· Web viewLa tecnología se encuentra presente en los ámbitos que nos rodea (escuela, comunidad,...

14
3 Asignatura de Laboratorio de Tecnología I. Profr. Andrés Joaquín Cruz Gómez PRIMER BIMESTRE Campo Formativo: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Énfasis: Informática 1.1 LAS TÉCNICAS EN LA VIDA COTIDIANA. 1.1.1 Los productos de la técnica en los contextos escolar y familiar La tecnología se encuentra presente en los ámbitos que nos rodea (escuela, comunidad, hogar), la técnica es espontánea nace de una ilusión, sueño o deseo de obtener algo personal o en grupo a través de una habilidad manual o intelectual. La técnica es el proceso de creación de medios o acciones, en el que se emplean herramientas para la elaboración de un objeto y procesos técnicos, producto o servicio: buscamos un tema de interés, reflexionamos, lo analizamos e imaginamos si es posible o no llevarlo a cabo, si satisface una necesidad o da solución a un problema. La técnica es como lo voy a hacer, dándole un toque personal. El proceso son los pasos a seguir para lograr mi propósito. El objeto técnico es el medio, instrumento o herramienta que permite lograr lo que imagine. En la escuela y la casa tenemos cada quien diferentes técnicas de hacer las cosas, tareas, actividades y trabajos personales, dichas técnicas se han aprendido a lo largo del tiempo de vida, al hacer una tarea escuchamos música, viendo la tele, sin ruido, en el cuarto o en la cocina, etc. Cada uno de los alumnos tienen diferentes maneras de estudiar. 1.1.2 Las actividades técnicas en las que interviene la familia. La técnica ha definido el rumbo de la civilización y es en esencia una actividad humana, los animales también la usan cuando cazan en grupo. Técnica: Es el conjunto de procedimientos y recursos que sirve a una ciencia o a un arte para adquirir pericia o habilidades al usarlos y obtener así resultados específicos que cubren una o varias necesidades del ser humano. La técnica es parte de la naturaleza humana por que: Propicia la intervención y la creación de objetos Es una forma de relación entre el ser humano y la naturaleza Se desarrolla sobre la base de comprensión de los procesos sociales y naturales Sus conocimientos se apoyan en los conocimientos técnicos previos. La técnica se muestra centra en el saber, es decir se refiere a los procedimientos y recursos que se emplean para lograr un resultado especifico. Las técnicas tienen un objetivo primordial de satisfacer necesidades y requieren de quien las aplica destrezas intelectuales y manuales, aunque en muchos casos también se necesitan la ayuda de herramientas. Las artes requieren de técnicas y herramientas para su realización: por ejemplo: la pintura necesita pigmentos y habilidad de aplicarlos sobre el lienzo; la escultura necesita de la fabricación de cinceles y martillos y las técnicas de fundición del bronce o el tallado de mármol. La técnica se considera como una práctica social cotidiana; por ejemplo hacer la tarea día con día en las tardes, la manera de hacerla, con música, sin música esa es la técnica en la vida cotidiana y se perfecciona con el quehacer humano.

Transcript of  · Web viewLa tecnología se encuentra presente en los ámbitos que nos rodea (escuela, comunidad,...

Asignatura de Laboratorio de Tecnologa I. Profr. Andrs Joaqun Cruz Gmez PRIMER BIMESTRE

Campo Formativo: Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin. nfasis: Informtica

1.1 LAS TCNICAS EN LA VIDA COTIDIANA.

1.1.1 Los productos de la tcnica en los contextos escolar y familiar

La tecnologa se encuentra presente en los mbitos que nos rodea (escuela, comunidad, hogar), la tcnica es espontnea nace de una ilusin, sueo o deseo de obtener algo personal o en grupo a travs de una habilidad manual o intelectual.

La tcnica es el proceso de creacin de medios o acciones, en el que se emplean herramientas para la elaboracin de un objeto y procesos tcnicos, producto o servicio: buscamos un tema de inters, reflexionamos, lo analizamos e imaginamos si es posible o no llevarlo a cabo, si satisface una necesidad o da solucin a un problema.

La tcnica es como lo voy a hacer, dndole un toque personal.

El proceso son los pasos a seguir para lograr mi propsito.

El objeto tcnico es el medio, instrumento o herramienta que permite lograr lo que imagine.

En la escuela y la casa tenemos cada quien diferentes tcnicas de hacer las cosas, tareas, actividades y trabajos personales, dichas tcnicas se han aprendido a lo largo del tiempo de vida, al hacer una tarea escuchamos msica, viendo la tele, sin ruido, en el cuarto o en la cocina, etc. Cada uno de los alumnos tienen diferentes maneras de estudiar.

1.1.2Las actividades tcnicas en las que interviene la familia.

La tcnica ha definido el rumbo de la civilizacin y es en esencia una actividad humana, los animales tambin la usan cuando cazan en grupo.

Tcnica: Es el conjunto de procedimientos y recursos que sirve a una ciencia o a un arte para adquirir pericia o habilidades al usarlos y obtener as resultados especficos que cubren una o varias necesidades del ser humano.

La tcnica es parte de la naturaleza humana por que:

Propicia la intervencin y la creacin de objetos

Es una forma de relacin entre el ser humano y la naturaleza

Se desarrolla sobre la base de comprensin de los procesos sociales y naturales

Sus conocimientos se apoyan en los conocimientos tcnicos previos.

La tcnica se muestra centra en el saber, es decir se refiere a los procedimientos y recursos que se emplean para lograr un resultado especifico. Las tcnicas tienen un objetivo primordial de satisfacer necesidades y requieren de quien las aplica destrezas intelectuales y manuales, aunque en muchos casos tambin se necesitan la ayuda de herramientas.

Las artes requieren de tcnicas y herramientas para su realizacin: por ejemplo: la pintura necesita pigmentos y habilidad de aplicarlos sobre el lienzo; la escultura necesita de la fabricacin de cinceles y martillos y las tcnicas de fundicin del bronce o el tallado de mrmol. La tcnica se considera como una prctica social cotidiana; por ejemplo hacer la tarea da con da en las tardes, la manera de hacerla, con msica, sin msica esa es la tcnica en la vida cotidiana y se perfecciona con el quehacer humano.

Cualquier actividad que realizas en tu vida diaria sigue un mtodo o un procedimiento, es decir una tcnica, se trata de una serie de pasos que aprendiste en el hogar o en la escuela y que pones en practica para desempear tus tareas, otra actividad en la que interviene la tcnica es el deporte, al conocer sus reglas, lo practicas mejor.

La tcnica como prctica social

La tcnica es una prctica social porque en su aplicacin puede intervenir ms de una persona, un ejemplo de ellos es en la construccin de un automvil, en una fbrica un conjunto de obreros ensambla el coche para que uno o varios usuarios lo disfruten.

Intervencin de la tcnica

La intervencin de la tcnica es la actuacin intencionada de una o mas personas (trabajo en equipo) sobre una situacin en la que operan una o varias tcnicas, para modificar esa situacin por otra mas cercana a los intereses de quien o quienes las realizan (situacin problemtica o problema), tomando en cuenta las necesidades presentadas. En toda intervencin se relacionan tres aspectos:

1.- Organizacin y planeacin de actividades (una secuencia de acciones ordenadas en el tiempo)

2.- Conocimientos y habilidades (Recursos y competencias que tienen los integrantes)

3.- Medios tcnicos (herramientas, equipos y maquinaria con que se cuenta).

Cuando se presenta una situacin problemtica es recomendable que actes con base en una metodologa, lo que implica en muchos casos, hacer uso de la tcnica.

La tcnica como satisfactor de intereses y necesidades

Los productos obtenidos de la intervencin se ven casi cada aspecto de la vida cotidiana, hay dos tipos de productos de la intervencin tcnica:

1.- Artefactos: Se trata de artculos, productos o bienes que se pueden tocar con las manos, manipular o usar como un automvil, para su creacin se requiere el uso de uno o muchos materiales u objetos, que se manipulan o trabajan mediante herramientas, hay automviles que utilizan materiales como hierro, madera, caucho, etc.

2.- Servicios: como el transporte no es algo que se pueda tocar ni llevar a casa, sin embargo para prestar un servicio es posible utilizar un objeto como el automvil o el cajero automtico.

Objetos tcnicos y objetos compuestos

Los objetos tcnicos pueden ser simples c compuestos, son simples cuando en su funcionamiento no utilizan mecanismos ni sistemas por ejemplo: la cuchara, el peine, la llave para tuercas, un marcador, el vaso, el plato, el vidrio de una ventana, una regla, hoja tamao carta.

Los objetos compuestos estn formados con mecanismos o sistemas y utilizan algn tipo de energa para su funcionamiento, algn ejemplo son: lapicero, el reloj, el taladro, mquina de escribir, el multmetro, la computadora, la plancha elctrica, el gato hidrulico, el tractor, motosierra, etc.

1.1.3 La informtica y sus aplicaciones en la vida cotidiana

Actualmente la informtica tiene tantas aplicaciones que prcticamente es inconcebible pensar que exista un campo o rea donde la informtica no est presente.

En el rea Administrativa: alto porcentaje del trabajo cotidiano que se dedica al procesamiento y comunicacin de la informacin, programas de finanzas, administracin y dems en una empresa.

En la toma de decisiones, son de gran utilidad los programas que pueden generar grficos de uso administrativos como son: barras, torta, lnea y rea entre muchos otros. De esta manera un empresario puede tener una idea rpida, por ejemplo, de los ingresos versus egresos en una misma grfica y comprobar si en realidad obtiene buenas ganancias o si sus egresos son tantos que casi alcanzan a esas ganancias, y en vista de esto elaborar estudios y tomar medidas al respecto.

En la educacin: el surgimiento del microcomputador es de vital importancia en el rea educativa, gracias a la disponibilidad de equipos a costos accesibles y la facilidad del manejo del mismo, actualmente estn siendo muy utilizados en la casa, las escuelas, universidades, centros de enseanzas y empresas.

En la Navegacin: en el rea martima los computadores controlan la fijacin de posiciones o situaciones geogrficas mediante satlites. En los puertos, una gran parte de las operaciones de carga y descarga se realizan de acuerdo a un programa establecido por la computadora.

En la Aeronutica: el computador realiza funciones tales como: controlar el trfico areo, presentar la posicin y altura de los aviones a travs de las pantallas de radar, simular operaciones de vuelos especiales}

En la Ciencia: el computador es de gran ayuda para analizar los datos, almacenar y recuperar informacin, simplificar expresiones, controlar experimentos, identificar molculas, medir reas de figuras especficas, llevar informacin estadstica de procesos, etc..

En el transporte urbano: hay sistemas que permiten controlar el servicio de autobuses, segn la demanda del servicio, determinando nuevas rutas si no hay pasajero en espera.

En la industria: tareas tales como la soldadura por puntos en la carrocera de automviles o la pintura de pistola, son ideales para los robots industriales.

En la vigilancia: los computadores ofrecen informacin instantnea acerca de carros robados, falsificacin de documentos, valores y anlisis de pruebas. En algunos piases los carros de la polica estn equipados con terminales y por teclado o micrfono se formulan las preguntas concernientes a algn hecho sospechoso, recibiendo la respuesta en segundos.

En el campo de la medicina: es posible hacer diagnsticos mdicos, pudiendo detectar, por ejemplo, cuando el paciente ha sufrido un ataque cardiaco.

1.2 LA TCNICA COMO SISTEMA, CLASES DE TCNICAS Y SUS ELEMENTOS COMUNES.

1.2.1 Componentes de las tcnicas de uso cotidiano: conjuntos de acciones, medios y fines.

SISTEMA: Conjunto de elementos que interactan adecuadamente entre s para conseguir un fin predeterminado.

TCNICA: Como sistema abarca aspectos materiales como las herramientas, pero tambin incluye la organizacin, la planeacin, los procedimientos y aspectos ms abstractos como el conocimiento y la informacin.

Sistema tcnico: es aquella que esta orientada a una comunidad de usuarios, por ejemplo una fbrica en la que se producen automviles es un sistema tcnico, porque en el interactan los seres humanos (obreros) con diversas herramientas t maquinarias para modificar los materiales o insumos y obtener un producto final que es un automvil.

Hardware: Lo componen todos los elementos fsicos y tangibles que conforman la computadora.

Sofware: Est integrado por todos los elementos lgicos, y por tanto intangibles, con los que funciona la

computadora.

Dispositivos de entrada: Son los medios que utilizas para introducir informacin y ejecutar tareas en la computadora

Dispositivos de salida: Transfieren informacin del interior al exterior dela computadora

Ciclo bsico de operacin de la computadora.

Si tomamos el computador como sistema encontramos que el ciclo bsico de operacin de las computadoras est basado principalmente por la entrada, proceso y salida de la informacin.

Entrada: es un dispositivo donde se introducen en la computadora los datos e instrucciones, que bien son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, recursos humanos o informacin. Este constituye la fuerza de arranque que suministra al sistema sus necesidades operativas. Las entradas pueden ser en serie, aleatorias (probabilsticas), retroaccin ( retroalimentacin).

Proceso: es lo que transforma una entrada al sistema en una salida, como puede ser una mquina, un individuo, una computadora, un producto qumico, una tarea realizada por una persona de la urbanizacin, etc.

Salidas: es un dispositivo por donde se obtienen los resultados de los programas ejecutados en la computadora o en otras palabras son los resultados que se obtienen al procesar las entradas. Estas pueden adoptar en forma de productos, servicios e informacin. Las mismas son el resultado del funcionamiento del sistema o alternativamente el propsito para el cual existe el sistema.

Retroalimentacin: se produce cuando las salidas del sistema o la influencia de la salida del sistema hay algo incorrecto en el contexto por lo tanto vuelven a ingresar al sistema como recurso de informacin.

La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En s es un dispositivo electrnico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general las funciones de:

En la actualidad las computadoras tienen aplicaciones ms prcticas, porque sirve no solamente para Computar y calcular, sino para realizar mltiples procesos sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, entre otros, por estos motivos en Europa su nombre que ms comn es el de ordenador; toda computadora tiene 3 tipos de dispositivos los cuales con:

1.- Dispositivos de entrada

2.- Dispositivos de salida

3.- Dispositivos de Entrada/Salida

Teclado de una computadora

El teclado de una computadora es el dispositivo de entrada ms usado, de acuerdo a la marca y el modelo de la computadora se presentan algunas variaciones. El teclado de una PC de acuerdo a las funciones de las diversas teclas se divide para su estudio en cuatro partes, que son: teclado de funciones, teclado alfanumrico, teclado de numrico y teclas de control.

CLASIFICACIN DE LAS COMPUTADORAS POR SU CAPACIDAD DE PROCESO

Las computadoras por su capacidad de proceso se clasifican en:

1.- Las microcomputadoras o PC.

2.- Mini computadoras.

3.- Macrocomputadoras o Mainframe.

4.- Supercomputadoras.

1.- Las microcomputadoras se utilizan para aplicaciones caseras y de oficina normalmente para una sola persona por eso se les llama personales, ejemplo de ellas son las computadoras de escritorio, laptop, minilaptop.

2.- Las mini computadoras emplean en aplicaciones de tamao y medio un ejemplo de ello son las ipod, celulares con aplicaciones web, etc.

3.- En la categora de las macrocomputadoras se utilizan para aplicaciones grandes tales como sistemas bancarios, administracin, vuelos, servidores de internet, como google, yahoo, Hotmail, etc.

4.- Supercomputadoras. Se utilizan para aquellos problemas cuya solucin requieren de una gran capacidad de cmputo, como una respuesta rpida por ejemplo: el control terrestre de un satlite, la administracin de un rector nuclear, etc.

SUPERCOMPUTADORAS. Una supercomputadora es el tipo de computadora ms potente y ms rpido que existe en un momento dado. Estas mquinas estn diseadas para procesar enormes cantidades de informacin en poco tiempo y son dedicadas a una tarea especfica, un ejemplo de ello es como lo que se tiene en la nasa, la arquitectura que maneja Telmex, telcel,, etc.

CLASIFICACIN DE COMPUTADORAS POR EL TIPO DE DATOS QUE PROCESAN

a) Computadoras Anlogas. es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrnicos o mecnicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad fsica para representar otra cifra.

b) Computadoras Digitales. Manejan seales elctricas de tipo digital. Se programan por medio de lenguajes de programacin y su utilizacin comprende cualquier tipo de trabajos. En la actualidad el 95 por ciento de las computadoras son de este tipo.

c) Computadoras Hbridas. Poseen caractersticas de las dos anteriores. Suelen estar constituidas por una computadora digital que procesa informacin analgica para lo cual tiene sus entradas y salidas controladas por medio de convertidores analgico-digitales o digital-analgicos

1.2.2Introduccin a las tcnicas de informacin para el almacenamiento, procesamiento, recuperacin y trasmisin de la informacin.

Durante el procesamiento de la informacin en cualquier equipo de cmputo se requiere el manejo de informacin y almacenamiento de la misma para ello existen diferentes tipos de almacenamiento desde la unidad ms pequea hasta el mayor almacenamiento esto es en cuanto a procesamiento y recuperacin se refiere, las tcnicas son variadas utiliando dispositivos magnticos y unidades de estado slido (SSD) las unidades magnticas emplea un sistema de grabacin magntica para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o ms platos o discos rgidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metlica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sita un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lmina de aire generada por la rotacin de los discos. Es memoria no voltil.

1.2.3Las clases de tcnicas de almacenamiento, procesamiento, recuperacin y trasmisin de la informacin y su relacin con la informtica.

Los dispositivos de almacenamiento de informacin auxilian como herramientas de almacenamiento seguro de datos, tambin conocidos como backup. Entre los dispositivos ms utilizados en el da a da estn:

Dispositivos de almacenamiento por medio magntico (Discos duros y Disquetes)

Dispositivos de almacenamiento por medio ptico (CD, DVD, Blu-Ray)

Dispositivos de almacenamiento por medio electrnico (pendrive y tarjeta de memoria).

Entre las unidades de medicin de almacenamiento, es decir, el tamao o espacio disponible en cada uno de estos dispositivos, se cuentan:

bit o dgito binario: un bit es la unidad de informacin ms pequea que el procesador manipula y fsicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto la unidad mnima de informacin empleada en informtica con l, podemos representar dos valores cualesquiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" . Ocho bits constituyen un byte.

byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un slo carcter, como una letra o un nmero.

kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeos como documentos de texto o imgenes en baja resolucin.

Megabyte (MB): equivale a ms de un milln de bytes, y commente archivos de tamao considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imgenes en alta resolucin, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.

Gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que ms tpicamente se maneja hoy en da, y las computadoras ms comunes proveen de un espacio de ms de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamao considerable se miden en GB.

Terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a computadoras de alta complejidad.

1.2.4La computadora como un medio para la comunicacin, transferencia, recepcin de la informacin.

Datos: Se refieren a situaciones reales y se representan por medio de smbolos. Son considerados como la materia prima de la informacin. Su procesamiento tiene 3 fases: 1) el ingreso en el sistema (datos de entrada) 2) su manipulacin 3) la produccin de un resultado (informacin de salida)

Informacin: Es el resultado de un proceso de transformacin de datos que es interpretado por el ser humano. Es el significado de los datos.

Los analistas de sistemas: Investigan los principios y los mtodos informticos, tambin los sistemas de comunicacin y de tratamiento de datos e informacin.

Informtica: Es de origen francs y viene de 2 trminos: informacin y automtica. Consiste en el tratamiento automtico de la informacin. Su finalidad es el procesamiento de la informacin mediante la PC. En estas tareas intervienen 2 procesos importantes, los cuales caracterizan a todo sistema informtico: el funcionamiento de la PC y las tcnicas de procesamiento de los datos.

Sistema informtico: se compone de recursos humanos, recursos fsicos (hardware), recursos lgicos (software) y datos e informacin.

1.3 La tcnica como prctica sociocultural e histrica y su interaccin con la naturaleza.

1.3.1Las tcnicas relacionadas con la informtica como prcticas histricas, culturales, sociales.

Cultura: es el conjunto de costumbres, prcticas y reglas que rigen la manera de ser, la vestimenta, la religin, los rituales, el comportamiento y las creencias de un grupos social; es decir es el conjunto de conocimientos y habilidades que posee el ser humano.

La tcnica es una prctica cultural porque es un conjunto ordenado de conocimientos y es parte de las prcticas que definen a un grupo social.

El papel de la tcnica en la evaluacin del ser humano

La tcnica y los avances que se logran al dominarla son los que explica el rumbo que ha tomado la humanidad desde que nuestros primeros antepasados empezaron a aplicar tcnicas para transformar la naturaleza hasta nuestros das, en que permite que internet nos permite tener prcticamente en la punta de los dedos todo el conocimiento que la humanidad ha acumulado hasta la fecha.

PROYECTO TECNICO

En un proyecto tcnico se describe con detalle la solucin tcnica propuesta para resolver un problema determinado, y al presentarlo por escrito debe tener las siguientes caractersticas generales:

Memoria tcnica: es la necesidad que pretende satisfacer el proyecto, posibles soluciones, solucin elegida y criterios para su eleccin, especificaciones tcnicas del producto, como dimensiones, materiales, funciones, etc., debe tambin contener impacto ambiental, medidas de seguridad, etc.

Planos: Son los diagramas o dibujos que desarrollan grficamente el proyecto y que describen sus detalles.

Organizacin de recursos y tareas: se especifican y organizan los medios que requieren el desarrollo del proyecto, y las tareas y responsabilidades asignadas a cada miembro del equipo de trabajo.

Presupuesto: Previsin de los costos de los diferentes recursos que se emplearan para poner en marcha el proyecto.

Pliego de condiciones: Circunstancias en las que se desarrolla el proyecto, plazos de realizacin, requisitos tcnicos que debe cumplir, normas de seguridad e higiene, etc.

ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

Un aspecto que distingue a la especie humana es la fabricacin y uso de artefactos para facilitar su vida. Desde tiempos remotos el hombre inici un largo camino en la elaboracin de utensilios y mquinas que le permitieran realizar trabajos y actividades que no poda hacer con la sola fuerza de sus manos.

La inteligencia humana supo aprovechar los materiales que el entorno le ofreca. Una rama puntiaguda, una piedra que se adaptara al cuenco de la mano o los huesos de animales empleados por hombres primitivos son el antecedente de la creacin de las mquinas.

Todos estos objetos podemos considerarlos como las mquinas ms simples creadas por el hombre, las cuales, con el transcurso del tiempo, ha perfeccionado hasta llegar al desarrollo de modernos y complejos artefactos que hacen ms provechosa y cmoda su vida.

Palancas

"La necesidad es madre de las invenciones", seala un refrn el cual se aplica al hombre, a quien la necesidad llev a inventar las mquinas simples como las palancas, las que mediante un sencillo mecanismo y aplicando una fuerza relativamente pequea, permiten mover una carga pesada o vencer una resistencia.

Una palanca simple es una barra rgida sobre un punto de apoyo y en la cual actan dos fuerzas: la que se ejerce en un extremo para move r la carga y la que presenta la carga colocada en el otro extremo.

Por ejemplo: si se quisiera rodar un tronco muy pesado tirado en el suelo, lo ms fcil sera meter un extremo de una barreta entre el tronco y el suelo, y empujar por el otro extremo. Esto significa que el punto de apoyo no est entre las dos fuerzas que actan sino en un extremo de la barreta, lo que constituye otra forma de hacer palanca. Por ello el sabio Arqumedes pudo decir: "Dadme un punto de apoyo y mover el mundo".

Algunos mecanismos muy sencillos y de uso comn han sido diseados para operar en forma de palanca; por ejemplo: la carretilla o el exprimidor de limones.

Si en una barra rgida se intercambian de posicin el punto de apoyo y la fuerza de la carga al hacer palanca, se les considera palancas de diferente tipo.

Una tercera forma de hacer palanca es colocar el punto de apoyo en un extremo de la barreta, la fuerza que ofrece el objeto en el otro y ejercer fuerza por en medio.

Algunos mecanismos que sirven para tomar objetos con delicadeza poseen esas caractersticas; por ejemplo: las tenazas para tomar el pan o las pinzas para depilar.

Tecnologa es el conjunto de conocimientos tcnicos, ordenados cientficamente, que permiten disear y crear bienes o servicios que facilitan la adaptacin al medio y satisfacen las necesidades de las personas. Es una palabra de origen griego, "arte, tcnica u oficio" y loga , el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologas muy diferentes entre s, es frecuente usar el trmino en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayscula, tecnologa puede referirse tanto a la disciplina terica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologas, como a educacin tecnolgica, la disciplina escolar abocada a la familiarizacin con las tecnologas ms importantes.

La actividad tecnolgica influye en el progreso social y econmico, pero tambin ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologas pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradacin de los recursos materiales y energticos de nuestro planeta.

1.3.2Las tcnicas de la informacin y su articulacin con la naturaleza.

Para sobrevivir, el ser humano tuvo que hacer uso de diversas tcnicas es decir, uso su inventiva, los orgenes de un invento son difciles de establecer.

Por regla general la invencin constituye la respuesta a una necesidad, inventar es crear, a partir de la imaginacin algo hasta entonces inexistente y desconocido.

Hay inventos que revolucionan la tcnica, como la rueda, elemento bsico del maquinismo, fundamento de los engranajes y de las poleas, otro invento importante fue la polea, utilizada originalmente para extraer agua de los pozos.

Desde el primer momento en que nuestros antepasados aplicaron la tcnica para satisfacer necesidades individuales o de grupo, modificaron el entorno natural.

Ms tarde, cuando surgieron los primeros asentamientos humanos, se tomaron grandes extensiones de tierra para edificar viviendas y se dedicaron terrenos frtiles al cultivo de plantas y rboles propicios para la supervivencia del grupo.

A medida que las civilizaciones crecan en tamao, complejidad y dominio tcnico, no solo esas extensiones de tierra fueron cada vez mayores , si no que se deforesto para abrir caminos, se desvi el cauce de ros para dotar de agua a las poblaciones e incluso se gan terreno al mar para dar lugar a asentamientos humanos.

LA TECNICA COMO CULTURA

Al reunirse las tareas surge la primera organizacin de una actividad, porque las tareas se desarrollan en el tiempo y son descritas como una sucesin de estados, mientras que la tcnica da cuenta de los elementos que forman parte de la tarea y de sus relaciones mutuas. Dentro de una organizacin un conjunto de personas puede realizar tareas similares o diferentes de cuatro clases: de ejecucin, de control y de supervisin y de diseo o de proyecto.

Por ejemplo, en una empresa textil hay empleados que cortan y cosen la tela (costureras); hay otros que cuidan el trabajo realizado y revisan el control de calidad (supervisores) y otras que conciben y disean los modelos de ropa que se elaboran. Este ltimo debe tener muy claro lo que debe hacerse en cada una de las etapas del proceso productivo para que su proyecto sea exitoso.

LA TECNICA Y LA TRANSFORMACION DE LA NATURALEZA

En la revolucin industrial se une la t6ecnica con la ciencia y la tecnologa y surgen las primeras ingenieras (transformacin de la idea a la realidad)

As la ingeniera es el conjunto de conocimientos y tcnicas cientficas aplicadas, que se dedican a la resolucin u optimizacin de los problemas que afectan directamente a la humanidad. La ingeniera hace uso de las matemticas y las ciencias naturales para desarrollar formas econmicas de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del medio ambiente. La ingeniera utiliza el ingenio y la invencin para perfeccionar o utilizar la tcnica y esta ligada ntimamente con la tecnologa.

La ciencia intenta explicar los fenmenos creando modelos matemticos y haciendo experimentos, mientras que la tecnologa y la ingeniera aplican la ciencia para producir resultados prcticos, los cuales toman en cuenta los siguientes principios:

1.- Investigacin y desarrollo de nuevos conocimientos y tcnicas

2.- Diseo de nuevas soluciones

3.- Produccin: transformar la materia en productos.

3.- Construccin: llevar a la realidad la solucin del diseo.

4.- Operacin: manutencin y administracin con el propsito de optimizar la productividad.

5.- Ventas: ofrecer servicios, herramientas y productos.

6.- Administracin: planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la implementacin de proyectos que solucionen una necesidad.

Procesos productivos

Un proceso productivo consiste en transformar entradas (insumos) en salidas (bienes y servicios), por medio de recursos naturales, fsicos, tecnolgicos, humanos, econmicos, etc. este proceso incluye acciones que ocurren en forma planificada y producen un cambio o transformacin de materiales, objetos y sistemas, al final de los cuales se obtienen el producto (bienes y servicios). Los que intervienen en el proceso productivo son personas, empresas, industrias, comercios y servicios regulados por administraciones pblicas que a su vez controlan el mercado.

Proceso tcnico artesanal

En un proceso tcnico se transforman materiales y energa con el auxilio de instrumentos y herramientas. La tcnica aplicada es aprendida y se adquiere experiencia con el tiempo. El proceso tcnico artesanal se caracteriza por tener una produccin limitada, gran parte de su fabricacin es manual, el tiempo que se invierte es mayor que un producto industrial y cada pieza es nica.

LA TCNICA COMO CAMPO DE ESTUDIO Y COMO REFLEXIN SOBRE LA TECNICA

La tcnica es una practica social cotidiana que nos ayuda a lograr resultados especficos mientras que la tecnologa es el conjunto ordenado de conocimientos y procesos cuyo objetivo es la produccin de bienes y servicios , teniendo en cuenta la tcnica, la ciencia y los aspectos econmicos, sociales y culturales implicados. La tecnologa soluciona algunos problemas que tienen que ver con la tcnica (herramientas, intuicin, conocimientos prcticos), la ciencia (reflexin terica, conocimientos cientficos, carcter inquisitivo)la estructura social existente (economa, sociedad y cultura) que al unir esos factores la tecnologa trata de responder las necesidades colectivas en un contexto social, es decir tus gustos. Por ejemplo: el ipod, el horno de microondas, etc.; la tecnologa no puede existir si no hay una fuerza econmica que la respalde.

1.3.3Los primeros medios de informacin electrnicos.

El termino de tecnologa proviene de las palabras griegas techne arte, tcnica u oficio y loga estudio de algo, por lo tanto la tecnologa es el estudio de la tcnica, es el rea de conocimientos que estudia la tcnica, sus funciones, los materiales que usa, los medios que aplica, sus procesos de cambio y su interaccin con el entorno social, cultural y natural.

La tecnologa es un campo de conocimiento ms amplio que la tcnica, por ejemplo la tecnologa de la construccin abarca todas las tcnicas relacionadas con la edificacin de viviendas y edificios: albailera, plomera, pintura, decoracin, etc. Tambin comprende el estudio de los materiales y la manera en que se aplican, sea mediante herramientas simples o con maquinaria pesada, adems del impacto que tienen en el entorno.

Las tecnologas son los medios por los que el ser humano controla o modifica su ambiente natural, con el objetivo de facilitar algunos aspectos de su vida. Comunicar significa intercambiar informacin; por lo tanto, al decir "tecnologas de la comunicacin" nos referimos a los medios que el ser humano ha creado con el fin de hacer ms fcil el intercambio de informacin con otros seres humanos.

El descubrimiento de la electricidad trajo consigo numerosos adelantos tecnolgicos, el telgrafo fue uno de ellos. Consiste en un aparato que enva y recibe seales elctricas mediante un cdigo para establecer comunicacin con otro aparato telegrfico.

Fue inventado en Inglaterra por Charles Wheatstone y William Cooke y en los Estados Unidos por Samuel Morse, quien cre un cdigo basado en puntos y rayas (sonidos cortos y largos) que pronto fue utilizado en todo el mundo.

El telgrafo tiene la ventaja de poder enviar mensajes cortos a gran velocidad, si envas un telegrama a un pariente o un amigo en otra ciudad o pas, lo recibir ms rpidamente que por correo.

El desarrollo tecnolgico ha permitido la creacin de telgrafos muy eficaces y aparatos cada vez ms avanzados como el tlex y el fax.

1.3.4El desarrollo de las tcnicas de informacin desde la antigedad hasta la poca contempornea.

Como disciplina, la tecnologa abarca todas las tcnicas y sus actividades, pero asi como hay diversas reas tcnicas, asi se puede dividir el universo de estudio de la tecnologa en distintos campos tecnolgicos.

En realidad no hay una manera exacta o generalmente aceptada de clasificar estos campos, incluso se llega a dividir por criterios econmicos, por tipo de produccin, por sector de la sociedad al que se atiende, etc. En la secundaria se clasifican estas Actividades en Campos tecnolgicos los cuales son:

1.- Tecnologa Agropecuaria y pesquera

2.- Tecnologa de Alimentos

3.- Tecnologa de la produccin (anteriormente carpintera)

4.- Tecnologa de la Construccin

5.- Tecnologa de la informacin y comunicacin

6.- Tecnologa de la salud, los servicios y la recreacin

Uno de los elementos ms importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras. Las agencias gubernamentales, la empresa privada, las instituciones educativas y otras entidades utilizan las computadoras para llevar a cabo transacciones, automatizar procesos, ensear o sencillamente con fines de entretenimiento. Esta es tambin una herramienta que ha venido a acortar distancias por medio de la comunicacin. El uso de la computadora ha mejorado y agilizado muchas de nuestras labores diarias que realizamos tanto en el hogar como en el trabajo. Este artefacto no es reciente, tiene una larga e interesante trayectoria. La histria de la evolucin de las computadoras es una sorprendente y llena de controversias. Es increble como de un sencillo dispositivo mecnico para contabilizar haya surgido tan poderosa e impresindible herramienta que ha llegado a obtener tan grande importancia a nivel mundial. A travs del tiempo los ordenadores han cambiado de forma, tamao, capacidad, composicin y han adquirido nuevas funciones para resolver diferentes tipos de problemas o facilitar tareas especficas.

https://www.youtube.com/watch?v=6sTPEtzNIsA

Bloque uno tcnica y tecnologa

1.- Es la aplicacin de un conjunto de procedimientos, recursos y saberes prcticos de que se sirve una ciencia o arte para obtener un resultado determinado.

A) Tecnologa

B) Arte

C) Tcnica

D) Ciencia

2.- se refiere a la actuacin intencionada de una o ms personas, sobre una situacin en la que operan una o varias tcnicas, para modificar esa situacin por otra ms cercana a los intereses de quien o quienes la realizan, tomando en cuenta las necesidades presentadas.

a) Aplicacin del arte

b) Intervencin de la tcnica

c) Uso de la tecnologa

d) Uso de las ciencias

3.- es el conjunto de acciones ejecutadas por el ser humano individualmente o en grupo, junto con el uso de artefactos que amplan, potencian, facilitan, modifican y dan precisin a las acciones humanas.

a) Medios tcnicos

b) Procedimientos tecnolgicos

c) Recursos humanos

d) Obras artsticas

4.- Es la totalidad de elementos que se organizan, interactan y se afectan recprocamente a lo largo del tiempo y operan con un propsito comn.

a) Tecnologa

b) Tcnica

c) Ciencia

d) Sistema

5.- Es el resultado de un proceso formado por componentes agrupados en acciones estratgicas, acciones instrumentales y acciones de control, que dan un orden y un mtodo al momento de manejarlas.

a) Intervencin tecnolgica

b) Intervencin cientfica

c) Intervencin Social

d) Intervencin tcnica

6.- Cuando un proceso de intervencin se realiza dentro de un contexto de produccin de bienes o servicios se llama:

a)Intervencin tcnica

b) Intervencin Social

c) Proceso tecnolgico

d) Intervencin Cientfica

7.- La intervencin tcnica es un proceso que se realiza generalmente por:

a) Grupos informales

b) Grupos empresariales

c) Grupos industriales

d) Grupos tecnolgicos

8.- Son los materiales necesarios para poner en marcha las opciones de actuacin o solucin.

a) Acciones tecnolgicas

b) Acciones de control

c) Acciones estratgicas

d) Acciones instrumentales

9.- En estas acciones se analiza racionalmente cada etapa o proceso de un proyecto, y se reflexiona en las diversas opcin

es de actuacin o de solucin posibles que anteceden a la realizacin de cualquier accin y permiten tomar decisiones.

a) Acciones de control

b) Acciones estratgicas

c) Acciones instrumentales

d) Acciones tecnolgicas

10.- Estas acciones actan entre las acciones estratgicas e instrumentales con el fin de tomar las decisiones adecuadas si, durante el desarrollo del proyecto, no se cumplen los objetivos propuestos.

a) Acciones estratgicas

b) Acciones de control

c) Acciones tecnolgicas

d) Acciones instrumentales

11.- Es crear a partir de la imaginacin, algo hasta entonces inexistente y desconocido.

a) Descubrir

b) Perfeccionar

c) Inventar

d) Detallar

12.- Consiste en transformar entradas (insumos) en salidas (bienes y servicios), por medio de recursos naturales, fsicos, tecnolgicos, humanos, econmicos, etc.

a) Proceso artstico

b) Proceso cientfico

c) Proceso tecnolgico

d) Proceso productivo

13.- este proceso se caracteriza por tener una produccin limitada, gran parte de su fabricacin es manual, el tiempo que se invierte es mayor que un producto industrial y cada pieza es nica.

a) Proceso tcnico empresarial

b) Proceso tecnolgico artesanal

c) Proceso tcnico industrial

d) Proceso tcnico tecnolgico

14.- elija la opcin que represente correctamente el orden que deben guardar los pasos del proceso tcnico artesanal.

a) organizacin y gestin, evaluacin y perfeccionamiento, detectar oportunidades, ejecucin y diseo

b) Evaluacin y perfeccionamiento, diseo organizacin y gestin, detectar oportunidades, ejecucin

c) Detectar la oportunidad, diseo organizacin y gestin, ejecucin, evaluacin y perfeccionamiento

d) Detectar oportunidades, ejecucin evaluacin y perfeccionamiento, diseo, organizacin y gestin.

15.- elija la opcin que represente correctamente la relacin entre el aspecto que resuelve la tecnologa y sus ejemplos.

1.- tcnica 2.- ciencia 3.- estructura social

i.- reflexin terica, conocimientos cientficos, carcter inquisitivo

ii.- economa, sociedad, cultura

iii.- herramientas, intuicin, conocimientos prcticos

a) 2-i, 3-iii, 1-ii

b) 2-iii, 1-i, 3-ii

c) 3-i, 1-ii, 2-iii

d) 1-iii, 2-i, 3-ii

16.- La tcnica y la tecnologa se unen para satisfacer necesidades. cul de ellas rene la inventiva y las ventajas de una herramienta para un propsito prctico?

a) Tecnologa

b) Ciencia

c) Arte

d) Tcnica

17.- La tcnica y la tecnologa se unen para satisfacer necesidades. cul de ellas se encuentra estrechamente relacionada con la ciencia?

a) Tecnologa

b) Ciencia

c) Arte

d) Tcnica

(3)