· Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ......

36
Revista Gratuita de Publicación Mensual, Abril del 2014, Año Xl, Nº 147 www.revistaexpresiones.wordpress.com J a r a n c h a c P o l í t i c o ABRIL MES DEL NIÑO Ágora Y... Así es la política

Transcript of  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ......

Page 1:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Revista Gratuita de Publicación Mensual, Abril del 2014, Año Xl, Nº 147

www.revistaexpresiones.wordpress.com

Jaranchac

Político

ABRIL

MES D

EL NIÑ

O

ÁgoraY... Así es la política

Page 2:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Rastreador GPSÉste gadget es convenientementepequeño para que puedas rastrear su ubicación en tiempo real sin que seamuy evidente. Puedes usarlo en vehículos, niños, personas adultas,mascotas y más. Puedes hacer el rastreo desde tu computadora, PDA, Smartphone y sistemas de localización diversos.

Con sólo insertar una SIM GSM (noincluido) y enviar un SMS obtendrás las coordenadas exactas deldispositivo. Cuenta con un botón SOS que mandará la ubicación exactapara poder acudir en caso de ser necesario. También cuenta con unaalarma de movimiento para que envíe una alerta cuando es removido, asícomo una alerta cada vez que se excede algún límite de velocidad.Si el objetivo que usted buscaentra al metro u otro subterráneo, el rastreador le informará laúltima ubicación. Puede mandar una alerta automática cuando ha salidode alguna zona geográfica. Éste dispositivo también tiene la función deoído, por lo que podrás escuchar que sucede en el lugar donde está elrastreador.Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ser adherido a diversoslugares y puedes realizar un autorastreo, para que envíe la ubicaciónperiódicamente. La sensibilidad es muy alta, por lo que obtendrárápidamente la señal GPS y responderá a tu SMS.

Page 3:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Director General Horacio Rodríguez González

Asesor generalArturo Meza García

Relaciones PúblicasCindy Estephanie Rabanales Ayala

Director EditorialJuan Medina Matos

Colaboradores:

ROGEPedro Solís Rodríguez

Lic. Joaquín Ortega Arenas.Ismael Gómez Dantés

Lic.Eduardo Rodríguez G.Lic. María Dolores Mayen M.

Eduardo Lara PenicheKonate Hernández López

Ángel Ortíz MayaT a t i c h

Adrián Vilchis CabreraDr. César Mariscal Vázquez

Rafael Fernández PinedaVíctor Galván

Solveig Paz ParedesFélix Justiniano Ferráez

Lic. Alfonso Balam HelgueraJavier Paredes

ÍNDICE

FELIZ DÍA DEL NIÑOPor: Horacio Rodríguez 16

ÁgoraY... Así es la políticaPor: ROGE 7

En el 25 aniversario de la web 9

EL ASESINATO DEEMILIANO ZAPATAPor: Joaquín Ortega Arenas 29

Expectativas de unaparticipación exitosa y positivade Isla Mujeres en el tianguisturístico 2014Por: la Redacción 10

Promueven regidores iniciativa“Por un Circo sin Animales”La: Redacción 18

Firma de convenio enmateria de transparenciaPor: la Redacción 24

Jaranchac PolíticoPor: Ismael Gómez-Dantés 26

Mínimos los requisitos para realizar el canje de placas en el estado: SEFIPLAN 34

“RALLY MAYA 2014”Por: Horacio Rodríguez G. 21

E X P R E S ¡ O N ! d e l S u r e s t e M e x i c a n o . Es una revista de publicación mensual. Los artículos publicados son responsabil idad de los autores. Dirección: calle 78, S.M. 77 Mza. 13 L. 3 Edif. 1 Depto. 401, Corales Plus, C.P. 77528 Tel. 880-38-79 Cel. (044) 99-82-23-16-14.

[email protected]. Correo electrónico:[email protected], [email protected], Abril del 2014.Expres¡ón! 3

Directorio

Comunidad y Cultura

Política Local

Municipios

Opinión

En Portada: Abril, mes del niño¡F E L I C I D A D E S!

Estado

Page 4:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 4

Comunidad

Grupos Vulnerables

Existe en el estado una asociación civil dedicada a ayudar a los grupos desvalidos, principalmente a las personas de la terce-ra edad. “GRUPOS VULNERABLES Q. ROO ASOCIACIÓN CIVIL”,

tiene la finalidad de ayudar a aquellos que ya dieron lo mejor de sí mismos a la sociedad y que ahora necesitan de nuestro apoyo.

Esta sociedad civil fue creada por Manuel Gómez de los santos, y Wilma Noemí May Herrera, el 17 de mayo del 2008, desde entonces las actividades no han parado, pues su trabajo ha sido continuo, en diferentes municipios del estado, a la fecha ya tienen afiliados a más de setecientas personas adultos mayores y mencionan que lo que hace falta es tiempo y claro esta, medios para poder subsanar algu-nas de las tantas carencias que flagelan a este sector de la población.

Estas personas preocupadas por los sectores más desamparados de nuestra sociedad, se han dedicado desde la fundación de la asocia-ción civil a mitigar algunas de las muchas necesidades de nuestros abuelitos, y entre otras cosas han logrado llevarles atención médica hasta sus hogares, despensas, fardos de láminas, bastones, sillas de ruedas, prótesis, así como la ayuda para acceder a algunos progra-mas federales. Estos son algunos de los paliativos más urgentes que necesitan. Pero hay mucho por hacer, como trabajar en la creación de la cultura del respeto y reconocimiento para estos miembros de la

de Quintana Roo A. C.

Page 5:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

5

Comunidad

Expres¡on!

sociedad, que son relegados y arrinconados por familiares y autoridades. Mencio-nan que el verdadero reto es reintegrarlos a la sociedad con programas de pro-ductividad, aprovechando “el saber”, los valores y la experiencia que nos puedan transmitir, pues esto los hará sentirse dignos y no una carga para los que los que están a su alrededor.

Los dirigentes de “GRUPOS VULNERABLES Q. ROO ASOCIACIÓN CIVIL”, Manuel Gómez de los Santos y Wilma Noemí May Herrera, hacen hincapié en que la gran mayoría de los adultos mayores no cuentan con sus documentos como son el acta de nacimiento, la credencial de elector, el curp etc. Y por este motivo no pueden acceder a programas de ayuda federal, estatal o municipal. Mencionan que el primer paso para integrar a estos grupos a la sociedad es tramitarles sus documentos ya que prácticamente “no existen legalmente” para las autoridades. En días pasados la asociación civil GRUPOS VULNERABLES Q. ROO A.C. llevo a cabo un evento, en el poblado de Leona Vicario, al cual asistieron más de 150 personas de la tercera edad a una comida en su honor, en donde además de departir se les informo de las actividades realizadas por la asociación civil en su comunidad, así como de los proyectos futuros.

Page 6:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

6

Comunidad

Expres¡on!

Apoya DIF campaña de registro de nacimientos extemporáneos

Como parte de los festejos del Día del Niño, durante el mes de abril y par-

te de mayo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordi-nación con el Gobierno del Estado y la Dirección General del Registro Civil lle-varán a cabo la campaña de Registros de Nacimientos Extemporáneos, informó su presidenta honoraria, Sra. Mariana Zorri-lla de Borge.

Dijo que con estos registros se beneficiará a niñas, niños, adolescentes y madres de familia de escasos recursos que no cuen-tan con un acta de nacimiento.

La presidenta del DIF Estatal indicó que este programa da cumplimiento a lo esta-blecido al punto nueve del Pacto “10 x la

Infancia”, que establece garantizar que la niñez cuente con un acta de nacimiento.

Las dependencias gubernamentales esta-tales y municipales han establecido pro-gramas de gestión gratuita y la creación de una oficina de registro civil itinerante que otorga los documentos correspon-dientes.

Mencionó que no contar con un registro de nacimiento impide que las personas gocen de sus derechos, a tener una identi-dad, filiación, contar con servicio médico y educación. Las instituciones menciona-das durante el mes de abril hasta el 11 de mayo contarán el programa de Registro de Nacimientos Extemporáneos.

La Sra. Mariana Zorrilla de Borge se-ñaló que se dará cobertura a la población de escasos recursos de los 10 municipios del Estado.

Explicó que durante todo el año en la ins-titución se ejecutan acciones en pro de las niñas y niños a través del “Pacto 10 x la Infancia”, “Yo también cuento” y la cam-paña nacional para el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos.

Detalló que los programas gratuitos para las personas de escasos recursos son un

compromiso de su esposo, el gobernador Roberto Borge Angulo, en beneficio de las familias quintanarroenses.

Agregó que el “compromiso que les otor-ga la posibilidad a niñas, niños, adoles-centes y madres de familia contar con una identidad y a su vez garantizar el cumpli-miento de sus derechos con lo establecido con Oficina de la Naciones Unidas para Protección de la Infancia (Unicef).

Por último, cabe destacar que la Comi-sión para el Desarrollo de la Etnia Maya y Comunidades Indígenas del Estado cola-borarán con el Registro Civil para apoyar a las diferentes comunidades indígenas en el registro de nacimientos.

Page 7:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 7

Opinión

ÁgoraY... Así es la política

Por: ROGE

“PARA DOCUMENTAR NUESTRO OPTIMISMO”, como dijera Carlos Monsiváis

1.- El salvador de la Patria.

Ver para creer. La revista TIME en la portada de su edición internacional, que salió a la venta el pasado 24 de febrero, publicó la imagen de Enrique Peña Nieto, bajo el título “Salvando a México”, con un artículo intitulado”Cómo las reformas radicales de Enrique Peña Nieto han cambiado la narrativa en su nación manchada por el narco”. Su autor, Michael Crowley, es un ingenuo o de plano, recibió una buena compensación, pues desde el inicio mismo de la administración peñista, todo, absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha beneficiado a los trabajadores? Para nada. Ahí está la realidad en materia económica y en cuestión de seguri-dad. Todo igual o si acaso peor,que con el presidentito Calderón, que ya es de-cir mucho. ¿Promoción presidencial? bueno, Silvano Aureoles, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, pide una revisión, para determinar si desde la Oficina de la Presidencia se usaron recursos públicos para promover al presidente Enrique Peña Nieto en la portada de la revista estadunidense, que parece ser realmente el motivo de la aparición de la imagen presidencial.

2.- ¡México, México…ra…ra…ra!

Peña Nieto confía en que el Tricolor levante la Copa del Mundo en Brasil. En efecto y aunque de entrada resulta difícil de aceptar, por las lamentabi-lísimas condiciones en que se encuentra nuestro cuadro nacional de futbol, el presidente Peña señaló durante un evento deportivo en Los Pinos: “Tene-mos (nótese como aquí, el Ejecutivo federal se arriesga a hablar en nombre de todos los mexicanos) gran confianza en nuestra selección, en que tenga un digno desempeño. Hago votos para que nuestra selección le vaya muy bien. Le deseo a nuestro entrenador, Miguel ‘Piojo’ Herrera que tenga ese talento y capacidad que ha demostrado para llevar por buen camino a la selección”. Puro sueño guajiro de nuestro preclaro estadista mexiquense, ¿no cree usted, amable lector?

3.- Una cumbre decepcionante.

Así calificó el Instituto México delCentro Wilson, a la séptima Cumbre de Lí-deres de América del Norte que se llevó a cabo en Toluca hace unos días, por-que dejó”muy pocos avances” para la región, dice su director Duncan Wood. Y tiene toda la razón porque Enrique Peña, Barack Obama y Stephen Harper, perdieron la oportunidad de avanzar en temas urgentes para México como la migración y el espionaje norteamericano, principalmente. Pero eso sí, y como resulta lógico por la apertura de nuestra industria petrolera al extranjero, la oportunidad solo sirvió para hablar de materia energética: “Lo único que real-mente me interesó es la declaración de que se van a reunir los ministros de energía de los tres países”, reconoció Wood. Bueno, cómo estarían las cosas en la reunión de mandatarios, que Obama estuvo en nuestro país solo unas horas, tiempo que ni siquiera le alcanzó para probar el legendario chorizo toluqueño, pero no fue obstáculo para que desde suelo mexicano, le diera “un jaloncito de orejas” al presidente venezolano Maduro.¿Y dónde quedaron “el problema de la emigración y la resolución del Congreso de Estados Unidos al respecto; el tráfico de armas -que las que usan los delincuentes y grupos de autodefensa; el narcotráfico y lavado de dinero; la reducción del consumo de drogas al que se había comprometido Estados Unidos; y el espionaje, del que Estados Unidos aceptó haber espiado a Calderón y a Enrique Peña Nieto”, se preguntó el coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, quien sostiene que la Cumbre, “fue solo para la fotografía”.

¡Hasta creen que prosperará!

“Por traición a la patria”, Morena interpuso ante la PGR una demanda penal en contra de Enrique Peña Nieto, “al haber promovido una reforma energé-tica que vulnera la independencia y soberanía nacionales’’. AMLO por su parte,dijo saber que esta dependencia está al servicio de la ‘‘mafia del poder, de la banda de malhechores que mal gobierna el país’’, pero al presentar la denuncia ‘‘estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad como ciudada-nos’’. Pues será solo eso, porque fincarle alguna responsabilidad “al copetes”, es prácticamente imposible, como lo afirma Vicente Fox, en una entrevista con El Universal, respecto de la impunidad con la que se manejan los políticos.

Diagnóstico desolador

“Violencia y pobreza continuarán creciendo hasta derrumbar al Estado falli-do”, si éste no cambia, pronostica el poeta Javier Sicilia. “Es necesario cambiar las condiciones en que se ha vivido y la vida en el Estado ya no está funcio-nando; necesitamos una representación mayor o casi absoluta de la sociedad civil y una refundación del Estado”. Hay que empezar a pensar en las pro-puestas de los zapatistas, los grupos de autodefensa, el Movimiento por la Paz y Yo soy 132, entre otros movimientos sociales, que están diciendo “que este tipo de forma de gobierno y de Estado ya no puede seguir”. Y, desafortu-nadamente, tiene toda la razón.

¿Y quién la generaría, don Diego?

Dice Fernández de Cevallos, que la descomposición social es “el origen de la inseguridad y la violencia” en nuestro país. “Ya se ha hecho una forma de vida de muchas personas (…) El problema de fondo es una descomposición social donde los mexicanos están dispuestos a violar la ley porque no tienen estímulo para cumplir con la ley”. Muy bien señor Diego, pero ¿por qué ra-zones existe la descomposición social? Que, ¿surgió nada más porque si, por generación espontánea? ¿No tienen responsabilidad los gobiernos priístas como el de Carlos Salinas, al que usted pretendió legitimar con aquello de estar de acuerdo con la quema de las boletas electorales que acreditarían el fraude electoral del 88 y los de los nefastos Vicente Fox y Felipe Calderón?

¡No estaba muerto, andaba de parranda!

Curiosamente, en un primer momento, Manuel Mondragón y Kalb señaló: “No podemos asegurar si ‘El Chayo’ está vivo o muerto”, no obstante que en 2010, con bombo y platillo, Alejandro Poiré, en ese entonces vocero del gabinete de seguridad de Felipe Caderón, anunció la muerte del Líder de los Caballeros Templarios. Y después, cuando el gobierno de Peña Nieto anuncia ahora sí, la muerte de Nazario Moreno, Alejandro Poiré solo atinó a manifes-tar que nunca se contó con información suficiente, para acreditar en verdad, la muerte del sicario. En otros términos, “no estaba muerto, andaba de pa-rranda”.

¡Puro teatro!

Como dice esa famosa frase: ¡Nadie sabe…nadie supo! Podría definirse, la situación de inseguridad que vive Michoacán. Por un lado, el PRD demanda que se investigue la probable responsabilidad en el surgimiento de los grupos de autodefensa, que tuvo el general colombiano y ex asesor en materia de seguridad de Peña Nieto, Oscar Naranjo. Por otro, el presidente Enrique Peña Manlio Fabio Beltrones, niegan que el gobierno federal haya dejado crecer a estos grupos: ”El gobierno, con toda claridad y precisión ha afirmado que el Estado mexicano es el único responsable de mantener las condiciones de seguridad, de aplicar la ley y por eso hemos dado una atención especial a la condición particular que hoy está presentándose en Michoacán”, asegura el

Page 8:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!8

Opinión

preciso. Mientras que el coordinador de la diputación priísta en la Cámara de Diputados, los considera inviables para solucionar los problemas de insegu-ridad en la región purépecha. Por su parte, los líderes de los grupos llamados autodefensas, retan al gobierno federal y estatal, le agradecen a Peña Nieto su “oferta” de trabajo y advierten que no van a entregar las armas hasta que no terminen con el cártel de Los caballeros templarios; de lo contrario, los matarían a ellos y a sus familias. Estamos limpiando la casa y haciendo lo que le tocaba hacer al gobierno desde hace por lo menos 12 años. Las gentes, dicen ellos, los apoyan, en los municipios de Tepalacatepec, Buenavista, Coal-comán, Chinicuila, Aguililla, Tancítaro, parte de La Huacana y Churumuco, Nueva Italia, Parácuaro y algunas localidades de Apatzingán.Al mismo tiem-po, el gobierno federal nombra a un comisionado en materia de seguridad para Michoacán, Alfredo Castillo, – ex titular de Profeco, pero también, ex procurador de justicia en el estado de México en el fallido casodel homici-dio de la niñaPaulette -quien debiera rendir cuentas al Congreso del estado, precisar lo que va a hacer y cómo va a coordinarse con el Poder Legislativo de esa entidad, en opinión de la senadora del PAN Luisa María Calderón, conocida como Cocoa. Acciones que, desde luego, no realiza porque parece ser más como un vicegobernador, que un comisionado y con eso de que el gober Vallejo ni cuenta para nada, entonces ¿quién lo obliga? Pero personaje que ya se reunión – él nunca lo supo, aseguró – con un lugarteniente de Los Valencia, reunión de la que dijo nuestro cantinflesco procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, de manera disculpatoria: Alfredo Castillo, comisionado federal en esa entidad, se reunió con algún lugarteniente del cár-tel de Los Valencia “por alguna razón y no necesariamente una mala razón, puede ser incluso una buena razón”. Mientras tanto, José Manuel Mireles Val-verde, otro de los líderes de las autodefensas de quien Miguel Ángel Osorio Chong dijo “que resulta útil” en la lucha contra el narco, califica como parte del “teatro”, el acuerdo para legalizar a los grupos de autodefensa, y ahora se queja de que los gobierno federal y estatal “solo los usa” sin respetarlos, luego del encarcelamiento de otro líder, acusado del delito de homicidio. No pode-mos dejar de un lado, la posición sumamente critica de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que tiene sobre las autodefensas. ¿Entendió usted amable lector? Yo tampoco.

“Tienen muchas de las características”

¡Gulp! para el secretario de organización del PRI, José Encarnación Alfaro, los cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) “tienen muchas de las características” que se requieren para integrar el nuevo órgano nacional de elecciones. Y como podría ser de otra manera, cuando esos consejeros conva-lidaron la pasada elección presidencial, sin importar que peña Nieto rebasó el tope del gasto de campaña, al gastar alrededor de $4,500.00 millones de pesos.

¡Apenas se dio cuenta!El ex gobernador de Nuevo León, Fernando Elizondo, al renunciar a su mi-litancia política en el PAN, advierte que este partido ha adoptado prácticas que en el pasado combatió, como la corrupción, opacidad, acarreo, afiliación masiva, la compra y coacción del voto interno y externo, el uso de recursos públicos para fines partidistas, el clientelismo, el uso de los cargos públicos como botín, la subordinación del bien común al beneficio personal y de gru-po, la mentira y el cinismo como estrategia. ¡Ah que don Fer! Los panistas siempre han sido así.La diferencia de antes a ahora, es que en estos tiempos, ya no cuidan las for-mas, ya se volvieron unos cínicos y desvergonzados, ejemplos: Vicente Fox, Felipe Calderón, a quien los panistas deben estar agradecidos por haber pul-verizado al PAN y llevarlo a donde ahora se encuentra; Federico Dóring, Gabriela Cuevas, Gustavo Madero, Ernesto Cordero, Pancho Domínguez, senador por Querétaro y quien jurara, ante el Consejo Universitario de su alma mater, la Universidad Autónoma de Querétaro, que NO EMITIRIA SU VOTO A FAVOR DE LA REFORMA ENERGETICA, y fue de los primeros en hacerlo y quien aun siendo un falso y mentiroso, pretende ahora la candi-datura de su partido para la gubernatura queretana.

20 años del TLC

Ahora, luego de la miseria y empobrecimiento por la falta de empleo en los que se encuentran distintos sectores que supuestamente “se benefi-

ciarían” con el tratado de Libre Comercio firmado en 1994 entre México, EU y Canadá, dice su artífice y principal impulsor, Jaime Serra Puche, que evaluar los resultados del tratado con base en las cifras de pobreza y desempleo que persisten en la actualidad, es una evaluación un poquitín injusta, ya que hay muchas cosas que el tratado no resolvió y que no podía resolver.¿No que era la panacea don Jaime?

Indignación

Finalmente, en el caso del incendio de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en el que fallecieran 49 menores y fueran lesionados alrededor de 80, fue puesta en libertad el pasado mes de enero, la única persona procesada, la ex coordinadora zonal de Guarderías del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, Delia Irene Botello Amante. Y la agrupación “Manos Unidas por nuestros niños”, formada por los deudos del incendio se pregunta “¿A dónde nos lleva todo esto?” y ésta misma responde “habrá una resolución final en la que las madres traba-jadoras resultarán culpables por dejar a sus hijos en las guardería y por confiar en las autoridades”.

¿Por qué hasta ahora?

Un juez federal con sede en la ciudad de México libró una orden de apre-hensión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en contra del empresario y ex propietario de Mexicana de Aviación, Gas-tón Azcárraga. Para la PGR el empresario habría utilizado recursos de la aerolínea (que se encuentra sujeta a concurso mercantil desde agosto de 2010), sin importar que la aerolínea se encuentre prácticamente quiebra. Obviamente don Gastón, ya promovió amparo y como se imparte la jus-ticia en este país, no dude usted amable lector, que es muy posible que le vaya igual que al hermano incómodo de Carlos Salinas, ya la justicia mexicana lo exculpó de todos los cargos y le regresó hasta el último cen-tavo que le fue congelado. ¿Qué tal eh?

¿Inmunidad o impunidad?

Pues nada y como era de esperarse, una corte de apelaciones de Estados Unidos confirmó la decisión de un juez que desestimó el juicio contra el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León por el caso Acteal. La corte basa su decisión en la opinión del departamento de Estado de Estados Unidos que sugiere que Zedillo goza de inmunidad diplomática por los actos realizados en calidad de jefe de Estado. ¿Inmunidad o impunidad para el ex presidente mexicano?, que durante su mandato, sirvió muy bien a los intereses norteamericanos, una muestra, la desaparición de los ferrocarriles en México de manera injustificada, tan es así que Peña Nieto está pensando en diversos ferrocarriles para nuestro país. Entonces si es negocio ¿No?

Oigan al burro, hablando de orejas

La Iglesia no se acabará por “sicópatas como Maciel”, asegura el carde-nal Juan Sandoval Íñiguez sin remordimiento alguno. No, no se acabará, pero por lo pronto, tiene que enfrentar los abusos sexuales de sacerdo-tes. Ahí está el perdón público de los Legionarios de Cristo, pero sobre todo, la acusación al Vaticano de El Comité de los Derechos de los Ni-ños de la ONU, de mantener un código de silencio sobre décadas de sistemático abuso sexual de decenas de miles de niños y niñas por parte de sacerdotes católicos a los que ha protegido y encubierto pese a sus crímenes. Acusación que la Arquidiócesis Primada de México, dice esta “plagada de mentiras y medias verdades”, porque “la Iglesia católica ha adoptado una política de cero tolerancia en los casos de abusos sexua-les por parte de algunos sacerdotes”, según su vocero Hugo “el ojitos turbios” Valdemar.¿Sicópatas en la santa Iglesia Católica?, son muchos, Don Norberto Rivera Carrera es uno de ellos, pues protege a sacerdotes pederastas demandados en cortes de Estados Unidos. Pero también lo es el propio Sandoval Iñiguez, con sus delirios antiaborto y sus excesos en Guadalajara.

Page 9:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 9

Opinión

En el 25 aniversario de la web

Hoy es el cumpleaños número 25 de la web. El 12 de marzo de 1989 distribuí una propues-

ta para mejorar el flujo de información: “una ‘red’ de notas con enlaces entre ellas”.

Debido a que el CERN, como laborato-rio de física, no podía justificar un pro-yecto de software general como ese, mi jefe, Mike Sendall, me permitió traba-jar en él de manera paralela. En 1990 codifiqué mi primer navegador y edi-tor. En 1993, después de mucha insis-tencia, el CERN declaró que la tecno-logía de WWW estaría disponible para todos, sin pagar regalías, para siempre.

Esta decisión permitió que decenas de miles de personas empeza-ran a trabajar en conjunto para construir la web. Actualmente, al-rededor del 40 por ciento estamos conectados y creando cosas en línea. La web ha generado un valor econó-mico de billones de dólares, transformado lae-ducación y la entrega de servicios de salud, y ha activado muchos nuevos movimientos de democracia alrededor del mundo. Y apenas estamos comenzando.

¿Cómo sucedió todo esto? Por dise-ño, la WWW y el Internet sobre el cuál funciona, no son jerárquicos, son descentralizados y radicalmente abiertos. La web puede ser utilizada con cualquier tipo de información, en cualquier dispositivo, con cualquier software y en cualquier idioma. Pue-den enlazar a cualquier fragmento de información. No tienen que pedir permiso. Lo que ustedes crean está limitado sólo por su imaginación.

Así que hoy es un día para celebrar, pero también es una

ocasión para pensar, hablar y tomar acción. Se avecinan decisiones clave sobre la go-bernabilidad y el futuro del Internet. ¿Cómo podemos asegurarnos de que el otro 60 por ciento de la gente que no está conectada alrededor del mundo pueda estarlo lo antes posible? ¿Cómo podemos ase-gurarnos de que la web cuente con el soporte para todos los idiomas y culturas, y no sólo para las dominantes? ¿Cómo podemos construir un consen-so en torno a los estándares abiertos para vincular la llega-

da del “Internet de las cosas”? ¿Vamos a permitir que otros empa-queten y limiten nuestra experiencia en línea o vamos a proteger la magia de la web abierta y el poder que nos otorga de decir, descu-

brir y crear cualquier cosa? ¿Cómo podemos construir sistemas de control y equilibrio que hagan que los

grupos que espían en la red rindan cuentas a la gente? Estas son algunas de mis preguntas,

¿cuáles son las suyas?

Con motivo del 25 aniversario de la web, les pido que se unan y nos ayuden a imaginar y construir los futuros estándares de la web, y a presionar para que cada país desa-rrolle un proyecto de ley sobre los derechos digitales que promueva una web libre y abierta para todos.

Para más información visiten el sitio webat25.org y levanten la voz a favor

de la web que realmente queremos utilizando la etiqueta #web25.

Por Sir Tim Berners-Lee, Inventor de la World Wide Web

Nota del editor: Para celebrar el 25 aniversario de la World Wide Web (www o simplemente web) nos complace compartir con ustedes esta nota escrita por nuestro invitado Sir Tim Berners-Lee, el inventor de la web. En esta nota, él reflexiona sobre el pasado, presente y futuro del Internet y nos alienta a luchar para mantenerlo libre y abierto.

conservémosla libre y abierta

Page 10:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!10

Isla Mujeres

Expectativas de una participación exitosa y positiva de Isla Mujeres en el tianguis

turístico 2014Isla Mujeres, Q. Roo.- Después de la exitosa temporada

vacacional de la semana mayor, Isla Mujeres se declara lista para su participación en el evento turístico más importante de México: el Tianguis Turístico Quintana Roo 2014.

Gustavo Rodríguez Orozco, titular de la Dirección de Turismo, ratificó lo que con anticipación se había augurado durante la semana previa: ocupación hotelera al tope y una gran derrama económica para los prestadores de servicios.

El funcionario municipal informó también que ya se estableció comunicación con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) para la confirmación de la participación de nuestro destino en el Tianguis Turístico que tendrá lugar del 6 al 9 de mayo próximo.

En función de la comunicación con los directivos de la OVC, el titular de Turismo Municipal se reunió con las dos asociaciones de hoteleros de la localidad para definir las estrategias de participación e informarles sobre los costos de los espacios y gafetes, durante el evento que reúne a las empresas del ramo turístico más importantes del país y del mundo.

Por su parte, el presidente municipal, Agapito Magaña Sánchez, se congratuló por la coordinación y los

avances existentes para que la isla tenga exitosa, memorable y positiva presencia

en la cita de negocios turísticos más trascendente del año.

Durante la última semana de este mes de abril empezarán los trabajos de montaje y logística de los stands de los destinos que

estarán representados en el centro de negocios Lakam Center, por lo que es

de vital importancia tener ya definidas líneas de acción y estrategias.

La 39 edición del Tianguis Turístico de México 2014, Quintana Roo, se realizará en una superficie de casi 30 mil metros cuadrados, la cual estará dividida en 524 módulos, de los cuales, uno de ellos estará listo para recibir a los empresarios hoteleros y restauranteros de Isla Mujeres que acudirán con lo mejor de sus servicios y productos.

Respecto al pabellón de Quintana Roo, se cuenta con espacio para alrededor de 65 empresas turísticas, que recibirán al momento de contratar un módulo o stand, gafetes, agenda, montaje, decoración, mobiliario y contactos para que puedan ofertar sus servicios durante los tres días de negociaciones al más alto nivel.

Por la: Redacción

Page 11:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 11

Comunidad

Page 12:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!12

El Estado

Se continúan capacitando las corporaciones policiales

CHETUMAL, Quintana Roo.— La Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) informa que con la finalidad

de dar cumplimiento a las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, en el sentido de fortalecer a los cuerpos policiales con cursos de adiestramiento enfocados al desarrollo de habilidades necesarias para cumplir fielmente con su labor, la Academia Estatal de Seguridad Pública a capacitado a 993 uniformados estatales y municipales.

El General Brigadier ICE, Carlos Bibiano Villa Castillo, informó que en lo que va del año la Academia Estatal ha impartido 28 cursos de capacitación policial entre los que destacan cursos de sensibilización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Uso y Manejo Responsable del Armamento, Operación de Equipo de Radiocomunicación, Comunicación Asertiva en atención a Crisis, Informe Policial Homologado y Seguridad Intramuros; entre otros, con los que se han capacitado más de novecientos elementos de las diferentes corporaciones policiacas en el Estado.

El General Villa Castillo reconoció que con los trabajos impartidos de manera multidisciplinaria se pueden obtener resultados que van encaminados a la prevención en materia de seguridad pública. De igual forma, felicitó

al director de la academia, Iván Hoyos Peraza, por el trabajo realizado y lo exhortó a continuar con el buen desempeño de sus funciones.

“Cada semana se inaugura un curso en la Academia, tanto de profesionalización, actualización de policía preventivo; o sensibilización del Nuevo Sistema de Justicia Penal, esto se debe al impulso y disposición del director, que siempre tiene en movimiento la academia”, mencionó

Cabe resaltar que durante el presente año se ha priorizado en el catálogo de cursos de la AESP el tema del Nuevo Sistema de Justicia Penal, puesto que es imprescindible garantizar que el Estado de Fuerza Policial esté capacitado en torno a las responsabilidades, facultades y obligaciones que le competen en esta nueva modalidad de impartición de Justicia Penal, siendo ellos el primer contacto que tiene la sociedad ante un hecho delictivo, y por ende, los primeros actores del proceso de la impartición de justicia.

Villa Castillo, señaló que estas han sido las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, en el sentido de una mejora permanente del servicio policial que se realiza en los diez municipios del Estado.

Page 13:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 13

Efemérides

163 aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo

CHETUMAL, Quintana Roo.— Con una ceremonia cívica

organizada por la Oficialía Mayor, el Gobierno del Estado de Quintana Roo conmemoró el CLXIII aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo. El evento se realizó en la Plaza de la Bandera frente a Palacio de Gobierno a la 9 horas, en representación del gobernador Roberto Borge Angulo presidió el acto el Secretario de Desarrollo Social e Indígena en el Estado, Ángel Ezequiel Rivero Palomo.

El discurso oficial fue pronunciado por el director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en el Estado de Quintana Roo, Andrés Florentino Ruiz Morcillo, quien señaló que: “Ferviente creyente de la necesidad del cambio, Quintana Roo pondría al servicio de la insurgencia sus conocimientos de jurisprudencia y la habilidad e inteligencia de su pluma para enfrentar a un poder que aunque ya manifestaba su decadencia, todavía contaba con una gran fuerza militar para apagar cualquier intento de

reordenamiento político, económico y social”.

“Andrés Quintana Roo, criollo yucateco, abogado de profesión y de familia de clase acomodada, periodista, editor, escritor, luchador social, poeta, y esposo de Doña Leona Vicario, fue hombre de su tiempo que, sin embargo, trascendió el momento histórico de su propia existencia”, dijo.

Señaló que durante sus últimos años, Quintana Roo se desempeñó como magistrado de la Suprema Corte de Justicia y también desarrollo actividades académicas y periodísticas. Fundó “El Federalismo Mexicano”, fue vicepresidente del Instituto Mexicano de Ciencias, literatura y

Artes; y el primer presidente de la academia de Letrán, distinguiéndose siempre por su honradez y recto e independiente criterio”.

Acudieron al evento José Tomas

Medina Chan, secretario particular del presidente de la Gran Comisión del H. Congreso del Estado; Jorge Luis Kumul Canché, secretario de administración del Poder Judicial; el coronel Dante Castillo Calleja, en representación de la 34ª Zona Militar; capitán de navío piloto aviador, Mario Moreno Coneja, por la 11ª Zona Naval; Rodolfo Hernández Luna, por la Oficialía Mayor de Gobierno; Marina González Zhiel, primera regidora por el municipio de Othón P. blanco.

Durante la ceremonia, la Banda de Música y el Coro del Gobierno del Estado entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, así como la pieza musical “Suéñame Quintana Roo”, del autor Ricardo

Ceratto. La escolta de la bandera fue integrada por elementos de la 7º Regimiento de Caballería Motorizada, bajo el mando del Teniente de Caballería, Adolfo Bautista Jiménez.

Page 14:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!14

Cancún

A 44 años de fundación, Cancún sigue transformándose

Cancún es de todos; este gobierno municipal, donde muchos de sus integrantes crecieron

con Cancún, vamos logrando con honor y respe-to la continua transformación de la ciudad y el municipio en estos primeros seis meses, misma que continuará a lo largo de esta administración, acorde con la dinámica de Quintana Roo y Mé-xico, tal como se proyecta en los gobiernos de la República y del Estado, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres en el marco de las primeras actividades de los festejos por el 44 Aniversario Fundacional de la Ciudad, que se de-sarrollarán hasta el próximo domingo 27 de abril bajo el lema “Construyendo el paraíso”.

Acompañado por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fa-bián Vallado Fernández; la senadora Luz María Beristain Navarrete; el titular de la Subsecreta-ría Social e Interinstitucional en la Zona Norte, de la Secretaría de Gobierno, Juan de Dios Chan Cauich; el presidente de la Asociación de Pione-ros de Cancún A.C. Luis Humberto Cervera; el se-cretario del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; directores y regidores benitojuaren-ses, en el desayuno fundacional realizado en el Cancún Center, el Presidente Municipal, luego de hacer remembranza de su llegada a este destino gracias a su familia, puntualizó que con valor y orgullo en el corazón, se toman las decisiones

correctas entre los tres órdenes de gobierno para beneficio del crecimiento de este hermoso lugar que es un polo turístico de excelencia mundial y el primero en América Latina, así como para una mejor calidad de vida de sus habitantes.

“Hago un reconocimiento, porque esta es una ciudad que se está transformando, conforme a la nueva dinámica del México que todos queremos, y que el presidente Enrique Peña Nieto y que el gobernador Roberto Borge Angulo quieren para Quintana Roo. Nosotros la nueva generación que estamos en el gobierno daremos todo lo mejor, porque nosotros tenemos aquí a nuestros hijos y ustedes a sus nietos, y queremos que siga habiendo transformación, historia y cimenta-ción de Benito Juárez”, dijo.

En presencia de su señora madre, Linda Cáceres de Carrillo, agradeció a los pioneros, fundadores y benitojuarenes su ejemplo brindado, trayecto-ria y empeño por la construcción de Cancún, y la fortaleza para enfrentar contingencias como el embate de los huracanes Gilberto y Wilma, que en suma han fortalecido la sociedad que hoy ra-dica donde se incluyen las nuevas generaciones de funcionarios y servidores públicos de la admi-nistración 2013-2016.

“Cancún ha crecido y ustedes son símbolo y sello

único de cómo se inició este lugar. Todos somos cancunenses, todos somos pioneros. Les agra-decemos sus enseñanzas, su tiempo y la oportu-nidad que nos han dado ustedes a nosotros para gobernar esta ciudad, porque se lo cederemos también a las generaciones que vienen atrás de nosotros”, expresó.

El presidente y vocal organizador de la Asocia-ción de Pioneros de Cancún A.C., Luis Humberto Cervera y Melchor Villanueva, respectivamente, contaron a los presentes algunas anécdotas de las primeras experiencias de la fundación de la zona turística en 1970, cuando solamente arri-baron un conjunto de contratistas, albañiles, transportistas y trabajadores para dar inicio a la construcción de las primeras edificaciones en este polo vacacional planeado.

Cabe destacar que Paul Carrillo encabezó este sábado a la medianoche las tradicionales “Ma-ñanitas” a la ciudad, con lo que se iniciaron for-malmente los simbólicos y coloridos festejos que se realizarán con motivo del 44 aniversario de Cancún hasta el domingo 27 de abril, donde se destacan manifestaciones culturales y artísticas, como el ya tradicional el Desfile de Identidad Cancunense, el Picnic más grande de Cancún, presentación de documentales y exposiciones fotográficas, entre otras actividades.

Page 15:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 15

El Oportuno

Page 16:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!16

Opinión

FELIZDÍA DEL NIÑO

Por: Horacio Rodríguez

Page 17:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 17

Opinión

Esos Locos Bajitos

A menudo los hijos se nos parecen, así nos dan la primera satisfacción; esos que se menean con nuestros

gestos, echando mano a cuanto hay a su alrededor.

Esos locos bajitos que se incorporan con los ojos abiertos de par en par,

sin respeto al horario ni a las costumbres y a los que, por su bien, hay que domesticar.

Niño, deja ya de joder con la pelota. Niño, que eso no se dice,

que eso no se hace, que eso no se toca.

Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma, nuestros rencores y nuestro porvenir. Por eso nos parece que son de goma

y que les bastan nuestros cuentos para dormir.

Nos empeñamos en dirigir sus vidas sin saber el oficio y sin vocación.

Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones con la leche templada y en cada canción.

Niño, deja ya de joder con la pelota...

Nada ni nadie puede impedir que sufran, que las agujas avancen en el reloj,

que decidan por ellos, que se equivoquen, que crezcan y que un día nos digan adiós

Joan Manuel Serrat

Page 18:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Municipios

Expres¡on!18

Promueven regidores iniciativa “Por un Circo sin Animales”

Regidores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el cuerpo ca-bildar de Benito Juárez presentarán

la iniciativa “Por un Circo Sin Animales”, que busca la prohibición del uso de fauna silvestre o doméstica en cualquier exhibi-ción pública o de contrato privado que se presente en el municipio, a través de ade-cuaciones al Reglamento de Espectáculos y Diversiones Públicas, así como al Bando de Gobierno y Policía de Benito Juárez.

En conferencia de prensa, el síndico muni-cipal Guillermo Andrés Brahms González; y las regidoras Ana Patricia Peralta de la Peña y Tyara Schleske de Ariño, presidentas de las comisiones de Tu-rismo y de Desarrollo Urbano y Transporte, respectivamente, se dio a conocer que se prohibiría la expedición de permisos a los recintos de este tipo que traigan espectáculos que incluyan animales.

“No podemos consentir que en Benito Juárez se sigan per-mitiendo actos denigrantes como la utilización de animales en espectáculos circenses, ya que ésta práctica tan antigua debe ser erradicada para tener una mejor convivencia social, por eso nos queremos sumar a los estados y municipios del país que han hecho de esta iniciativa una realidad”, manifestó la regidora de la Comisión de Turismo, Ana Patricia Peralta, quien dijo que a la brevedad se estaría presentado esta propuesta al cuerpo cabildar, para ser sometida a votación en la próxima sesión.

Asimismo, informó que actualmente son 10 entre municipios y estados que prohí-ben animales en los circos, como son las ciudades de Zapopan, Jalisco; Naucalpan, Estado de México; León, Guanajuato; Cu-liacán, Sinaloa; Veracruz, Veracruz; y las entidades, Querétaro, Chihuahua, Guerre-ro, Colima y Morelos.

Por su parte, el Síndico Municipal indicó que, incluso, esta propuesta ya está siendo analizada en la Cámara de Diputados y la de Senadores, para aplicarla a manera de Ley en toda la República Mexicana.

“Estamos preocupado por el desarrollo social e integral de las nuevas generaciones y no debemos permitir que este tipo de espectáculos, que ponen en evidencia el maltrato a los anima-les, sean presentados; es momento de brindar un entreteni-miento sano a las familias”, manifestó el Síndico Municipal.

La regidora Tyara Schleske de Ariño informó que según el úl-timo registro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) existen 183 circos en México, de los cua-les 58 han sido inspeccionados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dando como resultado la de-tección de 36 de ellos con irregularidades donde se encontra-ron 83 ejemplares de fauna silvestre que no pudieron acreditar su procedencia legal, ni autorización de la misma dependencia para operar como espectáculo ambulante, además que se iden-tificaron faltas al trato digno y respetuoso hacia los animales.

Por la: Redacción

Page 19:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 19

El Oportuno

Page 20:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

20Expres¡on!

El Estado

Premia Mariana Zorrilla a ganadores del concurso de

dibujo infantil “los niños y los valores de la transparencia”

En evento realizado en las instalaciones del Planeta-rio Yook`ol Kaab de esta ciudad, la presidenta ho-noraria del Sistema para el Desarrollo Integral de

la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, premio a los ganadores del 8º Concurso de Dibujo Infantil “Los Niños y los Valores de la Transparencia”.

En el evento la Presidenta del DIF Estatal estuvo acom-pañada del Consejero Presidente del Instituto de Transpa-rencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo (Itaipqroo), José Orlando Espinosa Rodríguez, que tuvo a cargo la organización de este evento.

En este concurso participaron un total de 12 mil 232 niñas y niños de todo el Estado, resultando ganadores de los pri-meros lugares en las categorías A, B y C, Edita Beatriz Tun Monroy del “Centro Escolar Escocia” de Chetumal; Este-fany Velázquez Tapia, de la escuela “Vicente Guerrero” del poblado Xul-Ha, municipio de Othón P. Blanco y Joan Hernández Pech, del Centro de Atención Múltiple “Narciso Mendoza” del poblado Chacchoben del municipio de Baca-lar, respectivamente.

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta Honoraria, dijo que éste concurso de dibujo infantil, “Los Niños y los Valo-res de la Transparencia”, da cumplimiento al compromiso signado con el Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (Unicef), en el Pacto Diez por la Infancia.

Señaló “cada vez que nuestros niños y niñas expresan, plasman y viven un valor, el mundo cobra un nuevo sen-tido, el de la esperanza de tener un futuro de hombres y mujeres de bien”.

En ese sentido, mencionó que hay que recordar que educar con el ejemplo, es la única y la mejor manera de educar, por lo que este día las niñas y niños han puesto su ejemplo para inspirar a padres de familia, maestros y maestras y todos los servidores públicos estatales, municipales y fe-derales, para que se trabaje, viva y actúe con honestidad, justicia, respeto y legalidad.

La Sra. Zorrilla de Borge, reiteró su compromiso y el de su esposo el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo para seguir colocando a la infancia como la más alta prio-ridad en la agenda asistencial de Quintana Roo.

Agregó, que desde el Gobierno del Estado y el DIF Quinta-na Roo se seguirá actuando con responsabilidad, honesti-dad, transparencia y con mucho amor.

Antes la Consejera Ciudadana del Itaipqroo, Cintia Irazú

de la Torre Villanueva, detalló que el dibujo es y ha sido una forma de expresión de la humanidad que es utilizada para describir las ideas o personas y en la infancia se utili-za para describir ideas y pensamientos.

Anotó, que para el Itaipqroo el dibujo infantil ha servido como una estrategia de enseñanza y aprendizaje de los va-lores de la transparencia, como son: la honestidad, respeto, responsabilidad, democracia y legalidad.

Seguidamente el Consejero Presidente del Itaipqroo, José Orlando Espinosa Rodríguez, indicó que el concurso infan-til ha tenido significativos avances, ya que sólo en el 2006 participaron 38 dibujos y en la actualidad son12 mil 232 niñas y niños que con su creatividad han demostrado su talento por el bienestar de todos los quintanarroenses.

De igual forma agradeció a la Sra. Zorrilla de Borge su presencia y ser participe en la premiación y testigo del trabajo que realizan las niñas y niños para promover la democracia, justicia, responsabilidad, respeto, legalidad y honestidad en el Estado.

En el evento se contó con la presencia de la diputada de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, Maritza Medina Díaz; de la Consejera Ciudadana del Itai-pqroo, Nayeli Lizárraga Bellote, del director de Programas Federales de Educación Básica, Lorenzo Olivera González; del Secretario Técnico de la Comisión de Derechos Huma-nos, Eduardo Ovando Rivera y de la Presidenta del DIF Othón P. Blanco, Patricia Ramírez de Espinosa.

Page 21:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 21

Municipios

a celebrarse este mayo, fortalecerá el rubro del turismo deportivo en Cancún

Con la celebración del Rally Maya México 2014, que promueve la iniciativa privada y respalda el gobierno municipal, que tendrá la participación de 132 automó-

viles antiguos e históricos de diferentes estados de la Repú-blica y de otros países, se refuerza el turismo deportivo en nuestro municipio, en sintonía con las actividades del Eje de Desarrollo Económico y Turismo, del Plan Municipal de De-sarrollo 2013-2016, indicó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, en el marco de la rueda de prensa donde se dio a conocer este evento.

En compañía del fundador y director general del Rally Maya México 2014, Benjamín de la Peña Mora; y organizadores del mismo, Eugenio Martín del Campo Longoria y Mauri-cio Maya Oliva; así como por el coordinador de la Cultura Maya, Jaime Novelo Mon-talvo; el Presidente Munici-pal destacó que este even-to, que contempla diversas actividades, generará una importante derrama econó-mica para el destino, lo que a su vez, se traducirá en be-neficios para los habitantes.

“Con esta actividad se fortalece el Eje de Desarrollo Econó-mico y Turismo. Recientemente finalizó el Torneo de Pesca que también contó con la participación de diferentes esta-dos de la República y en este rally está involucrada toda la Península de Yucatán así como municipios del Estado. Con-fiamos que con este evento los extranjeros puedan visitar nuestras carreteras, ciudades, pueblos, conozcan nuestra historia y cultura maya”, indicó el Presidente Municipal de Benito Juárez.

Benjamín de la Peña Mora detalló que su realización tiene el objetivo de apoyar a la Asociación de Diabetes Infantil del Sureste y es avalado por la Federación Internacional de Ve-hículos Ancestros, la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección A.C., el Museo del Automóvil del Su-reste y el Museo Iconográfico de la Carrera Panamericana.

Consiste en una caravana que saldrá de esta ciudad el 7 de mayo y concluirá el 12 del mismo mes en Mérida, Yucatán, integrada por 132 automóviles, con 264 participantes (dos por unidad) de 16 estados de la República y ocho países, que se trasladarán a lo largo de mil 400 kilómetros durante seis días, abarcando ciudades de los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Los organizadores anunciaron que el día 1 y 2 de mayo se hará la recepción de los automóviles en Plaza La Isla para una revisión técnica; a lo que seguirá el 4 de mayo un desfile en la Zona Hotelera y en la ciudad de Cancún, esto para que las familias locales también puedan disfrutar de esta mues-tra histórica.

Asimismo, el 5 y 6 de mayo habrá una exhibición de los ca-rros antiguos en los jardines del Hotel Grand Oasis, para dar pie el 7 de mayo a la salida oficial en el mismo hotel, que estará a cargo de diferentes autoridades.

El Rally Maya 2014

Por: Horacio Rodríguez G.

Page 22:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!22

El Oportuno

Page 23:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 23

Salud

Sensibiliza el c-4 a estudiantes de en la prevención del delito y el suicidio

CANCÚN, Quintana Roo.— Personal del Centro de Co-municación, Cómputo y Comando (C-4) de la Zona Nor-

te impartió diversas pláticas para la prevención del delito, el suicidio y promover el autocuidado en 25 escuelas de nivel básico y medio superior del municipio de Benito Juárez y la delegación de Puerto Morelos.

El director del Subcentro, Julio César Salcedo Meneses, in-formó que, en cumplimiento a la instrucción del gobernador Roberto Borge Angulo y del secretario de Seguridad Pública, General Brigadier ICE Carlos Bibiano Villa Castillo, en lo que va del año se ha sensibilizado a 3 mil 750 estudiantes de 114 grupos con diversos temas de actualidad.

—Trabajamos en coordinación con diferentes dependencias para llevar pláticas de concienciación a niños y jóvenes estu-diantes del municipio —indicó—. Los temas que se imparten son el buen uso de la línea telefónica 066, autocuidado, ex-torsión, delito cibernético, disculpas y justificaciones, preven-

ción del suicidio asociado a la violencia y bullyng, así como un taller vivencial de prevención de la violencia asociada al suicidio.

Señaló que en 2013 las conferencias, talleres y pláticas de sensibilización llegaron a 18 mil 856 alumnos de preesco-lar, primaria, secundaria y bachillerato de 92 escuelas en Benito Juárez.

—El año pasado cubrimos 574 grupos con diversos talle-res como el de detección de conductas antisociales en los jóvenes y talleres-escuela para padres de familia y activi-dades físicas —resaltó.

Por otra parte, Salcedo Meneses destacó la labor del C-4 de la Zona Norte, donde labora personal capacitado para auxiliar a la ciudadanía y atender emergencias en los mu-nicipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárde-nas, que están bajo la jurisdicción del subcentro.

Page 24:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!24

Municipios

Firma de convenio en materia de transparencia

La tarde de este viernes, el Ayuntamiento que encabeza Agapito Magaña Sánchez, firmó un importante convenio de colaboración en materia de

transparencia y acceso a la información pública, evento que viene a confirmar el cumplimiento de otro de los compromisos de campaña firmados ante nota-rio público.

En la sala de cabildo y contando con la presencia de directores de diferentes áreas municipales, el edil y el titular del Instituto de Transparencia a la Informa-ción Publica de Quintana Roo (ITAIPQROO), José Orlando Espinoza Rodríguez, firmaron el convenio con el que se garantiza que los ciudadanos tengan libre y expedita información de los temas que incumben e involucran a los órganos de gobierno.

Al hacer uso de la palabra, Agapito Magaña, ratificó lo que durante su admi-nistración ha sido una constante: “un gobierno de cuentas claras y manos lim-pias”, así lo dijo, y recordó que recibió un ayuntamiento sin cerrar la cuenta pública, “recibimos una administración sin cerrar y sin que tuviéramos acceso a revisarla, de ahí la importancia de la firma de este convenio, con el garantiza-mos el libre acceso para que cualquier ciudadano tenga posibilidad de saber el estado que guarda la administración de sus recursos”.

Magaña Sánchez, también solicitó al titular del ITAIPQROO, que personal de esa institución venga a la isla, cada vez que así se requiera, a ofrecer cursos y capacitación a los servidores públicos para que estos cumplan con la obliga-ción de mantener abiertas sus oficinas y archivos para que cualquier ciudada-no que requiera información, la obtenga en tiempo y forma.

En tanto que el consejero presidente del ITAIPQROO, Orlando Espinoza Ro-dríguez, agradeció al alcalde la disposición y facilidades para llevar a cabo la firma del convenio, dijo que se sentía muy agradecido y contento ya que en ad-ministraciones pasadas no se pudo concretar alguna firma de esta naturaleza, “muchas veces nos encontramos con las puertas cerradas, por eso hoy es un buen día y agradezco a Agapito Magaña y a Manuel León Paredes su disposi-ción para esta firma de convenio”.

Acompañaron al edil en esta importante ocasión: Cintia Yrasu de la Torre Villa-nueva, consejera ciudadana, Fidel Villanueva Madrid, Síndico Municipal, Ma-nuel León Paredes, titular de la unidad de vinculación para la transparencia y acceso a la información pública del Ayuntamiento y José Manuel López García, contralor municipal.

Por la: Redacción

Page 25:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 25

El Oportuno

Page 26:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡ón!26

Política Local

JARANCHAC POLÍTICO

LAS FRASES DE LA SEMANA

“La elección pasada la ganó Beto Bor-ge; la enérgica batuta de Beto Borge y una militancia ingenierilmente aplicada, en la que hasta los contrincantes y desencantados se quitaron el sombrero…”

“Nos vendió Zambrano…”

María Eugenia Córdoba alias “La Chupitos” en versión esteno-gráfica en las pasadas elecciones en B.J.

PESCADO FRESCO/ SE PUEDE ENFURECER JULIAN POR MIS REFLEXIONES NO APTAS DE UN COMPA-DRE, PERO LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA… Y LA VERDAD ES UNA FORMA DE AFECTO PREVI-SOR…

Citó ayer este humilde tecleador al colega Hugo Trejo y a su re-vista “Estos Días” (La mejor revista política en el Estado –coin-cido con Lilia Arellano-). En ella se arranca el también autor de aquella primera aventura editorial de madruguete político en tiempos del villanuevismo, con una bomba al interior del perredismo (esa jungla política en que Bernabé le pega a burun-danga y fingen amor eterno), y en donde le tunde (yo pienso que erróneamente), al ex buen Julián de B.J.

¿Por qué pienso que equivoca mi querido colega Hugo (siempre tan acertado)?

Porque me parece que no conoce tan bien las entrañas del en-gendro amarillo, como conoce las del priismo a la perfección. Por algo afirmo que él, Hugo, Guillermo Vázquez Handall y Renán Castro (cuando tundía preciso, con sus certeras editoria-les en el ¡Por Esto!), son los tres mejores analistas políticos en el estado (Sir Fernando Meráz también lo era cuando estaba en

activo y hoy goza de un merecido retiro).

Equivoca mi querido colega Trejo, desde el perfil que se hace de Julián Ricalde, como

también en el análisis del desbarrancadero en que cayó el perredé en las pasadas elecciones, un desbarranco en el que el PRI se concentró en aprovechar el río revuelto, y en la sinchez-sobre estima, que se tenían los soberbios perredistas y swinge-ristas guadalupanos.

A todo ello, súmele la enérgica Beto-Batuta de dobletearlos o dobletearlos… Así de claro. “Así las cosas en Quintana Roo, y en el bajo mundo de la grilla,..” diría un colega se nos adelan-tó, y que atraigo de Xibalbà y el inframundo… Y así las cosas, aunque les duela a los analistas resentidos. La estrategia inge-nieril espartana, que puso a trabajar a la maquinaria priistas a marchas forzadas y bajo la consigna de que no podían fallar, fue el golpe ganón. Que no vean camellos o streapers en Alaska… ¡Por Dios!

¿Pueden los perredistas o Hugo Trejo culpar a Julián de ven-dido o descalificar un estupendo trabajo político y una todavía más estupenda dirección del general en la pasada guerra? NO hay de piña. La elección pasada la ganó Beto Borge.

Todo ello no quita que Julián Ricalde haya sido culpable de va-rios errores, errores que aun no acepta, y que rumea con enojo. Explico y están en su derecho de no concederme la razón: la agenda política de Julián o su catálogo de errores, incluyó los extremos, pero NO incluyó la alta traición al perredè. Mucho menos venderse al priismo, Plan B que este pingue escribidor hubiese pactado de haber sido Julián, antes que ser el chivo ex-piatorio de un enjambre de clanes, cuyo canibalismo histórico los descalifica en cualquier aspecto, y que además, es propenso a vanagloriarse de los triunfos y deslindarse de los fracasos…en el mejor de los espíritus salvatorianos…

Page 27:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 27

Opinion

En todo caso (y los mismos perredistas lo anunciaron con bom-bo y platillo en voz de María Eugenia Córdoba), el descuido mayor lo tuvo el CEN, de hecho en pleno refuego de la elec-ción, las tribus (todavía en el poder), apuntaron con el dedo a Zambrano. La versión estenográfica de una María Eugenia Córdoba (presionada, desbordada e histérica) diciendo: “Nos vendió Zambrano!”, contradice la tesis del amigo Hugo Trejo, y fulmina a los perredistas, quienes se deslindan cómodamente y se van con esa línea, siendo cada uno de ellos, parte del grupo que le detuvo la pata a la vaca… T-O-D-O-S: los mariauege-nios, los ricaldistas puros (el propio Ricalde, Meckler, el pro-fersorcilloFlowers, el mago Karim …),los chan Pech ( primos hermanos de los Pitt de Hollywood),los Ramos Salvatruchas, los Isauros, (el clan de la regidora cardiaca Latife- Golosa y sus Latifos (en donde está liadísimo “El Che” Velasco , pero pre-sume de NO romper un plato…), más los ahora autoexiliados “MORENOS” , son culpables… que no singing in the rain

Tu madre tuvo la culpa

Por dejar la puerta abierta

Y yo por meterme dentro

Y tú por quedarte quieta….- El primer extremo de Julián: su exagerado amor-lealtad a su hermana Alicia (que se entiende en lo filial, no así en lo polí-tico…) ¿Por qué? Porque JRM, descuidó un gravísimo error de cálculo: creyó siempre en la inquietante cercanía del presi-dente Calderón con Alicia Ricalde, como creyó CIEGAMEN-TE que las elecciones nacionales le darían de nueva cuenta el triunfo al partido en el poder o en su defecto (todavía mejor, a la izquierda), asegurándose cualquier cruzada política futura.

En ese limbo “perfecto”, se perdió Julián , cegado por una irresponsable corte, que resultó igual de miope que su riesgo, un salto al vacío que lo lapidó…Al creer Julián-presidente, que la seguridad que le blandieron sus aduladores ad infinitum, lo catapultaría a la Gubernatura estatal, éste se perdió, y el malo-grado estado de “las maravillas de Alicia…” (En lugar de arro-jar los resultados esperados, y ya cuantificados en pomposas in-versiones de corte feudal) , devino en el escenario más terrible que pudieron haber imaginado los poderosos hermanos.

Hoy Alicia, no sólo es la aliada más visible en Q. Roo, del pre-sidente más repudiado de la historia del país. También es una realidad, que en el estado, ambos partidos perdieron todos los espacios políticos que creían, no sólo que conservarían, sino ¡que duplicarían! (Se salvaron dos pequeños).

Sin madrigueras políticas, y sin ningún sustento nominal, la alianza híbrida y anti natura del PRD y el PAN (tan ideal como ilusa), naufragó, quedando a la deriva la coja maniobra, en la que sobre todo, se verían beneficiados los dos Ricaldes…

Hoy, en cambio, la fantasía swingerista caribeña, el matrimo-nio anti natura “cuidadosamente aceitado en secrecía…” con la que creían, sorprenderìan a la inteligencia política local y

nacional no sólo enviudó sino que se vieron obligados a ven-der propiedades y a rematar pertenencias… Dicho en otras pa-labras: tras imaginar una herencia pródiga de niños bien con una baguette bajo el brazo, y pañales de plumas de ganso, los perredistas y panistas tienen hoy que volver a lavar con sus habituales chan-pañales de tela… Para la historia.

LA HACH- COLOFON

Habiéndose creído pontificados por el escudo protector y aupa-dor del calderonismo, les sorprendió la inteligencia sobrada y operadora de Roberto Borge Angulo.

Hoy en el limbo del desamparo, pero con la aflicción de quien ha perdido la mitad de un botín billonario, los Ricalde varían su agenda entre cómo parchar sus amilanadas ambiciones feu-dales, y en cómo amilanar sus derivadas deudas por las inver-siones truncadas…

Le urge una diputación federal a Julián Ricalde, y sería mere-cida; pero también le urge ese manto protector, porque el ex presidente de B.J. persiste en la mira de la justicia borgista, lo que confirma mi dicho de que Julián Ricalde, NO pudo haber-se vendido al priismo.

CANTO CARNAVALESCO /Zona Jaranchac/ Zona Papo-rezzto/ Zona Trapitos al Sol: Chaca chaca clic clic-clic

Esta columna le manda un saludo al energético y carnavalesco carnal y colega Balam di Caprio quien si ser Rey Feo, volvió a ser el genial y lúcido amigo que alegró en los carnavales con su versatilidad, ojo clínico, don de la ubicuidad y don gente y su clic clicclic! ME REFIERO POR SUPUESTO A ¡BALAM DI CAPRIO!DAME LAS TRES O LO QUE ES LO MISMO: EL PUNTO PUT…1.- Tuvo un accidente de moto mi abogado y amigo Guacho Espinosa del cual se restablece felizmente. Le darán de alta este domingo ¡ENHORABUENA! Sirvió para que tras su cumplea-ños número 60, festejo reciente a donde acudieron cientos de amigos, a refrendarle su afecto… Nuevamente, hubo cola en el hospital para visitarle. O sea. ¡Le encanta dejarse apapachar! Tendrà tiempo ahora de leer con detenimiento y no a toda prisa el Jaranchac. Por lo menos éste que lleva verso…

2.- El Secretario Alonso está haciendo un excelente trabajo en la SeyC y le ha resultado excelente apoyo en ZN el responsable el amigo Arturo Castro Duarte quien le ha funcionado a los dos últimos Gobernadores ¡EN TODA TRINCHERA!

3.- ¿Que Carlos Hernández, el anodino Secretario del Traba-jo, es uno de los priistas diluidos que difícilmente reaparecerán con fuerza en el futuro político quintanarroense con todo y que fue presidente municipal de “La Isla Bonita…”?

¿TIEMPO DE POST CARNAVAL O DE PRE CANIBALIS-MO POLITICO?Porque apenas se está arañando el periodo electoral, y ya co-mienza un canibalesco desfile de ante-pasiones (sic) ,que sólo

Page 28:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!28

Opinion

perjudican el tamborileo pre electoral, y NO toma conciencia de que el mando mayor, ni siquiera ha bajado la bandera de arranque, como tampoco ha dado pie a una carnicería adelan-tada (Eso es cosa, tradición y gen de los perredistas ¿nooo?) .Cuenta la historia, que cuando a la Reina Isabel se le propuso hacer una ley en Inglaterra de corte anti homosexual, alguien le advirtió a la mismísima, que dicha ley, sólo contemplaba al género masculino, que la misma debía, en todo caso, incluir a las mujeres equitativamente… La Reina reaccionó con espan-to, acotando a su consejero real, con un lapidario como ira-cundo deslinde: “¡Las mujeres NO hace eso! ¿Quién al interior del PRI, ha dado orden alguna de una jauría? ¿Culpa de quién tan mala señal? ¿De quién la prisa? De una pequeña caballada ansiosa y trasbambalina, que pretende mimetizar la sui generis como precoz madurez política betoborgista, cuando pocos de ellos (quizá ninguno aún), goza del fogueo, la inteligencia nata, la intuición política de RBA.Continúa Balthazar Gracián (1601-1658) diciendo:“Uno debe tratar siempre con gente de principios. Uno puede arriesgarse y ganar su confianza, su misma honra-dez es la mayor seguridad de su trato, incluso para reñir, pues obran como quienes son. Más vale pelear con gente de bien, que triunfar sobre gente de mal. No hay buenas relaciones con la ruindad, porque carece de virtud. Por eso entre ruines nunca hay verdadera amistad. Hay que des-confiar de sus finezas porque no son honradas. Debe recha-zarse al hombre sin honra: quien no la estima, no estima la virtud. La honra es el trono de la rectitud.” Concluye.También es verdad que uno debe (sobre todo en el ámbito “de aguas cristalinas” de la política…) saberse manejar con la suciedad y no pecar de ingenuo…A este respeto Balthazar Gracián recomienda:“Acostumbrarse a las malas condiciones de los que nos ro-dean, igual que a las caras feas. Es conveniente cuando hay trato. Hay caracteres fieros con los que no se puede vivir, ni con ellos, ni sin ellos. Es una destreza irse acostumbrando como a la fealdad para que no resulte una sorprendente novedad, en una ocasión terrible.La primera vez espanta, pero poco a poco se les viene a perder aquel primer horror. La cautela previene, o tolera, lo que no nos gusta.”Y es que con la juventud es natural que devenga la des-esperación, pero también es característico de este periodo impulsivo: la temeridad…Es común ver en la juventud a los cautos guerreros desli-zarse en kamikazes, devenir en temerarios suicidas. Ma-lograr los esfuerzos de un buen comienzo es típico de los desesperados, de los noveles, de los engolosinados…Por ello uno no debe desesperarse o actuar a destiempo, de manera temprana como están haciendo…El mismo inagotable consiglieri nacido en Belmonte y quien falleciera en Tarazona, nos habla de los apasiona-dos, los chan neo kamikazes, los imprudentes temerarios caribeños…“La pasión siempre destierra a la razón. Es útil un tercero prudente, y lo será en la medida en que sea desapasionado: Los que miran siempre ven más que los que juegan, porque no se apasionan…” (Díselo a Los Loosers, quienes ¡Hasta

un banquete popoff organizaron en D.F. para balconear et orbi sus demonios cuando se sintieron chikos súper pode-rosos! ¡Santo auto gol o tiro por la culata Batman!).Continúa el sabio aforismo de Gracián: “Cuando uno se siente alterado, la cordura tocará la retirada. Así ni se en-cenderá la sangre por completo, ni todo se hará de modo sangriento…”Pero algunos de los bien educados cuadros borgistas (por fortuna contados con los dedos), están navegando contra corriente en la impredecible marea de la política, apartán-dose de la B & B… ¿Y qué tiene que ver el Bed&Breakfast en todo esto escribidor? ¡Te pierdes! ¡Te la jalas! De veras…UUUEEY NO! Los pocos desapercibidos: ¡NO están le-yendo la B &B, por sus siglas: La Biblia Borgiana! El ostra-cismo será el reino de los adelantados…Y es que volviendo al rey del consejo:“Ya nadie actúa correctamente. Nadie cumple las obli-gaciones y nadie es agradecido. Todos dan el pero pago al mejor trabajo. Se teme la traición en unos, la incons-tancia en otros. Esta falta de lealtad no hay que imi-tarla: es una invitación a la cautela. Uno se arriesga a perder la rectitud cuando ve el comportamiento ruin. Pero el hombre de ley, NUNCA se olvida de quién es, hagan lo que hagan los demás…”Pocos cuadros reservados y prudentes visibles en el pre cabildeo de la razón. Si acaso Mauricio, Paul, Raymun-do King (de los más relevantes) , se apartan de los par-vularios políticos que se van por la fácil autopista del desespero , el desenfreno, y la chachalaquearía, en vez de acudir al monástico y apacible remanso de la pru-dencia. Para estos casos, Balthazar recomienda aco-meter contra esta ganzúa de nuestra intimidad, “cerrar por dentro con la llave del silencio…”Lástima que sea común en toda pelea, el personaje boquiflojo, el clási-co egresado de la escuela lameculista, a quien lo mismo le da parir miel que mielda… Dicho en buen cubano: Los come mieldas…

Ciao pescado, y a la vuelta picadillo, esta columna sin ser música toca su fin, y este pingüe escribidor se despi-de pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer García que dice:

“Si la señora descuida el escote, yo me asomo…” Y re-cuerde: Si quiere ser suspicaz, pues, sus-pique, y como dice el caballero PérezReverte, “No deje que se le suba la pólvora al campa-nario…”Y, recuerden que si no sirven para matar, entonces ¡deja que te maten! La luz de adelante es la que alum-bra.Por hoy servidos señores, y aunque mi mucama eslova-ca, digan que no trabajé (que sólo me la pasé ahí escri-biendo… “Y eso que interpretar a los políticos no es fá-cil, ya que unos hablan en chino-mandarín, y otros en hebreo -¡Pero ¡Ueeey!-)… ¡En hebreo primitivo! O.K. Ya estuvo y como dicen en Cuba: Si tiene facebú, ahí se ven… Pero ¿Y TU? ¿VAS A DAR TU TANDA, HIJA?

Page 29:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 29

Historia

EL ASESINATO DE EMILIANO ZAPATA

¡EL QUE A HIERRO MATA……!El 10 de abril de 1919, en la hacienda de Chinameca, Esta-do de Morelos, hace 95 años, fue villanamente asesinado Emiliano Zapata Salazar “…Miliano, el de Anenecuilco…” como lo llamaban sus paisanos, por una partida militar de la que formaban parte el capitán Rodolfo Sánchez Taboada y el cabo Norberto López Avelar encargados de la “ejecución del caudillo” por el Coronel Jesús Guajardo, a quién el Presiden-te Carranza entregó cincuenta mil pesos por “el trabajito”, que dijo a Zapata que estaba descontento con Carranza y que estaría dispuesto a unirse a él. Zapata le pidió pruebas y Guajardo se las dio al fusilar a aproximadamente 50 solda-dos federales, con consentimiento de Carranza y Pablo Gon-zález, y ofrecerle a Zapata armamento y municiones para continuar la lucha. Así, acordaron reunirse en la Hacienda de Chinameca, Morelos, el 10 de abril de 1919. Zapata acampó con sus fuerzas a las afueras de la hacienda, y se acercó a la misma acompañado únicamente por su escolta de 100 hom-bres. Al cruzar el dintel, un ordenanza apostado a la entrada, tocó con su clarín la llamada a honores. Ésta fue la señal para que los tiradores escondidos en las azoteas, abrieran fuego contra Zapata, que alcanzó a sacar su pistola, pero un balazo se la arrebató de la mano.El gobierno Carrancista hizo gala del asesinato, difundiendo fotos en las que aparece el cadáver, literalmente acribillado a tiros, rodeados por sus sonrientes asesinos, Rodolfo Sán-chez Taboada y Norberto López Avelar.Zapata, desde el año de 1909, en que fue electo calpule-que (palabra náhuatl, que significa jefe, líder o presidente) de la junta de defensa de las tierras de Anenecuilco, Con la inspiración de las leyes de Reforma y el asesoramiento del Abogado Antonio Díaz Soto y Gama y el maestro Otilio Mon-taño, poco a poco se fue convirtiendo en dirigente agrario de Morelos, su estado natal. Su primera aparición política ajena a su mundo campesino fue en las elecciones para go-bernador de Morelos en 1909, cuando apoyó al aspirante de la oposición, Patricio Leyva, en contra de los latifundistas, Pablo Escandón y Barrón.Nos relata la historia que, “…En el mes de mayo de 1910 recuperó por la fuerza las tierras de Villa de Ayala, que eran protegidas por el jefe de policía, José A. Vivanco, y que dejó en posesión de los campesinos del lugar. Por este hecho

tuvo que escapar varias veces del gobierno, pues fue de-clarado bandolero. Algunos meses después participó en la reunión que se celebró en ese mismo lugar, es decir, en Morelos)|Villa de Ayala]], con objeto de discutir lo que des-pués se convertiría en el Plan de Ayala.Los principios que defendía Zapata, eran diametralmente opuestos por los que representaba el latifundista norteño Francisco I. Madero, que por raros designios del destino fun-gió como padrino en la boda de Zapata con Josefa Espejo.Ninguno de los “líderes de la rebelión de 1910”, sentía sim-patía por los principios de Zapata, y fue combatido por Ma-dero cuando llegó a la presidencia d la República, con Au-reliano Blanquet y su batallón de soldados; Francisco León de la Barra, presidente interno, lo considerara rebelde, por lo que mandó fuerzas a someterlo: mil hombres bajo el man-do de los generales Victoriano Huerta y Aureliano Blanquet. Durante 1912, Emiliano Zapata combatió al Ejército Federal que, al mando de los generales Arnoldo Casso López, Aler-to Razgado, Juvencio Robles y Felipe Ángeles, trataban de exterminar el movimiento campesino que encabezaba. Ca-

Por: Joaquín Ortega Arenas

Page 30:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!30

Historia

rranza dispuso la ofensiva contra el zapatismo, al mando de Pablo González Garza. Con apoyo in-cluso de la aviación del ejército, Cuernavaca fue ocupada por los constitucionalistas en mayo y, aunque regresó efímeramente a manos de los zapatistas, quedó definitivamente en su poder el 8 de diciembre de ese mismo año. Ante la carencia de armas y ya sin el apoyo villista, en muy poco tiempo casi todas las poblaciones del estado quedaron en poder de los constitucionalistas.La inutilidad de todas las tropas para destruir lo que había logrado Zapara en al Estado de Morelos, llevó a Carranza a recurrir a la trai-ción y el asesinato que ya relata-mos, pero…el complemento del refrán que dejamos apuntado a principio de este artículo, “A HIE-RRO MUERE…, como lo hemos relatado ya en otra ocasión,“…A principios del año de 1920, se celebrarían elecciones, en las que se presentaría el general Ál-varo Obregón como candidato del Partido Laborista, y un can-didato civil elegido por el Presi-dente Carranza que pretendió el cambio del militarismo al civilis-mo en el poder y sugirió la candidatura del Ingeniero Igna-cio Bonillas. Tal vez influyó en esa decisión un mensaje en que Woodrow Wilson Presidente de los Estados Unidos de América por conducto del Secretario de Estado, Bainbridge Colby, responde a Carranza sobre los intereses petroleros norteamericanos, así como de la diplomacia a seguir en Mé-xico.La elección del Presidente causó un gran disgusto a los ge-nerales sonorenses Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, Secretario de Industria Comercio y Trabajo en funciones en ese momento, del Presidente Carranza, y el General Álva-ro Obregón, se levantaron en armas con el “Plan de Agua Prieta”, lugar de nacimiento de Plutarco Elías Calles, en el que sin ningún contenido social, solamente se desconocía a Carranza con un pretexto invalido y hasta tonto pero que fue suficiente para iniciar una nueva asonada, contando con las armas que Carranza había entregado a Obregón para “la defensa de las Instituciones”, lo que obligó al Presidente a abandonar la Capital de la República y dirigirse hacia el Puerto de Veracruz, otra vez.En la estación de Guadalupe Hidalgo, (La Villa) se encontra-ban ya formados los trenes en los que se conduciría a una regular fuerza militar que acompañaría al Presidente.Vale la pena comentar los avatares que se produjeron con esa huída. El Presidente ordenó al Tesorero General de la Nación entregara a el subsecretario de Gobernación y éste, al General Juan Barragán, persona de su absoluta confianza,

los SESENTA MILLONES DE PE-SOS, ORO que se encontraban en ese momento en las arcas na-cionales y los condujera al Tren Dorado, el tren exclusivo para el uso de señor presidente, orden que fue cabalmente cumplida.Otra catástrofe imposible de prevenir se abatió sobre el Pre-sidente, una “maquina loca” cargada de dinamita se estrelló en contra de los convoyes que transportarían la tropa encarga-da de proteger al vagón Presi-dencial momentos antes de la salida, inutilizándolos, por lo que el Presidente se vio obligado a prescindir de su escolta militar, quedando sólo con una escolta formada por cadetes del Cole-gio Militar que estaban aposta-dos junto al Tren Dorado y unos cuantos soldados más, a las ór-denes del General Francisco de P. Mariel.A la llegada a la estación de Al-jibes, en plena sierra norte del Estado de Puebla, el tren fue ata-cado haciendo imposible que si-guiera avanzando pues la vía de ferrocarril había sido levantada.En forma providencial, se pensó en ese momento, se presentó

con una regular fuerza armada, Rodolfo Herrero poniéndose a las órdenes del Presidente. Fue allí donde Carranza supo que el Jefe de la Guarnición de Veracruz ya se había unido a los sublevados, por lo que con la “protección” de Herrero y la pequeña fuerza del General Francisco de P. Mariel, en caballos proporcionados por Herrero, se internó en la Sierra en compañía de algunos de sus principales colaboradores, el Lic. Luis Cabrera, Francisco Murguía, Manuel Aguirre Ber-langa, su candidato a la Presidencial Ignacio Bonillas, y otros más, El día 20 de mayo, llegaron al pequeño pueblo de Tlax-calantongo, Puebla. Ahí pretendieron pasar la noche. Herre-ro se retiró al poco tiempo poniendo un pretexto y en las primeras horas del 21 de mayo de 1920, la gente de Rodolfo Herrero atacó los jacales donde dormían Carranza y sus fie-les seguidores, casi apiladas cinco personas en la choza que correspondió a éste. Entre gritos y disparos según la versión oficial, hirieron de muerte al Presidente Carranza y afortuna-damente no lastimaron a ninguno de los demás ocupantes.Una versión diferente, relatada al que esto escribe personal-mente por don Luis Cabrera, testigo presencial, es ésta:Llegaron sí, como se ha relatado, hasta el caserío de Tlaxca-lantongo; fueron llevados por Herrero a diversas chozas, y en una de ellas alojaron al Presidente y otras personas, entre otras el autor del relato. A la media noche, fueron desper-tados por gritos de ¡Muera Carranza! y balazos disparados al aire. El Licenciado Cabrera pretendió levantarse y el Pre-sidente, casi en tinieblas se puso de pie y sereno pero fir-

Page 31:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 31

Historiame, dijo: “Calmados, esto solo es conmigo” y se dirigió a la puerta de la choza, y al momento de abrirla recibió primero, un balazo en un muslo de que le rompió el fémur por lo que su cuerpo giró y antes de caer recibió varios balazos más en la espalda, Los atacantes, quizá en medio de la oscuridad reinante y entre la copiosa lluvia identificaron al Presidente por su blanca barba y cuando lo vieron caer, se retiraron a todo galope. Llegaron varias personas de la comitiva que estaban alojadas en otras chozas y procedieron a levantar el ya cadáver del Presidente. Mi ilustre informante y otras personas más, en cuanto volvió la calma, fueron conduci-dos por el Lic. Cabrera hacia el Pueblo de Zacatlán, del que era oriundo.Los relatos oficiales del suceso, no concuerdan de ninguna manera con los hechos evidentes que constan en documen-tos celosamente guardados en el Acervo Histórico Condu-mex, en el que existe un telegrama enviado por Plutarco Elías Calles, Secretario de Industria, Comercio y Trabajo en el ga-binete de Carranza dirigido al Teniente Coronel de Caballería Lázaro Cárdenas de Río, Jefe de la Zona Militar de Tuxpan, a la que correspondía Tlaxcalantongo, en el que escuetamen-te le ordena: “El señor Presidente va hacia su zona. No debe salir de ella.” Comunicación que indudablemente originó el que el Teniente Coronel de caballería Lázaro Cárdenas del Río, enviara a Ro-dolfo Herrero a Vi-lla Juárez, Puebla, la comunicación que textualmente señala:“…Lo saludo afectuosamente y le ordeno que inmediatamen-te organice a su gente y proce-da a atacar a la propia comitiva, procurando que en el ataque que efectúe sobre esos contingen-tes, muera Ca-rranza en la re-friega, entendido de que de ante-mano todo está arreglado con los altos jefes del Movimiento y, por lo tanto cuente Ud. conmigo para posteriores cosas que averiguar…..como siempre, me repito su aten-to amigo, compa-ñero y S.S. Láza-ro Cárdenas….”Ambos documen-tos, celosamente guardados en el

poblado serrano de Patla, estuvieron en las manos de quién esto escribe por haber sido llamado profesionalmente a la operación de venta realizada por su hasta entonces tene-dor, del que me reservo dato alguno por obligarme a ello el secreto profesional que se realizó con el Acervo Históri-co Condumex; Se me permitió tomar fotostáticas de ambos documentos que desgraciadamente presté al Lic. Franco Carreño García y jamás me devolvió, pero que gracias a investigaciones actuales de Juan Ramón Jiménez de León profesor de Posgrado de la F.C.A. UNAM, han sido “halla-dos”, consultados y fotocopiados en los Archivos del Acervo Histórico Condumex.Rodolfo Herrero, perteneció durante muchos años a las “Guardias Blancas” que las compañías petroleras tenían desplazados en toda la zona, a ciencia y paciencia de las autoridades mexicanas, para la protección de “sus bienes” capitaneados por el “General” Manuel Peláez. Eran más de 15000 hombres perfectamente armados y pertrechados en mejores condiciones que la tropa del Gobierno.Tras el asesinato, Herrero fue conducido por Cárdenas a la Ciudad de México en compañía del General Juan Barragán y ( ¡ojo por favor! ) devolvieron los TREINTA MILLONES DE PESOS, ORO, que Carranza llevaba en el Tren Dorado, encontrados varios días después del asesinato. Tras breve

investigación, Herre-ro fue liberado…”Los periódicos de la Ciudad de México dieron la noticia de que el Presidente se había suicidado.En este caso, el “premio pagado por el asesinato, podemos afirmar que fue de TREIN-TA MILLONES DE PESOS ORO, Y ES-PERAR PARA RE-LATAR A USTEDES EN OTRO Blog, EL ASESINATO DE ÁL-VARO OBREGON, Y LA FORMA EN LA QUE LA REVOLU-CIÓN COMPENSA A QUIENES LA SIR-VEN COMO A LOS YA MENCIONADOS .Emiliano Zapata, es el verdadero creador de la frase “PREFERIBLE MO-RIR DE PIE A VIVIR DE RODILLAS”, que popularizó muchos años después la Diputada española DOLORES IBÁRRU-RI, “LA PASIONA-RIA”.

Page 32:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!32

Municipios

Se une gobierno de Benito Juárez a celebración del Día Mundial de la Tierra

En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, que se realiza cada 22 de abril, con base en el objetivo del gobierno munici-

pal que encabeza el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, de consolidar un municipio verde a través de la conservación y respeto de los entornos naturales, la dirección de Ecología Municipal dio inicio a una serie de actividades para crear consciencia social en los benitojuarenses, donde se destaca la reforestación de camellones en avenidas principales, canje de PET por plantas endémicas y un rally que se llevará a cabo en el Parque Kabah.

El director de Ecología Municipal, Felipe Villanueva Silva, in-formó que las actividades por el Día Mundial de la Tierra serán toda esta semana, en suma a los objetivos estratégicos del Eje Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, donde se incluyen acciones y programas implementa-dos para el cuidado y conservación de la flora y fauna del muni-cipio, donde se incluye la participación social de benitojuarenses y cancunenses.

Indicó que este día iniciaron con la reforestación del camellón de la avenida Andrés Quintana Roo con Kabah, donde se contó con la participación y ayuda de alumnos de primaria del Colegio Álamos; embellecimiento que seguirá el resto de la semana en

un parque de la Región 230, en la avenida Las Torres y el esta-cionamiento del Parque Urbano Kabah, ésta última área natural protegida desde 1995.

“Buscamos la participación de alumnos, en especial de primaria, para fomentar el acervo cultural que ellos tienen y el cuidado al medio ambiente, que es una responsabilidad y tarea que todos debemos asumir el resto del año, ya que el beneficio será sitios verdes, saludables y limpios para nuestras familias”, expresó.

En ese rubro, subrayó que desde el inicio de la administración 2013-2016 se han reforestado más de 27 mil metros cuadrados de camellones, glorietas y espacios públicos diversos, como parte de la transformación de un nuevo rostro de la ciudad.

Para el viernes próximo, anunció que la dependencia a su cargo colocará de las 9:00 a las 13:00 horas en el Parque Urbano Ka-bah un módulo de canje de botellas de plástico PET por plantas endémicas como palma chit, con la finalidad de incentivar a los habitantes al cuidado de la flora nativa, lugar donde también se realizará un rally y la “Semana Ambiental” en marcha, dirigida a menores de edad quienes aprenderán manualidades con mate-riales reciclados.

Page 33:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 33

Comunidad y Cultura

Page 34:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on!34

Estado

Mínimos los requisitos para realizar el canje de placas en

el estado: SEFIPLAN

CHETUMAL.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFI-PLAN) informó que los requisitos para realizar el canje de placas, una vez que hayan pagado el importe de este impuesto, son presentar las placas anteriores y una identificación oficial, afirmó Maribel Moreno Cruz, subsecre-taria de Ingresos de esa depen-dencia.

Dijo que siguiendo las instruccio-nes del gobernador Roberto Bor-ge Angulo, se dan a la tarea de difundir los requisitos que deben presentar las personas físicas y morales para obtener las nuevas láminas para sus automóviles.

Precisó que en el caso de las personas físicas tienen que pre-sentar únicamente las placas anteriores –las dos láminas- y una identificación oficial como el IFE.

Mientras que las personas morales, igual tienen que llevar las

placas anteriores –las dos láminas-, la identificación oficial –IFE- y un poder notarial, afirmó.

“Es necesario que presenten estos requisitos para que puedan obtener sin ningún contratiempo las nuevas laminas y la tarjeta de circulación”, señaló.

Moreno Cruz dijo que la instruc-ción del jefe del Ejecutivo estatal es otorgar todas las facilidades a los ciudadanos para que puedan cum-plir con el canje de placas en tiempo y forma.

Recordó que se aprobó una pro-rroga durante todo el mes de abril

para que los contribuyentes puedan cumplir con el pago del canje de placas y la tarjeta de circulación.

El canje de las nuevas placas lo pueden realizar en las recaudadoras de rentas establecidas en los 10 municipios de Quintana Roo y es totalmente gratuito, indicó.

Page 35:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Expres¡on! 35

Page 36:  · Tiene una bolsa a prueba de agua(no es sumergible) y un fuerte imán para poder ... absolutamente todo, ha sido un completo fraca-so, con todo y reformas. La reforma laboral ¿ha

Visite la página oficial www.inova.com.mx. Departamento de atención a clientes de lunes a domingo las 24 horas, Tel. (0155) 10-85-76-35