miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un...

20
Maestría en Tecnologías Educativas y Medios Innovadores para la Educación Actividad P6 Elementos de diseño para la creación del póster Curso Producción de recursos y medios educativos Tutor: Julio Antonio Gómez Mora Alumno: Mirya Jasbeidy López Valencia Matrícula A01308562

Transcript of miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un...

Page 1: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

Maestría en Tecnologías Educativas y Medios Innovadores

para la Educación

Actividad P6

Elementos de diseño para la creación del póster

Curso

Producción de recursos y medios educativos

Tutor:

Julio Antonio Gómez Mora

Alumno:

Mirya Jasbeidy López Valencia

Matrícula

A01308562

11 de octubre de 2010

Page 2: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

INTRODUCCIÓN

Los medios visuales están ocupando un papel fundamental en la enseñanza. En la

escuela, es cada vez más común, que como docentes nos apoyemos en este tipo de

recursos para captar la atención del educando y enviar de forma clara mensajes, que

resultarían complicados de explicar únicamente de forma verbal o escrita. Por otro lado,

se pueden plantear actividades enriquecedoras y generar pensamiento productivo en el

educando, a través de un aprendizaje mediado (Llorente, E. 1998)

A partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de

diferentes tipos de material audiovisual como videos, sonidos e imágenes y como

dichos materiales los podemos incorporar de forma apropiada en el proyecto y por otro

lada, conocer y aplicar algunos principios básicos de organización de la información,

que contribuyan a generar un producto estético, acorde al usuario, de impacto y que

cumpla con el objetivo para el que fue creado.

Por lo tanto, en la primera parte de este trabajo, se definen los aspectos claves de la

fase de análisis desarrollada en el modelo: audiencia, objetivo, mensaje, medios que

integrará y posteriormente, se presenta la primera etapa de la fase del diseño que

consiste en el boceto o guión.

Con este trabajo, se logra adquirir elementos para organizar la información e

integrar los recursos visuales, habilidad fundamental para el proyecto que desarrollamos

y para nuestra práctica educativa.

Page 3: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

Elementos de diseño para la creación del póster

Audiencia : Está dirigido a los centros educativos de secundaria de Colombia, en el

que se encuentran estudiantes de todos los estratos económicos (1, 2 y 3), al igual

que docentes de diferentes niveles educativos (normalistas, licenciados,

profesionales, magíster) y monitores (personas o alumnos que apoyan o refuerzan

los procesos educativos o los orientan), todos unidos por el componente

pedagógico y didáctico.

Las edades de los educandos van desde los 10 años hasta los 17 años. En el caso

de los docentes y monitores irán de 19 años hacia adelante.

¿Cuál es el conocimiento de la audiencia sobre el tema? Los conocimientos

sobre el tema de la paz, son variados, dependiendo en gran medida del nivel

cognitivo de cada uno de ellos y por otro lado de las experiencias que viven o han

vivido en el campo familiar, escolar y del mismo entorno(violencia intrafamiliar,

escolar o del barrio o de la comunidad o del país)

¿Cuál es el estilo de aprendizaje? El estilo de aprendizaje es visual y auditivo.

También participativo. Se considera visual, por el gran impacto que tienen dichos

materiales para los procesos de aprendizaje.

¿Cuáles son las preferencias de aprendizaje? Las preferencias de aprendizaje

son de manera individual, porque permite la reflexión interior y colaborativa,

porque permite trabajo en grupo.

¿Cuáles son las características sicológicas y emocionales?

De acuerdo con Cuevas, A (2006),

resume algunas características

fundamentales de los jóvenes, que es la

principal audiencia a la que va dirigido el

3

Page 4: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

producto y por otro lado, son características comunes para todos los jóvenes. Entre

ellas, las que se consideran más relevantes para el proyecto son:

a. Les gusta el diálogo

b. Necesitan a los amigos

c. Exigen sinceridad y autenticidad

d. Son autónomos y les gusta que respeten la intimidad

e. Son muy sensibles a la injusticia y a la necesidad ajena, cuestionar ciertos

principios sociales, morales y/o éticos, al igual que adoptar una nueva

conciencia social.

De acuerdo a lo anterior, se puede pensar en incluir en el póster material que lleve a la

reflexión del educando, imágenes que capten su atención y su sensibilidad, que permitan

dar opiniones y sobre todo, que pueda dar pie, para trabajarlas en grupo.

Objetivo del póster : Crear un material educativo apoyado en las tecnologías de la

información y la comunicación (TICs), que le permita al estudiante reflexionar sobre

el valor de la paz, inicialmente desde su perspectiva individual y posteriormente de

manera colectiva.

Título del póster : Dejando huellas de paz

Mensaje que quiere proyectar: La paz nace al interior de cada individuo y se irradia

hacia los demás. La paz se construye a través de acciones decididas individual y

colectivamente. La justicia, el amor, la comunicación y la solidaridad son valores que

facilitan la paz.

4

Page 5: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

Medios que integraran el póster:

Audio: se utilizarán algunas canciones de reflexión relacionados con la paz.

Estarán en formato MP3. Entre las canciones que se han seleccionado para el proyecto

se encuentran: El Bam (Doctor Krápula) que habla como el resultado de la guerra y las

armas, Música de paz (Papashanty) que es de reflexión y de conciencia, El odio por

amor (Juanes), que es como una invitación al cambio y por último la canción de De la

paz y la guerra (Daddy Yanque). Pero se irán buscando otras, que se consideren

oportunas.

Video: Se pueden utilizar videos de superación, para mostrar que la paz depende de

cada individuo y de su lucha diaria. Se buscarán dos videos más, para los otros

contenidos, pero irán enlazados. Para los videos se utilizará extensión avi, mpeg4 y

muy probablemente se enlazarán a youtube.

Imágenes: Irán enfocadas al tema de la paz interior, colectiva y valores que

contribuyen a alcanzarla. Por lo tanto, entre las imágenes utilizadas serán rostros

humanos individuales, manos unidas, palomas, símbolo de paz, huellas El formato de

las imágenes serán jpg y se hará lo posible por conseguir algunos gifs animados.

Textos: tamaño de letra en 32 para frases cortas entre 3 y 5 palabras. Para textos más

largos un tamaño de 20 puntos, los títulos con sombra y negrilla. En cuanto al color,

5

Page 6: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

depende del fondo, lo ideal es que sea fácil de leer y tenga contraste. El tipo de letra será

Arial por su claridad y porque se puede ver en todos los equipos.

Vínculos: Entre los textos que van dentro de la primera página del póster vinculados

serán:

- La paz nace en nuestro interior

- La paz la construimos todos

- Que se vaya el bam – bam

- Es tiempo de cambiar

En el centro estará el título del póster y un video. Entre los textos que

hipervincularán por el momento son: sembrando paz y el árbol confundido (ver

anexo)

6

Page 7: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

TITULO PRINCIPALDEL PÓSTER

video

Datos de autor y trabajo

ESBOZO O GUIÓN DEL PÓSTER

Integración de recursos: Para la realización del guión se tomó en cuenta la

organización visual de la información planteada por Salinais (s.f). Entre ellos está:

a. Alineación: se ubicará la información secundaria en la parte inferior y la

alineación de los objetos estarán ubicados de acuerdo con la cuadrícula.

b. La regla de los tres tercios: Los subtítulos se ubicaron en las intercepciones,

porque allí es donde hay mayor impacto visual y se captan con mayor rapidez

c. balance radial: En cuanto al balance, se eligió radial, porque se posiciona un

objeto en el centro, a través del cual giran todos los otros

d. Direccionalidad: Para darle dirección, se utilizarán huellas que den el orden en

que van enlazado un elemento con otro

e. Colores: se tendrá en cuenta la utilización del círculo cromático, para tener en

cuenta el color complementario. Por otro lado, se encaminará hacia los colores

fríos: azul, violeta, verde y sus tonalidades, por el tipo de tema, principalmente.

7

Page 8: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

La razón por la que se utilizaron es porque facilitan focalizar la atención en los

elementos relevantes y secundarios por parte del usuario, resultando llamativo y

asegurando la legibilidad.

8

Page 9: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

CONCLUSIÓN

El recurso multimedia que se utiliza para el proyecto, debe cumplir con las

condiciones técnicas mínimas, en cuanto a nitidez, tamaño, calidad de sonido, tratando

de utilizar los formatos más conocidos y fáciles de ver o reproducir.

El tener un material audiovisual de calidad, no es garantía de que el proyecto sea

exitoso, por lo que se debe tener en cuenta pequeños detalles de ubicación y por otro

lado, partir de un guión, que permita visualizar desde el comienzo un prototipo del

producto final.

Los medios audiovisuales apoyan de forma didáctica a los procesos educativos y se

pueden aplicar organizadores para mejorar el diseño, presentación e impacto de los

productos que se diseñan y se implementan.

El usuario final, es un elemento fundamental para el diseño del material, porque

depende gran parte de sus características como se pueden organizar, el tipo de contenido

que puede llevar y la forma de mostrarlo.

Page 10: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

Referencia

Anónimo. El árbol confundido. Consultado el 16 de octubre de 2010 de http://www.

renuevodeplenitud.com/index.php?s=el+arbol+confundido&x=0&y=0

Anónimo. Qué es la paz. Consultado el 16 de octubre de 2010 de http://artenara.

wordpress.com/2009/09/05/%C2%BFque-es-la-paz/

Cuevas, A (2006). Características de la adolescencia. Consultado el 16 de octubre de

2010 de http://anibalcuevas.blogs.com/ser_audaces/

Llorente, E (1998). Medios visuales y educación visual. Consultado el 27 de septiembre

de 2010.Universidad del país vasco.

Predes (s.f.) Entrando por lo ojos; la fascinación de lo visual. Consultado el 26 de

Septiembre de 2010.

Salinas J. Pérez A. y De Benito B.(s.f.) Texto base: Medios gráficos y visuales.

Tecnológico de Monterrey. Consultado el 27 de septiembre de 2010

Page 11: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

ANEXO

Qué es la paz

Cuando pensamos en la Paz, lo primero que se nos ocurre es la ausencia de guerra. Pero la Paz es mucho más que eso. Así como la Siembra comprende una suma de tareas que incluye preparar la tierra, delinear los surcos, seleccionar las semillas, elegir el momento oportuno, hacer acopio de los materiales y herramientas que se van a utilizar, y no solamente el hecho de introducir las semillas en la tierra, la Paz también implica muchas cosas. La Paz implica preparar el terreno para que no surjan circunstancias que la puedan poner en peligro. La Paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad, y también de la responsabilidad de los gobernantes, quienes tienen el destino de los pueblos en sus manos, para tomar decisiones acertadas que hacen al bien común. La Paz se nutre de las buenas intenciones, de la educación, de la comunicación, del compromiso, del respeto. La Paz se hace presente en cada momento del día, en el pan en la mesa, en la dignidad del trabajador que gana su sustento honradamente, en el trato cordial de un empleado público, en los jóvenes que se preparan para ser personas de bien, en el vuelo migratorio de las aves, en un niño que aprende a cuidar un árbol, en un abuelo que sonríe, en la primera siesta de un bebé, en la evolución del ser humano hacia su destino superior, en el progreso de la ciencia aplicada a la sanación, en el respeto por la Madre Tierra, por lo sagrado, por el río, por nuestros hermanos animales, por los primeros habitantes de estas tierras, por nosotros mismos... Todo eso es La Paz... Y tantas cosas más que podemos descubrir a cada instante... si tenemos la suerte de poder vivir en Paz.

Page 12: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

El árbol confundido

Había una vez -en algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo-, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos.

Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste.El pobre tenía un problema: "No sabía quién era"...Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano, - Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosísimas manzanas-. -¿Ves qué fácil es?-

-No lo escuches...-, exigía el rosal. -Es más sencillo tener rosas.. - ¿Ves qué bellas son?Y el árbol, desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado.

Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, le dijo: -No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución-:

-¡No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tu mismo, conócete, y para lograrlo, escucha tu voz interior!-.

Y dicho esto, el búho desapareció.-¿Mi voz interior?... ¿Ser yo mismo?... ¿Conocerme?... - Se preguntaba el árbol, desesperado,... ¡CUANDO DE PRONTO, COMPRENDIÓ!

Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su

Page 13: miryalopez.files.wordpress.com …  · Web viewA partir de ésta actividad, se pretende por un lado analizar las características de diferentes tipos de material audiovisual como

voz interior diciéndole: -Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera, porque no eres un rosal-.

-¡Eres un roble!-. -Y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... Tienes una misión: ¡Cúmplela!.

Y el árbol se sintió fuerte y seguro de si mismo, y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado.Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.

Yo me pregunto, al ver a mi alrededor, -¿Cuántos serán robles que no se permiten a si mismos crecer?.... ¿Cuántos serán rosales que, por miedo al reto, sólo dan espinas?.... ¿Cuántos, naranjos que no saben florecer?

En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar. No permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir la maravillosa esencia de nuestro ser.¡NUNCA LO OLVIDES!