-v Sin variantes el Español ante el ALde...

1
El contraste habrá de ser md!. almo en el -primer eombte. Vale la pena no dejárselo perder. Le tina eleganciá y el arte de Benn- vent, opuesto e l agresiva y de. llrante --mañera de luchar de un Moncho, puedep bz-Inds-r el Ü. l»llco situaciones de cruda y real emoción. - - - campo, la valettía i noble pero implacable, y Merco la veteranis del rIng dentro de una -línea y -un estilo; prometen una pelea clara, duS y espéctacular. Sale5 maestro entre maestros, pero joven y dInámico como it. rile, habrá -de ellcOfltzar en Ben Said un oponente telmo, contun. dente y tic peligrosas reacciones; que le obligará a supe±arse -Y luego Jiiu Oiiver contra el poderoso y sorprendente atleta De, ferm, y como final de programa Beligocllea, dispuesto a intentar una victoria sobre Lamban como la redientemente conseguida a cos. ta de TarSs, - Programa de lleno, y de carta. lito en -la túquilla, - ---Se decía que ya estaban bien - Trías, Soto y Piqulfl. —--No está todavía -curado Trías; ya ‘has p-odido ver que no puede levanter el brazo. - Soto y Piquin ya -están bien, pero ni) es cosa de npreurai su vue1t - ependiendo el equipo como responde. Desde luego, jo que si puedo asegurarte es que, la delantera será la misma. —Cómo te ha caító el Atid tico de Bilbao- para comenzar la Copa? - —Como un tiro! El Atlético de Bilbao, e -la Copo, siemipre es- un hueso, pero de caba. Abc- ra bien, que Ui-en mirando las cosas, todos los que entraban en el sorteo podían considerar- se como huesos y, de quedar eliminado, más vale serlo ante un- histórico que no frente a otro de menor categoría. —iLos vas a entrenar más? - —Mañana, viernes, -pero tam bién sin halómi y a base - de cultura fmsica. Jugar dos parti doe eguídOs es cosa muy dig na de tenerse en cuenta que- dando en puertas los «leones». Y luego . . aquclla merienda de Argueclasl - —I’ero volverias ¿no? —.VOlvoríainos, hijo, volvería nos. —Pues ya puedes ir iponiéfi dole velas a la Virgen del Yugo Aquí tienen ustedes a los e pañolistas tan flamantes Coni) rimando se fjeron a Donosti:, bien descansados. y perfiló:idO se yb así mero el domingo: So- ler: Veloy, Parra, Cela fío tate, Artigas Grau, Arcas, Mar- cet, Xirau -y Egea Ahora, que perduren los áni mes, el buen juego y. . . al to quees una nican!. 5- a * a- - Ya -el pasado martes Daucilc lizo jugar a sus hombres un partido de entrenamiento con e1 fin de que 4ldecoa tuviera lo Hacia dios que no comíamos apoilo Boston» y ayer con el pro- pósito de saber cQsSs del Campeo- flato do Barcelona y de los que sobre el napel se dibujan- como principales protagonistas si no sale algún nuevo Aniceto Utset cte Tirrasa vencedor del Premio co- lumbo sondeamos al ex apren dlx de cocina Salvador Arajol, —Pudde anunciar do ini parte que Pedro Sant revalidará su titu 16 y que Tarragona se clasificará entre los cinco primeros. - :—Y 105 otros tres, ¿quiénes se- rin? . -. Clerós, t)-ln)oa y Crespo -Vemos descartas a Pohlot... ——)Corre? -, —Eso- nos dijo, - - —--Ques lo pongo entro los 3 pri meros. —]‘ü no corres?,. --—No señor. solo- hago moto y pista. ya montan el velódromo del l’ahellón- del l)eport-e con el le. Cal comp-lelamcnte termi-Cado- y queda Un escenario y marco estu pcndtainlo-.. , *4* - —Bastante isbn, pero aun no Oreo estar a punto, Me pasé mu- chos citas on Andona y ini lier - (Continúa en 2e pasa 1-cié la últirnt edición del Tro. feo Maslarrer u°a bella cerrera en la que se consagró Francisco Masip, pero 14 próxima señalada para el 13 do mayo 5e presellM revestid-a aún de maOms alicien tea la de poner ante loa ojos de nuestra afición les hombres que en 10 que vg. de- año solo hemos visto a través de la prensa: nula Poblet y Saura en la narcelona PImplona; Serra en su formidable actuación final de la París-Niza - refrendada por cu gran vuelo en las escaladas de la Vuelta -a Van- i cluse y Vuelta a Marruecos; Dual, que está sorprendiendo agradable. mento con su excelente papel e-ti i las mismas carreteras marroquíes: ; Gabriel Saura, destacado asímis i mo en la revancha del Campeo- nato def Mundo ciclo pedesere de paris y en la Paris-Niza; Montaña nlny bueno en el Tour de Vauclu se; Senétt Mesa que cumple muy dignamente su papel de debutan. te al lado de Serra y Cual. Ahora MuId; Martín; Jowko, Escude- ró, Vila, Ferrer y Manchón. Por pene del equipo titular pudimos constatar el cepléndi do momentb de Calvet, todo y que se iipleó con precaucio nos, Gonzalvo, quien asimismo Lyon. (Servicio eseeial). Hoy se ha iniciado el «Gircult de - les Six Provincess, prueba tradicional que organiza el dia río de esta ciudad eLe Domo- cratc a. Una nutrida -participación iii- ternacional Con 150 corredores lea tomado la salida. Una .prue ba de la impo-rtanria que Ja carrera tiene es que el primer francés en la misma tiene un ptipsttr iescrvado en el ecItilPO oficial del «Tour de France’,- Además de granees-es iparticilpail belgas, italianos y españoles. La cflnera comprende un total de ocho etapas a disputar en seis días Con dos contra reloj. La hoy tenía 240 hilóme fcos y ha sido muy nlpvida con escaralnutxas constantes. Ha ven- elda el belga Beyaert y los tres españoles que participan en :a cariera pertenecientes al C. C. Se c-ontkma. el encuentro -Liga Languedoc contra Selección CataIna - La Federación Catalana de At letismo ha recibido confirmación mi encuentro Liga del Languedoc contra Selección Catalana. El pri. mer encuentro debe tener lugar en iMontpellier el próximo 16 de junio y la vuelta en Barcelona pa- ru principios de octubre ‘í’:: programa establecido pSI-a el encuentro en Ti-lontpelllcr será el Msulente: loo metros, 400 metros. 800 me- tres, 15011 metros 0,000 metros, altura, longitud 110 metros va- flaa_ di-seo y jabalina. - En breve la Federación Catalana hará público la preselección, salen otras epatrullose españolas hacia Francia y Suiza: E nula, Langarica, Emilio nodríguez y O-a- briol Saura participan en la -Vuel. te a nomandie (Suiza), señalada- para loa días 3 al 6 de mayo y este - ecuarteto», juntamente con Ceíabert y Manolo Rodrigues, se alinearán el domingo próximo en la Vuelta a Savoya (Francia,, mientras Mesip, Montaña Vldsl Porcor. Pirez y Llacer rompen fuego hoy en la Vuelta a las Seis Provi-ncias (Fm’etcia). que ternil nará ei di) a del próximo mes, e * a Todos estos hombres nos pare. cerán nuevos en el Trofeo rrer porque aún tao los hemos visto en la presente temporada uniéndose a esta curiosidad alatu rol el atractivo meyor de verles el «semblantes y la velocidad de sl_ls piernas después de su con- tacto con los ases y carreteras ex. erad eras. ana. -- es- 3_•a_* - &.— .Lii_ t4 ia6.e; e__a - 1 setud cori cautela. Kubala ;- Aldccoa, quién lució cu esplér dido toqueS y del otro barido nos gustó la brega sorda, ca-asable pero terriblement! eff caz del joven interior Ferrer . - a stt lado, Manchón vÓlva -a por el camino que le había —y iD ha— de encumbrar. - Ello çon iando, desde luego, con ue ce vuelva a caer en el bache d la desmoralización. -- - Cuando hubo terminado el pal’fido, Daucík, dió Un vertka- - doro «paliaón» a 105 guardame tas. Y mientras - éstos dejaban sus buenos granos pulisainos , pta150 cte los directivos qu& ha bían presenciado el corto eit - trenamfenlOl cpulnisnto çQntS dicto. ronfianzp ante -la Cope. : - Después se nOS entetó -que-- Mareos jugitrá la Cá- Ca Valladolid. --Y qn-e se ertn-: tra roitancio dos fiehas - -. - Lueno noS entrevistames con Daueik: - - - - —Qué le sucede a,Çésar?. : —Por lo visto se duele-del- as- trálago. - :( —l impedirá esto - jugari el domingo Én Sevilla? —Yo no lo creo. Porque cuep., to cola él. -- - •1 - —No hay dudas en qitalito. a equio - ¿verdad? - - - - —rflnguna. Equipe f*tII*dÓ ya para jugar en- Svil1aúí: 1 Ramalleto;! Ga1Met Bios,.. $e. garra; Gonzalvo, Segter; Base- ra, Kubala, César, Aldecoa,. & - Nicolau. Después cuento çcn b- servas para cubrir loa-- -pÓsól que me pt4lerau fallar : e: rna hora: Velasco. MaPt!Ti, - ‘Porra, Vila, Tejedor...- Optimista seÑor DaucilCt —Preferiría - mejor - después de - los reis partt4. Con todo puedo denirle q1emnhtó ya con el terial •qe fl& - (Continúa en 3. pSg) Bizzi ganó k etájá Tana- Uxdi : EN LA VUELTA A MARttIE- - COS. CUAL SIGUE Stt?P’ SERRA VA EN EL QUI$CE. Y MESA EL TREINTA yii ¶yp —o SERF1A SE MANflNE:4t FRENTE DEL GRAN PaM1O DE LA MONTAÑA txda, 26. Se - ha disputa4ó hoy la décima etapa-de la Vui ta Cidi-ista a --1- arrrmeoos, sól*e el trayecto que va de Taza. a esta ciudad. La elasificáeiól’i d los tres prilnerOs fué a s1guii1- le: - - - : - - 1. Bizzi (Italia), 5 h. 33-m 20 a; 2- Menou (Italia), 5 34 ni. 30 e; 3. Drió Blt:A& des (Marruecos) ipo-Cos segundbs después. - La clasificación general: que- da -como sigue: 1. -Redolfi (Ftfl cia), 47 h. 44 Sn. 59 &; ,. Pint (Francia), 47 h. 52ni. 44 s,, Huber (Suiza), 48 h. 4nt Z:s la ciasifieaeióti - los - espa- Potes es Como sigue: - 6. Miguel Gual: 15. Serra. :y 31 Mesa. - -. - - - Serra ocupa el priiflet pU%’ to en ci Gran Premio, de )* Montaña. Alfil- - varamos a todos alt &ióeaefl:-flet.. célona así non lo afintó Cá6SP- lo ayer tarde déaldonós U versión al natural dé- su eGnil*ff vidad y forma actual, ltcbaridj por el galardón qué mio les sedé. ce primera prueba de nato de España sobre -catteta ras nuestras y con llegjtda a nue tro Parque de la Ciudadela. . a o a -- SIl circuito —‘ distSfletafltfldó y de medida internacional - --- - el mismo del año pAS4O. O--SÇi: - Barcelona. San Andrés MontaS MolIet, Crauollers. La Gattt* ti- ga$, Alguatreda, Centellét TAUS. Vich Manlleu - (control de SPIVVL slonamletto) , Recta de - Teri Tena, Centellas ‘AlguflftedFk garó, Granollera. MofleS.- £Z4t4* Montbuy, Sontmenat. CaStellar, - nasa Sabadell Serdeflofa.: se - -drés y lo vueltes £lnhlesiliPÁi que de la Ciudadela corí-m édiS gratuita, TottL 240 kUÓ ._, . - . l’iernes, 27 -de abril- de 195t - . - 1lo flW Número 8.582 fl-i WARIO. ILUSTRAQ Redaqción, Administración y Talleres: itue EJMCION IlE LA MAÑANA Vrecio de! eJemplar: 70 cts. -:- -- —--—--- --- --- í,- -v - - -. - Sin variantes el Español ante el AL “El ‘equipo - jügó müy -bien en Sari Sebastián”. dice Pepe Ñogués Cá-lle Dipuaci’ó 333.- -- BARCELONA (?) £- Co-n-- Kubala y AId:ecoa el E3arceiona- César volvióa resentirse de se lói, pero se onfía en que se alinearáen Sevilla :: también reciparecerá Gonzako IV de B-ilbaó , n E . . VVIIICID*Oi• Ni los indiscutibles ¡r ! consiguieron brillar en el decep . y— 2348.44 cionante encuentro que la Se- lección jugó con el “Stade de Reims”, venciendO por 2-1 : Madrid, 26. unca hemos eoncedi4o gran importancia. a los enciicñtros de entrenamiento, cuando de formar la. selecetón ¡lacio. pat se trata, iii mucho menos cuando estos partidos han de jugarse, como ahora ha ocurrido, notan sóid en plena temporada, sine a unos pocos días, casi horas, de los rudos y doeistvos chotes de - Copa, en cuyo vértiee van a caer los principales equipos de Lspaua, - uo_ ¡ilás tarde del próximo domingo .. . - No obstante, henios (le confesar que salimos del terreno de Cha. martín, francamente desilusionados acerca de lo que del encuentro de nuestros presuntos inteipactoaates con los correctos, pero rudos jugadores del «Stade Reims», podernos sacar en cSecuenCIa: - - Por de pronto, y aun aceptando quEi algunas ausencias pudieran perjudicar al conjunto, es evidente que no hay equipo, o por o . - me-nos, que este equipo no actuó como Ial aatc los franceses. It:ay muchos puntos JIaCOS, y otros- que, sin serlo precisamente edden&iaroa una cierta incompatibilidad entre sí. 1imitémono5, por ejemplo, a los dos intcriores Alsila y Sobrado que sin ser ni mucho ajenos puntos bajos del once, demostrara que «los dos junto, ni:i -pueden actuar en el equipo nacional, y nos atreVer -rinios a aconsejar, que Bi lo hicieran en equipo alguno, ya que - PCI. SIL jncgo tleiiia’iado similar, conviene poco al todo orgánico - que debe ser un hiten (onjllnio de fútiol. Antes de seguir adelante, Tardo en regresar mas de lo nos apiesurarenios a dccii, que tauCó el donostiarra (tino el- ma-. que liabiarnos calculado el equ drtdsta, son muy buenos jugadores, iáptdos, bullidores, pie llevan pc del Español de su desplaza bien ci bajón, ¿Iu-e tienen intentióti ea la jugada y que se infiltrail niiepto a San Sebstian. aypr corno flechas. Pero los dos juegan tan alegremente al ataquç, que manan-a. nos dimos una vuelta Lina (le las (-alisOs de que el encuentro haya estado muy cercá de por Sarciá para vec lo- que su- desviarse por los aqces (le Uli mal resallado para nuestros (,olores, c-eclia. - se debe a si’ olvido de (WC CI interior tirar tiU. ,narear, o por lo Nogr€s, tras sOflleteV los filenos intentar limiat la ¿icluación (le tos 210(1105 contrarios. Ellos SUYOS a un muy ligero entre- les abandonaron el terreno ... narnrento - entro Co cenversa - Creemos que éste lué. (1 l)iLt() flaco de nuestra selección en el eióm - - - aspecto táctico, l)cio hubo algo más (Inc explica eL tanteo, nada —Lodel vuelco en Fraga no agradable por cierto, iie se registré. Rl tallo casi absoluto, en su fue mas Que el susto y çonsl aspecto de juego pt-i-soiial !e la totalidad (le los lloflil)ieSalineados. gulente retraso en el horario Un fallo tan roiindo, que óo se puede compreuilrr, aceptando de tda. Tan soto el directivo que la fecha no ea, desue luego. la tngs a propósito para jugar. Ea seiior Garcia resulto lesionado Copa está materialmente a la vuelta (le la -esquina. No puedo sor de consideracion; pareen ser que prender en exeesiy (le los jugadores que pensaran uayormente en Sufre fractura del hombro. el encuentro qite el soiteo les ha deparado pala el (lbnhingo, que y a la vuelta también hu el que contra losde }téim estaban jugando. - - bo «vuelco»? - Tan claramente quedó eMo de manifiisto, qik se puede afirmar, ;y de consideraeióiit J-uga después del partido jugado, que ni los indise-utibles rayaron a la m-os -un amistoso contra el Osa altura acostumbiada Esi más: ni lan 5(1iiiCra dieron este mínimo nana, el lunes, ea Aigdas, de-rendimiento que es dable esperar tu hombres de la tafia técnica u pueblo.dtbereño navarro que de- un Zarra,u1i Ha sor a y un Puchades. - - - ea el- colmo de la hopitalidarl: -1)iclio esto, que el-a forzoso tlecitlo, podemos extendertiosi no noS recibieron con música y mucho, desde luego en lo que lité el partido. - cohetes; hubo misa- solemne col Los jugadores del Stade Reims, iornian hiieii conjulito de un sermón en el qu se glosa - club. Es sabido que los equipos de club -o!l en Frincia, çn ciertas las excelencias del fútbÓl, des- ocasiones, superiores a lo que do la misma sel:cción nacional pu- s recepción cia el Ayunta diera esperarse. La presencia, cii las íila.s de los visitantes, de jtb nilento y vino de honor;- tenfli. gadores de otra nacionalidad que no es la oficial del club, así como nado el partido nos ofrecien do alguno que otro refuerzo de evideute clase hizodel Reims un una «parca» merienda en la que once potente, duro, aunque correcto, con un concepto táctico del nos sirvieron -alcachofas y es- ftithol, digno-de elogio. Es más, ea este aspecto hay que reconocer párragos de la tierrh, que eran que nos fueron superiores durante todo el partido y de una ma- gloria -pura, un plchón por bar- nera clara en la segonla mitad tlel iflsxno. - ba, medio pollo id-em y cabrito. - Ante un (OlijUfliO, (1UCcon sus líñeas Igentrahadas, -limitaba toio rociado con un carete pe ea lo hainnnanil’nte posiJ)o 1w- espacios libres, marcaba de terca, ligroso y eham:paghe de -la ile- hasta el punto de (lii(’ li,-s hoiiibies más peligi’osos del once Dacio.- rra, amén de postres y demás a-al, Basora y Zai-ia, no pudieron zafarse un solo momento de 1 complementos de rigor .. l día vigilancia de sus adversarios diiectos, los seleccionados espaüolçs, siguiente, -antes de- partir, nos ludiaron durante el primer (‘u}ito de hora -con cierta desgana, dieron -a todos, a discreción, CO- péro sin darle n,ayei- importancia a la cosa. Luefl, se pasieron mo desayuno, c-ostillas de co:— nerviosos, y si (-5 liCito que llegaioa -dos tantos -. -el marcador, no doro asadns y, por si nos ha- lo es ¡llenos qur lo fué nc olisetiencia de jugadas aisladas, no a bíamos quedtdo con apetito nos fruto de una auténtica labbr de equipo. Una escapada de Escudero, metieroi é-n et - autocar -una rematada con un tu o t o ti) S ( ( i ero del e”ei br -itletico, prece docena cte panes de «aquelloa (lido de un balón sçivl., ta,iibién en (Orto POP A!súa, valió a tos y ristras de -chorizos. He orde. nuestros el peirne lauto. a los veintidós minutos del primer tieni- nado una p-urga general... poL Y cuando (id!IiOs que- éste sería el resultado decisivo del en- _y el resultado? - - eqentro, una iiifitratiófl de Soljrado, cinco- ulinutos antes -del fin, —El deportivo. ocho a tres, a nos dió el segundo. -Los franceses marcaron el.suyo inmediatamen favor nuestro; el gastron&mico, le :1 consecueneiti de un eçntro-ehqt, que- se- le fiié a- Ra. voavía no lo sé, pero lo temo. mallets, gaiwdo sin duda por él arnbiente -El autor del tanto. fué —Bien Pepe; me eoinplace que el exterior derecha Kopa. y eso tué todo, o casi todo, lo que el -hayas expérimentado la- «carca- eúcuentro dió de si. En el terreno de las indiv4dualidades, si a Ea- tía de la vida» por la Ribeta nillets no se le huhiee escapado el tiro de Kopa, podríamos decir de .Navarrai Argu-edas es) xn pie. por lo menOs, habría habido un hombre impecable: el meta gran pueblo, pero los Val- - b,-telon.Ss. i’e,(, ((sic fallo- nos lo impide hacerlo. De los otros, el tierra dicen que son - mejores. O,,, ¡)U(de aspirar a mayor elogio debe eontentarsc con el enllfi 6Cómo andamos de equipo pa- itítivo (le discreto. Y a alguno de los mejores por las causas que ra el domingo? 5cm, le vendría ancho el mismo. - —No tuve lesionádos en Ato- Nos parece que los seleccionadoles, habrán de seguir con mucho cha y como allí se jugó muy coidado laactuación de los equipos (a la Copa, si quieren sacar bien, aunqt sin sueçte, de- il-’) en linipio ante los próxillios compromisos internacionales. momelito estoy inclinado a pre - i_((,q e-quipos forfflaion con las siguientes alineaciones: - senter -el itsto equipo. . _E, ‘Cta de Reims: Si-nihaldi; - Tehakosky, Jonqnet, March Per- .-- neter. Petitfils; Kopa, Lieblond, Appel, Riera y- Quenolle. --- elee(-ión española: Ramallets; Tinte, Parra,ljeSnles-lT; Manolin, .- 0 Pti:hades; llasora, Sobrado, Zarra, Alsúa 11 y Escudero. Ar entrna só o w ra En el segundo tienipo, Ponte reemplazó a Parra, sin que pueda -1 p1irmarse que su actuación fnera superior a la del españolistá -,, (;,_,•. jugó resintiéndose de una lesión. en ran re ana En ri-sumen: un encuentro jugado en malas condiciones .dc todo - - - - e’ eU, en el que no sólo la reserva de los jugadores se hIzo notar, LisbOa, La Asociacion Ar si o en el que también el terreno, a consecuencia de las -últimas ge$m-a de Futbol ha resuelto Vi. - ic, aeonipaó por estar muy resbaladizo. . declinar la invi$acio9 de Espa Un partido, en definitiva, del que no cabe sacar grandes con- na, Portugal, 1ranCia. e Italia seco- ncias- Quizás sólt, lina y no muy consoladora por cierto. que el equipo nacional de - Que queda mucho por hacer y el tiempo es corto. futbol juegue espues de a—- - . tune, -en Londres y Dublin. José E. LASPLAZAS Alfil. El Atlético ne Bilbao, que ci pa sauo aomin.go actuó ev. Lascorts frente al liarceiona en la jornaca-cierre de Liga y que, - en - la próxima inicia ante el Espflol- los primeros pasos en la Copa de S. E el (leneralí simo (Foto Claret) antes. posible el primer coiitac. gorja hematoma en el ojo i -tt? con los que habrán de ser : quierdo. Las bajas fueron eu sima compañeros en el futuro. - bicrtas por el joven guardame -Y ayer, cmi Las Corts, reincidió te Resellé, ‘[orn y Tejedor. En i e.l -preparador anuigrana. el otro bando se formó también 1 En la primera -sesión salió nl rin buen conjunto. Véase sino: equiro de gran gala. es decir: VelasCO Llaveria, Pedrín, Sima, : Ramallots; Calsst, Bloitea, Se- i- garra; Sima (ea el segundo tiempo Mareos) , Seguei’m Baso- i ra ís,-ubala, -César, Aldecoa y 1 Nicolau No entrenó Gonzalvo en esta ocasión. por reserltirse todavía del ip-orrazo que se dió en la espalda -en Sarriá. Pero ayer pudo alin-earse el rubio medio volante, En cambio no se puçlo contar con los seleccio nado-a Ramallets y Basora ni ccl) Nicol-tu, resfriado y con un orineio que le había producido e ¿ -- - ___i i - -- Francrn Espana, del domingo DE HOCKÉV SOBRE PATINES -. - -H Pruebct de fuao pari eJequipo espuñol LAMBAN - CON SU CORBATATEMIBLEANTE- - BeN - CliN SUS El match espafiaFrancia del pró - - ximo domingo se presenta con be- __________________________________ , flores de gTe-a aconteciniento. ri -- - - muero, - pci set - el primor encuentro -- . internacional - que disputa el - equl Nadadores presekcuo io e».aüoi, después de los . peol)atOS dql Mundo del pasado nidos nte los encuen•- - e dial que so celebra en Barcelona. tros tternatioides del 1. al 10 dejunio próximo, se - . 1 ofrece la oportunidad de po- Madrid—Ja -Federación, napa-fo- 1 der verle «ctunr frente a on eqili la de Natación ha preseleccionado no de los Que más progresos ha ! a treinta y tres nadadores con hecho en estos últimpos y, que vistan a -los próximos encuehtros vendrá. qué duda cabe, dispuesto i-itterflacionaies. Los miadaderes pre_ o confírmer su brillante actile. selecciohados sop, los siguientes: i ción en la copa de las Naciones Alherch, Guerra, Josús Doécin- de i-montreaux, en -la clac tau bri grez Fernan.d Domínguez, Co- llantes resultados obtuvo. a posar - -mes’ Sarmiento. Quevedo y ‘ray- de oue en el equipo que presentó lcr de la -Federación Canaria; Pé- Cml la eaóit4sl suizo, solo hubo dos 1 res, Ferry, Enrique Granados y de lo-a cinco jugadores tle el do- 1 Icono, de la Federación Gente, mingo veremba actuar en la piste. ; Querílt, Purés, Conde, Esteva, y del l’uró Niek, de -le, Federación Catalana, , l’rancia fué en aquella ocasión Oliveras, Blanco, Parodi y Abmd, una de hs revelaciones del toe- de la Andaluza; Febrero 7 Núñez noo, y lo ftié no solo porque con. ! de la Gáuega y nurillo, ¿e la Ara- siguiera una serie da resultadiis 1 gansee.. - . lumaperados. sinO que ismbtérs por 1 ellos diez y siete serán se- la oslidad de su juego leccionarios para participar en el Del équlpo que aotuó el pasado VII ‘Esiaña-F-rnncia qüe se cele- año en Milán al que vimos re- brará en Madrid ea los días 20 ç eientemente en l’lmltreux, media 21 cte mayo próxlmo.-’---Alfll. - un abismo, No hay dtmda do que GO-CH EA PIERNAS AÓERO ----- ESTA NOÇHE-. EN- P-RICE de tos españolesen Ji las enseñanzas recibidas ea aguo’ Poi-que el hockey uue ss.jilegs Ile ocasión y los frecuentes parti— ¿esde que se rédu» el ttCÑ5oi t des internacionales que desde en. don partes de quince minutos *9 tonces ha venido disputando: le i solo es más —tnclto, sitó 4ft* han peimitido asimilar la técnica asimilado las eaencXis deluç’a de ion grandes equipos, esta tée. t sobre- hielo: -la rapids-y4 lica basada en le» rapidez qn (4 OspeotcuoXldad. - - - dominio del ebiick,, en los velo- 1 Para nuestro pubtiOG, acostunt ces desplazamientos y n -ja tael- ] brado a ver augar os eneixátrøt lidad de iema&e (Contindaen 3’ pÁg.) BUENA ACTUACIÓN primera etapa del circuito de las “Six Provinces” Barcelonés se han distingii6o, llegandQ en sépt{mo lugér,tMbh taña en octavo, Vidal, y én décimo, Masip, todos -eonet mino tiempo que eL ganadbr de la etapa. - - -; Los -comj%Q)lentes del triS as’ pañol están muy an’imadçs tras esta primera jornada y tI’áS-1ÓS éxitos que los - ciclistas de &- tp País están obteniep4o enll*s ultimas wuebas It qfleitÇt porticipado se vigija ya sus das con cuidado - - - ELHO-CKET SOBRE HIERBA Y-DOÑ JOSÉ MAS - - maslo cuatro grupos de tres par- nis isan Sebastián, que tan buena ticipantes para Que lueguen entre impresión produjo en ni reciente si los doce clubs concurrentes. torneo internacional del Polo, Cada grupo oiaslfleará a un ven- puede ser un firme candidato a cedor y -ios cuatro caberas de se- finalista... nc Van a jugar las semifinales. —La oompetición se juega en Quodaa’á resuelto el torneo en el campo de Annra de dicho c:lflb ocho dias, empezando el día pri- de tenis. La organizaoión córre a mero de mayo. cargo de los donostiarras. Habra —El joven- equipo d1 neal Te- (Continúa en 3-a pág.) F;-i-:t;e a ‘farres, Bengoechea logró su temible presa d4 pienias y t-eoisiguió vencer en el combate para el título que ambos dispu l.iron ea la velada del viernes ‘último, en Price. ¿Qfl hará hoy frente a -Lastaban? _ (Foto Navárro) ., ,— -_ w w w w w -w ww- HO.V EL DOMINGO PROXIMO La primera «clásica» dehi temporada t: XXIII Campeoncito de Barcelonu: Trofeo JuJn Finn : O’mos, Pobkt, Ciarás, Santy Crespo, se entrenaron ayer en el Circuito Campeón de -C’ateIulia BingO. Campo, el recio cam-peón-Crago. che.flor haberle errehatedo e Jo- né.s, el tercer nuevo valor de esto rarrés-el título. subirá esta -ro- progiszna y otra figura nufla que :l si ring de Price para medirse con Jim Oliver y Bengochéa. esM cc U 1 mben. otro campeón euro- llamada a ser ja base de la em )O sobre cuyo sistema llena de otón del moniento -art lucha Ubre í-rezG 0iimitve. tanto se hs dls- americana, aparece taitblén sobre (ulido. - el rIng de Price. esta noche para - -U oliver: otra figura nueva, competir con Marco. - i*en de duras maneras e indo- Benochea Jlm OliVer y. Campo oFlDle tenaperemento dara la- ha- son ya tres auténticos valores so- fha cfi el combate de semifondo bre los oudies está llamod a gira3 de la reunión de hoy al formidable la emoción real del catch-del mo- itets belga Bernat -Deferm, Un meado presente en Barcelona, que (_ upeonusimo que supo terminar es sin duda alguna un-a delas -‘ n lont, cfi am minuto y pocos pitales europeas donde mejor se r :uldos de lucha. lucha y done las mejores eomba ten se nc ofrecen-. - --—-- Acvmpañan - cli sus combates cte - . y hoy, a esos eTres mcsqueteroá del r ccatch» Salesa y nenavent, maes. Sff9øS, MIIII ) en arte y ciencia del bien - - luchar, compitiendo eí primero con r- - • . ‘ 1 n iI el argeliflo Ben Said y ej segundo 1. iilerlluiv u con eltemible y peligroso Monelto. - - ni que ce ha dedo en llamar -por Madrid. La Federación In- su -belloteo nerfloso constante «El - aciorial de Boxeo- ha - cornu- Juchador eléotrlco». - 1’ irlo a la Federación EspaflO- Reza el. programa io siguiente 1 - ‘a desigmicloli del arbitrO - -,.- i_oi den .luañ Casanova, co- BItNAVEN’r MONC’uo. nemhrn del Comité Inter- CAMPO — MA-ECO. , oflI_ de Árbitros, el - que se j liEN MID — S-MJESA. i unní en Milán en la víspera JIM OLIVEn DEFERM. (Lt Cciigieso Internacional. LA&BAN — BENGOCRZA• 1). JOSE MAS (visto por Muntañola) 1 1 1 1 1 CONCURSO MES 4BR04 (VS D Circuito de Trofeo Masferre PRIMERA PRUEBA PUNTUABLE PARA EL CAMPEOÑATO DE ESPAÑ& : Organización: U. D. Sans y EImUflbODQPOtttflO : lo coníraseíiu! DENTICLÓR ! -: Premio 2.000 Ptas. . a a ‘a a Á a — — ---- Se está preparando el Campeo- nato de España de hockey sobre hierba. DolI ,lo-sé Más. terrlselise y ele jugador del - l-lgars preside en el seno cte -la Federación Ca- talana de Hockey y Patinaje la Comisión rectora del referido de- porte sobre campo. con él colabo ra-e- en dicho Comité técnico los señores Sarrá y 2Xaciá bojo lo. tu_ JI renglón seguido llamamos a tela del -prasidenté gtnerai ferie- Juan Crespo Y -os explicó que ayer rativo, don I,uis Vsa-mit. salieron juntos de Barcelona pare Y don José Más. entusiasta entrenarso sobre ci circuito, O, todo serlo del depolte que había mes, -Clavós y l, En ldas en- practicado y que en Terrean goza contriron aPobles y Sant y con- de una popi.tlaridad eztraordina- tinuaron ‘los cinco. rbi. nosdecía «yaC tarde en plena —IY quién domino tarea preparativa del dr-apl-izamie) -- —NO hubo aun eguerra» a fon- to a Sal) Sebastián rara concu- do, solo a]sunaa miradas atreve- cciv al Campeonato de España: - sadas. .. -Bajo ini impresión olmos —El tornen promete ser esie me pareció el más fuerte. año -muy internte. Se han ter. —Y tú, ¿eómq te sientes?.-. El día 13 dei próximo mes les i_R. ‘r.

Transcript of -v Sin variantes el Español ante el ALde...

Page 1: -v Sin variantes el Español ante el ALde B-ilbaóhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...—Como un tiro! El Atlético de Bilbao, e -la Copo, siemipre es- un hueso, pero

El contraste habrá de ser md!.almo en el -primer eombte. Valela pena no dejárselo perder. Letina eleganciá y el arte de Benn-vent, opuesto e l agresiva y de.llrante --mañera de luchar de unMoncho, puedep bz-Inds-r el Ü.l»llco situaciones de cruda y realemoción. - - -

campo, la valettía i noble peroimplacable, y Merco la veteranisdel rIng dentro de una -línea y -unestilo; prometen una pelea clara,duS y espéctacular.

Sale5 maestro entre maestros,pero joven y dInámico como it.rile, habrá -de ellcOfltzar en BenSaid un oponente telmo, contun.dente y tic peligrosas reacciones;que le obligará a supe±arse

-Y luego Jiiu Oiiver contra elpoderoso y sorprendente atleta De,ferm, y como final de programaBeligocllea, dispuesto a intentaruna victoria sobre Lamban comola redientemente conseguida a cos.ta de TarSs, -

Programa de lleno, y de carta.lito en -la túquilla, -

---Se decía que ya estabanbien - Trías, Soto y Piqulfl.

—--No está todavía -curadoTrías; ya ‘has p-odido ver que nopuede levanter el brazo. - Soto yPiquin ya -están bien, pero ni)es cosa de npreurai su vue1t

- ependiendo el equipo comoresponde. Desde luego, jo quesi puedo asegurarte es que, ladelantera será la misma.

—Cómo te ha caító el Atidtico de Bilbao- para comenzar laCopa? -

—Como un tiro! El Atléticode Bilbao, e -la Copo, siemiprees- un hueso, pero de caba. Abc-ra bien, que Ui-en mirando lascosas, todos los que entrabanen el sorteo podían considerar-se como huesos y, de quedareliminado, más vale serlo anteun- histórico que no frente aotro de menor categoría.

—iLos vas a entrenar más?- —Mañana, viernes, -pero también sin halómi y a base - decultura fmsica. Jugar dos partidoe eguídOs es cosa muy digna de tenerse en cuenta que-dando en puertas los «leones».Y luego . . aquclla merienda deArgueclasl -

—I’ero volverias ¿no?—.VOlvoríainos, hijo, volvería

nos.—Pues ya puedes ir iponiéfi

dole velas a la Virgen del YugoAquí tienen ustedes a los e

pañolistas tan flamantes Coni)rimando se fjeron a Donosti:,bien descansados. y perfiló:idOse yb así mero el domingo: So-ler: Veloy, Parra, Cela fíotate, Artigas Grau, Arcas, Mar-cet, Xirau -y Egea

Ahora, que perduren los ánimes, el buen juego y. . . al tor° quees una nican!. — 5-

a * a-

- Ya -el pasado martes Daucilclizo jugar a sus hombres unpartido de entrenamiento con e1fin de que 4ldecoa tuviera lo

Hacia dios que no comíamosapoilo Boston» y ayer con el pro-pósito de saber cQsSs del Campeo-flato do Barcelona y de los quesobre el napel se dibujan- comoprincipales protagonistas si nosale algún nuevo Aniceto Utset cteTirrasa vencedor del Premio co-lumbo — sondeamos al ex aprendlx de cocina Salvador Arajol,

—Pudde anunciar do ini parteque Pedro Sant revalidará su titu16 y que Tarragona se clasificaráentre los cinco primeros. -

:—Y 105 otros tres, ¿quiénes se-rin? . -.

Clerós, t)-ln)oa y Crespo-Vemos descartas a Pohlot...——)Corre? -,

—Eso- nos dijo, - -—--Ques lo pongo entro los 3 pri

meros.—]‘ü no corres?,.--—No señor. solo- hago moto y

pista. ya montan el velódromodel l’ahellón- del l)eport-e con el le.Cal comp-lelamcnte termi-Cado- yqueda Un escenario y marco estupcndtainlo-..

, *4* -

—Bastante isbn, pero aun noOreo estar a punto, Me pasé mu-chos citas on Andona y ini lier

- (Continúa en 2e pasa

1-cié la últirnt edición del Tro.feo Maslarrer u°a bella cerreraen la que se consagró FranciscoMasip, pero 14 próxima señaladapara el 13 do mayo 5e presellMrevestid-a aún de maOms alicientea la de poner ante loa ojos denuestra afición les hombres queen 10 que vg. de- año solo hemosvisto a través de la prensa: nulaPoblet y Saura en la narcelonaPImplona; Serra en su formidableactuación final de la París-Niza

- refrendada por cu gran vuelo enlas escaladas de la Vuelta -a Van-

i cluse y Vuelta a Marruecos; Dual,que está sorprendiendo agradable. mento con su excelente papel e-ti

i las mismas carreteras marroquíes:; Gabriel Saura, destacado asímisi mo en la revancha del Campeo-

nato def Mundo ciclo pedesere deparis y en la Paris-Niza; Montañanlny bueno en el Tour de Vaucluse; Senétt Mesa que cumple muy dignamente su papel de debutan.te al lado de Serra y Cual. Ahora

MuId; Martín; Jowko, Escude-ró, Vila, Ferrer y Manchón.

Por pene del equipo titularpudimos constatar el cepléndido momentb de Calvet, todo yque se iipleó con precaucionos, Gonzalvo, quien asimismo

Lyon. (Servicio eseeial). —

Hoy se ha iniciado el «Gircultde - les Six Provincess, pruebatradicional que organiza el diarío de esta ciudad eLe Domo-cratc a.

Una nutrida -participación iii-ternacional Con 150 corredoreslea tomado la salida. Una .prueba de la impo-rtanria que Jacarrera tiene es que el primerfrancés en la misma tiene unptipsttr iescrvado en el ecItilPOoficial del «Tour de France’,-Además de granees-es iparticilpailbelgas, italianos y españoles. Lacflnera comprende un total deocho etapas a disputar en seisdías Con dos contra reloj.

La dé hoy tenía 240 hilómefcos y ha sido muy nlpvida conescaralnutxas constantes. Ha ven-elda el belga Beyaert y los tresespañoles que participan en :acariera pertenecientes al C. C.

Se c-ontkma. el encuentro-Liga Languedoc contra

Selección CataIna -

La Federación Catalana de Atletismo ha recibido confirmaciónmi encuentro Liga del Languedoccontra Selección Catalana. El pri.mer encuentro debe tener lugaren iMontpellier el próximo 16 dejunio y la vuelta en Barcelona pa-ru principios de octubre

‘í’:: programa establecido pSI-ael encuentro en Ti-lontpelllcr seráel Msulente:

loo metros, 400 metros. 800 me-tres, 15011 metros 0,000 metros,altura, longitud 110 metros va-flaa_ di-seo y jabalina. -

En breve la Federación Catalanahará público la preselección,

salen otras epatrullose españolashacia Francia y Suiza: E nula,Langarica, Emilio nodríguez y O-a-briol Saura participan en la -Vuel.te a nomandie (Suiza), señalada-para loa días 3 al 6 de mayo yeste - ecuarteto», juntamente conCeíabert y Manolo Rodrigues, sealinearán el domingo próximo enla Vuelta a Savoya (Francia,,mientras Mesip, Montaña VldslPorcor. Pirez y Llacer rompenfuego hoy en la Vuelta a las SeisProvi-ncias (Fm’etcia). que ternilnará ei di) a del próximo mes,

e * a

Todos estos hombres nos pare.cerán nuevos en el Trofeorrer porque aún tao los hemosvisto en la presente temporadauniéndose a esta curiosidad alaturol el atractivo meyor de verlesel «semblantes y la velocidad desl_ls piernas después de su con-tacto con los ases y carreteras ex.erad eras.

ana.— -- es-3_•a_* -&.—

.Lii_ t4

ia6.e;

e__a -

1

setud cori cautela. Kubala ;-

Aldccoa, quién lució cu esplérdido toqueS y del otro baridonos gustó la brega sorda, ca-asable pero terriblement! effcaz del joven interior Ferrer . -a stt lado, Manchón vÓlva -apor el camino que le había —yiD ha— de encumbrar. - Ello çoniando, desde luego, con ue cevuelva a caer en el bache dla desmoralización. -- -

Cuando hubo terminado elpal’fido, Daucík, dió Un vertka- -

doro «paliaón» a 105 guardametas. Y mientras - éstos dejabansus buenos granos pulisainos ,

pta150 cte los directivos qu& habían presenciado el corto eit -

trenamfenlOl cpulnisnto çQntSdicto. ronfianzp ante -la Cope. : -

Después se nOS entetó -que--Mareos jugitrá la Cá- CaValladolid. --Y qn-e se ertn-: traroitancio dos fiehas - -.

- Lueno noS entrevistames conDaueik: ‘ - - - -

—Qué le sucede a,Çésar?. :—Por lo visto se duele-del- as-

trálago. - :(

—l impedirá esto - jugari eldomingo Én Sevilla? ‘

—Yo no lo creo. Porque cuep.,to cola él. -- - •1 -

—No hay dudas en qitalito. aequio - ¿verdad? - - - -

—rflnguna. Equipe f*tII*dÓya para jugar en- Svil1aúí: 1Ramalleto;! Ga1Met Bios,.. $e.garra; Gonzalvo, Segter; Base-ra, Kubala, César, Aldecoa,. & -

Nicolau. Después cuento çcn b-servas para cubrir loa-- -pÓsólque me pt4lerau fallar : e:rna hora: Velasco. MaPt!Ti, -

‘Porra, Vila, Tejedor...-

— Optimista seÑor DaucilCt—Preferiría - mejor -

después de - los reis partt4.Con todo puedo denirle q1emnhtóya con el terial •qe fl&

- (Continúa en 3. pSg)

Bizzi ganó k etájáTana - Uxdi :

EN LA VUELTA A MARttIE- -

COS. — CUAL SIGUE Stt?P’

SERRA VA EN EL QUI$CE.Y MESA EL TREINTA yii ¶yp—o SERF1A SE MANflNE:4tFRENTE DEL GRAN PaM1O

DE LA MONTAÑAtxda, 26. — Se - ha disputa4ó

hoy la décima etapa-de la Vuita Cidi-ista a --1- arrrmeoos, sól*eel trayecto que va de Taza. aesta ciudad. La elasificáeiól’i dlos tres prilnerOs fué a s1guii1-le: - - - : - -

1. Bizzi (Italia), 5 h. 33-m20 a; 2- Menou (Italia), 534 ni. 30 e; 3. Drió Blt:A&des (Marruecos) ipo-Cos segundbsdespués. -

La clasificación general: que-da -como sigue: 1. -Redolfi (Ftflcia), 47 h. 44 Sn. 59 &; ,. Pint(Francia), 47 h. 52ni. 44 s,,Huber (Suiza), 48 h. 4nt Z:s

la ciasifieaeióti - dé los - espa-

Potes es Como sigue: -

6. Miguel Gual: 15. Serra. :y31 Mesa. - -. - - -

Serra ocupa el priiflet pU%’to en ci Gran Premio, de )*Montaña. — Alfil- -

varamos a todos alt &ióeaefl:-flet..célona — así non lo afintó Cá6SP-lo ayer tarde — déaldonós Uversión al natural dé- su eGnil*ffvidad y forma actual, ltcbaridjpor el galardón qué mio les sedé.ce — primera prueba denato de España — sobre -cattetaras nuestras y con llegjtda a nuetro Parque de la Ciudadela. .

a o a --

SIl circuito —‘ distSfletafltfldóy de medida internacional - --- -

el mismo del año pAS4O. O--SÇi: -Barcelona. San Andrés MontaSMolIet, Crauollers. La Gattt* ti-

ga$, Alguatreda, Centellét TAUS.Vich Manlleu - (control de SPIVVLslonamletto) , Recta de - TeriTena, Centellas ‘AlguflftedFkgaró, Granollera. MofleS.- £Z4t4*Montbuy, Sontmenat. CaStellar, — -

nasa Sabadell Serdeflofa.: se -

-drés y lo vueltes £lnhlesiliPÁique de la Ciudadela corí-m édiSgratuita, TottL 240 kUÓ

._, .- .

l’iernes, 27 -de abril- de 195t- . - 1lo flW — Número 8.582

— fl-i

WARIO. ILUSTRAQ

Redaqción, Administración y Talleres:

itueEJMCION IlE LA MAÑANAVrecio de! eJemplar: 70 cts.

-:-

-- —--—--- --- — --- í,- -v - - -. -

Sin variantes el Español ante el AL“El ‘equipo - jügó müy -bien en Sari Sebastián”. ‘ dice Pepe Ñogués

Cá-lle Dipuaci’ó 333.- -- BARCELONA (?)— £-

Co-n-- Kubala y AId:ecoa el E3arceiona-César volvió a resentirse de se lói, pero se onfía en que se alineará en Sevilla :: también reciparecerá Gonzako IV

de B-ilbaó

, n E • • . . VVIIICID*Oi•

Ni los indiscutibles ¡r ! consiguieron brillar en el decep

. y— • 2348.44

cionante encuentro que la Se- lección jugó con el “Stade • de

Reims”, venciendO por 2-1 :Madrid, 26. — unca hemos eoncedi4o gran importancia. a los

enciicñtros de entrenamiento, cuando de formar la. selecetón ¡lacio.pat se trata, iii mucho menos cuando estos partidos han de jugarse, como ahora ha ocurrido, notan sóid en plena temporada, sine a unos pocos días, casi horas, de los rudos y doeistvos chotes de -Copa, en cuyo vértiee van a caer los principales equipos de Lspaua, -

uo_ ¡ilás tarde del próximo domingo .. . —- No obstante, henios (le confesar que salimos del terreno de Cha.martín, francamente desilusionados acerca de lo que del encuentrode nuestros presuntos inteipactoaates con los correctos, pero rudosjugadores del «Stade Reims», podernos sacar en cSecuenCIa: -

- Por de pronto, y aun aceptando quEi algunas ausencias pudieranperjudicar al conjunto, es evidente que no hay equipo, o por o . -me-nos, que este equipo no actuó como Ial aatc los franceses.

It:ay muchos puntos JIaCOS, y otros- que, sin serlo precisamenteedden&iaroa una cierta incompatibilidad entre sí. 1imitémono5,por ejemplo, a los dos intcriores — Alsila y Sobrado — que sinser ni mucho ajenos puntos bajos del once, demostrara que «losdos junto, ni:i -pueden actuar en el equipo nacional, y nos atreVer-rinios a aconsejar, que Bi lo hicieran en equipo alguno, ya que -

PCI. SIL jncgo tleiiia’iado similar, conviene poco al todo orgánico - que debe ser un hiten (onjllnio de fútiol. Antes de seguir adelante, Tardo en regresar mas de lonos apiesurarenios a dccii, que tauCó el donostiarra (tino el- ma-. que liabiarnos calculado el equdrtdsta, son muy buenos jugadores, iáptdos, bullidores, pie llevan pc del Español de su desplazabien ci bajón, ¿Iu-e tienen intentióti ea la jugada y que se infiltrail niiepto a San Sebstian. ayprcorno flechas. Pero los dos juegan tan alegremente al ataquç, que manan-a. nos dimos una vueltaLina (le las (-alisOs de que el encuentro haya estado muy cercá de por Sarciá para vec lo- que su-desviarse por los aqces (le Uli mal resallado para nuestros (,olores, c-eclia. -

se debe a si’ olvido de (WC CI interior tirar tiU. ,narear, o por lo Nogr€s, tras sOflleteV losfilenos intentar limiat la ¿icluación (le tos 210(1105 contrarios. Ellos SUYOS a un muy ligero entre-les abandonaron el terreno ... narnrento - entro Co cenversa- Creemos que éste lué. (1 l)iLt() flaco de nuestra selección en el eióm - - -aspecto táctico, l)cio hubo algo más (Inc explica eL tanteo, nada —Lodel vuelco en Fraga noagradable por cierto, iie se registré. Rl tallo casi absoluto, en su fue mas Que el susto y çonslaspecto de juego pt-i-soiial !e la totalidad (le los lloflil)ieSalineados. gulente retraso en el horarioUn fallo tan roiindo, que óo se puede compreuilrr, aceptando de tda. Tan soto el directivoque la fecha no ea, desue luego. la tngs a propósito para jugar. Ea seiior Garcia resulto lesionadoCopa está materialmente a la vuelta (le la -esquina. No puedo sor de consideracion; pareen ser queprender en exeesiy (le los jugadores que pensaran uayormente en Sufre fractura del hombro.el encuentro qite el soiteo les ha deparado pala el (lbnhingo, que y a la vuelta también huel que contra losde }téim estaban jugando. - - bo «vuelco»? -

Tan claramente quedó eMo de manifiisto, qik se puede afirmar, ;y de consideraeióiit J-ugadespués del partido jugado, que ni los indise-utibles rayaron a la m-os -un amistoso contra el Osaaltura acostumbiada Esi más: ni lan 5(1iiiCra dieron este mínimo nana, el lunes, ea Aigdas,de-rendimiento que es dable esperar tu hombres de la tafia técnica u pueblo.dtbereño navarro quede- un Zarra,u1i Ha sor a y un Puchades. - - - ea el- colmo de la hopitalidarl:

-1)iclio esto, que el-a forzoso tlecitlo, podemos extendertiosi — no noS recibieron con música ymucho, desde luego — en lo que lité el partido. - cohetes; hubo misa- solemne col

Los jugadores del Stade Reims, iornian uñ hiieii conjulito de un sermón en el qu se glosa -club. Es sabido que los equipos de club -o!l en Frincia, çn ciertas las excelencias del fútbÓl, des-ocasiones, superiores a lo que do la misma sel:cción nacional pu- s recepción cia el Ayuntadiera esperarse. La presencia, cii las íila.s de los visitantes, de jtb nilento y vino de honor;- tenfli.gadores de otra nacionalidad que no es la oficial del club, así como nado el partido nos ofreciendo alguno que otro refuerzo de evideute clase hizodel Reims un una «parca» merienda en la queonce potente, duro, aunque correcto, con un concepto táctico del nos sirvieron -alcachofas y es-ftithol, digno-de elogio. Es más, ea este aspecto hay que reconocer párragos de la tierrh, que eranque nos fueron superiores durante todo el partido y de una ma- gloria -pura, un plchón por bar-nera clara en la segonla mitad tlel iflsxno. - ba, medio pollo id-em y cabrito.

- Ante un (OlijUfliO, (1UC con sus líñeas Igentrahadas, -limitaba toio rociado con un carete peea lo hainnnanil’nte posiJ)o 1w- espacios libres, marcaba de terca, ligroso y eham:paghe de - la ile-hasta el punto de (lii(’ li,-s hoiiibies más peligi’osos del once Dacio.- rra, amén de postres y demása-al, Basora y Zai-ia, no pudieron zafarse un solo momento de 1 complementos de rigor .. l díavigilancia de sus adversarios diiectos, los seleccionados espaüolçs, siguiente, -antes de- partir, nosludiaron durante el primer (‘u}ito de hora -con cierta desgana, dieron -a todos, a discreción, CO-péro sin darle n,ayei- importancia a la cosa. Luefl, se pasieron mo desayuno, c-ostillas de co:—nerviosos, y si (-5 liCito que llegaioa -dos tantos -. -el marcador, no doro asadns y, por si nos ha-lo es ¡llenos qur lo fué nc olisetiencia de jugadas aisladas, no a bíamos quedtdo con apetito nosfruto de una auténtica labbr de equipo. Una escapada de Escudero, metieroi é-n et - autocar -unarematada con un tu o t o ti) S ( ( i ero del e”ei br -itletico, prece docena cte panes de «aquelloa(lido de un balón sçivl., ta,iibién en (Orto POP A!súa, valió a tos y ristras de -chorizos. He orde.nuestros el peirne lauto. a los veintidós minutos del primer tieni- nado una p-urga general...poL Y cuando (id!IiOs que- éste sería el resultado decisivo del en- _y el resultado? - -eqentro, una iiifitratiófl de Soljrado, cinco- ulinutos antes -del fin, —El deportivo. ocho a tres, anos dió el segundo. -Los franceses marcaron el.suyo inmediatamen favor nuestro; el gastron&mico,le :1 consecueneiti de un eçntro-ehqt, que- se- le fiié a- Ra. voavía no lo sé, pero lo temo.mallets, gaiwdo sin duda por él arnbiente -El autor del tanto. fué —Bien Pepe; me eoinplace queel exterior derecha Kopa. y eso tué todo, o casi todo, lo que el -hayas expérimentado la- «carca-eúcuentro dió de si. En el terreno de las indiv4dualidades, si a Ea- tía de la vida» por la Ribetanillets no se le huhiee escapado el tiro de Kopa, podríamos decir de .Navarrai Argu-edas es) xnpie. por lo menOs, habría habido un hombre impecable: el meta gran pueblo, pero los dé Val-

- b,-telon.Ss. i’e,(, ((sic fallo- nos lo impide hacerlo. De los otros, el tierra dicen que son - mejores.O,,, ¡)U(de aspirar a mayor elogio debe eontentarsc con el enllfi 6Cómo andamos de equipo pa-itítivo (le discreto. Y a alguno de los mejores por las causas que ra el domingo?5cm, le vendría ancho el mismo. - —No tuve lesionádos en Ato-

Nos parece que los seleccionadoles, habrán de seguir con mucho cha y como allí se jugó muycoidado laactuación de los equipos (a la Copa, si quieren sacar bien, aunqt sin sueçte, de-il-’) en linipio ante los próxillios compromisos internacionales. momelito estoy inclinado a pre

- i_((,q e-quipos forfflaion con las siguientes alineaciones: - senter -el itsto equipo.. _E, ‘Cta dé de Reims: Si-nihaldi; - Tehakosky, Jonqnet, March Per- .--

neter. Petitfils; Kopa, Lieblond, Appel, Riera y- Quenolle. ---

elee(-ión española: Ramallets; Tinte, Parra,ljeSnles-lT; Manolin, • .- 0

Pti:hades; llasora, Sobrado, Zarra, Alsúa 11 y Escudero. Ar entrna só o w raEn el segundo tienipo, Ponte reemplazó a Parra, sin que pueda -1

p1irmarse que su actuación fnera superior a la del españolistá -,,(;,_,•. jugó resintiéndose de una lesión. en ran re ana

En ri-sumen: un encuentro jugado en malas condiciones .dc todo - - - -e’ eU, en el que no sólo la reserva de los jugadores se hIzo notar, LisbOa, — La Asociacion Arsi o en el que también el terreno, a consecuencia de las -últimas ge$m-a de Futbol ha resueltoVi. - ic, nó aeonipaó por estar muy resbaladizo. . declinar la invi$acio9 de Espa

Un partido, en definitiva, del que no cabe sacar grandes con- na, Portugal, 1ranCia. e Italiaseco- ncias- Quizás sólt, lina y no muy consoladora por cierto. que el equipo nacional de

- Que queda mucho por hacer y el tiempo es corto. futbol juegue espues de a—-- . tune, -en Londres y Dublin. —José E. LASPLAZAS Alfil.

El Atlético ne Bilbao, que ci pa sauo aomin.go actuó ev. Lascorts frente al liarceiona en la jornaca-cierre de Liga y que, - en- la próxima inicia ante el Espflol- los primeros pasos en la Copa de S. E el (leneralí simo — (Foto Claret)

antes. posible el primer coiitac. gorja hematoma en el ojo i

-tt? con los que habrán de ser : quierdo. Las bajas fueron eusima compañeros en el futuro. - bicrtas por el joven guardame-Y ayer, cmi Las Corts, reincidió te Resellé, ‘[orn y Tejedor. En

i e.l -preparador anuigrana. el otro bando se formó también1 En la primera -sesión salió nl rin buen conjunto. Véase sino: equiro de gran gala. es decir: VelasCO Llaveria, Pedrín, Sima,

: Ramallots; Calsst, Bloitea, Se- i-

garra; Sima (ea el segundo tiempo Mareos) , Seguei’m Baso-

i ra ís,-ubala, -César, Aldecoa y1 Nicolau No entrenó Gonzalvoen esta ocasión. por reserltirsetodavía del ip-orrazo que se dió en la espalda -en Sarriá. Peroayer sí pudo alin-earse el rubiomedio volante, En cambio nose puçlo contar con los seleccionado-a Ramallets y Basora niccl) Nicol-tu, resfriado y con unorineio que le había producido

e ¿ -- - ___i i - --Francrn Espana, del domingoDE HOCKÉV SOBRE PATINES -. - -H

Pruebct de fuao pari eJ equipo espuñol

LAMBAN- CON SU CORBATATEMIBLEANTE- -

BeN- CliN SUS

El match espafiaFrancia del pró- - ximo domingo se presenta con be-

__________________________________ , flores de gTe-a aconteciniento. ri-- - - muero, - pci set - el primor encuentro

-- . internacional - que disputa el - equlNadadores presekcuo i o e».aüoi, después de los

. peol)atOS dql Mundo del pasado

nidos nte los encuen•- - e • dial que so celebra en Barcelona.tros tternatioides del 1. al 10 dejunio próximo, se

- . 1 ofrece la oportunidad de po- Madrid—Ja -Federación, napa-fo- 1 der verle «ctunr frente a on eqili

la de Natación ha preseleccionado no de los Que más progresos ha! a treinta y tres nadadores con hecho en estos últimpos y, quevistan a -los próximos encuehtros vendrá. qué duda cabe, dispuestoi-itterflacionaies. Los miadaderes pre_ o confírmer su brillante actile.selecciohados sop, los siguientes: i ción en la copa de las Naciones

Alherch, Guerra, Josús Doécin- de i-montreaux, en -la clac tau brigrez Fernan.d Domínguez, Co- llantes resultados obtuvo. a posar

- -mes’ Sarmiento. Quevedo y ‘ray- de oue en el equipo que presentólcr de la -Federación Canaria; Pé- Cml la eaóit4sl suizo, solo hubo dos

1 res, Ferry, Enrique Granados y de lo-a cinco jugadores tle el do-1 Icono, de la Federación Gente, mingo veremba actuar en la piste.; Querílt, Purés, Conde, Esteva, y del l’uróNiek, de -le, Federación Catalana, , l’rancia fué en aquella ocasiónOliveras, Blanco, Parodi y Abmd, una de hs revelaciones del toe- de la Andaluza; Febrero 7 Núñez noo, y lo ftié no solo porque con.

! de la Gáuega y nurillo, ¿e la Ara- siguiera una serie da resultadiis1 gansee.. - . lumaperados. sinO que ismbtérs por1 ellos diez y siete serán se- la oslidad de su juego

leccionarios para participar en el Del équlpo que aotuó el pasadoVII ‘Esiaña-F-rnncia qüe se cele- año en Milán al que vimos re-brará en Madrid ea los días 20 ç eientemente en l’lmltreux, media21 cte mayo próxlmo.-’---Alfll. - un abismo, No hay dtmda do que

GO-CH EAPIERNAS DÉ AÓERO

----- ESTA NOÇHE-. EN- P-RICE

de tos españoles en Ji

las enseñanzas recibidas ea aguo’ ‘ Poi-que el hockey uue ss.jilegsIle ocasión y los frecuentes parti— ¿esde que se rédu» el ttCÑ5oi tdes internacionales que desde en. don partes de quince minutos *9tonces ha venido disputando: le i solo es más —tnclto, sitó 4ft*han peimitido asimilar la técnica asimilado las eaencXis deluç’ade ion grandes equipos, esta tée. t sobre- hielo: -la rapids-y4lica basada en le» rapidez qn (4 OspeotcuoXldad. - - -

dominio del ebiick,, en los velo- 1 Para nuestro pubtiOG, acostuntces desplazamientos y n -ja tael- ] brado a ver augar os eneixátrøtlidad de iema&e (Continda en 3’ pÁg.)

BUENA ACTUACIÓNprimera etapa

del circuito de las “Six Provinces”Barcelonés se han distingii6o,llegandQ en sépt{mo lugér,tMbhtaña en octavo, Vidal, y éndécimo, Masip, todos -eonetmino tiempo que eL ganadbrde la etapa. - - -;

Los -comj%Q)lentes del triS as’pañol están muy an’imadçs trasesta primera jornada y tI’áS-1ÓSéxitos que los - ciclistas de &-

tp País están obteniep4o enll*sultimas wuebas It qfleitÇtporticipado se vigija ya susdas con cuidado - - -

ELHO-CKET SOBRE HIERBAY-DOÑ JOSÉ MAS - -

maslo cuatro grupos de tres par- nis isan Sebastián, que tan buenaticipantes para Que lueguen entre impresión produjo en ni recientesi los doce clubs concurrentes. torneo internacional del Polo,Cada grupo oiaslfleará a un ven- puede ser un firme candidato acedor y -ios cuatro caberas de se- finalista...nc Van a jugar las semifinales. —La oompetición se juega enQuodaa’á resuelto el torneo en el campo de Annra de dicho c:lflbocho dias, empezando el día pri- de tenis. La organizaoión córre amero de mayo. cargo de los donostiarras. Habra

—El joven- equipo d1 neal Te- (Continúa en 3-a pág.)

F;-i-:t;e a ‘farres, Bengoechea logró su temible presa d4 pienias yt-eoisiguió vencer en el combate para el título que ambos dispul.iron ea la velada del viernes ‘último, en Price. ¿Qfl hará hoy

frente a -Lastaban? _ (Foto Navárro)

., ,— -_ w w w w w -w — ww-

HO.V

EL DOMINGO PROXIMOLa primera «clásica» dehi temporada t: XXIII Campeoncitode Barcelonu: Trofeo JuJn Finn : O’mos, Pobkt, Ciarás,

Sant y Crespo, se entrenaron ayer en el Circuito

Campeón de -C’ateIulia BingO. Campo, el recio cam-peón-Crago.che.flor haberle errehatedo e Jo- né.s, el tercer nuevo valor de estoté rarrés-el título. subirá esta -ro- progiszna y otra figura nufla que:l si ring de Price para medirse con Jim Oliver y Bengochéa. esMcc U 1 mben. otro campeón euro- llamada a ser ja base de la em)O sobre cuyo sistema llena de otón del moniento -art lucha Ubreí-rezG 0iimitve. tanto se hs dls- americana, aparece taitblén sobre(ulido. - el rIng de Price. esta noche para

- -U oliver: otra figura nueva, competir con Marco. -i*en de duras maneras e indo- Benochea Jlm OliVer y. CampooFlDle tenaperemento dara la- ha- son ya tres auténticos valores so-fha cfi el combate de semifondo bre los oudies está llamod a gira3de la reunión de hoy al formidable la emoción real del catch-del mo-itets belga Bernat -Deferm, Un meado presente en Barcelona, que(_ upeonusimo que supo terminar es sin duda alguna un-a delas

-‘ n lont, cfi am minuto y pocos pitales europeas donde mejor ser :uldos de lucha. lucha y done las mejores eomba

ten se nc ofrecen-. -

--—-- Acvmpañan - cli sus combates cte- . y hoy, a esos eTres mcsqueteroá del

r ccatch» Salesa y nenavent, maes. Sff9øS, MIIII ) en arte y ciencia del bien- - luchar, compitiendo eí primero con

r- - • . ‘ 1 n iI el argeliflo Ben Said y ej segundo1. iilerlluiv u con eltemible y peligroso Monelto.- - ni que ce ha dedo en llamar -por

Madrid. — La Federación In- su -belloteo nerfloso constante «El - aciorial de Boxeo- ha - cornu- Juchador eléotrlco». -

1’ irlo a la Federación EspaflO- Reza el. programa io siguiente1 - ‘a desigmicloli del arbitrO -

-,.- i_oi den .luañ Casanova, co- BItNAVEN’r — MONC’uo. nemhrn del Comité Inter- CAMPO — MA-ECO.

, oflI_ de Árbitros, el - que se j liEN MID — S-MJESA.i unní en Milán en la víspera JIM OLIVEn — DEFERM.(Lt Cciigieso Internacional. — LA&BAN — BENGOCRZA•

1). JOSE MAS(visto por Muntañola)

11111

CONCURSOMES 4BR04

(VS sé

D Circuito de Trofeo MasferrerPRIMERA PRUEBA PUNTUABLE PARA EL CAMPEOÑATO DE ESPAÑ& :

Organización: U. D. Sans y EImUflbODQPOtttflO :

lo coníraseíiu! DENTICLÓR !

-: Premio 2.000 Ptas.. a a ‘a a Á a — — —

----

Se está preparando el Campeo-nato de España de hockey sobrehierba. DolI ,lo-sé Más. terrlselisey ele jugador del - l-lgars presideen el seno cte -la Federación Ca-talana de Hockey y Patinaje laComisión rectora del referido de-porte sobre campo. con él colabora-e- en dicho Comité técnico losseñores Sarrá y 2Xaciá bojo lo. tu_ JI renglón seguido llamamos atela del -prasidenté gtnerai ferie- Juan Crespo Y -os explicó que ayerrativo, don I,uis Vsa-mit. salieron juntos de Barcelona pare

Y don José Más. entusiasta entrenarso sobre ci circuito, O,todo serlo del depolte que había mes, -Clavós y l, En ldas en-practicado y que en Terrean goza contriron aPobles y Sant y con-de una popi.tlaridad eztraordina- tinuaron ‘los cinco.rbi. nosdecía «yaC tarde en plena —IY quién dominotarea preparativa del dr-apl-izamie) -- —NO hubo aun eguerra» a fon-to a Sal) Sebastián rara concu- do, solo a]sunaa miradas atreve-cciv al Campeonato de España: - sadas. .. -Bajo ini impresión olmos

—El tornen promete ser esie me pareció el más fuerte.año -muy internte. Se han ter. —Y tú, ¿eómq te sientes?.-.

El día 13 dei próximo mes les i_R. ‘r.