rprofesional.uasnet.mx/emuas/documentos/EMUAS_LM_2009.pdf · Plan de estudios de la Licenciatura en...

3

Transcript of rprofesional.uasnet.mx/emuas/documentos/EMUAS_LM_2009.pdf · Plan de estudios de la Licenciatura en...

Page 1: rprofesional.uasnet.mx/emuas/documentos/EMUAS_LM_2009.pdf · Plan de estudios de la Licenciatura en Música\r \rTronco común\r \rSemestre I\r \r·Computación aplicada a la música\r·Autoconocimiento
Administrador
Stamp
Administrador
Text Box
Ciclo escolar 2009 - 2010
Administrador
Text Box
Preinscripciones de la carrera Licenciatura en Música · Fechas: Del 16 de marzo al 3 de abril de 2009 · Lugar: Departamento de Control Escolar, en la misma escuela · Horarios: de 10:00 a 12:00 hrs, y de 16:00 a 18:00 hrs. Requisitos para preinscripciones: · Fotocopia de acta de nacimiento · Fotocopia del certificado de Bachillerato o constancia deser alumno regular de tercer año de Bachillerato. · 2 fotografías de frente, tamaño infantil, blanco y negro · CURP (clave única de registro de población) · Número de cuenta, si ya has estudiado en la UAS · Llenar solicitud · Duración: de la carrera: 8 semestres (4 años) · Turno: Matutino · Clases: De lunes a viernes, de 7:00 -11:00
Administrador
Text Box
Directorio: Universidad Autónoma de Sinaloa M.C. Héctor Melesio Cuén Ojeda Rector Med. Esp. Jesús Madueña Molina Secretario General Dr. Juan Ignacio Velázquez Dimas Director de Servicios Escolares Unidad Académica de Artes Escuela de Música Lic. Heriberto Soberanes Lugo Director Lic. Raúl A. Carrazco Cota Coordinador Académico Prof. Francisco Miguel Medina Flores Coordinador Administrativo Prof. Blanca Alicia Gil Meza Coordinador de Extensión Cultural Prof. Francisco Javier Cobian Murillo Coordinador de Control Escolar Prof. Renato Rocha Sanz Coordinador de Servicio Social Mtro. Ignacio Grajeda Sánchez Coordinador de la Extensión Eldorado
Administrador
Text Box
Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad Académica de Artes, Escuela de Música Departamento de Control Escolar Preinscripciones de la carrera Licenciatura en Música
Page 2: rprofesional.uasnet.mx/emuas/documentos/EMUAS_LM_2009.pdf · Plan de estudios de la Licenciatura en Música\r \rTronco común\r \rSemestre I\r \r·Computación aplicada a la música\r·Autoconocimiento
Administrador
Text Box
Plan de estudios de la Licenciatura en Música Tronco común Semestre I ·Computación aplicada a la música ·Autoconocimiento y comunicación humana ·Historia universal de la música I ·Instrumento principal I ·Solfeo I ·Armonía I Semestre II ·Fundamentos selectos del desarrollo humano ·Historia universal de la música II ·Instrumento principal II ·Solfeo II ·Contrapunto I ·Armonía I
Administrador
Text Box
Semblanza La Unidad Académica de Música de la Universidad Autónoma de Sinaloa nació con el propósito de educar musicalmente a la juventud sinaloense, el 13 de septiembre de 1965. Realiza acciones de docencia a través de tres modalidades: Los Talleres Libres, La carrera Técnico Instructor en Música, de nivel subprofesional y, a partir de septiembre de 2007, la Licenciatura en Música, de nivel profesional. Nuestra institución también hace vinculación social por medio de las presentaciones de sus grupos y solistas representativos. Su planta docente está conformada por profesores que van desde hábiles ejecutantes hasta doctorados en la disciplina. Cuenta con una extensión en Eldorado, sindicatura de Culiacán, en la cual se ofrecen talleres de diferentes modalidades. Estamos ubicados en: Constitución y Andrade S/N, colonia Centro, C.P. 80100, Culiacán, Sinaloa, México. Tel/Fax: 712 49 70. Licenciatura en Música Tiene como objetivo la formación de músicos profesionales, en las modalidades de los siguientes instrumentos: Piano, guitarra clásica, clarinete, violín, trombón y trompeta. A partir del quinto semestre, permite la opción por una de las acentuaciones siguientes: Instrumento, Jazz y Docencia Musical.
Administrador
Text Box
Semestre III ·Expresión corporal y manejo escénico ·Historia de la música en méxico ·Instrumento principal III ·Solfeo III ·Contrapunto II ·Armonía III ·Formas musicales I Semestre IV ·Instrumento principal IV ·Contrapunto III ·Formas musicales II ·Ensambles instrumentales I ·Ensambles corales I A partir del semestre V se separa el programa por acentuación (instrumento, jazz o docencia), que se detallan en las siguientes páginas anexas.
Page 3: rprofesional.uasnet.mx/emuas/documentos/EMUAS_LM_2009.pdf · Plan de estudios de la Licenciatura en Música\r \rTronco común\r \rSemestre I\r \r·Computación aplicada a la música\r·Autoconocimiento
Administrador
Text Box
Plan de estudios de la Licenciatura en Música, acentuación en instrumento Semestre V · Taller de metodología de la investigación · Historia del instrumento · Instrumento principal V · Ensambles instrumentales II Semestre VI · Instrumento principal VI · Ensambles instrumentales III · Introducción a la ejecución instrumental en la música popular I · Pedagogía aplicada a la música I Semestre VII · Gestión cultural · Instrumento principal VII · Ensambles instrumentales IV · Introducción a la ejecución instrumental en la música popular II Semestre VIII · Ética, estética, sociedad y profesión · Preparación de concierto · Instrumento principal VIII · Práctica profesional interpretativa
Administrador
Text Box
Plan de estudios de la Licenciatura en Música, acentuación en Jazz Semestre V · Taller de metodología de la investigación · Historia del jazz · Práctica instrumental del jazz I · Introducción al lenguaje del jazz · Ensambles instrumentales II Semestre VI · Práctica instrumental del jazz II · Instrumentación y arreglo de jazz · Ensamble de jazz I · Pedagogía aplicada a la música I Semestre VII · Gestión cultural · Tendencias jazzísticas contemporáneas · Diseño e improvisación del jazz · Ensambles de jazz II Semestre VIII · Ética, estética, sociedad y profesión · Preparación de concierto · Ensambles de jazz III · Práctica profesional interpretativa
Administrador
Text Box
Plan de estudios de la Licenciatura en Música, acentuación en Docencia Semestre V · Taller de metodología de la investigación · Etnomusicología · Instrumento complementarioI · Ensambles corales II · Fundamentos de Pedagogía Semestre VI · Taller de elaboración de material didáctico I · Ensambles complementario II · Instrumental escolar I · Didáctica musical I · Pedagogía aplicada a la música I Semestre VII · Gestión cultural · Taller de elaboración de material didáctico II · Instrumental escolar II · Didáctica musical II · Pedagogía aplicada a la música II Semestre VIII · Ética, estética, sociedad y profesión · Seminario de tesis · Instrumentación básica · Dirección coral e instrumental