001

4
1.-Explique el Fundamento y Aplicación de las Titulaciones Potenciométricas. Una de las aplicaciones más interesantes de los potenciales de electrodo es la titulación potenciométrica o titulación electrométrica, esto es, la determinación del punto final de una titulación en análisis cuantitativo por mediciones del potencial de un electrodo. Supongamos que se está titulando una solución normal de nitrato de plata por medio de una solución de cloruro de sodio; a mediad que la titulación avanza, el cloruro de plata precipita, y al concentración de los iones de plata que quedan en la solución disminuye constantemente. El potencial de un electrodo de plata, que en este caso actúa como electrodo indicador, varia en forma correspondiente. Al principio la variación de potencial es muy pequeña, puesto que una disminución de la concentración a la centésima parte altera el potencial solo en 0.118 voltios. No obstante, cuando se aproxima el punto de equivalencia de la titulación, la variación relativa de la concentración de los iones plata para una cantidad dada de cloruro de sodio agregada aumenta rápidamente; que se traduce en una variación rápida de potencial del electrodo de plata. El punto de equivalencia puede encontrarse, pues determinado la cantidad de solución agregada hasta la aparición del máximo en la variación del potencial del electrodo. En consecuencia se puede usar un electrodo de plata como indicador para el análisis cuantitativo para las soluciones de cloruros o de soluciones de cualquier anión que forme una sal de plata insoluble, por ejemplo, bromuro, ioduro, cianuro, tiocianato y fosfato. Pueden adaptarse otros electrodos de metal para el análisis de soluciones de otros aniones. El método general consiste en encontrar un electrodo indicador en la solución a titular y combinarlo con un electrodo de referencia de potencial constante, por ejemplo un electrodo de calomel, formado así una pila completa. 2.-Indique las Características Resaltantes de los Electrodos de Vidrio y de Combinación.

description

PH

Transcript of 001

1.-Explique el Fundamento y Aplicacin de las Titulaciones Potenciomtricas.Una de las aplicaciones ms interesantes de los potenciales de electrodo es la titulacin potenciomtrica o titulacin electromtrica, esto es, la determinacin del punto final de una titulacin en anlisis cuantitativo por mediciones del potencial de un electrodo. Supongamos que se est titulando una solucin normal de nitrato de plata por medio de una solucin de cloruro de sodio; a mediad que la titulacin avanza, el cloruro de plata precipita, y al concentracin de los iones de plata que quedan en la solucin disminuye constantemente. El potencial de un electrodo de plata, que en este caso acta como electrodo indicador, varia en forma correspondiente. Al principio la variacin de potencial es muy pequea, puesto que una disminucin de la concentracin a la centsima parte altera el potencial solo en 0.118 voltios. No obstante, cuando se aproxima el punto de equivalencia de la titulacin, la variacin relativa de la concentracin de los iones plata para una cantidad dada de cloruro de sodio agregada aumenta rpidamente; que se traduce en una variacin rpida de potencial del electrodo de plata. El punto de equivalencia puede encontrarse, pues determinado la cantidad de solucin agregada hasta la aparicin del mximo en la variacin del potencial del electrodo. En consecuencia se puede usar un electrodo de plata como indicador para el anlisis cuantitativo para las soluciones de cloruros o de soluciones de cualquier anin que forme una sal de plata insoluble, por ejemplo, bromuro, ioduro, cianuro, tiocianato y fosfato. Pueden adaptarse otros electrodos de metal para el anlisis de soluciones de otros aniones.El mtodo general consiste en encontrar un electrodo indicador en la solucin a titular y combinarlo con un electrodo de referencia de potencial constante, por ejemplo un electrodo de calomel, formado as una pila completa.2.-Indique las Caractersticas Resaltantes de los Electrodos de Vidrio y de Combinacin.Se encontr experimentalmente que la diferencia de potencial que existe en la interfase de vidrio y una solucin en la cual est en contacto depende del pH de la solucin. El electrodo de vidrio est formado por un tubo que termina en una ampolla de paredes delgadas, con este objeto se emplea un vidrio especial de punto de fusin relativamente bajo y elevada conductancia elctrica. La ampolla contiene una solucin de concentracin de iones hidrogeno constante y un electrodo de potencial definido; generalmente se emplea un electrodo de Ag, AgCl (s) en cido clorhdrico 0.1 molar, o un alambre de platino en una solucin reguladora a pH 4.00 que contiene una pequea cantidad de hidroquinona. La ampolla se introduce en la solucin experimental y el electrodo de vidrio resultante se combina con un electrodo de referencia, electrodo de calomel, para formar la pila. A causa de la elevada resistencia del vidrio, que es de 10 a 100 millones de ohm, se emplean con este fin potencimetros especiales con vlvulas electrnicas. Existen en el mercado varios modelos de aparatos que permiten la determinacin del potencial del electrodo de vidrio con una exactitud aproximada de 0.0005 voltios de 0.01 unidad de pH.El electrodo de vidrio se puede emplear en soluciones acuosas de cualquier tipo, siempre que el pH este comprendido en le intervalo de 1 a 9; para los valores de pH superiores que llegan hasta 12, hay que recurrir a vidrios especiales. 3.-Explique las Ecuaciones para Calcular el pH de Soluciones Buffer, Indicando las Limitaciones para su Uso.La solucin reguladora es aquella que resiste al cambio de pH por la adicin de cido o lcali. Usualmente estas soluciones consisten en una mezcla de un cido dbil y su sal (base conjugada), o en una base dbil y su sal (cido conjugado).Las soluciones reguladoras de pH conocido son muy tiles en muchos aspectos de la qumica, y el problema de su preparacin es interesante. La concentracin de iones hidrogeno de una solucin reguladora formada por un cido dbil y su sal, est dada con buena aproximacin en el intervalo de pH desde 4 a 10 por la ecuacin:

En realidad en sentido estricto, debera tomarse Ka en lugar de K pero como no se espera una gran exactitud, es preferible el uso de una constante tabulada. Tomando logaritmos y cambiando el signo a toda la expresin, se obtiene:

Por medio de la ecuacin anterior conocida como ecuacin de Henderson-Hasslbach es posible calcular el pH de una solucin reguladora de concentracin conocida; inversamente, se puede emplear esta expresin para preparar una solucin de pH definido.