00088 Deterioro de la deambulación

1
00088 Deterioro de la deambulación. Dominio 4: Actividad/Reposo Clase 2: Actividad/Ejercicio Definición: Limitación del movimiento independiente a pie en el entorno. Características definitorias: Deterioro de la habilidad para subir escaleras. Deterioro de la habilidad para sortear los obstáculos. Deterioro de la habilidad para caminar las distancias requeridas. Deterioro de la habilidad para caminar en un plano inclinado ascendente. Deterioro de la habilidad para caminar en un plano inclinado descendente. Deterioro de la habilidad para caminar sobre superficies irregulares. Factores relacionados: Deterioro cognitivo. Estado de desacondicionamiento. Depresión. Restricciones ambientales (p. ej., escaleras, planos, superficies irregulares, obstáculos inseguros, distancias, falta de personas o dispositivos de ayuda, limitaciones). Miedo a las caídas. Deterioro del equilibrio. Deterioro de la visión. Fuerza muscular insuficiente. Falta de conocimientos. Resistencia limitada. Deterioro musculoesquelético (p. ej., contracturas). Deterioro neuromuscular. Obesidad. Dolor. NOTA: Especificar el nivel de independencia usando una escala funcional estandarizada.

Transcript of 00088 Deterioro de la deambulación

Page 1: 00088 Deterioro de la deambulación

00088 Deterioro de la deambulación.

Dominio 4: Actividad/Reposo Clase 2: Actividad/Ejercicio

Definición:

Limitación del movimiento independiente a pie en el entorno.

Características definitorias:

Deterioro de la habilidad para subir escaleras.

Deterioro de la habilidad para sortear los obstáculos.

Deterioro de la habilidad para caminar las distancias requeridas.

Deterioro de la habilidad para caminar en un plano inclinado ascendente.

Deterioro de la habilidad para caminar en un plano inclinado descendente.

Deterioro de la habilidad para caminar sobre superficies irregulares.

Factores relacionados:

Deterioro cognitivo.

Estado de desacondicionamiento.

Depresión.

Restricciones ambientales (p. ej., escaleras, planos, superficies irregulares, obstáculos inseguros, distancias, falta de personas o dispositivos de ayuda, limitaciones).

Miedo a las caídas.

Deterioro del equilibrio.

Deterioro de la visión.

Fuerza muscular insuficiente.

Falta de conocimientos.

Resistencia limitada.

Deterioro musculoesquelético (p. ej.,

contracturas).

Deterioro neuromuscular.

Obesidad.

Dolor.

NOTA: Especificar el nivel de independencia usando una escala funcional estandarizada.