· OFICINA COMERCIAL DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN CHILE ... indicar que se ha basado en: Análisis...

54
ELOY PÉREZ FERNÁNDEZ OFICINA COMERCIAL DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN CHILE BECARIO DEL INSTITUTO GALLEGO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA (IGAPE)

Transcript of  · OFICINA COMERCIAL DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN CHILE ... indicar que se ha basado en: Análisis...

�������������������� ��������

�������������������� ������

����������

��������

���������

ELOY PÉREZ FERNÁNDEZ

OFICINA COMERCIAL DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN CHILE BECARIO DEL INSTITUTO GALLEGO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA (IGAPE)

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 2

1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 3�

1.1 METODOLOGÍA Y ENFOQUE DEL ESTUDIO�������������������������������������������������������������������� ��

1.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE CHILE. ������������������������������������������������������������������� ��

1.2.1 Datos demográficos y geográficos. ..................................................................5�1.2.2 Rasgos sociales y políticos. .............................................................................6�1.2.2 Características económicas y comerciales.......................................................6�

2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA.................................................................. 8�2.1 PRINCIPALES SEGMENTOS ������������������������������������������������������������������������������������������������������ ��

2.2 DESGLOSE POR ACTIVIDADES ����������������������������������������������������������������������������������������������� ��

2.2.1 Panadería y pastelería. ....................................................................................9�2.2.2 Pastas alimenticias.........................................................................................10�2.2.3 Industria cárnica. ............................................................................................10�2.2.4 Frutas y hortalizas. .........................................................................................12�2.2.5 Mariscos y pescados. .....................................................................................13�2.2.6 Industria de bebidas. ......................................................................................14�2.2.7 Otras actividades............................................................................................15�

2.3 EVOLUCIÓN Y PROCEDENCIA DE LAS IMPORTACIONES �������������������������������������� � � �

3 ANÁLISIS DE LA OFERTA ................................................................... 18�3.1 PRINCIPALES SEGMENTOS ���������������������������������������������������������������������������������������������������� � ��

3.2 ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN LOCAL ����������������������������������������������������������������������������� � ��

3.2.1 Maquinaria para la panadería y pastelería. ....................................................18�3.2.2 Maquinaria para la elaboración de pastas......................................................20�3.2.3 Maquinaria para la industria cárnica...............................................................20�3.2.3 Maquinaria para el procesado de frutas y hortalizas. .....................................20�3.2.4 Maquinaria para el procesado de mariscos y pescados.................................21�3.2.5 Maquinaria para la elaboración de bebidas....................................................21�

3.3 ANÁLISIS DE LA OFERTA EXTRANJERA. ������������������������������������������������������������������������� � � �

4 FACTORES DE COMERCIALIZACIÓN Y ACCESO AL MERCADO. ... 25�4.1 ESQUEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE LA MAQUINARIA ALIMENTARIA ������� � ��

4.2 COMERCIALIZACIÓN Y ACCESO AL MERCADO ����������������������������������������������������������� � � �

4.3 ASPECTOS LEGALES DE ACCESO�������������������������������������������������������������������������������������� � �

4.3.1 Régimen de importación.................................................................................27�4.3.2 Aranceles e impuestos ...................................................................................27�4.3.3 Inversiones .....................................................................................................28�4.3.4 Protección de patentes y marcas. ..................................................................29�4.3.5 Normalización y certificación de productos. ...................................................29�

5 CONCLUSIONES .................................................................................. 30�6 ANEXOS................................................................................................ 32�

6.1 PRINCIPALES FERIAS DEL SECTOR ���������������������������������������������������������������������������������� �� �

6.2 PRINCIPALES REVISTAS����������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���

6.3 PRINCIPALES ASOCIACIONES����������������������������������������������������������������������������������������������� � �

6.4 EMPRESAS QUE ELABORAN ALIMENTOS Y BEBIDAS EN CHILE ����������������������� �� �

7 FUENTES DE INFORMACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA. ............................... 54�

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 3

1 INTRODUCCIÓN 1.1 METODOLOGÍA Y ENFOQUE DEL ESTUDIO

Este estudio busca proporcionar información sobre el sector específico de maquinaria para la elaboración industrial de alimentos y bebidas en Chile con el objetivo de facilitar y ampliar el conocimiento de este mercado tanto a aquellas empresas que ya operan con el mismo como a las que están interesadas en analizar sus potencialidades. Las razones que justificaron la necesidad de elaborar un estudio sobre este mercado de maquinaria se centraron principalmente en:

�� la escasa producción en Chile de maquinaria alimentaria.

�� un importante flujo de exportaciones de maquinaria alimentaria desde España.

�� el desarrollo del sector de la alimentación en Chile en la actualidad.

El estudio se estructura en diversas partes que analizan desde diferentes posiciones el mercado, de forma que se pueda tener una visión y evaluación en conjunto del mercado de maquinaria de alimentación, así como información especifica del mismo.

En lo referente a la metodología empleada para elaborar este estudio de mercado

indicar que se ha basado en:

�� Análisis de las estadísticas de exportaciones e importaciones de maquinaria alimentaria en Chile.

�� Estudio de las características del sector de elaboración de alimentos y bebidas.

�� Búsqueda y elaboración de listados de empresas vinculadas al estudio.

�� Lectura de las principales revistas profesionales del sector.

�� Realización de entrevistas a representantes de asociaciones del sector alimentario, importadores de maquinaria y empresas alimentarias.

Para finalizar precisar que se han analizado las partidas arancelaria 8435 y 8438

que son las que recogen dentro de sus desgloses los diferentes tipos de maquinaria alimentaria tal y como se observa en el cuadros que se representan a continuación:

8435.- PRENSAS, ESTRUJADORAS Y MÁQUINAS Y APARATOS ANÁLOGOS PARA LA PRODUCCIÓN DE VINO, SIDRA, JUGOS DE FRUTOS O BEBIDAS SIMILARES.; SUS PARTES (EXCEPTO MÁQUINAS Y APARATOS PARA TRATAMIENTO DE ESTAS BEBIDAS, INCLUIDOS. LOS APARATOS CENTRIFUGADORES, LOS FILTROS, LOS FILTROS-PRENSA Y APARATOS SIMIL. PARA CLARIFICAR BEBIDAS).

843510.-PRENSAS, ESTRUJADORAS Y MÁQUINAS Y APARATOS ANÁLOGOS PARA LA PRODUCCIÓN DE VINO, SIDRA, JUGOS DE FRUTOS O BEBIDAS SIMIL. (EXC. MÁQUINAS Y APARATOS PARA TRATAMIENTO DE ESTAS BEBIDAS, INCL. LOS APARATOS CENTRIFUGADORES, LOS FILTROS, LOS FILTROS-PRENSA Y APARATOS SIMIL. PARA CLARIFICAR BEBIDAS, ASÍ COM

843590.-PARTES DE PRENSAS, DE ESTRUJADORAS Y DE MÁQUINAS Y DE APARATOS ANÁLOGOS PARA LA PRODUCCIÓN DE VINO, SIDRA, JUGOS DE FRUTOS O BEBIDAS SIMIL., N.C.O.P.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 4

8438.- MÁQUINAS Y APARATOS, NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE DEL CAPÍTULO 84, PARA LA PREPARACIÓN O FABRICACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS O BEBIDAS Y SUS PARTES. (EXC. MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA EXTRACCIÓN O PREPARACIÓN DE ACEITES O GRASAS.)

843810.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA PANADERÍA, PASTELERÍA, GALLETERÍA O LA FABRICACIÓN DE PASTAS ALIMENTICIAS (EXC. HORNOS, SECADORES DE PASTAS ALIMENTICIAS Y LAMINADORES)

84381010.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA FABRICACIÓN INDUSTRIAL DE PRODUCTOS DE PANADERÍA, PASTELERÍA Y GALLETERÍA (EXC. HORNOS Y LAMINADORES)

84381090.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA FABRICACIÓN INDUSTRIAL DE PASTAS ALIMENTICIAS (EXC. SECADORES DE PASTAS ALIMENTICIAS Y LAMINADORES)

843820.-MÁQUINAS Y APARATOS, DE TIPO INDUSTRIAL, PARA CONFITERÍA, ELABORACIÓN DE CACAO O LA FABRICACIÓN DE CHOCOLATE (EXC. CENTRIFUGADORAS, FILTROS Y APARATOS DE CALENTAMIENTO O DE REFRIGERACIÓN)

84382000.-MÁQUINAS Y APARATOS, DE TIPO INDUSTRIAL, PARA CONFITERÍA, ELABORACIÓN DE CACAO O LA FABRICACIÓN DE CHOCOLATE (EXC. CENTRIFUGADORAS, FILTROS Y APARATOS DE CALENTAMIENTO O DE REFRIGERACIÓN)

843830.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA INDUSTRIA AZUCARERA (EXC. CENTRIFUGADORAS, FILTROS Y APARATOS DE CALENTAMIENTO O DE REFRIGERACIÓN)

84383000.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA INDUSTRIA AZUCARERA (EXC. CENTRIFUGADORAS, FILTROS Y APARATOS DE CALENTAMIENTO O DE REFRIGERACIÓN)

843840.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA INDUSTRIA CERVECERA (EXC. CENTRIFUGADORAS, FILTROS Y APARATOS DE CALENTAMIENTO O DE REFRIGERACIÓN)

84384000.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA INDUSTRIA CERVECERA (EXC. CENTRIFUGADORAS, FILTROS Y APARATOS DE CALENTAMIENTO O DE REFRIGERACIÓN)

843850.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA PREPARACIÓN DE CARNE (EXC. DE COCER O DE CALENTAMIENTO Y LAS INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN O CONGELACIÓN)

84385000.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA PREPARACIÓN DE CARNE (EXC. DE COCER O DE CALENTAMIENTO Y LAS INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN O CONGELACIÓN)

843860.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA PREPARACIÓN INDUSTRIAL DE FRUTOS U HORTALIZAS, INCL. SILVESTRES (EXC. DE COCER O DE CALENTAMIENTO, LAS INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN O CONGELACIÓN Y LAS CLASIFICADORAS DE FRUTOS O HORTALIZAS)

84386000.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA PREPARACIÓN INDUSTRIAL DE FRUTOS U HORTALIZAS, INCL. SILVESTRES (EXC. DE COCER O DE CALENTAMIENTO, LAS INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN O CONGELACIÓN Y LAS CLASIFICADORAS DE FRUTOS O HORTALIZAS)

843880.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA PREPARACIÓN O FABRICACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS O BEBIDAS, N.C.O.P.

84388010.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA TRATAMIENTO Y PREPARACIÓN INDUSTRIAL DE CAFÉ O TÉ (EXC. CENTRIFUGADORAS, FILTROS Y APARATOS DE TORREFACCIÓN, DE CRIODESECACIÓN O LIOFILIZACIÓN Y DE CALENTAMIENTO)

84388091.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA PREPARACIÓN O FABRICACIÓN INDUSTRIAL DE BEBIDAS (EXC. CENTRIFUGADORAS, FILTROS Y APARATOS DE CALENTAMIENTO O REFRIGERACIÓN)

84388099.-MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA PREPARACIÓN O FABRICACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS, N.C.O.P.

843890.-PARTES DE MÁQUINAS Y DE APARATOS PARA LA PREPARACIÓN O FABRICACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS O BEBIDAS, N.C.O.P.

84389000.-PARTES DE MÁQUINAS Y DE APARATOS PARA LA PREPARACIÓN O FABRICACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS O BEBIDAS, N.C.O.P.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 5

1.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE CHILE. 1.2.1 Datos demográficos y geográficos.

La Republica de Chile se encuentra entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes, en la parte occidental y meridional del Cono Sur de Sudamérica. Como observamos en el cuadro 1, tiene una superficie 1.5 veces superior a la de España y en cambio una población ligeramente superior a los 15 millones de habitantes, y de ahí su baja densidad demográfica de 20 habitantes por kilómetro cuadrado. Chile está dividido en 13 regiones y a su vez éstas en provincias y las provincias en comunas destacando que la Región Metropolitana concentra el 40% de la población y ésta es mayoritariamente urbana al residir un 93% en la capital del país: Santiago.

Concepto / País CHILE ESPAÑA Ratio SUPERFICIE (Km2) 756.950 505.992 1,5 POBLACIÓN (millones hab.) 15.116.435 40.847.371 0,37 Población urbana 86% 78% ------- Población rural 14% 22% ------- DENSIDAD DEMOGRÁFICA (hab. Km2) 20 80 0,25

Cuadro 1: Comparativa de datos demográficos. Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (datos población: Censo 2002) y Instituto Nacional de Estadísticas de España (datos población:

Censo 2001).

I. Tarapacá.

II. Antofagasta.

III. Atacama.

IV. Coquimbo.

V. Valparaíso. R.M. Región Metropolitana. VI. Libertador General Bernardo O´Higgins, VII. Maule. VIII. Bío Bío. IX. Araucanía. X. Los Lagos. XI. Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. XII. Magallanes y La Antártica Chilena.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 6

1.2.2 Rasgos sociales y políticos. Los rasgos sociales de Chile están muy influenciados por el pasado en el que fueron una colonia española así como por la posterior llegada de inmigrantes, la mayoría alemanes y también croatas los cuales se establecieron principalmente en el sur. Fruto de ello el 77% de la población es mestiza, el 20% son descendientes de españoles y un 3% son indios mapuches. La lengua oficial es el español y en cuanto a la religión el 75% de la población se declara católica, el 15% evangélicos y el resto profesan otras religiones. En el ámbito político Chile es una Republica Presidencialista con una clara delimitación e independencia entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. El poder ejecutivo lo lidera el Presidente de la República que a su vez es Jefe de Estado y es elegido por sufragio universal cada 6 años. En la actualidad y desde el 11 de marzo del 2000 el Presidente de la República es D.Ricardo Lagos que es miembro del Partido por la Democracia (PPD) que es un partido de centro izquierda miembro de la Concertación junto con Partido Demócrata Cristiano (PDC) el Partido Socialista (PS) y el Partido Radical Social Demócrata (PRSD) siendo en conjunto los que gobiernan actualmente. En la oposición destacan los partidos Renovación Nacional (RN) de derecha y Unión Democrática Independiente (UDI) de ultraderecha que se agrupan en la Alianza por Chile. 1.2.2 Características económicas y comerciales.

La economía chilena se ha caracterizado en los últimos años por su estabilidad macroeconómica, que contrasta con la situación de sus países vecinos, y que ha supuesto una importante atracción de inversiones; primero en el sector de la minería y a continuación en el sector servicios (especialmente en electricidad, telecomunicaciones y banca) a las cuales hay que añadir las inversiones en manufacturas, construcción, etc., destacando que salvo en minería la gran mayoría de las inversiones están lideradas por empresas españolas (Endesa, Telefónica, Santander, BBVA, etc.) y por ello España es el segundo país con mayor inversión acumulada en Chile después de EE.UU.1.

Concepto / Año 2000 2001 2002 2003 PIB (mill. US $) 70.019 68.257 66.418 71.772

PIB per cápita (US $) 4.631 4.395 4.393 4.604 Tasa var.real de PIB (%) 4,2 2,8 2,1 3,3

Inflación anual (%) 4,5 2,6 2,8 1,1 Balanza Comercial (mill. US $) 2.119 2.054 2.513 2.938

Tipo de cambio medio (Peso/1 US$) 572,7 656,2 712,4 599,4 Desempleo (% tasa de paro)� 8,3 7,9 7,8 8,5

Tipo de interés (media anual %) 5,26 5,07 4,05 2,7 Déficit Público (% del PIB) 0,1 -0,3 -0,8 -0,9

Deuda externa (% PIB) 52,6 57,2 62,8 52,4

Cuadro 2: Principales datos económicos de Chile. Fuente: Banco Central de Chile.

1 Se puede obterner mayor información sobre las inversiones extranjeras en Chile en: www.foreigninvestment.cl.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 7

Como observamos en el cuadro 2 la economía chilena presenta unas favorables

cifras económicas: un considerable crecimiento del PIB, tasas de inflación bajas y decreciendo, balanza comercial positiva, tipo de cambio no muy volátil, moderadas tasas desempleo, bajos tipos de interés, déficit público controlado, y una moderada deuda externa (nótese además que la mayor parte de la deuda externa es de empresas privadas). En lo referente al crecimiento del PIB en lo últimos 4 años el descenso del crecimiento respecto del 2000 en el 2001 y 2002 se fundamenta en el contexto de desaceleración económica mundial, y en la importante crisis de Argentina que se inicio en el 2001 y que le afecta muy directamente al ser uno de los principales socios comerciales. En concreto la gran devaluación del peso argentino perjudicó y perjudica mucho las exportaciones chilenas a Argentina así como las importantes inversiones realizadas por Chile en Argentina. Ante esta situación de desaceleración se está practicando una política monetaria expansiva que busca reactivar el crecimiento del PIB, lo cual unido al contexto actual de recuperación de la economía internacional ha permito un mayor crecimiento del PIB en el 2003 que se estima en un 3,3%, y revisar al alza las estimaciones para el 2004 situándolas en una banda del comprendida entre el 4,5% y el 5,5%. En cuanto al sector exterior chileno, en este tienen un peso muy importante las exportaciones de cobre que representaron el 36% del total exportado en el 2003, destacando también la relevancia de las exportaciones agropecuarias y forestales siendo los principales socios comerciales la U.E., EE.UU., Argentina, Japón, China, etc. En los aspectos comerciales destacar que Chile sigue una estrategia de política internacional basada en la apertura comercial y la captación de inversiones para convertirse en un país plataforma aprovechando su estabilidad económica, para lo cual ha negociado Tratados de Libre comercio con Canadá, Corea del Sur, Costa Rica, El Salvador, EE.UU., México y U.E. ;así como Acuerdos de Complementación económica con Bolivia, Colombia, Ecuador, MERCOSUR, Perú y Venezuela.2 2 Se puede ampliar la información de los acuerdos comerciales de Chile en : www.direcon.cl

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 8

2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA 2.1 PRINCIPALES SEGMENTOS En el análisis de la demanda de maquinaria alimentaria en Chile es necesario diferenciar tres grandes grupos de empresas que utilizan esta maquinaria en sus procesos de producción en base a que tienen diferentes criterios en el momento de adquirir maquinaria: �� EMPRESAS MULTINACIONALES

La mayoría de las empresas multinacionales de alimentación están presentes en Chile no solo vendiendo sus productos sino también con importantes centros de producción como es el caso de UNILEVER, NESTLÉ, KRAFT, etc.

Estas empresas son usuarias de maquinaria altamente especializada y con

tecnología muy avanzada por lo que suelen tener definidos sus proveedores de maquinaria y además en muchos casos la decisión de grandes compras de maquinaria esta centralizada en la matriz.

�� GRANDES EMPRESAS LOCALES

La mayor empresa chilena de elaboración de alimentos es AGROSUPER que tiene su actividad muy diversificada ya que cría, elabora y comercializa: pollo, cerdo, pavo y salmón y por otra parte también cultiva frutas y elabora vinos. Otras de las grandes empresas de elaboración de alimentos son ARIZTIA, SOPROLE, EMPRESAS CAROZZI, EMPRESAS LUCCHETTI, EMBOTELLADORAS CHILENAS UNIDAS, CECINAS SAN JORGE, etc.

Este segmento de grandes empresas utiliza también maquinaria con tecnología

avanzada para cumplir exigencias de calidad y tener un buen nivel de eficiencia en los procesos productivos, por lo que habitualmente basan sus decisiones de compra en las novedades tecnológicas.

�� PEQUEÑAS EMPRESAS LOCALES.

Este segmento lo integran el resto de empresas de menor tamaño que se dedican a la elaboración de alimentos y bebidas y que obviamente son el grupo más numeroso3.

Al tratarse de empresas mas pequeñas sus decisiones de compra se basan en

una relación tecnología-precio en función de sus necesidades y posibilidades económicas.

3 La información relativa a estas empresas con sus datos de contacto así como de las multinacionales y grandes empresas locales se presenta en el anexo de este estudio en el apartado 6.4.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 9

2.2 DESGLOSE POR ACTIVIDADES Una vez precisados los diferentes segmentos que componen la demanda se desglosan las actividades más importantes de elaboración de alimentos y bebidas en Chile para ofrecer una información específica por actividad de la demanda de cada tipo de maquinaria.

2.2.1 Panadería y pastelería.

La actividad de panadería y pastelería esta muy desarrollada en Chile al ser productos muy demandados por los consumidores y especialmente en el caso del pan que es consumido diariamente por la mayoría de la población.

Existe una amplio número de empresas que elaboran ambos productos destacando que dentro de estas hay que diferenciar las pequeñas panaderías y/o pastelerías de las grandes empresas panadero-pasteleras que tienen una mayor variedad de productos y estos no son solo de rápido consumo una vez elaborados. La maquinaria que más demandan son hornos de pan de mayor o menor tamaño en función de la empresa y también maquinaria auxiliar para moldear y mezclar los insumos. De este maquinaria Chile ha importado algo mas de 4 millones de dólares en el 2003 siendo los principales suministradores Inglaterra, Argentina y Alemania y luego con un porcentaje muy similar España, Francia, EE.UU., Holanda e Italia tal y como puede observarse en el grafico 1.

Procedencia de las importaciones de maquinaria para panaderías (2003)

27,5

14,4 14,4

6,2 6,0 5,9 5,8 5,43,6 2,5

8,3

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

INGLATERRA

ARGENTINA

ALEMANIA

FRANCIA

EE.UU.

HOLANDA

ITALIA

CHINA

VENEZUELA

OTROS

%

Gráfica 1: Elaboración propia de con las estadísticas de comercio exterior de Aduanas de Chile.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 10

2.2.2 Pastas alimenticias.

La elaboración de pasta alimenticias en Chile es una actividad realizada por un

grupo reducido de empresas destacando que la mayor cuota de mercado la tienen dos grandes empresas:

�� EMPRESAS LUCCHETTI que está presente en el mercado con las marcas: Lucchetti, Talliani, Napoli y Romano.

�� EMPRESAS CAROZZI que es líder en el mercado con la marca Carozzi.

Ambas son grandes empresas de alimentación que también elaboran otros productos como salsas, chocolates, galletas, sopas, cremas, etc., por lo que demandan una amplia gama de maquinaria alimentaria para la elaboración de esos productos siendo generalmente maquinaria especializada con tecnología muy avanzada en coherencia con el segmento en el que se engloban.

En el 2003 se realizaron importaciones de este tipo de maquinaria por valor de

2.635.246 US $ destacando que mayoría proceden de Italia (un 96% del total del valor) y el resto proceden de Alemania, Argentina, EE.UU., Taiwán y China por lo que claramente este mercado esta liderado por la maquinaria italiana.

2.2.3 Industria cárnica. La demanda de productos cárnicos en Chile es bastante elevada dado que la población esta muy habituada al consumo de estos productos, y por ello la industria cárnica está bastante desarrollada destacando que dentro de ésta se deben distinguir diferentes tipos de agentes que demandan maquinaria para el procesamiento de la carne: mataderos, grandes empresas de alimentación, grandes superficies y pequeñas empresas cárnicas.

1) Los mataderos están regulados por el Servicio Agrícola y Ganadero4 que los habilita o deshabilita para realizar el sacrificio de los animales en función del cumplimiento de una serie de especificaciones contenidas en el Reglamento sobre Mataderos del Ministerio de Agricultura de Chile, destacando que generalmente son empresas privadas y en algunos casos instituciones vinculadas a el ayuntamiento. Estos adquieren mayoritariamente maquinaria para el sacrificio, limpieza y despieze inicial del animal, y en sus decisiones de compra se centran en adecuar la maquinaria en tamaño y tecnología a la cuantía de animales que se sacrifican en el matadero. Actualmente como consecuencia de los tratados de libre comercio con la U.E y EE.UU que favorecen la exportación de carne desde Chile se está produciendo una renovación de la maquinaria en muchos mataderos por las expectativas de mayor actividad y para adecuarse a los estándares de calidad internacional.

4 Se pueden ampliar informaciones en http://www.sag.cl

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 11

2) Las grandes empresas de alimentación que elaboran un conjunto de

productos y entre ello los cárnicos demandan todo tipo de maquinaria para el procesado de carne con criterios de compra fundamentados en la tecnología punta para hacer más eficientes sus procesos productivos y obtener productos de calidad que sean competitivos en el mercado.

3) Las grandes superficies que suelen fabricar sus propios productos cárnicos y

venderlos con su propia marca o marcas blancas también demandan maquinaria alimentaría para el procesado de la carne siendo los criterios de decisión similares a los de las grandes empresas de alimentación aunque puede no se preocupen tanto por la calidad final del ya que son productos cuya estrategia de venta es el bajo precio. En Chile las principales grandes superficies son Jumbo, Lider, Carrefur (recientemente comprado por D&S propietaria de Lider) y Unimarc.

4) Las pequeñas empresas cárnicas son el grupo de demandantes más amplio y

heterogéneo dado que se especializan en diferentes productos cárnicos y en consecuencia su demanda se enfocará a maquinaria específica para sus procesos de producción y con unos requerimientos de tecnología en función de su nivel de actividad. Dentro de estas empresas hay que destacar las empresas productoras de cecinas que son un considerable número en Chile y que por los características de su proceso productivo utilizan bastantes y diversas maquinarias alimentarias para obtener sus productos finales.

Para finalizar precisar que en el 2003 Chile importó maquinaria para la industria

cárnica por valor de 4.710.644 US $ destacando que España fue el segundo mayor proveedor de esta maquinaria después de Alemania al exportar a Chile el 16% del total importado.

Procedencia de las importaciones de maquinaria para la industria cárnica (2003)

24,9

16,113,1 12,9

9,2 7,4 6,9 4,82,0 2,8

0,05,0

10,015,020,025,030,035,040,045,050,0

ALEMANIA

ITALIA

EE.UU

HOLANDA

ARGENTINA

AUSTRIA

BRASIL

FRANCIA

OTROS

%

Gráfica 2: Elaboración propia de con las estadísticas de comercio exterior de Aduanas de Chile.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 12

2.2.4 Frutas y hortalizas.

En los últimos años en Chile se ha desarrollado y modernizado mucho la actividad de cultivo de diversas variedades de frutas y hortalizas siendo el estímulo principal el buen comportamiento del sector exterior y que es sin duda la principal orientación este tipo de producción.

Actualmente gracias a los tratados de libre comercio con EE.UU, la U.E y Corea el sector exterior de esta actividad sigue mejorando y estando aún con unas venta por debajo de las potenciales. Todo ello supone una previsible continuidad en la modernización de los medios tecnológicos utilizados tanto en lo producción como en la posterior procesado de estos alimentos realizado con la maquinaria de la cual se analiza el mercado en este estudio.

En los últimos 5 años se ha importado una importante cuantía de esta maquinaria destacando los 3.570.293 US $ importados de 1997 y la tendencia de incremento que se manifiesta desde el 2000 después de haber estado disminuyendo la cuantía importada durante el 1998 y 1999.

En cuanto a la procedencia de estas importaciones como se observa en el

gráfico el principal proveedores son EE.UU, Argentina e Italia estando España en quinta posición con un tímido 2.9 % del total importado.

Procedencia de la maquinaria para procesar frutos y hortalizas (2003)

41,3

22,5 21,8

3,2 2,9 2,1 2,1 1,7 1,6 0,5 0,3 0,20,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

EE.UU

ARGENTINA

ITALIA

SUIZA

ALEMANIA

SUECIA

BRASIL

MEXICO

JAPON

FRANCIA

PERU

%

Gráfica 3: Elaboración propia de con las estadísticas de comercio exterior de Aduanas de Chile.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 13

2.2.5 Mariscos y pescados.

La actividad de obtención y procesado de mariscos y pescados también es otro

de los sectores punteros de Chile fundamentado en la idoneidad de las costas del sur del país junto con el también claro perfil exportador de dichos productos.

Existe un numero importante de empresas que se dedican al procesado siendo

este fundamentalmente la adecuación para el consumo tanto fresco como congelado o la elaboración de conservas de marisco y pescado.

En ambos procesos se utiliza maquinaria especializada que es mayoritariamente

importada de otros países siendo los principales proveedores por un lado Alemania en coherencia con la importante industria de todo tipo de maquinaria que existe en el país; y por el otro varios países con importante actividad en este sector y que en consecuencia han desarrollado su propia maquinaria entre los que destaca España.

España ha exportado maquinaria para esta actividad por un valor del 17.8% del

total importado que ascendió a 7.346.825 US $ en el 2003 destacando que uno de los motivos que posiblemente explique la considerable presencia de maquinaria española se fundamente en que muchas de las empresas de este sector en Chile o bien han sido creadas por empresas españolas o las empresas españolas tienen una participación importante en las mismas.

Procedencia de la maquinaria para preparación industrial de mariscos y pescados (2003)

33,4

17,8 16,4

12,08,2

3,3 3,1 2,3 0,92,6

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

ALEMANIA

ESPAÑA

DINAMARCA

NORUEGA

ISLANDIA

SUECIA

JAPON

EE.UU

CANADA

OTROS

%

Gráfica 4: Elaboración propia de con las estadísticas de comercio exterior de Aduanas de Chile.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 14

2.2.6 Industria de bebidas.

Dentro de la industria de bebidas en Chile hay que distinguir la elaboración de las

denominadas bebidas refrescantes de la elaboración de zumos y de la elaboración bebidas alcohólicas de fabricación nacional que en esencia son el pisco, el vino y la cerveza.

En lo referente a las bebidas refrescantes destaca que en Chile existe una

cantidad importantes de marcas locales y marcas blancas de los propios supermercados junto con las conocidas marcas internacionales pero ello no supone que existan muchas empresas embotelladoras sino mas lo contrario porque la mayoría de estas marcas son embotelladas por una de las dos grandes embotelladoras que existen en Chile (CCU que embotella para Pepsico y ANDINA que embotella para Coca-cola).

En cuanto a la elaboración de zumos hay que destacar que esta producción se

concentra en unas pocas empresas siendo las mas conocidas WATT’s Y SOPROLE y además también utilizan a las grandes embotelladoras para el embotellado de sus productos. Las importaciones de maquinaria para la elaboración de zumos ascendieron a 538.768 $ en el 2003 siendo los principales países proveedores Suiza y Alemania como se observa en el gráfico 5.

Procedencia de la maquinaria para elaboración de zumos (2003).

51,6

38,8

4,0 2,7 2,2 0,70,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

SUIZA

ALEMANIA

BRASIL

ESPAÑA

EE.UU.

ITALIA

%

Gráfica 5: Elaboración propia de con las estadísticas de comercio exterior de Aduanas de Chile.

En lo referente a la industria cervecera destacar que la cerveza es un producto de consumo habitual en Chile y por ello a parte de las conocidas marcas internacionales existen también bastantes fabricantes nacionales siendo las marcas mas conocidas y consumidas: Cristal, Escudo, Austral, Royal, Becker, Krusmann, etc. Las importaciones de maquinaria para elaborar este producto provienen en su mayoría de Alemania (un 90% del total importado) y el resto de EE.UU. Pasando a la industria vitivinícola hay que destacar que ésta es una actividad muy importante en Chile lo cual se deriva en una considerable cuantía de importaciones de maquinaria para elaboración de vinos y pisco destacando que éstas ascendieron a 5.624.758 de $ en el 2003. Al mismo tiempo hay que destacar que aunque existen muchas sociedades vitivinícolas no en todas ellas se realiza el embotellado y envasado de sus propios vinos sino que en bastantes casos llevan el vino a ser embotellado por

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 15

otras empresas vitivinícolas más grandes y también existe alguna empresa que realiza embotellado a domicilio a los productores mas pequeños. Como observamos en la gráfica los principales proveedores de esta maquinaria son Alemania, Italia y Francia seguidos de Italia y luego España cuyas exportaciones a Chile supusieron el 5.74 del total importado por este país en el 2003.

Procedencia de la maquinaria empleada en la vinicultura (2003).

40,2

25,3

19,8

7,1 5,71,8 0,1

0,05,0

10,015,020,025,030,035,040,045,050,0

ALEMANIA

ITALIA

FRANCIA

AUSTRALIA

ESPAÑA

EE.UU.

TURQUIA

%

Gráfica 6: Elaboración propia de con las estadísticas de comercio exterior de Aduanas de Chile.

2.2.7 Otras actividades.

A parte de las actividades anteriormente desarrolladas dentro de las partidas 8435 y 8438 también se encuentran otras actividades de elaboración de alimentos que son la industria azucarera y la elaboración de chocolates destacando que en ambos la producción está muy concentrada por lo que son pocas las empresas demandantes y además concentran su demanda en unos pocos países que son los principales fabricantes de la maquinaria para esas actividades. La actividad azucarera en Chile se basa en la producción de azúcar de remolacha por pequeñas sociedades agrícolas que luego venden a la empresa elaboradora IANSA que esta controlada por la empresa española Ebro Puleva S.A. En lo referente a las importaciones en Chile de maquinaria para esta actividad en el 2003 se importó por valor de 132.868 $ siendo la estructura de importaciones por países un 90% proveniente de Francia, un 9% de Alemania y un 1% de Argentina.

La elaboración chocolate se realiza mayoritariamente por las multinacionales de

alimentación ya mencionas y en cuanto a la procedencia de la maquinaria importada por países la mayoría es de Suiza, EE.UU. e Italia.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 16

2.3 EVOLUCIÓN Y PROCEDENCIA DE LAS IMPORTACIONES Una vez analizada la procedencia de la maquinaria alimentaria para los diferentes tipos de actividades es interesante presentar la evolución y procedencia en conjunto del total de importaciones de la partida 8438, es decir cualquier tipo de maquinaria alimentaria salvo la de elaboración de zumos y vinos (partida 8435) y así observar en general cuales son los países que más exportan a Chile. En lo referente a la evolución como observamos en el gráfico 8 la cuantía importada ha variado entre unos años y otros y no sigue ninguna tendencia concreta destacando los años 2002, 2001 y 1999 en los que se ha producido una mayor cuantía de importaciones.

Porcentaje importado anual respecto de total importado en el perído 1997-2003

14,016,0 16,0

11,6

16,5

11,914,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997

%

Gráfica 8: Elaboración propia de con las estadísticas de comercio exterior de Aduanas de Chile.

Gráfica 9: Elaboración propia de con las estadísticas de comercio exterior de Aduanas de Chile.

Procedencia de la maquinaria de alimentación importada en el 2003

1 ALEMANIA 19,3 2 ITALIA 17,5 3 EE.UU 11,44 ESPAÑA 10,2 5 ARGENTINA 6,5 6 DINAMARCA 5,07 INGLATERRA 5,0 8 SUIZA 4,6 9 NORUEGA 3,610 HOLANDA 3,1 11 OTROS 13,8

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 17

En cuanto a la procedencia como observamos en la gráfica 9 Alemania e Italia son los que mayor exportación de maquinaria alimentaria realizan a Chile suponiendo entre ambos casi el 40% del total importado por Chile en el 2003.

Alemania es sin duda el líder en exportaciones de maquinaria alimentaria a Chile

destacando más que por la cuantía en la que solo se diferencia en 1.8% de Italia, por el hecho de exportar maquinaria prácticamente para todas las actividades siendo además el mayor proveedor de maquinaria para industria cárnica, para el procesado de mariscos y pescados, para la elaboración de vino y para la elaboración de cerveza.

En el caso de Italia destaca que suministra prácticamente toda la maquinaria

para elaborar pastas y también una cuantía importante aunque sin ser líder en maquinaria para la vitivinicultura, la industria cárnica, la elaboración de chocolates y el procesado de frutas y hortalizas. Los dos siguientes países por importancia en sus exportaciones de maquinaria alimentaria a Chile son EE.UU. y España; destacando para EE.UU. sus exportaciones de maquinaria para el procesado de fruta en donde son líderes junto con la de elaboración de chocolate en donde son el segundo país que mas exporta este tipo de maquinaria. En lo referente a España destaca como segundo mayor proveedor de maquinaria cárnica y para procesar mariscos y pescados y también tiene su relevancia en maquinaria para panaderías y vitivinicultura.

El resto de países tienen como se observa en la grafica una participación mucho menor en el total de importaciones destacando que algunos de ellos son líderes en una actividad especifica y prácticamente no tienen relevancia en el resto como es el caso de Suiza con la maquinaria para la elaboración de chocolates y de zumos así como Inglaterra con la maquinaria para panaderías.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 18

3 ANÁLISIS DE LA OFERTA5 3.1 PRINCIPALES SEGMENTOS Dentro de la oferta de maquinaria en Chile hay que diferenciar dos segmentos: �� Por un lado están los fabricantes de maquinaria local que tienen relevancia sólo en

determinadas actividades de la industria alimenticia o en algunas maquinarias específicas destacando que suelen ser maquinarias de tecnología no muy compleja y muy competitivas en precio respecto de las importadas.

�� El otro segmento es la maquinaria importada con presencia importante en todas las

actividades de la industria alimenticia destacando que las características de estas tanto en precio como en calidad van depender de su lugar de procedencia.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que si bien se trata de dos

segmentos diferentes de oferta en algunos casos es el mismo agente el que ofrece ambos consecuencia de que muchos productores locales complementan su producción con la maquinaria importada. 3.2 ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN LOCAL A continuación se desarrollan los diferentes tipos de maquinaria alimentaria que son fabricados en Chile para cada tipo de actividad indicando además los datos de contacto de los fabricantes. 3.2.1 Maquinaria para la panadería y pastelería. En Chile hay bastantes fabricantes de las diferentes maquinarias utilizadas en la industria panadera y pastelera que en síntesis son: Cámaras fermentadoras, revolvedoras, batidoras y hornos.

Existen varios grandes fabricantes de maquinaria que producen toda la gama demandada por la industria panadera y el resto suele estar especializado en algunas de ellas y además en algunos casos el resto de maquinaria que no producen la importan para poder ofrecer toda la gama. Los principales fabricantes de maquinaria para esta actividad en Chile son:

N° Empresa Actividad

1 A-D-G Dirección : GENERAL FREIRE 1155 Comuna : LA CISTERNA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 525 0509 Fax : (56-2) 525 0509

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

5 Los listados de empresas que se presentan en este capítulo son de elaboración propia a partir de la información recopilada de las principales asociaciones y en los directorios: Paginas Amarillas de Chile; Directorio Industrial de Chile de SOFOFA; Guía de empresas Chilnet; y Guía Comercial, Profesional e Industrial de Chile; destacando que han sido clasificados a partir de la información extraída en entrevistas personales y teléfonicas con las asociaciones del sector y las mismas empresas incluidas en los listados.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 19

2 ALBORNOZ Dirección : SANTA TERESITA 7412 Comuna : CERRILLOS Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 557 2822 Fax : (56-2) 557 2822

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

3 ANCIA LTDA. Dirección : EL ROBLE 218 Comuna : RECOLETA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 621 7407 Fax : (56-2) 621 7407 E-mail : [email protected]

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

4 CUCURELLA S.A. Dirección : SENADOR JAIME GUZMÁN 3121 Comuna : RENCA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 641 8120 Fax : (56-2) 641 8120

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

5 EMCO Dirección : COPIAPÓ 1064 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 687 3051 Fax : (56-2) 687 3051

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

6 ESCANELLA DINAMARCA JUAN L. Dirección : EL CORTIJO 1963 Comuna : HUECHURABA Ciudad : SANTIAGO

Telf.: (56-2) 623 1647 Fax : (56-2) 623 1647

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

8 HORNOS FRINGAND Dirección : BUERAS 180 Comuna : SAN FELIPE Ciudad : SAN FELIPE

Telf. : (56-34) 510 880 Fax : (56-34) 511 266 E-mail : [email protected] Web : http://www.fringand.cl

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

9 HORNOS MUNDIAL Dirección : CERRO COLORADO 5030 Of. 201 Comuna : LAS CONDES Ciudad : SANTIAGO

Telf.: (56-2) 212 2559 Fax : (56-2) 212 2559

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

10 MAIGAS S.A. Dirección : SAN NICOLÁS 1046 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf.: (56-2) 445 0070 Fax : (56-2) 447 3603 E-mail : [email protected] Web : http://www.maigas.cl

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

11 MAQUINARIAS GAMBOA Dirección : VICTOR MANUEL 2015 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf.: (56-2) 556 6168 Fax : (56-2) 556 6168

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

12

MAQUIPAN CHILE S.A. Dirección : AV. DON LUIS 644 PARQUE INDUSTRIA VALLE GRANDE KM. 16,5 P. NORTE Comuna : LAMPA Ciudad : SANTIAGO

Telf.: (56-2) 747 1452 Fax : (56-2) 747 1453 E-mail : [email protected] Web : http://www.maquipancl.cjb.net

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

13 MARCOS FUENTES Dirección : RAFAEL SOTOMAYOR 38 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 681 4955 Fax : (56-2) 681 4505 E-mail : [email protected]

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

14 MUNDO PAN LTDA. Dirección : FERMÍN VIVACETA 530 Comuna : INDEPENDENCIA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 735 0651 Fax : (56-2) 735 0651 E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

15 NOVA CHILE S.A. Dirección : GRANADO 514 OFICINA A Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf.: (56-2) 632 6236 Fax : (56-2) 632 6236

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

16 PRINAL Dirección : LAS ENCINAS 127 Comuna : CERRILLOS Ciudad : SANTIAGO

Telf.: (56-2) 8707200 Fax : 557 3086 E-mail : [email protected] Web : http://www.prinal.cl

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

17 ROMCO Dirección : ROBLE 778 - 790 Comuna : RECOLETA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 621 2319 Fax : (56-2) 622 7628 Web : http://www.romco.cl

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

18 SIGLO XXI Dirección : TRISTÁN MATTA 1914 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf.: (56-2) 313 1755 Fax : (56-2) 313 1755

MAQUINARIA PARA PANADERIAS

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 20

3.2.2 Maquinaria para la elaboración de pastas. En Chile no existen fabricantes de maquinaria especializada para la elaboración de pastas alimenticias por lo que estas son importadas principalmente de Italia que es líder en la fabricación de este tipo de maquinaria.

3.2.3 Maquinaria para la industria cárnica. La oferta de maquinaria fabricada en Chile para la industria cárnica es muy escasa y se concentra en maquinas de bajo desarrollo tecnológico. La única empresa que se encontró que fabrica este tipo de maquinaria es la que figura en el cuadro, destacando que también complementan su producción importando maquinaria, como es habitual entre lo productores de maquinaria alimentaria en Chile.

1

SUPER CHACON Dirección : EL ROBLE 163 Comuna : RECOLETA Ciudad : SANTIAGO

Telf.: (56-2) 621 5475 Fax : (56-2) 621 7293 E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA

CARNICERIAS

3.2.3 Maquinaria para el procesado de frutas y hortalizas. La mayoría de empresas chilenas que elaboran este tipo de maquinaria se caracterizan por ofrecer: servicios de ingeniería industrial con producción a medida de la maquinaria; asesoría, estudios y planificación proyectos para crear industrias nuevas (plantas llave en mano) o líneas completas de procesamientos hortofrutícolas; y servicio técnico postventa. En definitiva acostumbran ofrecer servicios integrales y por ello generalmente complementan su producción de maquinaria con maquinaria importada y en consecuencia representan tanto la oferta nacional como internacional de la maquinaria frutícola. Las principales maquinas que ofrecen estas empresas son: calibradoras de frutas, cintas transportadoras, cepilladoras, procesos de deshidratado, mesas de selección, túneles de secado, etc. La relación de principales empresas que producen e importan maquinaria para el procesado de frutas y hortalizas en Chile

N° Empresa Actividad

1CANMETAL Dirección : LAS A CACIAS 2864 Comuna : SANTA ROSA. Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 852 0406 Fax : (56-2) 852 0406 Web : http://www.canmetal.cl

MAQUINARIA FRUTICOLA

2CHILE-MAQ Dirección : PABLO BURCAHRD 4841 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 857 9332 Fax : (56-2) 857 9332 E-mail : [email protected]

MAQUINARIA FRUTICOLA

3INGEMAQ Dirección : PARCELA Nº 8 Comuna : LAS CRUZADAS Ciudad : QUILLOTA

Telf. : (56-33) 314 924 Fax : (56-33) 314 924 E-mail : [email protected] Web : http://www.ingemaq.cl

MAQUINARIA FRUTICOLA

4GOLDECK S.A. Dirección : EL CAÑAVERAL 51 - D Comuna : QUILICURA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 443 5000 Fax : (56-2) 443 5098 E-mail : [email protected] Web : http://www.goldeck.cl

MAQUINARIA FRUTICOLA

5NEWPACKING Dirección : EMBAJADOR QUINTANA 4864 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 764 3063 Fax : (56-2) 765 4237 E-mail : [email protected] Web : http://www.newpacking.cl

MAQUINARIA FRUTICOLA

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 21

6 INCOMAQ Dirección : SANTA ANA 195 Comuna : SANTA ROSA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 525 6715 Fax : (56-2) 525 3587 E-mail : [email protected] Web : http://www.incomaq.cl

MAQUINARIA FRUTICOLA

7 STI Dirección : LOS ALAMOS 346 C-1 Comuna : CONCON Ciudad : CONCON

Telf. : (56-32) 810321 Fax: (56-32) 810321 E-mail : [email protected]

MAQUINARIA FRUTICOLA

8 NAVARRO Dirección : MARTINEZ DE ROZAS 3548 Comuna : QUINTA NORMAL Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 773 2296 Fax : (56-2) 7750990 E-mail : [email protected]

MAQUINARIA FRUTICOLA

3.2.4 Maquinaria para el procesado de mariscos y pescados. Al igual que en la industria cárnica, en Chile casi no existen fabricantes de maquinaria para el procesado de marisco y pescados y la que se fabrica suele ser maquinaria con un desarrollo tecnológico bajo. La única empresa que se encontró es la que figura en el cuadro destacando que fabrica diferentes tipos de maquinaria y en específico para esta actividad maquinaria para el procesado de conservas, y por otra parte y como es habitual también importa maquinaria para complementar su oferta especialmente porque ofrecen servicios integrales como proveedor de maquinaria a industrias alimentarias.

1 HECTOR DIAZ H. Y CIA. LTDA. Dirección : CHILOE 3539 Comuna : SAN MIGUEL Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 551 2551 Fax : (56-2) 556 5645 E-mail : [email protected] Web : http://www.msmchile.cl

MAQUINARIA PARA CONSERVAS

3.2.5 Maquinaria para la elaboración de bebidas. La gran mayoría de la maquinaria para elaboración de bebidas que se utiliza en Chile es importada por lo que la fabricación es muy escasa y en concreto sólo de maquinaria no muy compleja para el procesado de determinadas bebidas.

En particular la principal maquinaria que se fabrica en Chile es para la vitivinicultura destacando que los principales fabricantes de esta maquinaria, que como es habitual también complementan su producción importando maquinaria principalmente de Europa, son:

N° Empresa Actividad

1

SCHLOSS S.A.C. HANS W. Dirección : PASEO HUÉRFANOS 1117 Of. 328 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 671 0355 Fax : (56-2) 671 0355

MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA VITIVINICOLA

2

BARRERE CHILE S.A. Dirección : PANAMERICANA SUR KM. 38 Comuna : BUIN Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 822 0192 Fax : (56-2) 822 0192

MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA VITIVINICOLA

3

DESARROLLO TECNOLOGÍAS INTUSTRIALES Dirección : LO LOPEZ 1569 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 775 0991 Fax : (56-2) 786 6912

MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA VITIVINICOLA

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 22

3.3 ANÁLISIS DE LA OFERTA EXTRANJERA. Generalmente la maquinaria alimentaria extranjera que se comercializa en Chile responde a uno de los siguientes patrones de demanda: �� Maquinaria inexistente en Chile y que es demandada por las empresas alimentarias

porque la requieren en sus procesos productivos.

�� Maquinaria de calidad con unas prestaciones tecnológicas muy superiores a la maquinaria fabricada en Chile y que es demandada por empresas que buscan mayor calidad y eficiencia en sus procesos productivos.

�� Maquinaria muy competitiva en precio que procede mayoritariamente de Asia

demandada por empresas que buscan ahorrar costes en la maquinaria que utilizan. En consecuencia la oferta de maquinaria extranjera existente en Chile va a

depender de tres factores: la existencia o no de fabricantes nacionales, la calidad y tecnología de la maquinaria nacional y el precio de la maquinaria; siendo estos factores los que van explicar la mayor o menor presencia de maquinaria extranjera en las diferentes actividades de la industria alimenticia.

Así en el caso de la industria panadera hay un número considerable de

fabricantes nacionales de casi todos los componentes utilizados en la misma como observamos en el apartado de producción local; pero al mismo tiempo también hay una presencia importante de intermediarios que comercializan maquinaria importada.

Estos intermediarios por lo general son importadores y representantes de

maquinaria de diverso tipo y de diferentes países destacando que la estructura de importaciones se caracteriza por:

�� Se importa una cuantía importante de hornos para panaderías porque muchas de

las empresas demandan bastante calidad en estos equipos, destacando que los de mayor calidad y precio son los europeos y luego con una calidad intermedia-buena y con un precio mucho inferior están los hornos fabricados en Argentina y Brasil.

�� El resto de maquinaria como batidoras, amasadoras, revolvedoras también se

importan pero en menor cantidad debido al mayor éxito de esta maquinaria chilena, destacando en la oferta extranjera por un lado la presencia de maquinarias de este tipo de origen asiático de bajo precio y calidad y por otro las europeas de mayor precio y calidad.

Para finalizar indicar que los principales intermediarios de este tipo de

maquinaria en Chile son los siguientes:

Nº Empresa Actividad

1 EQUIPALIM Dirección : GENERAL GANA 523 Comuna : Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 554 5729 Fax : (56-2) 551 4769 E-mail : [email protected]

IMPORTADORES MAQUINARIA PARA PANADERÍA.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 23

2 MARSOL Dirección : AVDA. EJERCITO LIBERTADOR 733 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 696 4175 Fax : (56-2) 696 0015 E-mail : [email protected] Web : http://www.marsol.cl

IMPORTADORES MAQUINARIA PARA PANADERÍA.

3 GIUSSEPE TROPEANO Dirección : Avda, LAS CONDES 7253 Comuna : LAS CONDES Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 229 6005 Fax : (56-2) 229 8822 E-mail : [email protected] Web : http://www.valtro.cl

IMPORTADORES MAQUINARIA PARA PANADERÍA.

4 INTERNATIONAL MACHINE Dirección : LIRCAY 573 Comuna : RECOLETA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 622 8052 Fax : (56-2) 6245934 Web : http://www.internationalmachine.cl

IMPORTADORES MAQUINARIA PARA PANADERÍA.

5 ROMCO Dirección : EL ROBLE 778 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 621 2319 Fax : (56-2) 622 7628 Web : http://www.romco.cl

IMPORTADORES MAQUINARIA PARA PANADERÍA.

6 SALVA AUSTRAL Dirección : BIO BIO 441 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 555 4477 Fax : E-mail : [email protected] Web : http://www.salva.es

IMPORTADORES MAQUINARIA PARA PANADERÍA.

No se han encontrado intermediarios que importen maquinaria para la industria que elabora pastas alimenticias consecuencia de ser una industria constituida por muy pocas empresas y de gran tamaño las cuales compran directamente a los fabricantes y con los cuales hacen contactos en las grandes ferias de maquinaria alimentaria. En cambio en la industria cárnica consecuencia de ser una actividad en la que están presentes un número considerable de empresas y especialmente de pequeño y mediano tamaño ya existen varios intermediarios que importan maquinaria principalmente de Europa y también algo de Argentina, Brasil, México y Sudeste Asiático.

N° Empresa Actividad

1 PRINAL Dirección : LAS ENCINAS 127 Comuna : LOS CERRILLOS Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 870 7200 Fax : (56-2) 557 3086 E-mail : [email protected]

IMPORTADORES DE MAQUINARIA PARA

CÁRNICOS.

2 ALFA CHILENA Dirección : LAS AMERICAS 700 Comuna : CERRILLOS Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 557 0808 Fax : (56-2) 557 0656 E-mail : [email protected]

IMPORTADORES DE MAQUINARIA PARA

CÁRNICOS.

3 TAGLER Dirección : PORTUGAL 1709 Comuna : SANTIAGO Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 556 1044 Fax : (56-2) 555 2850 E-mail : [email protected]

IMPORTADORES DE MAQUINARIA PARA

CÁRNICOS

4 COMERCIAL CERRILLOS Dirección : PANAMERICANA NORTE 3900 Comuna : RENCA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 641 8335 Fax : (56-2) 6417999

IMPORTADORES DE MAQUINARIA PARA

CÁRNICOS

5 ARTIPAC Dirección : SEMINARIO 709 Comuna : NUÑOA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 223 6469 Fax : (56-2) 223 7734 E-Mail : [email protected]

IMPORTADORES DE MAQUINARIA PARA

CÁRNICOS

6 BREWO Dirección : AVDA DEL VALLE 601 OF. 22 Comuna : CERRILLOS Ciudad : SANTIAGO.

Telf. : (56-2) 248 2880 Fax : (56-2) 248 2990 E-mail : [email protected]

IMPORTADORES DE MAQUINARIA PARA

CÁRNICOS

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 24

La mayoría de la maquinaria para el procesado de frutas y hortalizas suele ser importada por los mismos productores locales para complementar su producción. En cuanto a empresas especializadas en importar maquinaria se han encontrado las dos que figuran en el cuadro destacando que son representantes de un fabricante extranjero.

N° Empresa Actividad

1AGRITECK. Dirección : LOS MILITARES 4221 Comuna : LAS CONDES. Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 440 7800 Fax : (56-2) 440 7878 Web http://www.compacsort.com

MAQUINARIA FRUTICOLA

2

MERCOAGRO S.A. Dirección : CHILOE 1456 Comuna : SAN MIGUEL Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 551 1400 Fax : (56-2) 555 7230 Web : http://www.mercoagro.cl

MAQUINARIA FRUTICOLA

En cuanto a la industria de procesado de mariscos y pescados las únicas

empresas que se ha identificado como importadores especializados en este tipo de maquinaria son las que se indican en el siguiente cuadro:

N° Empresa

1

HECTOR DIAZ H. Y CIA. LTDA. Dirección : CHILOE 3539 Comuna : SAN MIGUEL Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 551 2551 Fax : (56-2) 556 5645 E-mail : [email protected] Web : http://www.msmchile.cl

MAQUINARIA PARA PROCESADO DE

MARISCOS Y PESCADOS.

2 INGEMAQ Dirección : PARCELA Nº 8 Comuna : LAS CRUZADAS Ciudad : QUILLOTA

Telf. : (56-33) 314924 Fax : (56-33) 314924 E-mail : [email protected] Web : http://www.ingemaq.cl

MAQUINARIA PARA PROCESADO DE

MARISCOS Y PESCADOS

3

TECNOLOGIAS ASOCIADAS Dirección : ARALIA 1384 Comuna : CERRO NAVIA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 774 7351 Fax : (56-2) 775 4213 E-mail : [email protected] Web : http://www.tecnologiasasociadas.cl

MAQUINARIA PARA PROCESADO DE

MARISCOS Y PESCADOS

En la industria de elaboración de bebidas se ha identificado un único importador y se ha observado que la mayoría de la maquinaria importada es adquirida directamente a los fabricantes a través de los contactos en las principales ferias de maquinaria.

1 TPI S.A. Dirección : PANAMERICANA NORTE 9301 Comuna : HUECHURABA Ciudad : SANTIAGO

Telf. : (56-2) 463 8000 Fax : (56-2) 463 8054 E-mail : [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN DE

BEBIDAS.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 25

4 FACTORES DE COMERCIALIZACIÓN Y ACCESO AL MERCADO. 4.1 ESQUEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE LA MAQUINARIA ALIMENTARIA

PRODUCCIÓN EXTRANJERA

MAQUINARIA ALIMENTARIA

PIEZAS PARA MAQUINARIA ALIMENTARIA

IMPORTADORES DISTRIBUIDORES

PRODUCCIÓN

LOCAL

SUCURSAL / FILIAL

DE VENTAS

GRANDES EMPRESAS DE

ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS.

EMPRESAS DE ELABORACIÓN DE

ALIMENTOS Y BEBIDAS.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 26

4.2 COMERCIALIZACIÓN Y ACCESO AL MERCADO En el canal de comercialización de maquinaria alimentaria en Chile la primera distinción a considerar es la comercialización de maquinaria fabricada en Chile de la comercialización maquinaria fabricada en el extranjero:

1. La comercialización de maquinaria fabricada en Chile se realiza casi siempre

vendiendo directamente a las empresas de alimentación sin la presencia de intermediarios y esos mismos fabricantes ofrecen servicios técnicos postventa. Estos fabricantes locales a su vez compran determinadas piezas o componentes en Chile para su maquinaria a los fabricantes extranjeros debido a que en algunos componentes no hay el desarrollo tecnológico necesario en Chile, y en muchos casos también adquieren la maquinaria que no fabrican para complementar su producción por lo que en definitiva también actúan como intermediarios.

2. En la comercialización de maquinaria fabricada en el extranjero ya

intervienen generalmente intermediarios y además hay que distinguir si el comprador es una gran empresa de alimentación o si es una empresa de menor tamaño.

�� Así las grandes empresas de alimentación, la maquinaria fabricada en el

extranjero la suelen comprar directamente a los fabricantes porque tienen directores del departamento de producción que conocen muy bien el mercado de maquinaria alimentaria y acostumbran desplazarse a las principales ferias en el mundo de maquinaria alimentaria y allí contactan directamente con los fabricantes. Por otra parte si el fabricante de maquinaria extranjero tiene su propia sucursal de comercialización en Chile entonces obviamente se suele contactar con este.

�� El resto de empresas de alimentación suelen preferir comprar a los intermediarios si el fabricante extranjero no tiene su propia sucursal de comercialización, debido a que bastantes empresarios no acostumbran visitar las ferias de maquinaria alimentaria y por ello muchas veces es el propio intermediario el que le recomienda la maquinaria a comprar porque es el que mejor conoce los diferentes tipos de maquinaria dado que es el intermediario en este caso quien acostumbra asistir a la ferias de maquinaria alimentaria. Por otra parte el mismo intermediario también ofrece un servio de postventa de: instalación, asistencia técnica para reparaciones y suministro de piezas de recambio; el cual es muy valorado por estas empresas. Aún así en algunas actividades dentro de la industria alimentaria también es frecuente que empresas viajen al exterior a hacer contactos porque desean conocer más maquinaria a parte de la ofertada por los intermediarios.

En conclusión es evidente la importancia de los intermediarios para exportar maquinaria a la mayoría de las empresas de alimentación de Chile debido de que estos conocen muy bien a los usuarios de esta maquinaria y los asesoran en sus decisiones de compra y además les ofrecen servicios postventa. En importante precisar que los intermediarios están especializados en uno o unos pocos subsectores de actividad dentro del sector alimenticio de modo que como se observaba en el apartado de oferta la mayoría de los intermediarios son proveedores

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 27

de maquinaria para una actividad concreta (es decir o industria cárnica, o elaboración de pastas alimenticias, o procesado de frutas y hortalizas, etc.) Otra alternativa para exportar maquinaria alimentaria a Chile eludiendo los intermediarios consiste en crear una sucursal o filial de ventas, o incluso realizar una joint-venture con otras empresas de maquinaria complementaria. Esta alternativa tiene la ventaja de que las maquinas pueden ofrecerse al mercado a un precio mas competitivo al evitarse la comisión del intermediario o si el precio no fuese tan decisivo por tratarse de un modelo del que hay pocos en el mercado obtener más beneficio. El principal inconveniente es que requiere una considerable inversión inicial y por otra parte no es nada recomendable si no se conoce bien el mercado y especialmente no se tienen contactos con las empresas alimenticias. En definitiva si uno quiere introducirse en el mercado chileno vendiendo maquinaria alimentaria o está comenzando a realizar la primeras ventas lo ideal es buscar el intermediario idóneo según el tipo de maquinaria que se fabrique; y luego si se observa una consolidación de las ventas con un volumen considerable ya puede ser interesante crear un establecimiento permanente para exponer y vender la maquinaria. Por otra parte existe también la posibilidad de realizar un acuerdo o joint-venture con un fabricante local para producir la maquinaria directamente en Chile destacando que esto es lo menos habitual; y en todo caso lo más recomendable si el volumen de ventas lo justificase seria construir la propia planta de fabricación en Chile aprovechándose además de las ventajas comerciales con terceros países derivadas de que Chile es uno de los países con más acuerdos comerciales con países del mundo entre los que destacan: Tratados de Libre Comercio con la U.E (desde febrero 2003), con EE.UU (desde Enero 2004), con Corea del Sur (a partir de abril 2004), Acuerdo de Complementación Económica con MERCOSUR, etc. 4.3 ASPECTOS LEGALES DE ACCESO 4.3.1 Régimen de importación Toda persona física o jurídica puede importar libremente cualquier mercancía salvo disposición legal en contra. Aquellas operaciones de importación superiores a 3500 $ requieren que una autorización del Banco Central de Chile la cual ha de ser canalizada a través de un banco comercial. En lo referente a las importaciones temporales muy habituales para realizar exposiciones en ferias es necesario obtener un certificado de admisión temporal que expiden las autoridades aduaneras, destacando que ello supone no pagar íntegramente los derechos aduaneros ni el IVA sino una parte en proporción a los días que permanezca el bien en el país que como máximo será 6 meses. 4.3.2 Aranceles e impuestos Chile tiene un Acuerdo de Asociación con la U.E. que incluye un Tratado de Libre Comercio con la U.E. el cual entró en vigor el 1 de febrero del 2003 y desde esa fecha hay partidas cuyo arancel general a pasado a ser cero definitivamente, y otras que se

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 28

mantiene el arancel anterior pero se irá reduciendo progresivamente hasta ser cero en un número de años especificado. En el caso que concierne a este estudio, hay que destacar que toda la maquinaria para la elaboración de alimentos y bebidas que sea exportada a Chile desde la U.E., tiene desde febrero del 2003 un arancel nulo por lo que no se va derivar un incremento de precio consecuencia de este aspecto. En cuanto a impuestos el único impuesto aplicable a la comercialización de un producto es el Impuesto del Valor Agregado que es de un 19%. 4.3.3 Inversiones En el caso de que la empresa de maquinaria decidiese realizar un inversión para crear una filial o sucursal de ventas es interesante que conozca que los principales instrumentos por los que se rige la Inversión Extranjera Directa en Chile son:

• Artículo 47 de la Ley Orgánica Constitucional del Banco Central de Chile (Conocido también como Capítulo XIV del Compendio de Normas sobre Cambios Internacionales)

• Decreto Ley 600, Estatuto de la Inversión Extranjera.

El inversor extranjero que desea realizar una inversión en Chile, debe registrarla en el Banco Central de Chile, a través de un banco o una casa de cambio local autorizada para dicha acción. Al registrar la inversión, la moneda extranjera puede permanecer en depósito en una cuenta bancaria especial y sólo puede ser usada para convertir la moneda extranjera a pesos chilenos y/o pagar la inversión o los beneficios, con la autorización previa del Banco Central.

El capital puede ser repatriado sólo después de un año, ya sea parcial o totalmente y cualquier beneficio obtenido puede ser repatriado al extranjero después del mismo plazo. En cualquiera de los casos, el inversor o acreedor extranjero debe declarar que los pesos chilenos usados para comprar la moneda extranjera provienen de las actividades en las que se invirtió el capital original o de la venta de la moneda extranjera original.

Todas las transacciones relacionadas con la conversión de la inversión a pesos

chilenos y la compra de moneda extranjera para repatriar beneficios o la inversión, deben ser realizadas a través del mercado cambiario formal (bancos comerciales).

El capital mínimo que puede ser inscrito bajo el Artículo 47 de la Ley Orgánica

Constitucional del Banco Central de Chile es de US $ 10.000 o su equivalente en otras divisas. Sin embargo, inversiones individuales hasta US $ 100.000 o agregadas hasta US $ 100.000, en los últimos doce meses, no necesitan ser registradas en forma previa, pero gozan de los mismos derechos de repatriación que las inversiones que ingresen a través del Capítulo XIV, destacando que en este régimen es donde mayoritariamente se van encontrar las empresas que deseen crear un filial o sucursal de comercialización de maquinaria alimentaria.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 29

En cuanto al Decreto Ley 600 destacar que ha existido desde 1974 y es para regular la relación entre el Estado y el inversor extranjero en aquellas inversiones que superen US $ 5.000.000 o su equivalente en otra moneda, por lo que sin duda se trata de grandes inversiones que obviamente no son las que en principio van a realizar las empresas de maquinaria alimentaria6.

En lo referente al tratamiento tributario de las inversiones hay que indicar que el inversor extranjero se va encontrar con los impuestos corporativos, que en Chile se denominan “de Primera Categoría” y que gravan con el 17% los beneficios de las empresas. A ello se suma el Impuesto Adicional, que se añade al anterior y grava cualquier retiro, distribución o remesa de ganancia que efectúe la empresa hasta sumar un 35% total7.

4.3.4 Protección de patentes y marcas.�

En este aspecto hay que precisar que Chile forma parte del Convenio de París para la protección de la Propiedad Industrial y del Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), destacando que los derechos derivados de una patente pueden transmitirse, siempre que la transferencia se registre en el Departamento de Propiedad Industrial del Ministerio de Economía. Por ello es muy útil registrar las marcas de la maquinaria introducida en el país si no se desea estar expuesto a ser imitado por algún productor local, lo cual es bastante frecuente en Chile cuando existen productores de maquinaria análoga. 4.3.5 Normalización y certificación de productos.� El Instituto Nacional de Normalización (INN) es el organismo responsable en Chile de la elaboración de normas y administración del sistema de certificación y acreditación de los productos que requieren el cumplimiento de determinadas reglamentaciones.

En el caso de la maquinaria alimetaria el organismo no tiene ninguna norma específica que exija determinados requisitos técnicos a esta maquinaria.

6 Puede obtenerse mayor información sobre Iegislacion de inversiones extranjeras en www.cinver.cl 7 Para mayor información sobre el sistema tributario en Chile dirigirse a la web: www.sii.cl

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 30

5 CONCLUSIONES Como resumen final de todo el mercado de maquinaria alimentaria en Chile, y como principales conclusiones orientadas a precisar las oportunidades de negocio para vender maquinaria alimentaria en Chile hay que destacar: En la actividad de panadería y pastelería existe una importante demanda de maquinaria, por el desarrollo de la industria consecuencia del cuantioso consumo de estos productos por la población; y esta demanda está bastante bien cubierta por la amplia oferta de maquinaria para panaderías existente en Chile, tanto de fabricantes locales como de intermediarios que la importan.

La industria de pastas alimenticias tiene muy pocos demandantes de maquinaria porque los elaboradores de pastas son un grupo reducido de empresas de gran tamaño que compran la mayoría de su maquinaria directamente a los italianos que son los principales fabricantes en el mundo.

En el sector cárnico hay una gran demanda de maquinaria para el procesado de

carne consecuencia de: - la amplitud del sector cárnico en el que están presentes: mataderos, grandes

empresas de alimentación, grandes superficies con sus propias marcas y pequeñas empresas cárnicas.

- la elevada renovación de la maquinaria para hacerse más competitivos, tanto a nivel nacional (por el considerable grado de competencia) como a nivel internacional donde la industria de cárnicos ya está presente (exportaciones a Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Cuba, etc.) y con importantes proyectos de expansión aprovechándose de los tratados de libre comercio con EE.UU, la U.E. y Corea.

Y en cambio por el lado de la oferta de maquinaria para el procesado de carne

hay una insignificante fabricación nacional y un reducido número de intermediarios para el tamaño del sector, siendo manifestación de ello que muchos empresarios del sector cárnico acostumbren viajar a Europa a visitar a fabricantes de maquinaria.

En el sector frutícola hay una importante demanda fundamentada en la continua

modernización de la industria estimulada por la necesidad de mayor competitividad y las exigencias de calidad consecuencia de ser una actividad orientada a la exportación estando tanto la oferta nacional como la mayoría de la internacional agrupada en empresas muy especializadas que producen e importan maquinaria para el sector frutícola.

La industria de procesado de mariscos y pescados está bastante desarrollada

en Chile debido a la idoneidad sus aguas para obtener esos productos, y en consecuencia existen bastantes empresas en Chile que procesan estos productos y por ello la demanda de maquinaria es elevada. En cuanto a la oferta en Chile casi no se fabrica ninguna maquinaria por lo que la mayoría es importada principalmente de Europa, destacando además que el número de intermediarios que importan esta maquinaria es muy reducido por lo que de nuevo muchos empresarios del sector acostumbran viajar a Europa a visitar fabricantes.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 31

En la industria de elaboración de bebidas el segmento más importantes de

demanda se encuentra en las empresas de vitivinicultura consecuencia de ser una actividad muy desarrollada en Chile con un número considerable de productores destacando además que la oferta local es muy escasa por lo que la mayoría de la maquinaria es importada.

En definitiva la principal valoración de cado uno de lo mercados analizados de

maquinaria alimentaria en Chile es la siguiente: - El mercado de maquinaria para panaderías está bastante saturado y es muy

competitivo consecuencia de existir un número considerable de fabricantes nacionales y de intermediarios que importan de la mayoría de los países que fabrican esta maquinaria.

- El mercado de maquinaria para elaboración de pastas tiene la demanda muy concentrada en unas pocas empresas que centran sus compras en la maquinaria italiana.

- El mercado de la maquinaria para el sector cárnico presenta oportunidades de negocio fundamentadas en la elevada renovación de maquinaria y amplitud del sector cárnico que generan una importante demanda que no es satisfecha por la oferta existente en Chile tanto de la maquinaria nacional como de la importada por los intermediarios.

- El mercado de maquinaria para el procesado de frutas y hortalizas está dominado por un grupo de productores locales que complementan su producción con importaciones y que fidelizan a los clientes al ofrecen muy buenos servicios como proveedores de maquinaria.

- El mercado de maquinaria para el procesado de mariscos y pescados presenta oportunidades de negocio basadas en la considerable demanda derivada del tamaño de la industria y que nos es cubierta por la oferta existente en Chile tanto de la maquinaria nacional como de la importada por los intermediarios.

- El mercado de maquinaria para elaboración de bebidas presenta oportunidades de negocio en la maquinaria para la vitivinicultura por la escasa producción local y el reducido número de intermediarios importadores.

Como conclusión final indicar que para introducirse en los nichos de mercado

indicados, las diferentes estrategias de comercialización y promoción más idóneas son:

- Realizar misiones comerciales mostrando los catálogos de maquinaria y haciendo contactos con los principales clientes potenciales tanto fabricantes como intermediarios.

- Exponer en las principales ferias relacionadas con la maquinaria o el sector de la alimentación.

- Insertar anuncios en las revistas profesionales específicas de cada actividad dentro del sector elaboración de alimentos y bebidas.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 32

6 ANEXOS 6.1 PRINCIPALES FERIAS DEL SECTOR

Las principales ferias relacionadas con la maquinaria para la industria alimentaria en Chile son las siguientes:

TECNO ALIMENTOS&BEBIDAS: “Exposición internacional de tecnología aplicada al procesamiento y envasado de alimentos y bebidas”.

Próxima celebración: II Edición, 22 al 25 de Septiembre del 2004 (bienal), centro de eventos Casa Piedra, Santiago de Chile. Organizador: EXPOTRADE. Mas información en http://www.expotrade.cl Comentarios: Es la feria más idónea para exponer cualquier tipo de maquinaria alimentaria y hacer contactos con los clientes tanto intermediarios como empresas de alimentación. EXPOAGRO: “Exposición Internacional de Maquinarias, Equipos, Servicios e Insumos para los Sectores Agropecuario y Agroindustrial.” Próxima celebración: VII Edición, 13 al 15 de mayo del 2004 (bienal), centro de eventos Espacio Riesco, Santiago de Chile. Organizador: FISA. Mas información en: http://www.fisa.cl Comentarios: Es una feria orientada a la agricultura y agroindustria por lo que en ella sólo encajan maquinaria para el procesado de frutas y hortalizas así como maquinaria vitivinícola. E + E CHILE: “Feria Internacional del Envase y Embalaje”.

Próxima celebración: IV Edición, Octubre del 2005 (bienal), centro de eventos Espacio Riesco, Santiago de Chile. Organizador: EXPOTRADE. Mas información en http://www.expotrade.cl Comentarios: Como su nombre indica es una feria de envase y embalaje por lo que lo es idónea para maquinaria de este tipo.

FIPACH LATINOAMÉRICA: “ Feria Internacional de la Industria Panadera, Pastelera, Chocolates, Helados y Refrigeración”.

Próxima celebración: V Edición, 14 al 16 de Octubre del 2004 (bienal), centro de eventos Estación Mapocho, Santiago de Chile. Organizador: FISA. Más información en: http://www.fisa.cl Comentarios: Es la mejor feria para exponer maquinaria para la panadería y pastelería porque en ella están presentes los principales empresarios de esta actividad en Chile.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 33

� 6.2 PRINCIPALES REVISTAS

En cuanto a las principales revistas destacar que no existe una revista específica de maquinaria alimentaria sino revistas del sector alimentario en general o específicas de cada subsector, ambas de temática variada, que pueden tener algún artículo sobre maquinaria y que acostumbran tener anuncios de fabricantes o intermediarios de maquinaria. INDUSTRIA DE ALIMENTOS

Editada por: Consultoría y Producción Gráfica EXE, Ltda. en colaboración con la Sociedad Chilena de Tecnología de Alimentos. Periodicidad: Bimestral. Tirada: 6500 ejemplares. Web: http://www.indualimentos.cl, E-Mail: [email protected] Comentarios: Es una revista que presenta información de todo el sector de la industria alimentaria en Chile con reportajes, entrevistas, análisis y noticias del sector, destacando que en ella es habitual que se anuncien ferias así como productos o maquinaria de la industria alimentaria. Es la revista con un mayor contenido científico-profesional del sector de la industria alimentaria, con una buena reputación y acogida por los lectores destinatarios; y por ello una de las más idóneas para anunciar maquinaria alimentaria siempre que no haya una revista especifica. INDUSTRIA AL DIA Editada por: Contexto Grupo Editorial. Periodicidad: Bimestral. Tirada: 6000 ejemplares. Web: http://www.industriaaldia.com/ E-Mail: [email protected] Comentarios: Los contenidos se centran en información especializada sobre los equipos, productos y servicios relacionados con casi todo el ámbito industrial (industria química, industria de procesos, industria alimentaria y agroindustrial, minería y metalurgia e industria metalmecánica). Por su amplitud de destinatarios no es la más adecuada para insertar anuncios sobre maquinaria alimentaria especialmente porque existen otras revistas mejores. AGRO ECONÓMICO Editada por: Ediarte S.A. Periodicidad: Bimestral. Tirada: 3000 ejemplares Web: http://www.agroeconomico.cl/ E-mail: [email protected] Comentarios: Recopila información sobre los sectores agrícola, agroindustrial y de alimentos de Chile. Por su contenido es adecuada para anunciar maquinaria para el procesado de frutas y hortalizas así como maquinaria para vitivinicultura. TECNOMERCADO Editada por: Asociación Gremial de Supermercados de Chile Periodicidad: Mensual Tirada: S.inf. Web: http://www.asach.com Comentarios: Es un revista especializada en supermercados que presenta información sobre marketing, merchandising, tecnología para supermercados, etc. La revista sirve para promocionar maquinaria alimentaria que sea utilizada por los supermercados (cortadoras de fiambres, maquinaria para panadería y pastelería, etc.). REVISTA ANIC Editada por: Asociación Nacional de Industrias de Cecinas. Periodicidad: Bimestral Tirada: 2000 ejemplares. Web: http://www.anic.cl/ E-mail: [email protected] Comentarios: Es una revista con una alto contenido de promoción de la industria de las cecinas (embutido): entrevistas a los principales productores, participación en ferias, artículos sobre productos elaborados por la industria, etc. La revista es la más idónea para anunciar maquinaria cárnica utilizada por esta industria de cecinas porque se dirige específicamente a éstos.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 34

6.3 PRINCIPALES ASOCIACIONES

Las principales asociaciones relacionadas con la industria alimentaria son las siguientes: ANBER: “ Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes” Av. Vitacura 2909 Of. 207, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 335 1323, Fax: (56-2) 335 5971 E-mail [email protected]

Presidente Renato Ramírez Fernández Gerente General Jaime Gatica Barros

ANIC: “Asociación Nacional de Industrias de Cecinas” Agustinas 972 Of. 416, Santiago, Chile Telf.: (56-2) 673 1714, Fax: (56-2) 671 6648 Web: http://www.anic.cl/, E-mail: [email protected]

Presidente: Alberto Kassis Sabag Gerente: Osvaldo Muñoz Sanhueza

ASACH: “ Asociación Gremial de Supermercados de Chile” AV. Vitacura 2771, Piso 3, Oficina 303. Las Condes, Santiago, Chile. Telf:(56-2) 236 5150 Fax:(56-2) 236 5133 Web: http://www.asach.com, E-mail: [email protected]

Presidente: Fernando Alvear Artaza Gerente: Jonathan Powditch Palmer

“Asociación gremial de plantas faenadoras y frigoríficas de carne” Camino a Melipilla 8139, Cerrillos, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 450 7026, Fax: (56-2) 533 0214 E-mail: [email protected] ASOEX: “Asociación de Exportadores de Chile (sector frutícola)” Cruz del Sur 133, Piso 2, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 472 4700 – 472 4711, Fax 2064163 Web: http://www.cffa.org, E-mail: [email protected]

Presidente: Ronald Bown F. Gerente: Miguel Canala-Echeverría Vergara FECHIPAN: “ Federación Chilena de Industriales Panaderos” Marín 0559, Providencia, Santiago, Chile. Telf.:(56-2) 696 2395- 698 4196, Fax: (56-2) 688 1757 E-mail: [email protected]

Presidente: José María Navarte Arregui. Gerente General: Agustín Gomez Guerra.

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 35

FEPACH: “Federación de procesadores de alimentos y agroindustriales de Chile” Ahumada 254, Of. 1209, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 699 5400 - 698 0682, Fax (56-2) 696 3506 Web: http://www.fepach.cl/, E-mail [email protected]

Presidente: Alberto Montanari Mazzarelli Gerente: Guillermo González Galdames SOCHITAL: “ Sociedad Chilena de Tecnología de los Alimentos” Av. Matucana 28, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 682 1752.

Presidente: Benjamín Labbé ([email protected]) Gerente : José M. Bastías Montes ([email protected]) VIÑAS DE CHILE: “Asociación de viñas de Chile” Av. Nueva Tajamar 481 Of. 804 Torre Sur, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.:(56-2) 203 6 53, Fax (56-2) 203 6356 Web: http://www.vinasdechile.cl, E-mail [email protected]

Presidente Aníbal Ariztía R. Gerente General Elizabeth Díaz Retamal

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 36

6.4 EMPRESAS QUE ELABORAN ALIMENTOS Y BEBIDAS EN CHILE

A continuación se presenta un listado desglosado por actividades con los datos de contacto de las principales empresas existentes en Chile que elaboran alimentos y bebidas, que son las que demandan la maquinaria para sus procesos productivos y en definitiva los clientes potenciales para los fabricantes de maquinaria8. �

LISTADO DE EMPRESAS DE LA INDUSTRIA PANADERA Y PASTELERA9.

ALFAJORES Y GALLETAS O’HASSIS Exequiel Fernández 2789, Macul, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 238 3768, Fax: (56-2) 238 4389 Web: http://www.ohassis.cl BREDEN MASTER PAN Los Guindos 6206, Peñaloen, Santiago. Telf.: (56-2) 272 5982, Fax: (56-2) 271 2886 Web: http://www.bredenmaster.com, E-mail: [email protected] CALAF S.A.I.C 3 Oriente 812, Talca, Chile. Telf.: (56-71) 223 085, Fax: (56-71) 224 677 Web: http://www.calaf.cl, E-mail: [email protected] GALLETAS IZKOL Pedro de Valdivia 6609, Macul, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 339 3124, Fax: (56-2) 253 0339 E-mail: [email protected] IDEAL S.A. (Grupo Bimbo) Cañaveral 100, Quilicura, Santiago Telf.: (56-2) 385 7200, Fax: (56-2) 738 6182 E-mail: [email protected] INDUSTRIA DE ALIMENTOS LAGOS DEL SUR S.A. Panamericana Sur Km. 42, Parcela 186, Paine, Chile. Telf.: (56-2) 824 1142, Fax: (52-2) 824 1478 E-mail: [email protected] PANADERÍA AMÉRICA Avenida Recoleta 2267, Santiago. Telf.: (56-2) 621 0488 Web: http://www.panaderiaamerica.cl, [email protected].

8 Los listados se han elaborado a partir de la información recopilada de las principales asociaciones y en los directorios: Paginas Amarillas de Chile; Directorio Industrial de Chile de SOFOFA; Guía de empresas Chilnet; y Guía Comercial, Profesional e Industrial de Chile. 9 No se incluyen las empresas de panadería y/o pastelería de tamaño reduzido caracterizadas por un pequeño local de elaboración y distribución exclusiva en su local de venta. Un listado de estas empresas puede obtenerse en el directorio: Guia de empresas Chilnet disponible en internet en: http://www.chilnet.cl

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 37

PANADERÍA CONTINENTAL Avenida Carrascal 4198, Quinta Normal, Santiago. Telf.: (56-2) 773 2042 E-mail: [email protected] PANADERÍAS CASTAÑO Fabrica:Alverto Riesco 0250, Huechuraba, Santiago. Telf.: (56-2) 381 6600, Fax: (56-2) 381 6514 Administración: Avenida Providencia 1387, 2ª planta, Providencia, Santiago. Telf.: (56-2) 389 8110, Fax: (56-2) 389 8204 E-mail: [email protected] PANIFICADORA LAS RIAS LTDA. Avenida Pedro de Valdivia 5263, Nuñoa, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 239 5285, Fax: ( 56-2) 238 3383 E-mail: [email protected] PRODUCTOS ALIMENTICIOS LA SELECTA S.A.I.C San Pablo 938, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 638 4499, Fax: (56-2) 639 2532 E-mail: [email protected] PRODUCTOS SAN CAMILO S.A. San Pablo 3284, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 681 2993, Fax: (56-2) 682 2150 Web: http://www.sancamilo.com, E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 38

LISTADO DE EMPRESAS QUE ELABORAN PASTAS ALIMENTICIAS.

COLAVITA PROMERCO LTDA. Galvarino 7401, Quilicura, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 399 0000, Fax: (56-2) 624 6857 Web: http://www.promerco.cl, E-mail: [email protected] EMPRESAS CAROZZI S.A. Camino longitudinal sur 5201, Km. 23, San Bernardo, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 377 6400 Web: http://www.carozzi.cl/, E-mail:[email protected] EMPRESAS LUCHETTI S.A. Avenida Vicuña Makena 2600, Macul,Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 238 2711 Web: http://www.lucchetti.cl/ LA EUROPEA Garajes 2860, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 689 1454, Fax: (56-2) 689 04 65 E-mail: [email protected] PARMA S.A. (Adquirida recientemente por Carozzi) Camino a Melipilla 2004, Padre Hurado, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 811 1642. SUAZO GOMEZ S.A. Merino 96, Curicó, Chile. Telf.: (56-75) 31 0140 Web: http://www.suazo.cl, E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 39

LISTADO DE EMPRESAS QUE ELABORAN PRODUCTOS CÀRNICOS. AGRICOLA INDUSTRIAL LO VALLEDOR Avenida Carlos Valdovinos 3460, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 655 4500, Fax: (56-2) 683 2633 Web: http://www.aasa.cl, E-mail: [email protected] AGROSUPER Camino La Estrella 401, Sector Punta de Cortés, Rancagua Telf.: (56-72) 201 000 / (56-72) 238 448, Fax: (56-72) 238 448 Web: http://www.agrosuper.cl, E-mail: [email protected] ARIZTIA Avda Presidente José Joaquín Prieto Vial, La Cisterna, Santiago. Telf.: (56-2) 637 8600, Fax: (56-2) 637 8601 Web: http://www.ariztia.cl, E-mail: [email protected] CARNES CASTRO LTDA. Avenida Cerrillos 4030 local 219, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 683 2340, Fax: (56-2) 683 1217 E-mail: [email protected] CARNES DE CHILE S.A. Longitudinal Sur km. 259, Talca, Chile. Telf.: (56-71) 631 919, Fax: (56-71) 631 929 E-mail: [email protected] CARNES ÑUBLE S.A. Panamericana Norte k.m. 3, Chillán, Chile. Telf: (56-42) 272 399, Fax: (56-42) 271 957 Web: http://www.carnes.cl E-mail: [email protected] CARNES R.V. LTDA. José Joaquín Prieto 4191, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 522 4299, Fax: (56-2) 563 1660 E-mail: [email protected] CECINAS SAN JORGE Av. Américo Vespucio 2341,Pudahuel Telf.: (56-2) 677 0246 - Fax : (56-2) 601 0699 Web: http://www.sanjorge.cl, E-mail: [email protected] CECINAS P.F. 11 Oriente 1470, Talca Telf.: (56-71) 224 430 - Fax : (56-71) 228 532 E-mail : [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 40

CECINAS SUPER San Pablo 9500, Pudahuel Telf : (56-2) 640 7700 - Fax : (56-2) 643 2295 Web: http://www.agrosuper.cl, E-mail : [email protected] CECINAS WNTER Montreal 4561, San Miguel Telf. : (56-2) 5103760 - Fax : (56-2) 552 2777 Web: http://www.winter.cl, E-mail : [email protected] CECINAS LA MONTINA Los Carrera 444, Melipilla Telf.: (56-2) 832 3169 - Fax : 8324055 E-mail : [email protected] CECINAS LLANQUIHUE Casilla 1-D, Llanquihue Telf. : (65)242650 - Fax : (65)242122 Web: http://www.cecinas-llanquihue.cl, E-mail : [email protected] CECINAS LA CATALANA Av. Carlos Valdovinos, San Joaquin Telf. : (56-2) 552 5248 Fax.: (56-2) 5521770 E-mail : [email protected] CECINAS FANDA Casilla 141, Los Ángeles Telf.: (56-43) 321292 - Fax : (56-43) 313938 E-mail : [email protected] CECINAS SANTO DOMINGO Porvenir 1299, Villa Alemana Telf.: (56-32) 950300 - Fax : (56-32) 954952 E-mail : [email protected] CECINAS LA PREFERIDA Avendia Américo Vespuccio 1830, Quilicura, Santiago. Telf.: (56-2) 39101080, Fax: (56-2) 391 1001 Web: http://www.lapreferida.cl, E-mail:[email protected] CECINAS CECISUR Casilla 127, Curicó, Chile. (56-75) 310 518, Fax: (56-2) 317 780 E-mail: [email protected] COMERCIAL TRIAM ALIMENTOS S.A. Montreal 4566, San Miguel, Santiago, Chile. Telf. : (56-2) 553 1481, Fax : (56-2) 553 1057 E-mail : [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 41

COMPAÑIA BRASILEIRA DE CARNES Y SERVICIOS S.A. Pío X 2460 of. 1602, Providencia, Santiago, Chile. Telf. : (56-2) 421 1193, Fax : (56-2) 421 1179 E-mail : [email protected] FRIGORÍFICOS DARK S.A. Camino Lo Sierra 4300, San Bernardo, Santiago, Chile. Telf. : (56-2) 538 1600, Fax : (56-2) 557 3222 E-mail : [email protected] FRIGORÍFICO MATADERO CODECAR S.A.C.I Sierra Bella 2808, San Joaquín, Santiagol, Chile. Telf. : (56-2) 552 9339, Fax : (56-2) 552 8988 E-mail : [email protected] FRIGORÍFICO O’HIGGINS S.A. Camino a Melipilla 8139, Cerrillos, Santiago, Chile. Telf. : (56-2) 450 7000, Fax : ( 56-2) 450 7090 Web : http://www.friosa.cl, E-mail : [email protected] FRIGORÍFICOS OSORNO S.A. Francinsco del Campo 200, Osorno, Chile. Telf : (56-64) 269 300, Fax :(56-64) 269 305 E-mail : [email protected] FRIGORÍFICOS TEMUCO S.A. Altamira 1825, Temuco, Chile. Telf. : (56-45) 644 100, Fax : (56-45) 644 132 E-mail : [email protected] FRIGORÍFICO TRES PUENTES S.A. Camino a Mina Bitsh 202, Barrio Industrial, Punta Arenas, Chile. Telf. : (56-61) 211 911, Fax :(56-61) 212 004 E-mail : [email protected] FRIVAL S.A. Avenida Balmaceda 8010, Valdivia, Chile. Telf. : (56-63) 214 969, Fax : (56-63) 214 665 Web : http://www.frival.cl, E-mail : [email protected] SOCOSUR S.A. Camino a Melipilla 3659l, Estación Central, Santiago, Chile. Telf. : (56-2) 683 6777, Fax : (56-2) 683 3267 Web : http://www.socosur.cl, E-mail : [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 42

LISTADO DE EMPRESAS QUE PROCESAN FRUTAS Y HORTALIZAS.

ABUFRUT La Paloma 0495, Maipo, Buin, Santiago Telf.: (56-2) 259 0833-0834, Fax: (56-2) 821 1612 E-mail: [email protected] AGROCEPIA Longitudinal Sur 90, Talca, Chile. Telf.: (56-71) 244 910, Fax: (56-71) 241 927 Web: http://www.agrocepia.cl, E-mail: [email protected] AGRÍCOLA FRUTOS DEL MAIPO LTDA. Cruz del Sur 133, oficina 602, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 207 4833, Fax: (56-2) 207 5189 E-mail: [email protected] AGRÍCOLA HORTIFRUT S.A. Avenida 11 de Septiembre 1860, oficina 91, Providencia, Santiago Telf.: (56-2) 362 9242, 252 0629, 252 0631, Fax: (56-2) 231 8343 E-mail: [email protected] AGRÍCOLA NOVA S.A. Longitudinal Sur k.m 302, Linares, Chile. Telf.: (56-73) 211 232, Fax: (56-73) 213 703 E-mail: [email protected] AGROFRUT RENGO S.A. Ruta H-716, Malloa, Rancagua, Chile. Telf.: (56-72) 387 400, Fax: (56-72) 222 262 Web: http://www.agrofrutrengo.cl, AGROINDUSTRIA FRAMBERRY LTDA. Carlos Siva Vildosola 7845, La Reina, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 273 6361, Fax: (56-2) 273 4969 Web: http://www.framberry.cl, E-mail: [email protected] AGROINDUSTRIAL LAS 3R LTDA. Lastra 1327, Independencia, Santigo. Telf.: (56-2) 737 3181, Fax: (56-2) 737 2071 Web: http://www.alto-lacruz.cl, E-mail: [email protected] AGROINDUSTRIA RIO CALLE CALLE LTDA. Chacabuco 600, Valdivia Telf.: (56-63)-216 341 Fax : (56-63) 216 341 E-mail: [email protected] AGROINDUSTRIAS WASIL S.A. Américo Vespuccio 1361, Quilicura, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 687 0000. Fax: (56-2) 603 1507 Web: http://www.wasil.cl, E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 43

ALIMENTOS FINOS RILA CHILE LTDA. Combarbala 2125 Valle de Azapa km. 2.5, Arica Telf.: (56-58) 249 127 Fax : (56-58)246 257 Web : http://www.don-enrico.de E-mail: [email protected] ALIMENTOS Y FRUTOS S.A. Lo Echevers 250, Quilicura, Santiago de Chile. Telf.: (56-2) 367 8000, E-mail: (56-2) 739 0101 Web: http://www.alifrut.cl, E-mail: [email protected] BOZZOLO HERMANOS Y CIA LTDA. 21 de Mayo 55o, Quillota, Chile. Telf.: (56-33) 310 333, Fax: (56-33) 310 091 Web: http://www.conservas-centauro.cl, E-mail: [email protected] CONSERVAS LOS ANGELES Avenida Alemania 523, Los Angeles, Chile. Telf.: (56-43) 31 3756. Fax: (56-43) 32 3500 CONSERVERA PENTZKE S.A. Avenida El Bosque 1180, Providencia, Santiago Telf.: (56-2) 204 4477, Fax: (56-2) 209 4170 Web: http://www.pentzke.cl, E-mail: [email protected] CORPORA ACONCAGUA S.A. Jose Alberto Bravo 0278, Buin, Santiago Telf.: (56-2) 821 3395, Fax: (56-2) 821 4127 Web: http://www.corpora-aconcagua.cl, E-mail: [email protected] CARTER FRUITS San Felipe, Chile Telf.: (56-34) 50 1367, Fax: (56-34) 50 1486 E-mail: [email protected] C y C GROUP S.A. Hernando de Aguirre 1915, Providencia, Santiago de Chile. Telf.: (56-2) 679 0600, Fax: (56-2) 679 0606 Web: http://www.cycgroup.cl DAVID DEL CURTO S.A. Avenida Kennedy 5682, Las Condes, Santiago Telf.: (56-2) 362 2701, Fax: (56-2) 362 2777 E-mail: [email protected] DEMARIA HNOS & CIA Phillipi 381, Valparaíso, Chile Telf.: (56-32) 669 221, Fax: (56-32) 669 228 Web: http://www.demaria.cl

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 44

EXPORTADORES DEL AGRO S.A. Avenida Senador Jaime Guzman Errazuriz 3180, Renca, Santiago Telf.: (56-2) 641 9064 - 6418990 Fax :(56-2) 646 0204 – 646 0219 Web: http://www.agroprodex.cl E-mail: [email protected] El NEVADO S.A Las Coimas 408, Putaendo, San Felipe. Telf.: (56-34) 50 2428, Fax: (56-34) 50 2428 Web: http://www.elnevado.cl , E-mail: [email protected] FRISAC S.A. Santa Elena de Huechuraba 1145, Huecharaba, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 740 0235, Fax: (56-2) 740 5234 Web: http://www.frisac.com, E-mail: [email protected] FRUTEXSA Hernando de Aguirre 61 Oficina E, Providencia,Santiago. Telf.: (56-2) 2338172, Fax: (56-2)233 8165 Web: http://www.frutexsa.cl, E-mail: [email protected] FRUTICOLA VICONTO S.A. Barros Errazuriz 1968, Providencia, Santigo, Chile. Telf.: (56-2) 707 4201, Fax: (56-2) 225 7274 Web: http://www.viconto.cl, E-mail: [email protected] FRUTAS DE CURICÓ LTDA. Longitudinal Sur km. 194, Curicó, Chile. Telf.: (56-75) 311 943, Fax: (56-75) 317 180 INDUSTRIA DE ALIMENTOS DOS EN UNO LTDA. Panamericana Sur 9309, Cerrillos, Santiago Telf.: (56-2) 510 9643, Fax: (56-2) 510 9607 E-mail: [email protected] INVERTEC FOODS S.A. Avenida Nueva Los Leones 085, Providencia,Santiago. Telf.: (56-2) 335 3663, Fax: (56-2) 335 1985 Web: http://www.invertfoods.cl JORGE GALLARDO Blanco 1663 Oficina 1701, Valparaíso, Chile. Telf.: (56-32) 23 0499, Fax: (56-32) 21 0941 Web: http://www.jgallardoexports.com, E-mail: [email protected] PRUNESCO S.A. Ramón Subercaseaux 1712, Santiago. Telf.: (56-2) 8503122, Fax:(56-2) 8505134 Web: http://www.prunesco.com

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 45

PUELCHE S.A. Longitudinal Sur km 518, Los Angeles, Chile. Telf.: (56-43) 31 5373, Fax: (56-43) 31 3191 Web: http://www.puelchesa.cl ROCOFRUT S.A. Panamericana norte km 187- Romeral- Curicó Telf: (56-75) 381 706, (56-75)-431 137 Fax : (56-75) 431 137 Web : http://www.rocofrut.cl E-mail: [email protected] SECASOL Bascuñan Guerrero 1159, Santiago. Telf.: (56-2) 683 6186, Fax:(56-2) 683 5822 Web: http://www.secasol.cl, E-mai: [email protected] SURFRUT Hernando de Aguirre1915, Providencia, Santiago. Telf.: (56-2) 679 0600, Fax: (56-2) 679 0602 Web: http://www.surfrut.cl, E-mail: [email protected] VALBIFRUT LTDA. Agustinas 1185, Santiago Centro, Santiago. Telf.: (56-2) 699 0730, Fax: (56-2) 699 0700 Web: http://www.valbifrut.cl WATT’S ALIMENTOS S.A Avenida Presidente Jorge Alessandri 10501, San Bernardo, Santiago. Telf.: (56-2) 450 6000, Fax: (56-2) 450 6001 Web: http://www.watts.cl, E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 46

LISTADO DE EMPRESAS QUE PROCESAN MARISCO Y PESCADO.

ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Avenida Oceano Pacífico 3679, Parque Industrial Coronel, VIII Región, Chile. Telf.: (56-41) 751 040, Fax: (56-41) 751 157 Web: http://www.marprofundo.cl, E-mail: [email protected] COMERCIAL COMTESA S.A. Roman Spech 3203, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 681 0690, Fax: (56-2) 681 0690 E-mail: [email protected] COMPAÑÍA PESQUERA CAMANCHACA S.A. El Golf 99, piso 10, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 363 5700, Fax: Web: http://www.camanchaca.cl, E-mail: [email protected] CONSERVAS DALCAHUE S.A. Lautaro 1, Dalcahue, X Región, Chile. Telf.: (56-65) 641 271, Fax: (56-65) 641 290 E-mail: [email protected] CONSORCIO GENERAL DE EXPORTACIONES S.A. Juliet 2300, Independencia, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 735 0892, Fax: (56-2) 735 0678 Web: http://www.cgexport.cl/, E-mail: [email protected] FOOD CORP CHILE S.A. Reyes Lavalle 3340, oficina 1103, Las Condes, Santiago,Chile. Telf.: (56-2) 445 8700, Fax: (56-2) 445 8701 Web: http://www.fcc.cl, E-mail: [email protected] GEOMAR S.A. Jose Manuel Infante 1703, Providencia, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 369 9520, Fax: (56-2) 341 7590 Web: http://www.geomar.cl, E-mail: [email protected] GRUPO PESQUERO COLOSO ( Holding: Coloso S.A., San Jose S.A., Coronel S.A.) Avenida el Bosque Norte 0440 piso 10, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 203 5300, Fax: (56-2) 203 5301 E-mail: http://www.coloso.com, E-mail: [email protected] INDUSTRIA CONSERVERA AGROMAR LTDA. Vicencia 203, Santa Clara, Talcahuano, VIII Región, Chile. Telf.: (56-41) 577 293, Fax: (57-41) 577 299 Web: [email protected] INTERFOOD LTDA. Mariscal Ney 410, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 233 8074, Fax: (56-2) 233 8438 Web: http://www.interfood.cl E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 47

MARINE FOODS S.A. Jose Manuel Infante 1691, Providencia, Santiago,Chile. Telf.: (56-2) 336 9520, Fax: (56-2) 341 8142 Web: http://www.marinefoods.cl E-mail: [email protected] PESQUERA BIO BIO S.A. Avenida Colón 2450, Talcuhano, Chile. Telf.: (56-41) 508 400, Fax: (56-41) 586 130 Web: http://www.pesbio.cl, E-mail: [email protected] PESCA CHILE S.A. ( Pertenece al Grupo Pescanova) Paseo Presidente Errazuriz Echuarren 2631 6º piso, Providencia, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 465 5800, Fax: (56-2) 465 5888 y (56-2) 233 6766 Web: http://www.pescachile.cl, E-mail: [email protected] PESQUERA EL GOLFO S.A. Colon 2400, Talcahuano,Chile. Telf.: (56-41) 269 400, Fax: (56-41) 588 863 Web: http://www.elgolfo.cl, E-mail: [email protected] PESQUERA ITATA S.A. Avenida 11 de septiembre 2353, Providencia, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 782 5400, Fax: (56-2) 231 0973 Web: http://www.itata.com, E-mail: [email protected] PESQUERA LANDES S.A. Tajamar 183, oficina 702, Providencia, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 233 5171, Fax: (56-2) 233 5747 Web: http://www.landes.cl, E-mail: [email protected] PESQUERA PACIFIC STAR S.A. Malaga 50, 3º planta, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 414 8100, Fax: (56-2) 246 8054 Web: http://www.pacificstart.cl, E-mail: [email protected] PESQUERA PLAYA BLANCA S.A. Bahía Calderilla s/n, Caldera, III Región, Chile. Telf.: (56-52) 315 271, Fax: (56-52) 315 766 E-mail: [email protected] PESQUERA YADRAN S.A. ( Holding: Salmonfood, Chilefood, Quellon y Yadran) Avenida Eduardo Frei Montalvo 4800, Santiago. Telf.: (56-2) 623 9131, Fax: (56-2) 623 1830 Web: http://www.yadran.cl, E-mail: [email protected] PESQUERA Y CONSERVERA TAMAI LTDA. Chinquigue k.m 12, Puerto Montt, X Región, Chile. Telf.: (56-65) 255 055, Fax: (56-65) 272 109 E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 48

ROBINSON CRUSOE Y CÍA. LTDA. Oficina Santiago: José Antonio Soffia, 2727, oficina 203, Providencia, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 231 0104, Fax: (56-2) 231 7429 Casa Matriz: Avda. Presidente Carlos Ibáñez del Campo, 5765, Punta Arenas, Chile. Telf.: (56-61) 216 000 Fax: (56-61) 216 001 Web: http://www.corcoran.cl, E-mail: [email protected] SAFCOL CHILE S.A. Camino a Chinquihe k.m 8, Puerto Montt, X Región, Chile. Telf.: (56-65) 257 160, Fax: (56-65) 257 623 E-mail: [email protected] SOCIEDAD PESQUERA RALUN LTDA. Felix de Amesti 21, oficina 31, Las Condes, Santiago. Telf.: (56-2) 206 5706, Fax: (56-2) 206 3696 Web: http://www.ralun.cl, E-mail: [email protected] UNIFISH CANNIG S.A. Avenida Gran Bretaña 825, Talcahuano, Chile. Telf.: (56-41) 546 048, Fax: (56-41) 545 672 Web: http://fis.com/unifish/index.html

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 49

LISTADO DE EMPRESAS DE ELABORACIÓN DE BEBIDAS.

Elaboración de bebidas en general BEBIDAS GASEOSAS TELHUELCHE Maipu 1326, Punta Arenas, Chile. Telf.: (56-61) 226 741, Fax: (56-61) 221 095 E-mail: [email protected]

EMBOTELLADORA ANDINA S.A. Administración:Avenida Andrés Bello 2687 P. 20, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 338 0520, Fax: (56-2) 338 0501 Planta:Avenida Carlos Valdovinos 560, San Joaquín, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 462 2486, Fax: (56-2) 462 2510 Web: http://www.andina.cl E-mail: [email protected] EMBOTELLADORA CASTEL LTDA. San Nicolás 760, San Miguel, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 552 1750, Fax: ( 56-2) 552 2931 E-mail: [email protected] EMBOTELLADORA CHILENAS UNIDAS S.A. Avenida Eduardo Frei Montalva 1500, Renca, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 427 4000, Fax: (56-2) 646 0823 Web: http://www.ccu.cl EMBOTELLADORA COCA-COLA EMBONOR S.A. Avenida Apoquindo 3721 Piso 10, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 299 1400, Fax: (56-2) 206 7722 Web: http://www.embonor.cl, E-mail: [email protected] EMBOTELLADORAS COCA-COLA POLAR S.A. Avenida Nueva Tajamar 481, Torre Sur, 4ª planta, Las Condes, Santiago. Telf.: (56-2) 203 6700, Fax: (56-2) 203 6725 E-mail: [email protected] HERNIQUEZ HNOS LTDA 17 Oriente 931, Talca, Chile. Telf.: (56-71) 242 438, Fax: (56-71) 245 533 E-mail: [email protected] SODATAL CONCEPCIÓN Prieto 289, Concepción, Chile. Telf.: (56-41) 242 686, Fax: (56-41) 248 539 E-mail: sodatal-concepció[email protected] SODA SWIG Anita Lizana 188 Parcela 8, Achupalles, Viña del Mar, Chile. Telf.: (56-32) 844 080, Fax: (56-32) 844080 E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 50

Elaboración de vinos.

AGR. Y VIT. SANTA AMALIA LTDA. DIRECCION : Camino Los Boldos s/n Casilla 73, Requinoa, Chile. Telf.: (56-72) 551 230 Fax: (56-72) 551 202 Web: www.chateaulosboldos.com, E-mail: [email protected] ARESTI BODEGAS DE FAMILIA Tucapel 3140 Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 680 6771, Fax: (56-2) 683 5630 E-mail: [email protected] CASA LAPOSTOLLE S.A. DIRECCION : Benjamín 2935 Of 801 Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 242 9774, Fax: (56-2) 234 4536 Web: www.casalapostolle.com, E-mail: [email protected] CHAMPAGNE ALBERTO VALDIVIESO S.A. Juan Mitjans 200, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 238 2511, Fax: (56-2) 238 2383 Web: http://www.vinavaldivieso.cl, E-mail: [email protected] JOSE CANEPA Y CIA. LTDA. DIRECCION : Camino Lo Sierra 1500 Cerrillos, Santiago, Chile. FONO : (56-2) 557 9121 Fax: (56-2) 557 9186 Web: www.canepa.cl, E-mail: [email protected] MONTES S.A. California 2521, Providencia, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 274 1703 Fax : (56-2) 225 0174 Web: www.monteswines.com, E-mail: [email protected] NOSTROS S.A. DIRECCION : Todd Avered 207- Miraflores, Viña del Mar, Chile. FONO : (56-32) 633428 Fax: (56-32) 633428 E-mail: [email protected] P.R. CHILE S.A. Las Urbinas 81 Oficina 1A Providencia, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 333 0735, Fax: (56-2) 333 0648 E-mail: [email protected] SOCIEDAD ANONIMA VIÑA SANTA RITA DIRECCION : Av. Apoquindo 3669 Of.601, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 362 2000, Fax: (56-2) 2286335 Web: www.santarita.com, E-mail: [email protected] SOCIEDAD VINICOLA MIGUEL TORRES S.A. Panamericana Sur Km. 195, Curicó, Chile. Telf.: (56-75) 310455, Fax : (56-75) 312355 Web: www.torres.es, e-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 51

VIÑA CASAS DEL BOSQUE LTDA. DIRECCION : Nueva de Lyon 96 oficina 303 Providencia Telf.: (56-2) 232 4315, Fax: (56-2) 252 0346 E-mail: [email protected] VIÑA CARTA VIEJA S.A. Francisco Antonio Encina 231,Villa Alegre, Chile. Telf.: (56-73) 381 612 , Fax: (56-73) 381 681 Web: www.cartavieja.com, E-mail: [email protected] VIÑA CONCHA Y TORO S.A. Av. Nueva Tajamar 481 Torre Norte P.15, Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 821 7000 Fax : (56-2) 203 6733 Web: www.conchaytoro.cl, E-mail: [email protected] VIÑA COUSIÑO MACUL LTDA. Av. Quilín 7.100, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 284 1011 Fax: (56-2) 284 1509 E-mail: [email protected] VIÑA ERRAZURIZ S.A. DIRECCION : Av. Nueva Tajamar 481, Torre Sur 5to. Piso of 503 Telf.: (56-2) 203 6688, Fax: (56-2) 203 6689 Web: www.errazuriz.cl, E-mail: [email protected] VIÑA FRANCISCO DE AGUIRRE Doctor Barros Borgoño 315, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 2640460, Fax: (56-2) 2641964 Web: www.vinafranciscodeaguirre.cl VIÑA LA ROSA LTDA. DIRECCION : Coyancura 2283, Piso 6 Of. 602, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 670 0600 Fax: (56-2) 233 0343 Web: www.larosa.cl, E-mail: [email protected] VIÑA LOS VASCOS S.A. DIRECCION : Benjamín 2944, Las Condes, Santiago, Chile. FONO : (56-2) 232 6633 Fax: (56-2) 231 4373 E-mail: [email protected] VIÑA MANQUEHUE S.A. Av. Vicuña Mackenna 2289 San Joaquín, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 750 4000, Fax: (56-2) 750 4040 Web: www.manquehue.com, E-mail: [email protected] VIÑA MORANDE S.A. Valle 601 Edificio Pirámide 2 Of.12, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santigo, Chile. Telf.: (56-2) 4431024, Fax : (56-2) 4431019 - 4431022 Web: www.morande.cl, E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 52

VIÑA SAN PEDRO S.A. DIRECCION : La Concepción 351, Santiago, Chile. Telf.: (56-2)3734300, Fax: : (56-2) 373 4307 Web: www.sanpedro.cl, E-mail: [email protected] VIÑA SANTA CAROLINA S.A. Rodrigo de Araya 1431, Santiago. Telf.: (56-2) 450 3000, Fax: (56-2) 238 0307 Web: www.santacarolina.com VIÑA SANTA INES Manuel Rodríguez 229 Isla de Maipo, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 819 2959, Fax: (56-2) 819 2986 Web: www.demartino.cl, E-mail: [email protected] VIÑA SANTA MONICA LTDA. DIRECCION : Las Lilas 625, Rancagua, Chile. Telf.: (56-72) 231 444, Fax: (56-72) 225 167 Web: www.santamonica.cl, E-mail: [email protected] VIÑA UNDURRAGA S.A. DIRECCION : Lota 2305, Providencia, Santiago, Chile. Telf.: (562) 372 2900 Fax: (56-2) 372 2935 Web: www.undurraga.cl, E-mail: [email protected] VIÑA TARAPACA EX ZAVALA S.A. DIRECCION : Los Conquistadores 1700 P.15, Torre Santa María, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 707 6288-707 6200, Fax: (56-2) 233 3162 Web: www.tarapaca.cl, E-mail: [email protected] VIÑEDOS TORREON DE PAREDES S.A. Avda. Apoquindo 5500 Of.203 Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 201 1823, Fax: (56-2) 246 2684 Web: www.torreon.cl, E-mail: [email protected] VIÑA ECHEVERRÍA LTDA. DIRECCION : Málaga 115 Of 1006 Las Condes, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 2074327 – 2078519, Fax: (56-2) 2074328 E-mail: [email protected] VIÑA BISQUERTT LTDA. El Comendador 2264 Providencia, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 233 6681, Fax: (56-2) 231 9137 E-mail: [email protected], Web site: www.bisquertt.cl VIÑA LUIS FELIPE EDWARDS Av. Vitacura 4130 Vitacura, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 2062383 Fax: (56-2) 2087775 E-mail: [email protected]

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 53

OTRAS EMPRESAS DE ELABORACIÓN DE ALIMENTOS.

EMPRESAS IANSA S.A. Avenida General Bustamante 26, Providencia, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 565 5500, Fax: (56-2) 565 5525 Web: http://www.empresasiansa.cl, E-mail: [email protected] KRAFT FOODS CHILE S.A. Av. México 685, Recoleta, Santiago, Chile Telf: (56-2) 621-1010, Fax: (56-2) 6227725 Web: http://www.kraft.com NESTLÉ CHILE S.A. Roger de Flor 2800, Las Condes, Santiago. Telf.: (56-2) 338 4000, Fax: (56-2) 231 6953 Web: http://www.nestle.cl UNILEVER BEST FOOD CHILE S.A. Panamericana Norte 5981, Conchali, Santiago, Chile. Telf.: (56-2) 655 2100, Fax: (56-2) 623 2373 Web: http://www.unileverbestfoods.cl

MAQUINARIA PARA LA ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELOY PEREZ FERNANDEZ 54

7 FUENTES DE INFORMACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA. • Informes y estudios consultados:

�� Asociación Española de comercializadores y fabricantes de maquinaria para la industria cárnica (AEFEMAC): Catálogo de fabricantes de maquinaria para la industria cárnica.

�� Banco Central de Chile: Boletines mensuales.

�� Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL), Santiago de Chile (2003): Estudio Económico de América Latina y Caribe, Situación y perspectivas 2002- 2003.

�� Consultora KPMG para el ICEX (1999): Maquinaria para la industria alimentaria en Turquía.

�� Martinez, J. OFECOMES Brasilia (1999): Maquinaria para la industria alimentaria en Brasil.

�� OFECOMES Santiago de Chile (2003): Informe económico y comercial de Chile.

�� Rios González, M. OFECOMES Chicago (2003): El mercado de maquinaria para la industria alimentaria / cárnica en EE.UU.

�� Starzynska, W. OFECOMES Polonia (1999): El mercado de maquinaria para la industria alimentaria en Polonia.

• Paginas web:

- Asociación de Viñas de Chile: http://www.vinasdechile.cl

- Asociación Gremial de Supermercados de Chile: http:www.asach.cl

- Asociación Nacional de Industrias de Cecinas (ANIC): http://www.anic.cl

- Banco central de Chile: http://www.bcentral.cl

- Base de datos Estacom, Intranet ICEX.:http://www.icex.es

- Comité de Inversiones extranjeras de Chile: http://www.foreigninvestment.cl

- Dirección general de relaciones económicas internacionales: http://www.direcon.cl

- Estadísticas de comercio exterior de Chile (Lexis Nexis) http://www.publitecsa.cl

- Guía de empresas Chilnet: http://www.chilnet.cl

- Guía Comercial, Profesional e Industrial de Chile: http://www.superpaginas.cl

- Instituto Nacional de Normalización de Chile: http://www.inn.cl

- Instituto Nacional de Estadística de Chile: http://www.ine.cl

- Instituto Nacional de Estadística de España: http://www.ine.es

- Federación de Procesadores de alimentos y agroindustriales : http://www.fepach.cl

- Servicio Agrícola y Ganadero: http://www.sag.cl

- Sociedad de Fomento Fabril: http://www.sofofa.cl