¿ Soluciones estándar o desarrollo a medida ?

5
¿ Soluciones estándar o desarrollo a medida ?

description

¿ Soluciones estándar o desarrollo a medida ?. ¿ Qué es una estación de trabajo ?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿ Soluciones estándar o desarrollo a medida ?

Page 1: ¿ Soluciones estándar o  desarrollo a medida ?

¿ Soluciones estándar o desarrollo a medida ?

Page 2: ¿ Soluciones estándar o  desarrollo a medida ?

¿ Qué es una estación de trabajo ?

• En los entornos EDI sectoriales han proliferado soluciones que incorporan todas las necesidades tecnológicas necesarias para la implantación del EDI en una única aplicación o entorno, estas soluciones se denominan “estaciones de trabajo EDI”.

• Una estación de trabajo EDI se instala en normalmente en un PC, puede haber versiones para “mainframes” o “redes”.

• Esta aplicación gestiona de forma integrada:– Funciones de generación de mensajes. – Funciones de envío/recepción de mensajes con histórico.– Funciones de traducción de mensajes bidireccional (de

formatos EDI a formatos internos y viceversa).– Funciones de integración con las aplicaciones internas

(según las necesidades del usuario).– Funciones adicionales: impresión de etiquetas, albaranes...

Page 3: ¿ Soluciones estándar o  desarrollo a medida ?

¿ Qué es un desarrollo a medida ?

• Actualmente, el desarrollo a medida de aplicaciones internas en las empresas ha evolucionado mucho:

• En tiempos pasados las grandes empresas desarrollaban sus aplicaciones a medida en sus departamentos informáticos.

• En la actualidad la subcontratación de estos desarrollos es la opción más generalizada. Ésta puede ser una opción válida.

• Pero hay muchas empresas que optan por métodos híbridos, es decir, usar herramientas de desarrollo estándar del mercado y desarrollar sus aplicaciones con ellas o adaptar soluciones genéricas parametrizables y configurables a sus necesidades.

• En función de su elección encontrará herramientas genéricas o entornos de desarrollo adecuados para poner en marcha su implantación EDI. Busque siempre aplicaciones de proveedores de servicio cualificados y elija siempre con visión de futuro.

Page 4: ¿ Soluciones estándar o  desarrollo a medida ?

Soluciones para cada escenario

• Recordemos que, según el escenario en el que esté incluida su empresa, las soluciones EDI a implantar variarán:

• Escenario sectorial: su empresa trabaja en un sector concreto con estándar en uso: elija una “solución estándar” del tipo “estación de trabajo”, elija un proveedor de servicios con buen prestigio en el sector, seguramente existirán varias opciones.

• Escenario multi-sectorial: su empresa trabaja para diversos sectores: elija una “solución estándar abierta”, es decir que soporte todos los estándares que precise usar. Adquiera una “estación de trabajo” de un proveedor de servicios prestigioso.

• Situación de cliente “tractor”: su empresa desea implantar EDI con sus proveedores. Considere un “desarrollo a medida” a ser posible partiendo de alguna aplicación EDI del mercado, hay soluciones genéricas configurables a sus necesidades.

• Situación de red comercial: su empresa desea implantar EDI con su red de comercial. Use los criterios del caso anterior.

Page 5: ¿ Soluciones estándar o  desarrollo a medida ?

Consideraciones generales

• El entorno del EDI y, más ampliamente, del B2B e intercambio electrónico de datos, está en constante evolución, lo cual añade una gran complejidad en lo tocante al mantenimiento de las aplicaciones para adaptarlas a las nuevas necesidades.

• Antes de optar por realizar desarrollos a medida, considere seriamente el coste de actualización, pues éste será alto.

• Por otra parte, en el mercado hay aplicaciones genéricas de proveedores de servicio que ofrecen mantenimiento y servicios de adaptación, integración y actualización a nuevos estándares, que pueden representar una opción muy válida, tras realizar un estudio de costes (interno/subcontratado).

• La máxima: “zapatero a tus zapatos” puede ser recomendable en este entorno cambiante, que puede traducirse en “deje que otro haga lo que sabe hacer bien y céntrese en su negocio”.