« NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»

7
« NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»

description

« NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY». CREATIVIDAD EMPRESARIAL. TEMA:LA CREATIVIDAD Y LA PROCRASTINIDAD PRESENTADO POR: SONIA PATRICIA MURILLO CASTELLANOS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN :GERENCIA DE TALENTO HUMANO GIRARDOT 2012. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of « NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»

Page 1: « NO DEJES  PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»

« NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES

HACERLO HOY»

Page 2: « NO DEJES  PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»

CREATIVIDAD EMPRESARIALTEMA:LA CREATIVIDAD Y LA PROCRASTINIDAD

PRESENTADO POR:SONIA PATRICIA MURILLO CASTELLANOS

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

ESPECIALIZACION EN :GERENCIA DE TALENTO HUMANOGIRARDOT 2012

Page 3: « NO DEJES  PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»

La procrastinación proviene del latín pro, adelante, y crastinus, referente al futuro), postergación o posposición, es la acción o

hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por

otras situaciones más irrelevantes y agradables.

Page 4: « NO DEJES  PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»

LA procrastinacion se trata de un trastorno del comportamiento; Éste puede ser psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), físico (como el que se experimenta durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso) o intelectual. El término se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente de concluir. El acto que se pospone puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante, por lo cual se auto justifica posponerlo a un futuro idealizado, en que lo importante es supeditado a lo urgente.

Page 5: « NO DEJES  PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»

CREATIVIDAD

• pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o

pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos

conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.

Page 6: « NO DEJES  PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»

El método creativo se puede describir con los siguientes simples pasos:

1. Enunciación del problema 2. Enunciación de restricciones y de metas3. Criterios de evaluación de propuestas de solución4. Lluvia de Ideas de propuestas de solución5. Revisión cruzada de las ideas (Sólo si es un equipo de trabajo)6. Evaluación de las opciones

Page 7: « NO DEJES  PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»