDA EN EL P.U) Y LAMPARAS SEGÚN PROYECTO INCLUYE: SOPORTERIA, FIJACION, RANURADO EN CUALQUIER SUPERFICIE, RETAPADO, TUBERIA CONDUIT P.D, TUBERÍA DE PVC ELÉCTRICO, CABLEADOS THW CONDUMEX, ACCESORIOS, TAPA, CHASIS, CONTACTOS, MATERIALES, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

SAL 124.00

95

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SALIDA ELÉCTRICA SEGÚN DISEÑO PARA FORO PARA LAMPARAS EXISTENTES SEGÚN PROYECTO INCLUYE: SOPORTERIA, FIJACION, RANURADO EN CUALQUIER SUPERFICIE, RETAPADO, TUBERIA CONDUIT P.D, TUBERÍA DE PVC ELÉCTRICO, TODOS LOS CABLEADOS THW CONDUMEX, ACCESORIOS, MATERIALES, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. SAL 4.00

96

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SALIDA ELÉCTRICA SEGÚN DISEÑO PARA FORO PARA CONTACTOS DOBLES POLARIZADO CON TIERRA FÍSICA, ESPECIALES CON TIERRA AISLADA, EXTRACTORES, MOTOR, APAGADORES Y LAMPARAS SEGÚN PROYECTO INCLUYE: SOPORTERIA, FIJACION, RANURADO EN CUALQUIER SUPERFICIE, RETAPADO, TUBERIA CONDUIT P.D, BOTONERAS, TUBERÍA DE PVC ELÉCTRICO, TODOS LOS CABLEADOS THW CONDUMEX, ACCESORIOS ESPECIALES, DUCTERIA, TAPAS, CHASIS, CONTACTOS, MATERIALES, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. SAL 59.00

97

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ARBOTANTE ATD-26 BLANCO DULUX 2X13 WTTS. MCA LJ ILIMINACION INCLUYE: LÁMPARA COMPLETA, ANDAMIOS, FIJACIÓN, CABLE USO RUDO CON CONECTORES Y CLAVIJA PEDRO FLORES, MANO DE OBRA , HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 4.00

98

SUMINISTRO Y COLOCACION DE LAMPARA MODELO. *CCFLA-26-E CON DOS LAMPARAS DE 13 WTTS C/UNO, BALASTRO ELECTRÓNICO, MCA. LJ ILUMINACION, LÁMPARA COMPLETA, ANDAMIOS, FIJACIÓN, CABLE USO RUDO CON CONECTORES Y CLAVIJA PEDRO FLORES, MANO DE OBRA , HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 22.00

47

Page 48: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

99

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAMPARA DE SOBREPONER FIJO A MURO DIFUSOR DE CRISTAL OPALINO DE FORMA TRIANGULAR MOD. LC-CA-20E-L 20 W. 127 V LUMINARIO Gy 6.35 BALASTROS ELECTRONICOS DE 50 W EN ZONA DE COQUETAS INCLUYE: LAMPARA COMPLETA, FIJACIÓN CON TORNILLOS DE MARIPOSA, ANDAMIOS, MANO DE OBRA , HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 6.00

100

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TORRETA DE SEÑALIZACIÓN EN ACCESO A EXCLUSA DE FORO MCA. MOLLER ELECTRIC MOD. SL ( SL-FL130W, BLANCO, SL-FL130R, ROJO, SL-FL130Y AMARILLO) MODULO DESTELLANTE CON TUBO DE DESTELLOS INCLUYE: LÁMPARA COMPLETA, FIJACIÓN, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

101

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAMPARA DICROICA 50 WTTS. 127 VOLTS., CON GAVINETE MOD. 1505 MINI EYE MCA LJ ILIMINACIO INCLUYE: LÁMPARA COMPLETA, ANDAMIOS, FIJACIÓN, CABLE USO RUDO CON CONECTORES Y CLAVIJA PEDRO FLORES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 25.00

102

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LUMINARIO FLUORECENTE ALAS DE GAVIOTA MOD. GEAG DE 32 WTTS. C/U T-8, BALASTRO ELECTRONICO MCA LJ ILIMINACIO INCLUYE: LÁMPARA COMPLETA, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 5.00

103

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LUMINARIO FLUORECENTE ALAS DE GAVIOTA MOD. GEAG DE 17 WTTS. C/U T-8, BALASTRO ELECTRONICO MCA LJ ILIMINACIO INCLUYE: LÁMPARA COMPLETA, ANDAMIOS, MANO DE OBRA , HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 6.00

104

REHUBICACIÓN DE LUMINARIO ADITIVOS METALICOS QI 400 WTTS., INCLUYE: RECABLEAD, ANDAMIOS, FIJACIÓN, CABLE USO RUDO CON CONECTORES Y CLAVIJA PEDRO FLORES, MANO DE OBRA , HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 4.00

105

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LUMINARIO SUBURBANO MCA. ELECTROMAGG MOD. L-1187-0 3X13 INCLUYE: LÁMPARA COMPLETA, ANDAMIOS, FIJACIÓN, CABLE USO RUDO CON CONECTORES Y CLAVIJA PEDRO FLORES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

106

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LUMINARIO MOD. CTU84E 1L 2X42 WTTS. T/E 84 WTTS. , MARCA LJ ILUMINACION INCLUYE: LÁMPARA COMPLETA, ANDAMIOS, FIJACIÓN, CABLE USO RUDO CON CONECTORES Y CLAVIJA PEDRO FLORES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 8.00

108

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAMPARAS DE EMERGENCIA SOLA BASIC MODELO SUPER DE 17 WTS DE 6 HRS DE RESPALDO INCLUYE: REJILLA DE PROTECCIÓN A BASE DE ARCOS DE REDONDO LISO DE 1/4 A/C 10 CMS, FIJADAS A SOLERA DE 1/2X1/8", FIJACIÓN, COLOCACIÓN, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARI PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 4.00

109SUMINISTRO DE ACOMETIDA ELECTRICA EN BAJA TENSION CON 4 LINEAS DE CABLE THW. 250 MCM Y UNA LINEA DE 3/0 DESNUDO EN TUBERIA DE 3"Ø TUBERIA DE PVC. TIPO PESADO DESDE EL INTERRUPTOR DE 3X400

PZA 1.00

48

Page 49: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6AMP DE CUCHILLAS DEL TABLERO DE DISTRIBUCION DENOMINADA FOROS HASTA INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO GENERAL DE 3P- 300A. MARCA ABB MARCO S5N DEL TABLERO GENERAL DE DISTRIBUCION DE FUERZA TIPO CDP MARCA DWPPON ELEKTRIC EN GAVINETE TIPO PANEL NEMA 1 DE 400AMP.220VAC CON BARRAS DE CU 400 A SERVICIO INT. QUE SE UBICARA EN CTO. DE INT. CABINA PLANTA BAJA DEL FORO 6 INCLUYE: INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO GENERAL DE 3P- 300A. MARCA ABB MARCO S5N, TODOS LOS MATERIALES, MATERIALES DE CONSUMO, CINTAS ETC., TUBERIAS, CABLEADOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION

110

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE INTERRUPTOR 3X60 AMP. CLASE 3110 SQD CAT. N°. H322N TOMACORRIENTES INCLUYE: ANDAMIOS, FIJACIÓN, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 4.00

111

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CENTRO DE CARGA MARCA SQUARED CATALGO N° QOC16UF GABINETE NEMA 1 SISTEMA 3Ø-4H 220 V 60 HZ. ILUMINACION DE TRABAJO FORO INCLUYE: ANDAMIOS, FIJACIÓN, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 4.00

112

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CENTRO DE CARGA CLASE 1130 LINEA DOMESTICA QOD6- 1F-3H 120 V./220 V. GABINETE TIPO NEMA 1(USOS GENERALES) EXCLUSA INCLUYE: GABIANTE NEMA 1 DE SOBREPONER CONDUCTORES ELECTRICOS THW CONDUMEX, CABLE ELECTRICO DE COBRE DESNUDO, MATERIALES, HERRAMIENTA, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION PZA 1.00

113

SUMINISTRO, MONTAJE E INSTALACION DE TABLERO DE DISTRIBUCIÓN MARCA SQURED CLASE 1630 Nª CATALOGO NQOD442L400 CU AMP. 240 VL.-120/48-V3 FASES-4 H FORMADO CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 3X300 AMP SQUARED INCLUYE: INTRRUPTORES TERMOMAGNETICOS DE 3X100 AMP., 3X70 AMP., Y 3X40 AMP, CONDUCTORES ELECTRICOS THW CONDUMEX, CABLE ELECTRICO DE COBRE DESNUDO, TUBERIA, FIJACIÓN, VARILLA COPERWAL, CONECTORES, MATERIALES, HERRAMIENTA, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION PZA 1.00

114

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TABLERO DE DISTRIBUCION TIPO NQOD MCA. SQD. CLASE1630 NO.CAT. NQOD424L100CU 22 SISTEMA 3Ø-4H 240 V - 48- 60 HZ. "TD2" MOTORES INCLUYE: TABLERO COMPLETO, CONDUCTORES ELECTRICOS THW, DESNUDO THW CONDUMEX, TUBERIAS, TODOS LOS MATERIALES DE CONSUMO, MATERIALES, HERRAMIENTA, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION PZA 1.00

115

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SALIDA TELEFÓNICA Y SISTEMAS INCLUYE: CAJAS DE CONEXIONES REGISTRABLES, SOPORTERÍA, SUJECCIÓN, TUBERÍA PVC ELECTRICO, CAJAS CUADRADAS 10X10, SOLO CHALUPAS, CAJAS GALVANIZADAS REGISTRABLES 30X30 CM, GUIAS DE ALAMBRE GALVANIZADO, FIJACIÓN, NIPLES, COPLES, MANIOBRAS, MATERIALES, ANDAMIOS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. SAL 17.00

116SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE RED HIDRO-SANITARIA INTERIOR PARA MUEBLES DE BAÑO INCLUYE: TENDIDO DE LAS TUBERÍAS, TUBERIAS Y PEZAS ESPECIALES DE PVC Y COBRE, VALVULAS DE PASO, DEMOLICION DE FIRME DE CONCRETO PARA AHOGAR INSTALACIONES, COLADERAS DE PISO, VALVULAS DE PASO, COFLES,

SAL 27.00

49

Page 50: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6LLAVES ANGULARES, CONEXIÓN A RED HIDRÁULICA Y DRENAJE EXISTENTE, PRUEBA HIDROSTATICA, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

117

SUMINISTRO Y COLOCACION DE LINEA DE ALIMENTACION HIDRAULICA A NUCLEO DE BAÑOS LINEA EXISTENTE HASTA EL INTERIOR DE NUCLEO DE SERVICIOS SEGÚN PROYECTO INCLUYE: INSERCION EN RED EXISTENTE, FIJACION, TUBERIAS, CONEXIONES, ACCESORIOS, RANURADO EN PISO DE CONCRETO Y RESANES, MATERIALES, VALVULAS, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. ML 20.00

118

CONEXIÓN DE LINEA DE DRENAJE DE NÚCLEO DE BAÑOS A COLECTOR CENTRAL EN VIALIDAD EXTERIOR EN SECCIÓN PROMEDIO DE 0.80X2.00 MTS. INCLUYE: DEMOLICIÓN DE SECCIÓN DE FIRME DE CONCRETO SIMPLE DE 20 CMS DE ESP. EN VIALIDAD, CORTE DE FRANJA PARA CEPA CON DISCO, EXCAVACIÓN, TENDIDO DE TUBERIA DE CONCRETO SIMPLE DE 20 CMS., CAMA DE ARENA, RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACIÓN, REPOSICIÓN DE FRANJA DEMOLIDAS CON CONCRETO F´C= 250 CM/2 DE 20 CMS. DE ESPESOR ACABADO CON LLANA, REFUERZO CON VARILLA DE 3/8 A/C 20 AMBOS SENTIDOS, CONEXIÓN A COLECTOR, TODOS LOS ACARREOS NECESARIOS DEL MATERIAL, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. ML 7.50

119

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE EQUIPO DE INTERCOMUNICACIÓN INTERFON INTEC MOD. DI-4 INALAMBRICO EN FORO SEGÚN PROYECTO INCLUYE: EQUIPO DE INTERCOMUNICACIÓN COMPLETO, MARCO Y CONTRAMARCO PERIMETRAL DE ANGULO DE ALUMINIO DE 1" ANODIZADO NATURAL, TAPA DE LAMINA DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL, BISGRA DE ALUMINIO TIPO PIANO, CERRADURA, PERFORACIONES PARA BOTONERA Y ALTAVOZ EN TAPA , FIJACIÓN, TUBERIA, CABLEADO, FIJACION, CONEXIONES, ACCESORIOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. PZA 1.00

120

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LINEA DE SEÑAL TELEFONICA PARA VOZ Y DATOS, CONSISTENTE EN TUBERIA CONDUIT P. GRUESA DE 2", CONEXIONES, CONDULETS, CABLE UTP INCLUYE: MATERIAL, FIJACIÓN, MANO DE OBRA, DESPERDICIOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION ML 35.00

     SUBTOTAL

PARTIDA X.- MUEBLES DE BAÑO Y EQUIPOS   

121

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAVABO DE PEDESTAL IDEAL STANDARD MOD. NEW CADET BLANCO INCLUYE: FIJACIÓN, ACCESORIOS, LLAVES CONTROL ANGULAR CON MANGUERA METÁLICA 401-CML PARA LAVABO CROMO URREA, CESPOL CROMADO CON REGISTRO, LLAVE HELVEX ECONOMIZADORA TV-058, FIJACIÓN, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO PZA 4.00

122SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SANITARIO MOD. OLÍMPICO DE IDEAL STANDARD BLANCO INCLUYE: FIJACIÓN, ASIENTO DE PLÁSTICO IDEAL STANDARD, ACCESORIOS, LLAVES CONTROL ANGULAR CON MANGUERA METÁLICA 401-CMS PARA W.C CROMO

PZA 5.00

50

Page 51: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6URREA, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.

123

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ACCESORIO DE BAÑO CROMADOS MCA. HELVEX LÍNEA CLÁSICA DE SOBREPONER (GANCHO DOBLE) MOD.106 INCLUYE: MATERIALES, MANO DE OBRA, FIJACIÓN, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 5.00

124

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ACCESORIO DE BAÑO CROMADOS MCA. HELVEX LÍNEA CLÁSICA DE SOBREPONER MOD. 108, (JABONERA) INCLUYE: MATERIALES, MANO DE OBRA, FIJACIÓN, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 4.00

125

SUMINISTRO COLOCACIÓN DE JABONERA KIMERLY CLARK TWINPAK DE 1000 ML. SKIN CARE DISPENSER INCLUYE: MATERIALES, MANO DE OBRA, FIJACIÓN, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 4.00

126

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ESPEJO DE 6 MM CON MARCO DE ALUMINIO ANODIZADO DURANODIC DE 2" INCLUYE: BASTIDOR DE MADERA DE PINO DE 2"X1/2", MATERIALES, FIJACIÓN, SOPRTERIA, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. M2 4.00

127

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MINGITORIO MOD. NIAGARA DE IDEAL STANDARD BLANCO INCLUYE: FIJACIÓN, FLUXOMTERO DE GATILLO, ACCESORIOS, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO. PZA 1.00

128

SUMINISTRO, COLOCACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE EXTRACTOR SOLER & PALAU PARA AIRE PARA PLAFON EN BAÑOS 160 m3/hr, 127V, 32W, 44dB, 94CFM INCLUYE: REJILLA DE ALUMINIO BLANCO 4 VIAS, FIJACIÓN, CONEXIÓN, MATERIALES, MANO DE OBRA,EQUIPO, HERRAMENTA Y TODO LO NECSARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 4.00

129

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE EXTRACTOR DE AIRE 1/2 HP TRIFASICO 220 VAC TIPO HELICOIDAL MARCA. S & P MOD. HIT-800/H650 CAUDAL 18349 M3/HR NIVEL SONORO 74 DB 34 KG/PZA ARMADO CON SEIS ASPAS DE 30 " DE LARGO INCLUYE: EXTRACTOR COMPLETO, PROTECCIONES, ANDAMIOS, FIJACIÓN, CONEXIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓ Y FUNCIONAMIENTO. PZA 3.00

130

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PORTAPAPEL KIMBERLY KLARK MEDIANO INCLUYE: FIJACIÓN, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARI PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 5.00

131

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MULTISPLIT HI-WALL 3 TR (12+12+12 MBH) MCA YORK. SOLO FRIO 220/1/60 INCLUYE: COMPRESORES INDEPENDIENTES, TRES MINISPLIT, UNIDAD CONDENSADORA, DESAGUES, CARGAS DE GAS, EQUIPO, SOPORTERIAS, MATERIALES, ALIMENTACIÓN ELECTRICA, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, FIJACIÓN Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN Y FINCIONAMIENTO. PZA 1.00

132SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TANQUE DE GAS PARA 300 LTS MARCA TATSA INCLUYE: RAMALEO DE TUBERIA

PZA 1.00

51

Page 52: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6DE COBRE DE 13 MM PARA GAS , VALVULAS, ACCESORIOS, FIJACIÓN ESTIBA, ACARREOS, APLICACIÓN DE PINTURA DE ESMALTE EN TUBERIA, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PPARA SU CORRECTA EJECUCIÓN..

133

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CALENTADOR DE GAS MCA. CALOREX DE 40 LTS, INCLUYE: SOPORTERIA CON ANGULO DE ACERO DE 3/4", PINTURA DE ESMALTE, CONEXIÓN DE AGUA CALIENTE Y FRIA, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00

134

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE EQUIPO GENERADOR DE OZONO DE SOBREPONER PARA NÚCLEO DE BAÑOS MARCA AMERICAN OZONO SERIE AT 300 30 MG/HR 15 PARTES POR MILLON, FUENTE DE ALIMENTACIÓN 127 VAC 60 HZ, CONSUMO DE ENERGÍA 40 WHR 1 AMP. INCLUYE: FIJACIÓN, CONEXIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO. PZA 4.00

135 

SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TARJA DE ACERO INOXIDABLE DE 35 X 35 Y 50 CMS DE PROFUNDIDAD CON BASE SOPORTE A BASE DE SOLERA, EL PRECIO INCLUYE: CANASTA Y CONTRACANASTA, CESPOL CROMADO, LLAVE DE RETENCION. MANGUERA COFLEX PARACONEXION A RED HIDRAULICA, CONECTOR PARA DESAGUE, ALIMENTACION Y DESAGUE, MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO. PZA 1.00

SUBTOTAL

RESUMEN

PARTIDA I.-DEMOLICIONES Y DESMONTAJES

PARTIDA II.-PRELIMINARES

PARTIDA III.-CIMENTACION

PARTIDA IV.- ESTRUCTURA

PARTIDA V.- ALBAÑILERIA

PARTIDA VI.- ACABADOS

PARTIDA VII.- HERRERIA

PARTIDA VIII.- CARPINTERIA

PARTIDA IX.- INSTALACIONES

PARTIDA X.- MUEBLES DE BAÑO Y EQUIPOS

SUBTOTAL

15 % IVA

NOMBRE DE LA COMPAÑÍA TOTAL

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

52

Page 53: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

NOMBRE DEL LICITANTE:

ESPECIFICACIONES Y PLANOS ANEXO Nª 2

“ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN”OBJETIVOS:LAS PRESENTES ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN TIENEN POR OBJETO SENTAR LAS BASES TÉCNICAS LEGALES A QUE DEBERÁ SUJETARSE LA CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS QUE EMPRENDA ESTA DEPENDENCIA.AMPLITUDLAS ESPECIFICACIONES CONTENIDAS EN ESTA PRIMERA PARTE SON APLICABLES A LOS TRABAJOS DE OBRA CIVIL.ALCANCELAS ESPECIFICACIONES CONSTITUYEN PARTE INTEGRAL DEL CONTRATO DE OBRA Y EL CONTRATISTA DEBERÁ SUJETARSE A ELLAS, ASÍ COMO A LAS INDICACIONES QUE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE LE HAGA DURANTE EL DESARROLLO DE LO TRABAJOS ENCOMENDADOS.

“ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS”NORMAS DE CONSTRUCCIÓNLA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS SE SUJETARA A LAS ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN QUE LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. Y NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA LA OBRA PUBLICA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (QUE TIENEN EN VIGOR) (ULTIMA EDICIÓN DE CADA UNA DE SUS PARTES) EN CUANTO NO CONTRAVENGA AL PROYECTO, SUS ESPECIFICACIONES Y/O A LOS DEMÁS ANEXOS DEL PLIEGO DE REQUISITOS Y/O ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS, LAS QUE RIGEN EXCLUSIVAMENTE PARA ESTA OBRA.SI HUBIERA DISCREPANCIA ENTRE LO INDICADO EN EL PROYECTO Y/O LO ESTIPULADO EN ESTAS ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS, REGIRÁ LO ASENTADO EN ESTAS ULTIMAS.EN LA PRIMERA COLUMNA DEL MARGEN IZQUIERDO DE CADA HOJA DEL CATALOGO DE CONCEPTOS SE HA INDICADO EL NUMERO DEL CONCEPTO EL CUAL CORRESPONDE AL NUMERO DE LA ESPECIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN, O COMPLEMENTARIAS, A LAS QUE DEBERÁ REFERIRSE CADA CONCEPTO DE TRABAJO.PARA EL CASO DE LAS PRIMERAS OCHO ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS NO SE HACE REFERENCIA EN EL CATALOGO DE CONCEPTOS, YA QUE ESTAS SON GENÉRICAS PARA TODO EL PROYECTO.NORMAS DE MATERIALES Y MARCAS

EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES ESTÉN SEÑALADAS EXPRESAMENTE EN EL PROYECTO Y/O EN ESTAS ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS, LOS QUE SE UTILICEN EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEBERÁN CUMPLIR CON LO SEÑALADO EN LAS PARTES CORRESPONDIENTES DE LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN, INDICADAS EN LAS ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS.DE AQUELLOS MATERIALES NO COMPRENDIDOS EN LAS PARTES ANTES CITADAS, SE INDICA LA MARCA QUE DEBERÁ CONSIDERARSE PRECISAMENTE EN LA COTIZACIÓN, EL “CONTRATISTA” PODRÁ PROPONER ALGUNA OTRA MARCA DIFERENTE DE LA INDICADA, DE CALIDAD SIMILAR, PERO SU ACEPTACIÓN O RECHAZO PARA UTILIZARSE EN OBRA DEPENDERÁ EXCLUSIVAMENTE DEL JUICIO DE LA DEPENDENCIA. EN CASO DE NO ACEPTAR LA MARCA PROPUESTA POR CONSIDERAR QUE SU CALIDAD NO ES SIMILAR A LA EXIGIDA, EL “CONTRATISTA” ESTARÁ OBLIGADO A UTILIZAR LOS MATERIALES DE LA MARCA SEÑALADA EN EL PROYECTO Y/O EN ESTAS ESPECIFICACIONES COMPLEMENTARIAS, SIN QUE ELLO SEA MOTIVO PARA MODIFICAR LOS PRECIOS UNITARIOS PROPUESTOS POR EL “CONTRATISTA” EN LA RELACIÓN DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA, PARA EXPRESIÓN DE PRECIOS UNITARIOS Y MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN.DE REQUERIRSE LA UTILIZACIÓN DE MATERIALES DE MARCAS Y MODELOS NO MENCIONADOS EN ESTAS ESPECIFICACIONES, EL CONTRATISTA PODRÁ PROPONER LA MARCA MODELO DEL PRODUCTO REQUERIDO, QUEDANDO A JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE SU “ACEPTACIÓN O RECHAZO POR ESCRITO”. PARA LO ANTERIOR EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR A LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE MUESTRAS, ESPECIFICACIONES, PRECIOS, RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN DEL FABRICANTE Y DEMÁS INFORMACIÓN QUE SE JUZGUE PERTINENTE, HACIENDO ESTO CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN Y TOMANDO EN CUENTA LOS PLAZOS DE ENTREGA PARA NO CAUSAR RETRASOS EN LA OBRA.COMPENSACIÓN AL CONTRATISTA

EN EL CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA SE HA ANOTADO, PARA CADA CONCEPTO, LA UNIDAD QUE SERVIRÁ DE BASE PARA LA MEDICIÓN DEL TRABAJO EJECUTADO. SALVO INDICACIÓN EN CONTRARIO, EN LOS PRECIOS UNITARIOS DEBERÁ INCLUIRSE LO QUE CORRESPONDE POR: VALOR DE

53

Page 54: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6ADQUISICIÓN, FABRICACIÓN Y OBTENCIÓN DE LOS MATERIALES; ACARREOS HASTA EL LUGAR DE LA OBRA; CARGAS Y LAS DESCARGAS; LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS ACARREOS DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS; ALMACENAMIENTOS, ELEVACIONES A CUALQUIER ALTURA O NIVEL, MERMAS Y DESPERDICIOS DE LOS MATERIALES ORIGINADOS POR MANEJOS, CORTES, REBAJES, EMPALMES O CUALQUIER OTRA CLASE DE AJUSTA, LA EJECUCIÓN DE LA OBRA EN SI, TODO EL EQUIPO Y SUS MOVIMIENTOS, HERRAMIENTAS Y MANO DE OBRA QUE REQUIERA PARA LA EJECUCIÓN COMPLETA DE LOS TRABAJOS; INSTALACIONES PROVISIONALES CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS DESVIACIONES NECESARIAS, PROTECCIÓN AL TRANSITO MEDIANTE SEÑALAMIENTO, BARRERAS Y/O BANDEROLAS, QUE SE REQUIERAN A JUICIO DE LA DEPENDENCIA, PRUEBAS NECESARIAS, REMOCIÓN DE SOBRANTES PRODUCTO DE LAS EXCAVACIONES, RELLENOS, LIMPIEZA DE LA OBRA, Y DEL LUGAR DE ELLA, Y TODO LO QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE SE REQUIERA PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN, MANTENIMIENTO Y VIGILANCIA DE LOS TRABAJOS, HASTA LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS MISMOS POR LA DEPENDENCIA.SALVO INDICACIONES EN CONTRARIO, NO SE MEDIRÁN ACARREOS LIBRES, ACARREOS EXCEDENTES O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE, NI ANDAMIOS, BOMBEOS, ETC. DE CUALQUIER TIPO O CLASE LO CORRESPONDIENTE A ESTOS CONCEPTOS DEBERÁ INCLUIRSE EN LOS PRECIOS UNITARIOS RESPECTIVOS. ASÍ PUES NO ESTARÁN SUJETOS A PAGO POR SEPARADO. SE CONSIDERA QUE SUS IMPORTES YA SE HAN DISTRIBUIDO PROPORCIONALMENTE O COMO CORRESPONDA EN LOS PRECIOS UNITARIOS QUE FIGURA EN LA RELACIÓN DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA.MANO DE OBRALOS TRABAJOS DEBEN SER REALIZADOS POR ESPECIALISTAS DE CADA RAMO, DEL MAS ALTO GRADO DE CALIDAD Y EXPERIENCIA, CON CONOCIMIENTOS DEL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO DENTRO DE LA OBRA, ASÍ COMO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE ESTABLECIDAS POR LA “AMC” O POR QUIEN ELLA DESIGNE, BAJO LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL COMPETENTEA SOLICITUD DE LA DEPENDENCIA, EL “CONTRATISTA” DEBERÁ RETIRAR DE LA OBRA A CUALQUIER TRABAJADOR QUE MUESTRE INCOMPETENCIA O FALTA DE COOPERACIÓN.EL PROYECTOEL “CONTRATISTA” DEBERÁ: FAMILIARIZARSE CON EL PROYECTO Y LOS DETALLES QUE EN EL SE INDIQUE, JUZGAR Y TOMAR EN CUENTA TODAS LAS CONDICIONES QUE PUEDAN INFLUIR EN LOS PRECIOS UNITARIOS PARA ENTREGAR Y GARANTIZAR UN TRABAJO TOTALMENTE TERMINADO; CONSULTAR Y ACLARAR LAS DUDAS RELACIONADAS CON EL PROYECTO ANTES DE PRESENTAR SU PROPOSICIÓN. YA QUE SI CUALQUIER CONDICIÓN RESULTA DIFERENTE EN LA REALIDAD A COMO SE INDICO EN EL PROYECTO A COMO SE CONSIDERO EN LA COTIZACIÓN, LA DIFERENCIA NO JUSTIFICARA RECLAMACIÓN ALGUNA CON RELACIÓN A LOS PRECIOS UNITARIOS PROPUESTOS EN EL CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA PARA EXPRESIÓN DE PRECIOS UNITARIOS.PROGRAMAEL “CONTRATISTA” ACEPTA QUE SABE Y CONOCE DE TODAS LAS ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARIAS QUE DEBEN DE EFECTUAR PARA PODER REALIZAR A TIEMPO SU TRABAJO PARA LO CUAL ENTREGARA UN PROGRAMA DETALLADO, EN EL CUAL CONSIDERARA LO SIGUIENTE:LA COORDINACIÓN CON OTROS CONTRATISTAS PARA CONSERVAR LA SECUENCIA CONSTRUCTIVA Y EVITAR INTERFERENCIAS DE ESPACIOS O TIEMPO.LA FLEXIBILIDAD PARA QUE EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS PUEDAN ADAPTARSE A MODIFICACIONES NECESARIAS.LOS MONTOS Y CANTIDADES DE OBRA QUINCENAL A EJECUTAR POR CADA UNO DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO INDICADOS EN EL CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA.PROTECCIONES Y SEGURIDADEL “CONTRATISTA” DEBERÁ PROTEGER TODAS LAS SUPERFICIES TERMINADAS Y SERÁ RESPONSABLE DE CUALQUIER DAÑO CAUSADO A LA PROPIEDAD DE LA DEPENDENCIA O LAS PROPIEDADES ALEDAÑAS QUE SEA CAUSADO POR CUALQUIER ACTIVIDAD DE SUS OPERARIOS O EQUIPOS.EL “CONTRATISTA” DEBERÁ CONSTRUIR LAS PROTECCIONES; PROVEER LOS INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS, LETREROS Y EN GENERAL TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA OBRA, ASÍ COMO LOS VISITANTES O DE AQUELLOS QUE CIRCULEN CERCA DE LA MISMA. ASÍ MISMO REVISARA PERIÓDICAMENTE AQUELLOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYAN RIESGOS IMPORTANTES, COMO PUEDEN SER: ANDAMIOS, GRÚAS, GÓNDOLAS, MALACATES, AISLAMIENTO DE PRODUCTOS INFLAMABLES, ETC.EN LOS LUGARES QUE SEA NECESARIO CORTAR A TRAVÉS DE CUALQUIER PARED, PISO O TECHO PARA PERMITIR LAS INSTALACIONES DE CUALQUIER COMPONENTE DE LOS SISTEMAS CONTRATADOS, O PARA REPARAR CUALQUIER DEFECTO QUE PUDIERA APARECER DURANTE EL AÑO DE GARANTÍA, SERÁN HECHOS CON AUTORIZACIÓN Y BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA DEPENDENCIA. EL “CONTRATISTA” TIENE PROHIBIDO CORTAR O MODIFICAR CUALQUIER MIEMBRO ESTRUCTURAL SIN TENER PERMISO ESCRITO DE LA DEPENDENCIA.EL RESANE DE LOS CORTES HECHOS POR EL CONTRATISTA O LA REPARACIÓN DE CUALQUIER DAÑO OCASIONADO POR UN DEFECTO DE TRABAJO HECHO POR EL “CONTRATISTA”, SERÁN POR SU CUENTA.CUALQUIER ABERTURA HECHA A TRAVÉS DE UNA PARED EXTERIOR O DEL TECHO DEBERÁ SER DOTADA DE CUBIERTAS ADECUADAS MIENTRAS SE DEJE ABIERTA PARA PROTEGER EL EDIFICIO Y LOS MATERIALES; CUALQUIER ABERTURA HECHA A TRAVÉS DE PAREDES ABAJO DEL NIVEL DE LA CALLE DEBERÁ SER PROTEGIDA IGUALMENTE PARA EVITAR LA ENTRADA DE AGUA Y OTROS ELEMENTOS DAÑINOS MIENTRAS ESTAS ABERTURAS PERMANEZCAN EXPUESTAS.TRAZO Y NIVELACIÓNLA DEPENDENCIA TIENE ESTABLECIDO EL TRAZO DE LOS EJES Y LAS REFERENCIAS DE NIVELES QUE DEBERÁN CONSIDERARSE PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. EL CONTRATISTA DEBERÁ CORRER NIVELACIONES PERIÓDICAS, A JUICIO DE LA DEPENDENCIA A FIN DE VERIFICAR QUE DICHOS TRAZOS Y NIVELES SE ESTÉN RESPETANDO A COMO “AMC” LOS ENTREGO.

54

Page 55: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6EL “CONTRATISTA” SE OBLIGA A MANTENER EN LA OBRA, PERMANENTEMENTE: EL PERSONAL IDÓNEO, EQUIPO, HERRAMIENTA Y DEMÁS ELEMENTOS QUE SEAN NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS QUE SE REQUIERAN. ASÍ MISMO SE OBLIGA A CONSERVAR Y RE-CHECAR EL TRAZO CUANTAS VECES SEA NECESARIO, AJUSTÁNDOSE A LOS DATOS DEL PROYECTO Y/O A LAS ORDENES DE LA “AMC”EL COSTO DE LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS A QUE SE REFIERE EL PRESENTE TITULO, DEBERÁN DE CONSIDERARSE EN LOS PRECIOS UNITARIOS RESPECTIVOS, EN FORMA PROPORCIONAL A LOS QUE CORRESPONDA PUES NO SERÁ OBJETO DE MEDICIÓN Y PAGO POR SEPARADO.

“ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN”PRELIMINARESOBRAS PRELIMINARESDEMOLICIONESDEMOLICIONES MENORES PARA REMODELACIÓNCONCEPTOS: DEMOLICIÓN DE MUROS INCLUYENDO ACABADOS Y REFUERZOSDEFINICIÓN:“SON LAS OPERACIONES NECESARIAS REQUERIDAS EN LOS TRABAJOS PARA DESHACER CUALQUIER TIPO DE CONSTRUCCIÓN O PARTE DE LOS ELEMENTOS QUE LA INTEGRAN”.EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:“LOS TRABAJOS PARA LAS DEMOLICIONES PODRÁN EJECUTARSE EN FORMA MANUAL, CON MAQUINARIA O COMBINACIÓN DE AMBAS, SEGÚN LO FIJE EL PROYECTO U ORDENE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO, SIN EMBARGO, PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA, PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE SU EQUIPO Y MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.“EL CONTRATISTA DEBERÁ TOMAR TODAS LAS PRECAUCIONES PARA EVITAR DAÑOS A TERCEROS REALIZANDO LAS OBRAS DE PROTECCIÓN NECESARIAS, SEÑALAMIENTOS Y UTILIZANDO LOS DISPOSITIVOS QUE SE REQUIERAN PARA ESTA OPERACIÓN, SIENDO RESPONSABLE SI POR DESCUIDO SUYO SE PRODUJERAN DAÑOS, POR LO QUE LA DEPENDENCIA VIGILARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES NECESARIAS”.“LOS MUROS, CADENAS Y CASTILLOS SE DEMOLERÁN MEDIANTE EL USO DE MARRO, CINCEL Y CUÑAS.LOS RECUBRIMIENTOS Y APLANADOS EN PISOS Y MUROS SE DEMOLERÁN MEDIANTE EL USO DE MARRO Y CINCEL.“TRATÁNDOSE DE SUPERFICIES EN LAS QUE HABRÁ DE REALIZARSE CONSTRUCCIÓN NUEVA, LA DEMOLICIÓN DE MUROS SE EFECTUARA HASTA EL NIVEL DE DESPLANTE. SI SE TRATA DE REMODELACION, SE EFECTUARA LA DEMOLICIÓN HASTA EL NIVEL QUE INDIQUE EL PROYECTO, LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE”.“LA DEMOLICIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS Y APLANADOS SE EFECTUARA EN FORMA TAL QUE EN LOS MUROS EN QUE ESTÉN APLICADOS NO SUFRAN DESPERFECTOS”.SISTEMA DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:“PARA LA DEMOLICIÓN DE MUROS, INCLUYENDO DALAS, CASTILLOS Y RECUBRIMIENTOS, SE TOMARA COMO UNIDAD DE MEDICIÓN EL M2 Y/O M3”.“PARA LA DEMOLICIÓN DE RECUBRIMIENTOS, APLANADOS Y PISOS SE TOMARA COMO UNIDAD DE MEDICIÓN EL M2”.“LA MEDICIÓN DEBERÁ EFECTUARSE PREVIAMENTE A LA DEMOLICIÓN, TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CUADRADO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO O LO QUE MARQUE EL CONTRATO”.“NO SE MEDIRÁN LAS DEMOLICIONES QUE EL CONTRATISTA EJECUTE DEFICIENTEMENTE, PARA QUE SE ACEPTEN, DEBERÁ CORREGIR LOS ERRORES POR SU CUENTA”.“NO SE MEDIRÁN LAS DEMOLICIONES QUE EL CONTRATISTA EJECUTE FUERA DE LAS LÍNEAS Y NIVELES DEL PROYECTO Y LAS PARTES AFECTADAS SERÁN REPARADAS O REPUESTAS POR EL CONTRATISTA A SUS EXPENSAS EN EL MOMENTO Y FORMA QUE ORDENE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.”CARGOS QUE INCLUYEN EL PRECIO UNITARIO:“EL COSTO DE LA MANO DE OBRA, REQUERIDA PARA EFECTUAR EL TRABAJO DE DEMOLICIÓN, Y ACARREO AL BANCO DE OBRA.”“DEPRECIACIÓN Y DEMÁS DERIVADOS DEL USO DE MAQUINARIA, EQUIPO Y HERRAMIENTA.”“INSTALACIONES ESPECIFICAS COMO ANDAMIOS, PASARELAS, ANDADORES, SEÑALAMIENTOS QUE, PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO, PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE O INDIQUE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.”“EL EQUIPO DE SEGURIDAD NECESARIO PARA LA PROTECCIÓN PERSONAL DEL TRABAJADOR PARA EJECUTAR EL CONCEPTO DEL TRABAJO.”“TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.”“EL ACARREO FUERA DE OBRA SE PAGARA POR SEPARADO, SIEMPRE Y CUANDO NO SE ESPECIFIQUE EN EL CATALOGO DE CONCEPTOS.”CONCEPTO: RETIRO EN CAMIÓNCONCEPTOS: RETIRO EN CAMIÓN DE MATERIAL FUERA DE LA OBRA PRODUCTO DE LA DEMOLICIÓNDEFINICIÓN:“ACARREO.- PARA EL EFECTO DE ESTAS ESPECIFICACIONES SE ENTENDERÁ COMO LA OPERACIÓN DE TRANSPORTAR LOS MATERIALES PRODUCTO DE

55

Page 56: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6DEMOLICIONES HASTA LOS BANCOS DE DESPERDICIO, O LUGAR QUE PROPONGA EL CONTRATISTA Y AUTORICE LA DEPENDENCIA.”EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:“EL ACARREO FUERA DE LA OBRA SE EFECTUARA EN CAMIÓN, CON CARGA MANUAL O CARGA MECÁNICA.”“LOS MATERIALES A CONSIDERAR EN LOS ACARREOS PODRÁN SER DE DEMOLICIÓN: A) MURO DE TABIQUE, APLANADOS, ACABADOS, IMPERMEABILIZACIONES, ENTORTADOS, ENLADRILLADOS, RELLENOS Y/O FALSOS PLAFONES. B) MATERIALES DE DESPERDICIO EN GENERAL.”“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO, SIN EMBARGO, PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA, PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE SU EQUIPO Y MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DENTRO DEL PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO POR EJECUTAR.SISTEMA DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:“EL VOLUMEN SE CUANTIFICARÁ EN EL SITIO MISMO DE LAS DEMOLICIONES POR EJECUTAR, TOMANDO COMO UNIDAD EL M3 CON APROXIMACIÓN A LA UNIDAD O LA QUE SE ESTABLEZCA EN EL CONTRATO.”CARGOS QUE INCLUYE EL PRECIO UNITARIO:“PARA EL ACARREO SE CONSIDERARA: ABUNDAMIENTO, CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA, LOS TIEMPOS PARADOS DEL CAMIÓN DURANTE LA CARGA Y LAS DESCARGAS.”“DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGO DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA, ACCESORIOS, COMBUSTIBLES, LUBRICANTES, ANDAMIOS, TARIMAS, MANIOBRAS Y OPERACIÓN, SEÑALIZACIÓN, OBRAS DE PROTECCIÓN QUE PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE O INDIQUE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.”“EL COSTO DE LA MANO DE OBRA PARA EFECTUAR EL CONCEPTO DE TRABAJO, INCLUYENDO LAS MANIOBRAS NECESARIAS.”“TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.”“EL RETIRO EN CAMION SE PAGARA POR SEPARADO, SIEMPRE Y CUANDO NO SE ESPECIFIQUE EN EL CATALOGO DE CONCEPTOS.”CONCEPTO: PINTURA VINÍLICA APLICADA SOBRE APLANADOS DE YESO Y/O MORTERO“ÍNDICE: DEFINICIÓNINDUSTRIAL UTILIZADO COMO MATERIALES DE RECUBRIMIENTOS DE ACABADOS EN SUPERFICIES DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CON FINES DE PROTECCIÓN Y DECORATIVOS.”MATERIALES:“LOS MATERIALES QUE INTERVIENEN EN LA APLICACIÓN DEL ACABADO SON LOS SIGUIENTES:

A) PINTURA VINÍLICA O EQUIVALENTE

B) SELLADOR VINÍLICO O EQUIVALENTE

C) AGUA

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.“LAS SUPERFICIES POR CUBRIR SE SUJETARAN AL SIGUIENTE PROCESO:

LIMPIEZA CON ZACATE Y CEPILLO DE RAÍZ O PLÁSTICO O FIBRA METÁLICA HASTA ELIMINAR CUALQUIER SUSTANCIA EXTRAÑA ADHERIDA.

RESANE GENERAL CON PLASTE HECHO CON YESO, BLANCO DE ESPAÑA O MATERIALES DE LÍNEA ADECUADOS A LA PINTURA APROBADA, APLICANDO CON ESPÁTULA.

LIJADO, PARA ELIMINAR REBABAS O BORDES DE PLASTE Y OBTENER UNA SUPERFICIE ADHERENTE.

LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE CON TRAPO HÚMEDO, QUE NO DEJE PELUSA.

APLICACIÓN DEL SELLADOR RECOMENDADO POR EL FABRICANTE O POR EL PROYECTO.

TERMINADO CON BROCHA DE PELO O RODILLO CON DOS MANOS, O MAS A JUICIO DE LA DEPENDENCIA, DE LA PINTURA AUTORIZADA CON UN INTERVALO DE 6 HRS. COMO MÍNIMO HASTA OBTENER UNA SUPERFICIE UNIFORME Y TERSA.

LA PINTURA NO SE APLICARA EN LUGARES HÚMEDOS.

56

Page 57: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6 NO SE DEBERÁ USAR DETERGENTE PARA LA LIMPIEZA DE MUROS Y LOSAS YA PINTADOS.

SERÁ OBLIGACIÓN DEL CONTRATISTA PROTEGER LOS ELEMENTOS QUE CORRAN EL RIESGO DE MANCHARSE. DE NO HACERLO ASÍ, LA DEPENDENCIA LE EXIGIRÁ EL PAGO DE LOS DAÑOS CAUSADOS.

EL CONTRATISTA DEBERÁ TOMAR LAS PRECAUCIONES ESPECIALES CONTRA INCENDIO, INTOXICACIÓN O EXPLOSIÓN ASÍ COMO PARA EL MANEJO Y ALMACENAJE DE LOS MATERIALES INFLAMABLES Y EN LO GENERAL UTILIZADOS EN LA PREPARACIÓN PARA LOS TRABAJOS DE PINTURA, LOS DAÑOS CAUSADOS POR INDOLENCIA DEL CONTRATISTA SERÁN CON CARGO A ESTE.”

“DE NO EXISTIR EN EL MERCADO LOS MATERIALES DE LA MARCA Y MODELO ESPECIFICADO, EL CONTRATISTA PODRÁ PROPONER LA MARCA Y EL MODELO DEL PRODUCTO REQUERIDO, QUEDANDO A JUICIO DE LA DEPENDENCIA SU ACEPTACIÓN O RECHAZO POR ESCRITO. PARA LO ANTERIOR EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR A LA DEPENDENCIA MUESTRAS, ESPECIFICACIONES, PRECIOS, RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN DEL FABRICANTE Y DEMÁS INFORMACIÓN QUE SE JUZGUE PERTINENTE, HACIENDO ESTO CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN Y TOMANDO EN CUENTA LOS PLAZOS DE ENTREGA PARA NO CAUSAR RETRASOS EN LA OBRA.

CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“ LOS COSTOS DE LA PINTURA, PLASTE, SOLVENTES Y DEMÁS MATERIALES QUE INTERVENGAN EN LOS CONCEPTOS DE TRABAJO, PUESTOS EN EL LUGAR DE SU APLICACIÓN INCLUYE ACARREOS FLETES Y DESPERDICIOS.

LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO LAS SIGUIENTES OPERACIONES: LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES POR RECUBRIR, PLASTECIDO; APLICACIÓN DE LA PINTURA EN EL NUMERO DE MANOS (DOS MANOS COMO MÍNIMO) QUE SEAN REQUERIDAS.

DEPRECIACIÓN Y DEMÁS DERIVADOS DEL USO DE MAQUINARIA, EQUIPO Y HERRAMIENTA.

LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL O PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO PERFECTAMENTE BIEN EJECUTADA A JUICIO DE LA DEPENDENCIA.

LAS INSTALACIONES ESPECIFICAS, COMO ANDAMIOS, PASARELAS, ANDADORES O SEÑALAMIENTOS, QUE PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO, PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE Ó INDIQUE LA DEPENDENCIA.

EL EQUIPO DE SEGURIDAD, CORRESPONDIENTE AL EQUIPO NECESARIO, PARA LA PROTECCIÓN PERSONAL DEL TRABAJADOR PARA EJECUTAR EL CONCEPTO DE TRABAJO.

LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Ó DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA.

TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ” ESPECIFICACIONES”.

CONCEPTO: MUEBLES Y ACCESORIOS P/SANITARIOS.DEFINICIÓN:ES LA OPERACIÓN QUE TIENE POR OBJETO FIJAR EN FORMA DEFINITIVA UN MUEBLE SANITARIO EN SU LUGAR CORRESPONDIENTE.EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.“INODOROS Y MINGITORIOS.- EL PROYECTO INDICARÁ LA UBICACIÓN DE LOS MUEBLES SANITARIOS, DONDE PREVIAMENTE DEBERÁN HABER QUEDADO TERMINADAS LAS SALIDAS HIDRÁULICAS Y SANITARIAS (AGUA FRÍA, CALIENTE Y DESCARGAS) EN MUROS Y PISOS SEGÚN SEA EL CASO, RESPETANDO COTAS Y NIVELES DE PROYECTO. ANTES DE PROCEDER A LA COLOCACIÓN DE CUALQUIER MUEBLE DEBERÁ ESTAR TERMINADO EL RECUBRIMIENTO DEL MURO. ASÍ MISMO EL PROYECTO INDICARÁ LA MARCA, COLOR Y MODELO DE LOS MUEBLES A EMPLEAR.

SE PRESENTARÁ EL MUEBLE FRENTE Ó SOBRE LAS DESCARGAS Y SE MARCARÁ EL SITIO DONDE DEBERÁN EFECTUARSE LOS TALADROS PARA TAQUETES.

LA FIJACIÓN Y AMACICE DEL MUEBLE SERÁ DE ACUERDO A LAS INDICACIONES DEL FABRICANTE. “VER GUÍAS MECÁNICAS CORRESPONDIENTES, DEL PROYECTO Ó DE LA DEPENDENCIA.

57

Page 58: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6 EN LA UNIÓN DE MUEBLES SANITARIOS CON EL PISO Ó MURO DEBERÁ COLOCARSE CERA Ó MASTIQUE, NUNCA CEMENTO Ó YESO.

DE NO EXISTIR EN EL MERCADO LOS MATERIALES DE LA MARCA Y MODELO ESPECIFICADO, EL CONTRATISTA PODRÁ PROPONER LA MARCA Y EL MODELO DEL PRODUCTO REQUERIDO, QUEDANDO A JUICIO DE LA DEPENDENCIA SU ACEPTACIÓN Ó RECHAZO POR ESCRITO. PARA LO ANTERIOR EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR A LA DEPENDENCIA MUESTRAS, ESPECIFICACIONES, PRECIOS, RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN DEL FABRICANTE Y DEMÁS INFORMACIÓN QUE SE JUZGUE PERTINENTE, HACIENDO ESTO CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN Y TOMANDO EN CUENTA LOS PLAZOS DE ENTREGA PARA NO CAUSAR RETRASOS EN LA OBRA.

“PLACAS DE MÁRMOL.- EL PROYECTO INDICARÁ LA UBICACIÓN DE LAS PLACAS DE MÁRMOL CON OVALINES, DONDE PREVIAMENTE DEBERÁN HABER QUEDADO TERMINADAS LAS SALIDAS HIDRÁULICAS Y SANITARIAS (AGUA FRÍA, CALIENTE Y DESCARGAS) EN MUROS Y RESPETANDO COTAS Y NIVELES DE PROYECTO. ANTES DE PROCEDER A LA COLOCACIÓN DE LAS PLACAS DEBERÁ ESTAR TERMINADO EL RECUBRIMIENTO DEL MURO. EL PROYECTO TAMBIÉN INDICARÁ LAS DIMENSIONES Y COLOR DE LA PLACA, ASÍ COMO LA MARCA, COLOR Y MODELO DE LOS OVALINES A EMPLEAR”.

UNA VEZ LOCALIZADO EL SITIO DE ANCLAJE DURANTE EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, SE DEJARÁ UNA SEÑAL ESPECIAL Ó UN MUERTO DE YESO Y OTRO MATERIAL FÁCILMENTE REMOVIBLE PARA ALOJAR AHÍ EL ANCLA CORRESPONDIENTE; EN CASO DE NO EXISTIR ESTO, LA CAJA SE ABRIRÁ CON EXTREMO CUIDADO TOMANDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

A) NO PONER EN PELIGRO LA ESTABILIDAD DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES.

B) NO DAÑAR LOS ACABADOS YA COLOCADOS.

C) EL ANCLAJE SE AMACIZARÁ CON MORTERO CEMENTO-ARENA 1:5 Y SE UTILIZARÁ UN ADITIVO ESTABILIZADOR Ó EXPANSOR DE VOLUMEN QUE SE ESPECIFIQUE.”

LA FIJACIÓN Y AMACIZE DE LA PLACA Y LOS OVALINES A ÉSTA SERÁ DE ACUERDO A LAS INDICACIONES DEL FABRICANTE, DEL PROYECTO Ó DE LA DEPENDENCIA.”

DE NO EXISTIR EN EL MERCADO LOS MATERIALES DE LA MARCA Y MODELO ESPECIFICADO, EL CONTRATISTA PODRÁ PROPONER LA MARCA Y EL MODELO DEL PRODUCTO REQUERIDO, QUEDANDO A JUICIO DE LA DEPENDENCIA SU ACEPTACIÓN Ó RECHAZO POR ESCRITO. PARA LO ANTERIOR EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR A LA DEPENDENCIA MUESTRAS, ESPECIFICACIONES, PRECIOS, RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN DEL FABRICANTE Y DEMÁS INFORMACIÓN QUE SE JUZGUE PERTINENTE, HACIENDO ESTO CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN Y TOMANDO EN CUENTA LOS PLAZOS DE ENTREGA PARA NO CAUSAR RETRASOS EN LA OBRA.”

“ LA FORMA DE PAGO DE LOS MUEBLES SERÁ POR PIEZA.

EN EL CASO DE LAS PLACAS DE MÁRMOL LA MEDICIÓN SERÁ POR JUEGO Ó PIEZA SEGÚN INDIQUE EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS.

LA FORMA DE PAGO DEL ANCLAJE Y FIJACIÓN DE LOS MUEBLES SANITARIOS, SALVO INDICACIÓN ESPECIAL, QUEDA INVOLUCRADO DENTRO DEL PRECIO DEL CONCEPTO QUE LO ORIGINA.”

CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS EL COSTO DE LOS MATERIALES REQUERIDOS -INCLUYE ACARREOS, FLETES, DESPERDICIOS, - PUESTOS EN SU LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: LOS MUEBLES SANITARIOS, EL MORTERO CEMENTO-ARENA PROP. 1:5, ADHESIVOS, CEMENTO CREST, TORNILLOS, TAQUETES, ETC.

EL COSTO DE MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN DICHO CONCEPTO DE TRABAJO A CUALQUIER ALTURA Y NIVEL INCLUYENDO ENTRE OTRAS OPERACIONES: APERTURA DE LA CAJA, PRESENTACIÓN DE LA CAJA, AMACIZADO DE LA MISMA, NIVELADO, PLOMEADO, ANCLAJES, ETC.

DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA.

OBRAS DE PROTECCIÓN QUE PARA LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO ENCOMENDADO PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE LA DEPENDENCIA.

58

Page 59: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6 RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DE LA CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA.

LA LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE LA DEPENDENCIA APRUEBE Ó INDIQUE.

TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.”

CONCEPTO: ACCESORIOS P/SANITARIOS Y BAÑOSDEFINICIÓN:ES LA OPERACIÓN QUE TIENE POR OBJETO FIJAR EN FORMA DEFINITIVA UN ELEMENTO Ó ACCESORIO EN SU LUGAR CORRESPONDIENTE.”EJECUCIÓN

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO: EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.“- LOS LUGARES DE COLOCACIÓN DE LOS ACCESORIOS DE BAÑO SERÁN LOCALIZADOS RESPETANDO UBICACIÓN, COTAS Y NIVELES DE PROYECTO. ASIMISMO EL PROYECTO INDICARÁ LA MARCA Y MODELO DE LOS ACCESORIOS A EMPLEAR.

TRATÁNDOSE DE ACCESORIOS DE EMPOTRAMIENTO, SE DEBE EVITAR DAÑAR EL ACABADO; LA CAJA SE ABRIRÁ EN TAMAÑO ADECUADO PARA ALOJAR ANCLAS Y SE AMACIZARÁ CON MORTERO CEMENTO ARENA PROP. 1:5 UTILIZANDO ADITIVO EXPANSOR Ó ESTABILIZADOR DE VOLUMEN Y FINALMENTE SE JUNTEARÁ CON CEMENTO BLANCO.

OTRA MANERA DE FIJARLO ES RECURRIENDO AL USO DEL CEMENTO CREST SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE. SI LOS ACCESORIOS SON METÁLICOS SE PUEDE RECURRIR AL USO DE TORNILLOS Y TAQUETES. AL TERMINAR LA COLOCACIÓN DEL ACCESORIO SE REMOVERÁ TODO EL MATERIAL SOBRANTE.”“- DE NO EXISTIR EN EL MERCADO LOS MATERIALES DE LA MARCA Y MODELO ESPECIFICADO, EL CONTRATISTA PODRÁ PROPONER LA MARCA Y EL MODELO DEL PRODUCTO REQUERIDO, QUEDANDO A JUICIO DE LA DEPENDENCIA SU ACEPTACIÓN Ó RECHAZO POR ESCRITO. PARA LO ANTERIOR EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR A LA DEPENDENCIA MUESTRAS, ESPECIFICACIONES, PRECIOS, RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN DEL FABRICANTE Y DEMÁS INFORMACIÓN QUE SE JUZGUE PERTINENTE, HACIENDO ESTO CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN Y TOMANDO EN CUENTA LOS PLAZOS DE ENTREGA PARA NO CAUSAR RETRASOS EN LA OBRA.”SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

LA FORMA DE PAGO SE HARÁ DE ACUERDO Ó A JUICIO DE LA DEPENDENCIA DE ACUERDO CON LAS MODALIDADES SIGUIENTES:

INCLUIDO EN EL PRECIO DEL CONCEPTO QUE LO ORIGINA.

POR PIEZA.”

CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS“- EL COSTO DE LOS MATERIALES - INCLUYE FLETES, ACARREOS, DESPERDICIOS REQUERIDOS PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN, COMO SON EL MORTERO CEMENTO-ARENA 1:5, ADHESIVOS, CEMENTO CREST, TORNILLOS, TAQUETES, ETC.EL COSTO DE MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN DICHO CONCEPTO DE TRABAJO INCLUYENDO ENTRE OTRAS OPERACIONES: APERTURA DE LA CAJA, PRESENTACIÓN DE LA CAJA, AMACIZADO DE LA MISMA, NIVELADO, PLOMADO, ETC.DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA.OBRAS DE PROTECCIÓN QUE PARA LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO ENCOMENDADO PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE LA DEPENDENCIA.LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN Y TOTAL Ó PARCIAL, POR CUENTA DE LA CONTRATISTA, DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A JUICIO DE LA DEPENDENCIA.LA LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE LA DEPENDENCIA APRUEBE Ó INDIQUE.TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.”}CONCEPTO: ESPEJOS P/SANITARIOS

CONCEPTOS: ESPEJO-LUNA CON UNA DIMENSIÓN VARIABLE. (COLOCACIÓN Y AMACIZADO)

59

Page 60: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6DEFINICIÓN:ES LA OPERACIÓN QUE TIENE POR OBJETO FIJAR EN FORMA DEFINITIVA UN MUEBLE Ó ACCESORIO EN SU LUGAR CORRESPONDIENTE.”MATERIALES:LOS MATERIALES QUE INTERVIENEN EN LA COLOCACIÓN DE LOS ESPEJOS-LUNA EN SANITARIOS SON LOS SIGUIENTES:

A) TAQUETES.

B) TORNILLOS.

C) MOLDURAS DE ALUMINIO ANDODIZADO NATURAL.

D) TRIPLAY DE PINO DE 2A. DE 13MM. DE ESPESOR.

E) PEGAMENTO DE CONTACTO.

F) ESPEJO - LUNA.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.“LA LOCALIZACIÓN Y COLOCACIÓN DE LOS ESPEJOS SERÁ EL INDICADO EN PROYECTO, DEBIENDO PROCEDER PARA SU FIJACIÓN DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

LA COLOCACIÓN DE ESPEJOS SE HARÁ POR MEDIO DE MOLDURAS DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL Y UN RESPALDO DE MADERA (TRIPLAY DE PINO DE 2A. DE 13MM. DE ESPESOR), PRIMERAMENTE DEBERÁ FIJARSE EL RESPALDO AL PARAMENTO DEL MURO POR MEDIO DE TAQUETES Y TORNILLOS, EL ESPEJO DEBERÁ ASENTARSE SOBRE EL RESPALDO DE TRIPLAY POR MEDIO DE ADHESIVOS DE 1A. CALIDAD, SE EVITARÁ EJERCER MAYOR PRESIÓN DE LA NECESARIA QUE ORIGINE FRACTURAS A LA PIEZA. FINALMENTE SE COLOCARÁ LA MOLDURA DE ALUMINIO PRESIONANDO LIGERAMENTE LA LUNA CONTRA EL RESPALDO, HASTA CUBRIRLO TOTALMENTE Y POR MEDIO DE TORNILLOS SE FIJARÁ AL MISMO RESPALDO.

SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:“- LA FORMA DE PAGO SE HARÁ DE ACUERDO A JUICIO DE LA DEPENDENCIA DE ACUERDO CON LAS MODALIDADES SIGUIENTES:

POR PIEZA.LA FIJACIÓN ESTARÁ INCLUIDA EN EL PRECIO DEL CONCEPTO QUE LO ORIGINA.”

CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS“- EL COSTO DE LOS MATERIALES REQUERIDOS PUESTOS EN SU LUGAR DE SU COLOCACIÓN, COMO SON EL MORTERO CEMENTO-ARENA 1:5, ADHESIVOS, CEMENTO CREST, TORNILLOS, TAQUETES, ETC.EL COSTO DE MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN DICHO CONCEPTO DE TRABAJO INCLUYENDO ENTRE OTRAS OPERACIONES: APERTURA DE LA CAJA, PRESENTACIÓN DE LA CAJA, AMACIZADO DE LA MISMA, NIVELADO, PLOMADO, ETC.DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA.OBRAS DE PROTECCIÓN QUE PARA LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO ENCOMENDADO PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE LA DEPENDENCIA.LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN Y TOTAL Ó PARCIAL, POR CUENTA DE LA CONTRATISTA, DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A JUICIO DE LA DEPENDENCIA.LA LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE LA DEPENDENCIA APRUEBE Ó INDIQUE.TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.”

CONCEPTO: ACABADOS MARTELINADO EN EL CONCRETO:DEFINICIÓN:TRATAMIENTO QUE SE HARÁ EN LAS SUPERFICIES DE PISOS DE CONCRETO A FIN DE LOGRAR EFECTOS DE TEXTURA DECORATIVA EN LOS MISMOS.EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO: EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS PROPUESTOS EN EL CONCURSO, SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE SU EQUIPO Y MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN EL CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.

60

Page 61: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6EL CONTRATISTA DEBERÁ EJECUTAR LOS TRABAJOS RELATIVOS AL MARTILLEADO, ESTE SE HARÁ MEDIANTE EL USO DE MARTELINA, HACHUELA Ó PICOLETE, REMOVIENDO LA PELÍCULA SUPERFICIAL DEL CONCRETO Y OBTENIENDO UN ACABADO ÁSPERO FINO Y UNIFORME QUE PERMITA LA VISTA DEL AGREGADO GRUESO.DE NINGUNA MANERA EL MARTILLEADO REDUCIRÁ EL ESPESOR DEL RECUBRIMIENTO DEL CONCRETO.PARA SU EJECUCIÓN SE EVITARÁ EL USO DE HERRAMIENTA Ó EQUIPOS PESADOS QUE PUEDAN AFECTAR LAS PROPIEDADES DE LA PIEZA Ó ESTRUCTURA.EL MARTILLEADO SE EJECUTARÁ SIEMPRE EN LA MISMA DIRECCIÓN Ó SENTIDO SEGÚN ESTÉ INDICADO EN EL PROYECTO.SE RECOMIENDA REALIZAR EL MARTILLEADO EN LA SUPERFICIE DEL CONCRETO CUANDO ESTE TENGA UNA EDAD DE 28 DÍAS; ADEMÁS DE QUE EL OPERARIO SEA SIEMPRE EL MISMO EN UN ÁREA DETERMINADA Ó ELEMENTO PARA EVITAR DIFERENTES TEXTURAS EN UNA SOLA ÁREA Ó ELEMENTO.PREVIAMENTE EL CONTRATISTA REALIZARÁ MUESTRAS QUE APROBARÁ LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

LA UNIDAD DE MEDICIÓN PARA EL MARTILLEADO SERÁ EL METRO CUADRADO DE CINCELADO CON DOS DÉCIMALES DE APROXIMACIÓN.PARA EFECTOS DE PAGO SE MEDIRÁN ÁREAS TERMINADAS.CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

LOS MATERIALES REQUERIDOS Y ESPECIFICADOS PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN, -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS-, LA MANO DE OBRA ESPECIALIZADA PARA LLEVAR A CABO HASTA SU TOTAL Y CORRECTA TERMINACIÓN EL CONCEPTO DEL TRABAJO; TODOS LOS CARGOS DERIVADOS POR EL USO DE EQUIPO, HERRAMIENTA, PASARELAS, ANDADORES Y OBRAS DE PROTECCIÓN QUE PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO ENCOMENDADO PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE LA DEPENDENCIA.LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN PARCIAL Ó TOTAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE SECCIONES Y SU CINCELADO DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE LA DEPENDENCIA APRUEBE Ó INDIQUE.TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE LA OBRA QUE NO SE MENCIONAN EN ESTA ESPECIFICACIÓN.

CONCEPTO: CONCRETO EN ALBAÑILERÍA

FIRME DE CONCRETO F’C=150 KG/CM2. ARMADO CON MALLA 6-6/10 X 10, DE 6 CMS. DE ESPESOR ACABADO COMÚN.DEFINICIÓN:“CAPA DE CONCRETO, REFORZADO, QUE PROPORCIONA UNA SUPERFICIE DE APOYO RÍGIDA, UNIFORME Y NIVELADA AL MATERIAL DE RECUBRIMIENTO DEL PISO.”MATERIALES:“LOS MATERIALES QUE SE UTILIZARÁN PAR LA ELABORACIÓN DEL FIRME DE CONCRETO SON:

A) CEMENTO GRIS.

B) ARENA.

C) GRAVA DE ¾”.

D) AGUA.

E) MALLA ELECTROSOLDADA 6-6 / 10 X 10

F) CIMBRA FRONTERA.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS PROPUESTOS EN EL CONCURSO, SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL EQUIPO Y MEJORE EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.”“EN LA EJECUCIÓN DE LOS FIRMES DEBERÁ TOMARSE EN CUENTA LO QUE LE CORRESPONDA DE LO INDICADO EN EL CONCEPTO DE CONCRETO HIDRÁULICO.”“PREVIAMENTE A LA INICIACIÓN DEL COLADO DEBERÁ VERIFICARSE QUE LA BASE DE DESPLANTE TENGA EL GRADO DE COMPACTACIÓN INDICADO EN EL PROYECTO.”“TANTO EL ESPESOR DEL FIRME COMO LA RESISTENCIA DEL CONCRETO EMPLEADOS, SERÁ FIJADO POR EL PROYECTO. ”ANTES DE COLOCARSE EL CONCRETO SOBRE EL TERRENO, ÉSTE DEBERÁ HUMEDECERSE PARA EVITAR PÉRDIDAS DE AGUA DURANTE EL FRAGUADO.

61

Page 62: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”ANTES DE COLOCARSE EL CONCRETO SOBRE EL TERRENO, ÉSTE DEBERÁ HUMEDECERSE PARA EVITAR PÉRDIDAS DE AGUA DURANTE EL FRAGUADO.LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO SE REALIZARÁ EN OBRA.“LA COLOCACIÓN DEL FIRME SE HARÁ DE TAL MANERA QUE EL CONCRETO NO SE MEZCLE CON EL TERRENO NATURAL Ó CON EL MATERIAL DE RELLENO.”“EL COLADO DE LOS FIRMES DEBERÁ DE HACERSE POR FRENTES CONTINUOS Y LOS CORTES SERÁN NORMALES A LA SUPERFICIE DE APOYO Y EN LÍNEA RECTA.”“CUANDO EL FIRME SIRVA DE BASE PARA MATERIALES DE RECUBRIMIENTO TALES COMO MOSAICOS, LOSETAS, TERRAZOS, MÁRMOLES Ó CUALQUIER OTRA CLASE DE PIEDRAS NATURALES Ó ARTIFICIALES, EL TERMINADO SUPERFICIAL DEBERÁ SER COMÚN.“CUANDO EXISTAN TUBERÍAS EN LOS PISOS SE TOMARÁN LAS CONSIDERACIONES SIGUIENTES:

COMPROBAR QUE LA TUBERÍA HAYA SIDO PROBADA SATISFACTORIAMENTE.

VERIFICAR CORRECTAMENTE LA LOCALIZACIÓN Y NIVELES DE ALIMENTACIÓN Y DESAGÜES.

QUE LOS RELLENOS DONDE SE APOYE EL FIRME SE ENCUENTREN LIBRES DE MATERIA ORGÁNICA.”

SISTEMA DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

“SE HARÁ POR SUPERFICIE, TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CUADRADO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO, INCLUYENDO EN SU CASO, EL ARMADO Y ACABADOS ESPECIFICADOS.”“LOS FIRMES DE CONCRETO ARMADO Y SU TIPO DE ACABADO, SE PAGARÁN CON LOS PRECIOS UNITARIOS FIJADOS CON EL CATÁLOGO DE CONTRATO PARA CADA UNO DE LOS CONCEPTOS DE QUE SE TRATE, LOS CUALES INCLUYEN TODOS LOS CARGOS DIRECTO E INDIRECTOS Y UTILIDAD DEL CONTRATISTA.”CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

EL COSTO DE TODOS LOS MATERIALES: ARENA, AGUA, ADITIVOS, MATERIAL PARA EL CURADO DEL CONCRETO, MALLA DE REFUERZO, INCLUYENDO SUS ANCLAJES Y TRASLAPES, FLETES, DESPERDICIOS, ACARREOS HORIZONTALES, ELEVACIONES A CUALQUIER ALTURA Y NIVEL HASTA EL LUGAR DE SU UTILIZACIÓN.

LA MANO DE OBRA A CUALQUIER ALTURA Y NIVEL PARA LLEVAR A CABO LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

A) TRAZO Y RECTIFICACIÓN DE NIVELES Y COLOCACIÓN DE MAESTRAS.

B) NIVELADO, APISONADO HUMEDECIDO DE LA SUPERFICIE Y COLOCACIÓN DE LA MALLA DE REFUERZO.

C) ELABORACIÓN DEL CONCRETO, ELABORACIÓN DE PRUEBAS, COLADO, VIBRADO, PICADO, NIVELADO, TERMINADO Y CURADO DEL CONCRETO.

EQUIPO Y HERRAMIENTA.

RESANES Ó RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA Ó ARTES DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.

LIMPIEZA Y RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Ó DESPERDICIOS FUERA DE LA OBRA, AL LUGAR QUE INDIQUE Ó AUTORICE LA DEPENDENCIA.

EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR.

EL COSTO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA PARA DOTAR A LAS ZONAS DE ANDAMIOS, PASARELAS, ANDADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO.

TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONAN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.”

CIMBRA DE FRONTERA COMÚN.

CONCEPTO: LOSETAS EN PISOS Y MUROSDEFINICIÓN:TRATAMIENTO QUE SE LE DA A LA SUPERFICIE DE UN PISO Ó MURO COLOCANDO UN RECUBRIMIENTO CON MATERIAS INDUSTRIALES ELABORADAS CON

62

Page 63: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6ARCILLAS, SILICATOS, FUNDENTES Y OTRAS MATERIAS PRIMAS, MEZCLADAS CON WALLESTNITA Y PIROFILITA SOMETIDAS A COCCIÓN.MATERIALES:LOS MATERIALES QUE INTERVIENEN EN LA COLOCACIÓN DE LA LOSETA DE CERÁMICA SON LOS SIGUIENTES:

A) LOSETA CERÁMICA

B) PEGA AZULEJO.

C) CEMENTO BLANCO.

E) AGUA.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS.

PREVIO A SU COLOCACIÓN DEL MATERIAL DE RECUBRIMIENTOS SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS PISOS Ó MUROS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES, DESNIVELES Ó DESPLOMES, LOS CUALES EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE.

LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA.

SE PROCURARÁ REVOLVER LAS PIEZAS DE DIFERENTES CAJAS Ó EMPAQUES Y COLOCARLAS AL AZAR CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES CON TONALIDAD LO MÁS UNIFORME POSIBLE.

LA DISPOSICIÓN DE LA COLOCACIÓN DE LAS PIEZAS SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA.

LA SUPERFICIE POR RECUBRIR SE HUMEDECERÁ COLOCANDO MAESTRAS A NIVEL Ó PENDIENTE ESPECIFICADO EN EL PROYECTO A NO MÁS DE 2 METROS DE DISTANCIA ENTRE DOS CONSECUTIVAS EN DIRECCIONES NORMALES. POSTERIORMENTE SE COLOCARÁ EL MORTERO EN PROPORCIÓN 1:4 CON ESPESOR DE 2.5 CMS. EL CUÁL SERVIRÁ DE ASIENTO AL RECUBRIMIENTO POR COLOCAR, SI ÉSTE ES EL PROCEDIMIENTO SELECCIONADO Y VERIFICANDO SU NIVEL Y ALINEAMIENTO DE PIEZA A PIEZA CON REVENTÓN, REGLA Y NIVEL.

LA SEPARACIÓN MÍNIMA DE LAS JUNTAS SERÁ DE DOS MM., LA DEL SEPARADOR DEL MATERIAL Ó LA QUE INDIQUE EL PROYECTO.

LOS CORTES SE HARÁN CON CORTADORA, DISCOS ABRASIVOS.

SE PROCURARÁ GOLPEAR LEVEMENTE EL RECUBRIMIENTO CON EL OBJETO DE EXPULSAR EL AIRE SOBRE EL MORTERO OBTENIENDO CON ESTO UN ASIENTO UNIFORME DEL MATERIAL, SE LIMPIARÁ EL SOBRANTE DEL MORTERO Y LECHADA DEL MISMO ANTES DE FRAGUAR CONSERVANDO LIMPIAS LAS PIEZAS Y JUNTAS DE LAS MISMAS.

POSTERIORMENTE SE JUNTEARÁN LOS PISOS CON UNA LECHADEADA DE CEMENTO BLANCO Y AGUA DISTRIBUYÉNDOLA CON UN RASTRILLO DE HULE PROCURANDO QUE PENETRE PERFECTAMENTE ENTRE LAS JUNTAS; ANTES DE FRAGUAR LA LECHADA DEBERÁ EXTENDERSE UNA CAPA DE ASERRÍN Y CON UN TRAPO EFECTUAR LA LIMPIEZA DEL PISO CON EL OBJETO DE QUE EL SOBRANTE DE LA LECHADA SEQUE Y NO MANCHE.

CUANDO EN LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SE EMPLEEN ADHESIVOS ÉSTOS DEBERÁN SER DE PRIMERA CALIDAD, PREVIA ACEPTACIÓN DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.

EL ADHESIVO SE EXTENDERÁ SOBRE LA SUPERFICIE POR MEDIO DE LLANA Ó PALETA DE PEINE, COLOCANDO POSTERIORMENTE EL RECUBRIMIENTO CON EL MISMO TIPO DE ADHESIVO, EL JUNTEO Y LIMPIEZA SEGUIRÁ EL PROCEDIMIENTO EXTERIOR DESCRITO.

63

Page 64: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

LOS CORTES DE LAS PIEZAS, DEBERÁN SER UNIFORMES Y NO SE TOLERARÁN IRREGULARIDADES EN EL ANCHO DE LAS JUNTAS.

LOS CORTES SE AJUSTARÁN AL PERÍMETRO INDICADO Y NO SE USARÁN PIEZAS DESPOSTILLADAS.

SE EVITARÁ CIRCULAR POR EL RECUBRIMIENTO RECIÉN COLOCADO.”

DE NO EXISTIR EN EL MERCADO LOS MATERIALES DE LA MARCA Y MODELO ESPECIFICADO, EL CONTRATISTA PODRÁ PROPONER LA MARCA Y EL MODELO DEL PRODUCTO REQUERIDO, QUEDANDO A JUICIO DE LA DEPENDENCIA MUESTRAS, ESPECIFICACIONES, PRECIOS, RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN DEL FABRICANTE Y DEMÁS INFORMACIÓN QUE SE JUZGUE PERTINENTE, HACIENDO ESTO CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN Y TOMANDO EN CUENTA LOS PLAZOS DE ENTREGA PARA NO CAUSAR RETRASOS EN LA OBRA.

SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.“SE HARÁ POR METRO CUADRADO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO.”CARGO QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE LOS MATERIALES -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS- PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: LOSETA DE CERÁMICA, MORTEROS DE CEMENTO- ARENA 1:4, ADHESIVOS, CEMENTO BLANCO, PEGAZULEJO, AGUA Y ADITIVOS EN SU CASO. EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO SU TOTAL TERMINACIÓN DE LOSETA DE CERÁMICA, INCLUYENDO ENTRE OTRAS

OPERACIONES: EL HUMEDECIMIENTO Y COLOCACIÓN DE LAS PIEZAS; HECHURA Y COLOCACIÓN DEL MORTERO, EN SU CASO; CORTES, AJUSTES, ACARREOS, Y LECHADEADO DE LAS PIEZAS COLOCADAS.

LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA. LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.”

TOLERANCIAS: - NO SE TOLERARÁN ERRORES EN LAS PENDIENTES EN LOS PISOS MAYORES DE 0.25%.

EL DESNIVEL MÁXIMO TOLERABLE EN LOS PISOS HORIZONTALES SERÁ MENOR DE 1/600 DE LA LONGITUD Ó MEDIO CENTÍMETRO. NO SE PERMITIRÁN PROTUBERANCIAS NI DEPRESIONES MAYORES DE 1MM. EL COLOR Y CALIDAD DE LOS ACABADOS Y/O MATERIALES SERÁ UNIFORME.” NO SE PERMITIRÁN VARIACIONES APRECIABLES DE COLOR EN LAS PIEZAS DE UNA MISMA ZONA. LA VARIACIÓN MÁXIMA EN LAS DIMENSIONES DE UNA PIEZA, CON RESPECTO A LAS NOMINALES SERÁ DE 1MM. EL DESPIECE SERÁ DE ACUERDO AL PROYECTO. LOS CORTES DE LAS PIEZAS SE HARÁN CON MÁQUINA. NO SE ADMITIRÁN PIEZAS DESPOSTILLADAS Ó FRACTURADAS.

CONCEPTO: ACABADO EN PISOS (COMPLEMENTO DE LOSETAS)DEFINICIÓN:ES LA OPERACIÓN QUE TIENE POR OBJETO FIJAR EN FORMA DEFINITIVA RECUBRIMIENTOS PETREOS LAMINADOS O VINILICOS SOBRE SUPERFICES FIRMES COMO ACABADO FINAL.EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.

LA FORMA DE COLOCACIÓN SE HARÁ SEGÚN EL DESPIECE, INDICADO EN PLANOS Y A NIVEL SEÑALADO EN LOS MISMOS, SE IRA AVANZANDO EN SU COLOCACIÓN DE PREFERENCIA DEL CENTRO HACIA LOS EXTREMOS.

64

Page 65: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

LAS BASES PARA PISOS SON LOS TRABAJOS O PROCEDIMIENTOS PREPARATORIOS PARA LA ELABORACIÓN O COLOCACIÓN DE CUALQUIER TIPO DE PISOS.

SE COLOCARAN EN LAS ZONAS INDICADAS EN LOS PLANOS CORRESPONDIENTES A ESPECIFICACIONES Y VARÍAN SEGÚN EL TIPO DE PISO TERMINADO. LA COMPACTACIÓN Y AFINE SERVIRÁN PARA DAR AL TERRENO UNA SUPERFICIE DE DESPLANTE RESISTENTE. AL HACER EL AFINE ES INDISPENSABLE QUE LA SUPERFICIE QUEDE PERFECTAMENTE A NIVEL, SALVO EN LOS CASOS QUE POR DRENADO SE INDICA UNA PENDIENTE.

EL MATERIAL QUE SE UTILICE DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

1. HOMOGÉNEO Y COMPACTO.

2. CARECER DE GRIETAS, O QUEDADES, NUDOS, RESTOS ORGÁNICOS, ETC., DEBERÁ DAR UN SONIDO CLARO AL GOLPEARLO CON EL MARTILLO.

3. DEBERÁ SER RESISTENTE A UNA CARGA DE 250 KG/CM2 SEGÚN ESPECIFICACIÓN PARA ROCAS METAMÓRFICAS.

4. NO DEBERÁ ALTERARSE POR LOS AGENTES ATMOSFÉRICOS TENIENDO UNA PERDIDA A LA COMPRESIÓN MENOR DEL 10%.

5. SER RESISTENTE AL FUEGO.

6. NO SERÁ PERMEABLE EN PROPORCIÓN MAYOR DE 4.5% DE SU VOLUMEN.

7. TENER ADHERENCIA A LOS MORTEROS.

8. DEJARSE LABRAR FÁCILMENTE.

9. LAS JUNTAS ESTARÁN A ESCUADRA ENTRE SI Y SE HARÁN CON JUNTA ELÁSTICA DE 5 MM DE NACHO RELLENAS CON “JUNTEX “ DE COLOR S.M. CON UNA TOLERANCIA DE 1MM.

10. NO DEBERÁ CIRCULARSE SOBRE EL PISO COLOCADO HASTA LAS 72 HORAS DESPUÉS DE SU COLOCACIÓN.

11. LOS PISOS A UTILIZAR SERÁN DEL MISMO LOTE PARA NO VARIAR EL TONO:

12. LOSETAS SEGÚN ESPECIFICACION EN CATALOGO DE CONCEPTOS.

13. ADOCRETO SEGÚN ESPECIFICACION EN CATALOGO DE CONCEPTOS.

14. FINOS DE CEMENTO ESTOS SE LLEVARAN EN LOS LUGARES QUE SEÑALE EN LOS PLANOS ARQUITECTÓNICOS, LOS FINOS DE CEMENTO SE HARÁN SOBRE UN FIRME DE CONCRETO.

15. SOBRE EL FIRME DE CONCRETO SE COLOCARA UNA CAPA DE REVOLTURA DE CEMENTO, Y ARENA CERNIDA EN PROPORCIÓN DE 1:3 DE 3 CM. DE ESPESOR MÍNIMO, SE TERMINARA LIGERAMENTE RUGOSOS PARA BUSCAR MAYOR ADHERENCIA, UNA VEZ FRAGUADA LA REVOLTURA Y CON UN PLAZO NO MAYOR DE 4 HRS. SE ESPOLVOREA CEMENTO SOBRE LA SUPERFICIE, ÉSTA SE PULIRÁ CON LLANA METÁLICA HASTA QUEDAR PERFECTAMENTE TERSO, HOMOGÉNEO Y NIVELADO, POSTERIORMENTE SE MANTENDRÁ HÚMEDO POR UN ESPACIO DE 48 HRS. COMO MÍNIMO Y EVITANDO EL TRANSITO POR EL MISMO.

DE NO EXISTIR EN EL MERCADO LOS MATERIALES DE LA MARCA Y MODELO ESPECIFICADO, EL CONTRATISTA PODRÁ PROPONER LA MARCA Y EL MODELO DEL PRODUCTO REQUERIDO, QUEDANDO A JUICIO DE LA DEPENDENCIA SU ACEPTACIÓN Ó RECHAZO POR ESCRITO. PARA LO ANTERIOR EL CONTRATISTA DEBERÁ SUMINISTRAR A LA DEPENDENCIA MUESTRAS, ESPECIFICACIONES, PRECIOS, RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN DEL FABRICANTE Y DEMÁS INFORMACIÓN QUE SE JUZGUE PERTINENTE, HACIENDO ESTO CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN Y TOMANDO EN CUENTA LOS PLAZOS DE ENTREGA PARA NO CAUSAR RETRASOS EN LA OBRA.

65

Page 66: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6“ LA FORMA DE PAGO DE LOS RECUBRIMIENTOS EN PISOS SERÁ POR METRO CUADRADO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO”

EN EL CASO DE LOS ACABADOS (RECUBRIMIENTOS) EN PISOS LA MEDICIÓN SERÁ POR M2 SEGÚN INDIQUE EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS. LA FORMA DE PAGO DEL ADHESIVO Y ESPESOR INICADO, SALVO INDICACIÓN ESPECIAL, QUEDA INVOLUCRADO DENTRO DEL PRECIO DEL CONCEPTO QUE

LO ORIGINA.”CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS EL COSTO DE LOS MATERIALES REQUERIDOS -INCLUYE ACARREOS, FLETES, DESPERDICIOS, - PUESTOS EN SU LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: LOSETAS, ADHESIVOS CREST, JUNTEX C.S.M.A, CAMA DE ARENA, ADHESIVOS, CEMENTO CREST, ETC. EL COSTO DE MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN DICHO CONCEPTO DE TRABAJO A CUALQUIER ALTURA Y

NIVEL INCLUYENDO ENTRE OTRAS OPERACIONES: NIVELACION, TRAZO, DESPERDICIOS, CORTES, EMBOQUILLADOS ETC. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. OBRAS DE PROTECCIÓN QUE PARA LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO ENCOMENDADO PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE LA DEPENDENCIA. RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DE LA CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA. LA LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE LA DEPENDENCIA APRUEBE Ó INDIQUE. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.”

CONCEPTO: REPELLADOSDEFINICIÓN:TRATAMIENTO QUE SE LE DA A SUPERFICIES VERTICALES Ó MURO COLOCANDO UN RECUBRIMIENTO CON MATERIALES DE BASE PARA LA COLOCACIÓN DE RECUBRIMIENTO DE LOSETA, AZULEJO, APLANADOS, SERÁ DE MORTERO CEMENTO - ARENA 1.5 MAS 10% DE CAL PROPORCIÓN 1:4,A PLOMO, REVENTÓN Y REGLA SACANDO GRANO CON UN ESPESOR DE 1.5 A 3 CM.

TOLERANCIAS.

DESVIACIÓN DE ALINEAMIENTO O NIVEL,1/600 DE LA LONGITUD.

VARIACIONES EN EL ESPESOR, NO MAS DEL 20% DEL ESPESOR DE DISEÑO (2 CM).

ONDULACIONES,1 MM. EN 1 M. DE LONGITUD.

EN LOS PERFILADOS, NO MAS DE 1 MM. CON LA TARRAJA CON QUE SE HUBIERA HECHO.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS. PREVIO A SU COLOCACIÓN DEL MATERIAL DE RECUBRIMIENTOS SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS PISOS Ó MUROS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES,

DESNIVELES Ó DESPLOMES, LOS CUALES EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE. LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE

PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SE PROCURARÁ REVOLVER PERFECTAMENTE LAS MEZCLAS CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES HOMOGENEAS CON TONALIDAD LO MÁS

UNIFORME POSIBLE. LA DISPOSICIÓN DEL CONCEPTO SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA. LA SUPERFICIE POR RECUBRIR SE HUMEDECERÁ COLOCANDO MAESTRAS A NIVEL Ó PENDIENTE ESPECIFICADO EN EL PROYECTO A NO MÁS DE 2

METROS DE DISTANCIA ENTRE DOS CONSECUTIVAS EN DIRECCIONES NORMALES. POSTERIORMENTE SE COLOCARÁ EL MORTERO EN PROPORCIÓN 1:4 CON ESPESOR DE 1 A 3 CMS. EL CUÁL SERVIRÁ DE ASIENTO AL RECUBRIMIENTO POR COLOCAR, SI ÉSTE ES EL PROCEDIMIENTO SELECCIONADO Y VERIFICANDO SU NIVEL Y ALINEAMIENTO A REVENTÓN, REGLA Y NIVEL.

POSTERIORMENTE SE PROCEDERÁ AL CURADO DE LA MEZCLA INCORPORANDO RIEGO DE AGUA SOBRE LA SUPERFICIE A FIN DE DEJARALO “TRONAR”

66

Page 67: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.“SE HARÁ POR METRO CUADRADO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO.”CARGO QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE LOS MATERIALES -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS- PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: INCORPORACIÓN DE AGUA EN LA SUPERFICE, MORTEROS DE CEMENTO- ARENA 1:4, TELA DE GALLINERO Y ADITIVOS EN SU CASO. EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO SU TOTAL TERMINACIÓN DE L REPELLADO, INCLUYENDO ENTRE OTRAS

OPERACIONES: EL HUMEDECIMIENTO; HECHURA Y COLOCACIÓN DEL MORTERO, EN SU CASO; CORTES, AJUSTES, ACARREOS, TENDIDO Y FIJACION DE TELA DE GALLINERO.

EL EMBOQUILLADO VERTICAL Y HORIZONTAL DE ARISTAS. LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA. LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.”

CONCEPTO: APLANADOSDEFINICIÓN:

TRATAMIENTO QUE SE LE DA A SUPERFICIES VERTICALES Ó MURO COLOCANDO COMO ACABADO FINAL “ESPONJA”, DESPUÉS DEL REPELLADO, SERÁ DE UN PASTA DE MORTERO CEMENTO - ARENA 1.3 MAS 10% DE CAL PASANDO UNA PLANA CON ESPONJA PARA MATAR RUGOSIDADES Y SACAR EL GRANO CON UN ESPESOR DE 2 A 2.5 CM.

TOLERANCIAS.

DESVIACIÓN DE ALINEAMIENTOS O NIVEL,1/600 DE LA LONGITUD.

VARIACIONES EN EL ESPESOR, NO MAS DEL 20% DEL ESPESOR DE DISEÑO (2 CM).

ONDULACIONES,1 MM. EN 1M. DE LONGITUD.

EN LOS PERFILADOS, NO MAS DE1MM. CON LA TARRAJA CON QUE SE HUBIERA HECHO.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS. PREVIO A SU COLOCACIÓN EN SU CASO CON MATERIAL DE RECUBRIMIENTOS SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS PISOS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES,

DESNIVELES Ó DESPLOMES, LOS CUALES EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE. LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE

PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SE PROCURARÁ REVOLVER PERFECTAMENTE LAS MEZCLAS CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES HOMOGENEAS CON TONALIDAD LO MÁS

UNIFORME POSIBLE. LA DISPOSICIÓN DEL CONCEPTO SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA. LA SUPERFICIE POR RECUBRIR SE HUMEDECERÁ COLOCANDO MAESTRAS A NIVEL Ó PENDIENTE ESPECIFICADO EN EL PROYECTO A NO MÁS DE 2

METROS DE DISTANCIA ENTRE DOS CONSECUTIVAS EN DIRECCIONES NORMALES. POSTERIORMENTE SE COLOCARÁ EL MORTERO EN PROPORCIÓN 1:4 CON ESPESOR DE 1 A 3 CMS. EL CUÁL SERVIRÁ DE ASIENTO AL RECUBRIMIENTO POR COLOCAR, SI ÉSTE ES EL PROCEDIMIENTO SELECCIONADO Y VERIFICANDO SU NIVEL Y ALINEAMIENTO A REVENTÓN, REGLA Y NIVEL.

POSTERIORMENTE SE PROCEDERÁ AL CURADO DE LA MEZCLA INCORPORANDO RIEGO DE AGUA SOBRE LA SUPERFICIE A FIN DE DEJARALO “TRONAR”

67

Page 68: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.“SE HARÁ POR METRO CUADRADO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO.”CARGO QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE LOS MATERIALES -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS- PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: INCORPORACIÓN DE AGUA EN LA SUPERFICE, MORTEROS DE CEMENTO- ARENA 1:3 Y ADITIVOS EN SU CASO. EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO SU TOTAL TERMINACIÓN DEL REPELLADO, INCLUYENDO ENTRE OTRAS

OPERACIONES: EL HUMEDECIMIENTO; HECHURA Y COLOCACIÓN DEL MORTERO, EN SU CASO; CORTES, AJUSTES, ACARREOS, TENDIDO Y FIJACION DE TELA DE GALLINERO.

EL EMBOQUILLADO VERTICAL Y HORIZONTAL DE ARISTAS. LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA. LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.”

CONCEPTO: RESANESDEFINICIÓN:

TRATAMIENTO QUE SE LE DA A SUPERFICIES VERTICALES Ó MUROS EN SECCIONES VARIABLES, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE ADHESIVOS, DEPENDIENDO DE LA SECCIÓN A RESANAR Y ESPESOR CON LA INCORPORACIÓN MATERIAL DEL MORTERO CON CALIDAD SIMILAR EN CONSISTENCIA Y CALIDAD CON QUE SE RESANE Y SE TERMINE, SE TRATARA DE DAR EL ACABADO EXISTENTE SIGUIÉNDOLOS PASOS QUE SE DIERON ORIGINALMENTE USANDO EL MISMO TIPO DE HERRAMIENTA, LOS COMPASES DE ESPERA Y LA DEDICACIÓN DE UNA MANO DE OBRA CALIFICADA.

TOLERANCIAS.

DESVIACIÓN DE ALINEAMIENTOS O NIVEL,1/600 DE LA LONGITUD.

VARIACIONES EN EL ESPESOR, NO MAS DEL 20% DEL ESPESOR DE DISEÑO (2 CM).

ONDULACIONES,1 MM. EN 1M. DE LONGITUD.

EN LOS PERFILADOS, NO MAS DE1MM. CON LA TARRAJA CON QUE SE HUBIERA HECHO.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS. PREVIO A SU COLOCACIÓN EN SU CASO CON MATERIAL DE RECUBRIMIENTOS SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS PISOS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES,

DESNIVELES Ó DESPLOMES, LOS CUALES EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE. LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE

PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SE PROCURARÁ REVOLVER PERFECTAMENTE LAS MEZCLAS CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES HOMOGENEAS CON TONALIDAD LO MÁS

UNIFORME POSIBLE. LA DISPOSICIÓN DEL CONCEPTO SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA. LA SUPERFICIE POR RECUBRIR SE HUMEDECERÁ COLOCANDO MAESTRAS A NIVEL Ó PENDIENTE ESPECIFICADO EN EL PROYECTO A NO MÁS DE 2

METROS DE DISTANCIA ENTRE DOS CONSECUTIVAS EN DIRECCIONES NORMALES. POSTERIORMENTE SE COLOCARÁ EL MORTERO EN PROPORCIÓN 1:4 CON ESPESOR DE 1 A 3 CMS. EL CUÁL SERVIRÁ DE ASIENTO AL RECUBRIMIENTO POR COLOCAR, SI ÉSTE ES EL PROCEDIMIENTO SELECCIONADO Y VERIFICANDO SU NIVEL Y ALINEAMIENTO A REVENTÓN, REGLA Y NIVEL.

68

Page 69: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6 POSTERIORMENTE SE PROCEDERÁ AL CURADO DE LA MEZCLA INCORPORANDO RIEGO DE AGUA SOBRE LA SUPERFICIE A FIN DE DEJARALO “TRONAR”

CONCEPTO: PERFILADOS Y BOQUILLASDEFINICIÓN:

TRATAMIENTO QUE SE LE DA A SUPERFICIES VERTICALES Y HORIZONTALES ENTRE LOSAS Y MURO O EN BOQUILLAS SEGÚN EL PLANO DE ACABADOS CON ARISTAS VIVAS Y DE RINCON.

TOLERANCIAS.

DESVIACIÓN DE ALINEAMIENTOS O NIVEL,1/600 DE LA LONGITUD.

VARIACIONES EN EL ESPESOR, NO MAS DEL 20% DEL ESPESOR DE DISEÑO (2 CM).

ONDULACIONES,1 MM. EN 1M. DE LONGITUD.

EN LOS PERFILADOS, NO MAS DE1MM. CON LA TARRAJA CON QUE SE HUBIERA HECHO.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:EN TODOS LOS CASOS DESCRITOS, ANTES DE PASAR EL REPELLADO O LA CAPA EN LOSAS MACIZAS, SE PICARA CON MARTELINA LA SUPERFICIE PARA PERMITIR EL AGARRE DEL MORTERO.

EN PIEZAS GRANDES LOSAS, TRABES O SECCIONES A LA VISTA, DE 30 CM. Ó MÁS, SE USARA UNA MANO DE ADHESIVO SIN DILUIR PARA CEMENTO O YESO (TIPO “YESO BOND”) LA PROPORCIÓN A EMPLEAR SERÁ LA QUE ESPECIFIQUE EL FABRICANTE.

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS. PREVIO A SU COLOCACIÓN EN SU CASO CON MATERIAL DE RECUBRIMIENTOS SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS PISOS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES,

DESNIVELES Ó DESPLOMES, LOS CUALES EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE. LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE

PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SE PROCURARÁ REVOLVER PERFECTAMENTE LAS MEZCLAS CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES HOMOGENEAS CON TONALIDAD LO MÁS

UNIFORME POSIBLE. LA DISPOSICIÓN DEL CONCEPTO SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA. LA SUPERFICIE POR RECUBRIR SE HUMEDECERÁ COLOCANDO MAESTRAS A NIVEL Ó PENDIENTE ESPECIFICADO EN EL PROYECTO A NO MÁS DE 2

METROS DE DISTANCIA ENTRE DOS CONSECUTIVAS EN DIRECCIONES NORMALES. POSTERIORMENTE SE COLOCARÁ EL MORTERO EN PROPORCIÓN 1:4 CON ESPESOR DE 1 A 3 CMS. EL CUÁL SERVIRÁ DE ASIENTO AL RECUBRIMIENTO POR COLOCAR, SI ÉSTE ES EL PROCEDIMIENTO SELECCIONADO Y VERIFICANDO SU NIVEL Y ALINEAMIENTO A REVENTÓN, REGLA Y NIVEL.

POSTERIORMENTE SE PROCEDERÁ AL CURADO DE LA MEZCLA INCORPORANDO RIEGO DE AGUA SOBRE LA SUPERFICIE A FIN DE DEJARALO “TRONAR”SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.“SE HARÁ POR METRO LINEAL CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO.”CARGO QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE LOS MATERIALES -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS- PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: INCORPORACIÓN DE AGUA EN LA SUPERFICE, MORTEROS DE CEMENTO- ARENA 1:3 Y ADITIVOS EN SU CASO. EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO SU TOTAL TERMINACIÓN DEL EMBOQUILLAD O PERFILADO, INCLUYENDO ENTRE

OTRAS OPERACIONES: EL HUMEDECIMIENTO; HECHURA Y COLOCACIÓN DEL MORTERO, EN SU CASO; CORTES, AJUSTES, ACARREOS, TENDIDO Y FIJACION DE TELA DE GALLINERO.

EL EMBOQUILLADO VERTICAL Y HORIZONTAL DE ARISTAS. LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA.

69

Page 70: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6 LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.”

CONCEPTO: FIRME DE CONCRETO SIMPLEDEFINICIÓN:

SUPERFICIE HORIZONTAL DE CARACTERISTICAS Y CUALIDADES FÍSICAS PROPIAS PARA RECIBIR ACABADOS O RECUBRIMIENTOS. SEGÚN INDIQUE EL PROYECTO Y CATALOGO DE CONCEPTOS.

TOLERANCIAS.

1. DESVIACIONES DE PENDIENTES MÁXIMO 2 MM.

2. DESNIVELES, NO MAYORES DE 1/600 DE LA LONGITUD MAYOR.

3. ONDULACIONES,2 MM. EN UN METRO.

4. VARIACIONES EN EL ESPESOR, NO MÁS DE 1 CM.

SE USARA SOBRE SUELOS FIRMES O QUE ESTÉN SOBRE UNA CAPA DE 40 CM. DE ESPESOR MÁXIMO Y CONSTANTE O CON VARIACIONES NO MAYORES DE 5 CM. COMPACTADOS AL 80%

1. EL CONCRETO SERÁ CON F’C=150 KG/CM2 O EL INDICADO EN PROYECTO Y CATALOGO DE CONCEPTOS DE RESISTENCIA, REVENIMIENTO 8 - 10,TAMAÑO MÁXIMO DEL AGREGADO 38 MM.

2. EL ESPESOR SERÁ DE 10 CM. EN EL INTERIOR Y EN LOS EXTERIORES, O LO INDICADO EN EL PROYECTO Y CATALOGO DE CONCEPTOS.

3. EL ACABADO SERÁ ESCOBILLADO PARALELO O EL INDICADO EN EL PROYECTO O CATALOGO DE CONCEPTOS Y SERÁ A REVENTOR, REGLA Y RASTRILLADO.

4. LOS NIVELES Y PENDIENTES SERÁ LOS QUE SE INDICAN EN EL PROYECTO, CONSIDERANDO PARA EL ESPESOR DEL RECUBRIMIENTO Y EL RELLENO.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS. PREVIO A SU COLOCACIÓN EN SU CASO CON MATERIAL DE RECUBRIMIENTOS SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS PISOS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES,

DESNIVELES Ó DESPLOMES, LOS CUALES EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE. LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE

PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SE PROCURARÁ REVOLVER PERFECTAMENTE LAS MEZCLAS CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES HOMOGENEAS CON TONALIDAD LO MÁS

UNIFORME POSIBLE. LA DISPOSICIÓN DEL CONCEPTO SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA.

70

Page 71: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6 LA SUPERFICIE POR RECUBRIR SE HUMEDECERÁ COLOCANDO MAESTRAS A NIVEL Ó PENDIENTE ESPECIFICADO EN EL PROYECTO A NO MÁS DE 2

METROS DE DISTANCIA ENTRE DOS CONSECUTIVAS EN DIRECCIONES NORMALES, SI ÉSTE ES EL PROCEDIMIENTO SELECCIONADO Y VERIFICANDO SU NIVEL Y ALINEAMIENTO A REVENTÓN, REGLA Y NIVEL.

POSTERIORMENTE SE PROCEDERÁ AL CURADO DE LA LA SUPERFICIE INCORPORANDO RIEGO DE AGUA SOBRE LA SUPERFICIE A FIN DE NO PERMITIR PERDER EXCESIVA HUMEDAD

SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.“SE HARÁ POR METRO CUADRADO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO.”CARGO QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE LOS MATERIALES -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS- PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: INCORPORACIÓN DE AGUA EN LA SUPERFICE, MORTEROS DE CEMENTO- ARENA 1:3 Y ADITIVOS EN SU CASO. EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO SU TOTAL TERMINACIÓN DEL EMBOQUILLAD O PERFILADO, INCLUYENDO ENTRE

OTRAS OPERACIONES: EL HUMEDECIMIENTO; HECHURA Y COLOCACIÓN DEL MORTERO, EN SU CASO; CORTES, AJUSTES, ACARREOS, TENDIDO Y FIJACION DE TELA DE GALLINERO.

EL EMBOQUILLADO VERTICAL Y HORIZONTAL DE ARISTAS. LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA. LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.”

CONCEPTO: ALUMINIO Y/O PERFILES DE ACERO COMERCIALDEFINICIÓN:EN LOS LUGARES DONDE INDIQUEN LAS ESPECIFICACIONES, SE CONSTRUIRÁN LAS PIEZAS DE HERRERÍA DE ALUMINIO O ACERO COMERCIAL CON LOS FIJOS Y BATIENTES SEÑALADOS.

TODOS LOS TRABAJOS QUE EJECUTE EL CONTRATISTA EN ELEMENTOS DE MANGUETERÍA EXTRUSIONADA DE ALUMINIO O DE ACERO COMERCIAL, DEBERÁN CUMPLIR ADEMÁS DE LOS LINEAMIENTOS, NIVELES Y SECCIONES QUE INDIQUEN EN EL PROYECTO.

LOS ENSAMBLES REQUERIDOS DEBERÁ EL CONTRATISTA SUJETARLOS CON TORTILLERÍA ESPECIAL O REMACHES ADECUADOS, SOLDADURA, TODAS LAS JUNTAS SERÁN A BASE DE CALAFATEÓ A PRESIÓN CON SELLADORES ELÁSTICOS TIPO FESTER SILICÓN, SE GARANTIZA CON ELLO LA IMPERMEABILIDAD Y SELLADO PERMANENTES DE LAS JUNTAS DE CADA PIEZA.

LAS PIEZAS SE PODRÁN HACER EN OBRA O EN TALLER SEGÚN LAS CONDICIONES DE OBRA, PERO EN CASO DE SER EN OBRA, TODOS LOS GASTOS DE INSTALACIÓN Y OTROS SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA.

EL MONTAJE Y COLOCACIÓN SE HARÁ PRESENTANDO LAS PIEZAS EN PERFECTO ESTADO, SIN DEFORMACIONES DEBIENDO AJUSTAR PERFECTAMENTE, DEBERÁN ESTAR COLOCADOS A PLOMO, SE FIJARAN POR MEDIO DE PIJAS Y TAQUETES, SOLDADURA O CON ANCLAS SEGÚN ESPECIFICACIONES.

LOS EMPAQUES O BANQUETAS O PORTAVIDRIOS, SE DEBERÁN COLOCAR AL MISMO TIEMPO QUE EL VIDRIO O EL CRISTAL ASI COMO UTILIZAR COMO MATERIAL ADHESIVO ENTRE VIDRIO Y MATERIAL DE ACERO COMERCIAL CON CINTA NORTON GRADO ESTRUCTURAL SEGÚN INDIQUE PROYECTO Y/O CATALOGO DE CONCEPTOS.

AL TERMINAR LA COLOCACIÓN EL CONTRATISTA EFECTUARA UNA REVISIÓN MINUCIOSA PARA VERIFICAR LA CORRECTA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MECANISMOS, HERRAJES Y PARTES MÓVILES, POSTERIORMENTE PROCEDERÁ A PROTEGERLA HASTA SU ENTREGA.

LAS PIEZAS QUE TENGAN ALGÚN DEFECTO DE FABRICACIÓN, COLOCACIÓN, SELLADO O FUNCIONAMIENTONO SERÁN CUANTIFICADAS PARA FINES DE PAGO SINO HASTA QUE EL CONTRATISTA LAS ARREGLE O CAMBIE.

LA PUERTA DE ACCESO A “CONCESIONES” SERÁN CON PERFILES DE ALUMINIO DE METALES NAVALOS DE LA LÍNEA PANAORAMA O LA INDICADA EN PROYECTO, CON SELLO DE VINIL Y CRISTAL TRANSPARENTE DE 6 O 9 MM CON PELICULA DE PROTECCION DE 3 MIC. DE ESPESOR.

71

Page 72: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6VENTANAS DE PERSIANAS (FIJA) DE ALUMINIO O PERFILES DE ACERO COMERCIAL O ABATIBLES CON PERFILES DE SALDI SERIE 300, CON LAMINA DE ALUMNIO ANODIZADO DURANODIC O SEGÚN INDIQUE EL PROYECTO.

TOLERANCIAS.

DESVIACIONES DE PENDIENTES MÁXIMO 2 MM.

DESNIVELES, NO MAYORES DE 1/600 DE LA LONGITUD MAYOR.

ONDULACIONES,2 MM. EN UN METRO.

LOS NIVELES Y PENDIENTES SERÁ LOS QUE SE INDICAN EN EL PROYECTO, CONSIDERANDO PARA EL ESPESOR DEL RECUBRIMIENTO Y EL RELLENO.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS. PREVIO A SU COLOCACIÓN EN SU CASO SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS PISOS O MUROS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES, DESNIVELES Ó DESPLOMES,

LOS CUALES EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE. LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE

PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SE PROCURARÁ REVOLVER PERFECTAMENTE LAS MATERIALES UTILIZADOS CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES HOMOGENEAS CON TONALIDAD

LO MÁS UNIFORME POSIBLE. LA DISPOSICIÓN DEL CONCEPTO SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA.

SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.“SE HARÁ POR METRO CUADRADO O PIEZA CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO SEGÚN INDIQUE EL CATALOGO DE CONCEPTOS.”CARGO QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE LOS MATERIALES -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS- PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: SILICONES, FIJACIÓN, CINTAS NORTON, ETC. EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO SU TOTAL TERMINACIÓN Y ARMADO, INCLUYENDO ENTRE OTRAS OPERACIONES: EL

TORNILLERIA, PIJAS, REMACHES, HECHURA Y COLOCACIÓN DEL ELEMENTO, EN SU CASO; CORTES, AJUSTES, ACARREOS, SOLDADURAS, ETC. LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA. LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.” EN EL PRECIO UNITARIO ENTRARAN TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA FORMAR, COLOCAR Y SELLAR LA PIEZA COMO: PERFILES DE CHAPAS,

TODA LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LOS CORTES, ENSAMBLES, FABRICACIÓN, COLADO, SELLADO RESANES ETC., ASÍ COMO HERRAMIENTA, EQUIPO, PROTECCIÓN Y LIMPIEZA.

CONCEPTO: CARPINTERIA

DEFINICIÓN:LA CARPINTERÍA UTILIZADA EN MARCOS DE PUERTAS Y VENTANAS, SEGÚN SE INDIQUE EN PROYECTO SERÁ DE PINO DE PRIMERA SIN MANCHAS, EN EL CASO DEL TRIPLAY SERÁ DE CALIDAD TIPO “A”, FABRICADO A TRAVÉS DEL SISTEMA ROTATORIO Y EL RECUBRIMIENTO A BASE DE LAMINADO PLASTICO WUILSON DOOR C.S.M.A.

LAS UNIONES SE HARÁN POR MEDIO DE ADHESIVO (RESISTOL 850),PIJAS PARA MADERA Y CLAVOS SIN CABEZA., EL RECUBRIMIENTO CON ADHESIVO

72

Page 73: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6CEMENTO 5000.EN SECCIONES QUE POR SU NATURALEZA SE DIFICULTE FORRAR, CON LAMINADO PLASTICO, SE PODRÁ UTILIZAR LACA AUTOMITIVA COLOR SIMILAR AL LAMINADO, DEBIENDO PREPARAR LA SUPERFICIE, PARA TAL FIN CON SELLADOR.

LOS BASTIDORES SE ARMARÁN CON ANTRAMADO DE TIRAS DE MADERA DE PINO DE PRIMERA SEGÚN PROYECTO FIJADAS Y CLAVADAS CON PEGAMENTO BLANCO 850, TORNILLOS Y TAQUETES DE PARA MADERA SE FORRARA CON TRIPLAY DE 6 MM. DE ESPESOR Y SE RECUBRIRA CON LAMINADO PLASTICO WILSON DOOR C.S.M.A, INCLUYENDO BOQUILLAS EN MARCO, BATIENTE Y PUERTAS.

DEFINICIÓN:TOLERANCIAS.

DESVIACIONES VERTICALES AL ARMADO TOTAL DEL ELEMENTO DE 1 MM. MÁXIMO POR MTRO. LINEAL

ONDULACIONES,2 MM. EN UN METRO.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS. PREVIO A SU COLOCACIÓN EN SU CASO SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS PISOS O MUROS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES, DESNIVELES Ó DESPLOMES

EXCESIVOS LOS CUALES EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE. LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE

PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SE PROCURARÁ REVOLVER PERFECTAMENTE LAS MATERIALES UTILIZADOS CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES HOMOGÉNEAS CON TONALIDAD

LO MÁS UNIFORME POSIBLE. LA DISPOSICIÓN DEL CONCEPTO SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA.

SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.“SE HARÁ POR PIEZA SEGÚN INDIQUE EL CATALOGO DE CONCEPTOS.”CARGO QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE LOS MATERIALES -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS- PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: SELLADORES, PINTURAS, LAMINADOS PLASTICOS, CERRADURA, BISAGRAS, ETC. EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO SU TOTAL TERMINACIÓN Y ARMADO, INCLUYENDO ENTRE OTRAS OPERACIONES: EL

TORNILLERIA, PIJAS, REMACHES, HECHURA Y COLOCACIÓN DEL ELEMENTO, EN SU CASO; CORTES, AJUSTES, ACARREOS, PEGADOS, ETC. LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA. LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.” EN EL PRECIO UNITARIO ENTRARAN TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA FORMAR, COLOCAR Y SELLAR LA PIEZA COMO: CHAPAS, TODA LA MANO

DE OBRA NECESARIA PARA LOS CORTES, ENSAMBLES, FABRICACIÓN, SELLADO RESANES ETC., ASÍ COMO HERRAMIENTA, EQUIPO, PROTECCIÓN Y LIMPIEZA.

CONCEPTO: MUROS DE TABLARROCA, CEMPANEL Y/O LAMBRINES

DEFINICIÓN:

SON PLACAS DE ROCAS DE SULFATO DE CALCIO CALCINADO MEJORADO CON ADITIVO, FABRICADA Y LAMINADA CUBIERTA CON CARTONCILLO MANILA EN SUS

73

Page 74: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 62 CARAS, UTILIZADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS O PLAFONES. CEMPANEL SE SUJETA A LA DEL FABRICANTE)

LAS PLACAS DEBERÁN ESTAR EN UN LUGAR SECO Y PROTEGIDO CONTRA LA HUMEDAD.

EL MÉTODO DE ALMACENAMIENTO QUE SE EMPLEE, DEBERÁ PERMITIR LA VENTILACIÓN DE LAS PLACAS, EVITAR EL DETERIORO Y DEFORMACIONES DE LAS MISMAS.

LAS PLACAS DE YESO SON EL ESPESOR DE 16 MM; POSTES Y CANALES DE LAMINA GALVANIZADA CAL. 26 ROLADA Y TROQUELADA EN FRÍO, CON UNA CALIDAD DE GALVANIZADO G-90.

TOLERANCIAS.

DESVIACIONES VERTICALES AL ARMADO TOTAL DEL ELEMENTO DE 1 MM. MÁXIMO POR MTRO. LINEAL

ONDULACIONES, 2 MM. EN UN METRO.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS. PREVIO A SU COLOCACIÓN EN SU CASO SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS PISOS O MUROS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES, DESNIVELES Ó DESPLOMES

EXCESIVOS LOS CUALES EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE. LA CONSTRUCCIÓN DE BOQUILLAS HORIZONTALES Y VERTICALES EN SECCION MAXIMA DE 30 CM. SEGÚN INDIQUE EL PROYECTO. LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE

PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SE PROCURARÁ REVOLVER PERFECTAMENTE LAS MATERIALES UTILIZADOS CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES HOMOGENEAS CON TONALIDAD

LO MÁS UNIFORME POSIBLE. LA DISPOSICIÓN DEL CONCEPTO SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA.

SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.“SE HARÁ POR METRO CUADRADO SEGÚN INDIQUE EL CATALOGO DE CONCEPTOS.”CARGO QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE LOS MATERIALES -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS- PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: SELLADORES, CINTAS, REDIMIX, PIJAS, ETC. EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO SU TOTAL TERMINACIÓN Y ARMADO, INCLUYENDO ENTRE OTRAS OPERACIONES: EL

TORNILLERIA, PIJAS, REMACHES, HECHURA Y COLOCACIÓN DEL ELEMENTO, EN SU CASO; CORTES, AJUSTES, ACARREOS, PEGADOS, ETC. LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA. LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.” EN EL PRECIO UNITARIO ENTRARAN TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA FORMAR, COLOCAR Y SELLAR LA PIEZA COMO: CHAPAS, TODA LA MANO

DE OBRA NECESARIA PARA LOS CORTES, ENSAMBLES, FABRICACIÓN, SELLADO RESANES, ETC., ASÍ COMO HERRAMIENTA, EQUIPO, PROTECCIÓN Y LIMPIEZA.

CONCEPTO: PLAFONES DE TABLAROCA CEMPANEL Y/O MDULAR PREFABRICADO

DEFINICIÓN:PLACAS DE YESO DE 13 MM. DE ESPESOR, SOPORTES PARA COLOCAR COLGANTES, ANCLADOS A ESTRUCTURA O ELEMENTOS SUSTENTANTES( ALAMBRÓN ),

74

Page 75: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6COLGANTES DE ALAMBRE GALVANIZADO DEL NO. 12.

CANALETAS DE CARGA DE 38 MM. DE LÁMINA GALVANIZADA CAL. 20, CON UNA CALIDAD DE GALVANIZADO G-90, Ó DE LÁMINA NEGRA GALVANIZADA Ó NEGRA CON PINTURA ANTICORROSIVA.

ALAMBRE GALVANIZADO NO. 18 DOBLE, PARA AMARRE ENTRE LISTÓN Y CANALETA, TORNILLOS TIPO S-1, AUTOINSERTANTES Y AUTORROSCANTES CON CABEZA DE CORNETA, CINTA DE REFUERZO DE PAPEL ESPECIAL A BASE DE CELULOSA.

REBORDE METÁLICO TIPO “L” Ó “J”, DE LÁMINA GALVANIZADA CAL. 26, COMPUESTO PARA JUNTAS TIPO A BASE DE RESINAS, ADHESIVOS, SILICATOS, CALCIO DE MAGNESIO, ESPESANTES Y AGUA.

ÁNGULOS METÁLICOS PARA REMATES, ESQUINAS O INTERSECCIONES CON MUROS Ó FALDONES INTERIORES, SELLADOR ACRÍLICO Y ELÁSTICO PARA CALEFATEOS.

ASI MISMO SON PLACAS DE ROCAS DE SULFATO DE CALCIO CALCINADO MEJORADO CON ADITIVO, FABRICADA Y LAMINADA CUBIERTA CON CARTONCILLO MANILA EN SUS 2 CARAS, UTILIZADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS O PLAFONES. (LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL CEMPANEL SE SUJETA A LA DEL FABRICANTE ASI COMO LA DEL PLAFON PREFABICADO SEGÚN SE INDIQUE EN PROYECTO)

LAS PLACAS DEBERÁN ESTAR EN UN LUGAR SECO Y PROTEGIDO CONTRA LA HUMEDAD.

EL MÉTODO DE ALMACENAMIENTO QUE SE EMPLEE, DEBERÁ PERMITIR LA VENTILACIÓN DE LAS PLACAS, EVITAR EL DETERIORO Y DEFORMACIONES DE LAS MISMAS.

LAS PLACAS DE YESO SON EL ESPESOR DE 16 MM; POSTES Y CANALES DE LAMINA GALVANIZADA CAL. 26 ROLADA Y TROQUELADA EN FRÍO, CON UNA CALIDAD DE GALVANIZADO G-90.

TOLERANCIAS.

DESVIACIONES VERTICALES AL ARMADO TOTAL DEL ELEMENTO DE 1 MM. MÁXIMO POR MTRO. LINEAL DESVIACIONES HORIZONTAL EN PLAFONES AL ARMADO TOTAL DEL ELEMENTO DE 1.5 MM. MÁXIMO POR MTRO. LINEAL

ONDULACIONES, 1 MM. EN UN METRO.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS. PREVIO A SU COLOCACIÓN EN SU CASO SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS PISOS O MUROS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES, DESNIVELES Ó DESPLOMES

EXCESIVOS LOS CUALES EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE. LA CONSTRUCCIÓN DE BOQUILLAS HORIZONTALES Y VERTICALES EN SECCION MAXIMA DE 30 CM. SEGÚN INDIQUE EL PROYECTO ASI COMO AJUSTES

ENTRE MUROS Y CAJILLOS, SEGÚN PROYECTO. LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE

PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SE PROCURARÁ REVOLVER PERFECTAMENTE LAS MATERIALES UTILIZADOS CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES HOMOGENEAS CON TONALIDAD

LO MÁS UNIFORME POSIBLE. LA DISPOSICIÓN DEL CONCEPTO SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA.

75

Page 76: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.“SE HARÁ POR METRO CUADRADO SEGÚN INDIQUE EL CATALOGO DE CONCEPTOS.”CARGO QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE LOS MATERIALES -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS- PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: SELLADORES, CINTAS, REDIMIX, PIJAS, ETC. EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO SU TOTAL TERMINACIÓN Y ARMADO, INCLUYENDO ENTRE OTRAS OPERACIONES: EL

TORNILLERIA, PIJAS, REMACHES, HECHURA Y COLOCACIÓN DEL ELEMENTO, EN SU CASO; CORTES, AJUSTES, ACARREOS, ETC. LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA. LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.” EN EL PRECIO UNITARIO ENTRARAN TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA FORMAR, COLOCAR Y SELLAR LA PIEZA COMO: CHAPAS, TODA LA MANO

DE OBRA NECESARIA PARA LOS CORTES, ENSAMBLES, FABRICACIÓN, SELLADO RESANES, ETC., ASÍ COMO HERRAMIENTA, EQUIPO, PROTECCIÓN Y LIMPIEZA.

CONCEPTO: OBRAS EXTERIORESDEFICINICIÓN:EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS TERRACERÍAS Y PAVIMENTACIÓN PARA LA AMPLIACIÓN O RESTAURACIÓN DEL ANDADOR DE ACCESO AL EDIFICIO, PATIO CENTRAL Y LADO ORIENTE, SE RECOMIENDA SEGUIR EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:

PREVIO DESPALME Y/O DEMOLICION DEL RECUBRIMIENTO EXISTENTE SEGÚN INDIQUE PROYECTO, SE CONSTRUIRÁN O TENDERA UNA CAPA DE ARENA DE 5 CM DE EPSESOR, PARA ESCENTA EL PISO DE ADOCRETO, PREVIA DEMOLICION DE SECCIÓN DE PISO EXISTENTE PARA DAR NIVELES DE PROYECTO, Y EN EL CASO DEL PATIO CENTRAL, SE COLOCARÁ , CON UNA MEZCLA DE CEMENTO-ARENA 1:4, Y EN PATIO ORIENTE, SEGÚN INDIQUE EL PROYECTO.

TOLERANCIAS.

DESVIACIONES VERTICALES AL ARMADO TOTAL DEL ELEMENTO DE 1 MM. MÁXIMO POR MTRO. LINEAL DESVIACIONES HORIZONTAL EN PLAFONES AL ARMADO TOTAL DEL ELEMENTO DE 1.5 MM. MÁXIMO POR MTRO. LINEAL

ONDULACIONES, 1 MM. EN UN METRO.

EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO:”“- LAS ÁREAS POR RECUBRIR DEBERÁN ESTAR LIMPIAS, LIBRES DE GRASA Ó ACEITES Y ELIMINANDO LAS PARTÍCULAS SUELTAS. PREVIO A SU COLOCACIÓN EN SU CASO SE DEBERÁ REVISAR QUE LOS MUROS NO PRESENTEN IRREGULARIDADES, DESNIVELES EXCESIVOS LOS CUALES

EN CASO DE EXISTIR, DEBERÁN CORREGIRSE. LA RESTITUCIÓN DE LOS MATERIALES, COLOCACIÓN DE LOS TRABAJOS Ó MANO DE OBRA POR MALA EJECUCIÓN Y NO VERIFICACIÓN DEL ESTADO QUE

PRESENTAN LOS PISOS Ó MUROS, PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SERÁN CON CARGO AL CONTRATISTA. SE PROCURARÁ REVOLVER PERFECTAMENTE LAS MATERIALES UTILIZADOS CON EL OBJETO DE LOGRAR SUPERFICIES HOMOGENEAS CON TONALIDAD

LO MÁS UNIFORME POSIBLE. LA DISPOSICIÓN DEL CONCEPTO SE HARÁ DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN PROYECTO Y/O POR LA DEPENDENCIA.

SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO.“SE HARÁ POR METRO CUADRADO Y/O PIEZA SEGÚN INDIQUE EL CATALOGO DE CONCEPTOS.”CARGO QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE LOS MATERIALES -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS Y ACARREOS- PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO SON: DEMOLICIONES, ACARREOS,, ETC.

76

Page 77: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6 EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO SU TOTAL TERMINACIÓN Y ARMADO, INCLUYENDO ENTRE OTRAS OPERACIONES: EL

USO DE LAS MEZCLA PARA ASCENTAR , CORTES, AJUSTES, ACARREOS, ETC. LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA. LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE. DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.” EN EL PRECIO UNITARIO ENTRARAN TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA CONFORMAR, COLOCAR Y SELLAR, TODA LA MANO DE OBRA

NECESARIA PARA LOS CORTES, ENSAMBLES, FABRICACIÓN, RESANES, AJUSTES, ETC., ASÍ COMO HERRAMIENTA, EQUIPO, PROTECCIÓN Y LIMPIEZA.

CONCEPTO: HERRERÍA.DEFINICIÓN:ELEMENTOS METÁLICOS PARA DELIMITAR, PROTEGER, COMUNICAR, DAR APOYO Y SEGURIDAD EN CIRCULACIONES Y VANOS EXTERIORES.EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO: EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS PROPUESTOS EN EL CONCURSO, SIN EMBARGO PUEDE PONER A

CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL EQUIPO Y MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.

EN LO REFERENTE A SU FABRICACIÓN CADA ELEMENTO DEBERÁ SER DE UNA PIEZA A MENOS QUE EL PROYECTO INDIQUE LO CONTRARIO.EL PROYECTO O LA DIRECCIÓN DE OBRA INDICARÁ LA GEOMETRÍA DE LA PIEZA, TIPO Y CALIDAD DE LOS MATERIALES, REFUERZOS Y ANCLAJES ASÍ COMO CARACTERÍSTICAS DE LOS PERFILES.TODAS LAS MEDIDAS DEBERÁN SER COMPROBADAS EN OBRA Y ANTES DE PROCEDER A UNIR DEFINITIVAMENTE LOS DISTINTOS ELEMENTOS DE UNA PIEZA, LO QUE SE DEBERÁ ARMAR POSTERIORMENTE MEDIANTE PUNTOS DE SOLDADURA PARA PRESENTARLA Y VERIFICAR, DE SER NECESARIO EFECTUAR LAS CORRECCIONES PERTINENTES.A MENOS QUE EL PROYECTO INDIQUE EL TIPO DE JUNTA EN VÉRTICES, ESTAS SE HARÁN EN DIAGONAL.LA UNIÓN DEFINITIVA DE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN UNA PIEZA SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LAS INDICACIONES DE PROYECTO MEDIANTE ALGUNO DE LOS SISTEMAS SIGUIENTES: SOLDADURA, TORNILLERÍA, REMACHES, ENGARGOLADO, ETC.CUANDO EL PROYECTO INDIQUE SOLDADURA SE PODRÁ REALIZAR ESTA MEDIANTE CORDÓN CONTINUO Ó EN PARTES, LA SOLDADURA DEBERÁ ESMERILARSE HASTA OBTENER UNA SUPERFICIE LIMPIA Y UNIFORME.TODO MATERIAL EMPLEADO EN LA FABRICACIÓN DE UNA PIEZA QUE SEA OXIDABLE, DEBERÁ PROTEGERSE CON 2 CAPAS DE RECUBRIMIENTO PROTECTOR ANTICORROSIVO ANTES DE SU COLOCACIÓN. CUANDO SE TRATE DE TUBULARES LA APLICACIÓN SE HARÁ TANTO EN EL EXTERIOR COMO EN EL INTERIOR, ASÍ MISMO SE PROTEGERÁN LAS ROSCAS Y TORNILLOS SI LOS HAY.NO SE PERMITIRÁ LA COLOCACIÓN DE PIEZAS QUE MUESTREN SIGNOS DE OXIDACIÓN Ó QUE NO HAYAN SIDO DEBIDAMENTE PROTEGIDAS.NO SE PERMITIRÁN PIEZAS QUE PRESENTEN ALABEOS Ó CUALQUIER OTRO TIPO DE DEFORMACIÓN.LOS ELEMENTOS DEBERÁN FABRICARSE EN FORMA TAL QUE LA LIMPIEZA Y LA REPOSICIÓN DE VIDRIOS PUEDA EFECTUARSE CON FACILIDAD.SE UTILIZARÁN PERFILES CUYAS MUESTRAS HAYAN SIDO APROBADAS POR LA DIRECCIÓN DE OBRA.LAS HOJAS NO PRESENTARÁN DEFORMACIONES, EL ACABADO FINAL DE PINTURA DEBERÁ HACERSE ANTES DE COLOCAR EL CRISTAL.PREVIAMENTE SE DEBERÁ HACER LA PRESENTACIÓN DE LA PIEZA EN EL SITIO QUE LE CORRESPONDA PARA VERIFICAR DIMENSIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA.POSTERIORMENTE SE PROCEDERÁ (DE SER NECESARIO) A ABRIR LAS CAJAS PARA LOS ANCLAJES CORRESPONDIENTES, LA COLOCACIÓN SE HARÁ DE ACUERDO A LAS REFERENCIAS INDICADAS EN EL PROYECTO.LA HOLGURA MÁXIMA ENTRE ELEMENTOS FIJOS Y MOVIBLES SERÁ DE 3MM. EL ESPACIO ENTRE ELEMENTO DE HERRERÍA Y ESTRUCTURA SEA DE 1 CM. EN FORMA UNIFORME. LAS HOJAS DEBERÁN QUEDAR COLOCADAS A PLOMO Y NIVEL Y SU MOVIMIENTO SE LIMITARÁ CON TOPES, LA COLOCACIÓN DE UNIDADES DE CERRAJERÍA SE HARÁ DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL PROYECTO.AL TERMINAR LA COLOCACIÓN DE LA HERRERÍA DE ACUERDO CON LAS INDICACIONES DEL PROYECTO EL CONTRATISTA EFECTUARÁ UNA REVISIÓN GENERAL MINUCIOSA, PARA VERIFICAR LA CORRECTA FIJACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO Y HERRAJES.POSTERIORMENTE PROCEDERÁ A PROTEGERLOS EN LA FORMA QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA É IMPEDIRÁ SU USO COMO ELEMENTOS DE APOYO PARA OTROS TRABAJOS.PARA LA APLICACIÓN DE PINTURA SE CONSIDERARÁ LO SIGUIENTE:LAS PINTURAS QUE SE EMPLEEN DEBERÁN SER DE PRIMERA CALIDAD EMBAZADAS DE FÁBRICA, CON LAS CARACTERÍSTICAS SEÑALADAS POR EL PROYECTO.

77

Page 78: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6EN TODOS LOS CASOS LA PINTURA DEL RECUBRIMIENTO PRIMARIO ANTICORROSIVO SOBRE SUPERFICIES METÁLICAS, ÉSTAS DEBERÁN LIMPIARSE DE PARTÍCULAS EXTRAÑAS ADHERIDAS, ASÍ COMO DE PRESENCIA DE ESCAMAS Ó SEÑALES DE ÓXIDO YA SEA POR MEDIOS MECÁNICOS, A BASE DE CEPILLADO, RASQUETEADO Ó CHORRO DE ARENA, Ó POR MEDIOS MANUALES CON FIBRA, CEPILLO Ó CARDA DE ACERO.LAS OQUEDADES Y PEQUEÑAS IRREGULARIDADES DEBERÁN SER CUBIERTAS Y NIVELADAS POR MEDIO DE PLASTE RECOMENDADO POR EL FABRICANTE DE LA PINTURA Y AUTORIZADO POR LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.UNA VEZ LIMPIA Y PREPARADA LA SUPERFICIE METÁLICA, SE PODRÁN APLICAR 2 MANOS DE PRIMARIO ANTICORROSIVO CON LA HERRAMIENTA Y EQUIPO RECOMENDADO POR EL FABRICANTE.EL INTERVALO ENTRE MANOS SERÁ CADA 6 HRS. COMO MÁXIMO Y UNA VEZ SECADO, SE PROCEDERÁ A LA APLICACIÓN DEL ESMALTE ALKIDÁLICO CON BROCHA DE PELO Ó PISTOLA DE AIRE EN EL NÚMERO DE MANOS (MÍNIMO DOS MANOS) SEÑALADO EN PROYECTO, CON INTERVALOS DE 8 HRS. COMO MÍNIMO ENTRE MANOS HASTA OBTENER UNA SUPERFICIE UNIFORME Y TERSA, RESERVÁNDOSE LA DEPENDENCIA EL DERECHO DE COMPROBAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA EMPLEADA ASÍ COMO EL ESPESOR DE LA PELÍCULA.EL LUGAR UTILIZADO PARA LA APLICACIÓN DE LA PINTURA DE ESMALTE DEBERÁ SER VENTILADO Y PROTEGIDO CONTRA INCENDIO Ó INTOXICACIONES. NO DEBERÁ EFECTUARSE LA APLICACIÓN EN AMBIENTE HÚMEDO Ó BAJO LOS RAYOS DEL SOL.ES OBLIGACIÓN DEL CONTRATISTA PROTEGER LOS ELEMENTOS QUE CORRAN PELIGRO DE MANCHARSE Y DE NO HACERLO ASÍ, LA DEPENDENCIA LE EXIGIRÁ LA LIMPIEZA Ó REPOSICIÓN DE LOS MISMOS POR CUENTA PROPIA.SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

LAS PUERTAS, VENTANAS, PROTECCIONES P/VENTANAS Y REJAS SE MEDIRÁN POR PIEZA (PZA.) Ó MÓDULO.EL PRIMARIO ANTICORROSIVO Y EL ESMALTE ALKIDÁLICO QUEDA INCLUIDO DENTRO DEL PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO QUE LO ORIGINA.

CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.FABRICACIÓN EN OBRA Ó TALLER DE LA ESTRUCTURA:

EL COSTO DE TODOS LOS MATERIALES QUE INTERVIENEN EN LA FABRICACIÓN PUESTOS EN EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN COMO : LÁMINA METÁLICA, PERFILES DE LÁMINA, SOLERÁS Y CUADRADOS DE ACERO, MOLDURAS DE ACERO, CONEXIONES, SOLDADURA DE TALLER Ó CAMPO, PINTURA ANTICORROSIVA Y DEMÁS MATERIALES, INCLUYENDO LOS FLETES, DESPERDICIOS, ALMACENAJE Y ESTIBA

EL COSTO DE LA MANO DE OBRA CALIFICADA PARA LLEVAR A CABO LA MEDICIÓN Y TRAZO, CORTES, PRESENTACIÓN Y AJUSTE EN EL TALLER Ó CAMPO, SOLDADURA DE LAS PIEZAS, ENDEREZADO, CEPILLADO, ESMERILADO Y APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO.

DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DE MAQUINARIA, HERRAMIENTA Y EQUIPO. LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE. LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE Y/O APRUEBE LA DEPENDENCIA. LOS RESANES Y LA RESTITUCIÓN PARCIAL Ó TOTAL POR CUENTA DEL CONTRATISTA, DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A

JUICIO DE LA DEPENDENCIA. EQUIPO DE SEGURIDAD, CORRESPONDIENTE AL EQUIPO NECESARIO, PARA LA PROTECCIÓN PERSONAL DEL TRABAJADOR PARA EJECUTAR EL

CONCEPTO DE TRABAJO. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.

CONCEPTO: TERRAPLENES

EXCAVACIONES, COMPACTACIONES Y RELLENOS.CONCEPTOS: EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL TIPO B DE 0.00 M. A 2.50 M. DE PROFUNDIDAD.DEFINICIÓN: “ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES NECESARIAS PARA LA REMOCIÓN Y EXTRACCIÓN DE MATERIALES DEL SUELO Ó TERRENO, INCLUYENDO LAS OPERACIONES NECESARIAS PARA AMACIZAR, AFINAR Y LIMPIAR LA SUPERFICIE Y TALUDES DE LA MISMA.”“LOS PROCEDIMIENTOS, ASÍ COMO EL EMPLEO DE LA HERRAMIENTA Y/O EQUIPO, PARA LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN SE DETERMINARÁN DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Y MATERIALES POR EXTRAER Y REMOVER.”EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTOS:

“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO, PARA LA EXCAVACIÓN EN EL CONCURSO, SIN EMBARGO, PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA, PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE SU EQUIPO Y MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.”“LAS DIMENSIONES DE LAS EXCAVACIONES, ALINEAMIENTO, NIVELES Y TALUDES, SERÁN FIJADAS EN EL PROYECTO.”“LAS EXCAVACIONES PARA CIMIENTOS DEBERÁN TENER LA HOLGURA MÍNIMA NECESARIA, COMO NORMA GENERAL SERÁN 20 CMS. POR LADO PARA QUE SE

78

Page 79: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6PUEDA CONSTRUIR EL TIPO DE CIMENTACIÓN PROYECTADA. ESTA HOLGURA ESTARÁ EN FUNCIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE EXCAVACIÓN Y CLASE DE TERRENO. LA DEPENDENCIA LA DETERMINARÁ EN OBRA PARA CADA CASO POR NOTA DE BITÁCORA.”“LOS MATERIALES RESULTANTES DE LA EXCAVACIÓN DEBERÁN EMPLEARSE Ó DEPOSITARSE EN EL LUGAR INDICADO POR LA DEPENDENCIA DISPONIÉNDOLO EN FORMA TAL QUE NO INTERFIERA CON EL DESARROLLO NORMAL DE LOS TRABAJOS Y LA CONSERVACIÓN DE DICHA EXCAVACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE SE REQUIERA HASTA LA CORRECTA TERMINACIÓN DE LA CIMENTACIÓN.”“LAS SUPERFICIES DE LAS EXCAVACIONES DEBERÁN SER AFINADAS EN TAL FORMA QUE CUALQUIER PUNTO DE ELLAS NO SOBRESALGA MÁS DE LO QUE INDIQUE EL PROYECTO. TODAS LAS PIEDRAS SUELTAS, DERRUMBES Y EN GENERAL TODO MATERIAL INESTABLE DE LOS TALUDES SERÁ REMOVIDO.”“EL FONDO DE LA EXCAVACIÓN DEBERÁ AFINARSE Y COMPACTARSE MINUCIOSAMENTE, AL 90% PROCTOR, EL CUÁL DEBERÁ QUEDAR TERMINADO A LOS NIVELES QUE INDIQUE EL PROYECTO Y/O LA DEPENDENCIA, FORMANDO UNA SUPERFICIE UNIFORME, LIMPIA DE RAÍCES, TRONCOS Ó CUALQUIER MATERIAL SUELTO.”“CUANDO LA EXCAVACIÓN PROVOQUE BUFAMIENTOS QUE PUEDAN SER PERJUDICIALES A LA CONSTRUCCIÓN, SE EJECUTARÁ CON EL PROCEDIMIENTO QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.”“LAS GRIETAS QUE PRESENTE EL LECHO DE ROCA Ó SUELO DE CIMENTACIÓN, SI ES QUE SE PRESENTAN, SE LLENARÁN CON CONCRETO, MORTERO Ó LECHADA DE CEMENTO SEGÚN LO ORDENE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE“CUANDO SE REQUIERA BOMBEO, EL CONTRATISTA SOMETERÁ A LA CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA EL EQUIPO QUE PRETENDA USAR DEBIENDO CONTAR CON LA APROBACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU EMPLEO.”“EL MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACIÓN QUE SEA UTILIZADO PARA RELLENO U OTROS CONCEPTOS DE TRABAJO Y DEPOSITADOS EN EL LUGAR DE LA OBRA DEFINIDO POR LA DEPENDENCIA CUANDO SE ESTÉN REALIZANDO LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN Y REMOCIÓN DEL MATERIAL, SE HARÁ SIN PAGO ADICIONAL AL CONTRATISTA.”SISTEMA DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

“LA MEDICIÓN DE LOS VOLÚMENES EXCAVADOS SE HARÁ EMPLEANDO COMO UNIDAD EL M3, CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO.TODOS LOS VOLÚMENES DE LAS EXCAVACIONES SE MEDIRÁN EN LA PROPIA EXCAVACIÓN, BAJO LAS LÍNEAS Y NIVELES INDICADOS EN LOS PLANOS DE PROYECTO Ó CON LAS MODIFICACIONES QUE PREVIAMENTE HUBIERAN SIDO AUTORIZADAS POR LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.NO SE ESTIMARÁN PARA FINES DE PAGO LAS EXCAVACIONES EJECUTADAS POR EL CONTRATISTA FUERA DE LAS LÍNEAS Y NIVELES INDICADOS EN LOS PLANOS DE PROYECTO Ó POR LAS MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS POR LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.EL RELLENO DE GRIETAS U OQUEDADES SE MEDIRÁ TOMANDO COMO UNIDAD EL LITRO DE CONCRETO, MORTERO Ó LECHADA DE CEMENTO ORDENADAS POR LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.”CARGOS QUE INCLUYEN EL PRECIO UNITARIO:

“EL COSTO DE LA MANO DE OBRA, REQUERIDA PARA LLEVAR A CABO HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN EL CONCEPTO DE TRABAJO INCLUYENDO TRAZO, EXCAVACIÓN, RETIRO Y DESCARGA DE MATERIAL, RETIRO DE TRONCOS Y RAÍCES, RETIRO DE MATERIAL DE DERRUMBES IMPUTABLES AL CONTRATISTA, EL ACARREO LIBRE DE ACUERDO AL TIPO DE EXCAVACIÓN DE QUE SE TRATE.

DEPRECIACIÓN Y DEMÁS DERIVADOS DEL USO DE MAQUINARIA, EQUIPO Y HERRAMIENTA.INSTALACIONES ESPECÍFICAS COMO ANDAMIOS, PASARELAS, ANDADORES, SEÑALAMIENTOS DE TRASPALEO, QUE PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE Ó INDIQUE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.EL EQUIPO DE SEGURIDAD NECESARIO ARA LA PROTECCIÓN PERSONAL DEL TRABAJADOR PARA EJECUTAR EL CONCEPTO DEL TRABAJO.TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.“EL ACARREO FUERA DE OBRA SE PAGARA POR SEPARADO, SIEMPRE Y CUANDO NO SE ESPECIFIQUE EN EL CATALOGO DE CONCEPTOS.”AZOTEAS

CONCEPTO: ACABADOS EN AZOTEA.DEFINICIÓN:ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CUYA FINALIDAD ES PROTEGER EL TECHO DE UN EDIFICIO DE HUMEDADES Y FILTRACIONES PRODUCIDAS POR LAS AGUAS PLUVIALES.”EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS PROPUESTOS EN EL CONCURSO, SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL EQUIPO Y MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.”GENERALIDADES.CUANDO SE TRATE DE GRANDES ÁREAS DEBERÁN DIVIDIRSE MEDIANTE -PRETILES INTERMEDIOS- FORMÁNDOSE ASÍ AZOTEAS PARCIALES E

79

Page 80: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6INDEPENDIENTES CUYA SUPERFICIE NO SERÁ MAYOR A 100 M2; EN TÉRMINOS GENERALES, LAS AZOTEAS DEBERÁN SER PROYECTADAS DE MODO QUE CUENTEN CON PENDIENTE SUFICIENTE Y SERÁN ENLADRILLADAS, AJUSTÁNDOSE A LO SEÑALADO EN LOS SIGUIENTES PUNTOS.RELLENO.- IRÁ COLOCADO SOBRE LA LOSA Y SU OBJETO ES DOTAR A LA AZOTEA DE PENDIENTES SUFICIENTES (LA PENDIENTE NO SERÁ MENOR DEL 3%) PARA EL FÁCIL Y RÁPIDO ESCURRIMIENTO DE LAS AGUAS PLUVIALES. Y DEBERÁ AJUSTARSE A LAS SIGUIENTES INDICACIONES: EL RELLENO NO DEBERÁ PERMITIR ASENTAMIENTOS LOCALES PROVOCADOS POR LA CONSOLIDACIÓN DEL MATERIAL. SERVIRÁ DE BASE PARA RECIBIR

EL MORTERO CEMENTO-ARENA; (ENTORTADO) EN PROPORCIÓN (1:4) Ó O INDICADO POR EL PROYECTO, Y EL ENLADRILLADO. SE DEBERÁ USAR MATERIAL GRADUADO QUE CONTENGA PARTÍCULAS DESDE MUY FINAS HASTA UN TAMAÑO MÁXIMO DE 3.0 CMS. EL RELLENO SE COLOCARÁ SOBRE LA LOSA ACOMODÁNDOSE Y APIZONÁNDOSE CON PISÓN DE MANO, RESPETÁNDOSE LAS PENDIENTES

ESPECIFICADAS Y SEÑALADAS EN EL PLANO CORRESPONDIENTE APOYÁNDOSE EN LAS MAESTRAS PREVIAMENTE COLOCADAS DANDO UN ESPESOR MAYOR PARA QUE AL SER COMPACTADO RESULTE EL NIVEL INDICADO EN EL PROYECTO. LA COMPACTACIÓN DEBERÁ HACERSE CON PISÓN DE MANO RESPETÁNDOSE LAS PENDIENTES SEÑALADAS POR EL PROYECTO GUIÁNDOSE POR LAS MAESTRAS REFERENCIAS Y REVENTONES UBICADOS EN FORMA RADIAL TOMANDO COMO CENTRO LA BAJADA PLUVIAL DE MODO QUE LA SUPERFICIE SEA LO MÁS CONTINUA POSIBLE Y DE FORMA CÓNICA.

LOS RELLENOS DEBERÁN EJECUTARSE SOLAMENTE CUANDO SE PREVEAN CONDICIONES CLIMÁTICAS FAVORABLES POR LO CUÁL EL CONTRATISTA DEBERÁ TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA PROTEGERLAS EN CASO DE LLUVIA.

ENTORTADO.EN CASO DE TERRADO (RELLENOS) COMÚN SIN AGLUTINANTE, SERÁ NECESARIO COLOCAR UN ENTORTADO DE MORTERO BABA DE NOPAL-CALHIDRA-ARENA PROP. 1:3 Y DE 5 CMS. DE ESPESOR Ó LO QUE ESTÉ SEÑALADO EN EL PROYECTO; SIENDO NO MENOR DE 3 CMS., CONSERVANDO EN SU COLOCACIÓN LA PENDIENTE DADA AL RELLENO (TERRADO).CONFORME INICIE EL FRAGUADO DEL ENTORTADO DEBERÁ APLICARSE UN RIEGO DE AGUA PARA EL CURADO. EL CONTRATISTA DEBERÁ COLOCAR PASARELAS ARA PODER CIRCULAR SOBRE EL ENTORTADO HASTA QUE HAYA FRAGUADO TOTALMENTE. ANTES DE PROCEDER A LA COLOCACIÓN DEL LADRILLO DEBERÁ VERIFICARSE MEDIANTE HILOS LA CONICIDAD DE LA SUPERFICIE OBTENIDA PARA ELLO,

BASTARÁ USAR HILOS CON RECTAS GENERATRICES DE LA SUPERFICIE CÓNICA.”

“B) CHAROLAS DE PLOMO P/B.A.P. .- CONSIDERANDO QUE LAS BAJADAS DE AGUAS PLUVIALES SON UNO DE LOS PUNTOS CRÍTICOS PARA FILTRACIONES EN UNA AZOTEA, EN ESTA ZONA SE COLOCARÁ UNA PROTECCIÓN ADICIONAL CONSISTENTE EN UNA CHAROLA DE PLOMO DE 1.00 X 1.00 1 0.0016 M. (1/16”) DE ESPESOR, PROVISTA DE UN EMBUDO CENTRAL DEL MISMO MATERIAL DE LA CHAROLA, INTRODUCIENDO 10 CMS A TRAVÉS DE LA CAMPANA DE LA BAJADA.ESTA CHAROLA IRÁ COLOCADA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA LOSA, SOBRE UN FINO DE CEMENTO PULIDO, CON LA PENDIENTE DEL 3% EN EL ÁREA QUE COMPRENDA A LA CHAROLA.EL PERÍMETRO DE LA CHAROLA SE RECIBIRÁ POR MEDIO DE UNA CENEFA DE MORTERO CEMENTO-ARENA 1:4 CUYO OBJETO SERÁ FIJAR LOS BORDES DE LA CHAROLA DE PLOMO CONTRA LA LOSA, APROVECHANDO LA MALEABILIDAD DEL PLOMO.LA CHAROLA DEBERÁ SEGUIR TODAS LAS CURVAS DE LA CAMPANA DE LA BAJADA Y ADEMÁS NO DEBERÁ PRESENTAR ARRUGAS NI ABOLSAMIENTOS.SOBRE LA CHAROLA SE SOLDARÁ EN DOCE PUNTOS UNA MALLA DE 1.20 X 1.20 M. CON TRAMA DE APROX. 3 CMS. DE TELA DE GALLINERO. EL OBJETO DE ESTA MALLA ES PROPORCIONAR ANCLAJE, ADHERENCIA Y REFUERZO A LA MEZCLA CON QUE SERÁ PEGADO EL LADRILLO SOBRE LA CHAROLA. POR LO TANTO, SERÁ NECESARIO QUE LA MALLA QUEDE PEGADA A LA CHAROLA ÚNICAMENTE EN LOS PUNTOS DE SOLDADURA Y EN LAS DEMÁS PARTES SERÁ LEVANTADA AL COLOCAR LA MEZCLA DE MANERA QUE LA TRAMA QUEDE AL CENTRO DEL MORTERO. PARA LOGRAR LO ANTERIOR SIN DIFICULTAD, DEBERÁ TENER LA PRECAUCIÓN DE NO TENDER LA MALLA CUANDO SEA SOLDADA, SINO DEJARLA LO SUFICIENTEMENTE FLOJA PARA PODERLA LEVANTAR CUANDO SE COLOQUE LA MEZCLA PARA PEGAR EL LADRILLO, CONFORME A LO ESPECIFICADO ANTERIORMENTE.”ENLADRILLADO.- SOBRE EL RELLENO Y/O ENTORTADO, SE COLOCARÁ UN ENLADRILLADO SEGÚN LOS SIGUIENTES REQUISITOS: SE USARÁ LADRILLO ROJO RECOCIDO COMÚN DE FORMA RECTANGULAR PREFERENTEMENTE, CON DIMENSIONES APROXIMADAS DE 2 X 12 X 24 CMS. EL LADRILLO DEBERÁ SER PLANO Y SUS DIMENSIONES NO DEBERÁN VARIAR DE UNA PIEZA A OTRA EN MÁS DE 5 MM. EL ENLADRILLADO SERÁ COLOCADO EN FORMA DE PETATILLO CON JUNTAS NO MENORES DE 3 MM. PARA FACILITAR LA LECHADA EVITANDO LA

COLOCACIÓN A HUESO. LA SUPERFICIE FINAL QUE DEBERÁ OBTENERSE EN LA AZOTEA SERÁ UNA SUPERFICIE ALABEADA, ES DECIR, CONTINUA SIN ARISTAS Ó LOMOS. EL LADRILLO SERÁ PEGADO DIRECTAMENTE SOBRE EL RELLENO Y/O ENTORTADO USANDO COMO MEZCLA UN MORTERO DE BABA DE NOPAL-CAL

HIDRATADA-ARENA 1:3 Y 10% DE CEMENTO, CON ESPESOR MÍNIMO DE 2 CMS. PARA LA COLOCACIÓN DEL LADRILLO EN LA ZONA CERCANA A LA BAJADA SE PONDRÁN “MAESTRAS” EN NÚMERO SUFICIENTE A UNOS 2 MTS. DE LA BAJADA Y, USANDO LA REGLA RADIALMENTE, SE PODRÁ OBTENER LA SUPERFICIE CÓNICA QUE SE PRETENDE EMBOQUILLANDO EL LADRILLO CON MORTERO CEMENTO-ARENA 1:4 EN EL PERÍMETRO DE LA COLADERA.

NO SE PERMITIRÁ LA RUPTURA DEL ENLADRILLADO PARA LA COLOCACIÓN DE LAS SALIDAS DE LAS TUBERÍAS, DE DUCTOS Ó POR ALGÚN OTRO MOTIVO, POR LO TANTO SERÁ CONDICIÓN INDISPENSABLE QUE ANTES DE EMPEZAR EL RELLENO, SE TENGAN INSTALADAS EN SU TOTALIDAD TODAS AQUELLAS TUBERÍAS QUE ATRAVIESAN LA LOSA DEL TECHO Y CONSTRUIDAS TODAS LAS BASES DE LOS EQUIPOS QUE VAYAN A COLOCARSE.”

80

Page 81: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6CHAFLANES.- UNA VEZ CONCLUIDA LA COLOCACIÓN DEL ENLADRILLADO SE PROCEDERÁ A LA CONSTRUCCIÓN DEL CHAFLÁN QUE SERÁ DE MEZCLA Y PROTEGIDO CON TAPA DE LADRILLO. EL PROCEDIMIENTO SE DETALLA A CONTINUACIÓN: LA SUPERFICIE DEL PRETIL QUE QUEDARÁ EN CONTACTO CON EL CHAFLÁN SERÁ PICADA E INMEDIATAMENTE DESPUÉS SERÁ LIMADA TALLÁNDOLA

VIGOROSAMENTE CON CEPILLO DE ALAMBRE QUITANDO A LA VEZ CUALQUIER PARTÍCULA SUELTA Ó FLOJA. LA SUPERFICIE SE MANTENDRÁ HÚMEDA POR LO MENOS DURANTE 2 HORAS ANTES DE LA COLOCACIÓN DEL CHAFLÁN DE MEZCLA. A CONTINUACIÓN SE PROCEDERÁ A LA CONSTRUCCIÓN DEL CHAFLÁN LOGRADO CON MORTERO CAL-ARENA 1:3 Y 10% DE CEMENTO.LAS DIMENSIONES DE ESTE CHAFLÁN SERÁ APROXIMADAMENTE 10 CMS. POR CATETO, DEBIENDO AJUSTAR ESTA MEDIDA AL ANCHO DEL LADRILLO, EL QUE PREVIAMENTE SATURADO DE AGUA, SERÁ PEGADO AL CHAFLÁN DE MEZCLA SIN USAR NINGUNA REVOLTURA ADICIONAL. UNA VEZ QUE EL MORTERO DEL CHAFLÁN DE MEZCLA HAYA FRAGUADO Y QUE EL LADRILLO DE TAPA HAYA PEGADO, SE PROCEDERÁ AL JUNTEO ENTRE

EL LADRILLO Y LADRILLO DE CHAFLÁN Y A LA COLOCACIÓN DEL JUNTEO. ESTAS JUNTAS SE HARÁN CON UNA PASTA CALHIDRA-ARENA CERNIDA-CEMENTO Y BABA DE NOPAL EN PROPORCIÓN 1: ¼ Y EL AGUA SUFICIENTE PARA FORMAR UNA ASTA CONSISTENTE QUE SERÁ RETACADA O “TACONEADA” EN TODAS LAS JUNTAS ESTANDO SATURADO DE AGUA EL LADRILLO.

SE DARÁ UN LECHADO GENERAL A TODA LA SUPERFICIE USANDO LECHADA CEMENTO-CAL-AGUA, EN IGUAL PROPORCIÓN EL CEMENTO Y LA CAL AÑADIENDO AGUA SUFICIENTE PARA OBTENER UNA LECHADA MUY FLUIDA, SE EXTENDERÁ CON UN JALADOR DE HULE SOBRE TODA LA SUPERFICIE PROCEDIENDO EL SOBRANTE DE A LECHADA A LLENAR LAS JUNTAS ENTRE LADRILLO Y LADRILLO.

FINALMENTE, SE DARÁ UN ESCOBILLADO CON UNA LECHADA DE CEMENTO-CAL-ARENA CERNIDA EN PROPORCIÓN 1:1:6 PERO MÁS ESPESA QUE LA ESPECIFICADA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. ESTA LECHADA SE VERTERÁ SOBRE EL ENLADRILLADO Y SE BARRERÁ CON ESCOBA PROCURANDO QUE EL SOBRANTE DE LA LECHADA SE DEPOSITE ENTRE LAS JUNTAS ENTRE LADRILLO Y LADRILLO. POR NINGÚN MOTIVO SE PERMITIRÁ QUE ESTE ESCOBILLADO FORME COSTRA SINO QUE SU FUNCIÓN SERÁ ÚNICAMENTE DE SERVIR COMO SELLADOR Ó TAPAPOROS DEL LADRILLO POR LO TANTO, SE TOMARÁ ESPECIAL CUIDADO PARA IMPEDIR LA ACUMULACIÓN DE LA LECHADA.”

SISTEMA DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:“- EL RELLENO SE CUANTIFICARÁ POR METRO CÚBICO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO. EL ENTORTADO SE MEDIRÁ EN METROS CUADRADOS (M2) CON APROX. AL DÉCIMO. EL ENLADRILLADO SE CUANTIFICARÁ POR METRO CUADRADO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO. EL CHAFLÁN SE CUANTIFICARÁ POR METRO LINEAL CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO. LA CHAROLA DE PLOMO SE CUANTIFICARÁ POR PIEZA.CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.

“- EL COSTO DE TODOS LOS MATERIALES DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES QUE INTERVIENEN; COMO SON: MATERIAL DE RELLENO COMO TEZONTLE, TEPOJAL; LADRILLO DE BARRO RECOCIDO; CEMENTO, CAL HIDRATADA, ARENA, AGUA; CHAROLA METÁLICA, MALLA DE GALLINERO Y SOLDADURA; ASÍ COMO LOS DEMÁS MATERIALES QUE INTERVIENEN EN CADA CONCEPTO DE TRABAJO, INCLUYENDO LOS FLETES A OBRA , DESPERDICIOS Y ACARREO HASTA EL LUGAR DE SU COLOCACIÓN. LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

A) RELLENO, DANDO LOS NIVELES Y PENDIENTES INDICADAS EN PROYECTO.B) ENTORTADO.C) CHAROLA DE PLOMO, NIVELADO Y PULIDO DEL CEMENTO EN SU ÁREA DE APOYO, FIJACIÓN CON SOLDADURA DE LA MALLA AL POMO.D) ENLADRILLADO; FABRICACIÓN Y APLICACIÓN DEL MORTERO, COLOCACIÓN DEL LADRILLO, FABRICACIÓN Y APLICACIÓN DEL LECHADEADO.E) CHAFLÁN; FABRICACIÓN Y APLICACIÓN DEL MORTERO, COLOCACIÓN DEL LADRILLO, FABRICACIÓN Y APLICACIÓN DEL LECHADEADO.F) ACABADO FINAL -ESCOBILLADO-F) LIMPIEZA Y RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES, DESPERDICIOS FUERA DE LA OBRA, AL LUGAR QUE APRUEBE Ó INDIQUE LA DEPENDENCIA.

RESTITUCIÓN Ó RESANES POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA, AL LUGAR QUE APRUEBE Ó INDIQUE LA DEPENDENCIA. RESTITUCIÓN Ó RESANES POR CUENTA DEL CONTRATISTA DE LA OBRA Ó PARTES DE LA OBRA MAL EJECUTADA A JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O SU

REPRESENTANTE. LA DEPRECIACIÓN Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DE USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA. EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO. TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.”

CONCEPTOS: CADENA DE CONCRETO PARA ANCLAJE DE LOSA DE ENTREPISO.DEFINICIÓN:

SON ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO, QUE TIENEN POR OBJETO, RIGIDIZAR, TRASMITIR Y REPARTIR CARGAS.”

81

Page 82: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PODRÁ PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MAYOR APROVECHAMIENTO A SU EQUIPO Y MEJORA DEL PROGRAMA DE TRABAJO, EN CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO.“SE CONSTRUIRÁN DALAS DE CONCRETO ARMADO, CON EL ESPACIAMIENTO Y SECCIÓN DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:PARA REMATES HORIZONTALES Ó INCLINADOS EN MUROS Y PRETILES QUE NO VAYAN A ESTAR LIGADOS EN SU PARTE SUPERIOR COMO ELEMENTO DE ESTRUCTURA.”“EL ESPACIAMIENTO MÁXIMO, DE DALAS SERÁ DE QUINCE VECES EL ESPESOR DEL MURO MACIZO Y DE DIEZ VECES EL ESPESOR DEL MURO, CONSTRUIDO CON BLOC HUECO DE CONCRETO.”“LA SECCIÓN MÍNIMA DE CADENAS Y DE DALAS SERÁ DE QUINCE CENTÍMETROS POR EL ESPESOR DEL MURO.”“PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CADENAS SE EJECUTARÁN EN TÉRMINOS GENERALES LOS SIGUIENTES: LA LOCALIZACIÓN, ESPACIAMIENTO, SECCIÓN, ARMADO, FATIGAS DE TRABAJO, ACABADOS Y DEMÁS CARACTERÍSTICAS, SERÁN LAS INDICADAS POR EL

PROYECTO Y/O O ORDENADO POR LA DEPENDENCIA.”“- EL HABILITADO Y COLOCACIÓN DEL ACERO DE REFUERZO, LOS TRASLAPES, ANCLAJES, CORTES, GANCHOS, DOBLECES, PREVIOS AL PROYECTO DE ESTRUCTURA.”“- LA FABRICACIÓN, COLOCACIÓN Y REMOCIÓN DE CIMBRA Y OBRA FALSA DEBERÁ ATENDERSE A LO ESTIPULADO EN EL CAPÍTULO CORRESPONDIENTE A CIMBRAS DE ESTAS ESPECIFICACIONES”.“- PREVIAMENTE AL INICIO DEL COLADO DEBERÁN HUMEDECERSE CONTIGUOS A LAS CADENAS, CASTILLOS Y DALAS.”“- EL TIEMPO MÍNIMO PARA EL DESCOMBRADO DEBERÁ DE SER EN VEINTICUATRO HORAS, EXCEPTO CUANDO LA DEPENDENCIA HAYA APROBADO PREVIAMENTE LA UTILIZACIÓN DEL CEMENTO DE FRAGUADO RÁPIDO Y ADITIVOS, EN CUYO CASO PODRÁ REDUCIRSE LE TIEMPO DE DECIMBRADO EN DOCE HORAS.CUANDO SOBRE LOS PAÑOS DE LOS MUROS CON REFUERZO CON DALAS Y CASTILLOS SE VAYAN A COLOCAR RECUBRIMIENTOS PÉTREOS, DEBERÁN PREVERSE LOS ANCLAJES NECESARIOS QUE SEÑALE EN CADA CASO EL PROYECTO Y/O LA DEPENDENCIA.”SISTEMA DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:“LAS CADENAS, SE PAGARÁN EN METROS LINEALES (ML.) CON APROXIMACIÓN A UNA CIFRA DECIMAL, DESCONTÁNDOSE LAS INTERSECCIONES:”CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:“- CARGO DIRECTO POR EL COSTO DE LOS MATERIALES QUE INTERVENGAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE DALAS Y CASTILLOS COMO SON: CONCRETO, ACERO DE REFUERZO, ANCLAJE, MADERA PARA CIMBRA CON RECUPERACIÓN PARA EL CONTRATISTA, ALAMBRE, CLAVO, MATERIALES PARA EL CURADO; FLETES A OBRA, DESPERDICIOS Y ACARREOS HASTA EL LUGAR DE SU UTILIZACIÓN. LA MANO DE OBRA PARA EJECUTAR LOS SIGUIENTES TRABAJOS: CONCEPTO: REFUERZOS ESTRUCTURALES.DEFINICIÓN:“CAPA DE CONCRETO REFORZADO, QUE PROPORCIONA UNA SUPERFICIE DE APOYO RÍGIDA, UNIFORME Y NIVELADA AL MATERIAL DE RECUBRIMIENTO DEL PISO.”EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS PROPUESTOS EN EL CONCURSO, SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL EQUIPO Y MEJORE EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.”“EN LA EJECUCIÓN DE LOSAS DE CONCRETO DEBERÁ TOMARSE EN CUENTA LO QUE LE CORRESPONDA DE LO INDICADO EN CONCEPTO DE CONCRETO HIDRÁULICO.”“PREVIAMENTE A LA INICIACIÓN DEL COLADO DEBERÁ VERIFICARSE QUE LA BASE DE DESPLANTE TENGA EL GRADO DE SEGURIDAD INDICADO EN EL PROYECTO.”“TANTO EL ESPESOR DE LA LOSA COMO LA RESISTENCIA DEL CONCRETO EMPLEADOS, SERÁ FIJADO POR EL PROYECTO.”“ANTES DE COLOCARSE EL CONCRETO SOBRE LA SUPERFICIE SOBRE LA QUE SE VAYA A COLOCAR, ÉSTE DEBERÁ HUMEDECERSE PARA EVITAR PÉRDIDAS DE AGUA DURANTE EL FRAGUADO.”“EL COLADO DE LAS LOSAS DEBERÁ DE HACERSE POR FRENTES CONTINUOS Y LOS CORTES SERÁN NORMALES A LA SUPERFICIE DE APOYO Y EN LÍNEA RECTA.”“CUANDO LA LOSA SIRVA DE BASE PARA MATERIALES DE RECUBRIMIENTO TALES COMO MOSAICOS, LOSETAS, TERRAZOS, MÁRMOLES Ó CUALQUIER OTRA CLASE DE PIEDRAS NATURALES Ó ARTIFICIALES, EL TERMINADO SUPERFICIAL DEBERÁ SER RUGOSO SALVO INDICACIÓN CONTRARIA.“CUANDO EXISTAN TUBERÍAS EN LOS PISOS SE TOMARÁN LAS CONSIDERACIONES SIGUIENTES:

82

Page 83: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6 COMPROBAR QUE LA TUBERÍA HAYA SIDO PROBADA SATISFACTORIAMENTE. VERIFICAR CORRECTAMENTE LA LOCALIZACIÓN Y NIVELES DE ALIMENTACIÓN Y DESAGÜES. QUE LOS RELLENOS Ó CIMBRAS DONDE SE APOYE LA LOSA SE ENCUENTREN LIBRES DE MATERIA ORGÁNICA.” PARA LA COLOCACIÓN DE ACERO Y DE CIMBRA DEBERÁN OBSERVARSE LAS RECOMENDACIONES PARA DICHOS CONCEPTOS, EN ESTAS MISMAS

ESPECIFICACIONES.

SISTEMA DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

“SE HARÁ POR SUPERFICIE, TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CUADRADO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO, INCLUYENDO EN SU CASO, EL ARMADO, CIMBRADO, APUNTALAMIENTO Y ACABADOS ESPECIFICADOS.”“LAS LOSAS DE CONCRETO ARMADO Y SU TIPO DE ACABADO, SE PAGARÁN CON LOS PRECIOS UNITARIOS FIJADOS CON EL CATÁLOGO DE CONTRATO PARA CADA UNO DE LOS CONCEPTOS DE QUE SE TRATE, LOS CUALES INCLUYEN TODOS LOS CARGOS DIRECTO E INDIRECTOS Y UTILIDAD DEL CONTRATISTA.”CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:“- EL COSTO DE TODOS LOS MATERIALES ARENA, AGUA, ADITIVOS, MATERIAL PARA EL CURADO DEL CONCRETO, CIMBRAS, APUNTALAMIENTOS, MALLA DE REFUERZO INCLUYENDO SUS ANCLAJES Y TRASLAPES, FLETES, DESPERDICIOS, ACARREOS HASTA EL LUGAR DE SU UTILIZACIÓN. LA MANO DE OBRA PARA LLEVAR A CABO LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

A) TRAZO Y RECTIFICACIÓN DE NIVELES Y COLOCACIÓN DE MAESTRAS.B) NIVELADO, HUMEDECIDO DE LA CIMBRA Y COLOCACIÓN DE LA MALLA DE REFUERZO.C) APUNTALAMIENTO EN CASO DE SER NECESARIO.D) ELABORACIÓN DE PRUEBAS, COLADO, VIBRADO, PICADO, NIVELADO TERMINADO Y CURADO DEL CONCRETO.

EQUIPO Y HERRAMIENTA. EQUIPO DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR. EL COSTO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA PARA DOTAR A LAS ZONAS DE ANDAMIOS, PASARELAS, ANDADORES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL

TRABAJO.

CONCEPTO: ACERO DE REFUERZO.DEFINICIÓN:ACERO DE REFUERZO: ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE ACERO, QUE SE EMPLEAN ASOCIADOS AL CONCRETO PARA ABSORBER ESFUERZOS QUE ÉSTE POR SÍ SÓLO ES INCAPAZ DE SOPORTAR.”MATERIALES:“LOS MATERIALES A EMPLEAR SON: VARILLA DE ACERO DE #2 AL #6 CON F’Y = 4200 KG/CM2. Y ALAMBRE RECOCIDO DEL #18.”EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:“EL ACERO DE REFUERZO DEBERÁ COLOCARSE Y MANTENERSE FIRMEMENTE DURANTE EL COLADO EN LAS POSICIONES, FORMA, LONGITUDES, SEPARACIONES Y ÁREA QUE FIJE LA DEPENDENCIA Ó SU REPRESENTANTE.LA SEPARACIÓN MÍNIMA DE CENTRO A CENTRO ENTRE VARILLA PARALELAS DEBE DE SER DE 2 ½ VECES SU DIÁMETRO TRATÁNDOSE DE SECCIONES CIRCULARES. EN TODO CASO, LA SEPARACIÓN DE LAS VARILLAS NO DEBERÁ DE SER MENOS DE 1.5 VECES EL TAMAÑO MÁXIMO DE AGREGADO DEJÁNDOSE UN ESPACIO APROPIADO CON EL OBJETO DE QUE PUEDA PASAR EL VIBRADOR A TRAVÉS DE ELLAS. LAS VARILLAS PARALELAS A LA SUPERFICIE EXTERIOR DE UN MIEMBRO QUEDARÁN PROTEGIDAS POR EL RECUBRIMIENTO DEL CONCRETO, DE ESPESOR NO MENOR AL DIÁMETRO EN CUESTIÓN, EN NINGÚN CASO SERÁ MENOR DE 2.5CMS.AL COLOCARSE LAS VARILLAS DEBERÁN ESTAR LIBRES DE OXIDACIÓN, TIERRA , ACEITE, Ó CUALQUIER OTRA SUSTANCIA EXTRAÑA, PARA LO CUÁL DEBERÁ LIMPIARSE SIGUIENDO EL PROCEDIMIENTO QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA Ó SU REPRESENTANTE.EL ACERO DE REFUERZO DEBERÁ AJUSTARSE A UN SITIO CON AMARRES DE ALAMBRE, SILLETAS Y SEPARADORES, DE RESISTENCIA Y EN NÚMERO SUFICIENTE PARA IMPEDIR MOVIMIENTOS DURANTE EL COLADO.UNA VEZ QUE ESTÉ TERMINADO EL ARMADO Y COLOCACIÓN DEL ACERO DE REFUERZO, LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE PROCEDERÁ A LA REVISIÓN CORRESPONDIENTE DE ACUERDO CON LOS PLANOS ESTRUCTURALES Y/O LAS INDICACIONES DE LA DEPENDENCIA, VERIFICANDO DIMENSIONES, SEPARACIONES, FORMA Y POSICIÓN SIENDO INDISPENSABLE SU APROBACIÓN PARA PROCEDER AL COLADO. DICHA APROBACIÓN SE ANOTARÁ EN EL LIBRO DE BITÁCORA.LOS ESTRIBOS DEBERÁN RODEAR A LAS VARILLAS LONGITUDINALES Y QUEDAR FIRMEMENTE UNIDOS POR EL MÉTODO PREVIAMENTE FIJADO EN EL PROYECTO ESTRUCTURAL.EL REFUERZO PRÓXIMO AL MOLDE DEBERÁ SEPARARSE DEL MISMO POR MEDIO DE SEPARADORES DE ACERO Ó DADOS DE CONCRETO QUE TENGAN EL ESPESOR NECESARIO PARA DAR EL RECUBRIMIENTO DE PROYECTO.EN LOSAS CON DOBLE CAPA DE REFUERZO MANTENDRÁN LA POSICIÓN DE ESTE EN SILLETAS FABRICADAS CON ACERO DE REFUERZO DE 3/8” DE DIÁMETRO

83

Page 84: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6DE MODO QUE LA SEPARACIÓN ENTRE VARILLA SUPERIOR E INFERIOR SEA LA INDICADA EN EL PROYECTO ESTRUCTURAL, POR OTROS DE DIFERENTES SECCIONES, EL CUÁL DEBERÁ CUMPLIR COMO MÍNIMO CON EL ÁREA DE ACERO DE REFUERZO EN AL SECCIÓN, CON EL PERÍMETRO NECESARIO PARA LA ADHERENCIA Y SER EL MISMO LÍMITE DE FLUENCIA.CUANDO EL REFUERZO PARALELO SE COLOQUE EN DOS Ó MÁS CAPAS, LAS VARILLAS DE LAS CAPAS SUPERIORES DEBERÁN COLOCARSE DIRECTAMENTE ARRIBA DE LAS QUE ESTÁN EN LAS CAPAS INFERIORES, CON UNA SEPARACIÓN LIBRE ENTRE CAPAS, NO MENOR DE 2.5 CMS.EN MUROS Y LOSAS EXCEPTO LOSAS NERVADAS, LAS SEPARACIONES DE LOS REFUERZOS PRINCIPALES NO SERÁN MAYORES A 3 VECES EL ESPESOR DEL MURO Ó DE LA LOSA, NI MAYORES DE 45 CMS.EN ELEMENTOS QUE ESTARÁN SUJETOS A COMPRENSIÓN CON REFUERZO HELICOIDAL Y ANILLOS, LA DISTANCIA LIBRE ENTRE VARILLAS LONGITUDINALES NO SERÁ MENOR QUE 1.5 VECES EL DIÁMETRO NOMINAL DE LAS VARILLAS NI MENOR DE 4 CMS.TODOS LOS PASOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES SE REFORZARÁN EN SU PERÍMETRO DE ACUERDO AL PROYECTO ESTRUCTURAL.POR NINGÚN MOTIVO SERÁ ADMISIBLE QUE LOS PASOS QUEDEN EN LOS TERCIOS DE TRABES, QUE NULIFIQUEN Ó DESTRUYAN LA LOCALIZACIÓN ADECUADA DE ACUERDO CON LA RESISTENCIA AL ESFUERZO CORTANTE DE LA TRABE.SI SE INTERRUMPEN LOS ESTRIBOS POR EL PASO, SERÁN SUSTITUIDOS LATERALMENTE AMBOS PASOS, DEL PASO REFORZADO CON ESTRIBOS, A MITAD DE LA SEPARACIÓN, EN LA PARTE SUPERIOR E INFERIOR DE LA TRABE SE REFORZARÁ LONGITUDINALMENTE CON DOS VARILLAS DEL #4 Ó DEL MISMO DIÁMETRO QUE EL ARMADO DEL LECHO SUPERIOR E INFERIOR RESPECTIVAMENTE.ANTES DE LOS COLADOS TODOS LOS HUECOS DEBERÁN DEJARSE PREPARADOS CON LAS DIMENSIONES ESPECÍFICAS Y NO SE PERMITIRÁ FORMAR UN PASO DESPUÉS ROMPIENDO EL CONCRETO.TODOS LOS ELEMENTOS AHOGADOS EN EL CONCRETO, COMO DUCTOS, CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ANCLAJES PARA SOPORTE DE ESTRUCTURA, INSTALACIONES, EQUIPO, ETC., DEBERÁN QUEDAR EN UNA POSICIÓN EXACTA ANTES DEL COLADO Y PERFECTAMENTE ANCLADAS.”SISTEMA DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:“SE HARÁ TOMANDO COMO UNIDAD LA TONELADA CON APROXIMACIÓN AL MILÉSIMO. EL PESO DEL ACERO DE REFUERZO ESTARÁ DADO POR LA UNIDAD DE LONGITUD DE ACUERDO A LO ESPECIFICADO POR EL FABRICANTE Y AUTORIZADO POR LA DEPENDENCIA.

LA MEDICIÓN SE HARÁ SOBRE LO INDICADO POR EL PROYECTO.NO SE MEDIRÁN LOS DESPERDICIOS, TRASLAPES, GANCHOS, ALAMBRE, SILLETAS Y SEPARADORES YA QUE QUEDAN INCLUIDOS EN EL PRECIO UNITARIO..SI LA CONTRATISTA CON AUTORIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA, SUSTITUYE EL ACERO DE LA SECCIÓN INDICADA EN EL PROYECTO POR OTRA DE DIFERENTE SECCIÓN Y ÁREA EQUIVALENTE Ó MAYOR SE MEDIRÁ SOLAMENTE EL PESO DEL ACERO DE REFUERZO INDICADO EN EL PROYECTO.”CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:“CARGO DIRECTO POR EL COSTO DE TODOS LOS MATERIALES QUE INTERVIENEN, DESPERDICIOS, TRASLAPES, GANCHOS, SILLETAS, SEPARADORES, ALAMBRES PARA AMARES, FLETES Y DESPERDICIOS, ASÍ COMO EL ACARREO HASTA EL LUGAR DE UTILIZACIÓN.LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA EJECUTAR TODOS LOS TRABAJOS HASTA LA CORRECTA COLOCACIÓN DEL ACERO DE REFUERZO, LIMPIEZA Y RETIRO DE SOBRANTES FUERA DE LA OBRA.CUANDO POR CAUSAS IMPUTABLES AL CONTRATISTA SE PRECISE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA DETERMINAR EL DETERIORO QUE HUBIERA PODIDO CAUSAR LA OXIDACIÓN DEL ACERO DE REFUERZO, TANTO LAS PRUEBAS COMO LA LIMPIEZA DEL MISMO SERÁ POR CUENTA DEL CONTRATISTA.

PRUEBAS DEL LABORATORIO.DEPRECIACIÓN Y DEMÁS DERIVADOS DEL USO DE EQUIPO Y HERRAMIENTA.

EQUIPO DE SEGURIDAD, CORRESPONDIENTE AL EQUIPO NECESARIO PARA LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO.INSTALACIÓN ESPECÍFICA DEL COSTO DE LOS MATERIALES Y LA MANO DE OBRA PARA DOTAR A LAS ZONAS DE TRABAJO DE ANDAMIOS, PASARELAS, ANDADORES QUE PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE LA DEPENDENCIA.TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONAN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.”TOLERANCIAS:“LA SUMA DE LAS DISCREPANCIAS MEDIDAS EN LA DIRECCIÓN DEL REFUERZO CON RELACIÓN AL PROYECTO, EN LAS LOSAS, ZAPATAS, MUROS, TRABES Y VIGAS, NO SERÁ MAYOR DE 2 VECES EL DIÁMETRO DE LA VARILLA, NI MÁS DEL 5% DEL PERALTE EFECTIVO.EN LOS EXTREMOS DE LAS TRABES Y VIGAS, LAS TOLERANCIAS ANTERIORES SE REDUCEN A UNA VEZ EL DIÁMETRO DE LA VARILLA.LA POSICIÓN DE LOS REFUERZOS DE ZAPATAS, MUROS, TRABES Y VIGAS SERÁ TAL QUE NO REDUZCA EL PERALTE EFECTIVO “D” EN MÁS DE 3MM. MÁS 3 CENTÉSIMAS DE “D”; NI REDUZCA EL RECUBRIMIENTO EN MÁS DE 0.05 CMS. EN LAS COLUMNAS RIGEN LAS MISMAS TOLERANCIAS PERO REFERIDAS A LA MÍNIMA DIMENSIÓN DE SU SECCIÓN TRANSVERSAL.LAS DIMENSIONES DEL REFUERZO TRANSVERSAL EN TRABES, VIGAS Y COLUMNAS, MEDIDAS SEGÚN EL EJE DE DICHO REFUERZO; NO EXCEDERÁN LAS DEL PROYECTO EN MÁS DE UN CENTÍMETRO MÁS 5 CENTÉSIMAS DE “T” SIENDO “T” LA DIMENSIÓN EN LA DIRECCIÓN EN QUE SE CONSIDERA LA TOLERANCIA, NI SERÁN MENORES QUE LAS DEL PROYECTO EN MÁS DE 3 MM. MÁS TRES CENTÉSIMAS DE “T”. EL ESPESOR DEL RECUBRIMIENTO DEL ACERO DE REFUERZO EN CUALQUIER MIEMBRO ESTRUCTURAL, NO DIFERIRÁ DEL PROYECTO EN MÁS DE 5MM.LA SEPARACIÓN DE ACERO DE REFUERZO, EN TRABES Y VIGAS, CONSIDERANDO LOS TRASLAPES, NO DIFERIRÍA DE LA DEL PROYECTO EN MÁS DE UN CENTÍMETRO MÁS EL 10% DE DICHA SEPARACIÓN, PERO SIEMPRE RESPETANDO EL NÚMERO DE VARILLAS Y SU DIÁMETRO Y DE TAL MANERA QUE DEJE

84

Page 85: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6PASAR EL AGREGADO GRUESO.LAS SEPARACIONES DEL REFUERZO TRANSVERSAL EN CUALQUIER MIEMBRO ESTRUCTURAL, NO DIFERIRÁ DE LA DEL PROYECTO EN MÁS DE UN CENTÍMETRO MÁS EL 10% DE DICHA SEPARACIÓN.”

CONCEPTO: CONCRETO HECHO EN OBRA.DEFINICIÓN:CONCRETO: ES UN PRODUCTO RESULTANTE DE LA MEZCLA Y COMBINACIÓN DE CEMENTO PORTLAND AGUA CARENTE DE IMPUREZAS NOCIVAS Y ADICIONALES EN SU CASO, AGREGADOS PÉTREOS SANOS SELECCIONADOS Y DOSIFICADOS ADECUADAMENTE.EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS PROPUESTOS EN EL CONCURSO, SIN EMBARGO, PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA, PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE SU EQUIPO Y MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.”“LA PROPORCIÓN DE LOS MATERIALES PARA OBTENER LA RESISTENCIA ADECUADA Y REVENIMIENTO QUE DEBA TENER EL CONCRETO PARA SU MANEJO SERÁN LAS QUE ESTABLEZCA EL LABORATORIO.”“LAS OPERACIONES DEBERÁN HACERSE EN TODOS LOS CASOS EN PRESENCIA DE UN REPRESENTANTE DEL LABORATORIO LOCAL, EL CUÁL VIGILARÁ QUE EL PROPORCIONAMIENTO Y MEZCLADO SE HAGA DE ACUERDO CON LO ORDENADO.”“EL CONCRETO SE COLOCARÁ DENTRO DE LAS LÍNEAS Y NIVELES DEL PROYECTO E INVARIABLEMENTE SE HARÁ EN PRESENCIA DE UN REPRESENTANTE DEL LABORATORIO LEGAL.”“TODAS LAS SUPERFICIES SOBRE LAS QUE SE VAYA A VACIAR EL CONCRETO DEBERÁ ESTAR LIBRE DE PIEDRAS SUELTAS, RAÍCES, PEDACERÍA DE MADERA Y EN GENERAL DE MATERIALES INDESEABLES.”“ANTES DE INICIAR LA COLOCACIÓN, SE DEBERÁ COMPROBAR QUE TODO EL ACERO DE REFUERZO, LAS FORMAS Y LOS MOLDES ESTÉN LIMPIOS Y SE ENCUENTREN EN LAS LÍNEAS Y NIVELES Y EN CONDICIONES TALES QUE, PARA TODAS LAS CARAS VISIBLES DEL CONCRETO, SE PRODUZCA LA CALIDAD DE ACABADO QUE INDIQUE EL PROYECTO. A SU JUICIO, LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE PODRÁ ORDENAR QUE EL CONTRATISTA SE OBLIGUE A CORREGIR, Ó REPONER A EXPENSAS DE ÉL, LOS DEFECTOS OBSERVADOS EN LOS CONCRETOS QUE NO PRESENTEN UN ACABADO SATISFACTORIO.”“EL VACIADO DEL CONCRETO SE HARÁ DESDE LA MENOR ALTURA POSIBLE, PARA EVITAR LA SEGREGACIÓN DEBIÉNDOSE TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA EVITAR QUE ÉSTE CHOQUE CONTRA EL REFUERZO Y LAS PAREDES DE LOS MOLDES.”CUANDO SE PRESENTEN JUNTAS FRÍAS, ANTES DE CONTINUAR EL COLADO, SE LES DARÁ EL TRATAMIENTO QUE ORDENE EL LABORATORIO, PARA ASEGURAR UNA CORRECTA LIGA CON LOS SIGUIENTES COLADOS.”“UNA VEZ QUE SE HAYA COLADO EL CONCRETO, DEBERÁ CURARSE PARA LOGRAR UN FRAGUADO Y ENDURECIMIENTO CORRECTO.DICHO CURADO SE OBTENDRÁ CONSERVANDO LA HUMEDAD SUPERFICIAL MEDIANTE ALGUNO DE LOS PROCEDIMIENTOS.A LAS SUPERFICIES DE CONCRETO QUE DEBAN TENER UN ACABADO LISO Y PULIDO SE LES DARÁ REGLADO PREVIO.”SISTEMA DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

“PARA EL CONCRETO SE HARÁ POR VOLUMEN, TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CÚBICO CON APROXIMACIÓN DE UN DECIMAL.LOS CONCEPTOS SE PAGARÁN A LOS PRECIOS UNITARIOS ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO RESPECTIVO PARA CADA UNO DE LOS TIPOS DE CONCRETO CONVENIDOS, QUE INCLUIRÁN LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS Y LA UTILIDAD DEL CONTRATISTA.”CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS:

“CARGO DIRECTO POR EL COSTO DE LOS MATERIALES COMO CEMENTO, ARENA, GRAVA Y AGUA QUE INTERVIENEN EN LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO.FLETES A OBRA, DESPERDICIOS Y ACARREOS HASTA EL LUGAR DE SU UTILIZACIÓN.

MANO DE OBRA NECESARIA PARA DOSIFICAR, ELABORAR EL CONCRETO Y LAS PRUEBAS, TRANSPORTAR, COLAR, VIBRAR Y CURAR EL CONCRETO.LIMPIEZA Y RETIRO DE SOBRANTES FUERA DE LA OBRA Y HASTA EL LUGAR QUE INDIQUE LA DEPENDENCIA.LAS EROGACIONES NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO LAS PRUEBAS DE LABORATORIO DEL CONCRETO Y DE LOS MATERIALES QUE INTERVIENEN EN SU FABRICACIÓN DE ACUERDO CON LO INDICADO EN ESTAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES.EL EQUIPO DE SEGURIDAD NECESARIO PARA LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR, DURANTE Y PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO.EL COSTO DE LOS MATERIALES Y LA MANO DE OBRA NECESARIOS PARA DOTAR A LAS ZONAS DE TRABAJO DE ANDAMIOS, PASARELAS, ANDADORES Y LAS OBRAS DE PROTECCIÓN QUE PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE LA DEPENDENCIA (INSTALACIONES ESPECÍFICAS).TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.

85

Page 86: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6TOLERANCIAS:“LA DEPENDENCIA OBTENDRÁ LAS PROBETAS DE ENSAYE CON LA FRECUENCIA QUE CONSIDERE NECESARIA.SE TOMARÁ UNA MUESTRA CADA 10M3. DE COLADO PARA CADA CONCRETO DE F’C Y PARA CADA FRENTE DE COLADO.

SE TOMARÁ UNA PRUEBA CADA BAJADA.CADA PRUEBA CONSTARÁ DE 3 ESPECÍMENES.

PARA LA EJECUCIÓN DEL MUESTREO, CURADO, MANEJO, TRANSPORTE Y RUPTURA DE LOS ESPECÍMENES, REGIRÁN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN EN VIGOR.PARA ESTRUCTURAS POR EL MÉTODO DE ESFUERZO DE TRABAJO Ó ANÁLISIS PLÁSTICO, EL F’C PROMEDIO OBTENIDO EN CINCO PRUEBAS CONSECUTIVAS REPRESENTATIVAS DE UNA CLASE DE CONCRETO, DEBERÁ SER IGUAL Ó MAYOR QUE EL F’C DEL PROYECTO Y NO MÁS DEL 20% DE LOS ESPECÍMENES TENDRÁN RESISTENCIAS INFERIORES A LAS DEL PROYECTO.LA REVOLTURA DE LOS MATERIALES DEBERÁ HACERSE SIEMPRE A MÁQUINA, EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE LA DEPENDENCIA APRUEBE LA REVOLTURA HECHA A MANO Y SIEMPRE QUE EL CONCRETO QUE RESULTE VAYA A SER EMPLEADO EN ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES CON PEQUEÑOS COLADOS CUYO VOLUMEN NO EXCEDA DE UN METRO CÚBICO.EL TIEMPO DE REVOLTURA SERÁ FIJADO POR LA DEPENDENCIA EN CADA CASO, PERO NUNCA SERÁ MENOR DE UN MINUTO Y MEDIO.SIEMPRE QUE SE SUSPENDA LA OPERACIÓN DE LA REVOLVEDORA, DEBERÁ LAVARSE INMEDIATAMENTE LA TOLVA, EL TAMBOR Y LOS CANALES ARA QUITARLES LAS CAPAS DE LECHADA ADHERIDAS.”

CONCEPTO: FORMAS DEL CONCRETO (CIMBRAS).DEFINICIÓN:“CIMBRA.- CONJUNTO DE OBRA FALSA Y DE MOLDES TEMPORALES QUE SIRVEN PARA SOPORTAR Y MOLDEAR LA CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS DE CONCRETO.MOLDE.- PARTE DE LA CIMBRA QUE SIRVE PARA CONFINAR Y MOLDEAR EL CONCRETO FRESCO DE ACUERDO A LAS LÍNEAS Y NIVELES ESPECIFICADOS POR EL PROYECTO, DURANTE EL TIEMPO QUE ÉSTE ALCANCE SU RESISTENCIA PREFIJADA.OBRA FALSA.- PARTE DE LA CIMBRA QUE SOSTIENE ESTABLEMENTE A LOS MOLDES EN SU LUGAR.”MATERIALES:“SALVO QUE LOS PLANOS ARQUITECTÓNICOS INDIQUEN OTRA DISPOSICIÓN, DONDE SE ESPECIFIQUE CONCRETO APARENTE, LA CIMBRA SERÁ DE TRIPLA Ó DUELA IMPERMEABLE. LA MADERA SE DEBERÁ CEPILLAR E IMPERMEABILIZAR NUEVAMENTE DESPUÉS DE CADA USO Y EL NÚMERO DE ESTOS ESTARÁ LIMITADO POR EL ESPESOR Y EL ESTADO DEL TRIPLA Ó DUELA.SE PODRÁ EMPLEAR TRIPLAY IMPERMEABLE DE 1.2 CMS. DE ESPESOR Ó TARIMAS DE DUELA DE 1.2 A 1.9 CMS. DE ESPESOR Y DE 0.90 A 1.30 MTS. POR LADO. PARA LA CIMBRA DE FRONTERAS SE UTILIZARÁ MADERA DE PINO DE 2DA. CON UN ESPESOR MÍNIMO DE 1.9 CMS.EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:“EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPOS PROPUESTOS EN EL CONCURSO, SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL EQUIPO Y MEJORA EN LOS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.”LA CIMBRA SE AJUSTARÁ A LA FORMA, ALINEAMIENTOS, NIVELES, DIMENSIONES Y ACABADO ESPECIFICADO EN EL PROYECTO.LOS MOLDES DEBERÁN SER ESTANCOS PARA EVITAR LA FUGA DE LA LECHADA Y DE LOS AGREGADOS FINOS DURANTE EL VACIADO, VIBRADO Y COMPACTADO DEL CONCRETO.LOS MATERIALES QUE SE EMPLEARÁN COMO CIMBRA DE CONTACTO, DEBERÁN SER APROBADOS POR LA DEPENDENCIA Ó SU REPRESENTANTE.LA MADERA UTILIZADA PARA LA CIMBRA NO DEBERÁ ESTAR TORCIDA Ó DEFORMADA EVITANDO COLOCAR PIEZAS CON NUDOS EN ZONAS DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE VAYAN A TRABAJAR EN TENSIÓN.SALVO INDICACIÓN CONTRARIA TODAS LAS ARISTAS VIVAS LLEVARÁN UN CHAFLÁN TRIANGULAR CON CATETOS DE 2.5 CMS.”“LAS JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN PARA LA COLOCACIÓN DE NUEVOS MOLDES, DEBERÁN AJUSTARSE CUIDADOSAMENTE A LAS CARAS DEL CONCRETO ENDURECIDO DE MODO QUE SE FORME UNA SUPERFICIE CONTINUA.”“CUANDO SE EMPLEEN DISPOSITIVOS PARA SUJETAR Y REFORZAR LOS MOLDES DEBERÁN LIMPIARSE PERFECTAMENTE PARA QUE QUEDE LIBRE DE INCRUSTACIONES DE CONCRETO, DE MORTERO ENDURECIDO Ó DE CUALQUIER OTRO MATERIAL EXTRAÑO QUE PUEDA AFECTAR LA CALIDAD DEL CONCRETO.”“PARA EVITAR QUE EL CONCRETO SE ADHIERA A LOS MOLDES DE MADERA, LA SUPERFICIE DE CONTACTO CON EL CONCRETO DEBERÁ HUMEDECERSE ANTES DEL COLADO.”“LOS MOLDES DEBERÁN COLOCARSE PARA DESMANTELARSE SIN CAUSAR DAÑOS AL CONCRETO DURANTE SU RETIRO.”“EL CONTRATISTA DEBERÁ CONTAR CON LA CANTIDAD NECESARIA DE MOLDES DE ACUERDO AL PROGRAMA DE COLOCACIÓN DEL CONCRETO.”“CUANDO LA DEPENDENCIA DETECTE QUE LOS MOLDES NO ESTÁN EN CONDICIONES PARA CUMPLIR CON LA CAPACIDAD DEL ACABADO REQUERIDO EN EL

86

Page 87: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6PROYECTO, EL CONTRATISTA DEBERÁ PROCEDER A REPONERLOS Ó REPARARLOS, SIN QUE ESTO IMPLIQUE MODIFICACIONES AL PROGRAMA DE COLADOS, NI AL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.”OBRA FALSA: “LA OBRA FALSA DEBERÁ TENER LA RIGIDEZ Y RESISTENCIA NECESARIAS PARA SOPORTAR LAS CARGAS DEBIDAS AL PESO DEL CONCRETO Y SOBRE CARGAS OCASIONADAS DURANTE LA CONSTRUCCIÓN.”“LA OBRA FALSA DEBERÁ APOYARSE DE TAL FORMA QUE NO SE PRODUZCAN ASENTAMIENTOS DURANTE LA COLOCACIÓN DEL CONCRETO. “EN LOS APOYOS DE LA OBRA FALSA SE USARÁN CUÑAS Ó CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO ADECUADA, CON EL OBJETO DE CORREGIR CUALQUIER ASENTAMIENTO EVENTUAL QUE PUDIERA PRODUCIRSE ANTES, DURANTE Ó INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA COLOCACIÓN DEL CONCRETO.”“EL CONTRATISTA PODRÁ APOYAR LA OBRA FALSA SOBRE OTRAS PARTES DE LA MISMA ESTRUCTURA, SALVO QUE POR RAZONES DE SEGURIDAD LO LIMITE LA DEPENDENCIA.”“LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE VERIFICARÁ LOS DESPLANTES, NIVELES, CONTRAFLECHAS Y EN GENERAL, TODOS LOS ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE LA OBRA FALSA.EN LA OBRA FALSA, PODRÁ USARSE UN NÚMERO DE VECES MAYOR QUE EL PROGRAMADO, SIEMPRE Y CUANDO LA DEPENDENCIA LO AUTORICE Y SE LE HAGAN LAS REPARACIONES QUE ORDENE.”DESCIMBRADO: “LA REMOCIÓN DE CIMBRAS SE HARÁ DE ACUERDO CON LO FIJADO EN LAS ESPECIFICACIONES Ó LO ORDENADO POR LA DEPENDENCIA Ó SU REPRESENTANTE.”“LA DETERMINACIÓN DEL TIEMPO PARA LLEVARSE A CABO LA REMOCIÓN DE LOS MOLDES Y DE LA OBRA FALSA, DEPENDERÁ DEL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE LA COLOCACIÓN DEL CONCRETO DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS Y DE OTROS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN EL ENDURECIMIENTO DEL CONCRETO.”“PARA LA REMOCIÓN DE LOS MOLDES Y DE LA OBRA FALSA, NO DEBERÁN USARSE PROCEDIMIENTOS QUE DAÑEN LA SUPERFICIE DEL CONCRETO Ó QUE INCREMENTEN LOS ESFUERZOS A QUE ESTARÁ SUJETA LA ESTRUCTURA.”“LOS APOYOS DE LA OBRA FALSA TALES COMO CUÑAS, CAJONES DE ARENA Y OTROS DISPOSITIVOS, DEBERÁN RETIRARSE DE MANERA QUE LA ESTRUCTURA SOPORTE LOS ESFUERZOS GRADUALMENTE.”“AL EFECTUAR EL DESCIMBRADO, EL CONTRATISTA DEBERÁ RETIRAR TODO EL MATERIAL DE SU PROPIEDAD A SUS ALMACENES Ó A LOS SITIOS QUE MÁS CONVENGA A SUS INTERESES, SIEMPRE Y CUANDO NO INTERFIERAN CON EL DESARROLLO NORMAL DE LOS TRABAJOS.

LA DEPENDENCIA NO ACEPTARÁ RECLAMACIONES POR DAÑOS Ó PÉRDIDA DE LA CIMBRA.”SISTEMAS DE MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO:

“SE HARÁ TOMANDO COMO UNIDAD EN M2 CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO, DEBIÉNDOSE CUANTIFICAR EXCLUSIVAMENTE LA SUPERFICIE DEL MOLDE, QUE ESTÉ EN CONTACTO CON EL CONCRETO. Y EN LAS FRONTERAS DE ZAPATAS SE TOMARÁ COMO UNIDAD EL ML.NO SERÁN MEDIDAS PARA FINES DE PAGO LAS CIMBRAS EMPLEADAS FUERA DE LAS LÍNEAS Y NIVELES DE PROYECTO SALVO QUE ASÍ LO ORDENE LA DEPENDENCIA.”CARGOS QUE INCLUYEN EL PRECIO UNITARIO.

“EL CARGO DIRECTO POR EL COSTO DE LOS MATERIALES COMO MADERA, CLAVOS, ACEITES PARA EL CURADO, GOTEROS, CHAFLANES, DESPERDICIOS, ETC. QUE INTERVENGAN EN LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y CONSERVACIÓN PUESTOS EN EL LUGAR DE SU USO, CON RECUPERACIÓN PARA EL CONTRATISTA.LA MANO DE OBRA PARA LLEVAR A CABO TODOS LOS TRABAJOS DE CIMBRA Y DESCIMBRA.DEPRECIACIÓN Y DEMÁS DERIVADOS DEL USO DEL EQUIPO Y HERRAMIENTA.

EQUIPO DE SEGURIDAD, CORRESPONDIENTE AL EQUIPO, NECESARIO PARA LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR.INSTALACIONES ESPECÍFICAS PARA DOTAR A LAS ZONAS DE TRABAJO DE ANDAMIOS, PASARELAS, SEÑALIZACIONES, ASÍ COMO LAS OBRAS DE PROTECCIÓN QUE PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE LA DEPENDENCIA Y/O SU REPRESENTANTE.LA LIMPIEZA Y EL RETIRO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Ó DESPERDICIOS AL LUGAR QUE INDIQUE Y APRUEBE LA DEPENDENCIA.TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONE EN ÉSTAS ESPECIFICACIONES.”

CONCEPTO: MAMPARAS METÁLICAS DESMONTABLES.DEFINICIÓN;ELEMENTOS PREFABRICADOS QUE SIRVEN PARA DELIMITAR ÁREAS, CON EL FIN DE DAR PRIVACIDAD.EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO:EL CONTRATISTA DEBERÁ EMPLEAR LOS PROCEDIMIENTOS Y EQUIPO PROPUESTO EN EL CONCURSO; SIN EMBARGO PUEDE PONER A CONSIDERACIÓN DE LA DEPENDENCIA PARA SU APROBACIÓN, CUALQUIER CAMBIO QUE JUSTIFIQUE UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN SU EQUIPO Y MEJORA DE SUS PROGRAMAS DE TRABAJO; PERO EN CASO DE SER ACEPTADO, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE PRETENDA LA REVISIÓN DEL PRECIO UNITARIO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO.

87

Page 88: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6EL CONTRATISTA PRESENTARÁ A LA DEPENDENCIA UNA MUESTRA DEL MATERIAL Y UNA PARTE DE LA MAMPARA FABRICADA PARA ASÍ PODER EVALUAR, SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL PROYECTO Y ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE. TODOS LOS ELEMENTOS Y SECCIONES DEBERÁN SER PIEZAS ENTERAS. NO SE ACEPTARÁN UNIONES EN TRAMOS RECTOS.EN LA COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE PUERTAS Y FIJOS REGIRÁN LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE Y/O SE TOMARÁ EN CUENTA LO QUE INDIQUE EL PROYECTO.EL PROYECTO SEÑALARÁ LAS DIMENSIONES, ESPESOR, GIRO DE HOJAS, UBICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ANCLAJES, CONSIDERANDO LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE.LA COLOCACIÓN DEBERÁ SER A PLOMO, NIVEL Y ESCUADRA, SE FIJARÁN POR MEDIO DE TAQUETES Y TORNILLOS Ó POR MEDIO DE ELEMENTOS DE FIJACIÓN PREVIAMENTE COLOCADOS.CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS.,CARGO DIRECTO POR EL COSTO DE LOS MATERIALES ESPECIFICADOS -INCLUYE FLETES, DESPERDICIOS, ACARREOS- PUESTOS HASTA EL LUGAR DE SU UTILIZACIÓN.MANO DE OBRA NECESARIA, PARA LLEVAR A CABO EL CONCEPTO DEL TRABAJO HASTA SU TOAL TERMINACIÓN, INCLUYENDO LIMPIEZA Y RETIRO DE SOBRANTES FUERA DE OBRA, AL LUGAR QUE LA DEPENDENCIA Ó LAS AUTORIDADES APRUEBEN Ó INDIQUEN.DEPRECIACIÓN Y DEMÁS DEL USO DE EQUIPO, HERRAMIENTA, EQUIPO DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTE AL EQUIPO NECESARIO, PARA LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR, PARA EJECUTAR EL CONCEPTO DEL TRABAJO.LA RESTITUCIÓN TOTAL Ó PARCIAL DE LA OBRA QUE NO HAYA SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADA A JUICIO DE LA DEPENDENCIA Y/O DE SU REPRESENTANTE.EL COSTO DE LOS MATERIALES Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA DOTAR A LAS ZONAS DE TRABAJO DE ANDAMIOS, PASARELAS, ANDADORES Y OBRAS DE PROTECCIÓN, PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL TRABAJO, QUE PROPONGA EL CONTRATISTA Y APRUEBE Ó INDIQUE EL INSTITUTO (INSTALACIONES ESPECÍFICAS).TODOS LOS CARGOS CORRESPONDIENTES, MENCIONADOS EN LA DEFINICIÓN DEL PRECIO UNITARIO.TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRA Y QUE NO SE MENCIONAN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.

CONCEPTO: ESTRUCTURA METALICA DEFINICIÓN:TODO EL MATERIAL DEBE SER LIMPIO Y RECTO; SOLO SE PERMITIRÁ ENDEREZAR Y ALLANAR DOBLECES Y ABOLLADURAS LEVES ÚNICAMENTE MEDIANTE PROCESO QUE NO PERJUDIQUEN EL MATERIAL ( GATOS O PRENSAS) LAS DEFORMACIONES MAYORES SERÁN MOTIVO PARA RECHAZAR EL MATERIAL.EL CORTE DE MATERIAL SE EFECTUARA MEDIANTE EL USO DE SOPLETE GUIADO MECÁNICAMENTE DESPUÉS DE APROBARSE LAS JUNTAS DEBEN ESTAR ANTES Y EN EL MOMENTO DE SOLDAR LIBRES DE ESCORIAS, TIERRA , ACEITE Y ÓXIDOS DEBIENDO LIMPIARSE CON ESMERILADORA Y CEPILLO DE ALAMBRE HASTA QUEDAR BRUÑIDAS Y SIN REBABAS

LOS MIEMBROS DEBERÁN QUEDAR BIEN ALINEADOS, SIN TORCEDURAS NI DOBLECES NI JUNTAS ABIERTAS .SOLDADURASTODAS LAS SOLDADURAS SE HARÁN POR OPERARIOS CALIFICADOS POR ESCRITO, LOS CUALES DEBERÁN HACER UNA PRUEBA EN CAMPO PARA LA APROBACIÓN DE LA RESIDENCIA DE SUPERVISIÓN.

EL CONTRATISTA PRESENTARÁ SUS PLANOS DE MONTAJE A LA SUPERVISIÓN PARA APROBACIÓN.LA PINTURA QUE SE EMPLEE DEBERÁ SER APROBADA POR LA SUPERVISIÓNPREVIO MONTAJES Y SOLDADURAS SE DARÁ AVISO A LA SUPERVISIÓN.PARA TODAS LAS SOLDADURAS EN LAS QUE SE INDIQUE PREPARACIÓN DE LAS PLACAS O BISELES SE DEBERÁ USAR PLACA DE RESPALDO.LAS SOLDADURAS SE REALIZARAN CON ELECTRODOS DE LA SERIE E-7018 PARA ACERO A—36 CON UN FY= 2530KG/CM2CUANDO NO SE INDIQUE SEPARACIÓN EN LAS PIEZAS POR SOLDAR DEBERÁN ESTAR EN CONTACTO TOTAL.SE EFECTUARAN PRUEBAS DE SOLDADURA DE CAMPO MEDIANTE RADIOGRAFÍAS O GAMAGRAFIAS DE LAS UNIONES SOLDADASTOLERANCIAS

NIGUN MIEMBRO DEBERÁ TENER UNA VARIACIÓN LATERAL MAYOR DE 1/1000 DE SU LOGUITUD.SE CONSIDERARA QUE CADA UNA DE LAS PIEZAS QUE COMPONEN UNA ESTRUCTURA DEBERÁN ESTAR PERFECTAMENTE PLOMEADAS NIVELADA Y ALINEADA , SI LA TANGENTE DEL ÁNGULO QUE FORMA LA RECTA QUE UNE LOS EXTREMOS DE LA PIEZA CON ELE EJE DE PROYECTO NO EXCEDE DE 1/500.EN VIGAS TEÓRICAMENTE HORIZONTALES SERÁ SUFICIENTE CON REVISAR QUE LAS PROYECCIONES HORIZONTAL Y VERTICAL DE SU EJE

88

Page 89: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6SATISFACEN LA CONDICIÓN ANTERIOR.BASE DE COLUMNAS SE TOMARAN TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LOGRAR UN A TRANSMISIÓN DIRECTA DE LAS FUERZAS Y MOMENTOS QUE SOPORTA UNA COLUMNA A LOS ELEMENTOS SOBRE LOS QUE SE APOYA , MEDIANTE EL EMPLEO DE BASE PERFECTAMENTE ASENTADAS SOBRE ELLOS Y DE ANCLAS DISEÑADAS PARA RESISTIR TODAS LAS TENSIONES Y FUERZAS CORTANTES QUE PUEDAN PRESENTARSE , TANTO DURANTE EL MONTAJE COMO EN LA ESTRUCTURA TERMINADA.DEBEN TENERSE EN CUENTA DURANTE LA CONSTRUCCIÓN LAS POSIBLES EXCENTRICIDADES QUE SE GENEREN EN LAS CONEXIONES, INCLUSO CUANDO PROVENGAN DE LOS EJES DE LOS MIEMBROS QUE NO CONCURRAN EN UN PUNTO.DISTANCIA MÁXIMA AL BORDE LA DISTANCIA MAXIMA AL CENTRO DE A CUALQUIER REMACHE O TORNILLO AL BORDE MÁS CERCANO DE CUALQUIERA DE LAS PARTES EN LAS ESTA COLOCADO SERÁ 12 VECES EL GRUESO DE ESA PARTE SIN EXEDER DE 15 CMS.CONTRA FLECHAS CUANDO HAYA REQUISITOS RELATIVOS A CONTRAFLECHAS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES , QUE SEAN NECESARIOS PARA LOGRAR UN AJUSTE ADECUADO CON OTROS ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN , COMO CANCELES , MUROS DE RELLENO O RECUBRIMIENTOS DE FACHADA , DEBERÁN CONSULTARSE CON LA RESIDENCIA DE SUPERVISIÓN.MONTAJE EL MONTAJE DEBE EFECTUARSE CON EQUIPO APROPIADO, QUE OFREZCA LA MAYOR SEGURIDAD POSIBLE. DURANTE LA CARGA Y DESCARGA DE MATERIAL Y DURANTE EL MONTAJE, SE ADOPTARAN TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA NO PRODUCIR DEFORMACIONES NI ESFUERZOS EXCESIVOS FORMA DE PAGO Y CUANTIFICACION.POR KILO COLOCADO EN PIEZA Y CONEXIÓN DEFINITIVA Y PINTURA ANTICORROSIVA FINAL.SE EFECTUARAN PRUEBAS DE SOLDADURA DE CAMPO MEDIANTE RADIOGRAFÍAS O GAMAGRAFIAS DE LAS UNIONES SOLDADAS

CONCEPTO: PAVIMENTO DE CONCRETO ASFÁLTICO CALIENTE

DEFINICIÓN:

ESTE TRABAJO CONSISTIRÁ EN LA COLOCACIÓN DE UNA CAPA ASFÁLTICA BITUMINOSA FABRICADA EN CALIENTE Y, CONSTRUIDA SOBRE UNA SUPERFICIE DEBIDAMENTE PREPARADA E IMPRIMADA, DE ACUERDO CON LA PRESENTE ESPECIFICACIÓN.

LAS MEZCLAS BITUMINOSAS PARA EMPLEO EN PAVIMENTACIÓN EN CALIENTE SE COMPONDRÁN DE AGREGADOS MINERALES GRUESOS, FINOS, FILLER MINERAL Y MATERIAL BITUMINOSO.

EJECUCIÓN DE SUBRASANTE

SUB-BASE

BASE

CARPETA DE CONCRETO ASFÁLTICO

A) MATERIALES:

PARA LAS SUBRASANTES Y LA SUB-BASE SE USARÁ TEPETATE O UN MATERIAL LIMO-ARENOSO O ARCILLA-ARENOSA DE BAJA PLASTICIDAD, CUYO LÍMITE LÍQUIDO SEA MENOR AL 40% Y EL ÍNDICE PLÁSTICO SEA MENOR DEL 7%, CON UN PESO VOLUMÉTRICO SECO MÁXIMO IGUAL O MAYOR DE 1500 KG/M3.

PARA LA BASE SE USARÁ GRAVA CONTROLADA, COMPUESTA POR UN MATERIAL LIMO ARENOSO CON GRAVA, EN PROPORCIONES DE 20% Y 80% RESPECTIVAMENTE, QUE SERÁN VERIFICADOS EN EL LABORATORIO (EL CUAL DEBERÁ ESTAR INSCRITO EN EL SINALP). EL MATERIAL UTILIZADO COMO GRAVA, DEBERÁ TENER POR LO MENOS UN 50% DE MATERIAL RETENIDO EN LA MALLA NO. 4, UN TAMAÑO MÁXIMO DE 2”; EL PESO VOLUMÉTRICO SECO MÁXIMO DE ESTE MATERIAL DEBERÁ SER MAYOR DE 1700 KG/M3.

LA MEZCLA NECESARIA PARA PROPORCIONAR LOS PORCENTAJES DE GRAVA Y MATERIAL FINO EN LA BASE, SE DEBERÁ HACER CON EQUIPO QUE GARANTICE LA HOMOGENEIDAD DE LA MISMA.

EN TODOS LOS CASOS, LOS MATERIALES DE LA SUB-BASE Y DE LA BASE DEBERÁN CUMPLIR CON EL VALOR RELATIVO DE SOPORTE, QUE SE CONSIDERÓ EN EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.

PARA EL RIEGO DE IMPREGNACIÓN SE UTILIZARÁ ASFALTO FM-1 Y PARA EL RIEGO DE LIGA ASFALTO FR-3.

89

Page 90: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6EN LA CARPETA ASFÁLTICA SE UTILIZARÁ CONCRETO ASFÁLTICO MEZCLADO EN CALIENTE PARA CONSTRUIRLA, DICHO CONCRETO TENDRÁ UN VALOR DE ESTABILIDAD, DETERMINADO EN PRUEBA MARSHALL, NO MENOR DE 450 KG; LA MEZCLA DEBERÁ DISEÑARSE UTILIZANDO EMULSIÓN ASFÁLTICA CON UNA PENETRACIÓN ENTRE 80 Y 100 PUNTOS DE IGNICIÓN, MAYOR DE 450ºC Y DUCTILIDAD MAYOR DE 100 CM. EL AGREGADO DEBERÁ SER TRITURADO Y CON UN TAMAÑO MÁXIMO DE ¾ ”, EL PORCENTAJE QUE PASE LA MALLA NO. 200 DEBERÁ ESTAR COMPRENDIDO ENTRE EL 5 Y 10%; EL PORCENTAJE QUE PASE POR LA MALLA Nº 4 DEBERÁ ESTAR COMPRENDIDO ENTRE 45 Y 70%; EL DESGASTE DEL MATERIAL SOMETIDO A LA PRUEBA DE LOS ANGELES NO SERÁ MAYOR DEL 40%, TODO ESTO DEBERÁ VERIFICARSE MEDIANTE PRUEBAS REALIZADAS EN UN LABORATORIO REGISTRADO OFICIALMENTE.

B) EJECUCIÓN:

EN LA PREPARACIÓN DEL TERRENO, SE DEBERÁ ELIMINAR EL DEPÓSITO SUPERFICIAL HASTA 60 CM DE PROFUNDIDAD EN TODA EL ÁREA QUE SEA CUBIERTA POR EL PAVIMENTO. ESTA PROFUNDIDAD PODRÁ VARIAR DE ACUERDO CON EL PROYECTO Y LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR CALAS EFECTUADAS EN LOS DIFERENTES LUGARES DONDE SE CONSTRUIRÁ EL PAVIMENTO.

PARA COMPACTAR LAS TERRACERÍAS A NIVEL DE SUBRASANTE, SE RECOMIENDA PRIMERO USAR RODILLO “PATA DE CABRA” Y DESPUÉS UN RODILLO LISO DE 12 TON HASTA LOGRAR EL 90% DE LA COMPACTACIÓN, DE ACUERDO A LA PRUEBA PROCTOR ESTÁNDAR.

EN LAS BASES Y SUB-BASES SE CONSTRUIRÁ LA SUB-BASE CON TEPETATE O MATERIAL LIMO-ARENOSO O ARCILLA-ARENOSA Y DIRECTAMENTE SOBRE LA SUBRASANTE PREVIAMENTE RECOMPACTADA, SEGÚN SE INDICA ANTERIORMENTE.

EL ESPESOR DE LA SUB-BASE PARA TRÁNSITO PESADO SERÁ DE 40 CM, EN TANTO QUE PARA TRÁNSITO LIGERO SERÁ DE 30 CM. EL ESPESOR TOTAL DE LA BASE PARA TRÁNSITO PESADO SERÁ DE 20 CM, EN TANTO QUE PARA TRÁNSITO LIGERO SERÁ DE 15 CM O DE ACUERDO A LO INDICADO EN PROYECTO.

LOS ESPESORES DEBERÁN VERIFICARSE EN OBRA, MEDIANTE PRUEBAS DE LABORATORIO DE VALOR RELATIVO DE SOPORTE.

TANTO LA BASE COMO LA SUB-BASE SE DEBERÁN COMPACTAR POR CAPAS, CUYO ESPESOR EN ESTADO SUELTO SEA MENOR O IGUAL DE 15 CM, HASTA ALCANZAR EL 95% MÍNIMO DE LA PRUEBA PROCTOR ESTÁNDAR. PARA ESTE FIN, SE DEBERÁ HUMEDECER EL MATERIAL HASTA OBTENER UN VALOR CERCANO A LA HUMEDAD ÓPTIMA Y SE COMPACTARÁ UTILIZANDO UNA PLANCHA DE RODILLO LISO DE 12 TON COMO MÍNIMO, DANDO EL NÚMERO DE PASADAS NECESARIO PARA ALCANZAR EL GRADO DE COMPACTACIÓN ESPECIFICADO.

EL ESPESOR DE LA CARPETA ASFÁLTICA, YA COMPACTADA, SERÁ DE 3 A 5 CM DE ACUERDO A LO INDICADO EN PROYECTO (7 CMS).

SOBRE LA BASE SE APLICARÁ UN RIEGO DE IMPREGNACIÓN DE EMULSIÓN ASFÁLTICA FM-1, MEDIANTE PETROLIZADORA DE 1.5 LT/M2. SE DISTRIBUIRÁ EL PRODUCTO ASFÁLTICO UNIFORMEMENTE, APLICÁNDOLO A UNA PRESIÓN MAYOR DE 1.5 KG/CM2 Y A UNA TEMPERATURA ADECUADA AL TIPO DE PRODUCTO ASFÁLTICO. APLICADO EL ASFALTO REBAJADO O EMULSIÓN, DEBERÁ REPOSAR MÍNIMO DOS DÍAS, PARA OBTENER UNA PENETRACIÓN MÍNIMA DE 5 MM, Y QUE EL ASFALTO HAYA PERDIDO LA TOTALIDAD DE LOS SOLVENTES.

POSTERIORMENTE SE APLICARÁ UN RIEGO DE LIGA CON ASFALTO FR-3 A RAZÓN DE 0.7 LT/M2 E INMEDIATAMENTE SE PROSEGUIRÁ CON EL TENDIDO DEL ASFALTO, EL CUAL DEBERÁ REALIZARSE CON PAVIMENTADORA.

UNA VEZ TERMINADO LO ANTERIOR, SE PROCEDERÁ AL VACIADO DEL CONCRETO ASFÁLTICO CON LA GRANULOMETRÍA Y PROPORCIONAMIENTO FIJADOS POR EL LABORATORIO.

EL ASFALTO DEBERÁ CUBRIR TOTALMENTE AL AGREGADO.

EL CONCRETO ASFÁLTICO SE DEBERÁ COMPACTAR CUANDO TENGA ENTRE 90ºC Y 110ºC DE TEMPERATURA HASTA EL 95% DE LA PRUEBA MARSHALL.

LA COMPACTACIÓN SE HARÁ LONGITUDINALMENTE TRASLAPANDO A TODA RUEDA; SE INICIARÁ DE LA PARTE BAJA HACIA LA PARTE ALTA, AVANZANDO DE LA GUARNICIÓN AL CENTRO DEL ARROYO.

LA CARPETA TERMINADA DEBERÁ TENER LAS PENDIENTES Y LOS PLANOS DE NIVEL INDICADOS EN PROYECTO, Y EN NINGÚN PUNTO SE ACEPTARÁ DEPRESIONES O CRESTAS MAYORES DE 5 MM.

POR ÚLTIMO SE APLICARÁ UN RIEGO DE SELLO A BASE DE CEMENTO PORTLAND TIPO I, A RAZÓN DE 1 KG/M2.

LA COLOCACIÓN DEL CONCRETO ASFÁLTICO SE SUSPENDERÁ EN PRESENCIA DE LLUVIA Y CUANDO LA TEMPERATURA AMBIENTE SEA MENOR A LOS 5ºC.

PRUEBAS

SE DEBERÁN OBTENER MUESTRAS POR CADA DÍA DE COLADO DEL CONCRETO ASFÁLTICO.

PARA DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS SE LE HARÁN LAS SIGUIENTES PRUEBAS:

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO ÓPTIMO DE ASFALTO POR:PROCEDIMIENTO DE ABSORCIÓN DE KEROSENA.PRUEBA DE COMPRESIÓN SIN CONFINAR.

PRUEBA DE EXTRACCIÓN EN AGREGADOS PÉTREOS CON:TAMAÑO MÁXIMO DE 25 MM.TAMAÑO MÁXIMO DE 6.4 MM.

90

Page 91: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6DETERMINACIÓN DE LOS VALORES DE ESTABILIDAD, COHESIÓN Y EXPANSIÓN POR EL PROCEDIMIENTO DE HVEEN.

C) MEDICIÓN PARA FINES DE PAGO

LAS SUBRASANTES, SUB-BASE Y BASE COMPACTADAS SE ESTIMARÁN POR METRO CÚBICO CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO.

LA CARPETA ASFÁLTICA COMPACTADA SE ESTIMARÁ POR METRO CUADRADO O POR METRO CÚBICO, CON APROXIMACIÓN AL DÉCIMO.

D) CARGOS QUE INCLUYEN LOS PRECIOS UNITARIOS

EL COSTO DE LOS MATERIALES, INCLUYENDO DESPERDICIOS, PUESTOS EN EL LUGAR DE SU USO, PARA SUBRASANTE, LA SUB-BASE, LA BASE, LOS RIEGOS DE IMPREGNACIÓN Y DE LIGA Y LA CARPETA ASFÁLTICA.

LA FABRICACIÓN DEL CONCRETO ASFÁLTICO EN PLANTA, ACARREOS, CARGAS Y DESCARGAS, TENDIDO, COMPACTADO Y TODAS LAS OPERACIONES NECESARIAS PARA SU COMPLETA TERMINACIÓN.

EL COSTO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA PARA LLEVAR A CABO, HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN DICHO CONCEPTO DE TRABAJO INCLUYE, LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBRASANTE, DE LA SUB-BASE, DE LA BASE Y DE LA CARPETA; LOS CORTES, NIVELACIÓN, COMPACTACIÓN, APLICACIÓN DE RIEGO DE IMPREGNACIÓN Y DE LIGA Y AMPLIACIÓN DEL SELLO DE CEMENTO.

LAS PRUEBAS DE LABORATORIO NECESARIAS PARA VERIFICAR LA COMPOSICIÓN Y EL GRADO DE COMPACTACIÓN DE LAS SUBRASANTES, SUB BASE, BASE Y CARPETA, ASÍ COMO LAS PROPIEDADES DE LA EMULSIÓN ASFÁLTICA, PENETRACIÓN, PUNTO DE IGNICIÓN Y DUCTILIDAD.

LA RESTITUCIÓN PARCIAL O TOTAL, POR CUENTA DEL CONTRATISTA, DE LAS SUBRASANTES, SUB BASE, BASES Y CARPETAS QUE NO HAYAN SIDO CORRECTAMENTE EJECUTADAS, CONFORME A PROYECTO Y ESPECIFICACIONES.

LA RENTA Y DEMÁS CARGOS DERIVADOS DEL USO DE MAQUINARIA, EQUIPO, HERRAMIENTA Y SEÑALAMIENTOS NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

LOS ACARREOS DE MATERIALES HASTA EL LUGAR DE SU USO.

LIMPIEZA DE LA ZONA DE TRABAJO.

ACARREO DE LOS MATERIALES SOBRANTES Y DESPERDICIOS HASTA EL LUGAR DE CARGA DEL CAMIÓN.

TODOS LOS CARGOS INDICADOS EN EL CONTRATO DE OBRAS Y QUE NO SE MENCIONEN EN ESTAS ESPECIFICACIONES.

ESPECIFICACIONES GENERALESINSTALACIÓN ELÉCTRICA

GENERALES:OBJETIVO:

EL OBJETO DE ESTAS ESPECIFICACIONES ES EL DE ESTABLECER Y UNIFICAR LOS CRITERIOS BÁSICOS A NIVEL TÉCNICO EN LA APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA INGENIERÍA Y QUE REGIRÁN DURANTE TODO EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LAS INSTALACIONES.

LAS PRESENTES ESPECIFICACIONES FORMAN PARTE DEL PROYECTO COMPLEMENTAN A LOS PLANOS DE LA INSTALACIÓN EN TODOS LOS ASPECTOS, LOS CUALES INTEGRAN LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS A REALIZAR.

SI HUBIERA ALGUNA DISCREPANCIA EN LA DESCRIPCIÓN DE ALGÚN CONCEPTO ENTRE LOS PLANOS Y ESTAS ESPECIFICACIONES, ESTO DEBERÁ ACLARARSE CON EL REPRESENTANTE DEL PROPIETARIO, QUIEN SERÁ EL QUE DECIDA AL RESPECTO.

NORMAS Y CÓDIGOS:

TODOS LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE TELÉFONOS SE SUJETARAN A LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA Y RECOMENDACIONES DE CONVENIENCIA PRACTICA ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y EN LAS NORMAS TÉCNICAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL, ASÍ COMO EN LAS NORMAS DE COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD Y DE TELÉFONOS DE MÉXICO.

POR LO ANTERIOR, TODO TRABAJO, MATERIAL, ACCESORIO O EQUIPO QUE DEBA SER EJECUTADO Y/O SUMINISTRADO POR EL CONTRATISTA DE LA

91

Page 92: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6OBRA, A EFECTO DE ENTREGAR LA INSTALACIÓN COMPLETA EN TODOS SUS ASPECTOS Y QUE NO SE INCLUYA EN LOS PLANOS O ESPECIFICACIONES, DEBERÁ SATISFACER LOS REGLAMENTOS Y NORMAS SEÑALADAS.

PARA LOS CASOS EN QUE ESTOS REGLAMENTOS Y/O NORMAS NO CUBRAN CON EL DETALLE NECESARIO CUALQUIER ASPECTO NO INCLUIDO EN LOS PLANOS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO, SE APLICARAN LAS NORMAS DEL NACIONAL ELECTRICAL CODE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.

PROTECCIÓN DE PERSONAL:

DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS Y DISPOSICIONES DE LAS LEYES VIGENTES, EL CONSTRUCTOR DE LAS INSTALACIONES DEBERÁ PREVER LAS MEDIDAS NECESARIAS DE SEGURIDAD PARA IMPEDIR ACCIDENTES, TANTO EN LAS PERSONAS QUE TIENEN A SU CARGO LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE INSTALACIONES ASÍ COMO EN CUALQUIER OTRA PERSONA QUE LABORE EN OTRAS ACTIVIDADES PERIFÉRICAS DENTRO DE LA OBRA.

SIEMPRE QUE EL ÁREA DE TRABAJO REPRESENTE UN PELIGRO PARA OTRAS PERSONAS DE LA OBRA, SE USARAN AVISOS, BARRERAS DE SEGURIDAD, ETC., PARA EVITAR CUALQUIER ACCIDENTE.

DEBERÁ IMPEDIRSE EL ACCESO DE PERSONAS NO IDÓNEAS A LOS LUGARES ESPECIALMENTE PELIGROSOS CON EL OBJETO DE EVITAR ACCIDENTES.

LAS MAQUINAS, APARATOS E INSTALACIONES SATISFACERAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD A QUE REGLAMENTARIAMENTE ESTÉN SOMETIDAS.

LOS CONDUCTORES DESNUDOS O CUYO REVESTIMIENTO AISLANTE SEA INSUFICIENTE Y LOS DE ALTA TENSIÓN EN TODO CASO, SE ENCONTRARAN FUERA DEL ALCANCE DE LA MANO; Y CUANDO ESTO NO SEA POSIBLE, SERÁN EFICAZMENTE PROTEGIDOS, CON OBJETO DE EVITAR CUALQUIER CONTACTO.

LAS CELDAS Y COMPARTIMIENTOS DE LOS TRANSFORMADORES, APARATOS DE MEDICIÓN, PROTECCIONES, ETC., DE LAS ZONAS DE DISTRIBUCIÓN O TRANSFORMACIÓN ESTARÁN CONVENIENTEMENTE DISPUESTOS Y PROTEGIDOS, CON OBJETO DE EVITAR TODO CONTACTO PELIGROSO Y EL ACCESO A LOS MISMOS SERÁ CON ESPACIOS HOLGADOS QUE PERMITAN A LOS OPERARIOS REALIZAR SIN PELIGRO LA INSPECCIÓN Y REPARACIONES NECESARIAS.

LAS OPERACIONES, MANDO Y MANIOBRAS DE LAS MAQUINAS Y APARATOS ELÉCTRICOS DE TODA CLASE, DE LOS EQUIPOS DE MANDO, TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN, ESPECIALMENTE CUANDO SE TRATE DE ALTA TENSIÓN, DEBERÁN PODER HACERSE CON LAS MÁXIMAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL, TANTO EN LO QUE SE REFIERE A LA CONSTRUCCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS APARATOS E INSTALACIONES, COMO EN LO RELATIVO A LA FORMA DE EFECTUAR AQUELLAS Y DEBERÁN INSTALARSE LOS MEDIOS PREVENTIVOS ADECUADOS TALES COMO PLATAFORMAS AISLANTES, PÉRTIGAS, TENAZAS O VARILLAS DE MATERIALES AISLANTES, GUANTES DE GAUCHO Y/O GAMUZA, CALZADO CON PISO DE GOMA, ETC.

NO DEBERÁ EFECTUARSE TRABAJO ALGUNO EN LAS LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN SIN ASEGURARSE ANTES DE QUE HA SIDO CONVENIENTEMENTE DESCONECTADA O AISLADA LA SECCIÓN EN QUE SE VAYA A TRABAJAR.

SE ADOPTARAN LAS MEDIDAS PRECISAS PARA EVITAR EL PELIGRO DE LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA, CUALQUIERA QUE SEA SU ORIGEN Y LUGAR EN QUE PUEDA PRODUCIRSE. ANÁLOGAMENTE SE PROCEDERÁ RESPECTO A LA ELECTRICIDAD ATMOSFÉRICA.

TODOS LOS TRABAJADORES Y EL PERSONAL DE SUPERVISIÓN DE LA OBRA DEBERÁN USAR, CON CARÁCTER DE OBLIGATORIO, CASCO ADECUADO DE SEGURIDAD EN TODAS LAS AREAS DE TRABAJO PREFERENTEMENTE DE FIBRA DE VIDRIO O RESINAS PLÁSTICAS.

IGUALMENTE, DE ACUERDO CON EL TIPO DE TRABAJO QUE SE ESTE EJECUTANDO, SE DEBERÁ USARSE CON CARÁCTER OBLIGATORIO LENTES DE SEGURIDAD, GUANTES Y ZAPATOS AISLADOS, CINTURONES DE SEGURIDAD, ETC.

ALCANCE DE LOS TRABAJOS:

RELACIÓN DE TRABAJOS, SERVICIOS Y SUMINISTROS POR PARTE DEL CONTRATISTA:

EL ALCANCE DE LOS TRABAJOS, ADEMÁS DE LO QUE MARQUE EL CONTRATO FIRMADO CON EL PROPIETARIO, DEBERÁ CUBRIR LA COMPLETA

92

Page 93: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6CONSTRUCCIÓN DE TODAS LAS INSTALACIONES MOSTRADAS EN LOS PLANOS DEL PROYECTO Y AJUSTÁNDOSE EN TODOS LOS CASOS A ESTAS ESPECIFICACIONES.

TODA LA OBRA DE MANO SERÁ DE PRIMERA CLASE, EJECUTADA POR PERSONAL COMPETENTE Y CALIFICADO PARA ESTOS TRABAJOS Y CON EL EMPLEO DEL EQUIPO Y LA HERRAMIENTA ESPECIAL E INDICADA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS MISMO.

PARA LA CORRECTA REALIZACIÓN DE ESTOS TRABAJOS, EL CONTRATISTA DEBERÁ PROPORCIONAR LOS SERVICIOS PRINCIPALES QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN:

A) SUPERVISIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS POR UN INGENIERO ESPECIALIZADO Y CON AMPLIA EXPERIENCIA EN ESTE TIPO DE INSTALACIONES.

DEBERÁ PRESENTAR SU CURRICULUM QUE DEMUESTRE LA EXPERIENCIA SOLICITADA, ANEXANDO A ESTE SU CREDENCIAL VIGENTE QUE LO AUTORICE COMO RESPONSABLE DE PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, EXPEDIDA POR LA SECOFI, ASÍ COMO CARTA QUE LO IDENTIFIQUE COMO INTEGRANTE DEL GRUPO DE PERITOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS Y ELECTRICISTAS A.C. (C.I.M.E.).

B) PRUEBA DE TODAS LAS INSTALACIONES DE ACUERDO A LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES.

ASÍ MISMO, DEBERÁN EFECTUARSE LOS AJUSTES NECESARIOS Y LAS PRUEBAS DE OPERACIÓN DE TODOS LOS EQUIPOS INSTALADOS, ANTES DE LA RECEPCIÓN FINAL DE LOS MISMOS POR EL REPRESENTANTE DE LA PROPIETARIA.

C) RECEPCIÓN, CUSTODIA, ALMACENAJE Y MANEJO HASTA SU LUGAR DE INSTALACIÓN DE TODOS LOS MATERIALES, EQUIPOS Y ACCESORIOS A INSTALARSE.

D) ELABORACIÓN DE TODOS OS PLANOS DE TALLER NECESARIOS O REQUERIDOS COMO COMPLEMENTO DE LOS PLANOS DE PROYECTO, PARA MOSTRAR CON TODO EL DETALLE CONVENIENTE LA POSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA OBRA CIVIL, DE EQUIPOS, DE MOBILIARIO DE INSTALACIONES DE OTROS CONTRATISTAS, A EFECTO DE QUE TODOS QUEDE DEBIDAMENTE COORDINADOS Y SIN INTERFERENCIAS INDESEABLES.

E) ACTUALIZACIÓN DE LOS PLANOS DEL PROYECTO AL TERMINO DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, A EFECTO DE MOSTRAR LAS INSTALACIONES TAL Y COMO QUEDARON CONSTRUIDAS. PARA ESTE PROPÓSITO, DE ACUERDO CON LA MAGNITUD DE LAS MODIFICACIONES O ADICIONES QUE DEBAN HACERSE, EL CONTRATISTA PODRÁ CORREGIR LOS PLANOS ORIGINALES Y/O HACER NUEVOS PLANOS, SEGÚN CONVENGA. LAS CORRECCIONES PODRÁN SER A BASE DE INJERTOS DE LAS ZONAS MODIFICADAS EN LOS PLANOS ORIGINALES, SIEMPRE Y CUANDO ESTO SE REALICE CON CUIDADO Y LAS MODIFICACIONES NO SEAN DE GRAN MAGNITUD. DE CUALQUIER FORMA, EL CONTRATISTA DEBERÁ ENTREGAR EN MADUROS QUE NO SEAN AQUELLOS EN LOS QUE SE HICIERON LOS INJERTOS TODOS Y CADA UNO DE LOS PLANOS DEL PROYECTO ACTUALIZADO TAL Y COMO FUE CONSTRUIDO. LA ENTREGA DE ESTE JUEGO DE PLANOS ACTUALIZADOS A LA PROPIETARIA O A SU REPRESENTANTE SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE PARA LA RECEPCIÓN FINAL DE LAS INSTALACIONES.

F) MANTENIMIENTO DE BUENAS CONDICIONES DE LIMPIEZA EN TODAS LAS AREAS DE TRABAJO, ELIMINANDO DIARIAMENTE TODOS LOS DESPERDICIOS Y SOBRANTES DEL MATERIAL.

G) SERVICIOS SANITARIOS SUFICIENTES PARA TODO SU PERSONAL, DEBIENDO DISPONERSE CUANDO MENOS DE UN WC O LETRINA POR CADA 40 (CUARENTA) TRABAJADORES, ASÍ COMO LAVABOS O LLAVES DE AGUA POTABLE PARA EL ASEO DE LOS MISMOS.

H) OFICINAS Y ALMACENES ADECUADOS, CONSTRUIDOS CON MATERIALES NO COMBUSTIBLES, EN LAS AREAS QUE LES SEÑALE O ASIGNE LA DIRECCIÓN DE LA OBRA..

ESTAS CONSTRUCCIONES DEBERÁN SER REMOVIDAS TOTALMENTE AL TERMINO DE LA OBRA, DEJANDO EL LUGAR LIMPIO Y LIBRE DE ESCOMBROS.

TODOS LOS MATERIALES INFLAMABLES O DE FÁCIL COMBUSTIÓN DEBERÁN ALMACENARSE PREFERENTEMENTE EN UNA SECCIÓN ESPECIAL AISLADA DE LAS OFICINAS Y BODEGA GENERAL, CON UN ACCESO RESTRINGIDO Y/O DEBIDAMENTE CONTROLADO, COLOCANDO AVISOS DE “NO FUMAR” EN LA ENTRADA.

93

Page 94: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

EN LUGAR VISIBLE Y A UNA DISTANCIA MÍNIMA DE 5 (CINCO) METROS DE LA ENTRADA, SE COLOCARAN EXTINTORES DEL TIPO ADECUADO, DE ACUERDO A LOS MATERIALES QUE SE ALMACENEN EN ESTA SECCIÓN.

I) LAS INSTALACIONES NECESARIAS PARA LOS EQUIPOS HIDROSANITARIOS, DE AIRE ACONDICIONADO Y EN GENERAL DE OTRAS INSTALACIONES QUE REQUIEREN ENERGÍA ELÉCTRICA DEBERÁ EL CONTRATISTA ELÉCTRICO HACER O LLEGAR HASTA DONDE SE INDICA A CONTINUACIÓN DEJANDO LA CONEXIÓN FINAL Y LAS PRUEBAS AL CONTRATISTA CORRESPONDIENTE O RESPONSABLE DE LA INSTALACIÓN DE QUE SE TRATE.

-TUBERÍA Y ACCESORIOS (COPLEES, CURVAS, CAJAS DE CONEXIONES, ETC.) HASTA LLEGAR AL EQUIPO POR ALIMENTAR.

-CONDUCTORES SEGÚN SE INDICA EN LOS PLANOS DE PROYECTO HASTA LLEGAR A LOS EQUIPOS POR CONECTAR. EN CASO DE NO EXISTIR ALAMBRADO DEFINIDO EN PROYECTO PARA LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Y DE TELÉFONOS, SUS CANALIZACIONES SE DEJARAN GUIADAS

INTERRUPTORES DE SEGURIDAD CON LOS CONDUCTORES NECESARIOS PARA EL VOLTAJE Y LA CORRIENTE DEL EQUIPO A CONECTAR POR OTROS, A PARTIR DE ESTE INTERRUPTOR, SIEMPRE QUE LA DISTANCIA AL EQUIPO NO EXCEDA DE 3 METROS.

-ARRANCADORES CON LOS ELEMENTOS TÉRMICOS ADECUADOS A LAS CORRIENTES NOMINALES INDICADAS EN LA PLACA DE CADA MOTOR. TODAS LAS BOBINAS, ESTACIÓN DE BOTONES O SELECTORES DE OPERACIÓN DEBERÁN OPERAR A UNA TENSIÓN DE 127 VOLTS.

EN ADICIÓN A LO ANTERIOR, EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR EN SU PROPOSICIÓN TODOS LOS TRABAJOS, SERVICIOS Y SUMINISTROS QUE SE INDIQUEN O INCLUYAN EN EL PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES PARA EL CONCURSO Y EL CONTRATO CORRESPONDIENTES.

EN CASO DE CUALQUIER DISCREPANCIA ENTRE EL ALCANCE DE LOS SERVICIOS ANTES DESCRITOS Y LO INDICADO EN EL PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES Y/O EL CONTRATO PREVALECERÁ LO INDICADO EN ESTE ULTIMO DOCUMENTO.

PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN:

LA MANO DE OBRA SERÁ DE PRIMERA CALIDAD, EJECUTADA POR PERSONAL ESPECIALIZADO Y CON LAS HERRAMIENTAS ADECUADOS PARA ESTE TIPO DE TRABAJO.

SE DESIGNARA UNA PERSONA IDÓNEA EN CALIDAD DE RESIDENTE, RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN, COORDINACIÓN, EJECUCIÓN Y TOTAL TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS, QUIEN ESTARÁ AL FRENTE DE LA OBRA.

TUBERÍAS Y DUCTOS

LAS DIMENSIONES Y CANTIDADES DE TUBERÍA SE ESPECIFICAN EN LOS PLANOS Y LISTAS DE MATERIALES DEL PROYECTO.

SIEMPRE QUE LA DISTANCIA LO PERMITA, SE INSTALARAN TUBOS ENTEROS, EVITANDO EL USO EXCESIVO O INNECESARIO DE PADECERÍAS Y COPLEES; ESTO, CON LA IDEA DE DAR MAYOR RIGIDEZ A LA INSTALACIÓN.

TODAS LAS TUBERÍAS Y DUCTOS PARA CANALIZACIONES ESTARÁN PERFECTAMENTE LISOS EN SU INTERIOR Y SUS EXTREMOS ESTARÁN LIBRES DE REBABAS Y ARISTAS SOBRANTES.

TODAS LAS TUBERÍAS ESTARÁN SOPORTADAS DE LOSAS, TRABES O MUROS, SE SUJETARAN FIRMEMENTE POR MEDIO DE SOPORTES Y ABRAZADERAS METÁLICAS. DE NINGUNA MANERA SE SUJETARAN CON SOPORTES DE MADERA O AMARRES DE ALAMBRE; LAS TUBERÍAS VERTICALES DE ALIMENTACIÓN IRÁN FIRMEMENTE SUJETAS CON ABRAZADERAS METÁLICAS AL SISTEMA DE SOPORTE ESTRUCTURAL (TIPO UNISTRUT) QUE SE UTILICE.

NINGUNA TUBERÍA CONDUIT ELÉCTRICA SE SUJETARA DE OTRAS INSTALACIONES COMO TUBERIAS DE PLOMERÍA, DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO, ESTRUCTURAS DE FALSOS PLAFONES, ETC. LAS TUBERÍAS SE INSTALARAN SOPORTADAS EN EL LECHO BAJO DE LAS LOSAS, SALVO EN LOS CASOS ESPECÍFICOS EN QUE SE INDIQUE QUE DEBAN INSTALARSE AHOGADAS EN LAS LOSAS O FIRMES.

EN LOS CASOS EN QUE SE REQUIERA INSTALAR CANALIZACIONES AHOGADAS EN LAS LOSAS, LAS TUBERÍAS Y CAJAS SE SUJETARAN FIRMEMENTE

94

Page 95: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6A LA CIMBRA DESPUÉS DE QUE SE HAYA COLOCADO EL ARMADO, CON EL OBJETO DE EVITAR QUE SEAN DESPLAZADAS AL EFECTUAR EL COLADO.

LAS TUBERÍAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS SE INSTALARAN SEPARADAS DE OTRAS INSTALACIONES, PRINCIPALMENTE DE AQUELLAS QUE PUEDAN ELEVAR LA TEMPERATURA DE LOS CONDUCTORES.

EN GENERAL EL SISTEMA DE CONDUITS DEBERÁ CORRER PARALELAMENTE O EN ÁNGULO RECTO CON RESPECTO A LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y DEBERÁN FIJARSE CON LOS SOPORTES ADECUADOS Y COLOCADOS EN FORMA ESPACIADA, PARA EVITAR QUE LAS TUBERÍAS SUFRAN CURVATURAS EN SUS PUNTOS DE ACOPLAMIENTO (3.00M. MÁXIMO Y 1.50M. MÍNIMO).

LOS CONDUITS INSTALADOS BAJO PISO, DEBERÁN IR COLOCADOS A UNA PROFUNDIDAD ADECUADA Y CUBIERTOS CON CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA PARA EVITAR QUE SEAN AFECTADOS POR CARGAS RODANTES QUE CIRCULEN SOBRE ELLOS.

SE EVITARA INSTALAR TUBERÍAS ELÉCTRICAS EN DUCTOS O TRINCHERAS HORIZONTALES DESTINADAS A INSTALACIONES HIDRÁULICAS.

EN LOS CASOS EN QUE SEA INDISPENSABLE, SE PROCURARA LLEVARLAS EN LA PARTE SUPERIOR DEL DUCTO, EN TUBERÍAS HERMÉTICAS, CON CAJAS REGISTRO TIPO CONDULET, EN PREVISIÓN DE INUNDACIONES.

TODAS LAS TUBERÍAS O CANALIZACIONES ELÉCTRICAS SE COLOCARAN EN TAL FORMA QUE NO RECIBAN ESFUERZOS PROVENIENTES DE LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO. CUANDO SE REQUIERA INSTALAR TUBERÍAS QUE ATRAVIESEN JUNTAS CONSTRUCTIVAS, SE UNIRÁN CON ELEMENTOS FLEXIBLES CAPACES DE ABSORBER LOS MOVIMIENTOS DEL EDIFICIO.

TODAS LAS TUBERÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN A MOTORES O EQUIPOS QUE PUDIERAN TENER VIBRACIONES, DEBERÁN REMATARSE EN LAS CAJAS DE CONEXIONES CON TUBERÍAS FLEXIBLES Y SUJETARSE POR MEDIO DE CONECTORES ESPECIALES.

TODAS LAS TUBERÍAS SE SUJETARAN A LAS CAJAS DE REGISTRO, A LAS CAJAS DE SALIDA, A LAS CAJAS DE LOS INTERRUPTORES Y TABLEROS POR MEDIO DE CONTRATUERCA Y MONITOR.

EN LA INSTALACIÓN DE TUBERÍAS ENTRE REGISTROS CONSECUTIVOS, NO SE PERMITIRÁN MAS DE 2 CURVAS DE 90° O SU EQUIVALENTE.

CUANDO SEA NECESARIO HACER CURVAS O DOBLECES (BAYONETAS) EN TUBERÍAS, SE HARÁN CON DOBLADORES ESPECIALES. SE UTILIZARAN DOBLADORES MANUALES PARA DIÁMETROS DE 25 MM. Y MENORES, PARA DIÁMETROS MAYORES SE EMPLEARAN DOBLADORES HIDRÁULICAS.

PARA CURVAS DE 90° EN DIÁMETROS DE TUBERÍAS DE 25 MM. Y MAYORES, SE UTILIZARAN CURVAS HECHAS POR LOS MISMOS FABRICANTES DE TUBERÍAS.

EN TENDIDOS DE TUBERÍAS MUY LARGAS, SE COLOCARAN REGISTROS A CADA 20M. COMO MÁXIMO, PROCURANDO QUE QUEDEN EN LUGARES ACCESIBLES.

LAS RANURAS PARA ALOJAR TUBERÍAS EN LOS MUROS SE HARÁN EN DONDE SE INDIQUE, SEGÚN LOS PLANOS DEL PROYECTO Y BAJO AUTORIZACIÓN Y VIGILANCIA DEL INGENIERO DE LA OBRA, TRATANDO DE EVITAR ESTAS EN LO POSIBLE EN LARGOS RECORRIDOS HORIZONTALES.

TODAS LAS INSTALACIONES SOPORTADAS EN LOSAS O TRABES SE SUJETARAN PREFERENTEMENTE POR MEDIO DE TAQUETES METÁLICOS DE EXPANSIÓN PARA CARGAS CONSIDERABLES, TALES COMO SOPORTES MÚLTIPLES PARA 4 O MAS TUBERÍAS, DUCTOS, CHAROLAS, ETC. Y ANCLAS COLOCADAS CON HERRAMIENTAS DE EXPLOSIÓN O TAQUETES EXPANSORES DE PLOMO PARA CARGAS LIGERAS, TALES COMO TUBERÍAS VERTICALES, TUBERÍAS INDIVIDUALES CON DIÁMETROS MENORES DE 64 MM. ETC.

QUEDA PROHIBIDO EL USO DE TUBERÍA Y ACCESORIOS HIDRÁULICAS PARA SUSTITUIR EL TUBO CONDUIT Y SUS ACCESORIOS.

NO SE ACEPTARAN, POR NINGÚN MOTIVO, TUBERÍAS QUE AL DOBLARSE HAYAN SUFRIDO DISMINUCIONES CONSIDERABLES EN SU DIÁMETRO INTERIOR O ROTURAS. TAMPOCO SE ACEPTARAN SI SUS DOBLECES SON DEFECTUOSOS POR NO HABER SIDO HECHOS CON HERRAMIENTA ADECUADA.

LAS CURVAS DE LOS TUBOS SE SUJETARAN CON HERRAMIENTA ADECUADA, COMO SE MENCIONO ANTERIORMENTE, Y LOS RADIO INTERIORES DE

95

Page 96: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6ESTAS CURVAS ESTARÁN DE ACUERDO CON EL DIÁMETRO DELA TUBERÍA EN LA FORMA SIGUIENTE:

DIÁMETRO DEL TUBO RADIO MÍNIMO INTERIOR DE LA CURVA13 MM. (1/2”) 8.5 MM. 19 MM. (3/4”) 12.3 MM.

25 MM. (1”) 16.0 MM. 32 MM. (1 1/4”) 21.0 MM.

38 MM. (1 1/2”) 24.5 MM. 51 MM. (2”) 31.5 MM.

63 MM. (2 1/2”) 37.6 MM. 76 MM. (3”) 49.8 MM.

102 MM. (4”) 67.6 MM.

TODAS LAS TUBERÍAS CONDUIT SE CONSERVARAN LIMPIAS EN SU INTERIOR; PARA LOGRARLO, UNA VEZ TERMINADA DE COLOCAR CADA TUBERÍA SE TAPONARA EN SUS EXTREMOS PARA EVITAR LA ENTRADA DE CUERPOS EXTRAÑOS, PRINCIPALMENTE ESCURRIMIENTOS DEL CONCRETO QUE AL SOLIDIFICARSE FORMA TAPONES DIFÍCILES DE DESALOJAR.

EN TODAS LAS TUBERÍAS PARA TELÉFONOS E INTERCOMUNICACIÓN SE DEJARA UNA GUÍA DE ALAMBRE GALVANIZADO CAL. # 14

EN TUBERÍAS QUE DEBAN INSTALARSE EN RELLENOS DE PISOS, LOSAS U OTROS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DONDE LAS TUBERÍAS QUEDARAN AHOGADAS POSTERIORMENTE, TAMBIÉN DEBERÁN DEJARSE GUÍAS DE ALAMBRE GALVANIZADO, A EFECTO DE COMPROBAR A LA MAYOR BREVEDAD DESPUÉS DEL COLADO QUE LAS TUBERÍAS QUEDARON LIBRES DE OBSTRUCCIÓN (POR APLASTAMIENTO MECÁNICO). Y EN CASO DE QUE SE DETECTEN ALGUNAS OBSTRUCCIONES CON LAS GUÍAS, PROCEDER A EFECTUAR LOS ARREGLOS CONDUCENTES DE INMEDIATO.

CAJAS DE CONEXIONES Y REGISTROS

LAS CAJAS DE APAGADORES, CONTACTOS, TABLEROS, REGISTROS, TELÉFONOS, T.V., SONIDO, INTERCOMUNICACIÓN, ETC. COLOCADAS EN MUROS, SE INSTALARAN SIN NINGUNA DESVIACIÓN CON RESPECTO A LA POSICIÓN HORIZONTAL, VERTICAL O LA PROFUNDIDAD.

EN LOS CASOS EN QUE SE REQUIERA EMPÓTRARLAS EN LOSAS O MUROS, LAS CAJAS QUEDARAN REMETIDAS COMO MÁXIMO 4 MM. DEL PASO DEL MURO O DE LA LOSA.

ALAMBRE Y CONEXIONES

NO SE INICIARA EL ALAMBRADO EN NINGUNA TUBERÍA QUE NO ESTE TOTALMENTE TERMINADA Y PERFECTAMENTE FIJA, PREVIA AUTORIZACIÓN DEL INGENIERO SUPERVISOR DE OBRA.

ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS DE ALAMBRADO, SE PROCEDERÁ A COMPROBAR QUE LA TUBERÍA SE ENCUENTRE LIMPIA Y DEBIDAMENTE ACOPLADA.

EL NUMERO DE CONDUCTORES PERMISIBLES EN TUBO CONDUIT DEPENDE DEL DIÁMETRO DE LOS TUBOS Y DEL CALIBRE DE LOS CONDUCTORES, PERO EN TODO CASO, SE APEGARA A LAS TABLAS AUTORIZADAS POR LAS NORMAS TÉCNICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA SECOFI Y POR NINGÚN MOTIVO SE USARA MAS DEL 40% DE LA SECCIÓN TOTAL PARA RELLENO.

QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO QUE LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS ENTRE CONDUCTORES QUEDEN EN EL INTERIOR DE TUBOS CONDUIT AUN EN EL CASO DE QUE QUEDEN PERFECTAMENTE AISLADAS.

INVARIADAMENTE QUEDARAN TODAS LAS CONEXIONES DENTRO DE LAS CAJAS REGISTROS COLOCADAS PARA TAL OBJETO.

SI LOS TRAMOS DE TUBERÍA POR ALAMBRAR SON RELATIVAMENTE CORTOS Y EN LOS REGISTROS INTERMEDIOS NO ES NECESARIO HACER DERIVACIONES, LOS CONDUCTORES DEBERÁN INTRODUCIRSE EN UN SOLO TRAMO, SIN HACER CORTES EN LOS REGISTROS.

EN EL CASO DE TRAMOS DE CONSIDERABLE LONGITUD, DEBERÁ EMPEZAR A ALAMBRARSE A LA MITAD DEL TRAMO O DIVIDIR LA TRAYECTORIA EN VARIOS ESPACIOS PARA EVITAR EL EXCESO DE CONEXIONES, ADEMÁS, POR ESTE MEDIO, SE LOGRA MALTRATAR LO MENOS POSIBLE A LOS CONDUCTORES.

TODOS LOS CONDUCTORES ANTES DE INTRODUCIRSE EN EL CONDUIT, DEBERÁN ARREGLARSE DE TAL MANERA QUE NO SE ENREDEN, NI SE

96

Page 97: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6PRESENTEN ROSCAS NI NUDOS. ADEMÁS SUS EXTREMOS ESTARÁN DEBIDAMENTE MARCADOS PARA EVITAR CONFUSIONES POSTERIORES.

A LA HORA DE ALAMBRAR ES NECESARIO QUE APARTE DEL PERSONAL ENCARGADO DE JALAR LA GUIA, HAYA PERSONAS EN LOS REGISTROS INTERMEDIOS QUE GUÍEN LOS CONDUCTORES Y EVITEN QUE ESTOS SE ATOREN Y SUFRAN DETERIOROS.

PARA MARCAR LOS CONDUCTORES SE USARAN LETRAS Y NÚMEROS DE LA MARCA TESA O SIMILAR, LAS CUALES DEBERÁN CONSERVARSE DESPUÉS DE HECHAS LAS CONEXIONES FINALES EN LOS TABLEROS, MOTORES, ARRANCADORES, ETC.

NO SE PERMITIRÁ EL USO DE ACEITES O GRASAS LUBRICANTES PARA FACILITAR LA COLOCACIÓN DE LOS CONDUCTORES DENTRO DEL TUBO CONDUIT. CUANDO LA LONGITUD Y EL NUMERO DE CONDUCTORES LO REQUIERA, SE USARA TALCO, GRAFITO, COMPUESTO USACLECTRIC, U OTRA SUSTANCIA INOCUA PARA EL AISLAMIENTO DE LOS CONDUCTORES. ESTO SE HARÁ CON LA AUTORIZACIÓN Y BAJO VIGILANCIA DEL INGENIERO SUPERVISOR.

TODAS LAS CONEXIONES ENTRE CONDUCTORES HASTA EN NO. 10 AWG, IRÁN SOLDADAS, UTILIZANDO SOLDADURA 50 X 50 Y PASTA FÚNDENTE, ADEMÁS IRÁN CUBIERTAS DE CINTA PLÁSTICA SCOTCH NO. 33.

TODAS LAS CONEXIONES ENTRE CONDUCTORES DEL NO. 8 AWG Y MAYORES, SE HARÁN POR MEDIO DE CONECTORES BURNDY O SIMILAR, AISLADAS CON CINTA PLÁSTICA SCOTCH NO. 33.AL HACERSE UNA CONEXIÓN O EMPALMES SE TOMARAN EN CUENTA LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

A) LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LAS TERMINALES CONECTADAS DEBE SER EQUIVALENTE A LA DEL CONDUCTOR.

B) ELÉCTRICAMENTE LAS TERMINALES PROPORCIONARAN UNA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA EQUIVALENTE A LA DEL CONDUCTOR CONSIDERADO DE UNA SOLA PIEZA.

C) LA RIGIDEZ DIELECTRICA DEL AISLAMIENTO DEBE SER CUANDO MENOS LA DEL AISLAMIENTO ORIGINAL DE LOS CONDUCTORES, PARA SUS VOLTAJES ESPECIFICADOS.

SE HARÁN PRUEBAS DE RIGIDEZ DIELECTRICA DEL AISLAMIENTO DE LOS CONDUCTORES DE TODOS LOS CIRCUITOS . ESTAS SE HARÁN POR MEDIO DE MEGGER, EL CUAL DEBERÁ DAR UNA LECTURA MÍNIMA DE 1.000 MEGAOHMS ENTRE FASES Y TIERRA. EN CASO DE QUE SE ENCUENTRE ALGUNA FALLA, SE PROCEDERÁ A CORREGIRLA O A CAMBIAR LOS CONDUCTORES DAÑADOS. LOS VALORES MÍNIMOS QUE DEBERÁN ENCONTRARSE AL HACERSE LAS PRUEBAS SON LOS SIGUIENTES:

CALIBRE DEL CONDUCTOR RESISTENCIA DEL AISLAMIENTOMEGAOHM (PARA CONDUCTORES CON AISLAMIENTO PARA 600 V)

NO. 12 AWG Y MENORES 1.000

NO. 10 AWG A NO. 8 AWG 0.250

NO. 6 AWG A NO. 2 AWG 0.100

NO. 1/0 AWG A NO. 4/0 AWG 0.050

NO. 250 MCM A NO. A NO. 750 MCM 0.025

ESTAS PRUEBAS SE HARÁN EN PRESENCIA DEL INGENIERO RESIDENTE DE LA OBRA Y A SATISFACCIÓN DEL MISMO.

COLOCACIÓN DE APAGADORES, CONTACTOS Y OTROS ACCESORIOS

SE INICIARA LA COLOCACIÓN DE APAGADORES, CONTACTOS, ETC., ÚNICAMENTE EN LAS ZONAS QUE PREVIAMENTE ORDENEN LOS DIRECTORES DE OBRA.

TABLEROS DERIVADOS E INTERRUPTORES

EN TODOS LOS TABLEROS DEBERÁ DEJARSE UNA LISTA DE LOS INTERRUPTORES CON UNA LEYENDA CLARAMENTE ESCRITA Y PROTEGIDA CON

97

Page 98: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6MICA, INDICANDO LOS CIRCUITOS QUE CONTROLAN, O LISTADO CON LETREROS DYMO.UNA VEZ CONECTADAS LAS CARGAS A LOS TABLEROS, SE BALANCEARAN SUS FASES.

LOS CONDUCTORES DENTRO DE LOS TABLEROS DEBERÁN QUEDAR PERFECTAMENTE ALINEADOS Y ACOMODADOS DE MANERA TAL QUE PRESENTEN UN ASPECTO LO MAS ORDENADO POSIBLE.

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

PLANOS ( ARCHIVOS DIGITALIZADOS EN AUTOCAD 2000 (.DWG)

ANEXO Nª 2

DESCRIPCIÓN DEL PLANO

98

Page 99: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

* ESTOS DOCUMENTOS ESTAN INCLUIDOS EN EL DISCO COMPACTO (CD) ANEXO PROPORCIONADO

POR LA GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA SU USO Y CONSULTA EL CUAL

DEBERÁ SER DEVUELTO E INCLUIDO EN SU PROPUESTA TÉCNICA.

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

MODELO DEL CONTRATO ANEXO Nª 3

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S. A. EN SU CARÁCTER DE CONTRATANTE Y A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “ECHASA“ REPRESENTADO POR SU DIRECTOR GENERAL, EL C. JOSÉ LUIS GARCÍA AGRAZ; Y POR LA OTRA, LA EMPRESA “--------------------------------------------”, A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL CONTRATISTA” REPRESENTADA POR SU APODERADO GENERAL, EL --------------------------, AL TENOR DE LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C I O N E S

I. DE “ECHASA“:

99

Page 100: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

A) QUE ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, SEGÚN CONSTA EN LA ESCRITURA PÚBLICA No. 21953, OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO No. 17 DEL DISTRITO FEDERAL LIC. CIPRIANO RUIZ B.

B) EN FECHA 31 DE MAYO DE 1950, SE REALIZÓ EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL, SEGÚN CONSTA EN LA ESCRITURA PÚBLICA No. 24593, OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO No. 41 DEL DISTRITO FEDERAL LIC. CARLOS GARCÍA DIEGO.

C) MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 3823 DE FECHA 22 DE FEBRERO DE 1994, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 160, DEL DISTRITO FEDERAL LIC. GUADALUPE GUERRERO GUERRERO, SE PRORROGÓ LA VIGENCIA DE LA SOCIEDAD POR CINCUENTA AÑOS MÁS.

D) QUE TIENE CAPACIDAD LEGAL PARA CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO Y QUE LAS FACULTADES CON QUE ACTÚA NO LE HAN SIDO REVOCADAS NI EN FORMA ALGUNA MODIFICADAS, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NO. 96,185 DEL 26 DE ABRIL DE 2001, OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NO. 9 DEL DISTRITO FEDERAL, LIC. JOSÉ ÁNGEL VILLALOBOS MAGAÑA.

E) QUE SU PRINCIPAL OBJETO SOCIAL ES LA PRESTACIÓN DE TODA CLASE DE SERVICIOS PARA LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA.

F) TENER SU DOMICILIO EN ATLETAS NO. 2, COLONIA COUNTRY CLUB, C.P. 04220, DELEGACIÓN COYOACÁN, D.F.

G) QUE CUENTA CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, BAJO LA CLAVE ECA-501108-P74.

H) QUE SE CUMPLEN LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL ARTÍCULO 8 DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ESPECÍFICAMENTE LA FRACCIÓN XX, AL MOMENTO DE CELEBRAR EL PRESENTE INSTRUMENTO.

I) QUE CUENTA CON OFICIO DE AUTORIZACIÓN DE INVERSIÓN NÚMERO DG/082/03, DE FECHA 19 DE MAYO DE 2003, Y QUE EL CAPÍTULO A AFECTAR SERÁ EL ------.

J) QUE EL PRESENTE CONTRATO LO ADJUDICA EN VIRTUD DEL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO -------

II. DE “EL CONTRATISTA”:

A) QUE ACREDITA LA EXISTENCIA DE LA SOCIEDAD CON ACTA CONSTITUTIVA NÚMERO -----------, DE FECHA ---- DE --------------------- DE ---------, PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ------ DE -----------------, LIC. --------------------------------------------------------, INSTRUMENTO INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DE ---------------------------------- BAJO EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO -----------------.B) QUE CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA FIRMAR EL PRESENTE CONTRATO EN REPRESENTACIÓN DE “EL CONTRATISTA”, PARA OBLIGARLO EN TODOS LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE DOCUMENTO, HECHO QUE ACREDITA CON EL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO ---------------- DE FECHA ------- DE ----------------------- DE --------------, PASADO ANTE LA FE DEL NOTARIO ------- DEL DISTRITO FEDERAL, EL LICENCIADO -----------------------.

C) QUE CUENTA CON LOS CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIA, ELEMENTOS MATERIALES Y HUMANOS SUFICIENTES, ASÍ COMO ECONÓMICOS PARA COMPROMETERSE EN TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO.

D) QUE NINGUNO DE LOS SOCIOS NI DE LOS EMPLEADOS QUE INTEGRAN LA EMPRESA DE “EL CONTRATISTA” OCUPA CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO FEDERAL, NI SE ENCUENTRAN INHABILITADOS PARA PRESTAR SUS SERVICIOS, Y QUE NO SE ENCUENTRAN EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS CONTENIDOS EN EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y

100

Page 101: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

E) QUE SU DOMICILIO FISCAL ES EL INMUEBLE MARCADO CON EL NÚMERO ---------------, DE LA ------------------, COLONIA ----------------, C.P. ---------------, DELEGACIÓN ---------------, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

F) QUE TIENE PLENO CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONARÁ A “ECHASA”.

G) QUE CONOCE EL CONTENIDO Y LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EL REGLAMENTO DE LA LEY OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y EL CONTENIDO DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS QUE SE SOLICITARON E INCLUYERON EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN:

1. EL PROYECTO A EJECUTAR.2. LAS NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y EQUIPO.3. PRESUPUESTO INTEGRADO POR CATÁLOGO DE CONCEPTOS, CANTIDADES DE OBRA, UNIDADES DE MEDIDA,

PRECIOS UNITARIOS PROPUESTOS E IMPORTES PARCIALES Y EL TOTAL DE LA PROPOSICIÓN.4. MATRICES DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO.5. ANÁLISIS DE LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO.6. RELACIÓN DE LOS COSTOS BÁSICOS DE MATERIALES DE MANO DE OBRA.7. ANÁLISIS DE COSTOS FINANCIEROS.8. PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DETALLADOS POR CONCEPTOS, CONSIGNADOS POR

PERÍODOS LAS CANTIDADES A EJECUTAR E IMPORTES CORRESPONDIENTES.9. PROCEDIMIENTO PARA EL AJUSTE DE COSTOS.10. ACEPTA QUE LA DOCUMENTACIÓN QUE SE ENTREGA Y SE ANEXA ES CONOCIDA PLENA Y SUFICIENTEMENTE

POR HABER COTIZADO TODOS Y CADA UNO DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO COMO LO INDICAN DICHOS DOCUMENTOS.

H) QUE CUENTA CON EL PERSONAL DEBIDAMENTE CAPACITADO Y CON EL EQUIPO Y HERRAMIENTA DE SU PROPIEDAD NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA OBRA OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.

I) QUE CUENTA CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, EXPEDIDO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, BAJO LA CLAVE ------------------------.

III. DECLARAN “LAS PARTES”

QUE FORMAN PARTE DEL PRESENTE CONTRATO, DEBIDAMENTE FIRMADOS, LOS DOCUMENTOS QUE COMO ANEXOS A CONTINUACIÓN SE MENCIONAN:

ANEXO UNO ESPECIFICACIONES TÉCNICASANEXO DOS PROGRAMA DE TRABAJOANEXO TRES CATÁLOGO DE CONCEPTOS

DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES QUE ANTECEDEN, “LAS PARTES” CONVIENEN EN SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO, SUJETÁNDOLO AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO

“ECHASA” ENCOMIENDA A “EL CONTRATISTA” LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS CONSISTENTES EN ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- (--------------), PROPIEDAD DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A., UBICADO EN LA CALLE DE ATLETAS NÚMERO 2, COLONIA COUNTRY CLUB, C.P. 04220, DELEGACIÓN COYOACÁN, D.F., OBLIGÁNDOSE “EL CONTRATISTA” A REALIZARLOS HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN, ACATANDO

101

Page 102: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6PARA ELLO LO ESTABLECIDO POR LOS DIVERSOS ORDENAMIENTOS, NORMAS Y LOS ANEXOS UNO, DOS Y TRES QUE FORMAN PARTE DE ESTE CONTRATO, ASÍ COMO LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN VIGENTES EN EL LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS TRABAJOS, MISMOS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDOS COMO PARTE INTEGRANTE DE ESTE INSTRUMENTO.

SEGUNDA.- MONTO DEL CONTRATO

EL MONTO TOTAL DEL PRESENTE CONTRATO ES DE $------------------ (----------------------------------------------------- PESOS -----/100 M.N.) MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, EL CUAL ASCIENDE A $------------------ (----------------------------------PESOS ------/100 M.N.), QUEDANDO ESTABLECIDO QUE LOS HONORARIOS DE “EL CONTRATISTA” INCLUYEN TODOS LOS GASTOS Y COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE LOS TRABAJOS QUE DEBA REALIZAR.

TERCERA.- PLAZO DE EJECUCIÓN

“EL CONTRATISTA” SE OBLIGA A INICIAR LA OBRA DE ESTE CONTRATO EL DÍA -------- DE ---------------- DE DOS MIL OCHO, Y A FINALIZARLOS EL DÍA ----------- DE -------------- DE DOS MIL OCHO, DE CONFORMIDAD CON EL PROGRAMA DE OBRA QUE COMO ANEXO DOS ES AGREGADO AL PRESENTE INSTRUMENTO; ES DECIR, QUE “EL CONTRATISTA” QUEDA OBLIGADO A CONCLUIR LA OBRA QUE SE DETALLA EN LA CLÁUSULA PRIMERA DE ESTE INSTRUMENTO Y ANEXOS QUE SE ACOMPAÑAN, EN _____ DÍAS NATURALES.

CUARTA.- FORMA DE PAGO

“ECHASA” DARÁ A “EL CONTRATISTA” UN ANTICIPO DEL --------% (--------------- POR CIENTO) CALCULADO SOBRE EL VALOR TOTAL DEL CONTRATO, QUE EQUIVALDRÁ A $---------------- (----------------------------------------- PESOS ---/100 M.N.) INCLUYENDO I.V.A., Y DICHO IMPORTE SE IRÁ AMORTIZANDO PROPORCIONALMENTE EN CADA ESTIMACIÓN SEMANAL QUE SE HAGA, HASTA LA COBERTURA TOTAL DEL ANTICIPO.

LAS PARTES CONVIENEN QUE LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO SEAN PAGADOS MEDIANTE FORMULACIÓN DE ESTIMACIONES SEMANALES, SEGÚN EL AVANCE DE LOS TRABAJOS, Y HARÁN LAS VECES DE PAGO TOTAL O PARCIAL, SEGÚN SEA EL CASO, MISMAS QUE SERÁN PRESENTADAS POR “EL CONTRATISTA”, POR CONDUCTO DE SU RESIDENTE DE OBRA, AL SUPERVISOR DE “ECHASA”.

CUANDO EXISTAN DIFERENCIAS TÉCNICAS O NUMÉRICAS PENDIENTES DE PAGO, SE RESOLVERÁN Y EN SU CASO SE INCORPORARÁN EN LA SIGUIENTE ESTIMACIÓN.

LAS ESTIMACIONES DEBERÁN SER PRESENTADAS POR “EL CONTRATISTA” DENTRO DEL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS PRIMEROS VEINTE DÍAS NATURALES Y NO MAYOR A UN MES SIGUIENTES A LA FECHA DE CORTE, Y “ECHASA” LAS PAGARÁ DENTRO DEL PLAZO CITADO EN EL PÁRRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. CUANDO LAS ESTIMACIONES NO SEAN PRESENTADAS DENTRO DEL PLAZO ANTES MENCIONADO, “ECHASA” LAS INCORPORARÁ EN LA SIGUIENTE ESTIMACIÓN.

TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO “EL CONTRATISTA”, ÉSTE DEBERÁ REINTEGRAR LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS GASTOS FINANCIEROS CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, COMO SI SE TRATARA DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. LOS RECARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS CALENDARIO DESDE LA FECHA DEL PAGO HASTA LA FECHA QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “ECHASA”, DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 55 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

TODOS Y CADA UNO DE LOS PAGOS QUE “ECHASA” REALICE, SE HARÁN EN SU CAJA GENERAL, UBICADA ENTRE LOS EDIFICIOS ALMACEN GENERAL Y HERMANOS SOLER PARTE POSTERIOR LOCALIZADO EN EL INMUEBLE DETALLADO EN LA DECLARACIÓN I.F DE ESTE CONTRATO.

102

Page 103: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6QUINTA.- PRÓRROGA DEL CONTRATO

EN CASO DE REQUERIRSE LOS SERVICIOS DE “EL CONTRATISTA” CON POSTERIORIDAD A LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, EL MISMO PODRÁ PRORROGARSE PREVIA CONFORMIDAD DE LAS PARTES Y CELEBRACIÓN DE CONVENIO ESCRITO EN EL QUE SE DETERMINEN LAS CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE SE CONSIDEREN ADECUADAS EN ESE MOMENTO. LO ANTERIOR NO PROCEDERÁ EN CASO DE QUE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS INICIE DESPUÉS DE LA FECHA PROGRAMADA, PARA LO CUAL SE RECORRERÁ LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE ACUERDO AL NÚMERO DE DÍAS DE ATRASO CON QUE SE COMIENCE DICHA PRESTACIÓN.

SEXTA.- GARANTÍAS

“EL CONTRATISTA” SE OBLIGA A GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL PRESENTE CONTRATO EN LA FORMA, TÉRMINOS Y PROCEDIMIENTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 48 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA SIGUIENTE MANERA:

PARA GARANTIZAR EL ANTICIPO A QUE SE HACE REFERENCIA EN EL PRIMER PÁRRAFO DE LA CLÁUSULA CUARTA DE ESTE CONTRATO, “EL CONTRATISTA” SE OBLIGA A PRESENTAR A “ECHASA” FIANZA POR EL 100% (CIEN POR CIENTO) DEL IMPORTE QUE SE LE ENTREGA, DOCUMENTO QUE SERÁ EXPEDIDO POR COMPAÑÍA AFIANZADORA LEGALMENTE CONSTITUIDA Y AUTORIZADA DENTRO DEL TERRITORIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DOCUMENTO QUE ESTARÁ VIGENTE EN TANTO NO SE AMORTICE EL ANTICIPO. ASIMISMO, LAS PARTES ACUERDAN QUE EL ANTICIPO SERÁ ENTREGADO UNA VEZ EXHIBIDA LA PÓLIZA, Y DEBERÁ SER EXHIBIDA DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS POSTERIORES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO.

PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, “EL CONTRATISTA” SE OBLIGA A EXHIBIR ANTE “ECHASA FIANZA POR EL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL EJERCIDOS DE LOS TRABAJOS (SIN INCLUIR I.V.A.), EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AFIANZADORA LEGALMENTE AUTORIZADA PARA OPERAR EN EL PAÍS. LA FIANZA TENDRÁ COMO VIGENCIA LA MISMA A AQUELLA ACORDADA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, Y SE HARÁ EXTENSIVA EN EL TIEMPO PARA EL CASO DE QUE SE CONCEDAN A “EL CONTRATISTA” PRÓRROGAS O ESPERAS, Y DEBERÁ SER EXHIBIDA DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS POSTERIORES A LA FECHA DE FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO Y SÓLO PODRÁ SER CANCELADA CON AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR ESCRITO DE “ECHASA”.

FINALMENTE, UNA FIANZA DEL DIEZ POR CIENTO CALCULADO SOBRE EL MONTO TOTAL EJERCIDO DE LOS TRABAJOS QUE “EL CONTRATISTA” HAYA EJECUTADO, CON OBJETO DE GARANTIZAR LOS POSIBLES DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS MISMOS. ESTA FIANZA DEBERÁ SER PRESENTADA PREVIAMENTE AL LEVANTAMIENTO DEL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN, Y TENDRÁ VIGENCIA DE DOCE MESES CONTADA A PARTIR DE LA ENTREGA FORMAL DE LOS MULTICITADOS TRABAJOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SEGÚN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 66 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

LAS GARANTÍAS ESTIPULADAS DEBERÁN SER OTORGADAS EN MONEDA NACIONAL Y SERÁN APLICABLES EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN LOS PÁRRAFOS QUE ANTECEDEN, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.

ESTAS FIANZAS DEBERÁN SER CONTRATADAS EN FAVOR DE “ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.” Y PRESENTADAS A ESTA ENTIDAD PARA SU APROBACIÓN. SI “EL CONTRATISTA” NO OTORGA DICHAS FIANZAS EN TIEMPO Y FORMA O NO LAS MANTIENE VIGENTES, “ECHASA” PODRÁ DETERMINAR LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD PARA ÉSTA.

LAS FIANZAS DEBERÁN CONTENER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES EXPRESAS:1) QUE SE OTORGAN EN LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO Y QUE SE EXPIDEN PARA GARANTIZAR, YA EL ANTICIPO YA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVAN DE ESTE CONTRATO, YA POSIBLES DEFECTOS Y/O VICIOS OCULTOS DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS CON MOTIVO DEL PERFECCIONAMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO;2) QUE NO PODRÁN SER CANCELADAS SIN PREVIO AVISO POR ESCRITO DE “ECHASA”;3) QUE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR, PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTRAORDIARIO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA

103

Page 104: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6DE FIANZA REQUERIDA;4) QUE LA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE ESTE CONTRATO, O DE CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA.

LAS FIANZAS SE CANCELARÁN CUANDO “EL CONTRATISTA” HAYA CUMPLIDO CON LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DE ESTE CONTRATO.

SÉPTIMA.- SUPERVISIÓN

“EL CONTRATISTA” CONCEDERÁ EL ACCESO AL INMUEBLE OBJETO DE LOS TRABAJOS DE ESTE CONTRATO AL ARQUITECTO JOSÉ LUIS GÓMEZ PÉREZ, PARA QUE SE ENCARGUE DEL CONTROL, SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS DEL PRESENTE CONTRATO.

OCTAVA.- PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS

“EL CONTRATISTA” CONVIENE EN QUE NO PODRÁ DIVULGAR POR MEDIO DE PUBLICACIONES, CONFERENCIAS, INFORMES O CUALQUIER OTRA FORMA, LOS DATOS Y RESULTADOS OBTENIDOS DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO SIN LA AUTORIZACIÓN PREVIA, EXPRESA Y POR ESCRITO DE “ECHASA“, TODA VEZ QUE DICHOS DATOS Y RESULTADOS SON PROPIEDAD DE ESTE ÚLTIMO.

NOVENA.- RELACIONES LABORALES

“EL CONTRATISTA” TENDRÁ EL CARÁCTER DE EMPRESARIO Y PATRÓN PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, DEL PERSONAL QUE OCUPE PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS QUE “ECHASA” LE ENCOMIENDA, SIENDO, EN CONSECUENCIA, EL ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DEL TRABAJO, DE SEGURIDAD SOCIAL, FISCAL, PENAL, CIVIL Y ADMINISTRATIVA. “EL CONTRATISTA” CONVIENE, POR LO MISMO, EN RESPONDER DE TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES O COLABORADORES Y AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS Y/O JUDICIALES, PRESENTEN EN SU CONTRA O EN CONTRA DE “ECHASA“ EN RELACIÓN CON LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO, Y ASIMISMO, ACEPTA RELEVAR A “ECHASA” EN GESTIONES O JUICIOS DERIVADOS POR LAS MISMAS CAUSAS Y QUE SEAN RESPONSABILIDAD DE “EL CONTRATISTA”, DEBIENDO ÉSTE, ADEMÁS, REEMBOLSAR A “ECHASA” LOS GASTOS EN QUE ÉSTA HUBIESE INCURRIDO PARA SU DEFENSA.

DÉCIMA.- RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

“EL CONTRATISTA” COMUNICARÁ A “ECHASA” LA TERMINACIÓN TOTAL DE LOS TRABAJOS ENCOMENDADOS DE CONFORMIDAD CON LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO Y ANEXOS QUE LO COMPLEMENTAN, A FIN DE QUE “ECHASA”, DENTRO DEL PLAZO ESTIPULADO EN LA CLÁUSULA TERCERA DE ESTE INSTRUMENTO, VERIFIQUE LA DEBIDA CONCLUSIÓN DE LOS MISMOS. AL VERIFICAR “ECHASA” QUE LOS TRABAJOS FUERON TERMINADOS DEBIDAMENTE, PROCEDERÁ A LA RECEPCIÓN FÍSICA DE LA OBRA DENTRO DE LOS QUINCE DIAS NATURALES SIGUIENTES A QUE “EL CONTRATISTA” HUBIESE DADO AVISO DE SU CONCLUSIÓN, PARA LO CUAL SE HARÁ EL LEVANTAMIENTO DEL ACTA CORRESPONDIENTE.

RECIBIDOS FÍSICAMENTE LOS TRABAJOS, LAS PARTES PROCEDERÁN A REALIZAR EL FINIQUITO DE LOS TRABAJOS, EN EL QUE DEBERÁN CONSTAR LOS CRÉDITOS A FAVOR Y EN CONTRA QUE RESULTEN PARA CADA UNO DE ELLAS, DESCRIBIENDO EL CONCEPTO GENERAL QUE LES DIO ORIGEN Y EL SALDO RESULTANTE.

DE EXISTIR DESACUERDO ENTRE LAS PARTES RESPECTO AL FINIQUITO, SE SOMETERÁN AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 64 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

UNDÉCIMA.- REPRESENTANTE DE “EL CONTRATISTA”

104

Page 105: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

“EL CONTRATISTA” SE OBLIGA A NOMBRAR (POR ESCRITO) ANTES DE LA INICIACIÓN DE LOS TRABAJOS QUE SE LE ENCOMIENDEN Y EN EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS MISMOS, UN REPRESENTANTE PERMANENTE QUIEN SERÁ EL RESIDENTE DE SUPERVISIÓN DE LA OBRA, MISMO QUE DEBERÁ TENER PODER AMPLIO Y SUFICIENTE PARA TOMAR DECISIONES EN TODO LO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO. “ECHASA” SE RESERVA EL DERECHO DE SU ACEPTACIÓN, EL CUAL PODRÁ EJERCER EN CUALQUIER TIEMPO.

DUODÉCIMA.- RESPONSABILIDADES DE “EL CONTRATISTA”

“EL CONTRATISTA” SE OBLIGA A QUE LOS MATERIALES Y EQUIPO QUE SE UTILICEN EN LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS EN EL ANEXO UNO QUE SE ADJUNTA A ESTE CONTRATO, Y A QUE LA REALIZACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTES DE DICHA OBRA SE EFECTÚEN POR SU CUENTA Y RIESGO. POR LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS QUE SUFRAN LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTE DOCUMENTO, ASÍ COMO LOS DAÑOS QUE POR INOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA DE PARTE DE “EL CONTRATISTA” SE LLEGUEN A CAUSAR A “ECHASA” O A TERCEROS, SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, HASTA POR EL MONTO TOTAL DE LA MISMA. ADEMÁS, “ECHASA” SE RESERVA EL DERECHO DE DEMANDAR A “EL CONTRATISTA” LOS PERJUICIOS QUE SE LE PROVOQUEN.

DÉCIMA TERCERA.- CESIÓN DE DERECHOS

“EL CONTRATISTA” QUEDA OBLIGADO A NO CEDER A TERCERAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES, PARCIAL NI TOTALMENTE, YA SUS DERECHOS YA SUS OBLIGACIONES DERIVADOS DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, SIN PREVIA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “ECHASA”.

DÉCIMA CUARTA.- PENAS CONVENCIONALES

“EL CONTRATISTA” ACEPTA EXPRESAMENTE QUE SE LE APLIQUE UNA PENA CONVENCIONAL, POR CADA DÍA DE RETRASO EN LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO, EL EQUIVALENTE AL CINCO POR CIENTO (5%) CALCULADO SOBRE LOS TRABAJOS NO EJECUTADOS Y POR ENDE NO ENTREGADOS EN TIEMPO, TOMANDO COMO REFERENCIA EL PROGRAMA DE TRABAJO CONTENIDO COMO ANEXO DOS Y QUE FORMA PARTE DE ESTE CONTRATO. EL MONTO POR PENAS CONVENCIONALES NO REBASARÁ EL IMPORTE TOTAL DE LAS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO ESTIPULADAS EN ESTE INSTRUMENTO.

DÉCIMA QUINTA.- RETENCIONES

“ECHASA” DESCONTARÁ A “EL CONTRATISTA” POR CADA ESTIMACIÓN DE OBRA EL CINCO AL MILLAR POR CONCEPTO DE GASTOS DE INSPECCIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA QUE REALIZA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

DÉCIMA SEXTA.- AJUSTE DE COSTOS

CUANDO POR CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS IMPREVISTAS DEL PAÍS, SEA NECESARIO REVISAR LOS COSTOS DE TRABAJOS NO EJECUTADOS EN VIRTUD DE AUMENTOS O REDUCCIONES DE LOS CONCEPTOS ANTES CITADOS, LAS PARTES REALIZARÁN LOS AJUSTES NECESARIOS ATENDIENDO EN TODO CASO EL PROCEDIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 56, 57 Y 58 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y DE LOS ARTÍCULOS QUE VAN DEL 144 AL 153 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES PRECISADA.

DÉCIMA SÉPTIMA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO

“ECHASA” PODRÁ SUSPENDER TEMPORALMENTE LA OBRA CONTRATADA, TODA O EN PARTE, EN CUALQUIER MOMENTO POR CAUSAS JUSTIFICADAS O POR RAZONES DE INTERÉS GENERAL, SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA TERMINACIÓN DEFINITIVA DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL, LA CUAL PODRÁ CONTINUAR PRODUCIENDO TODOS SUS EFECTOS LEGALES UNA VEZ QUE HAYAN DESAPARECIDO LAS CAUSAS QUE MOTIVARON DICHA SUSPENSIÓN.

105

Page 106: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

DÉCIMA OCTAVA.- TERMINACIÓN Y RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO

“ECHASA” PODRÁ, EN CUALQUIER MOMENTO, DAR POR TERMINADO EL PRESENTE CONTRATO POR CAUSAS DE INTERÉS GENERAL.

ADEMÁS, LA CONTRAVENCIÓN, POR PARTE DE “EL CONTRATISTA”, A LOS LINEAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y DEMÁS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y DEMÁS PRECEPTOS ADMINISTRATIVOS SOBRE LA MATERIA, ASÍ COMO EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES QUE SE ESTIPULAN EN ESTE CONTRATO, DA A “ECHASA” EL DERECHO DE RESCINDIR INMEDIATAMENTE ESTE CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD PARA ESTA ÚLTIMA, Y SIN PERJUICIO DE HACER EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, Y LAS PENAS CONVENCIONES EN CASO DE QUE RESULTEN APLICABLES.

DÉCIMA NOVENA.- NORMATIVIDAD

LAS PARTES SE OBLIGAN A SUJETARSE ESTRICTAMENTE, PARA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, A TODAS Y CADA UNA DE LAS CLÁUSULAS QUE LO INTEGRAN, A SUS ANEXOS, ASÍ COMO A LOS TÉRMINOS, LINEAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y DEMÁS NORMAS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE LE SEAN APLICABLES.

VIGÉSIMA.- JURISDICCIÓN

PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO A TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES COMPETENTES DEL DISTRITO FEDERAL, POR LO QUE RENUNCIAN AL FUERO QUE PUDIERE CORRESPONDERLES POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA.

CUANDO EXISTAN DISCREPANCIAS EN LA INTERPRETACIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER TÉCNICO O ADMINISTRATIVO, LAS PARTES MANIFESTAN DIRIMIRLAS EN AMIGABLE COMPOSICIÓN.

VIGÉSIMA PRIMERA.- CAMBIO DE DOMICILIO

PARA LOS EFECTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS A QUE HAYA LUGAR, CUALQUIER CAMBIO DE DOMICILIO ASENTADO PARA EL PRESENTE CONTRATO, DEBERÁ SER INFORMADO POR ESCRITO A LA OTRA PARTE DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES A SU ACONTECIMIENTO, DE LO CONTRARIO, AQUÉLLOS SURTIRÁN TODOS SUS EFECTOS.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- FIRMA DEL CONTRATO

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONTRATO Y ENTERADAS LAS PARTES DE SU ALCANCE Y CONTENIDO LEGAL, Y SABEDORAS DE LAS OBLIGACIONES QUE POR VIRTUD DE ESTE CONTRATO CONTRAEN, LO FIRMAN DE CONFORMIDAD EN CUATRO TANTOS, EN EL DISTRITO FEDERAL A LOS ------ DÍAS DEL MES DE ------- DE DOS MIL OCHO.

POR “ECHASA”

C. JOSÉ LUIS GARCÍA AGRAZ

POR “EL CONTRATISTA”

----------------------------

106

Page 107: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6DIRECTOR GENERAL ----------------------------

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE

EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

ANEXO Nª 3-

bis

PARTIDA, SUBPARTIDA O CONCEPTO__________________________.

PLANEACION INTEGRAL:

107

Page 108: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA DE LLENADO

DESCRIPCION DE LA PLANEACION INTEGRAL Y PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE

EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

ANEXO Nª 3-

bis

PARTIDA, SUBPARTIDA O CONCEPTO:

Se anotará el nombre de la partida o concepto de trabajo que corresponda

108

Page 109: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

PLANEACION INTEGRAL:

Se indicará la planeación integral propuesta para el desarrollo y organización de los trabajos, de manera congruente con

las características, complejidad y magnitud de los mismos.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO:

Se indicará el procedimiento de construcción propuesto por el licitante, donde demuestre que conoce los trabajos a realizar,

que tiene la capacidad y la experiencia para ejecutarlos satisfactoriamente; dicho procedimiento debe ser acorde con el

programa calendarizado de ejecución general de los trabajos propuesto (ANEXO Nª 8).

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

CARTA DE MANIFESTACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL SITIO DE LOS TRABAJOS (1).ANEXO Nª 4

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.

P R E S E N T E

Fecha:

Me refiero a los requisitos técnicos establecidos en las bases de la Licitación Pública Nacional N° ____________,

109

Page 110: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

relativos a los trabajos de _______________________________. para manifestar bajo protesta de decir verdad, que

en mi carácter de licitante en este procedimiento, sí o no visité y examiné el lugar donde se efectuarán dichos

trabajos, tomando nota de las condiciones arquitectónicas y estructurales, así como del acabado de las instalaciones;

por lo que en mi propuesta técnica y económica considero estos elementos.

___________________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

(1)Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.

NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente,

en el orden indicado.

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

DATOS BASICOS DE MATERIALES CON CANTIDADES (1) ANEXO Nª 5

N° DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN TÉCNICA UNIDAD CANTIDAD A

UTILIZAR EN OBRA

110

Page 111: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

DE LA EMPRESA

(1)Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.

NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente,

en el orden indicado.

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA DE LLENADO DEL LISTADO DE DATOS BASICOS DE MATERIALES CON

CANTIDADESANEXO Nª 5

No.

El número progresivo que corresponda.

111

Page 112: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN TÉCNICA.

Se anotará claramente la descripción y especificación técnica de los materiales más significativos y equipo de instalación

permanente, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción.

CANTIDAD A UTILIZARSe anotará la cantidad del material y equipo de instalación permanente, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción a utilizar.

UNIDAD DE MEDIDA

Se anotará la unidad de medida del material y equipo de instalación permanente, mano de obra y maquinaria y equipo de

construcción.

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

DATOS BASICOS DE MANO DE OBRA CON CANTIDADES (1) ANEXO Nª 6

N° DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN TÉCNICA UNIDAD CANTIDAD A

UTILIZAR EN OBRA

112

Page 113: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

DE LA EMPRESA

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.

NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente,

en el orden indicado.´

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA DE LLENADO DEL LISTADO DE DATOS BASICOS DE MANO DE OBRA CON

CANTIDADES (1) ANEXO Nª 6

No.

El número progresivo que corresponda.

113

Page 114: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN TÉCNICA.

Se anotará claramente la descripción y especificación técnica de los materiales más significativos y equipo de instalación

permanente, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción.

CANTIDAD A UTILIZARSe anotará la cantidad del material y equipo de instalación permanente, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción a utilizar.

UNIDAD DE MEDIDA

Se anotará la unidad de medida del material y equipo de instalación permanente, mano de obra y maquinaria y equipo de

construcción.

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

DATOS BASICOS DE EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN A UTILIZAR (1) ANEXO Nª 7

N° UNIDAD

NOMBRE Y MODELO DE LA MAQUINARIA

Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN

TIPO MARCA DE LA MAQUINARIA O

EQUIPO

UBICACIÓN FÍSICA DE

LA MAQUINAR

IA O EQUIPO

PROPIA ARRENDADA

VIDA UTIL

FECHA EN QUE ESTA DIPONIBLE PARA SU USO

114

Page 115: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE

DE LA EMPRESA

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.

NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente,

en el orden indicado.

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA DE LLENADO

RELACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION (1)ANEXO Nª 7

Nº UNIDAD: Se indicará el número progresivo que corresponda a la maquinaria y equipo de construcción.

NOMBRE Y MODELO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN:Se indicará el nombre y modelo de la maquinaria y equipo de construcción propuesto para la ejecución de los trabajos.

115

Page 116: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

UBICACIÓN FÍSICA:Se indicará la dirección en la que se encuentra físicamente la maquinaria y equipo de construcción propuesto para la ejecución de los trabajos

USO ACTUAL:Se indicará el uso o usos que actualmente se le está dando a la maquinaria y equipo de construcción propuesto para la ejecución de los trabajos

FECHA EN QUE ESTARA DISPONIBLE PARA SU USO:Se indicará la fecha en la que se dispondría de la maquinaria y equipo de construcción en el sitio de los trabajos.

PROPIEDAD:Se indicará la opción que corresponda a la propiedad de la maquinaria y equipo de construcción.

VIDA UTILSe indicará la vida útil de la maquinaria y equipo de construcción.

ARRENDADO:Se indicará la opción que corresponda al arrendamiento de la maquinaria y equipo de construcción. En el caso de ser arrendada con o sin opción a compra, el licitante deberá presentar al Depto. de Concursos y Contratos carta compromiso de arrendamiento y disponibilidad si resultase ganador, a más tardar a la fecha de firma del contrato.

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL (1)ANEXO Nª 7-

bis

CLAVES CONCEPTO Y GENERADOR Nº DE DIAS(DICAL) DIAS CALENDARIO EJERCICIO ANUAL(DIAGI) DIAZ AGUINALDO AL AÑO (PIVAC) DIAS POR PRIMA VACACIONAL _____ DIAS X ___ %(DIPER) DIAS DE PERCEPCION PAGADOS AL AÑO SUMA(DIDOM) DIAS DOMINGO EN EL AÑO(DIVAC) DIAS DE VACACIONES POR AÑO (DIFEO) DIAS FESTIVOS OFICIALES AL AÑO (DISIN) DIAS POR CONDICIONES SINDICALES ANUALES

116

Page 117: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6(DINLA) DIAS NO LABORADOS AL AÑO SUMA

(DIPTO) DIAS POR TERMINACION DE OBRA AL AÑO

Tp DIAS REALMENTE PAGADOS DURANTE UN PERIODO ANUAL = (DIPER+ DIPRE)

Tl DIAS REALMENTE LABORADOS DURANTE UN PERIODO ANUAL = (DICAL – DINLA)

CATEGORIAFRACCION

DECIMAL IMSS

FRACCION DECIMAL

INFONAVIT

*PS(Fracc. Dec.

IMSS+Fracc. Dec. INFONAVIT)

FACTOR DE SALARIO REAL

FSR

( Tp/ Tl ) + Tp/ Tl

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL

LICITANTE

(1) Anexo Técnico.NOTA: En caso de que la obra abarque dos ejercicios presupuestales, se debera hacer el calculo independiente para cada ejercicio.

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA DE LLENADO

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL (1)

ANEXO Nª 7-

bis

DICAL Se deberá anotar el total de dias caledario del ejercicio anual

DIAGISe deberá anotar el total de dias de aguinaldo al año

PIVACSe deberá anotar el total de dias por prima vacacional ___ dias x ___ %

117

Page 118: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

DIPEREs el resultaod de la sima del DIVCAL, DIAGI y PIVAC

DIDOMSe debrá anotar el total de días domingo en el año

DIVACSe deberá anotar el total de dias de vacaciones por año

DIFEOSe deberá anotar el total de dias festivos oficiales por año

DISINSe deberá anotar el total de dias por condiciones sindicales anuales según convenio (CFE-SUTERM)

DINLAEs el resultado de la suma del DIDOM, DIVAC, DIFEO Y DISIN

DIPTOSe indicara el total de días por terminacion de obra

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas Lugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA DE LLENADO

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL (1)

ANEXO Nª 7-

bis

TpRepresenta el total de dias realmente pagados durante un periodo anual (DIPER+DIPTO)

TlRepresenta el total de dias realmente laborados, durante un periodo anual (DICAL- DINLA)

CATEGORIASe anotará cada una de las categorías del personal del tabulador propuesto por el licitante

118

Page 119: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

FRACCIONAMIENTO DEL IMSSSe anotara la fracción decimal que incluya las obligaciones obrero patronales derivadas de la Ley del Seguro Social

FRACCIONAMIENTO DEL INFONAVITSe anotara la fracción decimal que incluya las obligaciones obrero patronales derivadas de la Ley del INFONAVIT

PsRepresenta la suma de las fracciones decimal del IMSS más la fracción decimal del INFONAVIT

FACTOR DEL SALARIO REALCorresponde al factor que resultara de la aplicación de la formula Fsr = Ps (tp / Tl) + Tp / Tl aplicada, para cada una de las categorías del persona propuesto por el licitante, debiendo calcularse con cuatro decimales.

Nota: Para los efectos del análisis, calculo e integración del factor del salario real deberá observarse lo dispuesto por los artículos 159, 160 y 161 del Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las mismas.

119

Page 120: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE BARRAS SEMANAL CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CON CANTIDADES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª 8Fecha Inicio

Fecha TerminoNOMBRE DE LA PARTIDA O SUBPARTIDA O

CONCEPTO QUINCENA 1 QUINCENA 2 QUINCENA 3 QUINCENA 4 QUINCENA 5 TOTAL

cantidadbarracantidadbarracantidadbarracantidadbarrabarracantidadbarracantidadbarracantidadbarra

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

120

Page 121: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasGUÍA DE LLENADO PARA EL PROGRAMA DE BARRAS SEMANAL

CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CON CANTIDADES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª 8Fecha Inicio

Fecha Termino

PLAZO DE EJECUCIÓN:_______ DIAS NATURALESSe anotará el plazo de ejecución propuesto por el licitante.

FECHA DE INICIOSe anotara la fecha de inicio de los trabajos de acuerdo a lo requerido en las bases

FECHA DE TERMINO:Se anotara la fecha de termino de los trabajos de acuerdo al plazo de ejecución requerido.

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nº 1.

NOMBRE DEL CONCEPTOSe anotará el concepto según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nº 1).

CANTIDADSe elaborará el programa de obra anotando las cantidades de trabajo que realizará por mes.

BARRASe elaborará el programa de barras por los meses o parte del mismo de acuerdo a los trabajos por realizar

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres y/o números de la quincena que comprenden el período de ejecución de los trabajos.

TOTALDeberá realizarse una suma de las cantidades de trabajo propuestas por el licitante en su programa.

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

121

Page 122: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE SUMINISTROS DE MATERIALES POR CONCEPTO (1)NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar:

México D.F.PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALES

ANEXO Nª 9Fecha InicioFecha Termino

Nº CONCEPTO MATERIALES CANTIDAD UNIDAD QUNCENA 1

QUINCENA 2

QUINCENA 3

QUINCENA 4

QUINCENA 5 TOTAL

Cantidad

barraCantida

dbarra

Cantidad

barrabarra

Cantidad

barraCantida

dbarra

Cantidad

barraCantida

dbarra

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

122

Page 123: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas GUÍA DE LLENADO PARA EL PROGRAMA DE SUMINISTROS DE MATERIALES POR CONCEPTO (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª 9Fecha Inicio

Fecha Termino

PLAZO DE EJECUCIÓN:_______ DIAS NATURALESSe anotará el plazo de ejecución propuesto por el licitante.

FECHA DE INICIOSe anotara la fecha de inicio de los trabajos de acuerdo a lo requerido en las bases

FECHA DE TERMINO:Se anotara la fecha de termino de los trabajos de acuerdo al plazo de ejecución requerido.

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nª 1

NOMBRE DEL CONCEPTOSe anotará el concepto según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nº 1).

CANTIDADSe elaborará el programa de obra anotando las cantidades de trabajo que realizará por mes.

BARRASe elaborará el programa de barras por los meses o parte del mismo de acuerdo a los trabajos por realizar

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres y/o números de la quincena que comprenden el período de ejecución de los trabajos.

TOTALDeberá realizarse una suma de las cantidades de trabajo propuestas por el licitante en su programa.

123

Page 124: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MATERIALES POR CONCEPTO (1)NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar:

México D.F.PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALES

ANEXO Nª10Fecha InicioFecha Termino

Nº CONCEPTO MATERIALES CANTIDAD UNIDAD QUNCENA 1

QUINCENA 2

QUINCENA 3

QUINCENA 4

QUINCENA 5 TOTAL

Cantidad

barraCantida

dbarra

Cantidad

barrabarra

Cantidad

barraCantida

dbarra

Cantidad

barraCantida

dbarra

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.

124

Page 125: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas GUÍA DE LLENADO PARA EL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MATERIALES POR CONCEPTO (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª10Fecha Inicio

Fecha Termino

PLAZO DE EJECUCIÓN:_______ DIAS NATURALESSe anotará el plazo de ejecución propuesto por el licitante.

FECHA DE INICIOSe anotara la fecha de inicio de los trabajos de acuerdo a lo requerido en las bases

FECHA DE TERMINO:Se anotara la fecha de termino de los trabajos de acuerdo al plazo de ejecución requerido.

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nª 1

NOMBRE DEL CONCEPTOSe anotará el concepto según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nº 1).

CANTIDADSe elaborará el programa de obra anotando las cantidades de trabajo que realizará por mes.

BARRASe elaborará el programa de barras por los meses o parte del mismo de acuerdo a los trabajos por realizar

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres y/o números de la quincena que comprenden el período de ejecución de los trabajos.

TOTALDeberá realizarse una suma de las cantidades de trabajo propuestas por el licitante en su programa.

125

Page 126: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE MANO DE OBRA POR CONCEPTO (1)NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar:

México D.F.PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALES

ANEXO Nª11Fecha InicioFecha Termino

Nº NOMBRE DE LA PARTIDA Y SUBPARTIDA CATEGORIA QUINCENA 1 QUINCENA 2 QUINCENA 3 QUINCENA 4 QUINCENA 5 TOTAL

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4Cantidad

BarraCantidad

BarraCantidad

BarraCantidad

BarraCantidad

BarraBarra

CantidadBarra

CantidadBarra

CantidadBarra

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

126

Page 127: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas GUÍA DE LLENADO PARA EL PROGRAMA DE MANO DE OBRA POR CONCEPTO (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª11Fecha Inicio

Fecha Termino

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nª 1.

NOMBRE DEL CONCEPTOSe anotará el concepto según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nº 1).

CATEGORÍA. Se anotará la categoría o categorías que corresponda conforme con el tabulador de salarios integrados , para la ejecución de la partida o subpartida del Catálogo de Conceptos por jornada semanal/mensual.

BARRASe elaborará el programa de barra por los meses o parte del mismo de acuerdo a los trabajos por realizar

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres y/o números de la quincena que comprenden el período de ejecución de los trabajos.

TOTALDeberá realizarse una suma de las cantidades propuestas por el licitante en su programa.

127

Page 128: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª12Fecha Inicio

Fecha Termino

NOMBRE DE LA PARTIDA Y

SUBPARTIDA

NOMBRE Y MODELO DE LA MAQUINARIA Y

EQUIPO DE CONSTRUCCION

TIPO Y CARACTERISTICAS

HORAS EFECTIVAS DE

TRABAJOCANTIDAD

DE EQ.QUINCEN

A 1QUINCEN

A 2QUINCEN

A 3QUINCEN

A 4 QUINCEN

A 5 TOTAL

Cantidad

barraCantid

adbarraCantid

adbarrabarraCantid

adbarraCantid

adbarraCantid

adbarra

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

128

Page 129: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas GUÍA PARA EL LLENADO DEL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª12Fecha Inicio

Fecha Termino

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nª 1.

NOMBRE DEL CONCEPTOSe anotará el concepto según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nº 1).

CATEGORÍA. Se anotará la categoría o categorías que corresponda conforme con el tabulador de salarios integrados , para la ejecución de la partida o subpartida del Catálogo de Conceptos por jornada semanal/mensual.

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres y/o números de la quincena que comprenden el período de ejecución de los trabajos..

BARRASe elaborará el programa de barra por los meses o parte del mismo de acuerdo a los trabajos por realizar

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres y/o números de la quincena que comprenden el período de ejecución de los trabajos.

TOTALDeberá realizarse una suma de las cantidades propuestas por el licitante en su programa.

129

Page 130: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª15Fecha Inicio

Fecha Termino

Nº PARTIDA Y SUBPARTIDA CATEGORIA QUINCENA 1 QUINCENA 2 QUINCENA 3 QUINCENA 4 QUINCENA 5 TOTAL

Cantidadbarra

Cantidadbarra

Cantidadbarra

Cantidadbarra

Cantidadbarra

Cantidadbarra

Cantidadbarra

Cantidadbarra

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

130

Page 131: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasGUÍA PARA EL LLENADO DEL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE PERSONAL

TÉCNICO ADMINISTRATIVO (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª15Fecha Inicio

Fecha Termino

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nª 1.

NOMBRE DEL CONCEPTOSe anotará el concepto según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nº 1).

CATEGORÍA. Se anotará la categoría o categorías que corresponda conforme con el tabulador de salarios integrados, para la ejecución de la partida o subpartida del Catálogo de Conceptos por jornada semanal/mensual.

BARRASe elaborará el programa de barra por los meses o parte del mismo de acuerdo a los trabajos por realizar

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres y/o números de la quincena que comprenden el período de ejecución de los trabajos.

TOTALDeberá realizarse una suma de las cantidades propuestas por el licitante en su programa.

131

Page 132: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE GRADO DE CONTENIDO NACIONAL DE LOS MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPO A UTILIZAR.

(1)ANEXO Nª

13

___________ de ___________ de ___________(Fecha de suscripción del documento)

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.P R E S E N T E

Me refiero al procedimiento de Licitación Pública Nacional No. ________________ en el que mi representada, la empresa (nombre o razón social denominación de la empresa) participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, manifiesto que el que suscribe, declara bajo protesta de decir verdad, que los (la totalidad de los) materiales, maquinaria y equipo que utilizará mi representada en dicha propuesta, relativa a los trabajos de “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6” serán producidos en México y contendrán un grado de contenido nacional de cuando menos el 50 por ciento, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo.

ATENTAMENTE

(Nombre y firma del representante de la empresa licitante)

132

Page 133: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO DE MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA QUE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPORCIONADA PUEDA SER CLASIFICADA COMO PÚBLICA.

(1)ANEXO Nª

13-A

___________ de ___________ de ___________(Fecha de suscripción del documento)

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.P R E S E N T E

Me refiero al procedimiento de Licitación Pública Nacional No. ________________ en el que mi representada, la empresa (nombre o razón social denominación de la empresa) participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por el Acuerdo por el que se establecen las reglas para manifestar que otorgo el consentimiento (o no ), se proceda conforme al indicado en los artículos 18, 19 y 21 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, relativa a los trabajos de “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

ATENTAMENTE

(Nombre y firma del representante de la empresa licitante)

133

Page 134: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE QUE POR SU CONDUCTO NO PARTICIPAN EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PERSONAS FÍSICAS O MORALES

INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA(1)

ANEXO Nª 13-B

___________ de ___________ de ___________(Fecha de suscripción del documento)

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.P R E S E N T E

Me refiero al procedimiento de concurso de Obra Pública por Invitación a cuando menos tres personas Nª. ________________ en el que mi representada, la empresa (nombre o razón social denominación de la empresa) participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos previstos en el Artículo 33 fracción XXIII, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas o de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, manifiesto que no encontrarme (nos) inhabilitado (s) por resolución alguna por la Secretaria de la Función Pública, para participan en los procedimientos de contratación establecidos en la ley en cuestión. Las reglas para manifestar que otorgo el consentimiento (o no ), se proceda conforme al indicado en los Artículo 33 fracción XXIII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las misma, relativa a los trabajos de “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

ATENTAMENTE

(Nombre y firma del representante de la empresa licitante)

134

Page 135: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

CARTA COMPROMISO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA (1) ANEXO Nª 14

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.P R E S E N T E

Fecha:

Hago referencia a la Licitación Pública Nacional No. _____________________________________convocada por los Estudios Churubusco Azteca S.A. referente a trabajos de: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

Sobre el particular el suscrito en calidad de _________________________________________________ manifiesto a usted lo siguiente:

1.- Declaro que hemos leído, analizado y considerado al detalle los requisitos, los proyectos, las especificaciones técnico constructivas y alcances en que se llevarán a cabo los trabajos que se contienen en las bases de dicho procedimiento; respecto de los cuales manifestamos estar de acuerdo y que además hemos tomado en consideración al formular la presente proposición.

2.- Que hemos visitado y examinado con detenimiento el sitio de los trabajos, ubicados en _________________________________, México,D.F. para observar las peculiaridades del inmueble y prever las posibles contingencias que llegaran a presentarse en el desarrollo de los trabajos.

3.- La empresa que represento, propone realizar los trabajos a los que se refiere esta cotización de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en bases, proyectos y catálogo de conceptos que me fueron proporcionados y con los precios unitarios cuyos montos aparecen en la relación que forma parte de la documentación de esta proposición.

4.- Que hemos formulado cuidadosamente todos y cada uno de los precios unitarios que nos solicitaron, tomando en consideración todos los costos y demás factores que pudieran influir sobre ellos, incluidos los costos de bodegas, instalación así como de tiempos extraordinarios o nocturnos. Dichos precios se expresan en moneda nacional e incluyen todos los cargos directos, indirectos, financiamiento, utilidad y cualquier otro factor que influya en su realización hasta la recepción satisfactoria de los trabajos por parte de los Estudios Churubusco Azteca S.A.

5.- Que también hemos leído detalladamente el modelo de contrato que nos fue proporcionado del que manifestamos estar de acuerdo con su contenido y que se ha tomado en consideración al formular el programa de ejecución y los precios unitarios que proponemos.

135

Page 136: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 66.- Que si en el procedimiento resultamos favorecidos con el fallo, nos comprometemos a formalizar y firmar el

contrato respectivo dentro de los 30 días naturales siguientes a la notificación del fallo.

7.- Que nuestro representante legal, será el Sr.__________________________________ ____________________ identificándose con _________________________ (IDENTIFICACION OFICIAL COMO: CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE, O CEDULA PROFESIONAL.). En donde el nombre coincide fielmente con los documentos citados.

8. Con base en lo anterior, se integra esta proposición con los documentos descritos en el pliego de requisitos, que se encuentran dentro de los dos sobres cerrados de manera inviolable, que se entregan a los Estudios Churubusco Azteca S.A.

9. Quedamos entendidos que los Estudios Churubusco Azteca S.A.” verificará que las propuestas recibidas en el acto de apertura, incluyan la información, documentos y requisitos solicitados en las bases de la licitación, procediendo a desechar la propuesta cuando se advierta la falta de alguno de ellos o que algún rubro en lo individual esté incompleto.

PROPOSICIÓN:

De conformidad con lo anterior, presento la proposición respectiva con un importe total de $________________________________________________________( _____________________________ ) más I.V.A.; la cual se desglosa en el catálogo de conceptos que se incluyen en el sobre en que se integra esta carta.

(INDICAR CANTIDAD CON NÚMERO Y LETRA)

A T E N T A M E N T E

_______________________________________

RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR

_______________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA

136

Page 137: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (1) ANEXO Nª 16

Nº CONCEPTO: UNIDAD:MATERIALES CANTIDAD UNIDAD COSTO IMPORTE

SUMA

MANO DE OBRA RENDIMIENTO( R )

CANTIDAD =1 / R UNIDAD SALARIO

INTEGRADO IMPORTE

SUMA

MAQUINARIA Y EQUIPO

RENDIMIENTO( R )

CANTIDAD=1/R UNIDAD COSTO

H-M IMPORTE

HERRAMIENTA DE MANO _____________% M.O.EQUIPO DE SEGURIDAD _____________% M.O.

SUMA

COSTO DIRECTO (CD) (MAT .+ M.O .+ MAQ. Y EQ. + HERR.) $COSTO INDIRECTO (C.I.) (C.D.) % % $COSTO FINANCIAMIENTO (C.F.) (C.D. + C.I.) % % $CARGO POR UTILIDAD (CU) (C.D.+C.I.+C.F.) % % $CARGOS ADICIONALES (C.A.) (C.D.) * % $

TOTAL PRECIO UNITARIO (P.U.) $

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

137

Page 138: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA DE LLENADO DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (1) ANEXO Nª 16

No.Se anotará el número consecutivo del concepto de conformidad al Anexo Nª 1.

CONCEPTOSe anotará la descripción del concepto de trabajo de conformidad al Anexo Nª 1

MATERIALESEl nombre del material que interviene en el análisis.

CANTIDADLa cantidad del material a utilizar.

UNIDADLa unidad de medida del material a utilizar.

COSTOEl precio unitario del material sin I.V.A.

IMPORTEEs el valor que resulta de multiplicar la cantidad por el precio unitario del material a utilizar.

SUMAEl importe total del material.

MANO DE OBRA:Anotar la categoría o la cuadrilla tipo que interviene en la ejecución del concepto de trabajo.

RENDIMIENTO (M.O.)El rendimiento por jornada diurna de ocho horas, del concepto de trabajo que efectúa la cuadrilla tipo o categoría.

CANTIDAD (M.O.)Lo que resulte de dividir 1 (uno) entre el factor de rendimiento propuesto.

UNIDAD (M.O.)La que corresponde a la categoría o la cuadrilla tipo por hora, jornada, etc.

138

Page 139: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA DE LLENADO DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (1) ANEXO Nª 16

SALARIO INTEGRADO (M.O.)El importe del salario integrado de la categoría o la cuadrilla tipo.

IMPORTE (M.O.)Es el valor que resulta de multiplicar la cantidad por el salario integrado.

SUMA (M.O.)El importe total de mano de obra.

MAQUINARIA Y EQUIPO.El nombre de la maquinaria o equipo que se utiliza en el concepto de trabajo

RENDIMIENTO (MAQ. Y EQ.)El rendimiento por jornada diurna de ocho horas, del concepto de trabajo que efectúa la maquinaria o equipo.

CANTIDAD (MAQ. Y EQ.)Lo que resulte de dividir 1 (uno) entre el factor de rendimiento propuesto.

UNIDAD (MAQ. Y EQ.)La que corresponde a la maquinaria o equipo por hora

COSTO H-M (MAQ. Y EQ.)El costo horario propuesto para la maquinaria o equipo.

IMPORTE (MAQ. Y EQ.)El resultado de multiplicar el costo H-M por la cantidad.

HERRAMIENTA MENOR % (M.O.)Se anotara el porcentaje propuesto sobre el monto de la mano de obra requerida para la ejecución del concepto de trabajo.

IMPORTE (HERR.)El resultado de multiplicar el porcentaje propuesto por el monto de la mano de obra requerida para la ejecución del concepto de trabajo.

SUMA (MAR Y EQ + HERR)El importe total de herramienta, maquinaria y equipo.

139

Page 140: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA DE LLENADO DE LOS ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS (1) ANEXO Nª 16

COSTO DIRECTOEl resultado de sumar los importes totales de material, mano de obra, herramienta, maquinaria y equipo.

INDIRECTOSEl costo indirecto se expresará como un porcentaje del costo directo

FINANCIAMIENTOEl costo por financiamiento estará representado por un porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos

UTILIDAD.El cargo por utilidad estará representado por un porcentaje sobre la suma de los costos directos, indirectos y de financiamiento

CARGOS ADICIONALESLos cargos adicionales serán los que se determinen.

TOTAL PRECIO UNITARIO (P.U.)Es el importe resultante de la sumatoria de la integración de los costos de cada unidad de concepto de trabajo. (C.D + C.I. + C.F+ C.U.+ C.A)

140

Page 141: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

CÁLCULO DE CARGOS ADICIONALES (1) ANEXO Nª 16-bis

LOS CARGOS ADICIONALES ESTARÁN REPRESENTADOS POR AQUELLOS QUE DERIVEN DE ORDENAMIENTOS LEGALES APLICABLES O DE DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE EMITAN AUTORIDADES COMPETENTES EN LA MATERIA, COMO IMPUESTOS LOCALES Y FEDERALES Y GASTOS DE INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN, MISMOS QUE DEBERÁN DESGLOSARSE EN ESTE APARTADO.

IMPUESTOS LOCALES Y FEDERALES: $ __________________________GASTOS DE INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN: $ ______________________

NOTA: LOS CARGOS ADICIONALES, ESTÁN REPRESENTADOS POR LA SUMA DE LOS CARGOS ANTERIORES.

CARGOS ADICIONALES (C.A.)= $______________________ C.A .%CA = ----------- X 100 C.D .

CARGOS ADICIONALES.

Se calcularan sumando los cargos que en su caso apliquen de acuerdo al art. 189 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, el importe de la suma, deberá dividirse entre el importe del costo directo total de la obra (para efectos de la integración de este costo en el precio unitario, ya que estos no forman parte de los costos directos e indirectos y por financiamiento, ni del cargo por utilidad). El porcentaje obtenido corresponde al % de Cargos Adicionales que integrara en su (s) matriz (ces) de precios unitario (s).

NOMBRE COMPLETO O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

141

Page 142: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

ANÁLISIS DE COSTOS INDIRECTOS (1) ANEXO Nª 16-A

CONCEPTO IMPORTES % DEL COSTO DIRECTOPARCIAL ACUMULADO PARCIAL ACUMULADO

1) ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y DE CAMPO

Honorarios, sueldos y prestaciones

Depreciación, mantenimiento y renta

Servicios

Fletes y Acarreos

Gastos de Oficina

Capacitación y Adiestramiento

Seguridad e Higiene

Seguros y Fianzas

Trabajos previos y auxiliares

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

INDIRECTOS

El Licitante debe presentar adjunto a este Anexo el desglose detallado de cada uno de los cargos que integran el costo de indirectos

NOMBRE COMPLETO O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

En el artículo 182 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se indican los gastos generales que podrán tomarse en consideración para integrar los costos indirectos.

En el renglón y columna correspondiente en cada caso, se anotará el número del importe parcial del concepto y el acumulado por grupo, así como sus porcentajes respectivos, parciales y acumulados.

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

142

Page 143: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

ANÁLISIS DE COSTOS POR FINANCIAMIENTO (1) ANEXO Nª 16-B

PROGRAMA DE OBRACONCEPTO QUINCENAS 1 QUINCENA 2 QUINCENA 3 QUINCENA 4 QUINCENA 5

I

II

III

IV

……

ETC.

TOTAL COSTO DIRECTOS E INDIRECTOS

INDICADOR ECONOMICO ______________

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

143

Page 144: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

ANÁLISIS DE COSTOS POR FINANCIAMIENTO (1) ANEXO Nª 16-B

DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE FINANCIAMIENTO (Tabla 1)MES PROGRAMA INGRESOS EGRESOS DIFERENCIAS DIFERENCIAS

ACUMULADAS FINANCIAMIENTO

Ø1234

….ETC

Anticipos y Producción de Estimaciones

Ø1234

….ETC

Anticipos y Producción Estimada Segundo

Ejercicio (Si se requiere)

Sumas (+)

Costo de Financiamient

o

(-)

(-)

Costo de Financiamiento%F ----------------------------------------------------- X 100

Costo Directo + Costo IndirectoNOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL

LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

144

Page 145: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA PARA EL LLENADO DEL ANÁLISIS DE COSTOS POR FINANCIAMIENTO (1) ANEXO Nª 16-B

PROGRAMA DE OBRA:

Conocidos los costos directos e indirectos se procede a la elaboración del programa de obra, incluyendo ambos costos, teniendo en cuenta los rendimientos de la mano de obra, materiales y del equipo y herramienta, enlistando en éste cada una de las partidas o subpartidas contenidas en el Anexo Nª 1.

El programa de ejecución general de los trabajos deberá estar calendarizado en períodos quincenales, integrando en este la producción estimada, la cual está conformada únicamente por los costos directos e indirectos.

Se anotará el nombre del indicador económico y la tasa de interés que se utilizará para el cálculo del costo de financiamiento.

DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE FINANCIAMIENTO:

PERIODOSEn la columna 1 se anotarán los períodos programados quincenales.

QUINCENASe anotarán los anticipos otorgados, así como la producción estimada quincenalmente.

INGRESOSSe anotarán los anticipos otorgados, así como los cobros de las estimaciones pagadas a 35 días con las amortizaciones de los anticipos

otorgados

EGRESOSSe anotarán los gastos de obra que se esperan erogar quincenalmente.

DIFERENCIAS"Diferencias" será la resta algebraica de la columna 3 menos la columna 4 dando resultados positivos o negativos según sea el caso.

DIFERENCIAS ACUMULADAS"Diferencias acumuladas", se deberá llevar a cabo la suma aritmética entre el monto del anticipo otorgado y la primera cantidad de la columna 5 obtenida anteriormente, dando un resultado positivo o negativo según el caso. El resultado obtenido se deberá sumar a la segunda cantidad de la columna 5 dando resultado positivo o negativo según el caso. Este procedimiento se deberá llevar a cabo sucesivamente hasta la última cantidad de la columna 5 dando resultados positivos o negativos.

FINANCIAMIENTO"Costo del financiamiento", éste se obtendrá considerando la tasa de interés que corresponda al indicador económico seleccionado para su cálculo, vigente en el mercado financiero, el cual se aplicará a cada una de las cantidades obtenidas en la columna 6, obteniéndose así el costo de financiamiento (C.F.) mensual, pudiendo resultar positivo o negativo.

145

Page 146: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA PARA EL LLENADO DEL ANÁLISIS DE COSTOS POR FINANCIAMIENTO (1) ANEXO Nª 16-B

Como último paso es la determinación del porcentaje de financiamiento, obteniéndose esto, de dividir la suma total del costo de financiamiento negativo en su caso, de la tabla 1 entre la suma de los costos directos e indirectos obtenidos con anterioridad.

El costo de financiamiento, se calculará deduciendo los financiamientos positivos de los financiamientos negativos.

% F = [ C.F.] 100 [C.D.+C.I.]

% F = Porcentaje de financiamiento a aplicar a cada uno de los precios unitarios.C.F. = Costo del financiamiento.CD = Costo directo.C.I.= Costo Indirecto.

NOTA.- Cuando se trate de 2 ejercicios, sé deberán considerar los anticipos que se otorguen conforme a la fecha pactada en cada uno de los ejercicios, amortizando en el segundo ejercicio la proporción correspondiente sobre la base de la totalidad de los anticipos otorgados.

146

Page 147: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

ANÁLISIS DE COSTOS POR UTILIDAD (1) ANEXO Nª 16-C

CARGO POR UTILIDAD CU = $_____________

C.U.%CU = ----------------------------- x 100

(C.D. + C.I. + C.F.)

C.D. = Costo DirectoC.I. = Costo IndirectoC.F. = Costo por FinanciamientoCU = Cargo por Utilidad

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

147

Page 148: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA DE LLENADO POR ANÁLISIS DE COSTOS POR UTILIDAD (1) ANEXO Nª 16-C

CARGO POR UTILIDAD. Es la ganancia que recibe el contratista por la ejecución del concepto de trabajo y está representada por un porcentaje sobre la suma de los costos directos, indirectos y de financiamiento.

Este cargo deberá considerar las deducciones correspondientes al impuesto sobre la renta y la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas.

148

Page 149: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

RELACIÓN Y ANÁLISIS DE BÁSICOS (1) ANEXO Nª 17

Nº DESCRIPCION DEL MATERIALES UNIDAD COSTO BASICO

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

149

Page 150: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA PARA EL LLENADO DE LA RELACIÓN Y ANÁLISIS DE BÁSICOS (1) ANEXO Nª 17

No.Se anotará el número progresivo que corresponda al material, maquinaria y equipo de instalación permanente relacionado.

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL. Se anotará el nombre del material que se requieren para la ejecución de los trabajos.

NOTA: Cuando existan insumos de los señalados en la fracción X del artículo 26 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se deberá señalar el precio ofertado por el licitante.

UNIDAD. Se anotará la unidad de medida que corresponda al material, maquinaria y equipo de instalación permanente relacionado.

COSTO BÁSICO.Se anotará el costo unitario del material, maquinaria y equipo de instalación permanente,

150

Page 151: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN (1)

ANEXO Nª

18

Equipo Nº Descripción de la máquina

DATOS GENERALES GASOLINA _________ DIESEL _____________________

(Pm) Precio de la máquina como nueva $ ________

(Pn) Precio de las llantas $ ________

(Vm) Valor de la máquina $ ________

(Vr) Valor de rescate _____ % Vm $ ________

(Ve) Vida económica de la máquina____ horas

(IC) Instrumentos de captación ___________

(i) Tasa de interés anual ________________

(Hea) Horas efectivas por año _______ HORAS

(s) Prima anual promedio _______ %

(Ko) Mantenimiento mayor y menor _______$

(Gh) Cantidad de Combustible por hora ___________ Lt.

OTRO ___________________

(Pc) Precio del Combustible ___________ Lt.

(Ah) Cantidad de Aceite consumido por hora _________Lt

(Ga) Relación capacidad del cárter entre ________ Lt/Hr tiempo de cambios de aceite

(t) Horas entre cambio de lubricante _______ HORAS

(Pa) Precio del lubricante $ ___________ Lt

(Vn) Vida de las llantas _________________ HORAS

(Ht) Horas efectivas por turno _____________ HORAS

(Po) Costo horario por operación $ _____________

(Sr) Salario real de personal operador $ _________

(Ppe) Valor de piezas especiales consideradas como nuevas $ ___________

(Vpe) Vida económica de las piezas especiales ________ Horas

I. CARGOS FIJOS

I.1 Depreciación D = (Vm-Vr) / Ve = _______________

I.2 Inversión Mi = (Vm+Vr) i / 2Hea = _______________

I.3 Seguros Sm = (Vm+Vr) s / 2Hea = _______________

I.4 Mantenimiento Mn = Ko x D = _______________

(1) SUMA CARGOS FIJOS = __________________

II. CONSUMOS

II.1 Combustibles Co = Gh x Pc = ________________

II.2 Otras fuentes de energía = ________________

II.3 Lubricantes Lb = (Ah + Ga) x Pa = ________________

II.4 Llantas N = Pn / Vn = ________________

II.5 Piezas Especiales Ae = Ppe / Vpe = _________________

(2)SUMA CONSUMOS =___________________

III. OPERACIÓN

CATEGORIAS CANTIDAD SALARIO REAL IMPORTE

(Po) = $ ___________________

III.1.- OPERACIÓN Po = Sr / Ht

(3) SUMA OPERACIÓN

COSTO DIRECTO POR HORA (1) + (2) + (3) = _____________________

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

151

Page 152: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA PARA EL LLENADO DEL ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN (1) ANEXO Nª 18

EQUIPO NÚMEROEl número que le corresponda de acuerdo al anexo correspondiente.

CLASIFICACIÓNLa clasificación correspondiente de la máquina o equipo, según el anexo correspondiente.

DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA Nombre, marca y características generales de la máquina o equipo, su potencia, tipo de motor y elementos de que conste.

DATOS GENERALES:

TIPO DE COMBUSTIBLEIndicar el tipo de combustible utilizado por la máquina o equipo.

(Vm) VALOR DE LA MAQUINA Se anotará el valor de la máquina o equipo considerado como nuevo en la fecha del acto de presentación y apertura técnica, descontando el precio de las llantas y piezas especiales.

(Vr) VALOR DE RESCATESe anotará el valor que el contratista considere recuperar por su venta, al término de su vida económica.

(Ve) VIDA ECONÓMICASe anotará la vida económica de la máquina o equipo expresado en horas efectivas de trabajo, es decir el tiempo en que puede mantenerse en condiciones de operar y producir trabajo en forma eficiente.

(Hea) HORAS EFECTIVAS POR AÑOSe anotará el número de horas efectivas de trabajo de la máquina o equipo, por año.

( IC ) INSTRUMENTO DE CAPTACIÓNSe anotará el instrumento de captación que se toma como base para la tasa de interés.

( i ) TASA DE INTERÉS ANUALSe anotará el porcentaje de tasa de interés anual, expresada en fracción decimal.

152

Page 153: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA PARA EL LLENADO DEL ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN (1) ANEXO Nª 18

(s) PRIMA ANUAL PROMEDIO Y MENORSe anotará el porcentaje de prima anual promedio de seguros, fijada como un porcentaje del valor de la máquina o equipo, y expresada en fracción decimal.

(Ko) MANTENIMIENTO MAYORSe anotará el porcentaje adecuado de acuerdo al tipo de máquina y las características del trabajo. Este coeficiente se fija con base en la experiencia estadística.

(Gh) COMBUSTIBLE UTILIZADO POR HORARepresenta la cantidad de combustible utilizado por hora efectiva de trabajo

(Pc) PRECIO DEL COMBUSTIBLEPrecio del combustible por lt. Puesto en la máquina o equipo.

(Ah) ACEITES LUBRICANTESRepresenta la cantidad de aceites lubricantes consumidos por hora efectiva de trabajo, de acuerdo con las condiciones medias de operación.

(Ga) CONSUMO DE LUBRICANTESRepresenta el consumo entre los cambios sucesivos de lubricantes en las máquinas; está determinada por la capacidad del cárter y los tiempos entre cambios sucesivos del aceite.

(Pa) PRECIO DEL LUBRICANTESe anotará el precio del lubricante puesto en la máquina.

(Pn) VALOR DE LLANTASRepresenta el valor de las llantas, consideradas como nuevas, de acuerdo a las características indicadas por el fabricante de la máquina.

(Vn) VIDA DE LAS LLANTASSe anotarán las horas de vida económica de las llantas tomando en cuenta las condiciones de trabajo impuestas a las mismas.

(Ht) HORAS EFECTIVAS POR TURNOSe anotarán las horas efectivas de trabajo de la máquina dentro del turno.

153

Page 154: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

GUÍA PARA EL LLENADO DEL ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN (1) ANEXO Nª 18

(Ppe) PIEZAS ESPECIALESRepresenta el valor de las piezas especiales, considerado como nuevas.

(Vpe) VIDA ECONOMICA PIEZASRepresenta las horas de vida económica de las piezas especiales, tomando en cuenta las condiciones de trabajo impuestas a las mismas.

(Sr) SALARIOS POR TURNOSe anotarán los salarios por turno del personal necesario para operar la máquina.

(Ht) HORAS EFECTIVASRepresenta las horas efectivas de trabajo de la maquinaria y equipo dentro del turno

NOTA: El Licitante podrá optar por presentar la información solicitada en este Anexo en forma computarizada, siempre que tome en cuenta el contenido y la separación de los diversos conceptos.

154

Page 155: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas EXPLOSIÓN DE INSUMOS (1)NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar:

México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DÍAS NATURALES

ANEXO Nª19Fecha Inicio

Fecha Termino

A) MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE Nº DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CANTIDAD A

UTILIZARUNIDAD DE

MEDIDA IMPORTE

B) MANO DE OBRA Nº DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CANTIDAD A

UTILIZARUNIDAD DE

MEDIDA IMPORTE

C) MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓNNº DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CANTIDAD A

UTILIZARUNIDAD DE

MEDIDA IMPORTE

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

155

Page 156: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas GUÍA PARA EL LLENADO DE LA EXPLOSIÓN DE INSUMOS (1)NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar:

México D.F.PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALES

ANEXO Nª19Fecha InicioFecha Termino

No. El número progresivo que corresponda.

DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE, MANO DE OBRA Y MAQUINARIA Y EQUIPO.Se anotará claramente la descripción técnica de los materiales más significativos y equipo de instalación permanente, mano de obra y maquinaria; y equipo de construcción,.

CANTIDAD A UTILIZARSe anotará la cantidad del material y equipo de instalación permanente, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción a utilizar.

UNIDAD DE MEDIDASe anotará la unidad de medida del material y equipo de instalación permanente, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción.

IMPORTESSe anotará el importe del material y equipo de instalación permanente, mano de obra y maquinaria y equipo de construcción.

156

Page 157: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE BARRAS QUINCENAL CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DÍAS NATURALESANEXO Nª20Fecha Inicio

Fecha Termino

Nº NOMBRE DE LA PARTIDA O SUBPARTIDA O CONCEPTO

IMPORTE DE TRABAJO POR REALIZAR % DEL MONTO TOTAL

TOTALQUINCENA 1

QUINCENA 2

QUINCENA 3

QUINCENA 4

QUINCENA 5

QUINCENA 6

BarraImporteBarraImporteBarraImporteBarraImporteBarraImporte

MONTO QUINCENAL PROGRAMADO A EJECUTAR

MONTO PROGRAMADO ACUMULADO

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

157

Page 158: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas GUÍA PARA EL LLENADO DEL PROGRAMA DE BARRAS QUINCENAL CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª20Fecha Inicio

Fecha Termino

PLAZO DE EJECUCIÓN: _______ DIAS NATURALESSe anotará el plazo de ejecución propuesto por el licitante.

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nª 1.

NOMBRE DE LA PARTIDA O SUBPARTIDA O CONCEPTOSe anotará la partida o subpartida o concepto según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nª 1).

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres de las quincenas que comprenden el período de ejecución de los trabajos y se anotarán los importes con número en miles de pesos que correspondan a la partida o subpartida, conforme al periodo de ejecución programada.

% DEL MONTO TOTALSe anotará el porcentaje correspondiente de la partida o subpartida, con respecto al importe total de la proposición.

TOTALSe anotará con número en miles de pesos el importe total de la partida o subpartida.

MONTO QUINCENAL PROGRAMADO A EJECUTARSe anotará con número en miles de pesos la suma de los montos quincenales de las partidas o subpartidas que incidan en estos periodos.

MONTO PROGRAMADO ACUMULADOSe anotará con número en miles de pesos la suma de los montos quincenales acumulados de esta hoja más las anteriores.

158

Page 159: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE SUMINISTROS DE MATERIALES POR CONCEPTO CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª21Fecha Inicio

Fecha Termino

PARTIDA O SUBPARTIDA

MATERIALES Y EQUIPO CANTIDAD UNIDAD

MONTOS QUINCENALES DE MAQUINARIA Y EQUIPOTOTALQUINCENA 1 QUINCENA

2QUINCEN

A 3QUINCEN

A 4QUINCENA

5BarraImporteBarraImporteBarraImporteBarraImporteBarraImporte

TOTAL MONTOS QUINCENALTOTAL MONTOS ACUMULADOS

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

159

Page 160: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas GUÍA PARA EL LLENADO DEL PROGRAMA DE SUMINISTROS DE MATERIALES POR CONCEPTO CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª21Fecha Inicio

Fecha Termino

PLAZO DE EJECUCIÓN: _______ DIAS NATURALESSe anotará el plazo de ejecución propuesto por el licitante.

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nª 1.

NOMBRE DE LA PARTIDA O SUBPARTIDASe anotará la partida o subpartida según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nº 1).

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres de las quincenas que comprenden el período de ejecución de los trabajos.

MATERIALES Y EQUIPOSSe anotarán el nombre de los materiales y equipos de instalación permanente que se suministren.

CANTIDADSe anotará la cantidad de materiales y equipos de instalación permanente que se suministrarán para la ejecución de la obra.

UNIDADSe anotará la unidad de medida de los materiales y equipo de instalación permanente.

QUINCENASe elaborará el programa cuantificado y calendarizado, anotando los importes de las cantidades a suministrar quincenalmente de los materiales más significativos, así como de los equipos de instalación permanente.

IMPORTE. Se anotará el valor total del renglón de que se trate.

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

160

Page 161: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

PARTIDA O SUBPARTIDA

MATERIALES Y EQUIPO CANTIDAD UNIDAD

MONTOS QUINCENALES DE MAQUINARIA Y EQUIPOTOTALQUINCENA 1 QUINCENA

2QUINCEN

A 3QUINCEN

A 4QUINCENA

5BarraImporteBarraImporteBarraImporteBarraImporteBarraImporte

TOTAL MONTOS QUINCENALETOTAL MONTOS ACUMULADOS

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas GUÍA PARA EL LLENADO DEL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MATERIALES POR CONCEPTO CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª22Fecha Inicio

Fecha Termino

PLAZO DE EJECUCIÓN: _______ DIAS NATURALESSe anotará el plazo de ejecución propuesto por el licitante.

161

Page 162: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nª 1.

NOMBRE DE LA PARTIDA O SUBPARTIDASe anotará la partida o subpartida según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nº 1).

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres de las quincenas que comprenden el período de ejecución de los trabajos.

MATERIALES Y EQUIPOSSe anotarán el nombre de los materiales y equipos de instalación permanente que se suministren.

CANTIDADSe anotará la cantidad de materiales y equipos de instalación permanente que se suministrarán para la ejecución de la obra.

UNIDADSe anotará la unidad de medida de los materiales y equipo de instalación permanente.

QUINCENASe elaborará el programa cuantificado y calendarizado, anotando los importes de las cantidades a suministrar quincenalmente de los materiales más significativos, así como de los equipos de instalación permanente.

IMPORTE. Se anotará el valor total del renglón de que se trate.

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE MANO DE OBRA POR CONCEPTO CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª23Fecha Inicio

Fecha Termino

Nº NOMBRE DE LA PARTIDA CATEGORÍA

MONTOS QUINCENALES DE MANO DE OBRA TOTAL POR CATEGORÍAQUINCENA1 QUINCENA

2QUINCENA

3QUINCENA

4QUINCENA

5Barra

162

Page 163: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6ImporteBarraImporteBarraImporteBarraImporteBarraImporte

TOTAL MONTOS QUINCENALESTOTAL MONTOS MENSUALES

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasGUÍA PARA EL LLENADO DEL PROGRAMA DE MANO DE OBRA POR

CONCEPTO CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª23Fecha Inicio

Fecha Termino

PLAZO DE EJECUCIÓN: _______ DIAS NATURALESSe anotará el plazo de ejecución propuesto por el licitante.

163

Page 164: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nª 1.

NOMBRE DE LA PARTIDA O SUBPARTIDASe anotará la partida o subpartida según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nº 1).

ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres y/o números de las quincenas que comprenden el período de ejecución de los trabajos.

CATEGORÍASe escribirá la categoría o categorías del personal que trabajará en la partida o subpartida.

MONTOS QUINCENALESSe emplearán una columna por quincena anotará con número el monto por categoría en cada quincena del programa de utilización de mano de obra.

TOTAL POR CATEGORÍA Se anotará el monto total en miles de pesos por cada categoría.

TOTAL MONTOS QUINCENALESSe indicarán los montos totales en miles de pesos.

NOTA: DEBERÁ ADICIONARSE LAS HOJAS QUE SEAN NECESARIAS.

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª24Fecha Inicio

Fecha Termino

NOMBRE DE LA PARTIDA O

SUBPARTIDA

NOMBRE Y MODELO DE LA MAQUINARIA

Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

TIPO Y CARACTERISTI

CAS

MONTOS QUINCENALES DE MAQUINARIA Y EQUIPOTOTALQUINCENA 1 QUINCENA 2 QUINCENA

3QUINCEN

A 4QUINCENA

5

BarraImporte

164

Page 165: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6BarraImporteBarraImporteBarraImporteBarraImporte

SUMAS

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas GUÍA PARA EL LLENADO DEL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª24Fecha Inicio

Fecha Termino

PLAZO DE EJECUCIÓN: _______ DIAS NATURALESSe anotará el plazo de ejecución propuesto por el licitante.

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nª 1.

NOMBRE DE LA PARTIDA O SUBPARTIDASe anotará la partida o subpartida según se solicite de acuerdo al catálogo de conceptos y cantidades de obra (Anexo Nº 1).

165

Page 166: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6ESCALA QUINCENALSe anotarán los nombres y/o números de las quincenas que comprenden el período de ejecución de los trabajos

NOMBRE Y MODELO DE LA MAQUINARIA O EQUIPO DE CONSTRUCCION.Se anotará el nombre y modelo de la maquinaria y equipo de construcción que corresponda, conforme a la partida o subpartida a ejecutar.

TIPO Y CARACTERISTICAS.Se anotara el tipo y capacidad de la maquinaria y equipo de construcción.

QUINCENASSe desglosará por quincena el importe total de las erogaciones que correspondan al periodo de ejecución.

IMPORTESe anotará el valor total del renglón de que se trate.

SUMAS Se anotará el resultado que corresponda a la quincena y en el total al acumulado.

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª25Fecha Inicio

Fecha Termino

Nº CATEGORÍA IMPORTES TOTALQUINCENA 1 QUINCENA 2 QUINCENA 3 QUINCENA 4 QUINCENA 5BarraImporteBarra

ImporteBarraImporteBarra

166

Page 167: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6ImporteBarraImporte

TOTAL MONTOS QUINCENALESTOTAL MONTOS QUINCENALES ACUMULADOS

NOMBRE COMPLETO O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

(1) Incluir en Requisitos que debe acreditar el licitante.NOTA:. El presente anexo podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Licitación Nº 11195001-003-08Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horas PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO ADMINISTRATIVO CON IMPORTES (1)

NOMBRE DEL LICITANTE: Lugar: México D.F.

PLAZO DE EJECUCIÓN ______ DIAS NATURALESANEXO Nª25Fecha Inicio

Fecha Termino

PLAZO DE EJECUCIÓN: _______ DIAS NATURALESSe anotará el plazo de ejecución propuesto por el licitante.

NUMEROEl número progresivo que le corresponda, según Anexo Nº 1.

CATEGORÍASe anotará la categoría del personal profesional técnico, administrativo y de servicio propuesto.

167

Page 168: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca, S.A.Estudios Churubusco Azteca, S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

IMPORTESe anotará el importe que corresponda de los salarios de las personas propuestas en las quincenas que comprenden el período de ejecución de los trabajos.

IMPORTESe anotará el valor total del renglón de que se trate.

SUMASSe anotará el resultado que corresponda a la quincena y en el total al acumulado.

168

Page 169: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

MANIFESTACIÓN ESCRITA EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA DE ESTAR O NO AFILIADO A LA CÁMARA NACIONAL DE EMPRESAS DE

CONSULTORIA (SIN FORMATO)ANEXO Nª

26

- - 169

Page 170: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

RELACIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL ANEXO Nª I

(nombre de representante) , manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente licitación pública, a nombre y representación de: persona física o moral .No. de licitación:

Registro Federal de Contribuyentes: ______________________________________________________________________

Domicilio: ___________________________________________________________________________________________calle y número

Colonia:_____________________________________ Delegación o Municipio:_______________________________

Código Postal:________________________________ Entidad Federativa: __________________________________

Teléfonos: __________________________________ Fax: ______________________________________________

Correo Electrónico:____________________________________________________________________________________

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:__________________ fecha:________________________

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se dio fe de la misma: _______________________________________________________________________________________________________________________________________

Relación de accionistas:Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s) R.F.C. % DE PARTICIPACIÓN

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Escritura pública numero: _______________________________________ fecha:______________________________

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó: ____________________________________________

(lugar y fecha)Protesto lo necesario

(firma)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, en el orden indicado, preferentemente.

- - 170

Page 171: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

CATALOGO DE CONCEPTOS CON PRECIOS ANEXO Nª 1-bis

- - 171

Page 172: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO DE CARTA PODER SIMPLE ANEXO Nª II

MÉXICO, D.F., A DE 200__

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.P R E S E N T E

(NOMBRE DEL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL) EN MI CARÁCTER DE -----------------, DE LA EMPRESA -------------------, HECHO QUE ACREDITO CON COPIA DEL TESTIMONIO NOTARIAL NÚMERO ----------------- DE FECHA ---------------------------, OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO No. ------------------------ DE LA CIUDAD DE ------------------------------, POR ESTE MEDIO OTORGO PODER ESPECIAL, PERO TAN AMPLIO COMO EN DERECHO PROCEDA, AL SEÑOR ------------------------, PARA QUE A MI NOMBRE Y REPRESENTACIÓN ASISTA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NÚMERO ---------------------, PRESENTE OFERTAS, RECIBA DOCUMENTOS PERO NO VALORES, REALICE CUESTIONAMIENTOS Y FIRME LAS ACTAS QUE SEAN LEVANTADAS EN DICHO EVENTO.

OTORGO PODER ACEPTO PODER

____________________________ ___________________________________(NOMBRE REP. LEGAL) (NOMBRE QUIEN RECIBE EL PODER)

TESTIGOS

____________________________ ____________________________(NOMBRE) (NOMBRE)

OTORGO PODER ACEPTO PODER

____________________________ ___________________________________(NOMBRE REP. LEGAL) (NOMBRE QUIEN RECIBE EL PODER)

TESTIGOS

___________________________ ____________________________(NOMBRE) (NOMBRE)

- - 172

Page 173: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL ANTICIPO ANEXO Nª III

MONTO: $ (SIN IVA)

MODELOFIANZA DE ANTICIPO

(OBRA)

ANTE:ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.

PARA: Garantizar por mi fiado -------------------------------, S.A. DE C.V., con domicilio en__________________, Col._____________________________, c.p. -----------------, Delegación___________, México, Distrito Federal, la debida y puntual inversión y/o devolución total o parcial, en su caso, del anticipo que le fue otorgado por Estudios Churubusco Azteca S.A., correspondiente al 30% (treinta por ciento) del total del contrato firmado entre esta Entidad y mi fiado, para destinarlo a la adquisición de materiales y dar inicio a las obras consistentes en __________________________, de conformidad con el Contrato de Obra a Precios Unitarios y Tiempo Determinado No. ____________de fecha______, con importe de $_________ (____________________________________________________PESOS, 00/100 M.N.) más I.V.A..

La presente fianza se otorga de conformidad con los términos de las Cláusulas ____ y ____ del contrato antes citado. Esta fianza estará vigente hasta la total amortización del anticipo y sólo podrá ser cancelada previa autorización expresa y por escrito de Estudios Churubusco Azteca S.A. En caso de que la fianza se haga exigible, la Afianzadora acepta someterse expresamente al procedimiento de ejecución establecido en los 93, 94, 95-BIS Y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas en vigor, y a mantener vigente la fianza durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que se pronuncie resolución definitiva, de forma tal que su vigencia no podrá acotarse en razón del plazo que se otorgue al fiado para la aplicación del anticipo, o del cualquier otra circunstancia.

NOTA: FECHA DE EXPEDICIÓN: DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE EL CONTRATISTA RECIBA COPIA DEL FALLO DE ADJUDICACIÓN.

- - 173

Page 174: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ANEXO Nª IV

MONTO: $ (SIN IVA)

MODELOFIANZA DE CUMPLIMIENTO

(OBRA)

ANTE:ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.

PARA: Garantizar por nuestro fiado ______________________________, S.A. de C.V. con domicilio en ________________________________ c.p. _______, Delegación ___________________, México, Distrito Federal, la puntual y correcta ejecución de la obra materia del contrato de obra a precios unitarios y tiempo determinado No. ______________ de fecha _____________________, celebrado por Estudios Churubusco Azteca S.A. y por nuestro fiado __________________, S.A. de C.V., a quien en dicho instrumento se le denomina “EL CONTRATISTA”, relativo a ____________________________________ con un importe de $ _______________ (_________________________ PESOS 00/100, M.N.) más I.V.A., garantizando específicamente la calidad de los materiales ofrecidos y la correcta ejecución de las obras materia del documento privado en comento y en general el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del citado contrato.

La presente fianza se otorga de conformidad con lo estipulado en las cláusula que integran el contrato antes referido, y estará vigente en tanto no sean cumplidas todas y cada una de las obligaciones a cago de nuestro fiado. La afianzadora declara expresamente que: A) La presente fianza se otorga atendiendo a las estipulaciones contenidas en el contrato. B) En caso de que se prorrogue el plazo establecido para la ejecución de las obras materia del contrato por espera concedida al fiado o por suspensión temporal de las obras, la vigencia de la fianza quedará prorrogada automáticamente. C) En caso de ampliación de obra o aumento en el monto del contrato por ajuste de costos que integran los precios unitarios, o por cualquier otra causa no prevista, la Afianzadora, previa solicitud del Contratista, aumentará en la misma proporción el importe de la fianza, haciéndolo constar en endoso. D) Para cancelar la presente fianza será requisito indispensable la autorización expresa y por escrito de Estudios Churubusco Azteca S.A. E) La Institución Afianzadora acepta expresamente someterse al procedimiento de reclamación establecido en los artículos 93, 94, 95-BIS Y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas en vigor. F) La garantía estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que se pronuncie resolución definitiva, de forma tal que su vigencia no podrá acotarse en razón del plazo de ejecución de este contrato, o de cualquier otra circunstancia.

- - 174

Page 175: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO DE FIANZA PARA RESPONDER POR DEFECTOS Y/O VICIOS OCULTOS ANEXO Nª V

MONTO: $__________________

M O D E L O

FIANZA DE VICIOS OCULTOSCONTRATO

(OBRA)

ANTE: ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.

PARA: Garantizar por mi fiado __________________, el cual tiene domicilio en _____________, Col.____________, c.p. ______ Delegación_______________, México, Distrito Federal, por el plazo de doce meses contado a partir de la expedición de la presente fianza, la buena calidad de las obras ejecutadas al tenor del contrato de obra pública a precios unitarios y precio determinado número -----------, celebrado entre mi fiado y Estudios Churubusco Azteca S.A., de fecha ----------, referente a ------------------, y la reparación de los vicios ocultos que pudieran surgir y que fueran imputable a nuestro fiado.

La presente fianza se otorga atendiendo a las estipulaciones contenidas en el contrato citado en la presente garantía. Para cancelar la fianza será requisito indispensable la autorización expresa y por escrito de Estudios Churubusco Azteca S.A. La Institución Afianzadora acepta expresamente someterse al procedimiento de reclamación establecido en los artículos 93, 94, 95-BIS Y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas en vigor. La garantía estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que se pronuncie resolución definitiva, de forma tal que su vigencia no podrá acotarse en razón del plazo estipulado en la misma.

- - 175

Page 176: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

TRANSCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y DEL ARTÍCULO 8 DE LA LEY DE

RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS ANEXO Nª VI

LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

ARTÍCULO 51.- Las dependencias y entidades se abstendrán de recibir propuestas o celebrar contrato alguno en las materias a que se refiere esta Ley, con las personas siguientes:

I. Aquéllas en que el servidor público que intervenga en cualquier etapa del procedimiento de contratación tenga interés personal, familiar o de negocios, incluyendo aquellas de las que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge o sus parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles, o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte;

II. Las que desempeñen un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien, las sociedades de las que dichas personas formen parte, sin la autorización previa y específica de la Contraloría conforme a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; así como las inhabilitadas para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público;

III. Aquellos contratistas que, por causas imputables a ellos mismos, la dependencia o entidad les hubiere rescindido administrativamente un contrato dentro de un lapso de un año calendario contado a partir de la notificación de la rescisión. Dicho impedimento prevalecerá ante la propia dependencia o entidad durante un año calendario contado a partir de la notificación de la rescisión;

IV. Las que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Contraloría, en los términos del Titulo Séptimo de este ordenamiento y Titulo Sexto de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Trabajos del Sector Público;

V. Aquéllas que hayan sido declaradas en suspensión de pagos, estado de quiebra o sujetas a concurso de acreedores;

VI. Los licitantes que participen en un mismo procedimiento de contratación, que se encuentren vinculados entre sí por algún socio o asociado común;

VII. Las que pretendan participar en un procedimiento de contratación y previamente, hayan realizado o se encuentren realizando por sí o a través de empresas que formen parte del mismo grupo empresarial, en virtud de otro contrato, el proyecto; trabajos de dirección, coordinación, supervisión y control de obra e instalaciones; laboratorio de análisis y control de calidad, geotecnia, mecánica de suelos y de resistencia de materiales; radiografías industriales;

- - 176

Page 177: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6preparación de especificaciones de construcción; presupuesto de los trabajos; selección o aprobación de materiales, equipos y procesos, o la elaboración de cualquier otro documento vinculado con el procedimiento, en que se encuentran interesadas en participar;

VIII. Aquéllas que por sí o a través de empresas que formen parte del mismo grupo empresarial, pretendan ser contratadas para la elaboración de dictámenes, peritajes y avalúos, cuando éstos hayan de ser utilizados para resolver discrepancias derivadas de los contratos en los que dichas personas o empresas sean partes, y

IX. Las demás que por cualquier causa se encuentren impedidas para ello por disposición de ley.

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX

“TODO SERVIDOR PÚBLICO TENDRÁ LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:

…XX. ABSTENERSE, EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES O CON MOTIVO DE ELLAS, DE CELEBRAR O AUTORIZAR LA CELEBRACIÓN DE PEDIDOS O CONTRATOS RELACIONADOS CON ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y ENAJENACIÓN DE TODO TIPO DE BIENES, PRESTACIÓN DE TRABAJOS DE CUALQUIER NATURALEZA Y LA CONTRATACIÓN DE OBRA PÚBLICA O DE SERVICIOS RELACIONADOS CON ÉSTA, CON QUIEN DESEMPEÑE UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO, O BIEN CON LAS SOCIEDADES DE LAS QUE DICHAS PERSONAS FORMEN PARTE. POR NINGÚN MOTIVO PODRÁ CELEBRARSE PEDIDO O CONTRATO ALGUNO CON QUIEN SE ENCUENTRE INHABILITADO PARA DESEMPEÑAR UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PUBLICO…”

- - 177

Page 178: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

ESCRITO DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LEY COMO PERSONA FISICA ANEXO Nª VII

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. _________

MÉXICO, D.F. a __ de _________ 200__

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.P R E S E N T E

CON BASE A LOS IMPEDIMENTOS CONTENIDOS EN EL ARTICULO 51, DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ASÍ COMO LO ESTIPULADO EN EL ARTICULO 8, FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y PARA LOS EFECTOS DE PRESENTAR PROPUESTA, Y EN SU CASO PODER CELEBRAR CONTRATO RESPECTIVO CON LA ENTIDAD EN RELACIÓN Al CONCURSO DE OBRA PÚBLICA POR LICITACIÓN PÚBLICA No. ______________ ME PERMITO MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD, QUE CONOZCO EL CONTENIDO DE LOS REFERIDOS ARTÍCULOS, ASÍ COMO LOS ALCANCES LEGALES.

POR TAL MOTIVO, EN MI CARÁCTER DE PERSONA FÍSICA, MANIFIESTO QUE NO ME ENCUENTRO EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN DICHOS PRECEPTOS.

A T E N T A M E N T ENOMBRE DEL “LICITANTE”

FIRMA DEL REPRESENTANTENOMBRE DEL REPRESENTANTE

- - 178

Page 179: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

ESCRITO DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LEY COMO PERSONA MORAL ANEXO Nª VIII

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. _________

MÉXICO, D.F. a __ de ________ de 200__

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.P R E S E N T E

CON BASE A LOS IMPEDIMENTOS CONTENIDOS EN EL ARTICULO 51, DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ASÍ COMO LO ESTIPULADO EN EL ARTICULO 8, FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y PARA LOS EFECTOS DE PRESENTAR PROPUESTA, Y EN SU CASO PODER CELEBRAR CONTRATO RESPECTIVO CON LA ENTIDAD, EN RELACIÓN Al CONCURSO DE OBRA PÚBLICA POR LICITACIÓN PÚBLICA No. ______________ ME PERMITO MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD, QUE CONOZCO EL CONTENIDO DE LOS REFERIDOS ARTÍCULOS, ASÍ COMO LOS ALCANCES LEGALES.

POR TAL MOTIVO Y EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LA EMPRESA QUE REPRESENTO, SUS ACCIONISTAS Y FUNCIONARIOS, NO SE ENCUENTRAN EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN DICHOS PRECEPTOS.

A T E N T A M E N T ENOMBRE DEL “LICITANTE”

FIRMA DEL REPRESENTANTENOMBRE DEL REPRESENTANTE

- - 179

Page 180: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO ARTÍCULO 32-D, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. (MECANOGRAFIAR EN PAPEL MEMBRETEADO Y/O SELLADO DE LA EMPRESA) ANEXO Nª IX

MÉXICO, D,F A ___ DE_____________ DE 200__

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.P R E S E N T E

En relación a lo ordenado en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación puntos 2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2007, publicada el día 25 de Abril de 2007 en el Diario Oficial de la Federación y demás legislación fiscal aplicable, declaro que no existe ningún impedimento y manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

a) Que he cumplido con mis obligaciones en materia de RFC a que se refiere el código y su reglamento y que he presentado en tiempo y forma las declaraciones del ejercicio por impuestos federales, distintas a las del ISAN e ISTUV, correspondientes a sus dos últimas ejercicios fiscales, así como he presentado las declaraciones de pagos mensuales, provisionales o definitivos, correspondientes a los 12 meses anteriores al penúltimo mes a aquél, del presente escrito, por los mismos impuestos.

b) Que no tengo adeudos fiscales a mi cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, ni existen adeudos fiscales firmes que me comprometan a celebrar, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública a contratar.

c) Que no he incurrido en los supuestos de solicitud ni autorización para pagar a plazos o haber impuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a mi cargo, los mismos se encuentre garantizados conforme al artículo 141 del CFF.

Empresa:

R.F.C:

Domicilio iscal:

Teléfono y fax.:

Correo electrónico:

Actividad preponderante:

Representante legal:

R.F.C:

Correo Electrónico:

Contrato N°:

Monto:

Tipo de moneda:

Atentamente

(NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA FÍSICA O REPRESENTANTE LEGAL, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO)

- - 180

Page 181: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO ARTÍCULO 32-D, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. (MECANOGRAFIAR EN PAPEL MEMBRETEADO Y/O SELLADO DE LA EMPRESA) ANEXO Nª X

MÉXICO, D, F A____ DE_______________ DE 200__

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A P R E S E N T E

En relación a lo ordenado en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, así como en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2007 y demás legislación fiscal aplicable, declaro bajo protesta de decir verdad que en relación con la autorización para pago a plazos, manifiesto que no he incurrido durante 2007en las causales de revocación a que se hace referencia el Artículo 66 fracción III del Código Fiscal de la Federación.

Por lo anterior, manifiesto bajo protesta de decir verdad, no existe ningún impedimento para que el suscrito celebre el contrato que se derive de este procedimiento de Licitación.

ATENTAMENTE

(NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA FÍSICA O REPRESENTANTE LEGAL, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO)

NOTA: Anexo que se deberá presentar en caso de contar con autorización para el pago a plazo, reiterando que es adicional a la carta donde se manifiesta bajo protesta, estar al corriente en el pago de impuestos.

- - 181

Page 182: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO ARTÍCULO 32-D, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. (MECANOGRAFIAR EN PAPEL MEMBRETEADO Y/O SELLADO DE LA EMPRESA) ANEXO Nª XI

MÉXICO, D, F A____ DE_______________ DE 200__

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A P R E S E N T E

En relación a lo ordenado en los artículos 27 y 32-D del Código Fiscal de la Federación y demás legislación fiscal aplicable, declaro bajo protesta de decir verdad que la fecha de mi inscripción en el registro federal de contribuyentes se realizó el día (ESPECIFICAR DIA, MES Y AÑO), fecha desde la cual me encuentro al corriente en el pago de todos mis impuestos federales.

Por lo anterior, manifiesto bajo protesta de decir verdad, no existe ningún impedimento para que el suscrito celebre el contrato que se derive de este procedimiento de Licitación.

ATENTAMENTE

(NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA FÍSICA O REPRESENTANTE LEGAL, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO)

NOTA: Anexo que se deberá presentar cuando los contribuyentes tengan menos de tres años de inscritos en el R.F.C., la manifestación a que se refiere este rubro, corresponderá al período de inscripción.

- - 182

Page 183: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO ARTÍCULO 32-D, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. (MECANOGRAFIAR EN PAPEL MEMBRETEADO Y/O SELLADO DE LA EMPRESA) ANEXO Nª

XII

MÉXICO, D, F A____ DE_______________ DE 200__

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A P R E S E N T E

En relación a lo ordenado en los artículos 32-D del Código Fiscal de la Federación y 44 BIS-1 de su Reglamento, declaro bajo protesta de decir verdad que no me encuentro obligado a dictaminar estados financieros.

Por lo anterior, manifiesto bajo protesta de decir verdad, no existe ningún impedimento para que el suscrito celebre el contrato que se derive de este procedimiento de Licitación.

ATENTAMENTE

(NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA FÍSICA O REPRESENTANTE LEGAL, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES Y DOMICILIO)

NOTA: Anexo que se deberá presentar cuando los contribuyentes y/o los residentes en el extranjero, no están obligados a presentar total o parcial las declaraciones de impuestos federales

- - 183

Page 184: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN ANEXO Nª XII.A

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE :

LICITACION PUBLICA NACIONAL DE OBRA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO PARA LA

“REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

NUMERO:

11195001-003--08

PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO O ADQUISICIÓN DE:

“REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

INSTRUCCIONES: FAVOR DE CALIFICAR LOS SUPUESTOS PLANTEADOS EN ESTA ENCUESTA CON UNA “X”,

SEGÚN CONSIDERE

- - 184

Page 185: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6FACTOR EVENTO SUPUESTOS CALIFICACION

TOTALMENTE DE

ACUERDO

ENGENERAL

DEACUERDO

EN GENERALEN DESACUERDO

TOTALMENTEEN DESACUERDO

1 JUNTA DE ACLARACIONES

El contenido de las bases es claro para la adquisición o contratación de servicios que se pretende realizar

2 Las preguntas técnicas efectuadas en el evento se contestaron con claridad

8 PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURAS DE OFERTAS TECNICAS

El evento se desarrollo con oportunidad, en razón de la cantidad de documentación que presentaron los licitantes

4 RESOLUCION TECNICA Y APERTURA DE OFERTAS ECONOMICAS

La resolución técnica fue emitida conforme a las bases y junta de aclaraciones del concurso

5 FALLO En el fallo sé especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los proveedores adjudicados y los que no resultaron adjudicados

10 GENERALES El acceso al inmueble fue expedito

9 Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido

6 El trato que me dieron los servidores públicos de la institución durante la licitación, fue respetuosa y amable

7 Volvería a participar en otra licitación que emita esta institución

3 El concurso se apegó a la normatividad aplicable

SI USTED DESEA AGREGAR ALGUN COMENTARIO RESPECTO AL CONCURSO, FAVOR DE ANOTARLO EN EL SIGUIENTE RECUADRO.

LINEAMIENTOS PARA LA ADMINISTRACION DE LA ENCUESTA

A) La encuesta se adjuntará a las bases de licitación, con los siguientes comentarios:1. Favor de entregar la presente encuesta, en alguna de las siguientes opciones: Oficina de la Gerencia de Conservación y Mantenimiento de los Estudios Churubusco Azteca S.A ubicada en calle de Atletas Nª 2 Col.

Country Club Delegación Coyoacán C.P. 04200 México D.F. En la urna que al final del fallo se encontrará en el lugar donde se celebra el evento. Enviarlo al correo electrónico, con la dirección [email protected]) Se recomienda que la encuesta se entregue o envíe a más tardar dos días hábiles siguientes de la emisión del fallo.

- - 185

Page 186: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

RELACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA NACIONAL

Nº 11195001-003-08

ANEXO Nª XIII

PROPUESTA TÉCNICANOMBRE DEL “LICITANTE”

“PROPUESTA TÉCNICA”, documentación que contendrá

1.- DOCUMENTACIÓN LEGAL.- Esta carpeta deberá entregarse simultáneamente dentro del sobre o fuera de él. La documentación deberá presentarse en original o copia certificada y copia fotostática simple para su inmediato cotejo y devolución.

Los interesados acreditarán ante la “Entidad” el cumplimiento de los requisitos para participar en esta Licitación, presentando original y copia de la documentación siguiente:

a) Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones.

b) Para personas morales, acta constitutiva en copia certificada y fotostática simple, así como de las respectivas reformas. Los documentos en cita deberán presentar sello de inscripción en el Registro Público de Comercio. Copia certificada y fotostática simple del poder notarial, en su caso, con el que acredite la personalidad del representante del “Licitante” e identificación oficial con fotografía en original y copia fotostática simple. Para personas físicas, acta de nacimiento en copia certificada y fotostática simple, así como identificación oficial con fotografía en original y copia fotostática simple, (credencial de elector, pasaporte o cédula profesional).

c) En caso de que la persona que asista a los actos de presentación y apertura de proposiciones no sea el representante o apoderado legal, deberá presentar Carta Poder Simple conforme al ANEXO N°. II de estas bases, firmada por el representante o apoderado legal con facultades para otorgar poderes, identificaciones oficiales vigentes exhibidas en original y copia fotostática simple, tanto del otorgante como del mandatario (credencial de elector, licencia de manejo, pasaporte o cédula profesional), y poder notarial que acredite la personalidad del representante del mandatario del “Licitante”. Tratándose de personas físicas, éstas se identificarán con credencial de elector, licencia de manejo, pasaporte o cédula profesional. El representante legal deberá presentar los documentos que integran su proposición debidamente firmados autógrafamente por ambos lados, en caso de contener información, (artículo 28 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas) la cual deberá coincidir con

- - 186

Page 187: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6la de la identificación presentada del apoderado legal que firme la proposición y preferentemente foliados en orden progresivo.

d) Escrito mediante el cual declare que no se encuentra en alguno de los supuestos que establece el articulo 51 y 78, penúltimo párrafo de la Ley del la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las mismas, ni en el citado en la fracción XX del artículo 8 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, que se transcriben en el ANEXO N°. VI, requisitar ANEXOS N°. VII y N°. VIII según corresponda. y que por su conducto no participan en los procedimientos de contratación personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos del artículo 33, fracción XXIII, de la propia Ley.

e) Exhibir original de la cédula de registro federal de contribuyentes. (Anexar copia simple).

f) Escrito, bajo protesta de decir verdad, en el que se manifieste estar al corriente de sus obligaciones fiscales ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, documento que presentará el texto que a continuación se plantea:“Que han presentado en tiempo y forma las declaraciones por impuestos federales correspondientes a los tres últimos ejercicios fiscales, así como que han presentado las declaraciones de pagos provisionales correspondientes al ejercicio 2007. Cuando los contribuyentes tengan menos de tres años de inscritos en el registro federal de contribuyentes la manifestación a que se refiere este rubro corresponderá a partir del periodo de inscripción.

g) Copia Original y Copia de las declaraciones fiscales anuales y en su caso, estados financieros auditados de la Empresa y comparativo de razones financieras básicas de acuerdo a los señalado en el artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación correspondiente a los 2 (dos) últimos ejercicios fiscales, así como original y copia de las declaraciones parciales de 2007 (de enero a diciembre de 2007) y parciales del presente ejercicio 2008 a fin de demostrar un capital contable mínimo de $ 2,500,000.00 (Dos millones quinientos mil pesos 00/100 m.n.), según lo establece el Artículo. 32-D del Código Fiscal de la Federación. Anexar copia de la cédula profesional del contador público por ambos lados, que avala los estados financieros así como la constancia de inscripción en el registro de contadores públicos ante la Administración General de Auditoria Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en donde se acredite a dicho contador las funciones de contador externo, con el objeto de acreditar el capital contable requerido.

h) Exhibir original del registro patronal en el Instituto Mexicano del Seguro Social, acompañado del comprobante de su vigencia y último pago bimestral. (Anexar copia simple).

i) Entregar relación de contratos en vigor que tengan celebrados tanto con la administración pública como con particulares, y documentos que acrediten la experiencia y capacidad técnica en trabajos similares, con la identificación de los trabajos realizados por el licitante y su personal, en los que sea comprobable su participación, anotando el nombre de la contratante, descripción de las obras, importes totales, importes ejercidos o por ejercer y las fechas previstas de terminaciones, según el caso

j) Entregar curriculum vitae de la empresa o de la persona física, en el cual incluya la identificación de los trabajos realizados por el “Licitante” y de su personal, con el que se acrediten la experiencia y la capacidad técnica requerida, en los que sea comprobable su participación anotando el nombre de la contratante, descripción de las obras, importes

- - 187

Page 188: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6totales, importes ejercidos o por ejercer y las fechas previstas de terminación. (Anexar copia simple)

k) Exhibir original o copia certificada por notario o contador público y copia fotostática simple de cédula profesional del técnico responsable de la obra. (Anexar copia de curriculum vitae).

l) Bases del concurso debidamente firmadas.m) Modelo del contrato rubricado en todas sus hojas por el representante legal de la

empresa. (ANEXO N° 3).

2.- DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA

a) Descripción de la planeación integral del “Licitante” para realizar los trabajos, incluyendo el procedimiento constructivo de ejecución de los trabajos; en la que además señale que las especificaciones de los trabajos cotizados son las que se contienen en el catálogo de conceptos del ANEXO N°. 1 (sin precios) y en los planos del ANEXO N°. 2. ( ANEXO 3-bis)

b) Manifestación escrita de conocer el contenido del modelo de contrato y su conformidad de ajustarse a sus términos (ANEXO N°. 3)

c) Manifestación escrita de conocer el sitio de realización de los trabajos, así como haber tomado en cuenta las modificaciones que se hayan efectuado a las bases de la licitación. ANEXAR COPIA ACTA DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES. (ANEXO N°. 4).

d) Constancia de visita al sitio de los trabajos.

e) Manifestación escrita de haber asistido a la junta de aclaraciones de bases, en caso contrario en la que se exprese que aun no habiendo asistido, se allana a los acuerdos en ella tomados.

f) Relación del personal técnico capacitado que realizará los trabajos conforme a lo señalado en el punto 5 de las bases.

g) Curriculum de los profesionales técnicos al servicio del “Licitante”, señalando a los que se encargarán de la ejecución y administración de la obra, los que deberán acreditar su experiencia en obras de características técnicas y magnitud similares a la concursada. Asimismo, deberá señalar al profesionista responsable de obra (puntos 5 y 7), adjuntando original o copia certificada por notario o corredor público y copia fotostática simple de su cédula profesional y original de su curriculum vitae.

h) Manifestación escrita en papel preferentemente membreteado y firmado por el representante legal del mismo, mediante el cual manifieste, bajo protesta de decir verdad que los materiales, maquinaria y equipos de instalación permanente, cumplen con el grado de contenido nacional de por lo menos el 50%, en términos del acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día tres de marzo del año dos mil. (ANEXO Nª.13).

h.1) El “Licitante” presentará escrito libre en papel preferentemente membreteado y firmado por el representante legal del mismo, mediante el cual manifieste, dar su consentimiento o no, para que aquella información confidencial que entregue con tal carácter para la celebración de la presente licitación, pueda ser proporcionada, previa

- - 188

Page 189: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6solicitud, a toda persona interesada en conocerla, de conformidad con lo establecido en los artículos 18, 19 y 21 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. (ANEXO Nª. 13-A).

h.2) Manifestación escrita bajo protesta de decir verdad de que por su conducto, no participan en los procedimientos de contratación establecidos en esta Ley, personas físicas o morales que se encuentren inhabilitadas en los términos de que no podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, con el propósito de evadir la inhabilitación, tomado en consideración entre otros los indicados en el Artículo 33 Inciso XXIII de la Ley de obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas o de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. (ANEXO Nª 13-B)

i) Manifestación escrita de conocer los proyectos arquitectónicos y de ingeniería; las normas de calidad de los materiales y las especificaciones generales y particulares de construcción que rigen en el Distrito Federal; las leyes y reglamentos aplicables y su conformidad de ajustarse a sus términos.

j) Manifestación escrita de las partes de la obra que no subcontratarán. En caso de que se asocien dos o más empresas, deberán especificar la parte de la obra que cada persona ejecutará.

k) Declaración de integridad, mediante la cual los licitantes manifiesten que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas con el fin de que los servidores públicos de la “Entidad” induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento de contratación o cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes.

l) Escrito donde manifieste conocer el contenido de las bases y del acta de aclaración de las mismas.

m) Copia del recibo de pago para participar en la Licitación.

n) Datos básicos de materiales con cantidades. (ANEXO N° 5).

o) Datos básicos de mano de obra. (ANEXO N° 6).

p) Datos básicos de equipo de construcción a utilizar. (ANEXO N° 7).

q) Análisis, cálculo e integración del factor de salario real. (ANEXO Nª 7-bis)

r) Programa de barras calendarizado de ejecución de los trabajos, por concepto. (Anexo N° 8).

s) Programa de suministros de materiales por concepto, (cada concepto del catálogo tendrá los materiales involucrados en el concepto). (ANEXO N° 9).

t) Programa de utilización de materiales por concepto, (cada concepto del catálogo tendrá los materiales involucrados en el concepto). (ANEXO N° 10).

u) Programa de mano de obra por concepto, (cada concepto del catálogo tendrá la mano de obra involucrada en el concepto). (ANEXO N° 11).

- - 189

Page 190: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6v) Programa de utilización de maquinaria y/o equipo de construcción. (ANEXO N° 12).

w) Programa de utilización del personal técnico administrativo. (ANEXO N° 15).

x) Especificaciones particulares.

y) Circulares y/o notas aclaratorias, disco compacto (CD)

EL “LICITANTE” NO DEBERÁ INCLUIR, POR NINGÚN MOTIVO, IMPORTES EN LOS DOCUMENTOS QUE CONFORMEN LA PROPUESTA TÉCNICA, YA QUE SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.

SE TIENE POR PRESENTADA LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA, EN EL ENTENDIDO DE QUE SERÁ SOMETIDA AL ANÁLISIS CORRESPONDIENTE, CONFORME A LO SEÑALADO EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SEÑALAN LOS PUNTOS 19 Y 22 DE LAS PRESENTES BASES CONCÚRSALES.

- - 190

Page 191: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6

Licitación Nº 11195001-003-08

Para la Obra: “REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6”

Fecha: 27 de Mayo de 2008 Hora: 12:00 horasLugar: México D.F.

NOMBRE DEL LICITANTE:

RELACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN DE OBRA

PÚBLICA NACIONAL Nº 11195001-003-08

ANEXO Nª XIII

PROPUESTA ECONÓMICA

NOMBRE DEL “LICITANTE”

PROPUESTA ECONÓMICA, documentación que contendrá:

EL CÁLCULO DE LOS PRECIOS UNITARIOS DEBERÁN HACERSE A PARTIR DE LOS COSTOS BÁSICOS VIGENTES EN LA ZONA DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, TOMANDO COMO BASE LA FECHA DE APERTURA DE PROPOSICIONES. ASIMISMO SE DEBERÁ UTILIZAR EL PROCEDIMIENTO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, DE FECHA 13 DE JUNIO DE 1994.

SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN LA OMISIÓN DE CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS MENCIONADOS EN ESTE PUNTO.

a) Carta compromiso de la propuesta económica. (ANEXO N°. 14)

c) Catálogo de conceptos, (conforme al ANEXO N°. 1-BIS debidamente requisitado con precios).

Contendrá unidades de medición, cantidades de trabajo, precios unitarios propuestos e importes parciales y el total de la propuesta. Los precios unitarios se anotarán con número y letra debiendo ser protegidos cada uno con cinta adherible transparente. Estos precios con número de cada concepto, se anotarán en los espacios correspondientes del catálogo, presentando subtotales e importe total. Estos documentos no deberán presentar raspaduras ni enmendaduras.

d) Análisis de precios unitarios estructurados por costos directos, indirectos, de financiamiento, de utilidad, SFP, conforme a lo siguiente (se propone el ANEXO N°. 16).

d-1) Análisis de los costos directos (incluirán los cargos por concepto de materiales, mano de obra, herramientas y equipo). (Capitulo sexto, sección I y II del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas).

a) El desglose de las aportaciones que eroga el contratista por concepto del SAR. (incorporarlo en el análisis del Factor de salario Real como lo indica el artículo 160 y 188 del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas).

b) El desglose de las aportaciones que eroga por concepto del INFONAVIT.

- - 191

Page 192: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6( incorporarlo en el análisis del Factor de salario Real como lo indica el artículo 160 y 188 del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas

c) El desglose de las aportaciones por cargos adicionales que efectúa el contratista representados por aquellos que deriven de ordenamientos legales aplicables o de disposiciones administrativas que emitan autoridades competentes en la materia, como impuestos locales y federales y gastos de inspección y supervisión, mismos que DEBERÁN DESGLOSARSE EN ESTE APARTADO (CAPÍTULO SEXTO, SECCIÓN VI ARTÍCULO 189 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS). (ANEXO Nª 16-BIS)

d-2) Análisis de los costos indirectos (estarán representados como un porcentaje del directo, dichos costos se desglosarán en los correspondientes a la administración de oficinas centrales, a los de los trabajos y a los de seguros y fianzas). (Capítulo sexto, sección III del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas). (ANEXO Nª16-A)

d-3) Análisis del costo por financiamiento de los trabajos (estará representado por un porcentaje de la suma de los directos e indirectos; para la determinación de este costo deberán considerarse los gastos que realizará, en su caso, el “Licitante” en la ejecución de los trabajos, los pagos por anticipos y estimaciones que recibirá y la tasa de interés que aplicará, debiendo adjuntarse el análisis correspondiente). (Capítulo sexto, sección IV del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas). (ANEXO Nª 16-B)

La tasa de interés aplicable por financiamiento deberá calcularse por el “Licitante” con base en un indicador económico especifico, el cual no podrá ser cambiado o sustituido durante la vigencia del contrato (artículo 186 del Reglamento de la Ley d Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas) (anexar copia).

d-4) Análisis del cargo por utilidad y aportaciones (la utilidad será fijado por el “Licitante” mediante un porcentaje sobre la suma de los costos directos, indirectos y de financiamiento y deberá incluirse únicamente: (Capítulo sexto, sección V del Reglamento de la Ley de Obras públicas y Servicios Relacionados con las mismas). (ANEXO Nª 16-C)

e) Análisis de básicos.(ANEXO N° 17)

f) Análisis de costos horarios de maquinaria y/o equipo. (ANEXO N° 18)

g) Explosión de insumos. (ANEXO N° 19)

h) Programa de barras calendarizado de ejecución de los trabajos con importes por concepto. (ANEXO N° 20)

i) Programa de suministros de materiales por concepto con importes. (cada concepto del catálogo tendrá los materiales involucrados en el concepto). (ANEXO N° 21)

j) Programa de utilización de materiales por concepto con importes. (cada concepto del

- - 192

Page 193: Í N D I C E - Compranet®web.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/11195/001/2008/003/... · Web viewQue tanto él como, en su caso, los subcontratistas o proveedores, se comprometen

Estudios Churubusco Azteca,S.A.Estudios Churubusco Azteca,S.A.GERENCIA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN Nº LICITACIÓN Nº 11195001-003-0811195001-003-08BASES PARA EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

REMODELACIÓN INTEGRAL DEL FORO 6catálogo tendrá los materiales involucrados en el concepto). (ANEXO N° 22).

k) Programa de mano de obra por concepto con importes. (cada concepto del catálogo tendrá la mano de obra involucrada en el concepto). (ANEXO N° 23).

l) Programa de utilización de maquinaria y/o equipo de construcción con importes. (ANEXO N° 24).

m) Manifestación por escrito de conocer las normas y especificaciones.

n) Manifestación por escrito de haber recibido planos y especificaciones de la obra por realizar.

ñ) Manifestación escrita en papel membretado de la empresa, de estar o no afiliado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y, en su caso, si debe hacérsele la retención del dos al millar de las estimaciones del servicio, a fin de que sea destinado al Instituto de Capacitación de dicha Cámara. (ANEXO N°. 20) (sin formato).

o) CD regrabable identificado como ANEXO N°. 1 BIS, el cual contiene la fórmula matemática correspondiente, por lo que el licitante únicamente llenará la columna de precios. (Opcional).

SE TIENE POR PRESENTADA LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA, EN EL ENTENDIDO DE QUE SERÁ SOMETIDA AL ANÁLISIS CORRESPONDIENTE, CONFORME A LO SEÑALADO EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SEÑALAN LOS PUNTOS 19 Y 22 DE LAS PRESENTES BASES CONCÚRSALES.

- - 193