-Pi-Industrial - SOLUCION.docx

5
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP P.I. INDUSTRIAL Presentar un Proyecto de Inversión (P.I) Industrial, de acuerdo al siguiente esquema: SOLUCION: PROYECTO DE EMPRESA DE ENSANBLAJE DE COMPUTADORAS CAPITULO III – TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN 3.1. Tamaño de Planta La determinación del tamaño de planta se encontrara tomando en cuenta la determinación de la superficie necesaria para la realización de las operaciones. La superficie necesaria para las operaciones se encuentra determinada por las áreas de ensamblaje, el área de administración, el área de almacén etc. Se tienen dos alternativas de tamaño, siendo los costos fijos y costos variables, los que se muestran a continuación: TAMAÑO 1 TAMAÑO 2 Tamaño unid/año 1000 1500 Costo fijo um/año 20,000 32,000 Cos. Vari.um/año 0.2 0.2 Aplicando: Luego: Cu1 = 20.2 Cu2 = 21.53 Desde el punto de vista de los costos, el tamaño más conveniente es el 1, por ofrecer menor costo. 3.2. Localización de la Planta 3.2.1. Macro localización La selección previa de una macro localización permitirá, a través de un análisis preliminar, reducir el número de soluciones posibles, descartar los sectores geográficos que no correspondan a las condiciones requeridas del proyecto. Las alternativas que se elegido para la macro localización son: Arequipa Lima Chancha mayo Pucallpa Tocache FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Página 1 CMe= CF Q + CV Q =C u

Transcript of -Pi-Industrial - SOLUCION.docx

I

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPP.I. INDUSTRIAL

Presentar un Proyecto de Inversin (P.I) Industrial, de acuerdo al siguiente esquema:

SOLUCION:PROYECTO DE EMPRESA DE ENSANBLAJE DE COMPUTADORASCAPITULO III TAMAO Y LOCALIZACIN3.1. Tamao de PlantaLa determinacin del tamao de planta se encontrara tomando en cuenta la determinacin de la superficie necesaria para la realizacin de las operaciones.La superficie necesaria para las operaciones se encuentra determinada por las reas de ensamblaje, el rea de administracin, el rea de almacn etc.Se tienen dos alternativas de tamao, siendo los costos fijos y costos variables, los que se muestran a continuacin:TAMAO 1TAMAO 2

Tamao unid/ao10001500

Costo fijo um/ao20,00032,000

Cos. Vari.um/ao0.20.2

Aplicando: Luego: Cu1 = 20.2 Cu2 = 21.53Desde el punto de vista de los costos, el tamao ms conveniente es el 1, por ofrecer menor costo.3.2. Localizacin de la Planta3.2.1. Macro localizacinLa seleccin previa de una macro localizacin permitir, a travs de un anlisis preliminar, reducir el nmero de soluciones posibles, descartar los sectores geogrficos que no correspondan a las condiciones requeridas del proyecto.

Las alternativas que se elegido para la macro localizacin son: Arequipa Lima Chancha mayo Pucallpa Tocache

Aplicando el criterio de ranking de factores se determinara la macro localizacin ms ptima para el proyecto.

Los factores y sus respectivos pesos son los siguientes:

Nro.FactorPeso

1Cercana al mercado de consumo20%

2Disponibilidad de la materia prima30%

3Acceso a medios de transporte12%

4Disponibilidad de Mano de Obra calificada10%

5Disponibilidad de energa10%

6Disponibilidad de agua potable10%

7Seguridad8%

Total100%

Las zonas y las calificaciones obtenidas por el criterio de juicio de expertos son:NroFactorArequipaPucallpaChancha-mayoLima Tocache

1Cercana al mercado de consumo59898

2Disponibilidad de la materia prima11888

3Acceso a medios de transporte66766

4Disponibilidad de Mano de Obra calificada58454

5Disponibilidad de energa89666

6Disponibilidad de agua potable39777

7Seguridad58786

FactorPESOAREQUIPAPUCALLPACHANCHAMAYOLIMATOCACHE

CalificPonderacCalificPonderacCalificPonderacCalificPonderacCalificPonderac

Cercana al mercado de consumo0.25191.881.691.881.6

Disponibilidad de la materia prima0.310.310.382.482.482.4

Acceso a medios de transporte0.1260.7260.7270.8460.7260.72

Disponibilidad de Mano de Obra calificada0.150.580.840.450.540.4

Disponibilidad de energa0.180.890.960.660.660.6

Disponibilidad de agua potable0.130.390.970.770.770.7

Seguridad0.0850.480.6470.5680.6460.48

Total1Suma4.02Suma 6.06Suma7.1Suma7.36Suma6.9

La macro localizacin ms ptima para el proyecto es Lima

3.2.2. Micro localizacinEl micro localizacin se determinara por el mtodo de los factores ponderados.LA zona A esta comprendida por el distrito de Chorrillos La zona B est comprendida por el distrito de AteLa zona C esta comprendida por el distrito de Ancon

El proyecto se localizara en la zona B por lo tanto el proyecto se localizara en el distrito de: Ate

CAPITULO IV INGENIERA DEL PROYECTO4.1. Caractersticas de la Materia Prima Las case sern modernas Las placas sern de la empresa Intel Se usara procesadores Intel Solo se usara todo tipo de discos duros para ensamblar las bateras de las laptops precisarn nuevas mquinas, porque las porttiles requieren las de tipo cilndrico.4.2. Materiales de Envase y Embalaje Cajas de cartn Empaque de tecnopor Cinta de embalaje Engrapadores 4.3. Caractersticas del Producto Final Ser una computadora buena pero barata Ser veloz Tendr garanta siempre en cuando se falla de maquina4.4. Proceso de ProduccinVenta de equipo computacional

4.5. Requerimiento de Maquinarias y Equipos para el Proceso de ProduccinLas maquinarias y equipos son necesarios para el proceso de la empresa Cantidad Equipo y maquinaria Precio Total

1 vehculo$ 2000$ 2000

1 mostrador$ 200 $ 200

2Mesas de trabajo$ 150 $ 300

1 Kit de herramientas $ 100 $ 100

$ 2600

4.6. Requerimiento de Mano de Obra Cantidad Puesto Sueldo mensual Total

1 Gerente general $ 700$ 700

1 Secretaria $ 225 $ 225

3Tcnicos $ 400 $ 1200

$ 2125

4.7. Requerimiento de Materia Prima La materia que se utilizara para el ensamblaje y su posterior venta Cantidad Materia prima PrecioTotal

20Case$ 200$ 4000

20Placas madres con sus componentes instalados$ 200 $ 4000

20Discos duros $ 150 $ 4000

$ 12000

4.8. Requerimiento de Insumos

Cantidad Materia prima PrecioTotal

20Teclados $ 100$ 2000

20Mouse $ 50 $ 1000

20CD_ROM$ 100 $ 2000

$ 5000

4.9. Requerimiento de Envases y Embalajes AnualCantidad Equipo y maquinaria Precio Total

20Caja $ 10$ 200

20Empaques de tecnopor $ 10$ 200

10Cintas de embalaje $ 10$ 100

$ 500

FORMULACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOSPgina 1