0003.pdf

7
 SISTEMA DE GESTI N DE SEGURIDAD Y S ALUD OCUPACIONAL Doc.: IP.PTT -0003 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO TECNICO DESCONGELAR LA CAMARA FRIGORIFICA Revisión: 00 Fecha: 30/01/2015 Página: 1 de 6  Emitió: Revisó: Aprobó: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO TECNICO DESCONGELAR LA CAMARA FRIGORIFICA Documento: IP-PTT-0003 Rev. 00 COPIA N° : ASIGNADO A : NOMBRE Y APELLIDO FIRMA FECHA EMITIO Carlos A. Sulca Saucedo SUPERVISOR SSO/PDR INEMA PERÚ S.A.C. 30.01.2015 REVISO Dinel M. Carrillo Quezada INGENIERO RESIDENTE INEMA PERÚ S.A.C.  APROBO Moisés A. Ventocilla Guerra GERENTE GENERAL INEMA PERÚ S.A.C.

Transcript of 0003.pdf

7/17/2019 0003.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/0003pdf-568dae5841d55 1/6

 

SISTEMA DE GESTI N DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Doc.: IP.PTT-0003

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO TECNICO

DESCONGELAR LA CAMARA FRIGORIFICA

Revisión: 00

Fecha: 30/01/2015

Página: 1 de 6

 

Emitió: Revisó: Aprobó:

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO TECNICO

DESCONGELAR LA CAMARA FRIGORIFICA

Documento: IP-PTT-0003Rev. 00

COPIA N° :

ASIGNADO A :

NOMBRE Y APELLIDO FIRMA FECHA

EMITIOCarlos A. Sulca Saucedo

SUPERVISOR SSO/PDRINEMA PERÚ S.A.C. 

30.01.2015

REVISODinel M. Carrillo Quezada

INGENIERO RESIDENTEINEMA PERÚ S.A.C.

 APROBOMoisés A. Ventocilla Guerra

GERENTE GENERALINEMA PERÚ S.A.C.

7/17/2019 0003.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/0003pdf-568dae5841d55 2/6

 

SISTEMA DE GESTI N DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Doc.: IP.PTT-0003

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO TECNICO

DESCONGELAR LA CAMARA FRIGORIFICA

Revisión: 00

Fecha: 30/01/2015

Página: 2 de 6

 

Emitió: Revisó: Aprobó:

1. Objetivos:

Este documento tiene el propósito de definir lineamientos para bajar latemperatura de las cámaras frigoríficas, congeladores y demás ambientes.

2. ALCANCE:

 Aplicable a todas las actividades relacionadas con variaciones de temperaturaen cámaras frigoríficas, congeladores.

3. PROCEDIMIENTO:a. CONSIDERACIONES: 

Todas las variaciones de la temperatura ambiente provocan una variación de lapresión interna y resistencias mecánicas por contracción o dilatación de losmateriales en el ambiente, que pueden causar daños irreparables (sueloagrietado, deformación del techo, etc.) en el ambiente.Cámaras frigoríficas en su puesta en marcha o incluso cuando están siendo

probadas; antes de su uso son susceptibles a la abrupta variación de latemperatura en el interior del ambiente. A pesar de que las cámaras frigoríficas tienen válvulas de compensación depresión (alrededor de uno por 2.000 m ³) no llega a igualar las presiones y estose produce cuando hay una variación brusca de temperatura en el interior delambiente.Debido a esto algunas premisas deberán seguirse durante el enfriamiento o elcalentamiento de cámaras frigoríficas y congeladores temperatura con el fin deevitar los daños que se producen.Debido a su carga térmica, los túneles de congelado requieren grandessuperficies de intercambio de calor, los por lo que es más difícil de realizar unbuen deshielo.

 Al realizar el deshielo, cualquier líquido que pueda existir dentro de las bobinasde intercambio de calor vuelve al separador de líquido, esto provoca un aumentoen el fluido interno.Se sabe que para volúmenes pequeños el retorno no es problemático porquelos separadores líquidos por lo general tienen la capacidad suficiente paraabsorber el retroceso tales variaciones.Para grandes volúmenes de líquido, como en los túneles de congelado seconvierte en inviable la construcción de un separador de líquido capaz derecoger cualquier fluido que pueda existir dentro de bobinas de cambio. Por lotanto algunos trucos se realizan para superar este problema.Uno de ellos es la separación de las bobinas en dos bloques, cada uno conválvulas independientes, al ser descongelados por separado y el otro está

sosteniendo un vacío de las bobinas intercambio de calor se inicia antes de laentrada de gas caliente. A continuación se describe la secuencia apropiada para realizar ladescongelación.

b. SECUENCIA DE DESCONGELACIÓN:La secuencia de descongelación debe ser la siguiente:1. En bobinas de bloques escogidos para el deshielo; en primer lugar

se cierra la válvula de suministro del mismo líquido a fin de realizar

7/17/2019 0003.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/0003pdf-568dae5841d55 3/6

7/17/2019 0003.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/0003pdf-568dae5841d55 4/6

 

SISTEMA DE GESTI N DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Doc.: IP.PTT-0003

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO TECNICO

DESCONGELAR LA CAMARA FRIGORIFICA

Revisión: 00

Fecha: 30/01/2015

Página: 4 de 6

 

Emitió: Revisó: Aprobó:

• Mantener la puerta abierta (aproximadamente 50%), durante el enfriamientode la cámara;• Cuando la cámara frigorífica llega a la temperatura de operación, se debemantener la puerta cerrada mientras se empiece a cargar.En el caso de que la cámara no está cargada, mantener por medidas de

seguros, la puerta parcialmente abierta.Tiempos de temperatura tire hacia abajo de las cámaras frigoríficas consuperficie interna inferior a 150m ²:Tiempos de descenso de la temperatura de las cámaras frigoríficas consuperficie interna de 150m ² y más grandes:

ENFRIAMIENTO DE SALAS Y CONGELADORES DE FRÍO QUE FUNCIONACON TEMPERATURAS INTERNAS INFERIORES A 0 ° C:El enfriamiento interno de las cámaras frigoríficas se efectuará según lassiguientes orientaciones:• Para iniciar el proceso de enfriamiento la losa del piso tendrá que estarcompletamente curado.• Mantener la puerta abierta (aproximadamente 50%), durante el enfriamiento;

• Cuando la cámara frigorífica llegue a su temperatura de operación, semantendrá la puerta parcialmente abierta hasta la cámara frigorífica se cargacon el 20% de su capacidad;Tiempos de enfriamiento de cámaras frigoríficas con superficie interna inferior a150m ² y con losa de hormigón en el interior;

Tiempos de enfriamiento de las cámaras frigoríficas con superficie interna de150m ² a más y con losa de hormigón en el interior

7/17/2019 0003.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/0003pdf-568dae5841d55 5/6

 

SISTEMA DE GESTI N DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Doc.: IP.PTT-0003

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO TECNICO

DESCONGELAR LA CAMARA FRIGORIFICA

Revisión: 00

Fecha: 30/01/2015

Página: 5 de 6

 

Emitió: Revisó: Aprobó:

Tiempos de enfriamiento de las cámaras frigoríficas con superficie internainferior a 150m² y sin losa de hormigón interno (aislamiento del piso con elpanel):

Tiempos de enfriamiento para congeladores en espiral:

d. EL CALENTAMIENTO INTERNO DE LAS HABITACIONES DE FRIO:

7/17/2019 0003.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/0003pdf-568dae5841d55 6/6

 

SISTEMA DE GESTI N DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Doc.: IP.PTT-0003

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO TECNICO

DESCONGELAR LA CAMARA FRIGORIFICA

Revisión: 00

Fecha: 30/01/2015

Página: 6 de 6

 

Emitió: Revisó: Aprobó:

 Así como para el enfriamiento de la cámara, se seguirán las siguientesorientaciones para el calentamiento de las cámaras frigoríficas:• Apagar los equipos y para mantener la puerta entreabierta (aproximadamente50%), durante el calentamiento;• Calentar la habitación fría a una velocidad de 1 ° C cada 2 horas para cuartos

fríos con altura interna inferior a 6m y 1 ° C cada 3 horas para cámaras conaltura interior superior a 6 m, hasta que se alcanza la temperatura ambiente;Nota: durante toda la parada para descongelar la sala de frio la temperaturainterna no deberá ser superior a 3 ° C.