. Rehabilitación Con Coronas de Acero Inoxidable

7

Click here to load reader

description

coronas de acero inoxidable odontopediatria

Transcript of . Rehabilitación Con Coronas de Acero Inoxidable

Page 1: . Rehabilitación Con Coronas de Acero Inoxidable

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

Odontología Infantil II.

ADA 2. Rehabilitación con coronas de acero inoxidable.

CLAUDIA ABRIL GAMBOA FERRER.

DRA. Claudia Duarte.

Page 2: . Rehabilitación Con Coronas de Acero Inoxidable

A continuación te pedimos construyas un cuadro sobre la rehabilitación de órganos dentarios anteriores y posteriores utilizando coronas de acero inoxidable.

Coronas anteriores Coronas posteriores

Material Corona Fresas Material para

cementar Material para

checar la oclusión Pinzas para ajustar

la corona

Corona Fresas Material para

cementar Material para

checar la oclusión Pinzas para ajustar

la corona

Instrumetal Pieza de mano de alta velocidad

Fresa de carburo 699 o 699L

Fresa de diamante en forma de lapiz

Fresa de diamente de flama o de llanta

Pinza para abombar coronas (johnson 114)

Pinza para cerrar (Unitek 800)

Instrumento en forma de uña para retirar coronas (cucharilla)

Clamps Arco de young Goma dique Gasas Hilo dental Zoe final o

ionomero de vidrio Loseta Espatula para

cemento

Pieza de mano de alta velocidad

Fresa de carburo 699 o 699L

Fresa de diamante en forma de lapiz

Fresa de diamente de flama o de llanta

Pinza para abombar coronas (johnson 114)

Pinza para cerrar (Unitek 800)

Instrumento en forma de uña para retirar coronas (cucharilla)

Clamps Arco de young Goma dique Gasas Hilo dental Zoe final o

ionomero de vidrio Loseta Espatula para

cementoTécnica de preparación del Antes de empezar a Antes de empezar a

Page 3: . Rehabilitación Con Coronas de Acero Inoxidable

órgano dentario a rehabilitar.(pasos)

preparar la pieza se debe establecer la oclusión preoperatoria.

Anestesia local Aislamiento del

campo operatorio Eliminar el tejido

carioso Preparación Selección de la

corona Ajuste marginal Radiografía Cementado

preparar la pieza se debe establecer la oclusión

preoperatoria. Anestesia local Aislamiento del

campo operatorio Eliminar el tejido

carioso Preparación Selección de la

corona Ajuste marginal Radiografía

CementadoPasos para ajustar la

corona Este procedimiento

de cerrar o ajustar la corona se realiza con las pinzas para cerrar (Unitek 800) doblando todo el margen cervical de la corona de acero hacia adentro para disminuir la circunferencia de la corona y restituir las características anatómicas.

Después se coloca la corona en el diente, se evalúa la oclusión tomando en cuenta la oclusión de los caninos primarios. Se evalúa el tejido gingival y los puntos de contacto interproximal.

Se toma una radiografía de control para evaluar el cerrado de la corona o la

Las coronas preformadas deben tener una buena adaptación marginal sobre todo en la superficie proximal. No deben ser demasiado largas ya

que esto puede producir molestias al paciente durante

su adaptación. Regularmente una

corona demasiado larga se observa

clínicamente como un área de isquemia en el tejido gingival.

Page 4: . Rehabilitación Con Coronas de Acero Inoxidable

presencia de algún escalón mesial o distal que impida bajar la corona o algún área abierta de la corona.

Pasos para la cementación de la corona

Se retira la corona, se enjuaga y se seca para el cementado

se prepara ZOE final o ionomero de vidrio.

Se prepara el cemento de zoe final con una consistencia cremosa, se coloca sobre las paredes internas de la corona.

Se asienta la corona de lingual a vestibular haciendo presión, fluyendo el material hacia la superficie vestibular.

Se elimina el cemento excedente de los márgenes de la corona con un explorador y en las áreas interproximales se elimina con un trozo de hilo dental con nudos para tener una mejor retención mecánica del cemento excedente.

Se retira la corona, se enjuaga y se seca para el cementado

se prepara ZOE final o ionomero de vidrio.

Se prepara el cemento de zoe final con una consistencia cremosa, se coloca sobre las paredes internas de la corona.

Se asienta la corona de lingual a vestibular haciendo presión, fluyendo el material hacia la superficie vestibular.

Se elimina el cemento excedente de los márgenes de la corona con un explorador y en las áreas interproximales se elimina con un trozo de hilo dental con nudos para tener una mejor retención mecánica del cemento excedente.

Errores en la preparación del órgano dentario

Desgaste excesivo en el órgano dental

Presencia de escalón proximal que impide buena

Page 5: . Rehabilitación Con Coronas de Acero Inoxidable

adaptación. Desgaste excesivo

en el órgano dentalErrores en el ajuste de la

corona Pinzamiento o

enclavamiento gingival

Coronas sobreextendidas y mal adaptadas.

Coronas con longitud correcta pero mal adaptada.

Corona demasiado corta

Pinzamiento o enclavamiento gingival

Coronas sobreextendidas y mal adaptadas.

Coronas con longitud correcta pero mal adaptada.

Corona demasiado corta

Errores en la cementación de la corona.

Exceso de cemento Cemento muy fluido

o espeso Dejar residuos de

cemento entre el tejido gingival.

Exceso de cemento Cemento muy fluido

o espeso Dejar residuos de

cemento entre el tejido gingival.