00 PUENTES PIURA - reseña histórica

download 00 PUENTES PIURA - reseña histórica

of 5

Transcript of 00 PUENTES PIURA - reseña histórica

RIO PIURA, 4,424 m3/seg record histrico

El 12 de marzo de 1998, quedara en el recuerdo de los piuranos de hoy, y ser tema de conversacin con los piuranos del maana. El ro Piura, el mismo que era recibido hace muchos aos con bandas de msica, petardos y toque de campanas, esta vez, en su paso majestuoso por la ciudad, no slo super el caudal ms alto que tuvo en 1983, sino que super todas las marcas y lleg a los 4,424 m3/seg, siendo esta la creciente ms grande en su historia..A su paso por la ciudad de Piura, despus que cay una torrencial lluvia de 251.2 mm sobre Malacas, asi como en Morropn y Chulucanas, se sum el caudal del ro Huarmaca, que gener temor, angustia y desconcierto en la poblacin; y puso a prueba las estructuras de los cuatro puentes que unen a la ciudad de Piura con Castilla.

El Puente ViejoEste puente, que forma parte de la historia de Piura, no soport la fuerza y vigor de las aguas y cay. En la madrugada de ste jueves 12, sus estructuras cedieron a la fiereza de las aguas que discurrian por el ro Piura.El Puente San Miguel de Piura1891: Cada a consecuencia de una crecida en perodo de El Nio [12 de abril].1893: Nueva inauguracin. Los ingleses C.T. Findlay y H. Rathbone, de paso por Piura mostraron a don Miguel Checa y Checa los diseos de dos puentes que estaban destinados al Asia. Uno de ellos es el que qued en Piura.1981: El puente de estructura inglesa se derrumb cuando un trailer intent cruzarlo desde Castilla.1991: Respetando su diseo original, el Municipio de Piura, con apoyo del SIMA y de la constructora Cosapi, lograron restaurarlo.Alvarado Chuyes, Juan.- El puente viejo. En: "Temas: piuranisimos", Piura. 1992. pp. 37-39."Lo haremos mejor, tratando de mantener su original aspecto porque los hijos de nuestros hijos podrn recordar slo en l a los padres de sus padres. Es nuestro culto a la historia porque es probable que las prximas generaciones tengan que levantarlo una vez ms."Editorial del Diario Correo, 13/03/98.

Puente Luis M. Snchez CerroCon cerca de 48 aos desde que fue inaugurado, hasta ahora el ro Piura no ha podido doblegar sus estructura, que con el paso de vehculos de carga pesada ya empieza a verse un tanto debilitado. Por lo que la Municipalidad de Piura en reiteradas oportunidades ha indicado el cierre de esta va, pero la congestin vehicular de las otras dos infraestructuras no lo permitan.En 1983, el estribo derecho fue deteriorado y qued transitoriamente en medio del cauce del ro. Esta vez, nuevamente este estribo es el que ms ha sufrido los embates de la fuerza de la aguas; el trnsito de peatones y vehculos fue suspendido como medida de seguridad.

Puente Francisco BolognesiCon ms de 30 de aos en servicio, soport esta imprecionante crecida del ro Piura. Al lado del estribo izquierdo, que en la anterior crecida del actual Fenmeno de El Nio sufri deterioro, no present mayores problemas. Por medida de precuacin fue suspendido el trnsito vehicular, permitindose tan slo el peatonal.

Puente Andrs Avelino CceresConstruido hace aproximadamente dos aos, soport esta descomunal creciente del ro Piura. El trnsito de vehculos fue suspendido transitoriamente, para despus del peor momento de la creciente, fuera la nica va de comunicacin entre las ciudades de Piura y Castilla.