– PLADA – Plataforma del Desarrollo de las Américas

17
– PLADA – Plataforma del Desarrollo de las Américas 18 de marzo de 2014

description

18 de marzo de 2014. – PLADA – Plataforma del Desarrollo de las Américas. Elementos Generales. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of – PLADA – Plataforma del Desarrollo de las Américas

Page 1: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

– PLADA – Plataforma del

Desarrollo de las Américas

18 de marzo de 2014

Page 2: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Elementos Generales A final de los años 90’ y principios de los

2000, el acumulado de las luchas de resistencia de los movimientos populares contra el neoliberalismo y las décadas precedentes de regímenes autoritarios en la región se articuló con procesos electorales. En consecuencia, se inició un nuevo ciclo político de cambios progresistas en el sur del continente.

Page 3: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

El movimiento sindical de las Américas profundizó su compromiso con el desafío de participar como actores de cambio fundamentales en la construcción de los distintos proyectos alternativos de la región, que a partir de la derrota del ALCA emergieron con más fuerza en el continente.

La crisis económica, social y política desde 2008, colocó a los pueblos y naciones de las regiones periféricas y dependientes frente a un reto mayúsculo: que los costos no se carguen sobre las espaldas de las y los trabajadores.

Page 4: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

En la actualidad asistimos al desenvolvimiento de una crisis internacional de largo alcance y amplias dimensiones que nos exige cuestionar el modelo de desarrollo neoliberal hegemónico, impuesto desde hace más de tres décadas.

Sin embargo, hasta el presente los países centrales han ensayado respuestas meramente coyunturales que consisten en la aplicación de políticas que conservan la misma lógica de aquellas otras responsables de su desencadenamiento.

Se hace cada vez más evidente que las políticas aplicadas a favor de las corporaciones y el rescate a los bancos en lugar de a los pueblos profundizan el desempleo, la desigualdad y la exclusión social.

Page 5: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

En este escenario mundial, el movimiento sindical americano se volcó a la construcción de dos instrumentos de intervención y de transformación sociopolítica que constituyen avances frente al capitalismo predatorio y la hegemonía financiera:

la Plataforma Laboral de las Américas –PLA

(2005)

la Confederación Sindical de

Trabajadores/as de las Américas

(2008)

Page 6: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Esta plataforma define orientaciones y principios que involucran a todos los pueblos de América y del mundo, y a sus trabajadoras y trabajadores. Tiene relevancia como herramienta política y de lucha para la defensa y profundización de los derechos laborales a escala mundial, y como alternativa y estrategia de desarrollo construida desde el movimiento de las y los trabajadores.

La noción de Desarrollo Sustentable aparece como una alternativa que se enfrenta a la matriz de pensamiento neoliberal. Un instrumento de acción para dar igualdad sustantiva a los desiguales.

Page 7: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Como producto de esta experiencia colectiva, hoy somos conscientes de la necesidad de profundizar las transformaciones impulsadas en años recientes por los proyectos políticos emancipa-torios en curso en el continente. Con esa finalidad se ha emprendido desde la CSA la elaboración de una nueva herramienta política, la Plataforma de Desarrollo para las Américas (PLADA).

Reunión del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo e Integración Hemisférica de la CSA destaca los avances de la Plataforma de Desarrollo para las Américas en sustentabilidad (mayo, 2013)

PLADA.

Page 8: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Esta es nuestra visión del Desarrollo y se construye desde nuestra opción sindical reafirmando los pilares del trabajo decente; la distribución de la riqueza; la democracia participativa; la igualdad entre géneros; la protección e inclusión social de todas y todos, inter-generacional y ambiental, integrando así las dimensiones económica, social, ambiental y política.

El desarrollo no se logra sin la plena inclusión y participación de las mujeres y de los jóvenes. Todos los puntos que presentamos en esta plataforma tienen la equidad de género y la participación de la juventud como protagonistas y principales actores para poner en práctica el desarrollo sustentable.

Page 9: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Las Dimensiones de la PLADA

Dimensión Política

Dimensión EconómicaDimensión Social

Dimensión Ambiental

Page 10: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Dimensión Política

Democracia participativa. Complementariedad entre representatividad e instrumentos de consulta popular y participación directa;

Reformas de los sistemas políticos y judiciales para impedir la injerencia de las corporaciones económicas en el funcionamiento de la democracia;

Democratización de la comunicación para la ampliación de la participación y el control ciudadano;

Page 11: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Participación sustantiva de los movimientos sindicales y sociales en los procesos e instituciones de integración regional.

Democratizar los procesos regionales.

Las Américas como territorio de Paz y de plena realización de los Derechos Humanos.

Reconocimiento de los sindicatos como instrumento de la democracia y del ejercicio de los Derechos Humanos.

Autodeterminación cultural de los pueblos originarios y afro-descendientes y respeto a la plurinacionalidad.

Autorreforma sindical.

Dimensión Política

Page 12: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Dimensión Económica

Integración regional;

Distribución justa del ingreso, la renta, las oportunidades, la riqueza y el excedente;

Mercados e instituciones financieras comunes y coordinación monetaria;

Infraestructuras nacionales y regionales para el desarrollo sustentable;

Condicionamiento y orientación de la inversión extranjera y de empresas transnacionales hacia Proyectos Nacionales de Desarrollo;

Page 13: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Dimensión EconómicaNueva Fiscalidad Progresiva;

Reforma agraria integral. Progresiva erradicación del monopolio transnacional en la producción y comercialización de semillas.

Soberanía y seguridad alimentaria;

Desarrollo de la investigación y transferencia tecnológica regional;

Planificación estatal y participativa de la economía social y solidaria;

Page 14: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Trabajo Decente;Libertad sindical y negociación colectiva efectivas;Seguridad social universal y solidaria como

Derecho fundamental;Servicios públicos, colectivos y responsabilidad

empresaria en la provisión de cuidados; Promoción de modelos anti-patriarcales,

equiparación de las responsabilidades del cuidado y el trabajo doméstico entre géneros.

Dimensión Social

Page 15: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Ciudadanía regional y derechos para los migrantes; Políticas continentales de prevención y erradicación de

todo tipo de violencia; Educación pública, gratuita, universal, laica, intercultural

y de excelencia académica en todos los niveles; Sistema de atención pública, universal, igualitaria de la

Salud; Lugares de trabajo sanos y seguros.

Dimensión Social

Page 16: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

Justicia ambiental;Defensa y preservación de los Bienes comunes;El agua como Derecho humano;Soberanía y democratización energética con matriz

sustentable;Una transición justa;Nuevo paradigma de producción, distribución y

consumo con sustentabilidad ambiental presente y futura.

Dimensión Ambiental

Page 17: – PLADA –  Plataforma del Desarrollo de las Américas

¡Gracias!