000010_Financiamiento Bancario Diciembre 2013 - Informe N° 8

4
Informe Trimestral sobre la Evolución del Financiamiento Bancario El presente es un informe trimestral cuyo objetivo es reflejar la evolución del financiamiento bancario para el total de la economía y para el sector primario agropecuario, tanto a nivel de colocaciones de nuevos créditos como de morosidad. El presente documento muestra la evolución de ambos indicadores al ultimo trimestre del año 2013. Evolución del financiamiento bancario al total de la Economía. Prestamos y Morosidad. 26,5% 23,0% 15,2% 4,9% 3,7% 4,4% 4,0% 9,2% 7,8% 6,1% 7,3% 7,0% - 50.000 100.000 150.000 200.000 250.000 300.000 350.000 400.000 450.000 500.000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Millones de $ Corrientes Cartera Total Morosidad (%) Los créditos bancarios que se otorgaron al total de las actividades económicas realizadas en el país, ascendieron a un total de $549.221 millones en el ultimo trimestre del año. Respecto al ultimo trimestre del año anterior son $127.321 millones mas de créditos colocados. Respecto a la morosidad bancaria, esta descendió al 3.7% sobre el total de prestamos, representando nominalmente $364 millones respecto al mismo mes del año anterior.

description

D

Transcript of 000010_Financiamiento Bancario Diciembre 2013 - Informe N° 8

Page 1: 000010_Financiamiento Bancario Diciembre 2013 - Informe  N° 8

Informe Trimestral sobre la Evolución del Financiamiento

Bancario

El presente es un informe trimestral cuyo objetivo es reflejar la evolución del

financiamiento bancario para el total de la economía y para el sector primario

agropecuario, tanto a nivel de colocaciones de nuevos créditos como de morosidad.

El presente documento muestra la evolución de ambos indicadores al ultimo trimestre

del año 2013.

Evolución del financiamiento bancario al total de la Economía.

Prestamos y Morosidad.

26,5%

23,0%

15,2%

4,9% 3,7%4,4%4,0%

9,2% 7,8% 6,1% 7,3%

7,0%

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Millones de $ Corrientes

Cartera Total Morosidad (%)

Los créditos bancarios que se otorgaron al total de las actividades económicas

realizadas en el país, ascendieron a un total de $549.221 millones en el ultimo

trimestre del año. Respecto al ultimo trimestre del año anterior son $127.321

millones mas de créditos colocados.

Respecto a la morosidad bancaria, esta descendió al 3.7% sobre el total de

prestamos, representando nominalmente $364 millones respecto al mismo mes del

año anterior.

Page 2: 000010_Financiamiento Bancario Diciembre 2013 - Informe  N° 8

Variación Interanual

10,8%16,0%

30,5% 31,8%

18,5%12,9%

36,1%

45,3%

30,6%30,2%

-7,3% -8,1%

-19,7%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Variación Porcentual Interanual

Relación Crédito- PBI

16,5%18,1%

21,4%

15,4%

22,0%

15,0%

14,7%13,7%

13,4%

14,3%14,0%

14,2%

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Millones

de $

Corriente

s.

0%

20%

PBI FINANCIAMIENTO Financiamiento / PBI

Durante el ultimo

trimestre del 2013,el

crecimiento

interanual del crédito

bancario con

respecto a igual

periodo del año

anterior fue de 30,2%

El crecimiento

equivale a $127.321

millones.

La relación entre el crédito y el PBI creció este ultimo trimestre respecto al mismo

trimestre del año 2013, pasando del 18,1% a 21,4%. El valor del indicador creció ya que el PBI aumento mas que el financiamiento al total de la economía.

Page 3: 000010_Financiamiento Bancario Diciembre 2013 - Informe  N° 8

Evolución del financiamiento bancario al sector primario.

Prestamos y Morosidad

50,4%

42,2%

22,7%

2,2% 2,3% 2,7% 1,6%

8,0%4,0% 2,5% 4,0%

3,1%

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Mill

ones

de

$ C

orrie

ntes

0%

20%

40%

60%

PRODUCCIÓN PRIMARIA (*) MOROSIDAD PROD. PRIMARIA EN %

Variación Interanual

30,0%

52,8%

32,0%26,8%

17,2%

31,5%

49,2%

18,9%

30,4%

-14,7%

-36,7%

-6,3%

47,5%

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Variación Porcentual Interanual

Los créditos bancarios al sector primario en el cuarto trimestre ascendieron a $64.026

millones de pesos. En términos nominales este aumento es de $14.918 millones

respecto al mismo trimestre del 2012.

El porcentaje de mora del sector respecto al financiamiento bancario descendió al 1.6%,

aunque en términos nominales aumento en $429 millones.

Durante el ultimo

trimestre del 2013,el

crecimiento interanual

del crédito bancario al

sector agropecuario

con respecto a igual

periodo del año

anterior fue de 30,4%

El crecimiento equivale

a $14.918 millones.

Page 4: 000010_Financiamiento Bancario Diciembre 2013 - Informe  N° 8

Relación Crédito- PBI Agropecuario

12,3%9,4% 11,0%

15,7%18,9% 20,2% 19,2%

27,6%

21,3%

38,8% 37,2%

40,2%

0

40.000

80.000

120.000

160.000

200.000

240.000

280.000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Mill

ones

de

$ C

orrie

ntes

0%

10%

20%

30%

40%

50%

PBI AGRO FINANC. AL AGRO Financ./ PBI Agro

La relación entre el crédito y el PBI creció levemente en relación al mismo periodo del año

2012, pasando del 37,2% al 40,2% . Esto se debe a que el PBI agropecuario en el ultimo

trimestre siempre es levemente menor que la media que suele tener en los anteriores. En

términos cuantitativos, el PBI Agropecuario se ubico en $159.259 millones cuando la media

del año anterior fue de $125.590 millones.

Hay que tener en cuenta que en esta época del año el PBI agropecuario se estabiliza, ya que

se comercializa trigo y cebada. Una vez terminada la cosecha de trigo comienza la siembra

de soja de segunda.

La diferencia en el crecimiento entre estos indicadores es la que provoca el aumento del

ratio, destacándose que tanto el PBI del sector como el financiamiento aumentaron.

FuenFuenFuenFuente: Dirección de Financiamite: Dirección de Financiamite: Dirección de Financiamite: Dirección de Financiamiento.ento.ento.ento.