0 DIETA ANTIGOTA.pdf

20
gota Alumna: villarruel ornela Profesor: daniel maubesin Año: 3°fj

Transcript of 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

Page 1: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

gotaAlumna: villarruel ornela

Profesor: daniel maubesinAño: 3°fj

Page 2: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

gota Es una enfermedad metabólica persistente, que produce un

aumento del ácido úrico circulante, este se deposita en las articulaciones produciendo inflamación con dolor sobre todo en los pies y las piernas. Este problema se suele asociar también a la diabetes, obesidad y enfermedades renales.

Page 3: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf
Page 4: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

¿Cómo se contrae?

La gota se origina por un exceso ácido úrico en el cuerpo, bien sea por la falta de su eliminación por el riñón, por causas desconocidas, o por un aumento en su producción, asociado a un exceso de ingesta de alimentos ricos en purinas que son metabolizadas por el organismo a ácido úrico (vísceras de animales,

mariscos y legumbres).

Page 5: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

Al aumentar el ácido úrico se produce su depósito, en forma de cristales afilados, en las articulaciones, sobre todo de partes inferiores del cuerpo (pies y piernas). Este depósito produce una inflamación de las articulaciones con un

dolor intenso que se llama ataque de gota agudo.

Page 6: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

Otra parte de los cristales se elimina por la orina en forma de piedras produciendo cólicos renales. Si los ataques de gota son persistentes se

producen lesiones deformantes en las articulaciones, formando los llamados tofos gotosos que producen las lesiones de la artritis gotosa crónica

Page 7: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf
Page 8: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf
Page 9: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf
Page 10: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

Esta alteración del metabolismo afecta a 2/1000 personas. La relación con otras enfermedades crónicas como son la obesidad, hipertensión, hiperlipemia (aumento de la grasa de la sangre) y la diabetes es muy frecuente, por lo que

las complicaciones de éstas también aparecen en esta enfermedad (accidentes vasculares cerebrales y ataques cardíacos).

Page 11: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

El primer acceso de gota es, con frecuencia, súbito y agudo, y por lo general afecta la articulación del dedo gordo del pie. Como consecuencia, se produce una inflamación, que se denomina "podagra", acompañada de otros signos, como inflamación, hinchazón, dolor y, si el problema persiste, una notoria

deformación

Page 12: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf
Page 13: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

Los ataques pueden ser repentinos o desencadenados por lesiones mínimas y generalmente suceden por la noche. Puede haber fiebre, escalofríos,

taquicardia. Si su proceso continúa, puede deformar y limitar el movimiento de la articulación. Pueden formarse nódulos por debajo de la piel en las zonas articulares y en los cartílagos de las orejas. Por lo general, el primer ataque

afecta una sola articulación y dura unos pocos días, tras los cuales desaparecen las molestias, la articulación se deshincha y recupera su color habitual, mientras que la piel presenta descamación y picazón. Tras este

primer ataque puede no presentarse ningún otro, pero habitualmente sobreviene un segundo acceso, si bien puede transcurrir meses, o incluso

años, antes de su aparición. Los ataques sucesivos se pueden presentar en la misma articulación o en otras, como en la rodilla, los dedos de las manos o el

codo

Page 14: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf
Page 15: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

Imagen ilustrativa

Page 16: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

La gota puede causar:

DolorHinchazónEnrojecimientoCalorRigidez en la articulación.Además del dedo gordo del pie, la gota puede afectar:

El arco del pieLos tobillosLos talonesLas rodillasLas muñecasLos dedos de la manoLos codos.

Page 17: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

Algunas cosas que las personas pueden hacer para mantenerse sanas son:

Tomar los medicamentos como se los ordenó el médico.Decir al médico todos los medicamentos y vitaminas que están tomando.Programar las visitas de control con el médico.Mantener una dieta saludable y balanceada. Evitar los alimentos que son ricos en purinas y tomar bastante agua.Hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable. Pregúntele a su médico cómo puede perder peso sin riesgos. La pérdida de peso rápida y extrema puede aumentar la concentración de ácido úrico en la sangre.

Page 18: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

Cuidados

Page 19: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf

Alimentos libres de purinasLos siguientes alimentos pueden consumirse sin temor:● cereales, arroz, trigo, avena, cebada, centeno● pastas simples y rellenas con ricota● Mantecas, margarinas, mayonesas, cremas de leche● Vegetales a excepción de espinacas, hongos, espárragos, lentejas y habas● Azúcar y endulzantes artificiales● postres lácteos● frutas● Dulces● Huevos y quesos● Panes y galletas

Page 20: 0 DIETA ANTIGOTA.pdf