· 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad...

172
Actividades de Investigación y Postgrado UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA 2010 Dirección General de Investigación y Postgrado

Transcript of  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad...

Page 1:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

Actividades de Investigación y PostgradoUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

2010

Dirección General de Investigación y Postgrado

Page 2:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia
Page 3:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO 2010

PROYECTOS EJECUTADOS

U N I V E R S I D A D T É C N I C A F E D E R I C O S A N T A M A R Í A

Dirección General de Investigación y Postgrado

Page 4:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

// PRÓLOGO

La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia y Tecnología para Chile y ser reconocida internacionalmente. En consecuencia, el desarrollo y fortalecimiento de la Investigación, Postgrado e Innovación son propósitos prioritarios en su Plan Estratégico Institucional 2007-2012. Es así como la Institución, a través de la Dirección General de Investigación y Postgrado, mantiene diversos programas de apoyo a estas actividades tales como: Programa de Incentivos a Publicaciones, Proyectos Internos, Contratación de Investigadores Jóvenes y Asociados, beneficios y becas para alumnos de postgrado.

La Dirección General de Investigación y Postgrado durante el año 2010, ha participado activamente en el proceso de Autoevaluación Institucional, realizado en el contexto de la presentación a re-acreditación de la USM ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Con la participación de los Coordinadores de Investigación y Postgrado de los diferentes Departamentos de la Universidad, y también con el apoyo de otros destacados académicos, la DGIP ha llevado a cabo un exhaustivo diagnóstico de las áreas de Investigación y Postgrado el que ha permitido la formalización de un conjunto de políticas institucionales para estas áreas. Este incluye políticas que han sido aplicadas sistemáticamente en el tiempo y también integra nuevas políticas que incentivan, tanto la actividad de investigación y docencia de postgrado de sus actuales académicos, como la creación de nuevas áreas de investigación interdisciplinarias, la creación de nuevos Programas de Postgrado y el fortalecimiento y aseguramiento de calidad de los programas en funcionamiento.

En relación a la Innovación, la Universidad desarrolla trabajo investigativo aplicado en estrecha relación con el sector productivo, a través de los Centros de Innovación Tecnológica (CIT). Estos Centros que han contribuido al apalancamiento de recursos externos, tanto estatales como privados, así como a la obtención de Patentes y en consecuencia aportado a la vinculación de la UTFSM con el medio externo.

Este libro describe las contribuciones realizadas al conocimiento científico y tecnológico durante el año 2010, materializadas en 205 publicaciones ISI. En él se incluyen los proyectos de investigación en el campo científico-tecnológico, ejecutados en la Universidad Santa María. Durante 2010 se ejecutaron 168 proyectos de investigación, los cuales contaron con financiamiento propio de nuestra Casa de Estudios, o provenientes de fondos concursables tales como FONDECYT, FONDEF e INNOVA-CORFO, entre otros; sumando un total de más de 4.100 millones de pesos en aportes totales por vía proyectos, de los cuales el 9,7% son aportes de la Universidad.

Para cada proyecto en ejecución durante 2010 se presenta una breve mención; indicándose además las publicaciones en libros y revistas especializados, realizadas en el marco de cada proyecto, patentes concedidas, presentaciones a congresos y seminarios, y una nómina con los tesistas graduados. En este año, por segunda vez, hemos querido además presentar algunas tablas con la productividad en investigación medida en la producción de papers ISI, una estadística comparativa tomando en cuenta datos de algunos años atrás, así como también estadísticas del Postgrado, para establecer una medida comparativa.

La difusión de estos resultados responde al objetivo Institucional de mantener a la comunidad permanentemente informada de nuestro trabajo.

Dra. Mónica Pacheco DollDirectora de Postgrado

Dr. Alexander Quaas BergerDirector General de Investigación y Postgrado

Page 5:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

003

// PROLOGUE

The vision of the Universidad Técnica Federico Santa María is to be a leader in Engineering, Science and Technology for Chile and to be recognized internationally. Consequently, the development and strengthening of Research, Graduate Studies and Innovation are priority purposes in the Institutional Strategic Plan 2007-2012. Thus the institution, through the General Direction for Research and Graduate Studies (DGIP), has several programs to support these activities such as: Incentive for Publications, Internal Projects, Recruitment of Young and Associates Researchers, benefits and scholarships for graduate students.

During 2010 the General Direction for Research and Graduate Studies has actively participated in the process of institutional self-evaluation, conducted in the context of re-accreditation submission of USM to the National Commission for Accreditation. With the participation of the Coordinators of Research and Graduate Studies of the different Departments of the University, and also with the support of other prominent Professors, the DGIP has conducted a comprehensive diagnosis of the areas of Research and Graduate Studies that has allowed the formalization of a set of institutional policies for these areas. These include policies that have been applied consistently over time and also integrate new policies that encourage the research activity and postgraduate teaching, the creation of new interdisciplinary research areas, the creation of new Graduate Programs and the strengthening and quality assurance of the current programs.

In relation to the Innovation area, the University develops applied research work in close collaboration with the productive sector, through the Centers for Technological Innovation. These centers have contributed to leverage external resources, state and private, as well as patenting, thus contributing to linking UTFSM with the external environment.

This book describes the contributions made to scientific and technological knowledge during 2010, as manifested by 205 ISI publications. It includes research projects in the areas of science and technology implemented in the Universidad Santa Maria. During 2010, 168 projects were carried out, this research was funded either by the University itself or from competitive grants such as FONDECYT, FONDEF and INNOVA-CORFO. The total financial support provided for these projects was over 4 billion chilean pesos, of which 9.7% came from the University.

Each project carried out in 2010 is briefly mentioned besides a list of publications in books and specialized journals, patents, conference and seminars presentations and the graduate thesis written in the context of the project. With the purpose of establishing comparative measure we have included data regarding research productivity (as measured by the generation of ISI papers), taking into account some years ago, as well as some statistics from the Graduate Studies Department.

The dissemination of these results meet the institution’s goal of keeping the community informed of our work.

Dra. Mónica Pacheco DollGraduate Director

Dr. Alexander Quaas BergerGeneral Director of Research and Graduate Studies

Page 6:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

004 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

GLOsaRiO

Sigla

ARQ

CBIOT

CMAT

ELI

ELO

FIS

IND

INF

IQA

MAT

MEC

OCIV

QUIM

SEPARI

DGIP

Departamento / Centro

Arquitectura

Centro de Biotecnología “Daniel Alkalay Lowitt”

Ciencia de Materiales

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Electrónica

Física

Industrias

Informática

Ingeniería Química y Ambiental

Matemática

Ingeniería Mecánica

Obras Civiles

Química

Southeastern Pacific Research Institute

Dirección General de Investigación y Postgrado

Page 7:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

005

REsUMEN DE DaTOs EsTaDÍsTiCOsDiRECCiÓN GENERaL DE iNVEsTiGaCiÓN Y POsTGRaDO

NÚMERO TOTAL ANUAL DE PUBLICACIONES ISI Y SciELO

El gráfico Nº 1 muestra el total de artículos ISI y SciELO publicados durante el año 2010, donde se destacan los Departamentos Académicos de Física, Ingeniería Química y Ambiental, Matemática, Electrónica, y Química, por el mayor número de publicaciones.

FIS, 73

ELO, 22

C.MAT, 1

ARQ, 2

SEPARI, 2

C.BIOT, 9QUIM, 17

O.CIV, 4MEC, 3

MAT, 27

IQA, 38

ELI, 2

INF, 10 IND, 7

PARTICIPACIÓN EN PUBLICACIONES ISI / SciELOAño 2010

La tabla Nº 1 considera la sumatoria total de publicaciones ISI y SciELO anual. Cabe destacar que los artículos publicados en revistas indexadas en ISI (Thomson Reuters) y paralelamente considerados en el index SciELO, se han agregado como ISI.

2006

138

2007

155

2008

158

2009

210

2010

209

Page 8:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

006 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

PARTICIPACIÓN DE ACADÉMICOS EN PUBLICACIONES ISI y SciELO

Académicos

IvánJoséRicardoPatricioMónicaRodolfoSergioKnud H.MichaelJuanAlexanderLuisJuanZdenkaGoradzRubénFernandoSergueiManuelMarioArieJuanJorgePatricioOlivierHéctorJorgeClaudioPabloLuisLornaErwinRodrigoCésarIvánCarlosRobertoPatricioMª CristinaAdriánHéctorHernánAlejandraDarcyVíctor HéctorPatricioRodrigoWalterHugo

SchmidtRodriguezSimpsonVargasPachecoFeickAlmonacidHansenSeegerGarbarinoQuaasEspinozaYianatosBarticevicCveticHidalgoLabbéKovalenkoYoungSalgadoAizmande la FuentePonttHäberleEspinosaJensenValdésDibLezanaSalinasGuerreroHernándezOrtegaSilvaSzántóCastroMuñozNúñezRiffRojoAllendeAstudilloBeghelliFuenzalidaAlbornozCarrascoCatalánDelgadilloGrotePeña

Depto.

FISELOIQAFISFISELOIQAIQAQUIMQUIMMATQUIMIQAFISFISMATMECFISCBIOTELOQUIMIQAELOFISFISOCIVFISFISELIINFIQAMATINDELOMATINFINDIQAINFIQAINFINFELOINDINDELOOCIVOCIVELOCBIOT

2006

9147321334452352341635134213

311

32711

145113

2

2

2007

211185483576152333672332621243212

433

122

11

2

2

2008

15137677566433564462112

4413212221

12

1321

12

1413

2009

1114678754176245223353322

21

421511

2112

131211

1

2010

1299651

10661757258127235

2412211213

1

31212

1

1

2

2

Total

68483431272524242322212020191919191816151414131110101099988888777776666555555

Notas: (*) El señor Feick fué Académico jornada completa hasta febrero de 2010, incorporándose posteriormente al Programa de Investigadores Asociados. (**) El señor Lezana es contratado en mayo de 2006 en el Programa de Asistentes Científicos, posteriormente el 2007 se incorpora al Programa de Investigadores Jóvenes, integrándose en abril de 2010a la Planta Académica. (***) El señor Ortega, igualmente se incorporó al Programa de Investigadores Jóvenes el 2007, y el año 2009 se integró a la Planta Académica.

*

**

***

La tabla Nº 2 considera como promedio, una publicación anual durante el período.

Page 9:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

007

PARTICIPACIÓN DE INVESTIGADORES JÓVENES EN PUBLICACIONES ISI y SciELO

CristiánJuan M.EduardoYuzJuanAlejandraLuisAlejandraAdrianaMarioMilanMauricioClaudio

AcevedoFlorezSilvaJuan IgnacioPeypouquetUrtubiaPérezJacquinPiazzaToledoDerpichMolinaMorgado

Depto.

CBIOTFISELOELOMATIQAMECOCIVMATMECELOINDQUIM

2006

12

2007

2

2

11

2008

11111

1

2009

33

32

22

21

2010

632225

31

11

Total

12876554333111

Notas: (*) El señor Acevedo se incorpora al Programa de Investigadores Jóvenes el año 2009. (**) El señor Florez fué Investigador Postdoctoral hasta octubre de 2010, integrándose desde esa fecha al presente Programa. (***) El señor Silva fue Asistente Científico entre los años 2005 a 2006 y de 2008 a 2009, incorporándose posteriormente al presente Programa. (****) El señor Pérez se integra al Programa a contar de marzo de 2009.En achurado el período sin pertenencia a la USM.

******

****

Investigadores Jóvenes

PARTICIPACIÓN DE INVESTIGADORES ASOCIADOS EN PUBLICACIONES ISI y SciELO

BorisWilliamsIrinaPatricioAbdulkhalikHristoPatricioAlexanderMarceloRaúlEricVladimirPatricioSamirEugenePedroJingang

KopeliovichBrooksPotashnikovaGaeteAbakarovHristovCortésZamyatninPérezCorderoMonfroyLavayenVillalobosKouroLevinValenciaTan

Depto.

FISFISFISFISIQAELOELOCBIOT/INFELOMECINFFISCBIOTELOFISIQAMAT

2006

3

24

1

1

7

2007

13

54

42131

3

2008

10475444322

32

2009

81721423224

3

2010

7166452132

33

542

Total

4137221813131010977665542

Notas: En achurado el período sin pertenencia a la USM. (*) El señor Pérez se incorpora al Programa de Investigadores Asociados el año 2009. (**) El señor Cordero se integró al Programa entre los años 2008 y 2009. (***) El señor Villalobos fue Asistente Científico desde septiembre de 2007 a agosto de 2009, integrándose a partir de esa fecha al presente Programa.

***

***

Investigadores Asociados

La tabla Nº 4 considera todas las publicaciones con afiliación USM, durante el período 2006-2010

La tabla Nº 3 considera todas las publicaciones con afiliación USM, durante el período 2006-2010

Page 10:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

008 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

PROYECTOS VIGENTES

Los proyectos financiados por nuestra Institución y Fondecyt siguen liderando el mayor número de adjudicaciones. Se destaca el incremento de proyectos CORFO a contar del año 2008 en adelante.

BASALMILENIOFONDEFCORFOANILLOFONDECYT RegularFONDECYT IniciaciónFONDECYT PostdoctoradoFONDECYT Cooperación InternacionalUTFSM

2006

1721

3534

1451

2007

1843

3773

1955

2008

114

113

40113

1665

2009

11

11204

441435

79

2010

117

182

441363

73

N° TOTAL PROY VIG

FONDECYT Regular

FONDECYT Iniciación

FONDECYT Postdoctorado

Gráfico Nº 2: Proyectos Fondecyt vigentes por año

2010

2009

2008

2007

2006

0 10 20 30 50 60 70

61344

31140

31444

3737

4335

40

La tabla Nº 5 considera el número de proyectos vigentes por año.

Page 11:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

009

FINANCIAMIENTO PROYECTOS VIGENTES

BASALMILENIOFONDEFCORFOANILLOFONDECYT RegularFONDECYT IniciaciónFONDECYT PostdoctoradoFONDECYT Cooperación InternacionalUTFSM

2006

440.195239.550150.000387.534

23.29050.04525.270

239.061

2007

549.9101.376.540

450.000540.643

74.52230.30336.673

256.203

2008

403.395442.917613.879300.000655.487139.486

48.83232.250

373.610

2009

970.000

609.034841.163300.000683.437196.295

49.84810.750

437.855

2010

570.000563.550699.342383.000300.000961.098173.049119.950

8.200405.867

La tabla Nº 6 considera el monto total anual de proyectos vigentes por año.

Monto Total Vigente

PATENTES CONCEDIDAS

Las actividades de licenciamiento de tecnologías a partir de las patentes obtenidas, están en sus inicios y se canaliza directamente en los académicos con el apoyo de la DIGP.

El siguiente gráfico muestra la evolución de las patentes adjudicadas por la USM en el período 2006-2010.

Gráfico Nº 3

2006 2007 2008 2009 2010

8

7

6

5

4

3

2

1

0

Page 12:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

010 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

ADMISIÓN DE ESTUDIANTES DE POSTGRADO SEGÚN PROCEDENCIAPeríodo 2006 - 2010

Los gráficos números 4 y 5 muestran la distribución de la matrícula en Programas de Postgrado, según la procedencia de los alumnos. Se destaca el alto porcentaje de alumnos de magíster provenientes de nuestra Institución.

Gráfico Nº 4: Ingreso a Doctorado según procedencia

Gráfico Nº 5: Ingreso a Magíster Científico según procedencia

Nacionales: 59

USM: 31

Extranjeros: 14

Nacionales: 34

Extranjeros: 15

USM: 276

Page 13:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

011

MATRÍCULA DE POSTGRADO

El gráfico Nº 6 muestra la evolución en la distribución de la matrícula de postgrado en los programas de Doctorado, Magíster Científico y Profesional, respectivamente.

Magíster Profesional

Magíster Científico

Doctorado

2010

2009

2008

2007

2006

0 200 400 600 800 1000 1200

102209804

91180789

91222828

76165711

67153581

Gráfico Nº 6: Distribución Matrícula Total

A continuación se muestra la distribución de estudiantes ingresados en el período 2006-2010 por programa de postgrado: Doctorados y Magíster Científico.

Gráfico Nº 7: Número de estudiantes ingresados en Doctorados

Gráfico Nº 8: Número de estudiantes ingresados en Magíster Científicos

D. Ing. Elo16%

D. Ing. Mec1%

D. Ing. Inf.19%

D. Cs. m/Fis23%

D. Cs. m/Quim9%

D. Biot.32%

M.Ing.Elo32%

M.Ing.Eli2%

M.Ing.Civ6%

M.Cs.Quim2%

M.Telem 2%M.Ing.Inf24%

M.Ing.Mec3%

M.IQA23%

M.Cs.Mat3%

M.Cs.Fis3%

Page 14:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

012 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

PUBLICACIONES INDEXADAS CON PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES DE POSTGRADO

La participación de estudiantes de postgrado en publicaciones indexadas, se ha incrementado en los últimos años, siendo las publicaciones ISI las de mayor aumento.

Nº ISI

Nº SciELO

2010

2009

2008

2007

2006

0 10 20 30 40

433

117

29

311

17

Gráfico Nº 9: Participación de alumnos de postgrado en artículos científicos

BECAS EXTERNAS A ESTUDIANTES DE POSTGRADO USM

La acreditación de nuevos programas durante los últimos años (Informática y Electrónica), ha permitido un aumento considerable en las becas obtenidas por los alumnos de Doctorado. Siendo las fuentes principales de otorgamientos de becas Conicyt y Mecesup.

Conicyt

Mesesup

Otras instituciones

2010

2009

2008

2007

2006

0 10 20 30 40 60 70

23227

4619

4719

4517

268

Gráfico Nº 10

50

Page 15:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

013

PROGRAMAS DE APOYO A ALUMNOS DE POSTGRADO

La DGIP cuenta con diversas herramientas de apoyo para estudiantes de Doctorado y Magíster Científico, en las que se destacan el Programa de Becas Financieras para gastos de mantención; el Programa de Asistencia a Congresos que solventa gastos de inscripción y/o estadía en congresos nacionales e internacionales, y el Programa de Incentivo a la Iniciación Científica que propicia vincular y fortalecer la participación de alumnos en la investigación científica y tecnológica.

60

50

40

30

20

10

02006 2007 2008 2009 2010

1,77

6

17

31

10

33

14,9

49

17,2

Gráfico Nº 12: Alumnos beneficiados y montos anuales

Nº alumnos

Montos millones $

PROGRAMA DE ASISTENCIA A CONGRESOS

70

60

50

40

30

20

10

0

2006 2007 2008 2009 2010

20

27,632,3

21

33,6

24

41

45,5

59,5

42

Gráfico Nº 13: Alumnos beneficiados y montos anuales

Nº alumnos

Montos millones $

PROGRAMA DE INCENTIVO A LA INICIACIÓN CIENTÍFICA

52

66 77

96 107

77

106

77

95

65

120

100

80

60

40

20

02006 2007 2008 2009 2010

Gráfico Nº 11: Alumnos beneficiados y montos anuales

Nº becas

Montos millones $

PROGRAMA DE BECAS FINANCIERAS

Page 16:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

014 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

La Universidad Santa María cuenta actualmente con 6 programas de doctorado, 11 programas de magíster de orientación científica, y 9 programas de magíster de carácter profesional incluido MBA.

NÚMERO DE PROGRAMAS DE POSTGRADO ACREDITADOS (CONAP O CNA-AGENCIAS)/ TOTAL DE PROGRAMAS DE POSTGRADO

Programas

DoctoradoMagíster

2006

4/63/15

2007

4/63/15

2008

4/63/15

2009

4/63/16

2010

4/67/18

Tabla Nº 7

ESTADO DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE DOCTORADO(a 2011)

Tabla Nº 8

(1) Programa conjunto con PUCV (matrículas independientes)(2) Programa conjunto con PUCV(3) En proceso de reacreditación.(4) Programa conjunto con UV(5) Acreditado sin graduados por 3 años, el máximo en esta condición.

Doctorado

D. Ciencias m/ FísicaD. Ing. ElectrónicaD. BiotecnologíaD. Cs. m/ QuímicaD. Ing. InformáticaD. Ing. Química

Año creación / reactivación

19921963/1997

200220032004

1960/2011

Acreditación CNA

AcreditadoAcreditado

Acreditado (CONAP)En proceso de acreditación

AcreditadoEn proceso de acreditación

Años

106403-

Vigencia

Jul-19 (1)

Abr-15Mar-11 (2 y 3)

Ene-11 (4)

Jul-13 (5)

-

Page 17:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

015

PROGRAMAS DE MAGÍSTER CIENTÍFICO(a 2011)

Tabla Nº 9

(1) En proceso de reacreditación.

PROGRAMAS DE MAGÍSTER PROFESIONAL(a 2011)

Magíster Científico

Magíster en Ciencias mención MatemáticaMagíster en Ciencias mención FísicaMagíster en Ciencias mención QuímicaMagíster en Ciencias de la Ingeniería ElectrónicaMagíster en Ciencias de la Ingeniería InformáticaMagíster en Ciencias de la Ingeniería MecánicaMagíster en Ciencias de la Ingeniería QuímicaMagíster en Ciencias de la Ingeniería CivilMagíster en Ciencias de la Ingeniería EléctricaMagíster en Ciencias de la Ingeniería TelemáticaMagíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial

Año creación (inicio)

1970 (1981)1970 (1981)

19701970 (1980)

1990197019701994197020102011

Acreditación CNA

AcreditadoAcreditado (CONAP)

En proceso de autoevaluaciónAcreditado (CONAP)Acreditado (CONAP)

En proceso de acreditaciónAcreditadoAcreditado

En proceso de autoevaluaciónEn proceso de autoevaluación

Iniciación reciente

Años

64

44-54---

Vigencia

Abr-17 (1)

Ago-10

Ago-10 (1)

Ago-10 (1)

-Mar-16Mar-15

---

Magíster Profesional

Magíster en Gestión Empresarial (MBA)Magíster en Tecnologías de la Información (MTI)Magíster en Gestión de Activos y Mantenimiento (MAM)Magíster en Economía Energética (MEE)Magíster en Ingeniería Aeronáutica (MIA)Magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento (MITE)Magíster en Gestión y Tecnología Agronómica (MGTA)Magíster en Desarrollo de Proyectos Industriales (MIP)Magíster Profesional en Redes y Telecomunicaciones (PPR&T)

Acreditación CNA-Agencias

En proceso de autoevaluación *En proceso de acreditación

En proceso de autoevaluaciónAcreditado (Acredita-CI)

En proceso de autoevaluaciónEn proceso de autoevaluaciónEn proceso de autoevaluación

Iniciación recienteIniciación reciente

Años

4

Vigencia

Dic-14

(1)

Año creación

200020042004200420032005200920102011

Tabla Nº 10

(1) Acreditado internacionalmente por AMBA.

Page 18:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

016 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

01/00017

02/0020

03/023

04/026

0046

0069

080

08/092

09/106

1119

11126

12/132

13/144

160

01 DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Department of Architecture

02 DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE MATERIALES Department of Material Science

03 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Department of Electrical Engineering

04 DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Department of Electronics

05 DEPARTAMENTO DE FÍSICA Department of Physics

06 DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS Department of Industrial

07 DEPARTAMENTO DE INFORMáTICA Department of Information Sciences

08 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL Department of Chemical and Environmental Engineering

09 DEPARTAMENTO DE MATEMáTICA Department of Mathematics

10 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECáNICA Department of Mechanical Engineering

11 DEPARTAMENTO DE OBRAS CIVILES Department of Civil Engineering

12 DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Department of Chemistry

13 ACADEMIA DE CIENCIAS AERONáUTICAS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN Aerospace Applications Center and Research Centers

ÍNDICE DE TÍTULOS Index of Titles

// CONTENiDOs// Contents

PáginaPages

Page 19:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

017

DEPaRTaMENTO DE aRQUiTECTURa

01

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Page 20:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

018 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

01.01

01.02

01.03

PROYECTO UsM 29.09.26

EVaLUaCiÓN DEL iMPaCTO DE LOs PaRQUEs LiNEaLEs EN La aCTiViDaD FÍsiCa DE LOs HaBiTaNTEs URBaNOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Rodrigo Mora V. Arquitectura Sociología de las Organizaciones Formales

PROYECTO UsM 29.10.27

sÍNTEsis Y EVaLUaCiÓN DE Las TRaNsFORMaCiONEs EsPaCiaLEs GENERaDas POR La MOViLiDaD EN EL GRaN VaLPaRaÍsO, a TRaVÉs DE MODELOs DE aNÁLisis EsPaCiaL

iNVEsTiGaDOREs ÁREasMs. Marcela Soto C. UrbanismoMg. Luis Alvarez A. Arquitectura

PROYECTO FONDECYT iNiCiaCiÓN 11100020

EsTUDiO EXPLORaTORiO sOBRE ORiENTaCiÓN Y WaYFiNDiNG EN HOsPiTaLEs

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Rodrigo Mora V. Arquitectura Sicología de la Educación y Cognitiva

Page 21:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

019Departamento de Arquitectura

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas EsPECiaLiZaDas

01/ L.P. Barros, F.A. Imhoff, “Earthquake Resistance of Post-tensioned Soil-cement Buildings with Low Geometruc Complexity”, Revista de la Construcción; Vol. 9(2), pp. 26-38; Dec. 2010

02/ R. Mora, “Moviéndose con la Mente y el Cuerpo: Entendiendo la Diferencia entre Planear y realizar Rutas en el Espacio Construido”, Fractal: Revista de Psicología; Vol. 22 Nº 2, pp. 373-384; Maio/Ago. 2010

03/ R. Mora, “Moviéndose con la mente y el cuerpo: Entendiendo la diferencia entre planear y realizar rutas en el de repoblamiento del Centro de Santiago, SRU y SIT, entre 1999 y 2005”, Cuadernos de Urbanismo, Universidad Politécnica de Madrid; Vol. 68, pp. 14-24; 2010

04/ P. Serrano, F. Hammersley, “Campus Interuniversitario para el Desarrollo Sustentable en Valparaíso”, Boletín CF+S 42/43; Ed. Instituto Juan de Herrera, Madrid, España; Marzo 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ M. Berhó, M. Koch, R. Solís, “El Sistema Modular como Herramienta de Aprendizaje en la UTFSM”, 1er Encuentro Latinoamericano Introducción a la Enseñanza de la Arquitectura: Fundamentos y Métodos, Manizales, Colombia; Noviembre 9-15, 2010

02/ S. Maino, “Juan Borchers y el viaje: 1947-1950. El objeto arquitectónico: ¿Objeto ideal?, ¿Objeto geométrico?, ¿Objeto sensible?”, IV Encuentro-Taller de Docentes e Investigadores en Historia del Diseño, la Arquitectura y la Ciudad, Montevideo, Uruguay; Noviembre 20-25, 2010

03/ R. Mora, “Reading between the Lines: Spatial and Non-Spatial Dimensions of Place Attachment”, Anales 41vo Encuentro de Environmental Design Research Association (EDRA), Washington DC, USA; Junio 2-6, 2010

04/ R. Mora, “Understanding Cities as Spatial Networks: The Role of Metric and Configurational Variables”, Anuarios Congreso Latinoamericano de Gráfica Digital, Sigradi, Bogotá, Colombia; pp. 60-63; Noviembre 17-20, 2010

05/ P. Serrano, “Energías Sustentables en Arquitectura”, Seminario Arquitectura Sustentable, Valparaíso, Chile; Octubre 2010

06/ P. Serrano, L.F. González, “Aulas verdes para la formación en ingeniería”, In: Loncomilla, L., Ed. XXIV Congreso Chileno de Educación en Ingeniería, Valdivia, Chile; Octubre 27-29, 2010

07/ P. Serrano, “Energías en Chile, lo que hay y el Papel de las Renovables”, Seminario Trenes de Cercanía, Colegio de Ingenieros de Chile, Santiago, Chile; Noviembre 11-12, 2010

Page 22:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

020 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

DEPaRTaMENTO DE CiENCia DE MaTERiaLEs

02

Page 23:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

021

02.02

PROYECTO UsM 21.10.18

VaLORiZaCiÓN DE EFLUENTEs LÍQUiDOs DE La METaLURGia EXTRaCTiVa DEL COBRE MEDiaNTE ELECTRODiÁLisis

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Juan Ibáñez R. Ingeniería MetalúrgicaMg. Waldo Valderrama R. Ingeniería Química

PROYECTO UsM 21.10.36

NUEVas METODOLOGÍas DE EVaLUaCiÓN DE CRECiMiENTO EsTaBLE DE GRiETa EN ENsaYOs FRaCTOMECÁNiCOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Juan Donoso V. Ingeniería de Materiales Ingeniería Mecánica

// PUBLiCaCiÓN EN REVisTa EsPECiaLiZaDa

01/ P. Mendez, K. Tello, T.J. Lienert, “Scaling of Coupled Heat Transfer and Plastic Deformation around the Pin in Friction Stir Welding”, Acta Materialia; Vol. 58, pp. 6012-6026; 2010

// PaTENTE

01/ J. Pontt, G. Sepúlveda, W. Valderrama, L. Magne, F. Salgado, “Sistema y Método para medir, Clasificar y Controlar los Impactos dentro de un Molino Rotatorio para su Control de Operación, empleado en la Molienda de Minerales”, Patente de Invención CL-46924; concedida Agosto 5, 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ J. Donoso, J.D. Landes, “Use of the Intercept Method for J-R Curve Construction of C(T) Specimens without Crack Extension Data”, Proc. 18th European Conference on Fracture. Fracture of Materials and Structures from Micro to Macro Scale; DVM, Dresden, Alemania; Paper Nº 194; September 2010

02/ J. Ibáñez, A. Vásquez, “Remoción de Arsénico desde soluciones acuosas mediante un residuo sólido de electroobtención de cobre”, XI IBEROMET CONAMET/SAM 2010, Viña del Mar, Chile; Noviembre 2-5, 2010

03/ J. Pontt, W. Valderrama, R. Vargas, “Analysis of a Stator Earth Fault Protection System of a Grinding Mill Converter-fed Synchronous Motor”, Conference Comminution 2010, Cape Town, Sudáfrica; April 2010

02.01

Departamento de Ciencia de Materiales

Page 24:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

022 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

04/ J. Pontt, U. Ramos, W. Valderrama, “Less Invasive Vibrations Measurement for Monitoring and Surveillance of Grinding Mills with Gearless Drives”, Conference Comminution 2010, Cape Town, Sudáfrica; April 2010

05/ J. Pontt, J. Yianatos, L. Bergh, W. Valderrama, H. Robles, M. López, “Impac of Process and Energy Efficiency in Mineral Processing on Abatement of Carbon Emissions”, International Conference of Industry Applications Society IEEE-IAS 2010, Texas, USA; October 2-8, 2010

06/ J. Pontt, F. Rojas, W. Valderrama, M. Olivares, U. Ramos, “Mechanical Measurements to Monitor and Detect Abnormal Conditions in Gearless Mill Drives”, 2º Congreso Internacional de Automatización en la Industria Minera, Automining 2010, Santiago, Chile; Noviembre 10-12, 2010

07/ F. Cereceda-Balic, V. Vidal, W. Valderrama, J.L. Guevara, P.E tcharren, L.Diaz-Robles, “Análisis del plan de descontaminación atmosférica del complejo industrial las Ventanas, Valparaíso”, 4º Congreso Iberoamericano de Química Analítica (4-CIAQA) y 10º Encuentro Nacional de Química Analítica y Ambiental (10-ENQAA), Concón, Chile; Noviembre 14-17, 2010

Page 25:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

023

DEPaRTaMENTO DEiNGENiERÍa ELÉCTRiCa

03

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Page 26:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

024 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

03.05

03.04

03.03

03.02

PROYECTO UsM 22.09.07

PROGRaMaCiÓN DE La OPERaCiÓN EN sisTEMas DE sUMiNisTRO DE ENERGÍa ELÉCTRiCa UTiLiZaNDO aLGORiTMOs EVOLUTiVOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Víctor Hinojosa M. Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación

PROYECTO UsM 22.10.05

COMPENsaCiÓN DE TiEMPO MUERTOEN iNVERsOR MULTiNiVEL

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr.-Ing. Jorge Juliet A. Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica

PROYECTO UsM 22.10.17

MODELOs EQUiVaLENTEs DE PaRQUEs EÓLiCOs PaRa aNÁLisisDiNÁMiCO Y EsTÁTiCO

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Héctor Pulgar P. Ingeniería EléctricaDr. Víctor Hinojosa M. Ingeniería en Computación

PROYECTO UsM 22.10.22

aVaNCEs EN CONTROL DE CONVERTiDOREs DE POTENCiaY NUEVas aPLiCaCiONEs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Pablo Lezana I. Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica

PROYECTO FONDECYT 1100697

CONTROL PREDiCTiVO CON CONJUNTOs DE aCTUaCiÓN FiNiTOs: MEJORas PaRa CONVERTiDOREs DE aLTa POTENCia

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Pablo Lezana I. Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica

03.01

Page 27:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

025 Departamento de Ingeniería Eléctrica

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas EsPECiaLiZaDas

01/ V. H. Hinojosa, A. Hoese, “Short-term load forecasting using Fuzzy Inductive Reasoning and Evolutionary Algorithms”, IEEE Transactions on Power Systems; Vol. 25, Nº 1, pp. 565-574; February 2010

02/ P. Lezana, J. Pou, T.A. Meynard, J. Rodríguez, S. Ceballos, F. Richardeau, “Survey on Fault Operation on Multilevel Inverters”, IEEE Transactions on Industrial Electronics; Vol. 57 Nº 7, pp. 2707-2218; July 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ R. Fuentes, J. Juliet, J. Estrada, F. Campaña, F. Ahumada, C. Silva, “Experimental Results of Electric Protections for a Controlled Current Source Resonant Converter”, International Conference on Industrial Technology, ICIT 2010, Viña del mar, Chile; March 14-17, 2010

02/ R. Fuentes, J. Juliet, J. Estrada, F. Campaña, F. Ahumada, C. Silva, “Comparative Analysis of Three Starting Methods for Parallel Resonant Current Source Inverter”, 5th International Conference on Power Electronics, Machines and Drives, PEMD 2010, Brighton, U.K.; April 19-21, 2010

03/ P. Lezana, D. Quevedo, R. Aguilera, “Predictive control of an Asymmetric Multicell Converter with floating cells”, 2010 IEEE International Symposium on Industrial Electronics (ISIE), Bari, Italia; Julio 4-7, 2010

04/ C. Silva, N. Espinoza, P. Lezana, “A Novel Modulation Technique for a Multilevel Hybrid Converter with Floating Capacitors”, 36th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society (IECON), Phoenix, Arizona, USA; November 7-10, 2010

05/ R. Becker, S. Kouro, P. Lezana, B. Wu, J. Rodríguez, “Regenerative Hybrid Cascaded H-bridge Multilevel Converter - Topology Analysis and Control”, 36th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society, IECON 2010, Phoenix, AZ, USA; November 7-10, 2010

// TEsisTa GRaDUaDO

01/ Andrés Mora “Control de un motor de inducción alimentado por un convertidor multicelda en condiciones de falla”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica (Prof. Tutores: Drs. J. Juliet y P. Lezana)

Page 28:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

026 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

DEPaRTaMENTO DE ELECTRÓNiCa

04

Page 29:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

027

04.04

04.03

04.02

PROYECTO UsM 23.09.56

DEsaRROLLO DE MÉTODOs MaTEMÁTiCOs, sOFTWaRE Y aPLiCaCiONEs PaRa MEJORaR EL RENDiMiENTO DE sisTEMas TiC’s

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Reinaldo Vallejos C. Ingeniería en Telecomunicaciones Ingeniería en Computación

PROYECTO UsM 23.09.70

COMPaRaCiÓN DE REDEs ÓPTiCas WDM EsTÁTiCas Y DiNÁMiCas BaJO CONDiCiONEs DE FaLLa

iNVEsTiGaDORa ÁREasPh.D. Alejandra Beghelli Z. Ingeniería en Telecomunicaciones Ingeniería en Computación

PROYECTO UsM 23.09.78

iNsTRUMENTaCiÓN ROBUsTa PaRa DETECCiÓN DE EMC/EMi PaRa DiaGNÓsTiCO DE sisTEMas iNDUsTRiaLEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasMg. Jorge Pontt O. Ingeniería EléctricaDr. Manuel Olivares S. Ingeniería ElectrónicaIng. Fernando Rojas G. Dr. Ricardo Olivares V. Dr. Héctor Carrasco E.

PROYECTO UsM 23.10.04

aPLiCaCiÓN DE CONTROL PREDiCTiVO EN ENERGÍas RENOVaBLEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr.-Ing. José Rodríguez P. Ingeniería EléctricaDr. Juan Hernández S. Ingeniería ElectrónicaIng. Leopoldo Silva B. Dr. Patricio Cortés Dr. Samir Kouro R. Dr. Marcelo Pérez L.

04.01

Departamento de Electrónica

Page 30:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

028 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

04.08

04.07

04.06

PROYECTO UsM 23.10.09

DEsaRROLLO DE TÉCNiCas DE aNÁLisis aUTOMÁTiCO DE ViDEO, PaRa aPLiCaCiONEs DE REaLiDaD aUMENTaDa Y ViDEO-ViGiLaNCia asisTiDa POR COMPUTaDOR

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Marcos Zúñiga B. Ingeniería en ComputaciónDra. María José Escobar S. Ingeniería Electrónica

PROYECTO UsM 23.10.15

MODELaDO DE CaNaLEs DE PROPaGaCiÓN, PROTOCOLOs Y aPLiCaCiONEs EN COMUNiCaCiONEs iNaLÁMBRiCas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Walter Grote H. Ingeniería en TelecomunicacionesPh.D. Rodolfo Feick L. Ingeniería ElectrónicaPh.D. Hristo Hristov D. Dr. Héctor Carrasco E. Dr. Milan Derpich M.

PROYECTO UsM 23.10.21

COMPUTaCiÓN URBaNa

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Werner Creixell F. Ingeniería en Telecomunicaciones Ingeniería en Computación

PROYECTO UsM 23.10.31

CONTROL DE UN GENERaDO DE iNDUCCiÓN DE DOBLE EXCiTaCiÓN OPERaNDO EN UNa RED CON DEsBaLaNCE DE VOLTaJE

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. César Silva J. Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica

04.05

Page 31:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

029

04.12

04.11

04.10

PROYECTO UsM 23.10.33

MODELOs MUEsTREaDOs aPROXiMaDOs PaRa sisTEMas DETERMiNÍsTiCOs Y EsTOCÁsTiCOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Juan Yuz E. Ingeniería de Instrumentación y Control Ingeniería Electrónica

PROYECTO UsM 23.10.35

LÍMiTEs DE DEsEMPEÑO Y DisEÑO DE sisTEMas DE CONTROL PaRa sisTEMas MULTiVaRiaBLEs NO-CUaDRaDOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Mario Salgado B. Ingeniería de Instrumentación y Control Ingeniería Electrónica

PROYECTO FONDECYT 1095018

EsTUDiO DE sisTEMas DE COMUNiCaCiÓN MiMO Y “NETWORK MiMO”: MODELaDO DEL CaNaL, aRREGLOs EFiCiENTEs DE aNTENas Y MODULaCiÓN/CODiFiCaCiÓN

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Rodolfo Feick L. Ingeniería en TelecomunicacionesDr. Héctor Carrasco E. Ingeniería ElectrónicaPh.D. Hristo Hristov D.

PROYECTO FONDECYT 1095012

aNTENas Y LENTEs PaRa ONDas TERaHERTZ BasaDOs EN PLaCas DE ZONas DE FREsNEL

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Hristo Hristov D. Ingeniería en TelecomunicacionesPh.D. Walter Grote H. Ingeniería Electrónica

04.09

Departamento de Electrónica

Page 32:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

030 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

04.16

04.15

04.14

PROYECTO FONDECYT 1101011

CONTROL PREDiCTiVO DE CONVERTiDOREs DE POTENCia PaRa sisTEMas Y aPLiCaCiONEs DE CONVERsiÓN EN ENERGÍas RENOVaBLEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Patricio Cortés E. Ingeniería EléctricaDr.-Ing. José Rodríguez P. Ingeniería Electrónica

PROYECTO FONDECYT 1100404

CONTROL DE aLTO RENDiMiENTO DE MÁQUiNas ELÉCTRiCas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr.-Ing. José Rodríguez P. Ingeniería EléctricaDr. José Espinoza C. Ingeniería de Instrumentación y Control(Universidad de Concepción)

PROYECTO FONDECYT 1100692

LÍMiTEs DE DEsEMPEÑO aLCaNZaBLE Y MÉTODOs DE sÍNTEsis EN EL CONTROL DE sisTEMas MULTiVaRiaBLEs NO-CUaDRaDOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Mario Salgado B. Ingeniería de Instrumentación y ControlDr. Juan Yuz E. Ingeniería Electrónica

PROYECTO FONDECYT 1100988

EsTRÉs ELECTROMaGNÉTiCO EN MOTOREs DE aNiLLO aLiMENTaDOs POR CiCLOCONVERsOREs DE aLTO PODER UTiLiZaDOs EN MOLiNOs DE CONMiNUCiÓN siN ENGRaNaJEs

iNVEsTiGaDOR ÁREasMg. Jorge Pontt O. Ingeniería Electrónica Ingeniería de Instrumentación y Control

04.13

Page 33:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

031

04.20

04.19

04.18

PROYECTO FONDECYT iNiCiaCiÓN EN iNVEsTiGaCiÓN 11090253

CONTROL PREDiCTiVO DE CONVERTiDOREs CONECTaDOs a La RED PaRa FUENTEs DE ENERGÍa RENOVaBLEs

iNVEsTiGaDOR ÁREaDr. Marcelo Pérez L. Ingeniería Electrónica

PROYECTO FONDECYT POsTDOCTORaDO 3100024

PROBLEMas DE CONTROL sUJETOs a REsTRiCCiONEs DE COMUNiCaCiÓN

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Eduardo Silva V. Ingeniería de Instrumentación y ControlPh.D. Mario Salgado B. Ingeniería Electrónica

PROYECTO FONDECYT POsTDOCTORaDO 3100109

CaRaCTERiZaCiÓN DEL DEsEMPEÑO DE sisTEMas REsTRiNGiDOs DE COMUNiCaCiÓN iNaLÁMBRiCa MiMO

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Milan Derpich M. Ingeniería en TelecomunicacionesPh.D. Rodolfo Feick L. Sistemas de Telecomunicaciones

PROYECTO CONiCYT DE iNsERCiÓN 79100014

BiOiNGENiERÍa: UNa NUEVa ÁREa DE iNVEsTiGaCiÓN EN EL DEPaRTaMENTO DE ELECTRÓNiCa

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDra. María José Escobar Neurociencia ComputacionalDr.-Ing. José Rodríguez P. Modelado y análisis de Sistemas Ingeniería Electrónica

04.17

Departamento de Electrónica

Page 34:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

032 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

04.23

04.22

PROYECTO CONiCYT aNiLLOs DE iNVEsTiGaCiÓN EN CiENCia Y TECNOLOGÍa - aCT-53

MODELaDO, OPTiMiZaCiÓN Y CONTROL CON aPLiCaCiONEs a sisTEMas QUE OPERaN EN RED UTiLiZaNDO COMUNiCaCiÓN iNaLÁMBRiCa

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Rodolfo Feick L. Teoría de ControlPh.D. Mario Salgado B. Telecomunicaciones inalámbricasPh.D. Hristo Hristov D. Modelado de SistemasDr. Luciano Ahumada F. (Universidad Diego Portales, Chile)

PROYECTO VRi09P0010

VaLORiZaCiÓN Y TRaNsFERENCia DE TECNOLOGÍas PaRa MEJORaMiENTO DE DisPONiBiLiDaD Y CONFiaBiLiDaD DE sisTEMas iNDUsTRiaLEs MEJORaNDO EMC MEDiaNTE EL CONTROL MONiTOREO Y MiTiGaCiÓN DE FENÓMENOs DE EMi CONDUCiDas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasMg. Jorge Pontt O. Tecnologías de InformaciónSr. Manuel López O. Ingeniería ElectrónicaSr. Hernán Robles O. Instrumentación y ControlSr. Iván Halat P. Dr. Ricardo Olivares V. Dr. Héctor Carrasco E.Ing. Sergio Fuentes B. Sr. Pablo Carreño

PROYECTO R1209LaC001

ERPHa: EMERGENCY REMOTE PRE-HOsPiTaL assisTaNCE

LaTiN aMERiCaN aND CaRiBBEaN COLLaBORaTiVE iCT REsEaRCH (LaCCiR ViRTUaL iNsTiTUTE)

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Agustín González Telecomunicaciones InalámbricasPh.D. Walter Grote H. Redes de Sensores Inalámbricas Medicina de Urgencia Aplicaciones WEB de Tiempo Real

04.21

Page 35:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

033

04.27

04.26

04.25

PROYECTO FONDECYT 1095139

aNÁLisis Y CaRaCTERiZaCiÓN DE REDEs iNaLÁMBRiCas asisTiDas POR RELEVOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Luciano Ahumada F. Ingeniería en Telecomunicaciones(Universidad Diego Portales, Chile) Ingeniería ElectrónicaPh.D. Rodolfo Feick L.

PROYECTO CCTVaL FB/28aB/10

DisEÑO Y aNÁLisis DE REDEs ÓPTiCas CON CaPaCiDaD DE sOBREViVENCia a FaLLas

iNVEsTiGaDORa ÁREasPh.D. Alejandra Beghelli Z. Redes ópticas WDM Tolerancia a Fallas

PROYECTO DE COOPERaCiÓN iNTERUNiVERsiTaRia UaM-BaNCO saNTaNDER CON aMÉRiCa LaTiNa, EN CONJUNTO CON La UNiVERsiDaD aUTÓNOMa DE MaDRiD Y La UNiVERsiDaD NaCiONaL DE CÓRDOBa

EsTUDiO TECNO-ECONÓMiCO DEL DEsPLiEGUE DE REDEs ÓPTiCas WDM DiNÁMiCas EN iBEROaMÉRiCa PaRa aCORTaR La BRECHa DiGiTaL

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Alejandra Beghelli Redes Ópticas WDMDr. Víctor López (Universidad Autónoma de Madrid, España)Dr. Jorge Finochietto (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)

PROYECTOC/029013/09 MiNisTERiO DE asUNTOs EXTERiOREs Y DE COOPERaCiÓN sECRETaRÍa DE EsTaDO DE COOPERaCiÓN iNTERNaCiONaL, EsPaÑa. aYUDas PaRa aCCiONEs PREPaRaTORias

aiTEP: aMiNORaNDO EL iMPaCTO TiC sOBRE EL ENTORNO PaTRiMONiaL

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Alberto Izquierdo Telecomunicaciones Inalámbricas(Universidad de Valladolid, España) Ph.D. Walter Grote H. Dr. Héctor Carrasco E.

04.24

Departamento de Electrónica

Page 36:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

034 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

04.30

04.29

04.28 PBCT-PsD30 CONiCYT - ETaPa 2

PROYECTO DE iNsERCiÓN DE iNVEsTiGaDOREs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Marcelo Pérez Electrónica IndustrialDr. Salvador Alepus Generación de Energías Renovables

PROYECTO CONiCYT aNiLLOs DE iNVEsTiGaCiÓN EN CiENCia Y TECNOLOGÍa - aCT-88

MODELaDO MaTEMÁTiCO PaRa aPLiCaCiONEs iNDUsTRiaLEs Y DE CiENCias DE La aDMiNisTRaCiÓN: UN ENFOQUE MULTiDisCiPLiNaRiO

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Eric Goles Modelado matemático(Universidad Adolfo Ibañez) OptimizaciónDra. Javiera Barrera Aplicaciones en Minería(Universidad Adolfo Ibañez) TelecomunicacionesPh.D. Alejandra Beghelli Z. Explotación Forestal Dr. Marcos Goycoolea Celulares Autómatas(Universidad Adolfo Ibañez) Dr. Eduardo Moreno (Universidad Adolfo Ibañez)

PROYECTO sTiCaMsUD 09sTiC03, GOBiERNO DE FRaNCia

DisEÑO Y EVaLUaCiÓN DE RENDiMiENTO DE REDEs ÓPTiCas E iNaLÁMBRiCas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDra. Javiera Barrera Redes Opticas WDM(Universidad Adolfo Ibáñez) Redes InalámbricasPh.D. Alejandra Beghelli Z. Evaluación de RendimientoDr. Eduardo Moreno (Universidad Adolfo Ibáñez) Dr. Reinaldo Vallejos C.

Page 37:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

035

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas Y LiBROs EsPECiaLiZaDOs

01/ T. Arredondo, W. Freund, “Motivation and Local Image Entropy Based Measures in Evolutionary Mobile Robot Navigation”, Book chapter Mobile Robots Navigation, Ed. A. Barrera, InTech; pp. 447-456; March 2010

02/ T. Arredondo, “Fuzzy Motivations in Behavior Based Agents”, book chapter in Smart Information and Knowledge Management: Advances, Challenges, and Critical Issues, Series: Studies in Computational Intelligence, Vol. 260, Szczerbicki, Edward; Nguyen, Ngoc Thanh (Eds.), Springer, Berlin,Germany; 2010

03/ T. Arredondo, “Information theoretics based pattern discriminant algorithms”, LAP LAMBERT Academic Publishing, Germany; 2010

04/ J. Hernández, “Cincuenta años de Ingeniería Electrónica en la Universidad Técnica Federico Santa María, 1959 – 2009”, Editorial USM; 2010

05/ Hristov, H. Carrasco, R. Feick, “Broadband two-Port X Antenna Array with Flat Reflector for Polarization Diversity Applications”, Microwave and Optical Technology Letters; Vol. 52 Nº 12, pp. 2833-2837; December 2010

06/ J. Glaría, “Alejamientos de la teoría de redes eléctricas”, Editorial USM, 2010

07/ J. Glaría, O. Orellana, “Cuatro andanzas por el espacio económico de Von Thünen”, Editorial USM, 2010

08/ W. Grote, R. Feick, “Advances in Wireless Telecommunications 1”, Grupo de Telecomunicaciones USM, Ed. W. Grote, UTFSM; pp. 100; 2010

09/ F. Faccio, B. Allongue, G. Blanchot, C. Fuentes, S. Michelis, S. Orlandi, R. Sorge, “TID and Displacement Damage Effects in Vertical and Lateral Power MOSFETs for Integrated DC-DC Converters”, IEEE Transactions on Nuclear Science; Vol. 57(4), pp. 1790-1797; 2010

10/ B. Allongue, G. Blanchot, F. Faccio, C. Fuentes, S. Michelis, S. Orlandi, “Low Noise DC to DC Converters for the sLHC Experiments”, Journal of Intrumentation; Vol. 4, art. C11011; Nov. 2010

11/ F. Faccio, S. Michelis, S. Orlandi, G. Blanchot, C. Fuentes, S. Saggini, F. Ongaro, “Development of Custom Radiation-tolerant DCDC Converter ASICs”, Journal of Instrumentation; Vol. 5, Art. C11016; Nov. 2010

12/ Y. Fan, B-L. Ooi, H. Hristov, M-S. Leong, “Compound Diffractive Lens Consisting of Fresnel Zone Plate and Frequency Selective Screen”, IEEE Transactions on Antennas and Propagation; Vol. 58 Nº 6, pp. 1842-1847; June 2010

13/ S. Kouro, J.I. León, L.G. Franquelo, J. Rodríguez, “DC-AC Converters”, Chapter 14, The Industrial Electronics Handbook, CRC Press; 2010

14/ R. Vargas, U. Ammann, B. Hudoffsky, J. Rodríguez, P. Wheeler, “Predictive Torque Control of an Induction Machine Fed by a Matrix Converter with Reactive Input Power Control”, IEEE Transactions on Power Electronics; Vol. 25 Nº 6, pp. 1426-1438; 2010

15/ J. Rodríguez, M. Malinowski, K. Gopakumar, “Guest Editorial Multilevel, Part I”, IEEE Transactions on Industrial Electronics; Vol. 57 Nº 7, pp. 2194- 2196; July 2010

Departamento de Electrónica

Page 38:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

036 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

16/ M. Malinowski, K. Gopakumar, J. Rodríguez, M. Pérez, “A Survey on Cascaded Multilevel Inverters”, IEEE Transactions on Industrial Electronics; Vol. 57 Nº 7, pp. 2197-2206; July 2010

17/ P. Lezana, J. Pou, T.A. Meynard, J. Rodríguez, S. Ceballos, F. Richardeau, “Survey on Fault Operation on Multilevel Inverters”, IEEE Transactions on Industrial Electronics; Vol. 57 Nº 7, pp. 2207-2218; July 2010

18/ J. Rodríguez, S. Bernet, P. Steimer, I. Lizama, “A Survey on Neutral Point Clamped Inverters”, IEEE Transactions on Industrial Electronics; Vol. 57 Nº 7, pp. 2219-2230; July 2010

19/ M. Malinowski, K. Gopakumar, J. Rodríguez, “Guest Editorial Multilevel, Part II”, IEEE Transactions on Industrial Electronics; Vol. 57 Nº 8, pp. 2550- 2552; August 2010

20/ S. Kouro, M. Malinowski, K. Gopakumar, J. Pou, L. Franquelo, B. Wu, J. Rodríguez, M. Pérez, J. León, “Recent Advances and Industrial Applications of Multilevel Converters”, IEEE Transactions on Industrial Electronics; Vol. 57 Nº 8, pp. 2553- 2580; August 2010

21/ H. Abu-Rub, J. Holtz, J. Rodríguez, G. Baoming, “Medium-Voltage Multilevel Converters-State of the Art, Challenges and Requirements in Industrial Applications”, IEEE Transactions on Industrial Electronics; Vol. 57 Nº 8, pp. 2581- 2596; August 2010

22/ P. Cortés, A. Wilson, S. Kouro, J. Rodríguez, H. Abu-Rub, “Model Predictive Control of Multilevel Cascaded H-Bridge Inverters”, IEEE Transactions on Industrial Electronics; Vol. 57 Nº 8, pp. 2691- 2699; August 2010

23/ M. Cea, M. Salgado, “Performance Bounds on the Control of Highly Sparse Discrete-time Multivariable Systems”, IET Control Theory and Applications; Vol. 4(8), pp. 1319-1329; 2010

24/ D. Carrasco, M. Salgado, “Optimal Multivariable Controller Design using an ITSE Performance Index”, International Journal of Control; Vol. 83 Nº 11, pp. 2340-2353; November 2010

25/ G. Goodwin, E. Silva, D. Quevedo, “Analysis and Design of Networked Control Systems using the Additive Noise Model Methodology”, Asian Journal of Control; Vol. 12(4), pp. 443-459; July 2010

26/ E. Silva, G. Goodwin, D. Quevedo, “Control System Design Subject to SNR Constraints”, Automatica; Vol. 46, pp. 428-436; 2010

27/ J. Ramírez, C. Rojas, J. Jarur, R. Rojas, “Aportes a la Teoría y la Implementación del Método LSCR”, Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial; Vol. 7 Nº 3, pp. 83-94; Julio 2010

28/ R. Vallejos, “Electrónica Digital”, Editorial USM; 2010

29/ J. Agüero, J. Yuz, G. Goodwin, R. Delgado, “On the Equivalence of Time and Frequency Domain Maximum Likelihood Estimation”, Automatica; Vol. 46(2), pp. 260-270; February 2010

30/ J. Agüero, J. Yuz, G. Goodwin, “Discussion on: ‘Identification of ARX and ARARX Models in the Presence of Input and Output Noises’ ”, European Journal of Control; Vol. 16(3), pp. 256-257; 2010

31/ M.C. Riff, M. Zúñiga, E. Montero, “A Graph-based Immune-inspired Constraint Satisfaction Search”, Neural Computing & Applications; Vol. 19(8), pp. 1133-1142; 2010

Page 39:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

037

// PaTENTEs

01/ F. Cereceda, H. Carrasco, M. Olivares, G. Cereceda, “Dispositivo y Método para Extraer Compuestos Químicos Orgánicos con Propiedades Tóxicas de Muestras Atmosféricas, utilizando Solventes Calentados por Microondas Focalizadas, que Comprende un Magnetron, un Circuito de Control Electrónico de este, un Balón de Destilación, un Filtro Bloqueador de Microondas y una Guía de Ondas”, Patente de Invención CL-46538; concedida Junio 1, 2010

02/ F. Cereceda, M. Olivares, H. Carrasco, G. Cereceda, “Dispositivo y Sistema Semiautomático para Evaporar Solventes por Arrastre del Vapor producido al exponerlo a un Flujo de Gas, útil en el Procesamiento de Muestras Atmosféricas que comprende un medio de Válvula Electromagnética y Medios Sensores, un Medio de Tobera, Medios de Control de Tobera, Medios de Alarma de Nivel de la Solución y Método”, Patente de Invención CL-46956; concedida Agosto 12, 2010

03/ J. Pontt, J. Rebolledo, E. Cid, R. Araya, “Sistema y Método de Monitoreo del Equipo Eléctrico de Accionamiento de Potencia LCI (Load Commutated Inverter), que Controla los Motores Encargados de Accionar los Molinos SAG y Bola de los Procesos de Molienda de Minerales, que cuentan con Medios de Detección de Cortocircuitos y un Medio para Determinar el Estado de Operación Global del Equipo”, Patente de Invención CL-46132; concedida Febrero 8, 2010

04/ J. Pontt, R. Olivares, H. Carrasco, “Sistema y Método para medir Interferencia Electromagnética (EMI) conducida, que permita realizar un Diagnóstico de Compatibilidad Electromagnética (EMC), de acuerdo a Normas Internacionales, en Equipos bajo Prueba (EUT) Eléctricos Trifásicos de uso Industrial”, Patente de Invención CL-46971; concedida Agosto 31, 2010

05/ J. Pontt, G. Sepúlveda, W. Valderrama, L. Magne, F. Salgado, “Sistema y Método para medir, Clasificar y Controlar los Impactos dentro de un Molino Rotatorio para su Control de Operación, empleado en la Molienda de Minerales”, Patente de Invención CL-46924; concedida Agosto 5, 2010

06/ I. Dimov, C. Díaz, “Sistema Impresor de Microarreglos de Muestras Bioquímicas de Dimensiones Reducidas, Controlado por Computador, con una Configuración de Pines Variable y que Incorpora una Zona de Limpieza, Lavado y Secado de los Pines”, Patente de Invención CL-47136; concedida Noviembre 29, 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ P. Castillo-Pizarro, T. Arredondo, M. Torres-Torriti, “Introductory survey to open-source mobile robot simulation software”, IEEE LARS 2010, San Bernardo do Campo, Brazil; October 6-9, 2010

02/ A. Leiva, J. Finochietto, V. álvarez, B. Bouizoon, A. Beghelli, “Comparison of Static and Dynamic WDM Networks in Terms of Energy Consuption”, Optical Fiber Communication Conference and Exposition and National Fiber Optic Engineers Conference (OFC/nfoec-2010), San Diego, U.S.A.; paper JThA44; Marzo 21-25, 2010

03/ D. Acevedo, A. Beghelli, “A Bee-Based Routing and Wavelength Assignment Algorithm, for Dynamic Optical WDM Networks”, Alio Informs Joint International Meeting 2010, Buenos Aires, Argentina; Junio 5-9, 2010

Departamento de Electrónica

Page 40:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

038 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

04/ A. Beghelli, P. Olivares, S. Sevilla, A. Leiva, H. Cancela, “Available-Aware IP-over-WDM Networks”, Alio Informs Joint International Meeting 2010, Buenos Aires, Argentina; Junio 5-9, 2010

05/ E. Moreno, J. Barrera, A. Beghelli, R. Vallejos, “An Stochastic Optimization Model for Routing and Dimensioning of OBS-WDM Optical Networks”, Alio Informs Joint International Meeting 2010, Buenos Aires, Argentina; junio 6-9, 2010

06/ N. Jara, A. Beghelli, “Blocking probability evaluation of alternate-routing in end-to-end dynamic networks considering the streamline effect”, 15th European Conference on Networks and Optical Communication, Faro-Algarve, Portugal; Junio 2010

07/ A. Leiva, A. Beghelli, “Dynamic Survivable WDM Networks: the Availability-Capacity Trade- off for Single and Double-Cable Failures”, 15th European Conference on Networks and Optical Communication, Faro-Algarve, Portugal; Junio 2010

08/ A. Beghelli, P. Olivares, A. Leiva, H. Cancela, “Availability aware IP-over-WDM networks under the ovelay model”, 15th European Conference on Networks and Optical Communication, Faro- Algarve, Portugal; Junio 2010

09/ W. Creixell, T. Arredondo, S. Contreras, “Meaningful Locations from CellTower Information Data”, ALIO – INFORMS Joint International Meeting, Buenos Aires, Argentina; June 6-9, 2010

10/ E. Silva, M. Derpich, J. Ostergaard, “Independent source coding for control over noiseless channels”, Information Theory and Applications Workshop (ITA), San Diego, CA , USA; January 31-February 5, 2010

11/ M. Derpich, J. Ostergaard, “Improved upper bounds to the causal quadratic rate-distortion function for Gaussian stationary sources”, IEEE International Symposium on Information Theory, Austin, Texas, USA; June 13-18, 2010.

12/ E. Silva, M. Derpich, J. Ostergaard, “On the Minimal Average Data-Rate that Guarantees a Given Closed Loop Performance Level”, 2nd IFAC Workshop on Distributed Estimation and Control in Networked Systems, Annecy, France; September 13-30, 2010

13/ M. Derpich, R. Feick, “On the Second Order Power Spectral Statistics of Wideband Indoor Microwave Channels”, 21th Personal, Indoor and Mobile Radio Conference, PIMRC2010, Estambul, Turquía; September 26-29, 2010

14/ W. Grote, A. Cano, J. Monsalve, A.J. González, “Application design and development for cellular network coverage parameter measurements”, ALIO-INFORMS Joint International 2010, Buenos Aires, Argentina; June 6-9, 2010

15/ W. Grote, J. Acevedo, A. J. González, “Web based radiofrequency interference analysis tool”, ALIO-INFORMS Joint International 2010, Buenos Aires, Argentina; June 6-9, 2010

16/ G. Arroyo, W. Grote, “Delay Analysis of IEEE 802.11 MAC access protocol based on M/G/1”, IADIS Multi Conference on Computer Science and Information Systems 2010, Freiburg, Germany; July 26-31, 2010

Page 41:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

039

17/ W. Grote, I. Soto, S. Molina, “Underground mine sensor networks”, 2º Congreso Internacional de Automatización en la Industria Minera, Automining 2010, Santiago, Chile; Noviembre 10-12, 2010

18/ W. Grote, I. Aranda, “IEEE 802.11e/n Voice and Data Goodput Analysis for Infraestructure Networks”, CONCAPAN XXX 2010, San José, Costa Rica; Noviembre 17-20, 2010

19/ W. Grote, M. González, “Priority Based GSM Data and Voice System with 4 Class of Access Service Type Model”, CONCAPAN XXX 2010, San José, Costa Rica; Noviembre 17-20, 2010

20/ H. Hristov, “Microwave Fresnel Zone Plate Antenna Runs at Multiple Terahertz Frequencies”, IASTED Conference on Antennas, Radar and Wave Propagation, Cambridge, Massachusetts, USA; Noviembre 1-3, 2010

21/ R. Fuentes, J. Juliet, J. Estrada, F. Campaña, F. Ahumada, C. Silva, “Experimental Results of Electric Protections for a Controlled Current Source Resonant Converter”, International Conference on Industrial Technology, ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; March 14-17, 2010

22/ R. Fuentes, J. Juliet, J. Estrada, F. Campaña, F. Ahumada, C. Silva, “Comparative Analysis of Three Starting Methods for Parallel Resonant Current Source Inverter”, 5th International Conference on Power Electronics, Machines and Drives, PEMD 2010, Brighton, U.K.; April 19-21, 2010

23/ M. Olivares, P. Sariego, J. Pontt, “Visión por Computador y Sistemas de Robótica Industrial”, 5° Seminario de Acercamiento Tecnológico SAT-TICAR 2010, Calama, Chile; Junio 4, 2010

24/ J. Pontt, U. Ramos, F. Rojas, W. Valderrama, F. Albayay, “Confiabilidad de Molinos Gearless de Alta Potencia”, 5° Seminario de Acercamiento Tecnológico SAT-TICAR 2010, Calama, Chile; Junio 4, 2010

25/ P. Salazar, G. Torres, M. Olivares, P. Sariego, “A Vision Based System for Industrial Robotic Welding Path Correction”, 2nd International Congress on Automation in the Mining Industry, AUTOMINING 2010, Santiago, Chile; Noviembre 10 12, 2010

26/ J. Pontt, “High-power drives for energy efficiency and abatement of carbon emissions in mineral processing”, International Conference on Industrial Technology IEEE-ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; Marzo 14-17, 2010

27/ J. Pontt, F. Rojas, W. Valderrama, R. Vargas, “Analysis of a Stator Earth Fault Protection System of a Grinding Mill Converter-fed Synchronous Motor”, Conference Comminution 2010, Cape Town, Sudáfrica; April 2010

28/ J. Pontt, U. Ramos, F. Rojas, W. Valderrama, “Less Invasive Vibrations Measurement for Monitoring and Surveillance of Grinding Mills with Gearless Drives”, Conference Comminution 2010, Cape Town, Sudáfrica; April 2010

29/ J. Pontt, R. Vargas, “Analysis of a Stator Earth Fault Protection System of a Medium Voltage Converter-fed Synchronous Motor”, International Conference of Industry Applications Society IEEE-IAS 2010, Texas, USA; October 2-8, 2010

Departamento de Electrónica

Page 42:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

040 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

30/ J. Pontt, J. Yianatos, L. Bergh, W. Valderrama, F. Rojas, M. Olivares, H. Robles, M. López, “Impac of Process and Energy Efficiency in Mineral Processing on Abatement of Carbon Emissions”, International Conference of Industry Applications Society IEEE-IAS 2010, Texas, USA; October 2-8, 2010

31/ J. Pontt, “Summary Activities IAS-Chile Chapter 2009/2010”, International Conference of Industry Applications Society IEEE-IAS 2010, Texas, USA; October 2-8, 2010

32/ J. Pontt, F. Rojas, W. Valderrama, M. Olivares, U. Ramos, “Mechanical Measurements to Monitor and Detect Abnormal Conditions in Gearless Mill Drives”, 2º Congreso Internacional de Automatización en la Industria Minera, Automining 2010, Santiago, Chile; Noviembre 10-12, 2010

33/ A. Paredes, J. Simpson, J. Pontt, C. Silva, “Predictive Current Control of a Multilevel Active Filter for Mining Installations”, 2º Congreso Internacional de Automatización en la Industria Minera, Automining 2010, Santiago, Chile; Noviembre 10-12, 2010

34/ J. Pontt, “R&D in Power Electronics and Drives applied in Mining”, Workshop Power Electronics, Electrical Machines and Drives, Valparaíso, Chile; December 6-7, 2010

35/ J. Pontt, V. Guerrero, “A Novel Non-invasive Failure Detection System for Cycloconverters used on Geraless Mill Grinding Drives”, 7º Seminario Internacional de Procesamiento de Minerales, Procemin 2010, Santiago, Chile; Diciembre 8-10, 2010

36/ J. Pontt, A. Paredes, J. Simpson, C. Silva, “Predictive Current Control of a Multilevel Active Filter for Industrial Installations”,Conference PEDES 2010 Power India, New Delhi, India; December 20-23, 2010

37/ R. Vargas, J. Rodríguez, C.A. Rojas, P. Wheeler, “Predictive Current Control applied to a Matrix Converter: An Assessment with the Direct Transfer Function Approach”, International Conference on Industrial Technology, IEEE-ICIT 2010; Viña del Mar, Chile; pp. 1832-1838; Marzo 14-17, 2010

38/ J. Rodríguez, J. Espinoza, M. Rivera, F. Villarroel, C. Rojas, “Predictive control of source and load currents in a direct matrix converter”, International Conference on Industrial Technology, IEEE- ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; pp. 1826-1831; Marzo 14-17, 2010

39/ J. Rodríguez, J. Kolar, J. Espinoza, M. Rivera, C. Rojas, “Predictive torque and flux control of an induction machine fed by an indirect matrix converter”, International Conference on Industrial Technology, IEEE-ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; pp. 1857-1863; Marzo 14-17, 2010

40/ J. Rodríguez, J. Kolar, J. Espinoza, M. Rivera, C. Rojas, “Predictive current control with reactive power minimization in an indirect matrix converter”, International Conference on Industrial Technology, IEEE-ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; pp. 1839-1844; Marzo 14-17, 2010

41/ A. Iqbal, H. Abu-Rub, P. Cortés, J. Rodríguez, “Finite Control Set Model Predictive Current Control of a Five-phase Voltage Source Inverter”, International Conference on Industrial Technology, IEEE-ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; pp. 1787-1792; Marzo 14-17, 2010

Page 43:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

041

42/ H. Abu-Rub, J. Guzinski, J. Rodríguez, R. Kennel, P. Cortés, “Predictive Current Controller for Sensorless Induction Motor Drive”, International Conference on Industrial Technology, IEEE-ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; pp. 1845-1850; Marzo 14-17, 2010

43/ A. Wilson, P. Cortés, S. Kouro, J. Rodríguez, H. Abu-Rub, “Model Predictive Control For Cascaded H-Bridge Multilevel Inverters with Even Power Distribution”, International Conference on Industrial Technology, IEEE-ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; pp. 1271-1276; Marzo 14-17, 2010

44/ P. Cortés, S. Vásquez, J. Rodríguez, L. Franquelo, “Predictive Control of a Three-Phase UPS Inverter Using Two Steps Prediction Horizon”, International Conference on Industrial Technology, IEEE-ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; pp. 1283-1288; Marzo 14-17, 2010

45/ S. Rojas, M. Pérez, J. Rodríguez, H. Zelaya, “Torque ripple modeling of a permanent magnet synchronous motor”, International Conference on Industrial Technology, IEEE-ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; pp. 433-438; Marzo 14-17, 2010

46/ M. Pérez, E. Fuentes, J. Rodríguez, “Predictive Current control of ac-ac Modular Multilevel Converters”, International Conference on Industrial Technology, IEEE-ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; Marzo 14-17, pp. 1289-1294; 2010

47/ S. Rivera, S. Kouro, P. Cortés, S. Alepuz, M. Malinowski, B. Wu, J. Rodríguez, “Generalized Direct Power Control for Grid Connected Multilevel Converters”, International Conference on Industrial Technology, IEEE-ICIT 2010, Viña del Mar, Chile; pp. 1351-1358; Marzo 14-17, 2010

48/ S. Kouro, K. Asfaw, R. Goldman, R. Snow, B. Wu, J. Rodríguez, “NPC Multilevel Multistring Topology for Large Scale Grid Connected Photovoltaic Systems”, The 2th International Symposium on Power Electronics for Distributed Generation Systems, IEEE PEDG 2010, Hefei, China; June 16-18, 2010

49/ J. Rodríguez, B. Wu, M. Rivera, V. Yaramasu, A. Wilson, C. Rojas, “Model predictive control of three-phase four-leg neutral point clamped NPC inverter”, International Power Electronics Conference - ECCE ASIA-IPEC-Sapporo 2010, Sapporo, Japan; June 21-24, 2010

50/ D. Andler, M. Pérez, J. Rodríguez, “Predictive Control of Three-Level Active NPC Converter with Evenly Energy Losses Distribution”, International Power Electronics Conference - ECCE ASIA- IPEC-Sapporo 2010, Sapporo, Japan; June 21-24, 2010

51/ J. Rodríguez, B. Wu, M. Rivera, V. Yaramasu, A. Wilson, C. Rojas, “Model predictive voltage control of three-phase four-leg inverter”, International Power Electronics Conference - ECCE ASIA-IPEC-Sapporo 2010, Sapporo, Japan; June 21-24, 2010

52/ V. Yaramasu, J. Rodríguez, B. Wu, M. Rivera, A. Wilson, C. Rojas, “A simple and effective solution for superior performance in two-level four-leg voltage source inverters: Predictive voltage control”, IEEE International Symposium on Industrial Electronics, IEEE-ISIE 2010, Bari, Italy; July 4-7, 2010

53/ J. Rodríguez, J. Kolar, J. Espinoza, M. Rivera, C. Rojas, “Predictive torque and flux control of an induction machine fed by an indirect matrix converter with reactive power minization”, IEEE International Symposium on Industrial Electronics, IEEE-ISIE 2010, Bari, Italy; July 4-7, 2010

Departamento de Electrónica

Page 44:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

042 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

54/ J. Rodríguez, P. Wheeler, J. Espinoza, C. Rojas, M. Rivera, F. Villarroel, A. Wilson, “Predictive Control of a Direct Matrix Converter Operating under an Unbalanced AC Source”, IEEE International Symposium on Industrial Electronics, IEEE-ISIE 2010, Bari, Italy; July 4-7, 2010

55/ S. Vásquez, J.I. León, L. Franquelo, J. Carrasco, E. Domínguez, P. Cortés, J. Rodríguez, “Comparison between FS-MPC Control Strategy for an UPS inverter application in alfa-beta and avc frames”, IEEE International Symposium on Industrial Electronics, IEEE-ISIE 2010, Bari, Italy; July 4-7, 2010

56/ J. Rodríguez, B. Wu, M. Rivera, C. Rojas, V. Yaramasu, A. Wilson, “Predictive Current Control of Three-Phase Two-Level Four-Leg Inverters”, 14th International Power Electronics and Motion Control Conference, EPE-PEMC 2010, Ohrid, Rep. of Macedonia; September 6-8, 2010

57/ M. Rivera, J.L. Elizondo, M.E. Mecías, O.M. Probst, O.M. Micheloud, J. Rodríguez, C. Rojas, A. Wilson, “Model Predictive Control of a Doubly Fed Induction Generator with an Indirect Matrix Converter”, 36th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society, IECON 2010, Phoenix, AZ, USA; November 7-10, 2010

58/ R. Becker, S. Kouro, P. Lezana, B. Wu, J. Rodríguez, “Regenerative Hybrid Cascaded H-bridge Multilevel Converter - Topology Analysis and Control”, 36th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society, IECON 2010, Phoenix, AZ, USA; November 7-10, 2010

59/ J. Rodríguez, B. Wu, M. Rivera, A. Wilson, V. Yaramasu, C. Rojas, “Predictive Voltage Control of Three-Phase Four-Leg Inverters using a Prediction Horizon of Two Steps”, 36th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society, IECON 2010, Phoenix, AZ, USA; November 7-10, 2010

60/ D.E. Quevedo, R.P. Aguilera, M. Pérez, P. Cortés, “Finite control set MPC of an AFE rectifier with dynamic references”, IEEE International Conference on Industrial Technology(ICIT), 2010, Viña del Mar, Chile; Marzo 14-17, 2010

61/ S. Muñoz, M.A. Pérez, J. Rodríguez, “A Modified Active and Reactive Direct Power Control Strategy with Disturbances Minimization”, 36th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society, IECON 2010, Phoenix, AZ, USA; November 7-10, 2010

62/ P. Urrejola, M.A. Pérez, J. Rodríguez, M. Trincado, “Direct Torque Control of an 3L-NPC Inverter- fed Induction Machine: A Model Predictive Approach”, 36th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society, IECON 2010, Phoenix, AZ, USA; November 7-10, 2010

63/ F. Vargas, M. E. Salgado, E. I. Silva, “Optimal Design of Ripple-Free Deadbaeat Controllers Base don ITSE Index”, 18th Mediterranean Conference on Control and Automation, Marrakesh, Marruecos; June 23-25, 2010

64/ E. Silva, M. Salgado, S. Pulgar, “Upper Bounds on the Best Achievable Performance Subject to SNR Constraints in Two-Channel Networked Architectures”, 49th IEEE Conference on Decision and Control, Atlanta, U.S.A.; December 15-17; 2010

65/ C. Silva, N. Espinoza, P. Lezana, “A Novel Modulation Technique for a Multilevel Hybrid Converter with Floating Capacitors”, 36th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society (IECON), Phoenix, Arizona, USA; pp. 296-302; November 7-10, 2010

Page 45:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

043

66/ E. Silva, D.S. Carrasco, “Upper Bounds on the Best Achievable Performance for Time-Weighted Cost Functionals”, 40th IEEE Conference on Decision and Control, Atlanta, U.S.A.; December 15-17; 2010

67/ R. Vallejos, J. Martínez, “A Simple Method for Transforming Steady-State Probabilities of Related Discrete Time Markov Chains”, Alio Informs Joint International Meeting 2010, Buenos Aires, Argentina; junio 6-9, 2010

68/ R. Vallejos, J. Martínez, “A New Methodology for Evaluating the Probability Distribution Function of the Operational Time in Repairable Systems”, Alio Informs Joint International Meeting 2010, Buenos Aires, Argentina; junio 6-9, 2010

69/ R. Vallejos, D. Zuleta, “Analytical Solution of the Stationary State of a Markov Chain”, Alio Informs Joint International Meeting 2010, Buenos Aires, Argentina; junio 6-9, 2010

70/ M. Barría, R. Vallejos, “A New Routing Algorithm for Wimax Networks”, Alio Informs Joint International Meeting 2010, Buenos Aires, Argentina; junio 6-9, 2010

71/ G.C. Goodwin, J.I. Yuz, J.C. Agüero, M.Cea, “Sampling and sampled-data models”, 2010 American Cotrol Conference, Baltimore, USA; July 2, 2010

72/ J.I. Yuz, J. Alfaro, J.C. Agüero, G.C. Goodwin, “EM Identification of continuous-time state- space models from fast sampled data”, 19th International Symposium on Mathematical Theory of Networks and Systems (MTNS 2010), Budapest, Hungary; July 5-9, 2010

73/ S. Halat, J.I. Yuz, J.C. Agüero, “On frequency-domain máximum likelihood identification of state-space time-varying systems”, UKACC International Conference on Control (CONTROL 2010), Coventry, U.K.; September 7-10, 2010

74/ C. Silva, J. I. Yuz, “On sampled-data models for model predictive control”, 36th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society IECON 2010, Phoenix, USA; November 7-10, 2010

75/ J.C Agüero, J.I. Yuz, G.C. Goodwin, W. Tang, “Identification of state-space systems using a dual time-frequency domain approach”, 49th IEEE Conference on Decision and Control, Atlanta, USA; December 15-17, 2010

Departamento de Electrónica

Page 46:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

044 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

// TEsisTas GRaDUaDOs

01/ Roberto Aceitón “Análisis y validación de una nueva topología multinivel”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. C. Silva)

02/ Pablo Arancibia “Obtención y validación de modelo para network MIMO y cálculo de capacidad de canal basado en datos empíricos”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. R. Feick)

03/ Gonzalo Arroyo “Modelo de retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. W. Grote)

04/ Franco Campaña “Diseño de un sistema electrónico de estado sólido para calentamiento inductivo”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. C. Silva)

05/ Leopoldo Córdova “Modulación y control de un convettidor multinivel híbrido”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. C. Silva)

06/ Sergio Díaz “Control sensorless de un generador sincrónico de imanes permanentes para aplicaciones en turbinas eólicas; emulación física”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. C. Silva)

07/ Víctor Guerrero “Nuevo sistema no invasivo detector de fallas para convertidores de potencias basados en rectificadores SCR”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Mg. J. Pontt)

08/ Stjpe Halat “Identificación recursiva de modelos de estado mediante máxima verosimilitud en el dominio de la frecuencia”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. J. Yuz)

09/ Ignacio Lizama “Control Predictivo para rectificadores fuente de corriente de alta potencia”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. J. Rodríguez)

10/ Alvaro Moya “Conexión a red de sistemas fotovoltaicos mediante convertidores multinivel”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. J. Rodríguez)

11/ Víctor Núñez “Corrección de métrica en decodificadores iterativos”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. R. Feick)

Page 47:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

045

12/ Mario Orellana “Alternativas de desarrollo para centrales hidroeléctricas operando en velocidad variable en el sistema interconectado central de Chile”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Mg. J. Pontt)

13/ Sebastián Pulgar “Equivalencia espectral entre sistemas lineales sujetos a restricciones de relación de señal a ruido y una clase de sistemas conmutados”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. E. Silva)

14/ Cristián Rivera “Estudio, diseño y simulación de amplificadores ópticos híbridos(EDFAs+DFRAs) en redes óptocas WDM”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. R. Olivares)

15/ Sebastián Rojas “Control predictivo de las pulsaciones de torque en un motor sincrónico de imanes permanente”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. J. Rodríguez)

16/ Carlos Uribe “Modelo de propagación electromagnética para redes de sensores inalámbricos submarinas”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. W. Grote)

17/ Cristóbal Vallejos “Estimación de humedad en la madera mediante la propagación de ondas electromagnéticas a 2,45 GHz”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. W. Grote)

18/ Luna Vattuone “Control predictivo de corriente en inversores fuente de voltaje de cinco fases”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. P. Cortés)

19/ Alan Wilson “Control predictivo de corriente en inversores multinivel puente-H en cascada”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. P. Cortés)

20/ Daniel Zuleta “Evaluación recurrente del Markov Chain Tree Theorem”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (Prof. Tutor: Dr. R. Vallejos)

21/ Nicolás Jara “Evaluación de la probabilidad de bloqueo en redes dinámicas WDM fin a fin considerando el efecto de flujos en línea”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Telemática (Prof. Tutor: Dra. A. Beghelli)

Departamento de Electrónica

Page 48:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

046 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

DEPaRTaMENTO DE FÍsiCa

05

Page 49:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

047

05.03

05.02

PROYECTO UsM 11.09.28

iNTERaCCiÓN DE iONEs CON EsTRUCTURas DE CaRBONO

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Jorge Valdés L. Física Atómica y MolecularDr. Patricio Vargas C. Física de SólidosIng. Rafael Bolocco

PROYECTO UsM 11.09.62

FÍsiCa DE aCELERaDOREs DE PaRTÍCULas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Iván Schmidt A. Física de Partículas ElementalesPh.D. Claudio Dib V. Física NuclearPh.D. Gorazd Cvetic Dr. Sergey Kovalenko Dr. Carlos Contreras H. Dr. William Brooks Dr. Olivier Espinosa A. Dr. Patricio Gaete Dr. Sergey Kuleshov Dr. Zhun Lu Dr. Maxim Dvornikov Dr. Marat Siddikov Dr. Karolis Tamosiunas Dr. Maximiliano Rivera Dr. Hayk Hakobyan Sr. Fedor Prokoshin Dr. Karolis Tamosiunas

PROYECTO UsM 11.09.71

aPLiCaCiONEs DE NaNOTECNOLOGÍa a La DEsCRiPCiÓN MiCROsCÓPiCa DE DisPOsiTiVOs Y sisTEMas NaNOEsTRUCTURaDOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Patricio Häberle T. Física de SólidosDra. Mónica Pacheco D. Dr. Roberto Rojas V. Dr. Vladimir Lavayen

05.01

Departamento de Física

Page 50:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

048 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

05.07

05.06

05.05

PROYECTO FONDECYT iNiCiaCiÓN 11080246

DiNÁMiCa DE sPiN, REVERsiÓN DE La MaGNETiZaCiÓN Y DiNÁMiCa DE PaREDEs DE DOMiNiO EN NaNOEsTRUCTURas MaGNÉTiCas

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Pedro Landeros S. Física de SólidosDr. Antonio Azevedo Da Costa (Universidade Federal de Pernambuco, Brasil)

PROYECTO FONDECYT iNiCiaCiÓN 11090085

EsTUDiO DE La EsTRUCTURa DEL HaDRÓN PaRTON EN EL PLaNO TRaNsVERsaL

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Zhun Lu Física de Partículas Elementales Física Nuclear

PROYECTO FONDECYT 1070227

FENOMENOLOGÍa DE iNTERaCCiONEs ELECTRODÉBiLEs DEL MODELO EsTÁNDaR Y sUs EXTENsiONEs

iNVEsTiGaDOR ÁREaPh.D. Claudio Dib V. Física de Partículas Elementales

PROYECTO FONDECYT 1080260

OBsERVaBLEs FÍsiCOs EN TEORÍas DE GaUGE

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Patricio Gaete D. Física de Partículas ElementalesDr. Iván Schmidt A.

05.04

Page 51:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

049

05.10

05.09

PROYECTO FONDECYT 1080564

DEsDE LOs HaDRONEs HaCia LOs QUaRKs Y LOs HiGGs: 2 EXPERiMENTOs EN EL LaBORaTORiO JEFFERsON Y EN EL GRaN COLisiONaDOR DE HaDRONEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. William K. Brooks Física de Partículas ElementalesDr. Andrei Afanaciev (Hampton University, USA)Dra. Patrizia Rossi (Instituto Nazionale di Fisica Nucleare, Italia)

PROYECTO FONDECYT 1090073

DEsCRiPCiÓN DE La FÍsiCa DE PaRTÍCULas ELEMENTaLEs DE aLTas ENERGÍas EN MODELO DE DiPOLO COLOR

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Marat Siddikov Física de Partículas ElementalesPh.D. Boris Z. Kopeliovich Física NuclearPh.D. Mirzayousuf Musakhanov (National University of Uzbekistan) Dr. Roman Pasechnik (Upsala University, Suecia)

PROYECTO FONDECYT 1090291

NOVEL PHENOMENa iN HiGH-ENERGY COLLisiONs OF PaRTiCLEs aND NUCLEi

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Boris Z. Kopeliovich Física de Partículas ElementalesPh.D. Irina Potashnikova Física NuclearDr. Jan Nemchik(University in Prague, Czech Republic)

05.08

Departamento de Física

Page 52:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

050 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

05.11

05.14

05.13

PROYECTO FONDECYT 1090312

HaDRON PRODUCTiONs FROM sPs TO LHC VÍa RHiC

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Amir H. Rezaeian Física de Partículas ElementalesDr. Farvah Mahmoudi (Université Blaise Pascal (Clermont II), Francia

PROYECTO FONDECYT 1090683

FUNCTiONaLiZaTED THREE-DiMENsiONaL (3D) NaNO-HYBRiD sCaFFOLDs aRCHiTECTUREs WiTH ELECTROCHEMiCaL iNTEREsT aND CHEMiCaL sENsiNG

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Vladimir Lavayen Química OrgánicaDr. Guillermo González M. (Universidad de Chile)Dr. Nikolaos Kehagias (Universidad Autónoma de Barcelona, España)

PROYECTO FONDECYT 1095196

asPECTOs DE CROMODiNÁMiCa CUÁNTiCa aNaLÍTiCa

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Gorazd Cvetic Física de Partículas ElementalesDr. Carlos Contreras H. Física NuclearPh.D. Olivier Espinosa A.

PROYECTO FONDECYT 1100287

EsTUDiOs FENOMENOLÓGiCOs EN FÍsiCa DE PaRTÍCULas

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Iván Schmidt A. Física de Partículas ElementalesDr. Valery Lyubovitsky (Universität Tübingen, Alemania)Dr. Hans J. Pirner (Marsilius Kolleg, Universität Heidelberg, Alemania)

05.12

Page 53:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

051

05.15

05.18

05.17

PROYECTO FONDECYT 1100508

NaNO aND MOLECULaR MaGNETisM

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Patricio Vargas C. Física de SólidosDr. Néstor Arista I. Mecánica Cuántica(Centro Atómico de Bariloche, Argentina) Mecánica Estadística

PROYECTO FONDECYT 1100582

FÍsiCa MÁs aLLÁ DEL MODELO EsTÁNDaR EN PROCEsOs RaROs a BaJas ENERGÍas Y EN COLisiONEs DE PaRTÍCULas a aLTas ENERGÍas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Serguei Kovalenko Física de Partículas ElementalesDR. Michail A. Ivanov Física Nuclear(Joint Institute for Nuclear Research, Rusia)

PROYECTO FONDECYT 1100648

CROMODiNÁMiCa CUÁNTiCa a aLTa DENsiDaD EN La ERa DEL LHC

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Eugeny Levin Física de Partículas ElementalesDr. Alex Kovner Física Nuclear(University of Connecticut, USA)

PROYECTO FONDECYT 1100672

PROPiEDaDEs ÓPTiCas Y DE TRaNsPORTE DE NaNOMaTERiaLEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDra. Mónica Pacheco D. Física de SólidosPh.D. Patricio Häberle T. FísicaDr. Pedro Orellana D.(Universidad Católica del Norte, Chile)

05.16

Departamento de Física

Page 54:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

052 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

05.20

05.19

05.22

PROYECTO FONDECYT 1100759

iNTERaCCiÓN DE HaCEs iÓNiCOs a BaJas ENERGÍas CON GRaFiTO

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Jorge Valdés L. Física Atómica y MolecularDr. Patricio Vargas C. Física de Sólidos

PROYECTO FONDECYT 1100872

COLisiONEs DE COMPTON FUERTEMENTE ViRTUaLEs EN NÚCLEOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Sergey V. Kuleshov Física de Partículas Elementales Física Nuclear

PROYECTO FONDECYT 1070880

EsTUDiO DE sEÑaLEs DE NUEVa FÍsiCa EN EL LHC Y EN UN FUTURO COLisiONaDOR LiNEaL

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Alfonso Zerwekh A. Física de Partículas Elementales(Universidad Austral de Chile) Ph.D. Marco Díaz G.(Pontificia Universidad Católica de Chile)Ph.D. Claudio Dib V.

PROYECTO FONDECYT PaRa POsTDOCTORaDO 3090042

PROPiEDaDEs ELECTRÓNiCas Y ELÉCTRiCas DE CONOs DE CaRBONO

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Eldrid Svasand Física de Estado SólidoPh.D. Patricio Häberle T. Propiedades de Nanomateriales Microscopía de Efecto Túnel

05.21

Page 55:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

053

05.24

05.23

05.26

PROYECTO FONDECYT PaRa POsTDOCTORaDO 3090069

FENOMENOLOGÍa MÁs aLLÁ DEL MODELO EsTÁNDaR

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Maximiliano Rivera U. Física de Partículas ElementalesDr. Claudio Dib V. Física de Altas Energías

PROYECTO FONDECYT PaRa POsTDOCTORaDO 3100028

aPLiCaCiONEs DE La DUaLiDaD GaUGE / GRaVEDaD EN CROMODiNÁMiCa CUÁNTiCa

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Alfredo Vega L. Física de Partículas ElementalesPh.D. Iván Schmidt A. Relatividad General y Cosmología

PROYECTO FONDECYT PaRa POsTDOCTORaDO 3100064

EsTUDiOs EXPERiMENTaLEs DE La PROPaGaCiÓN DE LOs QUaRKs Y DE La FORMaCiÓN DE LOs HaDRONEs EN MaTERia NUCLEaR

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Hayk Hakobyan Física de Partículas ElementalesPh.D. W.K. Brooks Física Nuclear

PROYECTO FONDECYT PaRa POsTDOCTORaDO 3100101

EFECTO DE La TENsiÓN EN La RED CRisTaLiNa sOBRE Las PROPiEDaDEs EsTRUCTURaLEs Y MaGNÉTiCas DE sisTEMas DE LÁMiNas ULTRaDELGaDas

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDra. Carolina Parra G. Física de SólidosPh.D. Patricio Häberle T.

05.25

Departamento de Física

Page 56:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

054 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

05.28

05.27 PROYECTO FONDECYT PaRa POsTDOCTORaDO 3110077

siNGLE-MOLECULE MaGNETs aND sELF-assEMBLY OF POLYMERs: FROM LOW-COsT sYsTEMs OF HiGH-DENsiTY FOR PROCEssiNG aND sTORiNG iNFORMaTiON iN MOLECULaR sPiNTRONiCs TO CLiMaTE-FRiENDLY Y TECHNOLOGiEs iN MOLECULaR MaGNETiC REFRiGERaTiON

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Juan Manuel Florez U. Física de SólidosDr. Patricio Vargas C. Física Atómica y Molecular Ingeniería de Materiales

PROYECTO FONDECYT PaRa POsTDOCTORaDO 3110117

PÉRDiDa DE ENERGÍa EN FUNCiÓN DEL ÁNGULO DE saLiDa DE iONEs DE HiDRÓGENO H+, D+, H2+ y H3+, aCELERaDOs a BaJas ENERGÍas, TRaNsMiTiDOs EN NaNOEsTRUCTURas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Emilio Figueroa M. Física de SólidosDr. Jorge Valdés L. Física Atómica y Molecular

PROYECTO FONDECYT PaRa POsTDOCTORaDO 3110167

iNiTiaL DEVELOPMENT OF aN EXPERiMENTaL DiFFRaCTiVE aND FORWaRD PHYsiCs PROGRaM aT THE LHC UsiNG THE aTLas ZDCs DETECTORs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Edson Carquín L. Física de Partículas ElementalesPh.D. William Brooks

05.29

Page 57:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

055

05.30

05.31

PROYECTO CONiCYT BasaL FB0821

CENTRO CiENTÍFiCO TECNOLÓGiCO DE VaLPaRaÍsO

iNVEsTiGaDOREs TiTULaREs iNVEsTiGaDOREs asOCiaDOsPh.D. Iván Schmidt A. Ph.D. Gorazd CveticDr. Sergey Kovelenko Dr. Patricio Gaete D.Dr. Boris Kopeliovich Ph.D. Irina PotashnikovaPh.D. William Brooks Dr. Alfonso Zerwekh Ar. Dr. Sergey Kuleshov (Universidad Austral, Chile)Ph.D. Claudio Dib V. Ph.D. Hernán Astudillo R.Dr.-Ing. José Rodríguez P. Dr. Carlos Castro V.Dr. Héctor Allende O. Dr. Gonzalo HernándezDr. Luis Salinas C. Dr. Eric Monfroy Dr. Andrés Moreira W. Dra. María Cristina Riff R. Ph.D. Horst von Brand S. Dr. Alexander Zamyatnin Ph.D. César Silva J. Dr. Samir Kouro R. Dr. Patricio Cortés E. Dr. Marcelo Pérez

ÁREas Física Teórica de Alta Energía Física Experimental de Alta Energía Computación de Alto Desempeño Ingeniería Electrónica

PROYECTO CONiCYT aNiLLOs DE iNVEsTiGaCiÓN EN CiENCia Y TECNOLOGÍa - aCT-119

iNsTiTUTO DE EsTUDiOs aVaNZaDOs EN CiENCias E iNGENiERÍa

iNVEsTiGaDOREs iNVEsTiGaDOREs TiTULaREsInvestigador Responsable Ph.D. Claudio Dib V.Dr. William Brooks Dr. Boris Kopeliovich Dr. Luis Salinas C. Dr.-Ing. José Rodríguez P.

iNVEsTiGaDOREs asOCiaDOs ÁREasPh.D. Gorazd Cvetic Partículas ElementalesPh.D. Irina Potashnikova Modelo EstándarDr. Marcelo Loewe L. LHC(Pont. Universidad Católica de Chile) QCDPh.D. César Silva J. Tecnología GridDr. Carlos Castro V. Dr. Sergey Kuleshov Dr. Alfonso Zerwekh A.

Departamento de Física

Page 58:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

056 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

05.34

05.33

05.32 PROYECTO CONiCYT iNTERCaMBiO DFG 84

EsTUDiO DE GRaDOs DE LiBERTaD MEsÓNiCOs Y GLUÓNiCOs CON PRODUCCiÓN DE PaRTÍCULas PaRa RaPiDECEs POsiTiVas GRaNDEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Iván Schmidt A. Física de Alta EnergíaDr. Bogdan Povh (Max Planck Institut, Germany)

PROYECTO PCCi / ssiC-EsPaÑa 2009-136

NEUTRiNO DE MaJORaNa, DEsiNTEGRaCiÓN DOBLE BETa Y LHC

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Serguei Kovalenko Física de Partículas: Más allá del Modelo EstándarPh.D. Iván Schmidt A. Propiedades de NeutrinoDr. Juan Carlos Helo Desintegración Doble Beta sin Neutrino y Procesos Dr. Martin K. Hirsch Raros en Experimentos LHC(AHEP Group, Instituto de Física Corpuscular–C.S.I.C./Universitat de Valencia, España)

PROYECTO PCCi / ssiC-EsPaÑa 2009-146

TRaNsPORTE EN NaNOEsTRUCTURas BasaDas EN NaNOCiNTas DE GRaFENO

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDra. Mónica Pacheco D. NanocienciaDr. Pedro Orellana D. (Universidad Católica del Norte, Chile) Dra. Leonor Chico (Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, España) Dra. Luis Brey (Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid – CSIC, España)

Page 59:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

057

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas Y LiBROs EsPECiaLiZaDOs

01/ W. Brooks, H. Hakobyan, K. Joo, V. Kuleshov, et al, “Absorption of the ω and φ Mesons in Nuclei”, Physical Review Letters; Vol. 105, pp. 112301(6); 2010

02/ W. Brooks, S. Kuleshov, A. Oyarzún, R. Pezoa, F. Prokoshin, et al, “Charged-particle Multiplicities in pp Interactions at √s = 900 GeV Measured with the ATLAS Detector at the LHC”, Physics Letters B; Vol. 688, pp. 21-42; 2010

03/ W. Brooks, S. Kuleshov, A. Oyarzún, R. Pezoa, F. Prokoshin, et al (The ATLAS Collaboration), “Commissioning of the ATLAS Muon Spectrometer with Cosmic Rays”, The European Physical Journal C; Vol. 70, pp. 875-916; 2010

04/ W. Brooks, H. Hakobyan, K. Joo, S. Kuleshov, et al, “Differential Cross Sections and Recoil Polarizations for the Reaction γ p->K+ ∑0”, Physical Review C; Vol. 82, pp. 025202(20); 2010

05/ W. Brooks, H. Hakobyan, S. Kuleshov, et al, “Differential Cross Section and Recoil Polarization Measurements for the γp -> K+Λ reaction using CLAS at Jefferson Lab”, Physical Review C; Vol. 81, pp. 025201(20); 2010

06/ W. Brooks, H. Hakobyan, K. Joo, S. Kuleshov, et al, “Differential Cross Section of γn -> K+Σ - on Bound Neutrons with Incident Photons from 1,1 to 3,6 GeV”, Physics Letters B; Vol. 688, pp. 289-293; 2010

07/ W. Brooks, S. Kuleshov, A. Oyarzún, R. Pezoa, F. Prokoshin, et al (The ATLAS Collaboration), “Drift Time Measurement in the ATLAS Liquid Argon Electromagnetic Calorimeter using Cosmic Muons”, The European Physical Journal C; Vol. 70, pp. 755-785; 2010

08/ W. Brooks, H. Hakobyan, K. Joo, S. Kuleshov, et al (CLAS Collaboration), “Measurement of Single- and Double-Spin Asymmetries in Deep Inelastic Pion Electroproduction with a Longitudinally Polarized Target”, Physical Review Letters; Vol. 105, pp. 2622002(5); 2010

09/ W. Brooks, H. Hakobyan, K. Joo, S. Kuleshov, et al, “Measurement of the Nucleon Structure Function F

2 in the Nuclear Medium and Evaluation of its Moments”, Nuclear Physics A; Vol. 845, pp. 1-32; 2010

10/ W. Brooks, et al (CLAS Collaboration), “Measurement of the W ℓν → and Z/γ* → ℓℓ Production Cross Sections in Proton-proton Collisions at √s = 7 TeV with the ATLAS Detector”, Journal of High Energy Physics; Vol. JHEP12, pp. 1-65; 2010

11/ W. Brooks, S. Kuleshov, R. Pezoa, F. Prokoshin, et al (The ATLAS Collaboration), “Readiness of the ATLAS Liquid Argon Calorimeter for LHC Collisions”, The European Physical Journal C; Vol. 70, pp. 723-753; 2010

12/ W. Brooks, S. Kuleshov, A. Oyarzún, R. Pezoa, F. Prokoshin, et al (The ATLAS Collaboration), “Readiness of the ATLAS Tile Calorimeter for LHC Collisions”, The European Physical Journal C; Vol. 70, pp. 1193-1236; 2010

Departamento de Física

Page 60:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

058 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

13/ W. Brooks, S. Kuleshov, A. Oyarzún, R. Pezoa, F. Prokoshin, et al, “Search for New Particles in Two-Jet Final States in 7 TeV Proton-Proton Collisions with the ATLAS Detector at the LHC”, Physical Review Letters; Vol. 105, pp. 161801(19); October 15, 2010

14/ W.K. Brooks, H. Hakobyan, S.V. Kuleshov, et al (CLAS Collaboration), “Tensor Correlations Measured in 3He (e,e’ p p)n”, Physical Review Letters; Vol. 105, pp. 222501(5); November 26, 2010

15/ W. Brooks, S. Kuleshov, A. Oyarzún, R. Pezoa, F. Prokoshin, et al (The ATLAS Collaboration), “The ATLAS Inner Detector Commissioning and Calibration”, The European Physical Journal C; Vol. 70, pp. 787-821; 2010

16/ W. Brooks, S. Kuleshov, A. Oyarzún, R. Pezoa, F. Prokoshin, et al (The ATLAS Collaboration), “The ATLAS Simulation Infrastructure”, The European Physical Journal C; Vol. 70, pp. 823-874; 2010

17/ W. Brooks, et al (ATLAS Collaboration), “Jet Quenching Measurements with ATLAS at LHC”, Cornell University Physics; Vol. 1011.5821v1; 26 Nov. 2010

18/ W. Brooks, “Physics with Nuclei at an Electron Ion Collider”, Proceedings of Science - PoS; Vol. DIS 2010-258, pp. 5; 2010

19/ C. Contreras, G. Cvetic, O. Espinosa, H. Martínez, “Simple Analytic QCD Model with Perturbative QCD Behavior at High Momenta”, Physical Review D; Vol. 82, p. 074005(16); 2010

20/ R. Lavin, J.C. Denardin, A.P. Espejo, A. Cortés, H. Gómez, “Magnetic Properties of Arrays of Nanowires: Anisotropy, Interactions, and Reversal Modes”, Journal of Applied Physics; Vol. 107, pp. 09B504(3); 2010

21/ R. Lavin, J. Denardin, A. Cortés, H. Gómez, M. Cornejo, G. González, “Magnetic Properties of Cobalt Nanowire Arrays”, Molecular Crystals and Liquid Crystals; Vol. 521, pp. 293-300; 2010

22/ G. Cvetic, R. Kögerler, C. Valenzuela, “Analytic QCD Coupling with no Power Terms in the UV Regime”, Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics; Vol. 3, pp. 075001(16); 2010

23/ G. Cvetic, C. Dib, S.K. Kang, C.S. Kim, “Probing Majorana Neutrinos in Rare K and D, Ds, B, Bc

meson decays”, Physical Review D; Vol. 82, p. 053010(16); 2010

24/ G. Cvetic, M. Leowe, C. Martínez, C. Valenzuela, “Modified Contour-improved Perturbation Theory”, Physical Review D; Vol. 82, p. 093007(8); 2010

25/ G. Cvetic, R. Kögerler, C. Valenzuela, “Reconciling the Analytic QCD with the ITEP Operator Product Expansion Philosophy”, Physical Review D; Vol. 82, p. 114004(29); 2010

26/ M. Dvornikov, “Formation of Bound States of Electrons in Spherically Symmetric Oscillations of Plasma”, Physica Scripta; Vol. 81, pp. 055502(5); 2010

27/ M. Dvornikov, C. Dib, “Spin-down of Neutron Stars by Neutrino Emission”, Physical Review D; Vol. 82(4), p. 043006; 2010

Page 61:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

059

28/ O. Espinosa, V. Moll, “The Evaluation of Tornheim Double Sums. Part 2”, Ramanujan Journal; Vol. 22, pp. 55-99; 2010

29/ O. Espinosa, “On the Evaluation of Matsubara Sums”, Mathematics of Computation; Vol. 79 Nº 271, pp. 1709-1725; July 2010

30/ T. Amdeberhan, O. Espinosa, V. Moll, A. Straub, “Wallis-Ramanujan-Schur-Feynman”, American Mathematical Monthly; Vol. 117(7), pp. 618-632; 2010

31/ P. Gaete, J. Helaÿel-Neto, “On Condensation of Charged Scalars in D=3 Dimensions”, Physics Letters B; Vol. 683, pp. 211-216; 2010

32/ P. Gaete, J. Helaÿel-Neto, “Confining Potential from Interacting Magnetic and Torsion Fields”, Modern Physics Letters A; Vol. 25 Nº 6, pp. 471-478; 2010

33/ P. Gaete, J. Helaÿel-Neto, E. Spallucci, “Un-graviton Corrections to the Schwarzschild Black Hole”, Physics Letters B; Vol. 693, pp. 155-158; 2010

34/ A. Accioly, P. Gaete, J. Helaÿel-Neto, “Born-Infeld Electrodynamics and Euler-Heisenberg-like Model: Outstanding Examples of the Lack of Commutativity among Quantized Truncated Actions and Truncated Quantized Actions”, International Journal of Modern Physics A; Vol. 25 Nº 32, pp. 5951-5961; 2010

35/ A. Cortés, E. Svåsand, V. Lavayen, R. Segura, P. Häberle, “Carbon Nanostructures/cadmium- sulfide Hybrid Heterostructures Formation”, Journal of Materials Science; Vol. 45; pp. 4958- 4962; 2010

36/ C. Parra, P. Häberle, “Growth Morphology of Ultra-thin Ni Films on Pd(100)”, Surface Science; Vol. 604; pp. 6-10; 2010

37/ T. Gutsche, J. Helo, S. Kovalenko, V. Lyubovitskij, “Lepton Flavor Violating Decays of Vector Mesons”, Physical Review D; Vol. 81, p. 037702(3); 2010

38/ J. Mejía-López, D. Altbir, P. Landeros, J. Escrig, A. Romero, I. Roshchin, C.P. Li, M. Fitzsimmons, X. Batle, I. Schuller, “Development of vortex state in circular magnetic nanodots: Theory and experiment”, Physical Review B; Vol. 81, pp. 184417(8); 2010

39/ P. Landeros, A. Núñez, “Domain Wall Motion on Magnetic Nanotubes”, Journal of Applied Physics; Vol. 108, pp. 033917 (10); 2010

40/ P. Landeros, R. Gallardo, O. Posth, J. Lindner, D. Mills, “Role of the Spin Transfer in the Ferromagnetic Resonance Response of Thin Films”, Physical Review B; Vol. 81, pp. 214434(8); 2010

41/ A. González, P. Landeros, A. Núñez, “Spin Wave Spectrum of Magnetic Nanotubes”, Journal of Magnetism and Magnetic Materials; Vol. 322, pp. 530-535; 2010

Departamento de Física

Page 62:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

060 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

42/ C. Díaz, M. Valenzuela, A. Laguna, V. Lavayen, J. Jimenez, L. Power, C. O’Dwyer, “Metallophosphazene Precursor Routes to the Solid-state Deposition of Metallic and Dielectric Microstructures and Nanostructures on Si and SiO(2)”, Langmuir; Vol. 26(12), p. 10223; June 2010

43/ C. Díaz, V. Lavayen, C. O’Dwyer, “Single-crystal Micro/Nanostructures and Thin Films of Lamellar Molybdenum Oxide by Solid-State Pyrolysis of Organometallic Derivatives of a Cyclotriphosphazene”, Journal of Solid State Chemistry; Vol. 183, pp. 15951603; 2010

44/ E. Levin, A. Rezaeian, “Gluon Saturation and Inclusive Hadron Production at LHC”, Physical Review D; Vol. 82, pp. 014022(12); 2010

45/ E. Levin, “Gluon Saturation and Inclusive Production at Low Transverse Momenta”, Physical Review D; Vol. 82. pp. 101704( R )(5); 2010

46/ T. Altinoluk, A. Kovner, E. Levin, “Inside Looking Out: Probing JIMWLK Wave Functions with BFKL Calculations”, Physical Review D; Vol. 82, pp. 074016(13); 2010

47/ E. Levin, A. Rezaeian, “Hadron Multiplicity in p p and A A Collisions at LHC from the Color Glass Condensate”, Physical Review D; Vol. 82, pp. 054003(6); 2010

48/ E. Levin, I. Potashnikova, “Inelastic Processes in DIS and N=4 SYM”, Journal of High Energy Physics JHEP08; Vol. 112, pp. 11; 2010

49/ Z. Lu, “Comparing AdS/CFT Dipole Model to HERA F (2) Data”, Chinese Physics C; Vol. 34(9), pp. 1421-1424; Sept. 2010”, Chinese Physics C; Vol. 34(9), pp. 1421-1424; Sept. 2010

50/ W. Brooks, et al (ATLAS Collaboration), “Observation of a Centrality-Dependent Dijet Asymmetry in Lead-Lead Collisions at √SNN=2.76 Te V with the ATLAS Detector at the LHC”, Physical Review Letters; Vol. 105, pp. 252323(18); Dec. 2010

51/ W. Brooks, S. Kuleshov, A. Oyarzún, R. Pezoa, F. Prokoshin, et al, “Performance of the ATLAS Detector using First Collision Data”, Journal of High Energy Physics; Vol. JHEP09 056, pp. 1-64; 2010

52/ J.D. Correa, Z. Barticevic, M. Pacheco, “Infrared Absorption in Quantum Wires: Effects of Impurities and External Fields”, Solid State Communications; Vol. 150, pp. 788-793; 2010

53/ J. González, H. Santos, M. Pacheco, L. Chico, L. Brey, “Electronic Transport through Bilayer Graphene Flakes”, Physical Review B; Vol. 81, pp. 195406(10); 2010

54/ J.D. Correa, A.J.R. da Silva, M. Pacheco, “Tight-binding Model for Carbon Nanotubes from ab initio calculations”, Journal of Physics: Condensed Matter; Vol. 22, pp. 275503(7); 2010

55/ J.W. González, M. Pacheco, L. Rosales, P. Orellana, “Bound States in the Continuum in Graphene Quantum Dot Structures”, European Physics Letter; Vol. 91, pp. 66001(6); 2010

Page 63:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

061

56/ V. Kopeliovich, I. Potashnikova, “Critical Examination of the “Field-theoretical Approach” to the Neutron-antineutron Oscillations in Nuclei”, The European Phusical Journal C; Vol. 69, pp. 591-597; 2010

57/ A. Rezaeian, A. Schäfer, “Hadrons and Direct Photon Production in p p and p A Collisions at the LHC and Saturation Effects”, Physical Review D; Vol. 81, pp. 114032(22); 2010

58/ Z. Lu, I. Schmidt, “Updating Boer-Mulders functions from Unpolarized pd and p p Drell-Yan data”, Physical Review D; Vol. 81, pp. 034023(9); 2010

59/ M. Alvioli, C. Ciofi degli Atti, B.Z. Kopeliovich, I.K. Potashnikova, I. Schmidt, “Diffraction on Nuclei: Effects of Nucleon Correlations”, Physical Review C; Vol. 81, pp. 025204(10); 2010

60/ B.Z. Kopeliovich, I.K. Potashnikova, I. Schmidt, “Determining the Saturation Scale in Nuclei”, Physical Review C; Vol. 81, pp. 035204(9); 2010

61/ B.Z. Kopeliovich, I. Schmidt, M. Siddikov, “Shadowing in Compton Scattering on Nuclei”, Physical Review D; Vol. 81, pp. 094013(10); 2010

62/ B.Z. Kopeliovich, I. Schmidt, M. Siddikov, “Double Deeply Virtual Compton Scattering on Nucleons and Nuclei”, Physical Review D; Vol. 82, pp. 014017(9); 2010

63/ B.Z. Kopeliovich, I.K. Potashnikova, I. Schmidt, “J / Ψ Production in Nuclear Collisions: Theoretical approach to Measuring the Transport Coefficient”, Physical Review C; Vol. 82, pp. 024901(8); 2010

64/ B.Z. Kopeliovich, I.K. Potashnikova, I. Schmidt, “Why Heavy and Light Quarks Radiate Energy with Similar Rates”, Physical Review C; Vol. 82, pp. 037901(3); 2010

65/ T. Branz, T. Gutsche, V. Lyubovitskij, I. Schmidt, A. Vega, “Light and Heavy Mesons in a Soft- wall Holographic Aproach”, Physical Review D; Vol. 82, pp. 074022(11); 2010

66/ A. Faessler, T. Gutsche, S. Kovalenko, V. Lyubovitskij, I. Schmidt, “Bs(d)-Bs(d) Mixing Constraints on Flavor Changing Decays of t and b Quarks”, Physical Review D; Vol. 82, pp. 075012(6); 2010

67/ Z. Lu, I. Schmidt, “Orbital Structure of Quarks Inside the Nucleon in the Light-cone Diquark Model”, Physical Review D; Vol. 82, pp. 094005(9); 2010

68/ A. Vega, I. Schmidt, “Modes with Variable Mass as an Alternative in AdS/QCD Models with Chiral Symmetry Breaking”, Physical Review D; Vol. 82, pp. 115023(6); 2010

69/ O. Castillo-Felisola, I. Schmidt, “Localization of Fermions in Double Thick D-branes”, Physical Review D; Vol. 82, pp. 124062 (7); 2010

70/ B.Z. Kopeliovich, I.K. Potashnikova, I. Schmidt, “Jet Quenching: A Fresh Look at the Energy Loss Scenario”, The Open Nuclear & Particle Physics Journal; Vol. 3, pp. 16-21; 2010

Departamento de Física

Page 64:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

062 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

71/ A. Vega, I. Schmidt, “Considering Anomalous Dimensions in AdS/QCD Models”, Light Cone 2010, Relativistic Hadronic and Particle Physics, Valencia, España; Junio 14-18, 2010. PoS (LCD010) 031, pp. 8; 2010

72/ K. Goeke, M. Musakhanov, M. Siddikov, “QCD Isospin Breaking Chi PT Low-energy Constants from the Instanton Vacuum”, Physical Review D; Vol. 81(5), p. 054029; 2010

73/ E. Suárez, J.D. Correa, P. Vargas, M. Pacheco, Z. Barticevic, “Flat Bands in Slightly Twisted Bilayer Graphene: Tight-binding Calculations”, Physical Review B; Vol. 82, pp. 121407(R); 2010

74/ J.M. Florez, A. Núñez, P. Vargas, “Quenching Points of Dimeric Single-molecule Magnets: Exchange Interaction Effects”, Journal of Magnetism and Magnetic Materials; Vol. 322, pp. 3623- 3630; 2010

75/ J.M. Florez, A. Núñez, C. García, P. Vargas, “Magnetocaloric Features of Complex Molecular Magnets: The (Cr7Ni)2Cu molecular Magnet and Beyond”, Journal of Magnetism and Magnetic Materials; Vol. 322, pp. 2810-2818; 2010

76/ L. Chen, J. Valdés, P. Vargas, V.A. Esaulov, “Surface Channelling and Energy Losses of 4 keV Hydrogen and Fluorine Ions in Grazing Scattering on Au(111) and Missing row Reconstructed Au(110) Surfaces”, Journal of Physics: Condensed Matter; Vol. 22, pp. 345005(11); 2010

77/ C. García, J. Florez, P. Vargas, C. Ross, “Asymmetrical Giant Magnetoimpedance in Exchange- biased NiFe”, Applied Physics Letters; Vol. 96, pp. 232501(3); 2010

78/ E. Vogel, P. Vargas, D. Altbir, “Magnetic Nanotubes”, Chapter in Handbook of Nanophysics; edited by Klaus D. Sattler (Taylor&Francis Publisher, CRC Press); Vol. 7, ISBN 978-1-4200-7538-0; June 2010

79/ I. Kyriakou, C. Celedón, R. Segura, D. Emfietzoglou, P. Vargas, J. Valdés, I. Abril, C. Denton, K. Kostarelos, R. García-Molina, “Energy Loss of Protons in Carbon Nanotubes: Experiments and Calculations”, Nuclear Instruments and Methods in Physics Research B; Vol. 268, pp. 1781- 1785; 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ W. Brooks, “Heavy Ions with ATLAS”, Third International Workshop on High Energy Physics in the LHC Era, Valparaíso, Chile; Enero 2010

02/ W. Brooks, “Coming Unglued: The Life and Times of Quasi-Free Quarks”, Physics Division Colloquium and invited talk at the Workshop on Nuclear Chromo-Dynamic Studies with a Future Electron Ion Collider, Argonne National Laboratory, Argonne, Illinois, USA; April 2010

03/ W. Brooks, “Search for the Onset of Color Transparency using Rho Electroproduction”, XVIII International Workshop on Deep-Inelastic Scattering and Related Subjects, Florence, Italy; April 2010

Page 65:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

063

04/ W. Brooks, “Physics with Nuclei at EIC”, XVIII International Workshop on Deep-Inelastic Scattering and Related Subjects, Florence, Italy; April 2010

05/ W. Brooks, “Experimental Opportunities in High Energy Physics with the ATLAS detector at LHC”, Escuela Bicentenario en Tópicos de la Física Contemporánea, Valparaíso, Chile; June 2010

06/ W. Brooks, “Parton Propagation Studies at EIC: Measuring the Saturation Scale, Quark Energy Loss, and the Mechanisms of Hadronization”, Electron-Ion Collider Workshop at Catholic University of America, Washington DC, USA; July 2010

07/ W. Brooks, “Quark Fragmentation in the Cold Nuclear Medium: using Kaons and Nuclei to Discover the Mechanisms of Hadronization”, Workshop on Probing Strangeness in Hard Processes, Laboratori Nazionali di Frascati, Italy; October 2010

08/ H. Martínez, G. Cvetic, “An Analytic Padé-motivated QCD coupling”, VIII Latin American Symposium on Nuclear Physics and Applications, Santiago, Chile; Vol. 1265, pp. 281-282; August 4, 2010

09/ G. Cvetic, “Confluencia de QCD analítica con QCD perturbativa a altas energías”, XVII Simposio Chileno de Física, Pucón, Chile; Noviembre 10-12, 2010

10/ A. León, Z. Barticevic, M. Pacheco, “Estudio de la Dinámica de Nucleación y ensamble de Nanotubos de Carbono”, 3ra Escuela de Nanoestructuras, Valparaíso, Chile; Enero 12-15, 2010

11/ V. del Campo, I. Vergara, U. Volkmann, “Moléculas biológicas para aplicaciones nanotecnológicas”, 3ra Escuela de Nanoestructuras, Valparaíso, Chile; p. 30; Enero 12-15, 2010

12/ C. Parra, P. Häberle, P. Gastelois, M. D. Martins, W.A. Macedo, “Structure and magnetic properties of ultrathin Ni films grown on Pd (100)”, 3ra Escuela de Nanoestructuras, Valparaíso, Chile; p. 29; Enero 12-15, 2010

13/ E. Svåsand, A. Cortés, V. Lavayen, R. Segura, L. Delgado, P. Habërle, “Unspected Red- to Near- IR-Emiting CdS- Carbonaceous-Hetero Capped Dots”, poster 3ra Escuela de Nanoestructuras, Valparaíso, Chile; p. 35; Enero 12-15, 2010

14/ P. Häberle, S. Hevia, R. Segura, “Electronic Focusing in Carbon Nanotubes”, March Meeting of the American Physical Society, APS, Oregon U.S.A.; Marzo 13-20, 2010

15/ P. Häberle, “Scanning probe microscopy (STM, SFM, MFM)”, 17th International Microscopy Congress IMC17, Rio de Janeiro, Brazil; September 19-24, 2010

16/ E. Svasand, A. Cortés, C. Celedón, V. Lavayen, P. Häberle, “Metal Decoration of Conical and Disk Shaped Carbon Structures”, 17th International Microscopy Congress IMC17, Rio de Janeiro, Brazil; September 19-24, 2010

Departamento de Física

Page 66:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

064 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

17/ A. Cortés, P. Häberle, “Synthesis Of Alumina Template (AAO) And The Preparation Of Metal Nanowires And Carbon Nanotubes”, 17th International Microscopy Congress IMC17, Rio de Janeiro, Brazil; September 19-24, 2010

18/ A. Cortés, P. Häberle, C. Celedón, P. Ulloa, “Supercapacitor basado en arreglo de MWCNTs en Alumina”, XVII Simposio Chileno de Física, Pucón, Chile; Noviembre 10-12, 2010

19/ V. del Campo, P. Häberle, “Inverse photoemission espectroscopy on graphene”, V Encuentro Sud-Americano de Colisiones Inelásticas en la Materia, Valparaíso, Chile; Diciembre 1-2, 2010

20/ A.Cortés, C. Celedón, P. Häberle, “CVD Growth of few layer graphene on thin Cu layers”, Grapehene Brazil 2010, Belo Horizonte, Brazil; Diciembre 14-17, 2010

21/ B.Z. Kopeliovich, “Charmonium production in pp and pA collisions: Summary talk”, QUARKONIUM 2010, Three days of Quarkonium Production, Paris, France; July 29-31; 2010

22/ B.Z. Kopeliovich, “Coherence in e+A Collisions”, Workshop ‘Gluons and the Quark Sea at High Energies: Distributions, Polarization, Tomography’ INT, Seattle, USA; September 13-November 19, 2010

23/ B.Z. Kopeliovich, “Dissecting the hydro paradigm”, Workshop Critical Examination of RHIC Paradigms, Texas, USA; April 14-17, 2010

24/ B.Z. Kopeliovich, “Gluon saturation in a saturated environment”, DIFFRACTION 2010, International Workshop on Diffraction in High-Energy Physic, Otranto (Lecce), Italy; September 10- 15, 2010

25/ B.Z. Kopeliovich, “Heavy quarks and quarkonia in a nuclear environment”, Workshop ‘Gluons and the Quark Sea at High Energies: Distributions, Polarization, Tomography’ INT, Seattle, USA; September 13-November 19, 2010

26/ B.Z. Kopeliovich, J. Nemchik, “High-pT paradigms revisited”, Workshop Critical Examination of RHIC Paradigms, Texas, USA; April 14-17, 2010

27/ B.Z. Kopeliovich, “Holy Paradigms of Heavy Ions”, Workshop Critical Examination of RHIC Paradigms, Texas, USA; April 14-17, 2010

28/ B.Z. Kopeliovich, “Nuclear effects in the hadronization process”, 8th European Research Conference on Electromagnetic Interactions with Nucleons and Nuclei, EINN 2009, Milos Island, Greece; September 27-October 2, 2010

29/ B.Z. Kopeliovich, “Reciprocity Equations for the Saturations Scales in Colliding nuclei”, The V Fenomec mini-Workshop ‘Selected Topics on Mathematical Physics’, Cocoyoc, México; Octubre 1-2, 2010

Page 67:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

065

30/ B.Z. Kopeliovich, “Survival of high-pT light and heavy flavors in a dense médium”, Survival of high-pT light and heavy flavors in a dense médium”, 5th International Workshop on High-pT Physics at LHC 2010, México DF, México; September 27-October 1; 2010

31/ B.Z. Kopeliovich, “The J/Psi in pA and AA Collisions at CERN-SPS and FNAL”, Workshop Saturation, the Color Glass condensate and Glasma: What Have we Learned from RHIC?, Brookhaven National Laboratory, USA; May 10-12, 2010

32/ P. Landeros, R.A. Gallardo, O. Posth, J. Lindner, D.L. Mills, “Role of the spin torque on the ferromagnetic resonance response of thin films”, IX Latin American Workshop on Magnetism, Magnetic Materials and their Applications – IX LAW3M 2010, Manizales, Colombia; Julio 25-29, 2010

33/ J. Lindner, I. Barsukov, C. Raeder, C. Hassel, O. Posth, R. Meckenstock, P. Landeros, D. L. Mills, “Two-magnon damping in thin films in case of canted magnetization: Theory versus experiment”, IX Latin American Workshop on Magnetism, Magnetic Materials and their Applications – IX LAW3M 2010, Manizales, Colombia; Julio 25-29, 2010

34/ J. López, A. Núñez, P. Landeros, “Dinámica de paredes de dominios en nanotubos inducidas por campos magnéticos y corrientes eléctricas”, II Escuela de Magnetismo, Santiago Chile; agosto 30-septiembre 1, 2010

35/ V.M. Apel, P. Orellana, M. Pacheco, “Transport properties of a Kondo dot with side attached non interacting Aharonov-Bohm quantum-ring”, poster 3ra Escuela de Nanoestructuras, Valparaíso, Chile; p. 42; Enero 12-15, 2010

36/ J.W. González, L. Rosales, P. A. Orellana, M. Pacheco, “Transport Properties of Graphene Quantum Dots”, Congress Quantum Dot 2010, Nottingham, U.K.; April 26-30, 2010

37/ C. G. Rocha, J. Correa, A. Latgé, Z. Barticevic, M. Pacheco, “Controlling optical properties of carbon nanotubes and graphene nanoribbons”, poster 30th International Conference on the Physics of Semiconductors (ICPS 2010), Seoul, Korea; July 25-30, 2010

38/ A. León, M. Pacheco, “Study of the Dynamical Behavior of Quantum Cellular Automata in Graphane Nanoclusters”, 11th Granada Seminar on Computational and Statistical Physics, Granada, España; Septiembre 13-17, 2010

39/ J.W. González, M. Pacheco, A. Ayuela, L. Brey, L. Chico, “Folded graphene nanoribbons as flexible carbon connections”, Graphene School 2010, Corsega, Francia; Octubre 11-23, 2010

40/ M. Pacheco, C.G. Rocha, L.E. Foa Torres, G. Cuniberti, A. Latgé, “Transport Response of Carbon- Based Resonant Cavities under Time Dependent Potential and Magnetic Fields”, XVII Simposio Chileno de Física, Pucón, Chile; Noviembre 10-12, 2010

41/ M. Pacheco, C.G. Rocha, L.E. Foa Torres, G. Cuniberti, A. Latgé, “Transport Response of Carbon- Based Structures under Time-Dependent Potential and Magnetic Fields”, Graphene Brazil 2010, Belo Horizonte, Brasil; December 14-17, 2010

Departamento de Física

Page 68:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

066 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

42/ E. Suárez Morell, J. D. Correa, P. Vargas, M. Pacheco, “A Transition Angle in Twisted Bilayer Graphene”, Graphene Brazil 2010, Belo Horizonte, Brasil; Diciembre 14-17, 2010

43/ A. Rezaeian, “Hadron multiplicity in Nuclear Collisions at the LHC from the CGC”, DIFFRACTION 2010, International Workshop on Diffraction in High-Energy Physic, Otranto (Lecce), Italy; September 10-15, 2010

44/ I. Schmidt, A. Vega, “Meson wave function from AdS / QCD”, 3th International Workshop on High Energy Physics in the LHC Era, Valparaíso, Chile; January 4-8, 2010

45/ B.Z. Kopeliovich, I. Potashnikova, I. Schmidt, “Nuclear Filtering of Intrinsic Charm”, XI Hadron Physics, Maresias Beach, Sao Paulo, Brazil; Marzo 22-27, 2010

46/ V. Lyubovitskij, T. Branz, T. Gutsche, I. Schmidt, A. Vega, “Light and Heavy Mesons in a Soft- wall Holographic Model”, Light Cone 2010: Relativistic Hadronic and Particle Physics (LC2010), Valencia, España; Junio 14-18, 2010

47/ S. Kovalenko, H. Päs, I. Schmidt, “Lepton Number, Black Hole Entropy and 10 Copies of the Standard Model”, 16th International Symposium on Particles Strings and Cosmology, PASCOS 2010, Valencia, España; Julio 19-23, 2010

48/ I. Schmidt, “Novel effects in J/Psi production in Nuclei”, DIFFRACTION 2010, International Workshop on Diffraction in High-Energy Physic, Otranto (Lecce), Italy; September 10-15, 2010

49/ I. Schmidt, “Estructura Hadrónica y Holografica en el Cono de Luz”, XVII Simposio Chileno de Física, Pucón, Chile; Noviembre 10-12, 2010

50/ A. Vega, I. Schmidt, “Modes with variable mass as alternatives in AdS/QCD”, VIII Simposio Latinoamericano de Física de Alta Energía, SILAFAE 2010, Valparaíso, Chile; December 6-11, 2010

51/ J. Valdés, “Energy Loss of Protons Interacting with Multi-walled Carbon-nanotubes”, XVII Simposio Chileno de Física, Pucón, Chile; Noviembre 10-12, 2010

52/ A.M. Calle, J.D. Uribe, C. Celedón, E.A. Figueroa, J.E. Valdés, “Energy Loss of slow Hydrogen and Helium ions in channeling conditions in Au single crista”, V Encuentro Sud-Americano de Colisiones Inelásticas en la Materia, Valparaíso, Chile; Noviembre 30-Diciembre 2, 2010

53/ C. Garín, C. Celedón, E. Figueroa, R. Segura, P. Vargas, J.E. Valdés, “Pérdida de energía de protones en nanotubos de carbono”, poster 3ra Escuela de Nanoestructuras, Valparaíso, Chile; p. 48; Enero 12-15, 2010

54/ A.R. Fernandes Nt, J. d’Albuquerque Castro, J.A. Otálora, P. Vargas, “Effects of angular Momentum Quantization on the Conductivity of Nanotubes”, XXXIII Encontro Nacional da Fisica de la Materia Condensada, SP, Brasil; Mayo 10-14, 2010

Page 69:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

067

55/ J.M. Florez, C. García, P. Vargas, C. A. Ross, “Geometrical and thickness effect on the GMI response in trilayered magnetic structure”, IX Latin American Workshop on Magnetism, Magnetic Materials and their Applications – IX LAW3M 2010, Manizales, Colombia; Julio 25-29, 2010

56/ J.M. Florez, C. García, A.S. Núñez, P. Vargas, “The role of entanglement in enhancing magnetocaloric properties of coupled molecular magnets”, IX Latin American Workshop on Magnetism, Magnetic Materials and their Applications – IX LAW3M 2010, Manizales, Colombia; Julio 25-29, 2010

57/ P. Vargas, “Reversión Magnética, desde la macro escala a la micro escala”, II Escuela de Magnetismo, Santiago, Chile; Agosto30 – Septiembre 1, 2010

58/ L. Chen, J.E.Valdés, P. Vargas, J. Shen, V.A.Esaulov, “Energy losses of H and F ions in grazing scattering on a missing row reconstructed Au(110) surface”, 15th International Conference on the Physics of Highly Charged Ions, Shanghai China; August 30th - September 3rd, 2010

59/ L. Chen, J.E. Valdés, P. Vargas, J. Shen, V. Esaulov, “Surface Channeling H+ and F-ions in Grazing Scattering on Au(110) and Au(111) Surfaces”, XVII Simposio Chileno de Física, Pucón, Chile; Noviembre 10-12, 2010

60/ C. Celedón, J.E. Valdés, P. Vargas, E. Figueroa, “Pérdida de Energía de Protones en Láminas Delgadas de Carbono Amorfo”, XVII Simposio Chileno de Física, Pucón, Chile; Noviembre 10- 12, 2010

61/ J.E. Valdés, I. Abril, C.D. Denton, P. Vargas, E. Figueroa, N.R. Arista, R. Garcia-Molina, “Canalización cuasiplanar de protones energéticos en incidencia normal sobre nanotubos de carbono de pared múltiple”, V Encuentro Sud-Americano de Colisiones Inelásticas en la Materia, Valparaíso, Chile; Noviembre 30-Diciembre 2, 2010

62/ L. Chen, J.E. Valdés, P. Vargas, J. Shen, V. Esaulov, “Energy losses of H and F ions in grazing scattering on a missing row reconstructed Au(110) surface”, V Encuentro Sud-Americano de Colisiones Inelásticas en la Materia, Valparaíso, Chile; Noviembre 30-Diciembre 2, 2010

63/ S. Elimelech, J.E. Valdés, P. Vargas, “Elemental analysis of the Chaitén Volcano ash 2008-2009 eruptions”, V Encuentro Sud-Americano de Colisiones Inelásticas en la Materia, Valparaíso, Chile; Noviembre 30-Diciembre 2, 201

Departamento de Física

Page 70:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

068 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

// TEsisTas GRaDUaDOs

01/ Julián David Correa “Propiedades ópticas de nanotubos e hilos cuánticos”, tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias mención Física (Prof. Tutor: Dra. M. Pacheco)

02/ Juan M. Florez “Explorando la espintrónica molecular: Un estudio de la reversión magnética y algunas propiedades magneto-calóricas”, tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias mención Física (Prof. Tutor: Dr. P. Vargas)

03/ Juan C. Helo “Decaimiento de mesones y Física más allá del modelo estándar”, tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias mención Física (Prof. Tutor: Dr. S. Kovalenko)

04/ Judith Ojeda “Propiedades de transporte de moléculas y nanoalambres”, tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias mención Física (Prof. Tutor: Dra. M. Pacheco)

05/ Carlos Celedón “Pérdida de energía de iones livianos en sólidos a bajas velocidades”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias mención Física (Prof. Tutor: Dr. J. Valdés)

06/ Héctor Martínez “Analytic QCD and narrow with approximation”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias mención Física (Prof. Tutor: Dr. G. Cvetic)

07/ Giuliano Maggi “Oscilaciones de neutrinos altamente energéticos en un medio magnetizado”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias mención Física (Prof. Tutor: Dr. I. Schmidt)

08/ Pablo Ulloa “Impurezas donoras en puntos cuánticos lateralmente acoplados”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias mención Física (Prof. Tutores: Dras. Z. Barticevic y M. Pacheco)

Page 71:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

069

DEPaRTaMENTO DE iNDUsTRias

06

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Page 72:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

070 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

06.04

06.03

06.02

PROYECTO UsM 28.09.31

ENsaYOs FiNaNCiEROs sOBRE MERCaDOs EMERGENTEs LaTiNOaMERiCaNOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Darcy Fuenzalida O. Finanzas Econometría

PROYECTO UsM 28.09.49

DEsaRROLLO Y EVaLUaCiÓN DE iNDiCaDOREs BiOQUÍMiCOs DE CaLiDaD DE sUELO

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Rodrigo Ortega B. Matemáticas Ciencias del Suelo

PROYECTO UsM 28.09.36

COOPERaCiÓN sOCiaL, sPiLLOVERs DE CONOCiMiENTO Y REDEs

iNVEsTiGaDOR ÁREaDr. Javier Scavia D. Teoría Económica

PROYECTO UsM 28.10.23

iNVEsTiGaCiÓN CiENTÍFiCa CONJUNTa ENTRE EL DEPaRTaMENTO DE iNDUsTRias (UTFsM), DEPaRTaMENTO DE iNGENiERÍa EN GEsTiÓN E iNGENiERÍa NUCLEaR (POLiTÉCNiCO DE MiLÁN) Y DEPaRTaMENTO DE iNGENiERÍa iNDUsTRiaL (UNiVERsiDaD DE sEViLLa)

iNVEsTiGaDOREs ÁREasM.Sc. Raúl Stegmaier B. Teoría de los NúmerosDr. Adolfo Arata A. Ingeniería Industrial y de SistemasMg. Fredy Kristjanpoller Ing. Pablo Viveros G. Ph.D. Enrico Zio (Politécnico de Milán, Italia)

06.01

Page 73:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

071 Departamento de Industrias

06.08

06.07

06.06

PROYECTO UsM 28.10.24

aPLiCaCiÓN DE TECNOLOGÍa MULTiTOUCH PaRa UNa EDUCaCiÓN DE iNGENiERÍa: GaME & GROUP BasED LEaRNiNG (G2BL)

iNVEsTiGaDOREs ÁREasMg. Mario Dorochesi F. IngenieríaMg. Leonardo Madariaga B. Pedagogía y EducaciónIng. Rimsky Espíndola A.

PROYECTO UsM 28.10.25

iNVEsTiGaCiÓN DE NUEVas iNTERFaCEs EN EL PROCEsO DE DisEÑO Y DEsaRROLLO DE PRODUCTOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Pablo Prieto C. Ingeniería Diseño

PROYECTO UsM 28.10.28

UsO DE HUMUs DERiVaDO DE DEsECHOs DE La iNDUsTRia PisQUERa COMO UNa HERRaMiENTa TECNOLÓGiCa PaRa MODiFiCaR La DisPONiBiLiDaD DE CiNC (Zn) DE COBRE (Cu) EN sUELOs aGRÍCOLas

iNVEsTiGaDOR ÁREaDr. Mauricio Molina R. Ciencias del Suelo

PROYECTO UsM 28.10.30

EXTiNCiÓN DE UNa LLaMa DE DiFUsiÓN EN CONDiCiONEs DE MiCROGRaVEDaD

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Andrés Fuentes C. Ingeniería MecánicaDr. Cristóbal Fernández R. Ingeniería QuímicaSr. Osvaldo Sarabia V. Sr. Guillaume Legros (Université Pierre et Marie Curie, Paris 6, Francia)

06.05

Page 74:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

072 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

06.13

06.12

06.11

06.10

PROYECTO UsM 28.10.37

MODELOs, aPLiCaCiONEs Y TÉCNiCas aLGORÍTMiCas EN PLaNiFiCaCiÓN Y CaDENas DE sUMiNisTRO

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Víctor Albornoz S. Ingeniería Industrial y de SistemasM.Sc. Edward Johns N.

PROYECTO FONDECYT 1090440

VaLORaCiÓN DE PROYECTOs DE CaPiTaL sEMiLLa EN LaTiNOaMÉRiCa

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Darcy Fuenzalida O. Conocimiento GeneralSr. Mauricio Nash

PROYECTO FONDECYT 1100913

PRODUCCiÓN DE HOLLÍN EN UNa LLaMa DE DiFUsiÓN LaMiNaR: aPLiCaCiÓN EN COMBUsTiBLEs NO CONVENCiONaLEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Andrés Fuentes C. Ingeniería MecánicaDr. Juan Carlos Elicer C. Ingeniería Química(Universidad de Chile)

PROYECTO FONDECYT 11090252

iNVEsTiGaCiÓN DE UN NUEVO MÉTODO PaRa EL DEsaRROLLO DE DisEÑO DE PRODUCTOs

iNVEsTiGaDOR ÁREaPh.D. Pablo Prieto C. Ingeniería Mecánica

PROYECTO iNNOVa-CHiLE CORFO CaPiTaL HUMaNO 10DCT-8866 (2010-2011)

FORMaCiÓN DE aNiMaDOREs EN GEsTiÓN DE La iNNOVaCiÓN EMPREsaRiaL PaRa PYME DE sECTOREs RELEVaNTEs DE La V REGiÓN

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Cristóbal Fernández R. Gestión de la InnovaciónIng. Rodrigo Madrid R. Gestión de Capital Humano

06.09

Page 75:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

073

06.16

06.15

PROYECTO CORFO aPOYO aL ENTORNO DE EMPRENDiMiENTO 09CaEE-6104

PROGRaMa DE COLLEGE DE EMPRENDiMiENTO DEPaRTaMENTO DE iNDUsTRias UTFsM / FisTTUEsDaY.CL

iNVEsTiGaDOR ÁREasMg. Raúl Stegmaier B. Emprendimiento Gestión de Start-up

PROYECTO CORFO iNNOVaCiÓN CLUsTER MiNERO 08-CM01-14

sisTEMa DE GEsTiÓN DE CONOCiMiENTO DEL CLUsTER a TRaVÉs DE UNa PLaTaFORMa TECNOLÓGiCa GEORREFERENCiaDa sOBRE Las EMPREsas PROVEEDORas DE La MiNERÍa PaRa MEDiR Y DEsaRROLLaR REPORTEs Y aNÁLisis sOBRE La COMPETiTiViDaD

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Adolfo Arata A. CompetitividadM.Sc. Alessio Arata Desarrollo de ClústerMg. Teresita Arenas Y. GeoreferenciaciónDr. Pablo Isla M. InnovaciónIng. Ricardo Pruneda Gestión de ActivosDr. Luis Salinas C. Ing. Hans Peter Stolz M.Sc. Raúl Stegmaier B. Dr. Oscar Saavedra R. Sr. Francisco Soto

MaRiE CURiE aCTiONs iNTERNaTiONaL REsEaRCH sTaFF EXCHaNGE sCHEME (EUROPEaN UNiON) FP7-PEOPLE-iRsEs-2008 (2008 – 2011)

iNTEGRaTED MaiNTENaNCE PLaNNiNG- iMaPla

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Adolfo Arata A. Gestión de ActivosMg. Raúl Stegmaier B. Ingeniería de PlantasMg. Fredy Kristjanpoller R. Sr. Marco Garetti (Politecnico di Milano, Italia) Sr. Marco Macchi (Politecnico di Milano, Italia) Sr. Adolfo Crespo (Universidad de Sevilla, España)Sr. Benoît Iung (Nancy University, Francia)

06.14

Departamento de Industrias

Page 76:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

074 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas Y LiBROs EsPECiaLiZaDOs

01/ R. Ortega, R. Muñoz, L. Acosta, R. González, “Biocombustibles en Chile. I. Identificación y Balance Energético de la Producción de Materias Primas y de Biocombustibles”, Agrociencia; Vol. 44, pp. 611-622; 2010

02/ R. Muñoz, R. Ortega, L. Acosta, R. González, “Biocombustibles en Chile. II. Evaluación Económica de la Elaboración de Biocombustibles”, Agrociencia; Vol. 44, pp. 849-859; 2010

03/ L. Acosta, R. Ortega, R. Muñoz, R. González, “Biocombustibles en Chile. III. Localización Simultánea de Centros de Acopio y Plantas Productoras”, Agrociencia; Vol. 44, pp. 861-872; 2010

04/ A. Araneda, R. Toro, “Emprendedores Chilenos y su Trayectoria, Método de Casos aplicado al Emprendimiento”, Ed. UTFSM; 2010

05/ A. Arata, F. Soto, “Spin-off Universidad Emprendedora”, Editorial USM, Valparaíso, Chile; Diciembre 2010

06/ F. Kristjanpoller, A. Arata, V. González, A. Crespo, “Caso de estudio sobre el análisis de la fiabilidad en una planta de triturado de mineral en Chile”, Revista Ingeniería y Gestión de Mantenimiento; Vol. Abril/Mayo/Junio 2010, España 2010

07/ A. Arata, P. Viveros, A. Crespo, V. González, L. Barberá, “Análisis del gráfico Nelson-Aalen modificado como soporte a la toma de decisiones en la gestión global del mantenimiento”, Revista Ingeniería y Gestión de Mantenimiento; Vol. Octubre/Noviembre/Diciembre 2010. España 2010

08/ C. Fernández, “Global Entrepreneurship Monitor, GEM. Reporte Región de Valparaíso”, Sello Editorial USM, Valparaíso, Chile; 2010

09/ J. Cea, C. Fernández, M. Muñoz, “Perfil de Consumidor Orgánico”, Revista Trend Management; Vol. Ed. Especial Mayo-Junio 2010

10/ D. Fuenzalida, S. Mongrut, A. Paskevicius, P. Dubinskas, R. Kovalevskaja, “Estimating the Cost of Equity in the Baltic Region”, Ekonomika; Vol. 89, pp. 40-54; Septiembre 2010

11/ D. Fuenzalida, S. Mongrut, “Estimation of Discount Rates in Latin America: Empirical Evidence and Challenges”, Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 15 Nº 28, pp. 1-42; Junio 2010

12/ R. San Martín, F. Manes, E. Hurtado, P. Isla, A. Ibañez, “Size and Probability of Rewards Modulate the Feedback Error-related Negativity Associated with Wins but not Losses in a Monetarily Rewarded Gambling Task”, NeuroImage, Vol. 51, pp. 1194-1204; 2010

13/ W. Kristjanpoller, C. Liberona, “Comparación de Modelos de Predicción de Retornos Accionarios en el Mercado Accionario Chileno: CAPM, FAMA y FRENCH y REWARD BETA”, EconoQuantum, Vol. 7 Nº 1, pp. 119-138; 2010

Page 77:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

075

14/ M. Escudey, P. de la Fuente, M. Antilén, M. Molina, “Effect of Ash from Forest Fires on Phosphorus Availability, Transport, Chemical Forms, and Content in Volcanic Soils”, Environmental Chemistry; Vol. 7, pp. 103-110; 2010

15/ M. Martínez-Salgado, V. Gutiérrez-Romero, M. Jannsens, R. Ortega-Blu, “Biological Soil Quality Indicators: A Review”, Chapter in Current Research, Technology and Education Topics in Applied Microbiology and Microbial Biotechnology, Microbiology Book Series Nº 2, Vol. 1, pp. 319-328; 2010

16/ R. Ortega, “Herramientas de diagnóstico para la nutrición de berries”, Berries and Cherries; Vol. 2, pp. 4-6; 2010

17/ R. Ortega, “Agricultura de Precisión: El manejo sitio-específico de berries”, Berries and Cherries; Vol. 2, pp. 8-9; 2010

18/ R. Ortega, M. Martínez, “Nuevas tendencias en nutrición de frutales”, Revista Frutícola; Vol. 1, pp. 20-23; Abril 2010

19/ P. Viveros, R. Stegmaier, A. Crespo, L. Barberá, “Modelo Avanzado para la Gestión de Mantenimiento en un Ciclo de Mejora Continua”, Revista Ingeniería y Gestión de Mantenimiento, España; Vol. Julio/Agosto/Septiembre, 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ L. Acosta, D. Almendras, “Housings Localization for Homes Affected by Natural Disasters”, ALIO-INFORMS Joint International Meeting, Buenos Aires, Argentina; Junio 6-9, 2010

02/ L. Acosta, F. Ríos, R. Ortega, “Una Propuesta del Uso de la Programación Entera para la Estimación de la Producción”, Seminario Operaciones USM 2010, Santiago, Chile; Octubre 29, 2010

03/ V.M. Albornoz, R. Verdugo, “Benders decomposition method applied to an optical burst switching ring network design problem”, ALIO-INFORMS Joint International Meeting, Buenos Aires, Argentina; Junio 6-9, 2010

04/ S. Rodríguez, L. Pla, V.M. Albornoz, “Exploring herd dynamics in the short term for decision support in planning piglet production”, ALIO-INFORMS Joint International Meeting, Buenos Aires, Argentina; Junio 6-9, 2010

05/ V. Ortiz, V.M. Albornoz, “Hierarchical production planning methodology to minimize bullwhip effect in the supply chain”, ALIO-INFORMS Joint International Meeting, Buenos Aires, Argentina; Junio 6-9, 2010

06/ V.M. Albornoz, C. Canales, “A stochastic optimization model for obtaining a total allowable catch quota in a multispecies Chilean fishery”, XXIV European Conference on Operational Research, EURO XXIV, Lisboa, Portugal; Julio 11-14, 2010

Departamento de Industrias

Page 78:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

076 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

07/ L. Pla, S. Rodríguez, V.M. Albornoz, “A multistage stochastic programming model for planning piglet production”, XXIV European Conference on Operational Research, EURO XXIV, Lisboa, Portugal; Julio 11-14, 2010

08/ V.M. Albornoz, V. Ortiz, “Planificación jerárquica de la producción bajo incertidumbre”, 5th Americas International Conference on Production Research, Bogotá, Colombia; Julio 21-23, 2010

09/ V.M. Albornoz, E. Johns, “Estudio y aplicación de diferentes formulaciones de flujo en redes para resolver un modelo de asignación, localización y ruteo vehicular de transporte de personal”, 5th Americas International Conference on Production Research, Bogotá, Colombia; Julio 21-23, 2010

10/ V.M. Albornoz, C. Canales, “A total allowable catch quota in a multispecies Chilean fishery”, 3er International Conference on Continuous Optimization, ICCOPT’2010, Santiago, Chile; Julio 26-29, 2010

11/ V.M. Albornoz, V. Ortiz, “Optimización Estocástica en Planificación Jerárquica”, Seminario USM en Operaciones, Santiago, Chile; Octubre 29, 2010

12/ V. Ortiz, V.M. Albornoz, “Modelos Jerárquicos para la Planificación Táctica considerando incertidumbre en las demandas”, Primer Encuentro de Investigadores de la Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile; Diciembre 2, 2010

13/ A. Araneda, B. Smith, A. Blake, H. Ploeg, K. Turner, “3D Elastomeric Scaffolds-Fabricated by Casting in Micro End Milled Molds”, International Conference on Micro Manufacturing, ICOMM/4M, Madison, USA; April 5-9, 2010

14/ A. Araneda, S. García, E. Smith, H. Ploeg, “Dynamic Loading Increades Apparent Elastic Modulus of Ex Vivo Trabecular Bovine Bone”, American Society for Bone and Mineral Research, Toronto, Canada; October 2010

15/ A. Arata, F. Kristjanpoller, “Economical equipment replacement based on risk analysis”, International Conference & Exhibition Euromaintenance 2010, European Federation of National Maintenance Societies – EFNMS, Verona, Italia; pp. 146-148; May 12-14, 2010

16/ A. Arata, F. Kristjanpoller, P. Viveros, E. Zio, “Integrated analysis of system reliability and productive capacity of a production line”, ESREL 2010 Annual Conference, Rhodes, Greece; September 5-9, 2010

17/ C. Parra, A. Crespo, J. Gómez, V. González, A. Arata, F. Kristjanpoller, “Non-homogeneous Poisson Process (NHPP), stochastic model applied to evaluate the economic impact of the failure in the life cycle cost analysis (LCCA). Case of study in the oil industry”, ESREL 2010 Annual Conference, Rhodes, Greece; September 5-9, 2010

18/ M. Dorochesi, C. Sánchez, “Creativity & Group Based Learning (CGBL): Creatividad Grupal apoyada en Tecnología Multitouch”, Proc. 8th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology, LACCEI 2010, Arequipa, Perú; June 1-4, 2010

Page 79:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

077

19/ M. Dorochesi, J. Ramos, “I+D Resignificando el Concepto de Producto”, Encuentro Latinoamericano de Diseño de Palermo 2010, Buenos Aires, Argentina; Julio 26-30, 2010

20/ M. Dorochesi, “Creativity & Group Based Learning (CGBL): Desarrollo de Ambientes Creativos para la Solución de Problemas Complejos”, XXIC Congreso Chileno de Educación en Ingeniería “Evaluación de la Calidad de la Formación en Ingeniería”, Valdivia, Chile; Octubre 27-29, 2010

21/ Fernández, J. Cea, “Innovando en la investigación de mercados a través de la metodología aprender-haciendo”, Congreso Mundial de Ingeniería 2010, Buenos Aires, Argentina; Octubre 17-20, 2010

22/ Fernández, J. Cea, “Percepciones, preferencia y elección de marcas propias de vestuario femenino en Chile”, EDUCA-AL 2010, Tandil, Argentina; Octubre 20-22, 2010

23/ C. Fernández, J.Cea, “Innovando en la investigación de mercados a través de la metodología aprender-haciendo”, Congreso de la Sociedad de Ingeniería de Educación en Ingeniería 2010, Valdivia, Chile; Octubre 2010

24/ Fuenzalida, A. Urrutia, R. Collarte, “Estimación del Valor Agregado Sustentable. Sector Minería”, I Annual Conference Eman – Americas II Eman Global Conference Sustainable Entrepreneurship in America: Measuring and reporting its effects. Alliant International University, San Diego, CA; USA; February 18-19th, 2010

25/ D. Fuenzalida, S. Mongrut, J. Zarate, “Aproposal for the Creation of a family of Sustainable Stock Market Index at the Mexican Stock Exchange”, I Annual Conference Eman – Americas II Eman Global Conference Sustainable Entrepreneurship in America: Measuring and reporting its effects. Alliant International University, San Diego, CA; USA; February 18-19th, 2010

26/ D. Fuenzalida, S. Mongrut, G. Pezo, Z. Teply, “Explorando las Teorías de Estructura de Capital en Latinoamérica”, VII Simposio Nacional y IV Internacional de Docentes de Finanzas, Barranquilla, Colombia; Agosto 11-13, 2010

27/ D. Fuenzalida, S. Mongrut, C. Cubillas, J. Cubillas, “Determinantes del Capital de Trabajo en Latinoamérica”, Simposio: Análisis y Propuestas Creativas ante los Retos del Nuevo Entorno Empresarial. ICESI, Cali, Colombia; Octubre 14-16, 2010

28/ D. Fuenzalida, D. Ruiz, “Factores Determinantes en la Creación de Empresas Incubadas”, Simposio: Análisis y Propuestas Creativas ante los Retos del Nuevo Entorno Empresarial. ICESI, Cali, Colombia; Octubre 14-16, 2010

29/ D. Fuenzalida, S. Mongrut, F. Alberti, M. Akamine, “Determinantes de la insolvencia financiera en empresas peruanas”, XLV Asamblea 2010 CLADEA, Cartagena, Colombia; Noviembre 3-6, 2010

30/ R.E. Muñoz, R. Harrison, F. Varas, “Auctions with Resale Market and Asymmetric Information”, ALIO-INFORMS Joint International Meeting, Buenos Aires, Argentina; Junio 6-9, 2010

Departamento de Industrias

Page 80:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

078 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

31/ R.E. Muñoz, “The role of social Netwoks on Regulation in Telecommunication Industry: The discriminatory Case”, Encuentro Anual de la Sociedad de Economía de Chile, SECHI 2010, Talca, Chile; Septiembre 3-4, 2010

32/ R. Ortega, et al, “Indicators of compost maturity grape pomace of pisco industry in Chile”, ORBIT European Compost Network Congress, Crete, Grece; June 2010

33/ R. Ortega, et al, “Evaluation of a Controlled Release N-P Fertilizer using a Modified Drill for Variable Rate Fertilization”, 10th International Conference on Precision Agriculture, Denver, USA; July 18-21, 2010

34/ R. Ortega, et al, “Spatial Variability of Spikelet Sterility in Temperate Rice in Chile”, 10th

International Conference on Precision Agriculture, Denver, USA; July 18-21, 2010

35/ R. Ortega, et al, “Definición de parámetros bioquímicos como indicadores de madurez de compost: Residuos industria pisquera”, 61º Congreso Agronómico de Chile, Santiago, Chile; Septiembre 26-29, 2010

36/ J. Angulo, M. Molina, A. Torres, R. Ortega, M. Martínez, “Evaluación de calidad de compost y té de compost como enmiendas orgánicas de uso agrícola en Chile”, 61º Congreso Agronómico de Chile, Santiago, Chile; Septiembre 26-29, 2010

37/ A. Torres, M. Molina, J. Angulo, M. Martínez, R. Ortega, “Determinación de parámetros microbiológicos y actividad deshidrogenasa como criterios de calidad de suelos en cultivos de uva y arándano en las Zonas Norte y Sur de Chile”, 61º Congreso Agronómico de Chile, Santiago, Chile; Septiembre 26-29, 2010

38/ R. Ortega, et al, “Evaluation of a fertilizer with nitrification inhibitor in table grape in Chile”, ASA-CSSA-SSSA - 2010 International Annual Meeting, Long Beach, CA, USA; October 31-November 4, 2010

39/ R. Ortega, et al, “Effect of Nitrogen Fertilization with a Nitrification Inhibitor on Soil and Amonio Monooxigenase Activity in Table Grape”, ASA-CSSA-SSSA - 2010 International Annual Meeting, Long Beach, CA, USA; October 31-November 4, 2010

40/ R. Ortega, et al, “Effect of the application of organic amendments on some ecological indicators in table grape un Limari Valley-Chile: First Season”, Lateinamerika - Symposium / Latin America Symposium Biodiversity Research and Conservation, Bonn, Germany; December 17-18, 2010

41/ R. Ortega, et al, “Microbiological parameters and determination of dehidrogenase activity as soil quality criteria in grape and blueberry crops in Chile”, Lateinamerika - Symposium / Latin America Symposium Biodiversity Research and Conservation, Bonn, Germany; December 17-18, 2010

Page 81:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

079

42/ R. Ortega, et al, “Evaluation of solid and liquid organic amendments for agronomic use in Chile”, Lateinamerika - Symposium / Latin America Symposium Biodiversity Research and Conservation, Bonn, Germany; December 17-18, 2010

43/ P. Prieto, “Exploring new intuitive interfaces for a natural design process”, Create 2010 The Interaction Design Conference, Edinburgh Napier University, U.K.; June 30-July 2, 2010

44/ R. Stegmaier, F. Kristjanpoller, E. Carmona, “Estudio de percepción, preferencias y elección de software de ingeniería en mantenimiento”, 1er Congreso Intercontinental de Mantenimiento, Buenos Aires, Argentina; Agosto 10-12, 2010

45/ R. Stegmaier, F. Kristjanpoller, E. Carmona, “Estudio de Percepción y Preferencias por Software de Mantenimiento en la Industria Chilena”, VII Encuentro Internacional de Mantenedores de Plantas Mineras, MAPLA 2010, Santiago, Chile; Septiembre 1-3, 2010

46/ R. Stegmaier, A. Arata, R. Mena, “Gestión del mantenimiento mediante análisis gráfico del secuenciamiento de detenciones”, VII Encuentro Internacional de Mantenedores de Plantas Mineras, MAPLA 2010, Santiago, Chile; Septiembre 1-3, 2010

47/ R. Stegmaier, F. Kristjanpoller, E. Carmona, “Selección y comparación de software de ingeniería en mantenimiento”, 6º Congreso Uruguayo de Mantenimiento, Gestión de Activos y Confiabilidad, Montevideo, Uruguay; Octubre 12-14, 2010

48/ R. Stegmaier, A. Crespo, L. Barbera, P. Viveros, “Modelo para la gestión integral del mantenimiento en un ciclo de mejora continua”, IX Encuentro de Gestión de Activos Físicos & V International Seminar on Asset Management, Santiago, Chile; Noviembre 26, 2010

// PaTENTE

01/ F. Cereceda, G. Cereceda, M. Dorochesi, “Sistema y Método de Extracción Automático de Contaminantes Atmosféricos Gaseosos con Propiedades Tóxicas que están Retenidos en Filtros de Espuma de Poliuretano (PUF), que comprende un Dispositivo de Extracción Automático que permite Extraer los Compuestos Químicos de interés del PUF, y un Dispositivo de Secado del PUF”, Patente de Invención CL-46744; concedida Junio 17, 2010

Departamento de Industrias

Page 82:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

080 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

DEPaRTaMENTO DE iNFORMÁTiCa

07

Page 83:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

081

07.01

07.02

07.03

07.04

PROYECTO UsM 24.09.18

sisTEMas iNMUNEs aRTiFiCiaLEs aUTO-aDaPTiVOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDra. María Cristina Riff R. Métodos Numéricos y ComputaciónMsc. Ing. Elizabeth Montero U. Ingeniería en ComputaciónPh.D. Marcos Zúñiga B.

PROYECTO UsM 24.09.19

FiXED iNTERVaL NODE EVaLUaTiON iN PEER TO PEER NETWORKs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Xavier Bonnaire F. Métodos Numéricos y Computación Ingeniería en Computación

PROYECTO UsM 24.09.25

DEsaRROLLO DE aLGORiTMOs DisTRiBUiDOs DE sCHEDULiNG PaRa GRiD (GRiD sCHEDULiNG)

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Mauricio Solar F. InformáticaDr.-Ing. Raúl Monge A.

PROYECTO UsM 24.09.40

aMBiENTE GRÁFiCO PaRa EL aNÁLisis DE La REsOLUCiÓN EN PROGRaMaCiÓN CON REsTRiCCiONEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Carlos Castro V. Ingeniería en ComputaciónDr.-Ing. Hubert Hoffmann N. Ingeniería Industrial y de SistemasDr. Eric Monfroy

Departamento de Informática

Page 84:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

082 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

07.05

07.06

07.07

07.08

PROYECTO UsM 24.09.75

DEsaRROLLO DE METa-MODELOs PaRa DOMiNiO EsPECiaLiZaDOs EN iNGENiERÍa DE sOFTWaRE

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Hernán Astudillo R. Ingeniería en ComputaciónDr. Marcello Visconti Z.

PROYECTO UsM 24.09.46

EsTUDiO Y EVaLUaCiÓN DEL iMPaCTO DE TECNOLOGÍas DE iNFORMaCiÓN EN La EDUCaCiÓN sUPERiOR

iNVEsTiGaDOREs ÁREasM.Sc. Lautaro Guerra G. Modelos y SistemasMg. Luis Hevia R. Educación Universitaria

PROYECTO UsM 24.09.47

REsÚMENEs LiNGÜÍsTiCOs PaRa UNa BasE DE DaTOs asTRONÓMiCa

iNVEsTiGaDOREs ÁREasMg. Cecilia Reyes C. Ingeniería en ComputaciónMg. José Luis Martí L. Ingeniería Industrial y de Sistemas

PROYECTO UsM 24.10.08

aLGORiTMOs DE aPRENDiZaJE iNCREMENTaL EN MÁQUiNas DE aPRENDiZaJE

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Héctor Allende O. Ingeniería en ComputaciónDr.-Ing. Raúl Monge A. Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y Estadística

Page 85:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

083

07.10

07.11

07.12

PROYECTO UsM 24.10.16

aUTÓMaTas CELULaREs CONsERVaTiVOs, REVERsiBiLiDaD Y FLUJO DE iNFORMaCiÓN

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Andrés Moreira W. Matemáticas Ingeniería en Computación

PROYECTO UsM 24.10.11

GENERaCiÓN Y MEJORaMiENTO DE MaLLas GEOMÉTRiCas PaRa ELEMENTOs FiNiTOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Claudio Lobos Y. Ingeniería en Computación Geometría

PROYECTO FONDECYT 1080110

sELF-aDaPTiVE BiO-iNsPiRED HYBRiD TECHNiQUEs FOR HaRD COMBiNaTORiaL OPTiMiZaTiON

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDra. María Cristina Riff R. Ingeniería en ComputaciónDr. Xavier Bonnaire F.

PROYECTO FONDECYT 1080592

aUTÓMaTas CELULaREs CONsERVaTiVOs Y sU REPREsENTaCiÓN POR PaRTÍCULas

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Andrés Moreira W. MatemáticasDr. Eric Goles C. (Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso) Sr. Gaetan Richard (Université de Provence: Aix-Marseille I, Francia)

07.09

Departamento de Informática

Page 86:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

084 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

07.13

07.14

07.15

07.16

PROYECTO FONDECYT 1100805

COMPUTaTiONaL METHODs aND FUNCTiON THEORY 2010

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Luis Salinas C. AnálisisDr. Gonzalo Hernández O. Métodos Numéricos y Computación(Universidad de Chile)

PROYECTO FONDEF D08i1155

iDENTiFiCaCiÓN sEMÁNTiCa Y COMPOsiCiÓN aUTOMÁTiCa DE MaTERiaL DiDÁCTiCO PaRa DOMiNiOs EsPECiaLiZaDOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Hernán Astudillo R. Tecnología de la Información y ComunicaciónDr. Mauricio Solar F.

PROYECTO ECOs-CONiCYT E09 C08

iDENTiFiCaNDO REDEs sOCiaLEs DEsDE TRaZas iNFORMaLEs DE aCTiViDaD COMUNiTaRia UsaNDO TÉCNiCas sEMÁNTiCas Y DE LENGUaJE NaTURaL

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Hernán Astudillo R. Natural Language Processing (NLP)Sr. Paul Bourgine Social Network Analysis (SNA)(Ecole Polytechnique, París, Francia) Grey Literature

PROYECTO TiC-aMsUD, FRaNCE-CHiLE

CaMPUs - CONTEXT aWaRW MULTi-aGENTs FOR PERVasiVE aND UBiQUiTOUs sYsTEMs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Hernán Astudillo R. Pervasive computingProf. Karin Breitman Ubiquitous computing(Pont. Universidade Católica do Context-awarenessRio de Janeiro, Brasil) Ontology-driven softwarePh.D. Ernesto Cuadros V. Semantics(Universidad Católica San Pablo, Perú) Ph.D. Amal El Fallah S. (LIP6, University Pierre and Marie Curie, Francia)

Page 87:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

085

07.18

07.19

PROYECTO aLMa-CONiCYT 31080031

COMPUTER sCiENCE FOR aLMa – sTRENGTHENiNG REsEaRCH aND DEVELOPMENT WiTHiN a CHiLEaN UNiVERsiTY

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Mauricio Solar F. AstronomíaMg. Cecilia Reyes C. Associated Universities, Inc. (AUI)

PROYECTO aLMa-CONiCYT 31090034

DEsaRROLLO DE sOFTWaRE PaRa aLMa: REFORZaNDO La HaBiLiDaD DE DEsaRROLLO DE sOFTWaRE Y REDEs DE COLaBORaCiÓN

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Horst von Brand S. Ingeniería en Computación Astronomía

PROYECTO CONiCYT-iNRia 056-2008

COREWEB: RaZONaMiENTO CON REsTRiCCiONEs PaRa La COMPOsiCiÓN DE sERViCiOs WEB

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Eric Monfroy Ingeniería en ComputaciónDr. Carlos Castro V. Ingeniería Industrial y de SistemasSr. Broderick Crawford Dr. Raúl Monge A. Dr. Michael Rusinowitch (INRIA-Lorraine, France) Dr. Olivier Perrin (Universidad de Nancy 2, France) Dr. Frédéric Saubion (Universidad de Angers, France) Dr. Christophe Ringeissen (INRIA-Lorraine, France) Dr. Laurent Vigneron (Universidad de Nancy 2, France)

07.17

Departamento de Informática

Page 88:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

086 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

07.20

07.21

07.22

PROYECTO CONiCYT-iNRia 059-2008

TRUsTP2P: a MEMBERsHiP aLGORiTHM TO BUiLD TRUsTED sERViCEs iN sTRUCTURED PEER TO PEER NETWORKs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Xavier Bonnaire Sistemas DistribuidosDr. Pierre Sens Seguridad Informática(Université Pierre et Marie Sistemas de Gran EscalaCurie-Paris 6, France)

PROYECTO CNPq 490173/2007 PROYECTO PROsUL

TÉCNiCas iNNOVaDORas EN PROCEsaMiENTO DE sEÑaLEs, iMÁGENEs Y ViDEO DiGiTaL

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Héctor Allende O. Procesamiento de Señales e Imágenes(Coordinador UTFSM) Sr. Alejandro C. Frery (Coordinador Universidade Federal de Alagoas, Brasil)

PROYECTO MiNisTERiO DE ECONOMÍa C5/5.2

DisEÑO DE UN MODELO DE MEDiCiÓN DE La MaDUREZ DE CaPaCiDaDEs DE iMPLEMENTaCiÓN DE GOBiERNO ELECTRÓNiCO EN Las iNsTiTUCiONEs DEL EsTaDO. aPLiCaCiÓN DEL MODELO a UNa MUEsTRa DE iNsTiTUCiONEs PÚBLiCas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Mauricio Solar F. Gobierno ElectrónicoDr. Marcello Visconti Z. Modelo de MadurezDr. Marcelo Iribarren M.Sc. Gastón Concha

Page 89:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

087

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas Y LiBROs EsPECiaLiZaDOs

01/ H. Allende, S. Moraga, C. Moraga, R. Ñanculef, R. Salas, “Ensembles Methods for Machine Learning”, Chapter 7 in book dedicated to the late Prof. King-Sun Fu. Ed. River Publishers Company, Serie Information Science and Technology Aalborg- Denmark; Vol. 1, pp. 247-261; 2010

02/ H. Allende, D. Bravo, E. Canessa, “Robust Design in Multivariate Systems using Genetic Algorithms”,Quality and Quantity; Vol. 44 Nº 2, pp. 315-332; 2010

03/ C. Valle, F. Saravia, H. Allende, R. Monge, C. Fernández, “Parallel Approach for Ensemble Learning with Locally Coupled Neural Networks”, Neural Processing Letters; Vol. 32(3), pp. 277-291; Dec. 2010

04/ H. Astudillo, C. Bastarrica, “Preface to the IWASE’09 Special Issue”, CLEI Electronic Journal; Vol. 13 Nº 1; April 2010

05/ M. Bucki, C. Lobos, Y. Payan, “A Fast and Robust Patient Specific Finite Element Mesh Registration Technique: Application to 60 Clinical Cases”, Medical Image Analysis; Vol. 14, pp. 303-317; 2010

06/ H. Ben Amor, N. Glade, C. Lobos, J. Demongeot, “The Isochronal Fibration: Characterization and Implication in Biology”, Acta Biotheoretica; Vol. 58, pp. 121-142; 2010

07/ P. Garrido, M.C. Riff, “DVRP: A Hard Dynamic Combinatorial Optimisation Problem Tackled by an Evolutionary Hyper-heuristic”, Journal of Heuristics; Vol. 16(6), pp. 795-834; 2010

08/ M.C. Riff, M. Zúñiga, E. Montero, “A Graph-based Immune-inspired Constraint Satisfaction Search”, Neural Computing & Applications; Vol. 19(8), pp. 1133-1142; 2010

09/ S. Ruscheweyh, L. Salinas, “New Pólya-Schoenberg Type Theorems”, Journal of Mathematical and Applications; Vol. 363, pp. 481-496; 2010

10/ M. Solar, D. Pantoja, G. Valdés, “Automatic Generation of Roadmap for E-Government Implementation”, LNCS; Vol. 6228, pp. 192-203; 2010. EGOV 2010, Lausanne, Suiza; Agosto 29-Septiembre 3, 2010

11/ A. Zamyatnin, O. Voronina, “Antimicrobial and other Oligopeptides of Grapes”, Biochemistry (Moscow); Vol. 75 Nº 2, pp. 214-223; 2010

12/ A. Zamyatnin, O. Voronina, O. Zamyatnin, “Antimicrobial Oligopeptides and Rapid Alkalinization Factors in Chilean Grapa”, Journal of Peptide Science; Vol. 16, pp. 150-151; 2010

13/ A. Zamyatnin, “Peptide Fragmentomics”, Journal of Peptide Science; Vol. 16, p. 37; 2010

Departamento de Informática

Page 90:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

088 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ R. Alfaro, H. Allende, “A new input representation for multi-label text classification”, 4th International Conference on Intelligent Information Technology Application IITA 2010, Qinhuangdao, China; November 2010

02/ R. Alfaro, H. Allende, “Multi-label Text Classification with a Robust Label Dependent Representation”, Third Pacific-Asia Conference on Web Mining and Web-based Application, WMWA 2010, Guilin, China; November 2010

03/ R. Donoso, A. Veloz, H. Allende, “Modified Expectation Maximization Algorithm for MRI segmentation”, 15th Iberoamerican Congress on Pattern Recognition, Sao Paulo, Brazil; November 2010

04/ D. Candel, R. Ñanculef, H. Allende, “A Sequential Minimal Optimization Algorithm for the All-Distances Support Vector Machine”, 15th Iberoamerican Congress on Pattern Recognition, Sao Paulo, Brazil; November 2010

05/ R. Alfaro, H. Allende, “Multi-label Text Classification with Label Dependent Representation”, II Chilean Workshop on Pattern Recognition, CWPR 2010, Antofagasta, Chile; Noviembre 2010

06/ F. Ramírez, H. Allende, A. Veloz, “Neuro-fuzzy-based Arrhythmia Classification Using Heart Rate Variability Features”, XXIX Conferencia Internacional de la Sociedad Chilena de Ciencia de la Computación, Antofagasta, Chile; Noviembre 2010

07/ J. Pereira, F. Schmidt, P. Contreras, F. Murtagh, H. Astudillo, “Clustering and Semantics Preservation in Cultural Heritage Information Spaces”, RIAO 2010: 9th Conference Adaptivity, Personalization and Fusion of Heterogeneous Information, Paris, France; Abril 28-30, 2010

08/ H. Astudillo, V. Codocedo, C. López, “Jump-starting a Body-of-Knowledge with a Semantic Wiki on a Discipline Ontology”, Workshop on Semantic Wikis – Linking Data and People (SemWiki2010), Heraklion, Greece; May 31, 2010

09/ H. Astudillo, C. Becerra, X. French, “From i* Models to Service Oriented Architecture Descriptions Approach”, 4th Int. Workshop on Architectures, Concepts and Technologies for Service Oriented Computing (ACT4SOC 2010), Athens, Greece; July 23, 2010

10/ G. Valdés, H. Astudillo, M. Visconti, C. López, “The Tutelkan SPI Framework for Small Settings: A Methodology Transfer Vehicle”, Conferencia EURASIP-2010, Grenoble, Francia; Agosto- Septiembre 2010

11/ H. Astudillo, J. Contreras, M. Mendoza, C. Becerra, “Enhancing Learning Objects Metadata Improvement with Indexing and Categorization”, V Congreso Latinoamericano de Objetos de Aprendizagem (LACLO 2010); Sao Paulo, Brazil; Septiembre 27-Octobre 1, 2010

12/ M.J. Faúndes, B. Hitpass, H. Astudillo, “Principios y criterios para evaluar y comparar Sistemas de Gestión de Reglas de Negocio (BRMS)”, Actas XXXVI Conferencia Latinoamericana de Informática, CLEI 2010, Asunción, Paraguay; Octubre 18-22, 2010

Page 91:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

089

13/ F. Mancilla, H. Astudillo, M. Visconti, “Combining COSTUME and Azimut+ to address functional and non-functional requirements in software component selection”, XXIX International Conference of the Chilean Computer Science Society, Antofagasta, Chile; Noviembre 15-19, 2010. Proc. IEEE Computer Society; pp. 102-109; November 2010

14/ R. Torres, H. Astudillo, E. Canessa, “MACOCO: A Discoverable Component Composition Framework using a Multiagent System”, Jornadas Chilenas de Computación, JCCC 2010, Antofagasta, Chile; Noviembre 15-19, 2010

15/ B. Crawford, C. Castro, E. Monfroy, “A Hyperheuristic Approach to Control Constraint Programming”, ALIO-Informs, Buenos Aires, Argentina; Junio 2010

16/ B. Crawford, C. Castro, E. Monfroy, “A Hyperheuristic Approach for Constraint Solving”, CERMA 2010, Cuernavaca, México; Septiembre 2010

17/ E. Monfroy, C. Castro, B. Crawford, et al, “A supervised adaptive hybrid constraint solver”, CLEI 2010, Asunción, Paraguay; Octubre 2010

18/ B. Crawford, C. Castro, E. Monfroy, “Using a Choice Function for Guiding Enumeration in Constraint Solving”, MICAI 2010, Pachuca, México; Noviembre 2010

19/ J.L. Contreras, “El Fracaso de Estudiantes de Primeros Años de Carrera y las Matemáticas ¿Hay algo que decir?”, SOCHEDI 2010, Valdivia, Chile; Octubre 26-Noviembre 1, 2010

20/ J.L. Contreras, “Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería para Carreras de Ingeniería Civil en Chile”, SOCHEDI 2010, Valdivia, Chile; Octubre 26-Noviembre 1, 2010

21/ J.L. Contreras, “Acreditación de Carreras de Ingeniería: Un Aporte a la Calidad de la Formación de Ingenieros”, SOCHEDI 2010, Valdivia, Chile; Octubre 26-Noviembre 1, 2010

22/ H. Hoffmann, et al, “Selection Techniques for dense and occluded Virtual 3D Environments supported by Depth Feedback”, XXIX Int. Conference of the SCCC 2010, Antofagasta, Chile; Noviembre 15, 2010

23/ J. Martí, C. Pope, “Resúmenes Lingüísticos Multidimensionales basados en Segmentación de Datos”, Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones, COMTEL 2010, Lima Perú; Octubre 13-15, 2010

24/ J. Martí, I. Rodríguez, “UML Profile for Fuzzy Multidimensional Data Models”, XVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación, CACIC 2010, Buenos Aires, Argentina; Octubre 18-22, 2010

25/ A. Moreira, A. Gajardo, “Time-Symmetric Cellular Automata”, Jornadas Discretas Penquistas, Concepción, Chile; Noviembre 26-27, 2010

26/ A. Moreira, A. Gajardo, “Time-Symmetric Cellular Automata”, Journées Automates Cellulaires, Turku, Finlandia; December 13-19, 2010

27/ M. Solar, D. Pantoja, G. Valdés, “Automatic Generation of Roadmap for E-Government”, 8th International Conference on Electronic Government, EGOV ‘10, Laussane, Suiza; August 18-27, 2010

Departamento de Informática

Page 92:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

090 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

28/ M. Solar, M. Mora, “A Survey on the Dynamic Scheduling Problem in Astronomical Observations”, World Computer Congress 2010, Brisbane, Australia; septiembre 18-27, 2010

29/ M. Hernández, M. Visconti, “Enfoque Agil en el Modelo CMMI de Adquisiciones”, Conferencia Latinoamericana CLEI 2010, Asunción, Paraguay; Octubre 16-25, 2010

30/ P. Cruz, R. Villarroel, F. Mancilla, M. Visconti, “A Software Testing Process for the Reference Model of Competisoft”, Jornada Chilena de Computación, JJCC-2010, Antofagasta, Chile; Noviembre 15-19, 2010

31/ H. von Brand, “Init estilo Fedora: Systemd”, XI Encuentro Linux, Concepción, Chile; Octubre 20-25, 2010

32/ H. von Brand, “Parches semánticos con coccinelle”, XI Encuentro Linux, Concepción, Chile; Octubre 20-25, 2010

33/ H. von Brand, “Git: Control de versiones estilo Linus”, XI Encuentro Linux, Concepción, Chile; Octubre 20-25, 2010

// TEsisTas GRaDUaDOs

01/ Rodrigo Salas “Robustness and Flexibility Analysis of the learning algorithms of artificial Neural networks”, tesis para optar al grado de Doctor en Ingeniería Informática (Prof. Tutor: Dr. H. Allende)

02/ Agustín Antonissen “Estrategia inspirada en Biología para generar animaciones procedulares”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática (Prof. Tutor: Dra. M.C. Riff)

03/ Sergio Campos “Algoritmo multimodal para el reconocimiento del iris con descriptores topológicos locales”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática (Prof. Tutor: Dr. H. Allende)

04/ Ramiro Donoso “Segmentación de imágenes médicas de resonancia magnética mediante el algoritmo de máxima expectación modificado”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática (Prof. Tutor: Dr. H. Allende)

05/ Pedro Hernández “Enfoque ágil en el Modelo CMMI de Adquisiciones”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática (Prof. Tutor: Dr. M. Visconti)

06/ Javier Núñez “Análisis de multiresolución Wavelet para el pronóstico de series de tiempo financieras de alta frecuencia”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática (Prof. Tutor: Dr. L. Salinas)

Page 93:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

091

07/ Francisco Saravia “Algoritmo paralelo para ensamblados de máquinas de aprendizaje”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática (Prof. Tutor: Dr. H. Allende)

08/ Ismael Julis “Diseño de un algoritmo de extracción de características de nivel 2 en imágenes de huella dactilar, empleando compuertas lógicas para el análisis de la información local”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática (Prof. Tutor: Dr. L. Salinas)

09/ Juan Fco. Zamora “Construcción de algoritmos de identificación automática de necesidades de usuarios en motores de búsqueda”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática (Prof. Tutor: Dr. H. Allende)

Departamento de Informática

Page 94:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

092 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

DEPaRTaMENTO DEiNGENiERÍa QUÍMiCa Y aMBiENTaL

08

Page 95:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

093

08.04

08.03

08.02

PROYECTO UsM 27.09.03

TRaTaMiENTO ELECTROQUÍMiCO DE RiLEs. NUEVas aLTERNaTiVas – CiNÉTiCa DE REaCCiÓN Y PLaNTa PiLOTO

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Henrik Hansen Ingeniería QuímicaM.Sc. Patricio Núñez M.

PROYECTO UsM 27.09.32

UsO DE CaMPOs ELÉCTRiCOs VaRiaBLEs EN La ELECTRO-REMEDiaCiÓN DE RELaVEs DE COBRE

iNVEsTiGaDOREs ÁREaMg. Adrián Rojo O. Ingeniería de MinasPh.D. Henrik Hansen

PROYECTO UsM 27.09.35

UsO DE ZEOLiTas NaTURaLEs EN EL TRaTaMiENTO BiOLÓGiCO DE aGUas REsiDUaLEs iNDUsTRiaLEs PaRa La REMOCiÓN DE COMPUEsTOs NiTROGENaDOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDra. Lorna Guerrero S. Ingeniería SanitariaPh.D. Sergio Almonacid M. Lic. Cs. Andrea Barahona

PROYECTO UsM 27.09.51

VaLORiZaCiÓN DE REsiDUOs DE La iNDUsTRia PROCEsaDORa DE aLiMENTOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Sergio Almonacid M. QuímicaPh.D. Ricardo Simpson R. Procesamiento y Tecnología de AlimentosIng. Marlene Pinto F.

08.01

Departamento de Ingeniería Química y Ambiental

Page 96:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

094 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

08.08

08.07

08.06

PROYECTO UsM 27.09.55

OPTiMiZaCiÓN DE MÚLTiPLEs OBJETiVOs EN PROCEsaMiENTO DE aLiMENTOs: DEsHiDRaTaCiÓN OsMÓTiCa CON CaLENTaMiENTO ÓHMiCO

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Ricardo Simpson R. QuímicaPh.D. Sergio Almonacid M. Procesamiento y Tecnología de AlimentosPh.D. Alik Abakarov Ing. Marlene Pinto F.

PROYECTO UsM 27.09.68

sUPERVisiÓN iNTELiGENTE DE UNiDaDEs DE PROCEsOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Luis Bergh O. Ingeniería de Instrumentación y ControlPh.D. Juan Yianatos B. Ingeniería MetalúrgicaMg. Luis Vinnett P.

PROYECTO UsM 27.10.10

EsTUDiO DE Las PRiNCiPaLEs CaUsas DE LOs PROBLEMas EN La FERMENTaCiÓN DE ViNO

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDra. Alejandra Urtubia U. Agronomía y Especialidades SilvoagropecuariasDr. Pedro Valencia A.

PROYECTO UsM 27.10.13

MEDiCiÓN DEL EQUiLiBRiO ENTRE FasEs a aLTa PREsiÓN DE sisTEMas CO2 + COsOLVENTE ORGÁNiCO + sOLUTO, DE iNTERÉs EN La RECUPERaCiÓN Y PURiFiCaCiÓN DE PRiNCiPiOs BiOaCTiVOs NaTURaLEs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Juan de la Fuente B. Ingeniería Química Procesamiento y Tecnología de Alimentos

08.05

Page 97:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

095

08.12

08.11

08.10

PROYECTO UsM 27.10.19

TRaTaMiENTO DE RiLEs aRsENiCaLEs CON ELECTROCOaGULaCiÓN Y CaMPOs MaGNÉTiCOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaM.Sc. Patricio Núñez M. Ingeniería QuímicaPh.D. Henrik Hansen

PROYECTO FONDECYT 1080469

EXTRaCCiÓN sUPERCRÍTiCa DE CaROTENOiDEs a PaRTiR DE MaTERiaL VEGETaL EMPLEaNDO CO2 sUPERCRÍTiCO: EMPLEO DE LÍPiDOs COMO MODiFiCaDOREs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Juan de la Fuente B. Ingeniería QuímicaDr. José del Valle Ll. Procesamiento y Tecnología de Alimentos(Pont. Universidad Católica de Chile) Dra. Paz Robert C. (Universidad de Chile)

PROYECTO FONDECYT 1090414

ELiMiNaCiÓN DE NiTRÓGENO UTiLiZaNDO ZEOLiTas NaTURaLEs EN TRaTaMiENTOs BiOLÓGiCOs: NiTRiFiCaCiÓN VÍa NiTRiTO; NiTRiFiCaCiÓN-DEsNiTRiFiCaCiÓN siMULTÁNEa Y aPLiCaCiÓN DE sisTEMa aNaMMOX

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDra. Lorna Guerrero S. Ingeniería SanitariaDr. Silvo Montalvo M. (Universidad de Santiago de Chile) Dra. Gladys Vidal S. (Universidad de Concepción, Chile)

PROYECTO FONDECYT 1090628

OPTiMiZaCiÓN MÚLTiPLE-OBJETiVO EN PROCEsaMiENTO DE aLiMENTOs: DEsHiDRaTaCiÓN OsMÓTiCa a TRaVÉs DE OHMiC HEaTiNG

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Ricardo Simpson R. Procesamiento y Tecnología de AlimentosPh.D. Alik Abakarov Ph.D. Sergio Almonacid M. Ing. Erica Carevic G. Dr. Jorge Moreno C. (Universidad del Bío-Bío, Chile)

08.09

Departamento de Ingeniería Química y Ambiental

Page 98:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

096 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

08.16

08.15

08.14

08.13 PROYECTO FONDECYT 1090689

EFECTO DEL EMPaQUE Y La iLUMiNaCiÓN sOBRE La ViDa ÚTiL DE saLMÓN COMERCiaLMENTE EsTERiLiZaDO EN ENVasE FLEXiBLE: MODELO MaTEMÁTiCO PaRa La EsTiMaCiÓN DE ViDa ÚTiL

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Sergio Almonacid M. Procesamiento y Tecnología de AlimentosPh.D. Ricardo Simpson R.

PROYECTO FONDECYT 1100440

aPLiCaCiÓN DE PROCEsOs ELECTROQUÍMiCOs DE BaJa TENsiÓN EN EL TRaTaMiENTO DE REsiDUOs iNDUsTRiaLEs LÍQUiDOs DE FUNDiCiONEs DE COBRE Y LiXiViaDO DE EsCORia

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Henrik Hansen Ingeniería QuímicaMg. Adrián Rojo O. M.Sc. Patricio Núñez M.

PROYECTO FONDECYT 1100854

MODELaCiÓN DE CiRCUiTOs DE FLOTaCiÓN PaRa aNÁLisis OPERaCiONaL DE PLaNTas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Juan Yianatos B. Ingeniería MetalúrgicaPh.D. Luis Bergh O. Ingeniería de Instrumentación y ControlIng. Francisco Díaz V.

PROYECTO FONDECYT 1080211

EXTRaCCiÓN sUPERCRÍTiCa DE CO2 DE CaROTENOiDEs DE MaTERiaL VEGETaL. i. EL EFECTO DE La MaTRiZ sÓLiDa Y La OPTiMiZaCiÓN DE EL PROCEsO

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. José del Valle L. Procesamiento y Tecnología de Alimentos(Pont. Universidad Católica de Chile) Ingeniería QuímicaPh.D. Juan de la Fuente B. Ph.D. Claudio Gelmi W. Ph.D. Edgar Uquiche C. (Universidad de La Frontera)

Page 99:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

097

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas Y LiBROs EsPECiaLiZaDOs

01/ R. Simpson, S. Almonacid, “Plate Heat Exchangers”, Chapter Encyclopedia of Agricultural, Food and Biological Engineering, 2nd Edition, Taylor & Francis; 2010

02/ R. Simpson, A. Teixeira, S. Almonacid, “Automatic control of food thermal processing: batch processing”, Chapter 11 Woodhead Publishing Limited; 2010

03/ R. Simpson, S. Almonacid, A. Abakarov, A. Urtubia, S. Sastry, “To Heat or Not to Heat”, Food Technology; Vol. 64 Nº 4, p. 88; April 2010

04/ S. Almonacid, A. Torres, “Uncertainty of Microbial Shelf-life Estimations for Refrigerated foods Due to the Experimental Variability of the Model Parameters”, Journal of Food Process Engineering; Vol. 33, pp. 66-84; February 2010

05/ C. Henríquez, H. Speisky, I. Chiffelle, T. Valenzuela, M. Araya, R. Simpson, S. Almonacid, “Development of an Ingredient Containing Apple Peel, as a Source of Polyphenols and Dietary Fiber”, Journal of Food Science; Vol. 75 Nº 6, pp. H172-H181; 2010

06/ H. Peña, I. Ramírez, R. Simpson, A. Urtubia, S. Almonacid, “Enzymatic Hydrolysate from Squid Processing Waste as an Organic Fertilizer”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, pp. S219-S220; Nov. 2010

07/ A. Abakarov, R. Simpson, H. Núñez, P. Valencia, S. Almonacid, “Modelling of Protein Hydrolysis Kinetic: Algorithms and Software”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S299; Nov. 2010

08/ F. Tapia, P. Villalobos, S. Almonacid, R. Simpson, M. Young, “Human Cell Line “CACO-2” Encapsulated in Alginate and Grown in an Agitated Bioreactor: A Study of Feasibility”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S301; Nov. 2010

09/ A. Abakarov, A. Barahona, R. Simpson, S. Almonacid, “Improvement of Functional Properties of Salmon Processing Protein-rich by-product through Hydrolysis and Maillard Reaction”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S309; Nov. 2010

10/ A. Urtubia, M. Emparan, S. Almonacid, M. Pinto, M. Valdenegro, “Application of MPCA and MPLS on Industrial Batch Bioprocesses”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S310; Nov. 2010

11/ R. Simpson, A. Urtubia, A. Abakarov, S. Almonacid, “A Study of Different Multi effect Evaporators Designed for Thermal Processing of Tomato Paste: Optimization and Quality Evaluation”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S326; Nov. 2010

12/ R. Simpson, S. Almonacid, M. Young, C. Acevedo, “Chemometryric Study of the Anthocyanin Pathway in Carmenere Grape”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S327; Nov. 2010

13/ C. Henríquez, S. Almonacid, I. Chiffelle, T. Valenzuela, M. Araya, L. Cabezas, R. Simpson, H. Speisky, “Determination of Antioxidant Capacity, Total Phenolic Content and Mineral Composition of Different Fruit Tissue of Five Apple Cultivars Grown in Chile”, Chilean Journal of Agricultural Research; Vol. 70(4), pp. 523-536; October-December 2010

Departamento de Ingeniería Química y Ambiental

Page 100:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

098 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

14/ L. Borzone, “A Comparison of Particle Wear in Pneumatic Transport”, Chemical Engineering Communications, Vol. 197(9), pp. 1215-1224; September 2010

15/ J. Gutiérrez, A. Bejarano, J.C. de la Fuente, “Measurement and Modeling of High-pressure (vapour+liquid) Equilibria of (CO2 + alcohol) Binary Systems”, Journal of Chemical Thermodynamics; Vol. 42, pp. 591-596; 2010

16/ B. Gurkan, J.C. de la Fuente, E. Mindrup, L. Ficke, B. Goodrich, E. Price, W. Schneider, J. Brennecke, “Equimolar CO2 Absorption by Anion-Functionalized Ionic Liquids”, Journal of the American Chemical Society; Vol. 132, pp. 2116-2117; 2010

17/ G. Núñez, J. del Valle, J.C. de la Fuente, “Solubilities in Supercritical Carbon Dioxide of (2E,6E)- 3,7,11-Trimetyldodeca-2,6,10-trien-1-ol (Farnesol) and (2S)-5,7-Dihydroxy-2- (4- hydroxyphenyl)chroman-4-one (Naringenin)”, Journal of Chemical Engineering Data; Vol. 55, pp. 3863-3868; 2010

18/ A. Toledo-Guillen, I. Higuera-Ciapara, G. García-Navarrete, J.C. de la Fuente, “Extraction of Bioactive Flavonoid Compounds from Orange (Citrus sinansis) Peel using Supercritical CO2”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, pp. S313-S314; Nov. 2010. 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italy; September 14-18, 2010

19/ K.A. Araus, R.I. Canales, P.S. Robert, J. del Valle, J.C. de la Fuente, “Solubility of Nutraceutical Caratenoid Compounds in Pure Supercritical CO(2) and Modified with Triolein or Ethanol”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, pp. S331-S332; Nov. 2010. 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italy; September 14-18, 2010

20/ S. Montalvo, L. Guerrero, E. Rivera, R. Borja, A. Chica, A. Martin, “Kinetic Evaluation and Performance of Pilot-Scale Fed-Batch Aerated Lagoons Treating Winery Wastewaters”, Bioresource Technology; Vol. 101, pp. 3452-3456; 2010

21/ S. Montalvo, L. Guerrero, R. Borja, I. Cortés, E. Sánchez, M.F. Colmenarejo, “Effect of the Influent COD Concentration on the Anaerobic Digestion of Winery Wastewaters from Grape- Red and Tropical Fruit (Guava) Wine Production in Fluidized Bed Reactors with Chilean Natural Zeolite for Biomass Immovilization”, Chemical and Biochemical Engineering Quarterly (CABEQ); Vol. 24(2), pp. 219-226; 2010

22/ N. Hassan, M.P. Gárate, T. Sandoval, L. Espinoza, A. Piñeiro, J. Ruso, “On the Self-Assembly of a Highly Selective Benzothiazole-Based TIM Inhibitor in Aqueous Solution”, Langmuir; Vol. 26(22), pp. 16681-16689; 2010

23/ H.K. Hansen, F. Arancibia, C. Gutiérrez, “Adsorption of Copper onto Agriculture Waste Materials”, Journal of Hazardous Materials; Vol. 180, pp. 442-448; 2010

24/ H.K. Hansen, L. Ottosen, “Removal of Arsenic from Wastewaters by Airlift Electrocoagulation: Part 3: Copper Smelter Wastewater Treatment”, Separation Science and Technology; Vol. 45, pp. 1326-1330; 2010

Page 101:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

099

25/ A. Rojo, H.K. Hansen, J. del Campo, “Electrodialytic Remediation of Copper Mine Tailing with Sinusoidal Electric Field”, J. of Applied Electrochemistry; Vol. 40(6), pp. 1095-1100; 2010

26/ C. Gutiérrez, H.K. Hansen, P. Núñez, P. Jensen, L. Ottosen, “Electrochemical Peroxidation as a Tool to Remove Arsenic and Copper from Smelter Wastewater”, Journal of Applied Electrochemistry; Vol. 40(6), pp. 1031-1038; 2010

27/ P. Jensen, C. Ferreira, H.K. Hansen, J. Rype, L. Ottosen, A. Villumsen, “Electroremediation of Air Pollution Control Residues in a Continuous Reactor”, Journal of Applied Electrochemistry; Vol. 40(6), pp. 1173-1181; 2010

28/ H. Núñez, R. Simpson, “Sterilization Process”, Chapter 14 Wiley-Blackwell; 2010

29/ J. Aguilera, R. Simpson, J. Welti-Chanes, D. Bermúdez, G. Barbosa-Canovas, “Food Engineering Interfaces (Food Engineering Series)”, Springer 1st. Edition; pp. 698; December 22, 2010

30/ M. Valdenegro, L. Fuentes, A. Urtubia, R. Herrera, M. Moya-León, “Modified Atmosphere Packaging Preserves Quality and Antioxidant Properties in Fragaria chiloensis”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S335; Nov. 2010

31/ A. Urtubia, M. Emparan, C. Román, G. Hernández, J.M. Roger, “Multivariate Statistic and Pattern Recognition Methods to Detect Abnormal Fermantations in Wine Process”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S328; Nov. 2010

32/ P. Valencia, S. Flores, A. Abakarov, “Temperature effect on Heterogeneous Enzyme Catalyzed Reaction: Thiele Modulus and Effectiveness Factor Analysis”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S388; Nov. 2010

33/ P. Valencia, L. Wilson, C. Aguirre, A. Illanes, “Evaluation of the Incidence of Diffusional Restrictions on the Enzymatic Reactions of Hydrolysis of Penicillin G and Synthesis of Cephalexin”, Enzyme and Microbial Technology; Vol. 47, pp. 268-276; 2010

34/ P. Valencia, S. Flores, L. Wilson, A. Illanes, “Batch Reactor Performance for Enzymatic Synthesis of Cephalexin: Influence of Catalyst Enzyme Loading and Particle Size”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, pp. S77-S78; Nov. 2010

35/ J. Yianatos, F. Contreras, “On the Carrying Capacity Limitation in Large Flotation Cells”, Canadian Metallurgical Quarterly; Vol. 49 Nº 4; pp. 345-352; 2010

36/ J. Yianatos, L. Bergh, L. Vinnett, F. Contreras, F. Díaz, “Flotation Rate Distribution in the Collection Zone of Industrial Cells”, Minerals Engineering; Vol. 23; pp. 1030-1035; 2010

37/ J. Leiva, L. Vinnett, F. Contreras, J. Yianatos, “Estimation of the Actual Bubble Surface Area Flux in Flotation”, Minerals Engineering; Vol. 23; pp. 888-894; 2010

38/ J. Yianatos, F. Contreras, P. Morales, F. Coddou, H. Elgueta, J. Ortiz, “A Novel Scale-up Approach for Mechanical Flotation Cells”, Minerals Engineering; Vol. 23; pp. 877-884; 2010

Departamento de Ingeniería Química y Ambiental

Page 102:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

100 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

39/ M.H. Hoys, J. Yianatos, J. Larenas, “Measurement of Particle Loading on Bubbles in the Flotation Process”, Minerals Engineering; Vol. 23; pp. 131-136; 2010

40/ J. Yianatos, F. Contreras, F. Díaz, “GAS Holdup and RTD Measurement an Industrial Flotation Cell”, Minerals Engineering; Vol. 23; pp. 125-130; 2010

41/ F. Díaz, J. Yianatos, “Residence Time Distribution in Large Industrial Flotation Cells”, Atoms for Peace – An International Journal; Vol. 3 Nº 1; pp. 2-10; 2010

42/ J. Yianatos, F. Contreras, “Particle Entrainment Model for Industrial Flotation Cells”, Powder Technology; Vol. 197; pp. 260-267; 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ A. Abakarov, S. Almonacid, R. Simpson, “Artificial Neural Networks based approaches for Modeling the Hydrolysis of Salmon Muscle Proteins”, IFT Meeting 2010, Chicago, U.S.A.; July 19-23, 2010

02/ A. Abakarov, H. Núñez, P. Valencia, S. Almonacid, “Modelling of Protein Hydrolysis Kinetic: Algorithms and Software”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-F.14; September 14-18, 2010

03/ R. Simpson, S. Almonacid, M. Young, C. Acevedo, “Chemometyric Study of the Anthocyanin Pathway in Carmenere Grape”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-F.84; September 14-18, 2010

04/ F. Tapia, P. Villalobos, S. Almonacid, R. Simpson, M. Young, “Human Cell Line, CACO- 2, Encapsulated in Alginate and Grown in an Agitated Bioreactor: A Study of Feasibility”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-F.18; September 14- 18, 2010

05/ H. Peña, I. Ramírez, R. Simpson, A. Urtubia, S. Almonacid, “Enzymatic Hydrolysate from Squid Processing Waste as an Organic Fertilizer”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-E.23; September 14-18, 2010

06/ A. Urtubia, M. Emparan, S. Almonacid, M. Pinto, M. Valdenegro, “Application of MPCA and MPLS on Industrial Batch Bioprocesses”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-F.41; September 14-18, 2010

07/ A. Urtubia, R. Simpson, S. Almonacid, “Detection of Problem Wine Fermentation Applying Multivariate Statistics”, Conference on Food Innova 2010, Valencia, España; Octubre 25-29, 2010

08/ C. Henríquez, H. Speisky, M. Pinto, I. Chiffele, T. Valenzuela, R. Simpson, S. Almonacid, “Storage Stability of Apple Peel Powder in Two Different Packaging Materials: High-Density Polyethylene and Metalized Films of High Barrier”, Conference on Food Innova 2010, Valencia, España; Octubre 25-29, 2010

Page 103:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

101

09/ J. Pontt, J. Yianatos, L. Bergh, W. Valderrama, F. Rojas, M. Olivares, H. Robles, M. López, “Impac of Process and Energy Efficiency in Mineral Processing on Abatement of Carbon Emissions”, International Conference of Industry Applications Society IEEE-IAS 2010, Texas, USA; October 2-8, 2010

10/ L. Bergh, “Restrictions on MMM Data to Build PCA Models”, IFACMMM 2010, Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Julio 29-Agosto 13, 2010

11/ J.C. de la Fuente, “High-pressure Solubility of β-Carotene and Capsanthin in Pure and Modiffied Carbon Dioxide with Ethanon of Triolein”, 12th International Conference on Properties and Phase Equilibria for Product and Process Design, PPEPPD-2010, Suzhou, Jiangsu, China; May 2010

12/ L. Guerrero, E. Contreras, A. Carvajal, “Clean Water Technologies from a Chemical Engineering Systems Perspective”, 2nd International Symposium on Sustanable Chemical Product and Process Engineering, Hang Zhou, China; May 9-10, 2010

13/ L. Guerrero, M.J. Martínez, I.E. Grossmann, M. Domach, “Production of Enzymes of Biotechnological/Environmental Interest From Banana Peel”, Waste and Biomass Valorisation, Beijing, China; May 17-19, 2010

14/ L. Guerrero, E. Contreras, L. Garcés, M. Martínez, “Biowastes as nutrient for production of ligninolytic enzymes secreted by Inonotus sp SP2”, Oxidative Enzymes as Sustainable Industrial Biocatalysts, Santiago de Compostela, España; September 14-15, 2010

15/ L. Guerrero, S. Montalvo, E. Coronado, “The evaluation of an anaerobic filter for domestic waste water at ambient temperatures: kinetic parameters”, 12th World Congress on Anaerobic Digestion, Guadalajara, Jalisco, México; Octubre 31–Noviembre 4, 2010

16/ L. Guerrero, G. Valdés, S. Montalvo, S. Vidal, A. Barahona, “Nitrification via Nitrite in Fluidized Bed Aerobic Reactor, using Chilean Natural Zeolite”, 12th World Congress on Anaerobic Digestion, Guadalajara, Jalisco, México; Octubre 31–Noviembre 4, 2010

17/ L. Guerrero, C. Mery, J. Alonso-Gutiérrez, M. Figueroa, J. Lema, S. Montalvo, S. Vidal, “Microorganisms in batch reactors related to nitrogen removal using different sizes of natural zeolite”, 12th World Congress on Anaerobic Digestion, Guadalajara, Jalisco, México; Octubre 31–Noviembre 4, 2010

18/ L. Guerrero, S. Montalvo, M. Cavarés, S. Cuéllar, “Depuración de residuales líquidos (sintéticos), conteniendo Cu, Fe y Mn Fe, utilizando zeolitas naturales”, XXXII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaría y Ambiental, AIDIS, Punta Cana, República Dominicana; Noviembre 7-11; 2010

19/ L. Guerrero, C. Mery, J. Alonso-Gutiérrez, M. Figueroa, J. Lema, S. Montalvo, G. Vidal, “Aplicación de técnicas de biología molecular para la identificación de microorganismos nitrificantes y desnitrificantes adheridos a zeolitas naturales”, XXXII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaría y Ambiental, AIDIS, Punta Cana, República Dominicana; Noviembre 7-11; 2010

Departamento de Ingeniería Química y Ambiental

Page 104:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

102 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

20/ L. Guerrero, S. Montalvo, R. Bravo, A. Barahona, “Ensayos de tratabilidad para el proceso de biofiltracion mediante el uso de Macrocystis SPP y su eventual uso en un sistema de recirculacion de aguas”, XXXII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaría y Ambiental, AIDIS, Punta Cana, República Dominicana; Noviembre 7-11; 2010

21/ L. Guerrero, S. Montalvo, G. Vidal, R. Rivero, J. Pozo, “Estudio de adherencia de microorganismos nitrificantes y desintrificantes utilizando zeolitas naturales”, XXXII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaría y Ambiental, AIDIS, Punta Cana, República Dominicana; Noviembre 7-11; 2010

22/ H. Hansen, P. Núñez, C. Gutiérrez, “Arsenic Removal from Copper Smelter Wastewater by Electrocoagulation in an Airlift Reactor”, Conference Cooper 2010, Hamburgo, Germany; June 6-14, 2010

23/ H. Hansen, P. Núñez, J. Ferreiro, C. Gutiérrez, “Recovery of Copper from Copper Smelter Wastewater by Electrodialysis”, Conference Cooper 2010, Hamburgo, Germany; June 6-14, 2010

24/ A. Rojo, H. Hansen, J. Riquelme, “Electrodialytic Remediation using High-Intensity Electric Fields”, EREM 2010, Kaohsiung, Taiwan; June 2010

25/ A. Rojo, H. Hansen, M. Agramonte, “Electrokinetic Remediation with High Frequency Sinusoidal Electric Fields”, EREM 2010, Kaohsiung, Taiwan; June 2010

26/ H. Hansen, P. Núñez, M. Jorquera, “Electro-assisted Copper Leaching from Solid Waste”, EREM 2010, Kaohsiung, Taiwan; June 2010

27/ P. Núñez, H.K. Hansen, S. Aguirre, “Electrocoagulation of Arsenic using Iron Nanoparticles to treat Mineral Processing Wastewater”, EREM 2010, Kaohsiung, Taiwan; June 2010

28/ P. Núñez, H.K. Hansen, M. Angel, “Copper Smelter Slag Remediation Assisted by Electric Fields”, EREM 2010, Kaohsiung, Taiwan; June 2010

29/ H.K. Hansen, C. Gutiérrez, J. Ferreiro, “Recovery of Copper from Copper Smelter Wastewater by Electrodialysis”, 13th Aachener Membran Kolloquium, Aaachen, Alemania; November 2010

30/ R. Simpson, A. Abakarov, A. Teixeira, “Ball’s Formula Method Revisited”, IFT Meeting 2010, Chicago, U.S.A.; July 19-23, 2010

31/ R. Simpson, A. Abakarov, “Optimal Scheduling for Retorts of Different Capacities in Food Canneries”, IFT Meeting 2010, Chicago, U.S.A.; July 19-23, 2010

32/ A. Urtubia, R. Simpson, S. Almonacid, M. Emparan, “Multiway Partial Least Squares as tool to detect problems in wine fermentations”, Poster IFT Meeting Proceedings. Chicago, USA; Julio 17-20, 2010

Page 105:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

103

33/ R. Simpson, A. Abakarov, A. Teixeira, “Improvement of Functional Properties of Salmon Processing Protein-Rich by-Product through Hydrolysis and Maillard Reaction”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-F.38; September 14- 18, 2010

34/ R. Simpson, A. Urtubia, A. Abakarov, S. Almonacid, “A Study of Different Multi Effect Evaporators Designed for Thermal Processing of Tomato Paste Optimization and Quality Evaluation”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-F.82; September 14-18, 2010

35/ A. Abakarov, S. Almonacid, A. Urtubia, R. Simpson, “Artificial Neural Networks benefit in modelling of protein hydrolisis kinetic”, Poster International Conferences on Food Innovation, Food Innova, Valencia, España; Octubre 25-29, 2010

36/ R. Simpson, A. Abakarov, “Optimal Scheduling for Retorts of Different Capacities in Food Canneries”, Conference on Food Innova 2010, Valencia, España; Octubre 25-29, 2010

37/ H. Núñez, R. Simpson, A. Abakarov, “A Study of Different Multi Effect Evaporators Designed for Thermal Processing of Tomato Paste: Optimization and Quality Evaluation”, Conference on Food Innova 2010, Valencia, España; Octubre 25-29, 2010

38/ R. Simpson, A. Sepúlveda, H. Núñez, A. Abakarov, “Response Surface Optimization of Osmotic Dehydration Process Coupled with Ohmic Heating”, Conference on Food Innova 2010, Valencia, España; Octubre 25-29, 2010

39/ A. Abakarov, R. Simpson, “Thermal Food Processing Evaluation and Optimization Software”, Conference on Food Innova 2010, Valencia, España; Octubre 25-29, 2010

40/ M. Valdenegro, C. Henríquez, M. Lutz, R. Simpson, “Apple Peels: A Promising Value-added Food Ingredient”, Conference on Food Innova 2010, Valencia, España; Octubre 25-29, 2010

41/ M. Valdenegro, C. Henríquez, M. Lutz, R. Simpson, “Drum Dried, Liophylized Dried and Traditional Drying of Goldenberry (Physalis peruviena L): Effects in Nutritional and Healthy Quality”, Conference on Food Innova 2010, Valencia, España; Octubre 25-29, 2010

42/ A. Urtubia, J.M. Roger, “Predictive power of LDA to discriminate abnormal wine fermentations”, WSC-7 Seventh Winter Symposium on Chemometric, St. Petersburg, Rusia; Febrero 15-19, 2010

43/ A. Urtubia, G. Hernández, A. Abakarov, C. Román, “Prediction of problematic wine fermentations using Artificial Neural Networks”, Poster WSC-7 Seventh Winter Symposium on Chemometric, St. Petersburg, Rusia; Febrero 15-19, 2010

44/ A. Mucherino, A. Urtubia, “Consistent Biclustering and Applications to Agriculture”, IBAI Conference Proceedings, Workshops on Data Mining and Agriculture, Berlin, Germany; July 2010

Departamento de Ingeniería Química y Ambiental

Page 106:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

104 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

45/ A. Mucherino, A. Urtubia, L. Liberti, “Analyzing Wine Fermentations by Consistent Biclustering”, Proceedings International Conference on Biomedical Data&Knowledge Mining: Towards Biomarker Discovery, Crete, Greece; July 2010

46/ A. Urtubia, M. Emparan, C. Roman, G. Hernández, J.M. Roger, “Multivariate Statistic and Pattern Recognition Methods to Detect Abnormal Fermentations in Wine Process”, Poster 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-F.87; September 14-18, 2010

47/ M. Valdenegro, L. Fuentes, A. Urtubia, R. Herrera, M. Moya-León, “Modified atmosphere packaging preserves quality and antioxidant properties in Fragaria chiloensis”, Poster 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; September 14-18, 2010

48/ P. Valencia, S. Flores, L. Wilson, A. Illanes, “Batch reactor performance for enzymatic synthesis of cephalexin: Influence of catalyst enzyme loading and particle size”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-I.22; September 14-18, 2010

49/ P. Valencia, S. Flores, A. Abakarov, “Temperature effect on heterogeneous enzyme catalyzed reaction: Thièle modulus and effectiveness factor analysis”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-I.125; September 14-18, 2010

50/ J. Yianatos, L. Bergh, F. Contreras, F. Diaz, “A Novel Diagnosis and Evaluation Procedure for Flotation Plants”, XXV International Mineral Processing Congress - IMPC 2010, Brisbane, Australia; September 3-16, 2010

51/ L. Vinnett, F. Contreras, J. Yianatos, “Gas dispersion control criteria for mechanical flotation cells”. II International Congress on Automation in the Mining Industry, Automining 2010, Santiago, Chile, November 10-12, 2010

52/ C. Carrasco, J. Yianatos, L. Bergh, L. Vinnett, C. Torres, “On the simulation of rougher flotation circuits: an experimental approach”, II International Congress on Automation in the Mining Industry, Automining 2010, Santiago, Chile; November 10-12, 2010

53/ P. Morales, H. Elgueta, C. Torres, J. Yianatos, L. Vinnett, F. Diaz, “Hydrodynamic and metallurgical characterization of flotation cells in a molybdenum plant”, VII International Mineral Processing Seminar, Procemin 2010, Santiago, Chile; December 8-10, 2010

Page 107:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

105

// TEsisTas GRaDUaDOs

01/ Milagros Agramonte “Remediación electrocinética de relaves de cobre con campo eléctrico sinusoidal de alta frecuencia”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Química (Prof. Tutor: Dr. A. Rojo)

02/ Brunella Barchiesi “Tratamiento de residuos hospitalarios mediante esterilización por autoclave”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Química (Prof. Tutor: Dra. L. Guerrero)

03/ Gianina Bernal “Biosorción de arsénico con durvillaea Antárctica”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Química (Prof. Tutor: Dr. H. Hansen)

04/ Cristián Carrasco “Modelo de colección y espuma para supervisión y control de un banco flotación industrial”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Química (Prof. Tutor: Dr. J. Yianatos)

05/ Felipe Contreras “Modelo de transporte en espuma de celdas de flotación industrial”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Química (Prof. Tutor: Dr. J. Yianatos)

06/ Maité Jiménez “Desarrollo de un modelo matemático predictivo de la presión de equilibrio en el espacio cabeza de envases flexibles sujetos a un proceso térmico”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Química (Prof. Tutor: Dr. S. Almonacid)

07/ Cristóbal Téllez “Electrofóresis como técnica de sedimentación de relaves mineros”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Química (Prof. Tutor: Dr. H. Hansen)

08/ Gabriela Valdés “Nitrificación vía nitrito en un reactor aerobio de lecho fluidizado utilizando zeolita natural”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Química (Prof. Tutor: Dra. L. Guerrero)

09/ Monserrat Vásquez “Desnitrificación vía nitrito en un reactor UASB utilizando zeolita chilena”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Química (Prof. Tutor: Dra. L. Guerrero)

Departamento de Ingeniería Química y Ambiental

Page 108:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

106 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

DEPaRTaMENTO DE MaTEMÁTiCa

09

Page 109:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

107

09.05

09.04

09.03

09.02

PROYECTO UsM 12.09.02

CUERPOs CON asas CON siMETRÍas Y aCTiON DE GaLOis sOBRE CURVas

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Rubén Hidalgo O. Geometría Algebra

PROYECTO UsM 12.09.05

CiCLOs LÍMiTEs EN CaMPOs POLiNOMiaLEs EN EL PLaNO CON aL MENOs UNa CURVa aLGEBRaiCa iNVaRiaNTE

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Iván Szántó N. Sistemas DinámicosMg. Eduardo Sáez S.

PROYECTO UsM 12.09.06

RETRaTOs DE FasEs TOPOLÓGiCOs DE MODELOs BiO-MaTEMÁTiCOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaMg. Eduardo Sáez S. Sistemas DinámicosDr. Iván Szántó N.

PROYECTO UsM 12.09.08

MODELaMiENTO, CONTROL Y OPTiMiZaCiÓN EN GEsTiÓN DE RECURsOs RENOVaBLEs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Pedro Gajardo A. Matemáticas del Uso de los Recursos Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y Estadística

PROYECTO UsM 12.09.16

aNÁLisis asiNTÓTiCO DE sisTEMas DE EVOLUCiÓN PERTURBaDOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Juan Peypouquet U. Análisis Sistemas Dinámicos

09.01

Departamento de Matemática

Page 110:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

108 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

09.10

09.09

09.08

09.07

PROYECTO UsM 12.09.17

sOLUCiONEs NO aCOTaDas PaRa ECUaCiONEs TOTaLMENTE NO-LiNEaLEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Alexander Quaas B. AnálisisDr. Salomón Alarcón A. Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y Estadística

PROYECTO UsM 12.09.21

EsTUDiO MaTEMÁTiCO Y NUMÉRiCO DE PROBLEMas DE CONTROL ÓPTiMO GOBERNaDO POR ECUaCiONEs DiFERENCiaLEs PaRCiaLEs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Erwin Hernández H. Métodos Numéricos y Computación Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y Estadística

PROYECTO UsM 12.09.34

PROBLEMas iNVERsOs Y TEORÍa DE CONTROL DE ECUaCiONEs DiFERENCiaLEs PaRCiaLEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Alberto Mercado S. AnálisisDr. Eduardo Cerpa Matemáticas

PROYECTO UsM 12.09.37

La HiPERsUPERFiCiE CÚBiCa DE P_4 Y LOs CÓDiGOs DE GOPPa

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Víctor González A. Algebra Geometría

PROYECTO UsM 12.10.02

sOBRE aLGUNas ECUaCiONEs DiFERENCiaLEs PaRCiaLEs: EXisTENCia Y PROPiEDaDEs CUaLiTaTiVas

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Salomón Alarcón A. Análisis Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y Estadística

09.06

Page 111:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

109

09.14

09.13

09.12

PROYECTO UsM 12.10.03

REDUCCiÓN DE TaMaÑOs MUEsTRaLEs EN EsTaDÍsTiCa EsPaCiaL

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Ronny Vallejos A. Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y EstadísticaDr. Eduardo Valenzuela D.

PROYECTO UsM 12.10.12

sisTEMas DiNÁMiCOs EN TiEMPO DisCRETO Y aPLiCaCiONEs EN ECONOMÍa Y MaNEJO sUsTENTaBLE

iNVEsTiGaDORa ÁREasDra. Adriana Piazza C. Matemáticas del Uso de los Recursos Economía de los Recursos Naturales

PROYECTO FONDECYT 1070264PROYECTO FONDECYT iNCENTiVO a La COOPERaCiÓN iNTERNaCiONaL 7100012

ECUaCiONEs ELÍPTiCas TOTaLMENTE NO LiNEaLEs siN MONOTONÍa

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Alexander Quaas B. AnálisisDr. Boyan S. Sirakov Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y Estadística(Université Paris X, Nanterre, France)

PROYECTO FONDECYT 1070271PROYECTO FONDECYT iNCENTiVO a La COOPERaCiÓN iNTERNaCiONaL 7100001

GRUPOs EXTENDiDOs DE sCHOTTKY

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Rubén Hidalgo O. GeometríaDr. Grzegorz Gromadzki Algebra(Gdansk Technical University, Poland)

09.11

Departamento de Matemática

Page 112:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

110 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

09.18

09.17

09.16

PROYECTO FONDECYT 1080030

CÓDiGOs LiNEaLEs Y CONVOLUCiONaLEs DE GOPPa EN UNa HiPERsUPERFiCiE CÚBiCa Lisa 3-DiMENsiONaL

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Víctor González A. Algebra Geometría

PROYECTO FONDECYT 1080173

CaRaCTERiZaCiÓN DE PROPiEDaDEs DE TiPO LiPsCHiTZ PaRa FUNCiONEs, CONJUNTOs Y OPERaDOREs MULTÍVOCOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Pedro Gajardo A. AnálisisDr. Rafael Correa F. Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y Estadística(Universidad de Chile)

PROYECTO FONDECYT 1100490

aPROXiMaCiÓN POR ELEMENTOs FiNiTOs DE PROBLEMas DE CONTROL ÓPTiMO EN EsTRUCTURas DELGaDas

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Erwin Hernández H. Métodos Numéricos y Computación Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y Estadística Ingeniería Estructural (Incl. Ing. Antisísmica)

PROYECTO FONDECYT iNiCiaCiÓN 11080130

DEsiGUaLDaDEs DE CaRLEMaN Y aPLiCaCiONEs a PROBLEMas iNVERsOs Y DE CONTROL

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Alberto Mercado S. Análisis Matemáticas

09.15

Page 113:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

111

09.22

09.21

09.20

PROYECTO FONDECYT iNiCiaCiÓN 11085063

aNÁLisis NO LiNEaL PaRa UN RETÍCULO ELÁsTiCO Y PaRa UN LaPLaCiaNO FRaCCiONaRiO

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Jinggang Tan Análisis Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y Estadística

PROYECTO FONDECYT DE iNiCiaCiÓN a La iNVEsTiGaCiÓN 11090023

aNÁLisis asÍNTÓTiCO DE sisTEMas DiNÁMiCOs PERTURBaDOs Y aPLiCaCiONEs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Juan Peypouquet U. Análisis Sistemas Dinámicos

PROYECTO FONDECYT DE iNiCiaCiÓN a La iNVEsTiGaCiÓN 11090161

CONTROLaBiLiDaD DE ECUaCiONEs DiFERENCiaLEs PaRCiaLEs NO LiNEaLEs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Eduardo Cerpa J. Análisis Matemáticas

PROYECTO FONDECYT DE iNiCiaCiÓN a La iNVEsTiGaCiÓN 11090254

sisTEMas DiNÁMiCOs EN TiEMPO DisCRETO Y La TEORÍa DE CRECiMiENTO ECONÓMiCO ÓPTiMO, La ECONOMÍa aMBiENTaL Y EL MaNEJO DE RECURsOs NaTURaLEs

iNVEsTiGaDORa ÁREasDra. Adriana Piazza Matemática del Uso de los Recursos Economía de Recursos Naturales

09.19

Departamento de Matemática

Page 114:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

112 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

09.26

09.25

09.24

PROYECTO FONDECYT DE iNiCiaCiÓN a La iNVEsTiGaCiÓN 11075095

UN COEFiCiENTE DE siMiLiTUD PaRa PROCEsOs EsPaCiaLEs Y TEMPORaLEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Ronny Vallejos A. Probabilidades, Matemáticas Aplicadas y EstadísticaDr. Ionut Bebu (University of Maryland, USA) Dr. Oscar H. Bustos (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Dra. Silvia Ojeda (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)

PROYECTO FONDECYT 1070297

aNÁLisis DE sENsiBiLiDaD EN PROBLEMas DE OPTiMiZaCiÓN CÓNiCa

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Héctor Ramírez C. Análisis(Universidad de Chile)Dr. Pedro Gajardo A.

PROYECTO FONDECYT POsTDOCTORaDO 3100072

MODELaMiENTO COMPUTaCiONaL DE MOViMiENTO PERisTÁLTiCO EN 3 DiMENsiONEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Vivian Aranda N. Métodos Numéricos y ComputaciónDr. Erwin Hernández H.

PROYECTO FONDECYT POsTDOCTORaDO 3110046

EL MÉTODO DE ELEMENTOs FiNiTOs EN EL DOMiNiO TEMPORaL PaRa aPLiCaCiONEs EN aCÚsTiCa DE saLas

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Carlos Spa C. Métodos Numéricos y ComputaciónDr. Erwin Hernández H.

09.23

Page 115:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

113

09.29

09.28

PROYECTO CONiCYT DE iNsERCiÓN a La iNVEsTiGaCiÓN 79090008

FORTaLECiMiENTO DEL GRUPO DE aNÁLisis Y MODELaMiENTO MaTEMÁTiCO (aM2V)

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Erwin Hernández H. AnálisisDr. Eduardo Cerpa J. Métodos Numéricos y ComputaciónDr. Julio Lopez

PROYECTO sTiCaMsUD

MODELaMiENTO MaTEMÁTiCO PaRa EL MaNEJO DE RECURsOs NaTURaLEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaSr. Fabien Campillo Modelado, Control y Optimización de Bioprocesos(INRIA, Francia) Sr. Joaquín Fontbona (Universidad de Chile) Sr. Eladio Ocaña (IMCA, Perú) Sr. Pablo Lotito (Universidad de Tandil, Argentina) Dr. Pedro Gajardo A.

iNRia

DYMECOs: MODELiNG, aNaLYsis aND siMULaTiON OF MiCROBiaL ECOsYsTEMs aND NaTURaL REsOURCEs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaEPI MERE INRA-INRIA Modelado, Control y Optimización de Bioprocesos(Francia) Sr. Héctor Ramírez (Universidad de Chile, Chile) Dr. Pedro Gajardo A. Sr. Gonzalo Ruiz (Pont. Universidad Católica de Valparaíso, Chile)

09.27

Departamento de Matemática

Page 116:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

114 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

09.32

09.31

PROYECTO ECOs-CONiCYT C07E03

CONTROL ViaBLE DE sisTEMas DiNÁMiCOs a TiEMPO DisCRETO

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Pedro Gajardo A. Optimización y Análisis Variacional(Responsable en Chile) Dr. Héctor Ramírez C. (Universidad de Chile) Dr. Michel De Lara (Ecole Nationale des Ponts et Chausses, Francia. Responsable Francia) Dr. Vincent Martinet (INRA, Francia)

MaTHaMsUD 08MaTH04

CONTROLLaLBiLiTY aND iNVERsE PROBLEMs iN PDE’s

iNVEsTiGaDOREs ÁREaSr. Axel Osses Control de PDE y Problemas Inversos(Universidad de Chile, Chile) Dr. Eduardo Cerpa Dr. Alberto Mercado S.

MaTHaMsUD (2009-2011)

NONLiNEaR aNaLYsis aND PaRTiaL DiFFERENTiaL EQUaTiONs (NaPDE)

iNVEsTiGaDOREs (en Chile) ÁREaDr. Michal Kowalczyk Ecuaciones Elípticas(Universidad de Chile) Dr. Rafael Benguria (Pont. Universidad Católica de Chile) Dr. Juan Dávila (Universidad de Chile) Dr. Manuel del Pino (Universidad de Chile) Dr. Patricio Felmer (Universidad de Chile) Dr. Ignacio Guerra (Universidad de Santiago de Chile)Dra. Salomé Martínez (Universidad de Chile)Dra. Mónica Musso (Pont. Universidad Católica de Chile)Dr. Alexander QuaasDr. Jinggang Tan

09.30

Page 117:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

115

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas Y LiBROs EsPECiaLiZaDOs

01/ S. Alarcón, G. Díaz, R. Letelier, J.M. Rey, “Expanding the Asymptotic Explisive Boundary Behavior of large Solutions to a Semilinear Elliptic Equation”, Nonlinear Analysis: Theory, Methods & Applications; Vol. 72, pp. 2426-2443; 2010

02/ S. Alarcón, A. Quaas, “Large Number of Fast Decay Ground States to Matukuma-type Equations”, Journal of Differential Equations; Vol. 248, pp. 866-892; 2010

03/ A. Smyshlyaev, E. Cerpa, M. Krstic, “Boundary Stabilization of a 1-D Wave Equation with In- Domain Antidamping”, SIAM Journal on Control and Optimization; Vol. 48(6), pp. 4014-4031; 2010

04/ E. Hernández, D. Kalise, E. Otárola, “Numerical Approximation of the LQR Problem in a Strongly Damped Wave Equation”, Computational Optimization and Applications; Vol. 47, pp. 161-178; 2010

05/ R. Correa, P. Gajardo, L. Thibault, “Various Lipschitz-like Properties for Functions and Sets I: Directional Derivative and Tangential Characterizations”, SIAM Journal on Optimization; Vol. 20(4), pp. 1766-1785; 2010

06/ V. González, “On a Schottky Problem for the Singular Locus of A5”; Cap.: Geometry of Rieman Surfaces, London Mathematical Soc. Lecture Notes; Vol. 368, pp. 217-237; February 2010

07/ R. Hidalgo, B. Maskit, “Fixed Points of Imaginary Reflections on Hyperbolic Handlebodies”, Mathematical Proceedings of the Cambridge Philosophical Soc.; Vol. 148, pp. 135-158; 2010

08/ R. Hidalgo, “Schottky Double Covers”, Revista Matemática Complutense; Vol. 23 Nº 1, pp. 37-48; 2010

09/ R. Hidalgo, A.D. Mednykh, “Geometric Orbifolds with Torsion Free Derived Subgroup”, Siberian Mathematical Journal; Vol. 51 Nº 1, pp. 38-47; 2010

10/ R.A. Hidalgo, B. Maskit, “A Note on the lifting of Automorphisms”; Lecture Notes of the London Mathematical Soc.; Vol. 368, pp. 260-267; February 2010

11/ R. Hidalgo, “A Short Note On M-Symmetric Hyperelliptic”, CUBO A Mathematical Journal; Vol. 12 Nº 1, pp. 175-179; March 2010

12/ R. Hidalgo, “Maximal Schottky Extension Groups”, Geometriae Dedicata; Vol. 146 Nº 1, pp. 141- 158; June 2010

13/ R. Hidalgo, “Lowest Unifjormizations of Closed Riemann Orbifolds”, Revista Matemática Iberoamericana; Vol. 26 Nº 2, pp. 639-649; 2010

14/ R. Hidalgo, M. Godoy, “Navier-Stokes Equations on Weighted Graphs”, Complex Analysis and Operator Theory; Vol. 4, pp. 525-540; 2010

15/ R. Díaz, I. Garijo, G. Gromadzki, R. Hidalgo, “Structure of Whittaker Groups and Applications to Conformal Involutions on Handlebodies”, Topology and its Applications; Vol. 157, pp. 2347- 2361; 2010

Departamento de Matemática

Page 118:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

116 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

16/ R. Hidalgo, “Maximal Virtual Schottky Groups: Explicit Constructions”, Revista Colombiana de Matemáticas; Vol. 44(1), pp. 41-57; 2010

17/ J. Glaría, O. Orellana, “Cuatro andanzas por el espacio económico de Von Thünen”, Editorial USM, 2010

18/ F. Alvarez, J. Peypouquet, “Asymptotic almost-equivalence of Lipschitz Evolution Systems in Banach Spaces”, Nonlinear Analysis; Vol. 73, pp. 3018-3033; 2010

19/ J. Peypouquet, S. Sorin, “Evolution Equations for Maximal Monotone Operators: Asymptotic Analysis in Continuous and Discrete Time”, Journal of Convex Analysis; Vol. 17 Nº 3-4, pp. 1113- 1163; 2010

20/ M. Ali Khan, A. Piazza, “On the Non-existence of Optimal Programs in the Robinson-Solow- Srinivasan (RSS) Model”, Economics Letters; Vol. 109, pp. 94-98; 2010

21/ M. Ali Khan, A. Piazza, “On Uniform Convergence of Undiscounted Optimal Programs in the Mitra-Wan Forestry Model: The Strictly Concave Case”, International Journal of Economic Theory; Vol. 6, pp. 57-76; 2010

22/ A. Piazza, “About Optimal Harvesting Policies for a Multiple Species Forest without Discounting”, Journal of Economics; Vol. 100, pp. 217-233; 2010

23/ P. Felmer, A. Quaas, J. Tan, “Geometry of Phase Plane and Radial Solutions for Nonlinear Elliptic Equations with Extremal Operators”, Journal of Mathematical Analysis and Applications; Vol. 366, pp. 101-111; 2010

24/ M.J. Esteban, P. Felmer, A. Quaas, “Superlinear Elliptic Equation for Fully Nonlinear Operators without Growth Restrictions for the Data”, Proc. of the Edinburgh Mathematical Soc.; Vol. 53, pp. 125-141; 2010

25/ P. Felmer, A. Quaas, B. Sirakov, “Resonance Phenomena for Second-Order Stochastic Control Equations”, SIAM Journal on Mathematical Analysis; Vol. 42 Nº 3; pp. 997-1024; 2010

26/ P. Felmer, A. Quaas, B. Sirakov, “Landesman-Lazer Type Results for Second Order Hamilton- Jacobi-Bellman Equations”, Journal of Functional Analysis; Vol. 258; pp. 4154-4182; 2010

27/ M. Esteban, A. Quaas, P. Felmer, “Eigenvalues for Radially Symmetric Fully Nonlinear Operators”, Communications in Partial Differential Equations; Vol. 35; pp. 1716-1737; 2010

28/ G. Dávila, P. Felmer, A. Quaas, “Harnack Inequality for Singular Fully Nonlinear Operators and some Existence Results”, Calculus of Variations and Partial Differential Equations; Vol. 39(3-4); pp. 557-578; 2010

29/ Z.H. Liu, E. Sáez, I. Szántó, “A System of Degree Four with an Invariant Triangle and at Least Three Small Amplitude Cycles”, Electronic Journal of Qualitative Theory of Differential Equations; Vol. 69, pp. 1-7; 2010

30/ X. Cabré, J. Tan, “Positive Solutions of Nonlinear Problems Involving the Square Root of the Laplacian”, Advances in Mathematics; Vol. 224 (5), pp. 2052-2093; August 2010

31/ S. Ojeda, R. Vallejos, O. Bustos, “A New Image Segmentation Algorithm with Applications to Image Inpainting”, Computational Statistics and Data Analysis; Vol. 54, pp. 2082-2093; 2010

Page 119:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

117

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ S. Alarcón, G. Díaz, J.M. Rey, “Sobre la expansión de las soluciones explosivas sobre la frontera de algunos problemas elípticos”, XX Congreso de Matemática Capricornio, COMCA 2010, Arica, Chile; Agosto 4-6, 2010

02/ V. González, “Curvas Algebraicas Estables y sus Realizaciones”, Jornada Matematica en Homenaje Ignacio Garijo, Madrid, España; Mayo 20, 2010

03/ R. Díaz, V. González, “Uniformización de Curvas Estables de Género 3 con Simetría G4, y sus Cocientes”, XX Congreso de Matemática Capricornio, COMCA 2010, Arica, Chile; Agosto 4-6, 2010

04/ V. González, “On smooth cubic hypersurfaces”, V Iberoamerican Congress on Geometry, Pucón, Chile; Diciembre 12, 2010

05/ E. Hernández, “Aproximación por elementos Finitos de algunos Problemas de Control Optimo Gobernados por PDE’s Aplicaciones”, XXVIII Coloquio de la Sociedad Matemática Peruana, Lima, Perú; Agosto 9-13, 2010

06/ R.A. Hidalgo, “Involuciones Conformes en Superficies de Riemann con Nodos”, Jornada Matematica en Homenaje a Ignacio Garijo, UNED, Madrid, España; Mayo 20, 2010

07/ R.A. Hidalgo, “Homology Covers of Orbifolds with Signature (0;k,k,k,k)”, Riemann Surfaces and Dessins d’Enfants: A Conference on the Ocassion of Jurgen Wolfart’s 65th Birthday, Castro Urdiales, España; Mayo 24-28, 2010

08/ R.A. Hidalgo, “Fields of Moduli of Homology Covers of Orbifolds with Signature (0;k,k,k,k)”, V Encuentro Nacional de Algebra (eIENA V), Sierras de Córdoba, Argentina; Agosto 9-14, 2010

09/ R.A. Hidalgo, “Field of Moduli of Regular Fried Curves”, First Joint Meeting AMS-SOMACHI, Pucón, Chile; Diciembre 15-18, 2010

10/ P. Gajardo, “Bargaining process for setting biological and economical thresholds that are sustainable”, Taller Matemática, Informática y Manejo de Recursos Pesqueros IMARPE, Lima, Perú; Abril 11, 2010

11/ P. Gajardo, “Bargaining process for setting biological and economical thresholds that are sustainable”, International Conference: Environment and Resources of the South Pacific, Viña del Mar, Chile; Noviembre 24, 2010

12/ P. Gajardo, “Bargaining process for setting biological and economical thresholds that are sustainable”, First joint meeting AMS-SOMACHI, Pucón, Chile; Diciembre 15, 2010

13/ A. Mercado, “An inverse problem for the Kuramoto-Sivashinsky equation”, First Joint Meeting American Mathematical Society - Sociedad de Matemática de Chile, Pucón, Chile; Diciembre 2010

14/ J. Peypouquet, “Alternating Proximal Algorithms and Hierarchical Selection of Optima in Games, Control and PDE’s”, EURO XXIV, Lisbon, Portugal; July 11-14, 2010

15/ J. Peypouquet, “Prox-penalization and Splitting Methods for Constrained Variational Inequalities”, LAWOC II, Rosario, Argentina; July 20-22, 2010

16/ J. Peypouquet, “Diagonal and Alternating Algorithms for Constrained Variational Inequalities”, ICCOPT III, Santiago, Chile; Julio 26-29, 2010

Departamento de Matemática

Page 120:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

118 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

17/ J. Peypouquet, “Nonautonomous Evolution Systems: Asymtotic Equivalence and Applications”, International Conference on Recent Advances in Optimization and Related Topics, Barcelona, Spain; November 29-December 3, 2010

18/ A. Piazza, “Optimal sustainable forest management”, Escuela CIMPA – INGEMAT, Facultad de Ingeniería, UDELAR, Solís, Uruguay; Marzo 2010

19/ A. Piazza, “On optimal and sustainable management of forest plantations”, Winter School of The International Conference on Continuous Optimization, Santiago, Chile; Julio 2010

20/ M. Ali Khan, A. Piazza, “On the Mitra-Wan forestry model: a unified analysis”, The International Conference on Continuous Optimization, U. de Chile, Santiago, Chile; Julio 2010

21/ A. Quaas, “Resonance Phenomena for Second-order Stochastic Control Equations”, 8th Regional Conference of Young Scientists of TWAS ROLAC, Brazilian Academy of Sciences, Rio de Janeiro, Brazil; Noviembre 29 - Diciembre 3, 2010

22/ A. Quaas, “Landesman-Lazer Type Results for Second Order Hamilton-Jacobi-Bellman Equations”, Sino-Chilean Conference on Nonlinear PDEs and Nonlinear Analysys, Wuhan, China; Diciembre 6-10, 2010

23/ E. Sáez, “Bifurcations of limit cycles in Kukles Systems”, LVII Coloquio de sistemas Dinamicos, Valparaíso, Chile; Noviembre 3-5, 2010

24/ I. Szántó, “Bifurcations of limit cycles in Kukles Systems with invariant conic”, LVII Coloquio de Sistemas Dinámicos, Valparaíso, Chile; Noviembre 3-5, 2010

25/ R. Vallejos, “A Mispractice in Spatial Statistics: Sample Sizes must be Carefully Determined”, Simposio Nacional de Probabilidad y Estadística (SINAPE), San Pedro, SP, Brasil; Julio 26-30, 2010

26/ R. Vallejos, “Image Segmentation Algorithm with Applications to Image Inpainting”, Joint Statistical Meeting of the American Statistical Association, Vancouver, Canadá; Julio 31 - Agosto 5, 2010

27/ R. Vallejos, “Estimación No Paramétrica de la Asociación Entre Procesos Espaciales”, IX CLATSE, Valparaíso, Chile; Octubre 19-22, 2010

28/ R. Vallejos, “Una Aplicación de la Caracterización de Ciertos Patrones Puntuales en el Espacio”, Charla Explora-Conicyt: Juegos Estrategias y Azares de la Vida, Puchuncaví, Chile; Noviembre 17, 2010

29/ R. Vallejos, “Robust Estimation of the Codispersion Coefficient for Serial or Spatial Sequences”, Tercer Simposio de Estadística Espacial y Modelamiento de Imágenes – III Seemi 2010, Foz de Iguazú, Brazil; Diciembre 14-16, 2010

// TEsisTa GRaDUaDO

01/ Sebastián Reyes “Cuerpos de Moduli para curvas de Fermat generalizadas”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias mención Matemática (Prof. Tutor: Dr. R. Hidalgo)

Page 121:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

119

DEPaRTaMENTO DE iNGENiERÍa MECÁNiCa

10

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Page 122:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

120 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

10.03

10.04

10.02

PROYECTO UsM 25.09.15

METODOLOGÍa DE EVaLUaCiÓN DE La iNTEGRiDaD EsTRUCTURaL UTiLiZaNDO DOs PaRÁMETROs: EsTUDiO DE La PÉRDiDa DE REsTRiCCiÓN PERPENDiCULaR Y COMPaRaCiÓN CON MEDiCiONEs EXPERiMENTaLEs UTiLiZaNDO iNTERFEROMETRÍa

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Fernando Labbé Z. Ingeniería MecánicaPh.D. Juan Donoso V. Ingeniería de Materiales

PROYECTO UsM 25.10.14

DEsaRROLLO DE UNa TÉCNiCa siN MaLLa PaRa La REGULaRiZaCiÓN DE La ENERGÍa DE FRaCTURa EN DaÑO isOTRÓPiCO

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Luis Pérez P. Ingeniería Mecánica Métodos Numéricos y Computación

PROYECTO UsM 25.10.38

EsTUDiO DE La COMBUsTiÓN DE MEZCLas RiCas DE GLiCERiNa EN MEDiOs POROsOs iNERTEs

iNVEsTiGaDOR ÁREaDr. Mario Toledo T. Ingeniería Mecánica

PROYECTO FONDECYT 11080025

TURBULENCia siNTÉTiCa MTLM: CaMPOs EsCaLaREs Y VECTORiaLEs PasiVOs Y UN NUEVO MÉTODO PaRa CONDiCiONEs DE CONTORNO DE FLUJO ENTRaNTE EN siMULaCiONEs DE GRaNDEs VÓRTiCEs

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Carlos Rosales H. Ingeniería Mecánica Física de Fluidos

10.01

Page 123:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

121Departamento de Ingeniería Mecánica

10.05

10.06

10.07

10.08

PROYECTO FONDECYT 11080106

PRODUCCiÓN DE HiDRÓGENO MEDiaNTE La COMBUsTiÓN EN MEDiOs POROsOs iNERTEs DE BiOCOMBUsTiBLEs LÍQUiDOs: TEORÍa Y EXPERiMENTOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Mario Toledo T. Ingeniería Mecánica Ingeniería de Materiales

PROYECTO FONDECYT 1090471

METODOLOGÍa DE EVaLUaCiÓN DE La iNTEGRiDaD EsTRUCTURaL UTiLiZaNDO DOs PaRÁMETROs: EsTUDiO DE La PÉRDiDa DE REsTRiCCiÓN PERPENDiCULaR Y COMPaRaCiÓN CON MEDiCiONEs EXPERiMENTaLEs UTiLiZaNDO iNTERFEROMETRÍa

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Fernando Labbé Z. Ingeniería de MaterialesPh.D. Juan Donoso V. Ingeniería MecánicaDr. Raúl Cordero

PROYECTO FONDECYT 11100253

siMULaCiÓN NUMÉRiCa siN MaLLa DE DaÑO isOTRÓPiCO: UNa NUEVa aPROXiMaCiÓN FPM PaRa REGULaCiÓN DE ENERGÍa DE FRaCTURa

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Luis Pérez P. Ingeniería Mecánica Métodos Numéricos y Computación

PROYECTO CaiNsa iNNOVa CORFO 208-7235

iNGENiERÍa CONCEPTUaL PaRa La aUTOMaTiZaCiÓN MaNUFaCTURa DE TOLVas MiNERas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Pedro Sariego P. Innovación Procesos y ProductosDr. Manuel Olivares S. ProducciónSr. Félix Pizarro M.

Page 124:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

122 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

10.10

PROYECTO FONDECYT 1100884

sTUDiEs OF sTORaGE aND CONTROL RELEasED TECHNOLOGiEs OF CaRBON DiOXiDE aND iTs CaTaLYTiC TRaNsFORMaTiON BY METHaNE REFORMiNG ON TO aCTiVaTED CaRBONs BasED MaTERiaLs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Rafael García L. Ingeniería de Materiales(Universidad de Concepción) Dr. Néstor Escalona B. (Universidad de Concepción) Ph.D. Ljubisa Radovic N. (Universidad de Concepción) Dr. Alejandro Sáez C. Ph.D. Gabriela Soto G. (Universidad de Concepción) Dr. Mario Toledo T.

PROYECTO FB 32MT 10 DEL PROYECTO BasaL FB0821

DisEÑO Y CONsTRUCCiÓN DE QUEMaDOR PaRa EsTUDiO DE PRODUCCiÓN DE H2 Y CO

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Mario Toledo T. Ingeniería Química Ingeniería Mecánica

10.09

Page 125:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

123

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas Y LiBROs EsPECiaLiZaDOs

01/ A. Olivares, J. Rekstad, M. Meir, S. Kahlen, G. Wallner, “Degradation Model for an Extruded Polymeric Solar Thermal Absorber”, Solar Energy Materials & Solar Cells; Vol. 91, pp. 1031- 1037; 2010

02/ R. Cordero, A. Martínez, J. Rayas, F. Labbé, “Necking Progression in Tensile Specimens Monitores in Real-time by using Fringe Projection”, Optics and Lasers in Engineering; Vol. 48, pp. 1285- 1290; 2010

03/ A. Sáez, “Industrial Application of Natural Gas”, Chapter 11, Natural Gas, Ed. by Primož Potočnik; Vol. 1, pp. 245-270; 2010

04/ V. Buvnovich, M. Toledo, L. Henríquez, C. Rosas, J. Romero, “Flame Stabilization between Two Beds of Alumina Balls in a Porous Burner”, Applied Thermal Engineering; Vol. 30, pp. 92-95; 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ F. Labbé, “Quantification of the constraint effect along a three-dimensional crack front in a nuclear pressure pipe”, International Multiconference on Engineering, IMET 2010, Orlando, USA; Junio 28-July 3, 2010

02/ F. Labbé, “Computational fluid dynamics of a flow between rotating disks by using B-Splines”, Fifth MIT Conference on Computational Fluid Mechanics, Boston, USA; June 2010

03/ J. Pontt, U. Ramos, F. Rojas, W. Valderrama, “Less Invasive Vibrations Measurement for Monitoring and Surveillance of Grinding Mills with Gearless Drives”, Conference Comminution 2010, Cape Town, Sudáfrica; April 2010

04/ J. Pontt, F. Rojas, W. Valderrama, R. Vargas, “Analysis of a Stator Earth Fault Protection System of a Grinding Mill Converter-fed Synchronous Motor”, Conference Comminution 2010, Cape Town, Sudáfrica; April 2010

05/ J. Pontt, U. Ramos, F. Rojas, W. Valderrama, F. Albayay, “Confiabilidad de Molinos Gearless de Alta Potencia”, 5° Seminario de Acercamiento Tecnológico SAT-TICAR 2010, Calama, Chile; Junio 4, 2010

06/ J. Pontt, J. Yianatos, L. Bergh, W. Valderrama, F. Rojas, M. Olivares, H. Robles, M. López, “Impac of Process and Energy Efficiency in Mineral Processing on Abatement of Carbon Emissions”, International Conference of Industry Applications Society IEEE-IAS 2010, Texas, USA; October 2-8, 2010

07/ J. Pontt, F. Rojas, W. Valderrama, M. Olivares, U. Ramos, “Mechanical Measurements to Monitor and Detect Abnormal Conditions in Gearless Mill Drives”, 2º Congreso Internacional de Automatización en la Industria Minera, Automining 2010, Santiago, Chile; Noviembre 10-12, 2010

Departamento de Ingeniería Mecánica

Page 126:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

124 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

08/ C. Rosales, “Campos de Escalares Pasivos en Turbulencia Sintética MTLM”, IX Jornadas de Mecánica Computacional, La Serena, Chile; Vol. 8, N°1; Septiembre 2-3, 2010

09/ C. Rosales, “Forzamiento Lineal en Simulación de Turbulencia Isotrópica: Implementación en el Espacio Físico”, IX Jornadas de Mecánica Computacional, La Serena, Chile; Vol. 8, N°1; Septiembre 2-3, 2010

10/ M. Olivares, P. Sariego, J. Pontt, “Visión por Computador y Sistemas de Robótica Industrial”, 5° Seminario de Acercamiento Tecnológico SAT-TICAR 2010, Calama, Chile; Junio 4, 2010

11/ P. Salazar, G. Torres, M. Olivares, P. Sariego, “A Vision Based System for Industrial Robotic Welding Path Correction”, 2nd International Congress on Automation in the Mining Industry, AUTOMINING 2010, Santiago, Chile; Noviembre 10 12, 2010

12/ H. Olguín, L. Pérez, M. Toledo, “Análisis de Llamas de Combustión en Medios Porosos Inertes usando Algoritmos Genéticos”, COBIM 2010, Cochabamba, Bolivia; Agosto 2010

13/ L. Pérez, O. Durán, F. Pérez, “Generación de Subdominios de Interpolación usando Algoritmos Genéticos para la Aplicación de Métodos sin Malla”, COBIM 2010, Cochabamba, Bolivia; Agosto 2010

14/ O. Durán, L. Pérez, N. Rodríguez, “Selection Optimization Modular Structures using Particle Swarm Optimization”, 39JAIIO - JII 2010, Caba, Argentina; Septiembre 2010

15/ A. Angulo, F. Perazzo, L. Pérez, “Una Estrategia de Refinamiento Adaptivo para el Método Sin Malla de Puntos Finitos”, IX Jornadas de Mecánica Computacional, La Serena, Chile; Vol. 8, N°1; Septiembre 2-3, 2010

16/ L. Pérez, O. Durán, F. Pérez, “Corrección de Subdominios de Interpolación usando una Estrategia Híbrida para la Aplicación de Métodos sin Malla”, MECOM-CILAMCE 2010, Buenos Aires, Argentina; Noviembre 2010

17/ C. Spa, L. Pérez, F. Perazzo, “Aplicación del Método de Punto Finitos para Problemas de Acústica de Salas”, MECOM-CILAMCE 2010, Buenos Aires, Argentina; Noviembre 15-18, 2010

18/ H. Olguín, L. Pérez, M. Toledo, “Optimización de Procesos de Combustión en Medios Porosos Inertes utilizando Algoritmos Genéticos”, MECOM-CILAMCE 2010, Buenos Aires, Argentina; Noviembre 15-18, 2010

19/ E. Sepúlveda, “Definición de un Modelo de Gestión del Talento Académico y Docente”; Seminario Perfil del Profesional de la Construcción en un Mundo Globalizado, Temuco, Chile; Noviembre 17-18, 2010

20/ F. Cereceda-Balic, M. Toledo, D. Rodríguez, P. Bonert, F. Cubillos, V. Vidal, C. Saavedra, A. Llanos, X. Fadic, J. Guevara, “Análisis experimental del proceso de combustión de leña en distintas geometrías en cámara de combustión controlada”, XIV Congreso Chileno de Ingeniería Mecánica, COCIM 2010, Pucón, Chile; Noviembre 3-5, 2010

Page 127:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

125

21/ E. Vergara, J. Torres, M. Toledo, “Generación de syngas a partir de la combustión híbrida en MPI”, IX Jornadas de Mecánica Computacional, La Serena, Chile; Vol. 8, N°1; Septiembre 2-3, 2010

22/ K. Utria, M. Toledo, “Simulación computacional de la combustión rica de etano con aire en MPI”, IX Jornadas de Mecánica Computacional, La Serena, Chile; Vol. 8, N°1; Septiembre 2-3, 2010

23/ F. González, L. Niklitschek, M. Toledo, “Generación de hidrógeno mediante la oxidación parcial de metanol y etanol con aire en medios porosos inertes (MPI)”, MECOM-CILAMCE 2010, Buenos Aires, Argentina; Noviembre 15-18, 2010

// TEsisTas GRaDUaDOs

01/ Christopher Nikulin “Aplicación Computacional de algoritmos de soluciones de problemas sustancia-campo de la metodología TRIZ”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mecánica (Prof. Tutor: Dr. P. Sariego)

02/ Alex Flores “Estudio teórico-experimental del proceso de combustión de butano líquido como alternativa energética al petróleo Diesel”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mecánica (Prof. Tutor: Dr. M. Toledo)

Departamento de Ingeniería Mecánica

Page 128:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

126 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

DEPaRTaMENTO DE OBRas CiViLEs

11

Page 129:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

127

11.02

11.03

11.04

PROYECTO UsM 26.09.10

METODOLOGÍas EFiCiENTEs PaRa EL aNÁLisis Y DisEÑO DE sisTEMas EsTOCÁsTiCOs DE iNTERÉs PRÁCTiCO EN MECÁNiCa EsTRUCTURaL

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Héctor Jensen V. Ingeniería Estructural Ingeniería Mecánica

PROYECTO UsM 26.10.39

DETERMiNaCiÓN VÍa TELEDETECCiÓN DE PaRÁMETROs GEOMÉTRiCOs DEL ROLLER Y La DisiPaCiÓN PaRa OLEaJE iRREGULaR

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Patricio Catalán M. Ingeniería Oceánica Oceanografía

PROYECTO UsM 26.09.77

MODiFiCaCiÓN DE asFaLTOs Y sU RELaCiÓN CON EL DEsEMPEÑO DE MEZCLas asFÁLTiCas

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Rodrigo Delgadillo S. Ingeniería de MaterialesIng. Carlos Wahr D. Ingeniería de Construcción

PROYECTO FONDECYT 1070903

DisEÑO ÓPTiMO EN PROBLEMas EsTRUCTURaLEs DE aLTa DiMENsiONaLiDaD

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Héctor Jensen V. Ingeniería Estructural Ingeniería Mecánica

11.01

Departamento de Obras Civiles

Page 130:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

128 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

11.07

11.06

11.05 PROYECTO FONDECYT 11090201

REMOTE sENsiNG OF sURF ZONE BREaKiNG WaVE sTaTisTiCs

iNVEsTiGaDOR ÁREasPh.D. Patricio Catalán M. Ingeniería Oceánica Oceanografía

PROYECTO FONDEF D07i1057

DEsaRROLLO DE UN PROTOTiPO DE BiOsENsOR DE MEMBRaNa PaRa La DETECCiÓN TEMPRaNa DE PaTÓGENOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaIng. Raúl Galindo U. Agua y SaludPh.D. Manuel Young A. Ph.D. Erika Valdés C. Dr. Patricio Villalobos B.

PROYECTO FONDEF D08i1165

sisTEMas iCF: UNa sOLUCiÓN sisMORREsisTENTE Y FUNCiONaL PaRa EDiFiCaCiONEs DE BaJa Y MEDia aLTURa

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Gilberto Leiva H. InfraestructuraIng. Carlos Aguirre A. Ing. Raúl Galindo U. M.Sc. René Tobar R.

Page 131:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

129

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas Y LiBROs EsPECiaLiZaDOs

01/ M.C. Haller, P. Catalán, “Detecting Breaking Ocean Waves through Microwave Scattering”, SPIE Newsroom; paper 10.1117/2.1201006.003015(3); 2010

02/ P. Catalán, L. Burgos, R. Cienfuegos, H. Fritz, C. Petroff, P. Winckler, “Efectos del Tsunami del 27 de Febrero en las Costas de Chile: Parámetros Hidrodinámicos Medidos por el ITST-Chile”, Revista de la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica; 2010

03/ B. Carrion, R. Almar, R. Cienfuegos, L. Burgos, P. Catalán, “Modelado Numerico de la Propagacion del Tsunami del 27 de Febrero de 2010: Analisis Preliminar del Comportamiento Hidrodinamico del Evento”, Revista de la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica; 2010

04/ R. Delgadillo, H. Bahia, “Closure to ‘Effects of Temperature and Pressure on Hot Mixed Asphalt Compaction: Field and Laboratory Study’”, Journal of Materials in Civil Engineering; Vol. 22 Nº 1, p. 109; January 2010

05/ R. Delgadillo, H. Bahia, “The Relationship between Nonlinearity of Asphalt Binders and Asphalt Mixture Permanent Deformation”, Road Materials and Pavement Design; Vol. 11 Nº 3, pp. 653- 680; Jul-Sept. 2010

06/ P. Villalobos, C. Acevedo, F. Albornoz, E. Sánchez, E. Valdés, R. Galindo, M. Young, “A BOD Monitoring Disposable Reactor with Alginate-Entrapped Bacteria”, Bioprocess and Biosystems Engineering; Vol. 33, pp. 961-970; 2010

07/ H. Jensen, G.I. Schuëller, M. Valdebenito, D. Kusanovic, “An Efficient First-Order Scheme for Reliabiity Based Optimization of Stochastic Systems”, Chapter 7 in Computational Methods in Stochastic Dynamics, Springer; Vol. 22, pp. 129-154, 2010

08/ H. Jensen, M. Beer, “Discrete-continuous Variable Structural Optimization of Systems under Stochastic Loading”, Structural Safety; Vol. 32, pp. 293-304; 2010

09/ H. Jensen, M. Ferre, D. Kusanovic, “Reliability-based synthesis of non-linear stochastic dynamical systems: A global approximation approach”, International Journal of Reliability and Safety (IJRS); Vol. 4 Nº 2/3, pp. 139-165; 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ C. Aguirre, G. Fermandois, “Factores de Respuesta Sísmica en Marcos con Riostras de Pandeo Restringido”, X Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Antisísmica, ACHISINA, Santiago, Chile; Mayo 2010

02/ P. Catalán, “Remote Sensing of Roller Lenghts and Wave Dissipation for Irregular Wave Conditions”, AGU Ocean Sciences 2010, Portland-Oregon, U.S.A.; Febrero 20-Marzo 5, 2010

03/ P. Catalán, R. Cienfuegos, P. Winckler, M. Contreras, R. Almar, J.C. Domínguez, H. Fritz, C. Petroff, N. Kalligeris, R. Weiss, C. Ebeling, T. Papadopoulos, S. Barrientos, C. Synolakis, “Observations by the International Tsunami Survey Team Regions VII-VI and V of Chile”, AGU Chapman Conference, Viña del Mar, Chile; Mayo 2010

Departamento de Obras Civiles

Page 132:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

130 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

04/ R. Cienfuegos, P. Catalán, P. Winckler, M. Contreras, R. Almar, J.C. Domínguez, H. Fritz, C. Petroff, N. Kalligeris, R. Weiss, G. Meneses, C. Ebeling, T. Papadopoulos, S. Barrientos, C. Synolakis, “Observations on Morphological Changes Produced by the Impact of the February 27, 2010 Tsunami along the Coastline of VI-VII Regions”, AGU Chapman Conference, Viña del Mar, Chile; Mayo 2010

05/ C. Petroff, C. Ebeling, T. Papadopoulos, H. Fritz, N. Kalligeris, R. Weiss, S. Barrientos, G. Meneses, P. Catalán, R. Cienfuegos, P. Winckler, M. Contreras, R. Almar, J.C. Domínguez, C. Synolakis, “Observations on Morphological Changes Produced by the Impact of the February 27, 2010 Tsunami along the Coastline of VI-VII Regions”, AGU Chapman Conference, Viña del Mar, Chile; Mayo 2010

06/ H. Fritz, R. Weiss, N. Kalligeris, G. Meneses, C. Petroff, T. Papadoupulos, P. Catalán, R. Cienfuegos, P. Winckler, M. Contreras, R. Almar, J.C. Domínguez, M. Reyes, S. Barrientos, C. Synolakis, “Field Survey of the 27 February 2010 Tsunami in Chile Maule and Biobío Regions, Juan Fernández Archipelago and Rapa Nui”, AGU Chapman Conference, Viña del Mar, Chile; Mayo 2010

07/ C. Petroff, C. Ebeling, T. Papadopoulos, H. Fritz, N. Kalligeris, R. Weiss, S. Barrientos, G. Meneses, P. Catalán, R. Cienfuegos, P. Winckler, M. Contreras, R. Almar, J.C. Domínguez, C. Synolakis, “Rapid reconnaissance survey of the february 27, 2010 Chile tsunami Constitución to Colcura, Quidico to Mehuín”, AGU Chapman Conference, Viña del Mar, Chile; Mayo 2010

08/ P. Catalán, M. Haller, “Model-Data Comparisons of the Fraction of Breaking Waves and Amplifications for the Modeling of Dissipation”, International Conference in Coastal Engineering, ICCE-2010, Shangai, China; June 30-July 5, 2010

09/ R. Cienfuegos, L. Duarte, L. Suárez, P. Catalán, “Numerical Computational of Infragravity Waves Dynamics and Velocity Profiles using a Fully Nonlinear Boussinesq Model”, International Conference in Coastal Engineering, ICCE-2010, Shangai, China; June 30-July 5, 2010

10/ H.M. Fritz, C.M. Petroff, P.A. Catalán, R. Cienfuegos, P. Winckler, N. Kalligeris, R. Weiss, G. Meneses, C.W. Ebeling, A. Papadopoulos, M. Contreras, R. Almar, J. Domínguez, S. Barrientos, C. Synolakis, “Reconnaissance of the 27 February 2010 Tsunami in Chile”, American Gephysical Union, Meeting of the Americas, Foz do Iguacú, Brasil, Agosto 8-12, 2010

11/ R. Flores, P. Catalán, “Determinación Vía Teledetección de Parámetros Geométricos del Roller y la Disipación para Oleaje Irregular”, XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica 2010, Punta del Este, Uruguay; Noviembre 21-25, 2010

12/ R. Almar, R. Cienfuegos, P. Catalán, P. Bonneton, “Observaciones de Ondas Largas sobre una Playa de Perfil con Barra mediante el uso de Imagenes de Video”, XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica 2010, Punta del Este, Uruguay; Noviembre 21-25, 2010

13/ R. Flores, P. Catalán, “Comparación entre Modelos Teóricos y Datos Remotos de la Fracción de Oleaje en Rotura”, XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica 2010, Punta del Este, Uruguay; Noviembre 21-25, 2010

14/ P. Catalán, “ITST Field Survey of th February 27 Tsunami in Chile”, First Kashiwazaki International Seismic Safety Symposium, Nadaoka, Japón; Noviembre 22-29, 2010

Page 133:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

131

15/ C.E. Synolakis, H.M. Fritz, C.M. Petroff, P.A. Catalán, R. Cienfuegos, P. Winckler, N. Kalligeris, R. Weiss, G. Meneses, C. Valderas-Bermejo, C.W. Ebeling, A. Papadopoulos, M. Contreras, R. Almar, J.C. Domínguez, S.E. Barrientos, “Observations and Modeling of the 27 February 2010 Tsunami in Chile”, American Geophysical Union, Fall Meeting 2010, San Francisco, CA, USA; Diciembre 13-17, 2010

16/ H. Jensen, D. Kusanovic, “Reliability sensitivity analysis: an effective tool in reliability based optimization of dynamical systems”, 11th Pan-American Congress of Applied Mechanics – PACAM XI, Foz do Iguaçu, Brazil; January 4-8, 2010

17/ H. Jensen, R. Sampaio, “Stochastic Modeling and Uncertainties in Solid Mechanics”, 11th Pan- American Congress of Applied Mechanics – PACAM XI, Foz do Iguaçu, Brazil; January 4-8, 2010

18/ H. Jensen, J. Sepúlveda, “Discrete robust design optimization of stochastic dynamical systems”, 4th International Workshop on Reliable Engineering Computing, REC 2010,Singapore; March 3-5, 2010

19/ H. Jensen, D. Kusanovic, “An Efficient Decision Support System for Robust Design of Stochastic Dynamical Systems”, IV European Congress on Computational Mechanics ECCM2010, Paris, France; May 16-21, 2010

20/ H. Jensen, M. Beer, H. Zhang, “Reliability analysis of offshore structures with imprecise corrosion effects”, CSM 2010, Rodos, Grecia; June 7-10, 2010

21/ H. Jensen, M. Beer, G. Schueller, “Uncertainty and Robustnest in Structural Analysis and Design”, 9th World Congress on Computational Mechanics and 4th Asian Pacific Congress on Computational Mechanics, Wccm 2010, Sydney, Australia; July 19-23, 2010

22/ H. Jensen, M. Valdebenito, D. Kusanovic, J. Sepúlveda, “Robust Structural Optimization of Stochastic Dynamical Systems”, 2nd International Conference on Engineering Optimization, Lisbon, Portugal; September 6-9, 2010

23/ H. Jensen, “Optimal Design and Tradeoff Analysis of Stochastic Dynamical Systems”, HKUST 2010, Hong Kong; October 19-21, 2010

24/ M. Valdebenito, H. Jensen, “Reliability Sensitivity of Linear Dynamical Systems Subject to Gaussian Excitation”, MECOM 2010 – CILAMCE 2010, Buenos Aires, Argentina; November 15-18, 2010

25/ H. Jensen, D. Kusanovic, M. Valdebenito, “Tradeoff Analysis of Offshore Structures under Stochastic Excitation”, MECOM 2010 – CILAMCE 2010, Buenos Aires, Argentina; November 15-18, 2010

26/ R. Tobar, S. Aravena, “Marcos de Hormigón Armado con Voladizos sometidos a Solicitación Sísmica”, X Congreso Chileno de Sismología e Ingeniería Antisísmica, ACHISINA, Santiago, Chile; Mayo 2010

Departamento de Obras Civiles

Page 134:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

132 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

DEPaRTaMENTO DE QUÍMiCa

12

Page 135:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

133

12.02

12.03

12.04

PROYECTO UsM 13.09.22

MODELOs TEÓRiCOs DE LÍQUiDOs iÓNiCOs Y sU aPLiCaCiÓN COMO sOLVENTEs CaTaLÍTiCOs EN REaCTiViDaD QUÍMiCa

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Arie Aizman R. QuímicaLic. Sebastián Arenas U. Físico-Química

PROYECTO UsM 13.09.42

sÍNTEsis DE DiTERPENHiDROQUiNONas DERiVaDas DE ENT-LaBDaNOs NaTURaLEs, CON POTENCiaL aCTiViDaD aNTiNEOPLÁsiCa. PaRTE ii

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Luis Espinoza C. Química OrgánicaSrta. Karen Catalán M. Química de Recursos NaturalesPh.D. Patricio Reveco O. Sr. Mauricio Cuellar F. (Universidad de Valparaíso) Sra. Joan Villena G. (Universidad de Valparaíso)Dr. Héctor Carrasco A. (Universidad Andrés Bello)

PROYECTO UsM 13.09.48

BiOCaTaLiZaDOREs MiCROBiaNOs PaRa BiOTRaNsFORMaCiONEs Y PROCEsOs DE BiORREMEDiaCiÓN aMBiENTaL

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Michael Seeger P. MicrobiologíaIng. Myriam González V. BiotecnologíaDr. Erwin StrasburgerBq. Valentina Méndez

PROYECTO UsM 13.09.57

GENERaCiÓN DE FaCTOREs DE EMisiÓN DE CONTaMiNaNTEs aTMOsFÉRiCOs sELECCiONaDOs PaRa COMBUsTiÓN DE BiOMasa DE RELEVaNCia NaCiONaL

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Francisco Cereceda B. Química del Medio AmbienteSr. Víctor Vidal C. Química Analítica Dr. Jorge Valdés L.

12.01

Departamento de Química

Page 136:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

134 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

12.06

12.07

12.08

PROYECTO UsM 13.09.24

CaRaCTERiZaCiÓN DE La aCTiViDaD BiOLÓGiCa, QUÍMiCa Y FOTOQUÍMiCa DE MOLÉCULas DERiVaDas DE La BOLDiNa

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Patricio Reveco O. Química OrgánicaDr. Mario Ollino O. Química de Recursos NaturalesSr. Franz Thomet I.

PROYECTO UsM 13.10.01

aNÁLisis COMPaRaTiVO DE COMPUEsTOs VOLÁTiLEs EN MiELEs DE aBEJa DE La V REGiÓN DE CHiLE

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Erika Valdés C. Química de Recursos NaturalesPh.D. Manuel Young A. BiotecnologíaPh.D. Cristián Acevedo G. Lic. Elizabeth Sánchez M.

PROYECTO FONDECYT 1070507PROYECTO FONDECYT iNCENTiVO a La COOPERaCiÓN iNTERNaCiONaL 7100027

EsTUDiO DE Las CaPaCiDaDEs CaTaBÓLiCas DE COMPUEsTOs aROMÁTiCOs DE La BaCTERia MODELO BURKHOLDERia XENOVORaNs LB400 Y sUs aPLiCaCiONEs EN La BiORREMEDiaCiÓN

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Michael Seeger P. MicrobiologíaPh.D. Bernd Hofer Biotecnología(HZI, Alemania)

PROYECTO FONDECYT 1100644

ORGaNiC REaCTiONs iN iONiC LiQUiDs: a THEORETiCaL aPPROaCH

iNVEsTiGaDOREs ÁREaPh.D. Arie Aizman R. Físico-QuímicaDr. Renato Contreras R. (Universidad de Chile)

12.05

Page 137:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

135

12.10

12.11

12.12

PROYECTO FONDECYT 11100062

PREDiCCiÓN TEÓRiCa DEL EFECTO DE Las BasEs FLaNQUEaNTEs EN La EsTRUCTURa Y DiNÁMiCa DE BUCLEs iNTERNOs DE aRN QUE EXHiBEN aPaREaMiENTOs Ga O GU. aNÁLisis DEL ROL JUGaDO POR Las iNTERaCCiONEs DE aPiLaMiENTO EN La PREFERENCia CONFORMaCiONaL DEL LOs BUCLEs iNTERNOs

iNVEsTiGaDOR ÁREasDr. Claudio Morgado E. Química Bioquímica

PROYECTO FONDECYT POsTDOCTORaDO 3090071

sEaRCH FOR NOVEL GENETiC DETERMiNaNTs iNVOLVED iN BaCTERiaL COPPER REsisTaNCE iN aGRiCULTURaL sOiLs FROM THE aCONCaGUa RiVER BasiN

iNVEsTiGaDOREs ÁREasPh.D. Carolina Yáñez P. Ciencias del SueloDr. Michael Seeger P. Microbiología

PROYECTO CONiCYT BMBF 2009-174

EMPLEO DE UNa RUTa ENZiMÁTiCa-QUÍMiCa PaRa La sÍNTEsis DE COMPUEsTOs BiOaCTiVOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREasDr. Michael Seeger P. MicrobiologíaPh.D. Bernd Hofer Biotecnología(HZI Alemania) Ing. Myriam González V. Bq. Velentina Méndez

PROYECTO CONiCYT BMBF CHL 07/006

CONTRiBUCiÓN DE LOs PLÁsMiDOs incP-1 a La aDaPTaBiLiDaD Y La DiVERsiDaD BaCTERiaNa / CONTRiBUTiON OF incP-1 PLasMiDs TO BaCTERiaL aDaPTaBiLiTY aND DiVERsiTY

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Bernardo González Biorremediación de Metales Pesados(Universidad Adolfo Ibañez) Ph.D. Kornelia Smalla Dr. Michael Seeger P.

12.09

Departamento de Química

Page 138:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

136 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

PROYECTO CYTED “PRiBOP”

RED iBEROaMERiCaNa DE BiOPLÁsTiCOs

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. B. Méndez Anabolismo de Compuestos Bioactivos(UBA-CONICET, Buenos Aires, Argentina) Dr. M.J. Pettinari (UBA-CONICET, Buenos Aires, Argentina) Dr. Michael Seeger P. Ph.D. M.A. Prieto (CIB-CSIC, Madrid, España)Ph.D. L. Ferreiray (Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil)Ph.D. J.G. Cabrera Gomez (ICB Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil)Ph.D. S. Batista (IIBCE, Montevideo, Uruguay)Ph.D. M. Reis (Universidade Nova de Lisboa, Lisboa, Portugal)Ph.D. G. Espín (UNAM, Cuernavaca, México)Ph.D. S. Ortega Filho (PHB Industrial S.A., São Paulo, Brasil)Ph.D. M. Berlanga (Universidad de Barcelona, Barcelona, España)Ph.D. M. Tortajada(BIOPOLIS S.L., Paterna, España)

12.13

Page 139:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

137

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas EsPECiaLiZaDas

01/ P. Campodónico, R. Hormazábal, A. Aizman, R. Contreras, “Permanent Group Effect on Nucleofugality in Aryl Benzoates”, Chemical Physics Letters; Vol. 498, pp. 221-225; 2010

02/ M. González, A. Aizman, R. Contreras, “Phenomenological Chemical Reactivity Theory for Mobile Electrons”, Theoretical Chemistry Accounts; Vol. 126(1-2), pp. 45-54; 2010

03/ J. Soto-Delgado, A. Aizman, L. Domingo, R. Contreras, “Invariance of Electrophilicity of Independent Fragments. Application to Intramolecular Diels-Alder Reactions”, Chemical Physics Letters; Vol. 499, pp. 272-277; 2010

04/ F. Cereceda, “Cadena de Valor Ambiental”, Chile Verde 2010, Foro Innovación, Universidad del Pacífico y MIDIA; Cap. 42; p. 64; 2010

05/ F. Cereceda, L. Caballero, M. Gamboa, J. Guevara, J. Cayón, V. Vidal, L. Díaz, C. Valdés, R. Barra, “Estudio de Factibilidad para el Establecimiento de una Red de Laboratorios para el Análisis de Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs) en Chile”, Plan Nacional de Implementación del Convenio de Estocolmo (PNI) Chile, CONAMA; 2010

06/ F. Cereceda, “Nueva Tecnología para la Detección de Contaminantes”, Ciencia y Tecnología en Chile ¿para qué?, CONICYT; pp. 54-55; 2010

07/ F. Cereceda, “Calentamiento global en las rocas: Un trago amargo para el cambio climático”, Artículo sobre investigación en el tema: “Reconstrucción paleoclimática mediante el uso de testigo de hielo y muestras de nieve de la Cordillera de Los Andes en Chile”, Revista Conozca Más; pp. 56-59; 2010

08/ L. Espinoza, A. Madrid, L. Taborga, J. Villena, M. Cuellar, H. Carrasco, “Synthesis of Nine Safrole Derivatives and their Antiproliferative Activity Towards Human Cancer Cells”, Journal of the Chilean Chemical Soc.; Vol. 55 Nº 2, pp. 163-166; 2010

09/ A. Russo, V. Cardile, M. Piovano, S. Caggia, L. Espinoza, J. Garbarino, “Pro-apoptotic Activity of Ergosterol Peroxide and (22E)-ergosta-7,22-dien-5α-hydroxy-3,6- dione in Human Prostate Cancer Cells”, Chemico-Biological Interactions; Vol. 184(3), pp. 352-358; 2010

10/ L. Espinoza, E. Baeza, K. Catalán, M. Osorio, H. Carrasco, M. Cuellar, J. Villena, “Synthesis and Antitumor Activity of Diterpenylhydroquinone Derivatives of Natural Ent-Labdanes”, Molecules; Vol. 15, pp. 6502-6511; 2010

11/ F. Thomet, P. Pinyol, J. Villena, L. Espinoza, P. Reveco, “Cytotoxic Thiocarbamate Derivatives of Boldine”, Natural Product Communications; Vol. 15 Nº 10, pp. 1587-1590; 2010

12/ N. Hassan, M.P. Gárate, T. Sandoval, L. Espinoza, A. Piñeiro, J. Ruso, “On the Self-Assembly of a Highly Selective Benzothiazole-Based TIM Inhibitor in Aqueous Solution”, Langmuir; Vol. 26(22), pp. 16681-16689; 2010

13/ G. Riveros, S. Meneses, S. Escobar, C. Garín, B. Chornik, “Electron Transfer Rates of Alkyl- Ferrocene Molecules Forming Incomplete Monolayer on Silicon Electrodes”, Journal of the Chilean Chemical Soc.; Vol. 55 Nº 1, pp. 61-66; 2010

Departamento de Química

Page 140:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

138 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

14/ C. Morgado, P. Jurečka, D. Svozil, P. Hobza, J. Šponer, “Reference MP2/CBS and CCSD(T) Quantum-Chemical Calculations on Stacked Adenine Dimers. Comparison with DFT-D, MP2.5, SCS(MI)-MP2, M06-2X, CBS(SCS-D) and Force Field Descriptions”, Physical Chemistry Chemical Physics; Vol. 12, pp. 3522-3534; 2010

15/ P. Villalobos, C. Acevedo, F. Albornoz, E. Sánchez, E. Valdés, R. Galindo, M. Young, “A BOD Monitoring Disposable Reactor with Alginate-Entrapped Bacteria”, Bioprocess and Biosystems Engineering; Vol. 33, pp. 961-970; 2010

16/ P. Reveco, M. Ollino, “Problemas de Química de Procesos”, Editorial UTFSM, Chile; p. 264; 2010

17/ M. Seeger, V. Morgante, M. Hernández, “Bacterial degradation of herbicides in soils”, En: “Microbial Populations: Structure and Evolution” (Lodeiro, A., ed.) Editorial Research Signpost, Kerala, India; Vol. 1., pp. 97-115; 2010

18/ V. Morgante, A. López, C. Flores, M. González, B. González, M. Vásquez, R. Rosselló, M. Seeger, “Bioaugmentation with Pseudomonas sp.strain MHP41 Promotes Simazine Attenuation and Bacterial Community Changes in Agricultural Soils”, FEMS Microbiology Ecology; Vol. 71, pp. 114-126; 2010

19/ J. Saavedra, F. Acevedo, M. González, M. Seeger, “Mineralization of PCBs by the Genetically Modified Strain Cupriavidus necator JMS34 and its applications for Bioremediation of PCBs in Soil”, Applied Microbiology and Biotechnology; Vol. 87, pp. 1543-1554; 2010

20/ M. Seeger, M. Hernández, V. Méndez, B. Ponce, M. Córdova, M. González, “Bacterial Degradation and Bioremediation of Chlorinated Herbicides and Biphenyls”, Journal of Soil Science and Plant Nutrition ; Vol. 10(3), pp. 320-332; 2010

21/ V. Morgante, A. López, C. Flores, M. González, B. González, M. Vásquez, R. Rosselló, M. Seeger, “Bioaugmentation with Pseudomonas sp.strain MHP41 Promotes Simazine Attenuation and Bacterial Community Changes in Agricultural Soils (Vol. 71, pg. 114, 2009)”, FEMS Microbiology Ecology; Vol. 72(1), p. 152; Apr. 2010

22/ M. Saavedra, F. Acevedo, V. Latorre, B. Ponce, M. González, M. Seeger, “Improved Biocatalysts for Remediation of PCB-contaminated Environments”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, pp. S46-S47; Nov. 2010

23/ V. Méndez, S. Fuentes, M. Hernández, V. Morgante, M. González, M. Seeger, “Isolation of Hydrocarbon-degrading Heavy-metal-resistant bacteria from Crude Oil-contaminated Soil in Central Chile”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S287; Nov. 2010

24/ M. Seeger, M. Soubes, “Latin American Microbiology at the Independence Bicentenary: The 20th ALAM Congress (Montevideo, 27-30 September 2010)”, International Microbiology (Meetings); Vol. 13, pp. 213-218; 2010

Page 141:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

139

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ F. Cereceda, X. Fadic, A.L. Llanos, V. Vidal, J.L. Guevara, C. Vildoso, C. Saavedra, C. Miró, E. Chamizo, M. García-León, E. Pinilla, M.R. Palomo, E. Bernalte, L. Calvo, “Chemical characterization and 239Pu and 240Pu determinations in snow, ice and soil samples from Central Region of Chile”, International Glaciological Conference, Ice and Climate Change; A View from South, Valdivia, Chile; Febrero 1-3, 2010

02/ F. Cereceda, V. Vidal, J. Guevara, N. Schiappacasse,“Atmospheric PAHs Determination: Influence of the Air Sampling Time Program in the Occurrence of Artifacts”, A&WMA International Specialty Conference: Leapfrogging Opportunities for Air Quality Improvement, Xi’an, Shaanxi Province, China; May 10-14, 2010

03/ F. Cereceda, V. Vidal, J. Guevara, et al.,“Speciation of Volatile Organic Compounds (VOCs) in the Atmosphere of O’Higgins Region-Chile”, A&WMA International Specialty Conference: Leapfrogging Opportunities for Air Quality Improvement, Xi’an, Shaanxi Province, China; May 10-14, 2010

04/ L. Díaz-Robles, J. Moncada-Herrera, P. Etcharren, N. Araneda, I. Pérez, N. Schiappacasse, F. Cereceda-Balic, V. Vidal,“Source Apportionment of PM2.5 in Temuco, Chile, Using Factor Analysis and IMPROVE Sampling. A Seasonal Analysis”, A&WMA International Specialty Conference: Leapfrogging Opportunities for Air Quality Improvement, Xi’an, Shaanxi Province, China; May 10-14, 2010

05/ L.A. Díaz-Robles, E. Carimán, P. Etcharren, C. Varela-Bruce, F. Cereceda-Balic, V. Vidal, J.L. Guevara,“Modeling the Biogenic Emissions using WRF/MCIP/MEGAN in Chile; a Comparison among three Urban Areas”, A&WMA International Specialty Conference: Leapfrogging Opportunities for Air Quality Improvement, Xi’an, Shaanxi Province, China; May 10-14, 2010

06/ F. Cereceda-Balic, J.L. Guevara, C. Miró, M.R. Palomo, E. Pinilla, F. Rueda, V. Vidal, “Major and trace elements composition of total (wet and dry) deposition in the industrial area of Puchuncaví, Chile”, 36th International Symposium on Environmental Analytical Chemistry, Roma, Italia; October 5-9, 2010

07/ F. Cereceda-Balic, J. Christie, X. Fadic, J.L. Guevara, A.L. Llanos, C. Miró, M.R. Palomo, E. Pinilla, V. Vidal, “Monitoring the fingerprint of Santiago de Chile urban atmospheric aerosol on trace elemental profiles of snow precipitation in The Andes”, 36th International Symposium on Environmental Analytical Chemistry, Roma, Italia; October 5-9, 2010

08/ F. Cereceda-Balic, J. Christie, C. Miró, E. Pinilla, M. Reis, “Indoor monitoring campaign of Rn-222 in public buildings of the cities of Valparaiso (Chile) and Caceres (Spain)”, 36th International Symposium on Environmental Analytical Chemistry, Roma, Italia; October 5-9, 2010

09/ F. Cereceda-Balic, E. Chamizo, M. García, J.I. Peruchena, V. Vidal, E. Pinilla, C. Miró, “Precence of plutonium isotopes, 239Pu and 240Pu, in soils from Chile”, 10th European Conference on Accelerators in Applied research an Technology, Athens, Greece; September 13-17, 2010

10/ F. Cereceda-Balic, M. Toledo, D. Rodríguez, P. Bonert, F. Cubillos, V. Vidal, C. Saavedra, A. Llanos, X. Fadic, J. Guevara, “Análisis experimental del proceso de combustión de leña en distintas geometrías en cámara de combustión controlada”, XIV Congreso Chileno de Ingeniería Mecánica, COCIM 2010, Pucón, Chile; Noviembre 3-5, 2010

Departamento de Química

Page 142:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

140 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

11/ F. Cereceda-Balic, X. Fadic, J. Guevara, V. Vidal, A. Llanos, “Caracterización de la evolución de la calidad química de los aerosoles atmosféricos en Santiago en función de la concentración de HAPs durante el período 2001-2008”, 4º Congreso Iberoamericano de Química Analítica (4-CIAQA) y 10º Encuentro Nacional de Química Analítica y Ambiental (10-ENQAA), Concón, Chile; Noviembre 14-17, 2010

12/ F. Cereceda-Balic, J.L. Cayón, J.L .Guevara, V. Vidal, L. Díaz-Robles, C. Valdés, R. Barra, L. Caballero, “Estudio de factibilidad para el establecimiento de una Red de Laboratorios para el análisis de compuestos orgánicos persistentes (COPs) en Chile”, 4º Congreso Iberoamericano de Química Analítica (4-CIAQA) y 10º Encuentro Nacional de Química Analítica y Ambiental (10-ENQAA), Concón, Chile; Noviembre 14-17, 2010

13/ M. de la Gala, E. Pinilla, F. Cereceda-Balic, C. Miró, “Determinación de metales pesados en deposiciones atmosféricas mediante voltamperometría de redisolución anódica sobre electrodo de bismuto”, 4º Congreso Iberoamericano de Química Analítica (4-CIAQA) y 10º Encuentro Nacional de Química Analítica y Ambiental (10-ENQAA), Concón, Chile; Noviembre 14-17, 2010

14/ F. Cereceda-Balic, V. Vidal, W. Valderrama, J.L. Guevara, P. Etcharren, L.Diaz-Robles, “Análisis del plan de descontaminación atmosférica del complejo industrial las Ventanas, Valparaíso”, 4º Congreso Iberoamericano de Química Analítica (4-CIAQA) y 10º Encuentro Nacional de Química Analítica y Ambiental (10-ENQAA), Concón, Chile; Noviembre 14-17, 2010

15/ F. Cereceda-Balic, V. Vidal, J.L. Guevara, X. Fadic, A.L. Llanos, C. Saavedra, J.P. Cortés, “Análisis histórico (2007-2009) de iones, pH, y conductividad en muestras de deposición total, húmeda y seca del Valle de Puhuncaví, Valparaíso”, 4º Congreso Iberoamericano de Química Analítica (4-CIAQA) y 10º Encuentro Nacional de Química Analítica y Ambiental (10-ENQAA), Concón, Chile; Noviembre 14-17, 2010

16/ S. Parra. W. Quiroz. F. Cereceda-Balic, X. Fadic, J.L. Guevara, V. Vidal, A.L. Llanos, C. Miro, E. Pinilla, “Estudio de impacto ambiental por metales y metaloides en muestras de suelo del valle de Puchuncaví- Ventanas, Valparaíso”, 4º Congreso Iberoamericano de Química Analítica (4-CIAQA) y 10º Encuentro Nacional de Química Analítica y Ambiental (10-ENQAA), Concón, Chile; Noviembre 14-17, 2010

17/ F. Cereceda-Balic, J.L. Guevara, V. Vidal, X. Fadic, “Análisis comparativo de la toxicidad del aerosol atmosférico de la Región Metropolitana y de Temuco”, 4º Congreso Iberoamericano de Química Analítica (4-CIAQA) y 10º Encuentro Nacional de Química Analítica y Ambiental (10-ENQAA), Concón, Chile; Noviembre 14-17, 2010

18/ F. Cereceda-Balic, J. Christie, C. Miró, E. Pinilla, M. Reis, “Influencia de la temperatura y humedad del aire en la concentración de gas Radón en edificios públicos de las ciudades de Valparaíso (Chile) y Cáceres (España)”, 4º Congreso Iberoamericano de Química Analítica (4-CIAQA) y 10º Encuentro Nacional de Química Analítica y Ambiental (10-ENQAA), Concón, Chile; Noviembre 14-17, 2010

19/ P. Reveco, J. Villena, F. Thomet, “Derivados de Boldina con Potenciales Aplicaciones Farmacológicas”, II Congreso Argentino-Chileno-Hispano, Puerto Madryn, Argentina; Septiembre 21-24, 2010

20/ M. Hernández, L. Svensson, E. Moore, M. Seeger, “Molecular Characterization and Phylogeny of Novel Herbicide-Degrading Stenotrophomonas sp. Strains Isolated from Chilean Agricultural Soil”, 13th International Symposium on Microbial Ecology, ISME-13, Seattle, USA; Agosto 22-27, 2010

Page 143:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

141

21/ V. Méndez, M. Córdova, L. Agulló, M. González, M. Seeger, “Study of aromatic metabolic pathways of the bacterium Burkholderia xenovorans LB400”, 13th International Symposium on Microbial Ecology, ISME-13, Seattle, USA; Agosto 22-27, 2010

22/ M. Seeger, V. Méndez, M. González, M. Córdova, L. Agulló, V. Morgante, M. Hernández, M. Saavedra, F. Acevedo, B. Ponce, “Estrategias modernas para la biorremediación de suelos y el desarrollo sustentable”, I Congreso Iberoamericano de Biotecnología y Biodiversidad, Manizalez, Colombia; Septiembre 1-4, 2010

23/ M. Seeger, P. Nikel, D. Uribe, J. González, G. Padrón, A. Orellana, J. Palacios, Y. Garza, “La Red Iberoamericana de Biotecnología Isla Negra RIABIN del Programa Pablo Neruda de la OEI y su aporte a la formación de doctores en biotecnología”, I Congreso Iberoamericano de Biotecnología y Biodiversidad, Manizalez, Colombia; Septiembre 1-4, 2010

24/ M. Seeger, “La construcción de la Red Iberoamericana de Biotecnología Isla Negra del Programa Pablo Neruda y su aporte a los programas de Doctorado”, Congreso Iberoamericano de Educación, METAS 2021, Buenos Aires, Argentina; Septiembre 13-15, 2010

25/ J. M. Saavedra, F. Acevedo, V. Latorre, B. Ponce, M. González, M. Seeger, “Improved biocatalysts for remediation of PCB-contaminated environments”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; September 14-18, 2010

26/ V. Méndez, S. Fuentes, M. Hernández, V. Morgante, M. González, E. Moore, M. Seeger, “Isolation of Hydrocarbon-Degrading Heavy-Metal-Resistant Bacteria from Crude Oil-Contaminated Soil in Central Chile”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; September 14-18, 2010

27/ M. González, M. Seeger, “Caracterización de Bacterias Hidrocarbonoclástica para la Bioaumentación de Suelos Contaminados con Hidrocarburos”, XX Congreso Latinoamericano de Microbiología, ALAM 2010, Montevideo, Uruguay; septiembre 27-Octubre 1, 2010

28/ M. González, M. Seeger, “Caracterización de la Ruta Metabólica de Polihidroxialcanoatos en Burkholderia xenovorans LB400”, XX Congreso Latinoamericano de Microbiología, ALAM 2010, Montevideo, Uruguay; septiembre 27-Octubre 1, 2010

29/ M. González, M. Seeger, “Biorremediación de Suelos Contaminados”, XX Congreso Latinoamericano de Microbiología, ALAM 2010, Montevideo, Uruguay; septiembre 27-Octubre 1, 2010

30/ M. González, M. Seeger, “Genómica Funcional de Bacterias para la Descontaminación Ambiental”, XX Congreso Latinoamericano de Microbiología, ALAM 2010, Montevideo, Uruguay; septiembre 27-Octubre 1, 2010

31/ V. Morgante, C. Flores, M. González, R. Rosselló-Mora, M. Seeger, “Estudios de bioaugmentación de simazina y cambios en la composición de la comunidad bacteriana de suelos agrícolas”, XX Congreso Latinoamericano de Microbiología, ALAM 2010, Montevideo, Uruguay; septiembre 27-Octubre 1, 2010

32/ V. Méndez, M. Seeger, “Redundancia genética en Burkholderia xenovorans LB400: relación evolutiva de los genes hmg y comparacion de los clusters hmg en bacterias”, XIV Congreso Latinoamericano de Genética ALAG 2010, Viña del Mar, Chile; Octubre 1-5, 2010

Departamento de Química

Page 144:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

142 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

33/ F. Altimira, G. Bravo, M. González, C. Yañez, M. Seeger, “Determinantes genéticos involucrados en la resistencia a metales pesados en cepas bacterianas aisladas desde suelos agrícolas del Valle de Aconcagua”, XIV Congreso Latinoamericano de Genética ALAG 2010, Viña del Mar, Chile; Octubre 1-5, 2010

34/ M. Seeger, P. Nikel, D. Uribe, J. González, G. Padrón, A. Orellana, J. Palacios, Y. Garza, “La Red Iberoamericana de Biotecnología Isla Negra RIABIN promueve la formación de Doctores en Biotecnología y la Integración Regional”, VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Biotecnología Agropecuaria, REDBIO 2010, Guadalajara, México; Noviembre 1-5, 2010

35/ Y. Garza, P. Nikel, D. Uribe, J. González, G. Padrón, A. Orellana, J. Palacios, M. Seeger, “Red Iberoamericana de Biotecnología “Isla Negra”: Una estructura que favorece las acciones de cooperación en la formación de Doctorados en Biotecnología”, VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Biotecnología Agropecuaria, REDBIO 2010, Guadalajara, México; Noviembre 1-5, 2010

36/ F. Altimira, G. Bravo, C. Yáñez, M. González, M. Seeger, “Efecto del cobre sobre las comunidades bacterianas de suelos agrícolas del Valle de Aconcagua”, VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Biotecnología Agropecuaria, REDBIO 2010, Guadalajara, México; Noviembre 1-5, 2010

37/ P. Aguila, S. Fuentes, M. González, M. Seeger, “Detección de un biosurfactante en una cepa bacteriana aislada desde suelos contaminados con hidrocarburos derivados de petróleo”, XXXII Congreso Chileno de Microbiología, Antofagasta, Chile; Noviembre 30-Diciembre 3, 2010

38/ F. Altimira, G. Bravo, C. Yañez, M. González, M. Seeger, “Caracterizacion de cepas bacterianas resistentes a cobre aisladas desde suelos agrícolas del Valle de Aconcagua”, XXXII Congreso Chileno de Microbiología, Antofagasta, Chile; Noviembre 30-Diciembre 3, 2010

39/ F. Altimira, G. Bravo, C. Yañez, M. González, M. Seeger, “Efectos del cobre sobre la diversidad de comunidades bacterianas de suelos agricolas”, XXXII Congreso Chileno de Microbiología, Antofagasta, Chile; Noviembre 30-Diciembre 3, 2010

40/ F. Cárdenas, E. Strahsburger, M. González, M. Seeger, “Caracterización de un extracto marino con actividad antimicrobiana contra el patógeno Staphylococcus aureus”, XXXII Congreso Chileno de Microbiología, Antofagasta, Chile; Noviembre 30-Diciembre 3, 2010

41/ M. Córdova, M. Seeger, “Análisis in silico y funcional del metabolismo de Polihidroxialcanoatos en Burkholderia xenovorans LB400”, XXXII Congreso Chileno de Microbiología, Antofagasta, Chile; Noviembre 30-Diciembre 3, 2010

42/ M. Oliver, P. Retamales, J.M. Estrada, M. Seeger, E. Strahsburger, “Método microbiológico para el control sanitario del cultivo de dietas vivas utilizadas en acuicultura”, XXXII Congreso Chileno de Microbiología, Antofagasta, Chile; Noviembre 30-Diciembre 3, 2010

43/ S. Fuentes, V. Méndez, P. Aguila, M. Hernández, M. González, M. Seeger, “Caracterizacion de bacterias hidrocarbonoclásticas para la bioaumentación de suelos contaminados con hidrocarburos”, XXXII Congreso Chileno de Microbiología, Antofagasta, Chile; Noviembre 30-Diciembre 3, 2010

44/ M.J. Romero, L. Agulló, M. Seeger, “Analisis bioinformatico y funcional de transportadores asociados a las vias catabólicas del p-cumato y gentisato en Burkholderia xenovorans LB400”, XXXII Congreso Chileno de Microbiología, Antofagasta, Chile; Noviembre 30-Diciembre 3, 2010

Page 145:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

143

// PaTENTEs

01/ F. Cereceda, H. Carrasco, M. Olivares, G. Cereceda, “Dispositivo y Método para Extraer Compuestos Químicos Orgánicos con Propiedades Tóxicas de Muestras Atmosféricas, utilizando Solventes Calentados por Microondas Focalizadas, que Comprende un Magnetron, un Circuito de Control Electrónico de este, un Balón de Destilación, un Filtro Bloqueador de Microondas y una Guía de Ondas”, Patente de Invención CL-46538; concedida Junio 1, 2010

02/ F. Cereceda, M. Olivares, H. Carrasco, G. Cereceda, “Dispositivo y Sistema Semiautomático para Evaporar Solventes por Arrastre del Vapor producido al exponerlo a un Flujo de Gas, útil en el Procesamiento de Muestras Atmosféricas que comprende un medio de Válvula Electromagnética y Medios Sensores, un Medio de Tobera, Medios de Control de Tobera, Medios de Alarma de Nivel de la Solución y Método”, Patente de Invención CL-46956; concedida Agosto 12, 2010

03/ F. Cereceda, G. Cereceda, M. Dorochesi, “Sistema y Método de Extracción Automático de Contaminantes Atmosféricos Gaseosos con Propiedades Tóxicas que están Retenidos en Filtros de Espuma de Poliuretano (PUF), que comprende un Dispositivo de Extracción Automático que permite Extraer los Compuestos Químicos de interés del PUF, y un Dispositivo de Secado del PUF”, Patente de Invención CL-46744; concedida Junio 17, 2010

// TEsisTa GRaDUaDa

01/ Bernarda Baeza “Optimización del proceso de fotocatálisis heterogénea para degradar cloranfenicol desde soluciones acuosas”, tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias mención Química (Prof Tutor: Dr. M. Ollino)

Departamento de Química

Page 146:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

144 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Actividades de Investigación y Postgrado 2010

aCa / 3iE / CMiTT

13

Page 147:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

145

aCa.01 PROYECTO UsM 31.10.07

FaCTiBiLiDaD DE EMPLEO DE UN aViÓN DE PERFORMaNCE MEDiaNa EN VUELOs DE iNVEsTiGaCiÓN, EN CONDiCiONEs DE MiCROGRaVEDaD

iNVEsTiGaDOREs ÁREasSr. Osvaldo Sarabia V. Ingeniería AeronáuticaSr. Rodrigo Suárez V. FísicaSr. Osvaldo Bahamondes M. Ph.D. Andrés Fuentes C. Sra. Anamaría Arpea I. Mg. Gabriel Alkalay P.

aCa aCaDemia De CienCiaS aeronÁUtiCaS

Academia de Ciencias Aeronáuticas - ACA

Page 148:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

146 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

3ie.02

3ie.03

3ie.01 PROYECTO CORFO – aPOYO ELaBORaCiÓN CaPiTaL sEMiLLa 09aCs-5456

PaTROCiNiO a PROYECTOs DE EMPRENDiMiENTO TECNOLÓGiCO. ii PaRTE

EMPRENDEDOREs ÁREaSr. Andrés Jaque Tecnologías de la Información e InfocomunicaciónSr. Paulo Ramos Sr. Pedro Maceratta Sr. Jorge Guajardo Sr. David Berríos Sra. Claudia Villalobos (Ejecutiva 3IE)

PROYECTO iNNOVa CHiLE – L2 CaPiTaL sEMiLLa 08Cs-2238

BLOBCODE

EMPRENDEDOREs ÁREaSr. Cristián Díaz Tecnologías de la Información e InfocomunicaciónSra. Claudia Villalobos (Ejecutiva 3IE) Sr. René Villegas (Ejecutivo 3IE)

PROYECTO iNNOVa CHiLE – L2 CaPiTaL sEMiLLa 09Cs-5630

MOBiLE ViDEO sTREaMiNG

EMPRENDEDOREs ÁREaSra. María Carolina Arce Tecnologías de la Información e InfocomunicaciónSr. René Villegas (Ejecutivo 3IE)

3ie inStitUto internaCional para la innoVaCiÓn empreSarial

Page 149:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

147

3ie.04

3ie.05

3ie.06

PROYECTO iNNOVa CHiLE – L2 CaPiTaL sEMiLLa 09Cs-6507

GasTROMaRT

EMPRENDEDOREs ÁREaSr. Christopher Spencer Tecnologías de la Información e InfocomunicaciónSr. Alejandro Hintze Sr. René Villegas (Ejecutivo 3IE) Srta. Danica Kusanovic (Ejecutiva 3IE)

PROYECTO iNNOVa CHiLE – L2 CaPiTaL sEMiLLa 09Cs-6500

ELECTRORiL

EMPRENDEDOREs ÁREaSr. Marcelo Sandoval Sustentabilidad y Producción LimpiaDra. Lorna Guerrero (Académica USM) Sra. Claudia Villalobos (Ejecutiva 3IE)

PROYECTO iNNOVa CHiLE – L2 CaPiTaL sEMiLLa 09Cs-4167

REsTaURaCiONEs PisaNi

EMPRENDEDOREs ÁREaSr. Gustavo Orellana Arquitectura y ConstrucciónSr. Nicolás Orellana Sr. René Villegas (Ejecutivo 3IE) Sra. Claudia Villalobos (Ejecutiva 3IE)

Instituto Internacional para la Innovación Empresarial - 3IE

Page 150:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

148 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

3ie.08

3ie.07

3ie.09

PROYECTO iNNOVa CHiLE – FORTaLECiMiENTO DE iNCUBaDORas 08FiNC-05

CONsOLiDaCiÓN DE La iNCUBaDORa DE EMPREsas 3iE

iNVEsTiGaDOREs ÁREaDr. Patricio Vargas C. Emprendimiento TecnológicoSr. René Villegas (Ejecutivo 3IE)

PROYECTO iNNOVa CHiLE – L2 CaPiTaL sEMiLLa 08Cs-2158

ECOiNFORMaT, sOFTWaRE QUE FaCiLiTa La REaLiZaCiÓN Y DOCUMENTaCiÓN DE EXPLORaCiONEs OBsTÉTRiCas GiNECOLÓGiCa Y EXÁMENEs DOPPER

EMPRENDEDOREs ÁREaSr. Daniel Ocaranza Tecnologías de la Información e InfocomunicaciónSr. Mauricio Leiva Sr. Carlos Orrego Sr. Eduardo Silva Sra. Claudia Villalobos (Ejecutiva 3IE)

PROYECTO iNNOVa CHiLE – L2 CaPiTaL sEMiLLa 08Cs-3478

aKsTOY, sERViCiO DE LOCaLiZaCiÓN PaRa UsUaRiOs MÓViLEs

EMPRENDEDOREs ÁREaSra. Marina Schorr Tecnologías de la Información e InfocomunicaciónSr. René Villegas (Ejecutivo 3IE) Sra. Claudia Villalobos (Ejecutiva 3IE)

Page 151:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

149

3ie.10

3ie.12

3ie.11

PROYECTO iNNOVa CHiLE – L2 CaPiTaL sEMiLLa 10Cs-8025

BRaNDMETRiQ

EMPRENDEDOREs ÁREaSr. Pedro Maceratta Tecnologías de la Información e InfocomunicaciónSra. Claudia Villalobos (Ejecutiva 3IE)

PROYECTO iNNOVa CHiLE – EMPaQ. TECNOLÓGiCO 09ETN-7502

PRODUCCiÓN DE OMEGa-3 DE aLTa PUREZa

EMPRENDEDOREs ÁREaSr. Gustavo Olivares BiotecnologíaSr. Víctor Mitrano Sr. René Villegas (Ejecutivo 3IE)

PROYECTO FONDEF CTiCV002

CENTRO TiC V REGiÓN, CENTRO aVaNZaDO DE TiC EN VaLPaRaÍsO

iNVEsTiGaDOREs ÁREaSr. Víctor Aguilera Centro TICSra. Vania Gómez

Instituto Internacional para la Innovación Empresarial - 3IE

Page 152:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

150 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Centro De aUtomatizaCiÓn y SUperViSiÓn para la inDUStria mineraCaSim

Cmitt Centro mUltiDiSCiplinario De innoVaCiÓn y tranSferenCia teCnolÓgiCa

CaSim.02

CaSim.01 PROYECTO CORFO 09CE-6853

CENTRO DE EXTENsiONisMO TECNOLÓGiCO PaRa La iNDUsTRia MiNERa - CETiM

iNVEsTiGaDOREs Mg. Jorge Pontt O. Sr. Humberto Ravest B. Sr. Carlos Pontt O. Ing. Raúl Galindo U. Ph.D. Juan Yianatos B. Dr. Manuel Olivares S. Mg. Waldo Valderrama R. Ing. Fernando Rojas G. Sr. Víctor Oyaneder (ASIVA) Sra. Verónica Moggia (ASIVA) Srta. Daniella Díaz A. (ASIVA)Sr. Renato Cabrera (ASIVA)Sr. Jorge Rivera(ASIVA)Sr. Esteban Cid (VALTEC)Sr. Hernán Robles O.Sr. Manuel López

PROYECTO NEiM – MiNisTERiO DE EDUCaCiÓN P07-087-F

NÚCLEO MiLENiO DE ELECTRÓNiCa Y MECaTRÓNiCa Y CONTROL DE PROCEsOs

iNVEsTiGaDOREs Mg. Jorge Pontt O. Ph.D. Juan Yianatos B. Dr. Juan Dixon (Pont. Universidad Católica de Chile) Dr. Roberto Cárdenas (Universidad de Santiago de Chile) Dr. Rubén Peña (Universidad de Concepción, Chile) Sr. Hernán Robles O.Sr. Manuel López O. Sr. Alvaro Moya

ÁREasDesarrollo de Oportunidades de Negocios en Procesos MinerosDesarrollo de la Gestión EmpresarialDesarrollo del Capital HumanoApoyo en OperacionesDesarrollo de Innovación Tecnológica y ProductivaCertificaciones y Redes de AsociatividadIncorporación de las TIC’sSeguridad y Medio Ambiente

ÁREasControl de Máquinas EléctricasDiseño y Control de Convertidores Estáticos de PoderCalidad de Energía y Filtros Activos de Alto PoderInterferencia y Compatibilidad Electromagnética (EMI/EMC)Detección, Diagnóstico y Operación Tolerante a Fallas de Convertidores Estáticos de Alto Poder y Sistemas de MotoresEnergías Renovables, Reducción de Carbono, Eficiencia Energética y SustentabilidadAplicaciones Industriales con Procesos de Modelado, Automatización, y Tecnologías de Procesamiento de Minerales y EnergíaControl del Procesamiento de Minerales, mejoras en la Recuperación y Calidad de Concentrados, y Sustentabilidad de los Procesos respecto del Medio Ambiente.

Page 153:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

151Centro Multidisciplinario de Innovación y Transferencia Tecnológica - CMITT

CB-DalCB-Dal.01

CB-Dal.02

PROYECTO CORFO – iNNOVa 05CR11PaT-21

MEJORaMiENTO DE La CaLiDaD DE PRODUCTOs HORTOFRUTÍCOLas MEDiaNTE EL UsO DE PRODUCTOs NaTURaLEs PaRa EL TRaTaMiENTO DE ENFERMEDaDEs ViRaLEs, FÚNGiCas Y BaCTERiaNas BasaDO EN EXTRaCTOs DE aLGas CHiLENas

iNVEsTiGaDOREs Dr. Hugo Peña-Cortés Dr. Francisco Jara Bqa. Edra Jimenez Sr. Alberto Ramírez (Fundación Chile) Sr. Cristián Medina (Fundación Chile)

PROYECTO CORFO – iNNOVa 06FC01iaC-141

ENTiDaD CERTiFiCaDORa DE PRODUCTOs aGROiNDUsTRiaLEs DE EXPORTaCiÓN MEDiaNTE EL UsO DE TÉCNiCas MOLECULaREs Y METaBOLÓMiCas

iNVEsTiGaDOREs Dr. Hugo Peña-Cortés Bga. Ingrid Ramírez Bgo. Fernando Dorta Dr. Alvaro Cuadros-Inostroza Dr. Lothar Willmitzer (Max-Planck Institute, Alemania) Bga. Aenne Eckardt (Max-Planck Institute, Alemania) Dr. Patrick Giavalisco (Max-Planck Institute, Alemania)

ÁREaAgropecuaria

ÁREaAgropecuaria

Centro De BioteCnología “Dr. Daniel alkalay lowitt”

Page 154:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

152 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

CB-Dal.03 PROYECTO FONDEF GENOMa G07i1003

PLaTaFORMa CiENTÍFiCO-TECNOLÓGiCa PaRa EL DEsaRROLLO DE La GENÓMiCa VEGEGaL EN CHiLE ETaPa ii: GENÓMiCa FUNCiONaL EN ViD

iNVEsTiGaDOREs Dr. Hugo Peña-Cortés Dra. Marcela Carvajal T. Bqa. Ingrid Ramírez Sra. Soledad Araya Bgo. Rodrigo Corvalán Dr. Alvaro Cuadros-Inostroza Dr. Humberto Prieto E. (Instituto de Investigaciones Agropecuarias – INIA) Sra. Paola Barva B. (Instituto de Investigaciones Agropecuarias – INIA) Dra. Inés Rosales V. (Instituto de Investigaciones Agropecuarias – INIA) Dr. Enrique González V. (Universidad de Talca, Chile) Dr. Yerko Moreno S. (Universidad de Talca, Chile) Dr. Simón Ruiz L. (Universidad de Talca, Chile) Sra. Nuri Cabrera G. (Universidad de Talca, Chile) Sr. Ricardo Chilian P. (Universidad de Talca, Chile) Dr. Lothar Willmitzer (Max-Planck Institute, Alemania) Bga. Aenne Eckardt (Max-Planck Institute, Alemania) Dr. Patrick Giavalisco (Max-Planck Institute, Alemania)

ÁREasPrecosechaPostcosechaGenómica Vegetal

Page 155:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

153

CB-Dal.04

CB-Dal.05

CB-Dal.06

PROYECTO FONDEF D07i1075

DEsaRROLLO DE TECNOLOGÍa PaRa La OPTiMiZaCiÓN DE sisTEMas iNTEGRaDOs DE iMPLaNTE DE PiEL

iNVEsTiGaDOREs Ph.D. Manuel E. Young A. Ph.D. Cristián Acevedo G. Bga. Elizabeth Sánchez M. Ing. Fernando Albornoz M. Ph.D. Caroline Weinstein O. (Universidad de Valparaíso) Ph.D. Carlos Henríquez R. (Universidad de Valparaíso) M.Sc. Donald Brown G. (Universidad de Valparaíso) Ph.D. Sergio Tapia M. (Universidad de Playa Ancha)

PROYECTO FONDEF D08i1102

DEsaRROLLO DE METODOLOGÍas DE VERiFiCaCiÓN OBJETiVa DE La EDaD EN CaRNE TiPiFiCaDa DEsPOsTaDa

iNVEsTiGaDOREs Ph.D. Manuel Young A. Ph.D. Cristián Acevedo G. Bga. Elizabeth Sánchez M. Ing. Fernando Albornoz M. Dra. Gerda Tomic (Universidad de Santiago de Chile)

PROYECTO FONDECYT 11090051

VOLaTiLE ORGaNiC COMPOUNDs FROM FREsH-MEaT: a sTUDY TO MODEL THE PROFiLEs OBTaiNED WiTH sOLiD PHasE MiCRO EXTRaCTiON

iNVEsTiGaDOREs Ph.D. Cristián Acevedo G. Srta. Cristina Pavez B.

ÁREasProcesamiento y Tecnología de AlimentosBiotecnologías

ÁREasAgropecuariaBiotecnología

ÁREasSaludBiotecnología

Centro Multidisciplinario de Innovación y Transferencia Tecnológica - CMITT

Page 156:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

154 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

// PUBLiCaCiONEs EN REVisTas EsPECiaLiZaDas

01/ C. Acevedo, C. Pavez, D.I. Brown, “Metabolismo Orgánico Volátil de Músculo de Vacuno (Bos Tauros) en Rigor mortis”, Biological Research (LIII Reunión Anual de la Soc. de Biología de Chile); Vol. 43 (Supl. A), p. R65; 2010

02/ A. Cuadros-Inostroza, C. Caldana, P. Giavalisco, L. Willmitzer, H. Peña-Cortés, F. Dorta, “Characterisation of the Grapevine Development and Ripening by Integrated Analysis of Transcriptome and Metabolome”, Australian Journal of Grape and Wine Research; Vol. 16 Suppl., p. A8; 2010

03/ H. Peña-Cortés, A. Cuadros-Inostroza, A. Eckardt, P. Giavalisco, L. Willmitzer, “Using a High Resolution LC-MS Metabolic Profiling Technology for the Discovery and Characterization of Biomarkers Related to Wine Quality”, Australian Journal of Grape and Wine Research; Vol. 16 Suppl., p. A38; 2010

04/ A. Cuadros, P. Giavalisco, J. Hummel, A. Eckardt, L. Willmitzer, H. Peña, “Discrimination of Wine Attributes by Metabolome”, Analytical Chemistry; Vol. 82 Nº 9, pp. 3573-3580; May 2010

05/ H. Peña, I. Ramírez, R. Simpson, A. Urtubia, S. Almonacid, “Enzymatic Hydrolysate from Squid Processing Waste as an Organic Fertilizer”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, pp. S219-S220; Nov. 2010. 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-E.23; September 14-18, 2010

06/ C. Acevedo, E. Sánchez, J. Reyes, M. Young, “Volatile Profiles of Human Skin Cell Cultures in Different Degrees of Senescence”, Journal of Chromatography B; Vol. 878, pp. 449-445; 2010

07/ C. Acevedo, R. Somoza, C. Weinstein-Oppenheimer, D.I. Brown, M. Young, “Growth Factor Production from Fibrin-encapsulated Human Keratinocytes”, Biotechnology Letters; Vol. 32, pp. 1011-1017; 2010

08/ J. Enrione, F. Osorio, D. López, C. Weinstein-Oppenheimer, M. Fuentes, R. Ceriani, D. Brown, F. Albornoz, E. Sánchez, P. Villalobos, R. Somoza, M. Young, C. Acevedo, “Characterization of a Gelatin/Chitosan/Hyaluronan Scaffold-polymer”, Electronic Journal of Biotechnology; Vol. 13, pp. 11(10); Sept. 2010

09/ F. Tapia, P. Villalobos, S. Almonacid, R. Simpson, M. Young, “Human Cell Line “CACO-2” Encapsulated in Alginate and Grown in an Agitated Bioreactor: A Study of Feasibility”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S301; Nov. 2010. 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-F.18; September 14-18, 2010

10/ R. Simpson, S. Almonacid, M. Young, C. Acevedo, “Chemometryric Study of the Anthocyanin Pathway in Carmenere Grape”, Journal of Biotechnology; Vol. 150, p. S327; Nov. 2010. 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-F.84; September 14-18, 2010

11/ C. Weinstein-Oppenheimer, A. Aceituno, D.I. Brown, C. Acevedo, R. Ceriani, M. Fuentes, F. Albornoz, C. Henríquez, P. Morales, C. Maclean, S. Tapia, M. Young, “The Effect of an Autologous Cellular Gel-matrix Integrated Implant System on Wound Healing”, Journal of Translational Medicine; Vol. 8(59); 2010

Page 157:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

155

12/ P. Villalobos, C. Acevedo, F. Albornoz, E. Sánchez, E. Valdés, R. Galindo, M. Young, “A BOD Monitoring Disposable Reactor with Alginate-Entrapped Bacteria”, Bioprocess and Biosystems Engineering; Vol. 33, pp. 961-970; 2010

13/ F. Albornoz, E. Sánchez, G. Tomic, J.R. Silva, M. Young, “Perfiles de Volátiles Orgánicos en Tejido Muscular de Bovinos de Distintas Edades”, Biological Research (LIII Reunión Anual de la Soc. de Biología de Chile); Vol. 43 (Supl. A), p. R65; 2010

// PUBLiCaCiONEs EN CONGREsOs

01/ R. Pérez-Castro, F. Gainza, K. Kasai, H. Peña-Cortés, S. Ruiz-Lara, T. Fujiwara, E. González, “Regulación y Análisis Funcional de VvBorl gen que Codifica para un Transportador de Salida de ¨Boro diferencialmente expresado durante el desarrollo Reproductivo de dos Cultivares de Vid”, XXXIII Reunión Annual Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile, Chillán, Chile, Julio 2010

02/ F. Gainza, R. Pérez-Castro, H. Peña-Cortés, S. Ruiz-Lara, E. González, “Coordinación transcripional de genes para trasportadores de zinc durante el desarrollo de tejido reproductivo de Vitis vinífera cv. Carmenere”, XXXIII Reunión Annual Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile, Chillán, Chile, Julio 2010

03/ H. Peña-Cortés, A. Inostroza-Cuadros, L. Ramírez, E. González, S. Ruiz-Lara, C. Caldana, P. Giavalisco, L. Wilmitzer, “Análisis integrado de transcriptoma y metaboloma para entender el desarrollo de bayas de vid y su relación con atributos del vino”, XXXIII Reunión Annual Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile, Chillán, Chile, Julio 2010

04/ H. Peña-Cortés, “Integrated analysis of transcriptome and metabolome to understand grapevine development and its relation to wine attributes”, 10th International Conference on Grapevine Breeding and Genetics, Geneva, NY, USA; August 1-5, 2010

05/ H. Peña-Cortés, “An Integrated approach of transcriptome and metabolome to understand grapevine development and its relation to wine attributes”, 28th International Horticultural Congress, Lisboa, Portugal; August 22-27, 2010

06/ H. Peña, I. Ramírez, R. Simpson, A. Urtubia, S. Almonacid, “Enzymatic Hydrolysate from Squid Processing Waste as an Organic Fertilizer”, 14th International Biotechnology Symposium and Exhibition, Rimini, Italia; P-E.23; September 14-18, 2010

// TEsisTa GRaDUaDa

01/ Johana Urra “Evaluación del comportamiento estructural y molecular de la biomasa presente en digestores anaerobios de lodos de mezcla completa”, tesis para optar al grado de Doctor en Biotecnología (Prof. Tutor: Dr. R. Chamy, PUCV)

Centro Multidisciplinario de Innovación y Transferencia Tecnológica - CMITT

Page 158:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

156 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Cie.02

Cie.01 PROYECTO CORFO 09CE-6852

GEsTiÓN PRODUCTiVa EN EL sECTOR METaL MECÁNiCO Y MaNUFaCTURERO

iNVEsTiGaDOREs Ing. Jaime Espinoza S. Ing. Alberto Alvarez C. Sr. Marcelo Fuster (Asimet) Sr. Guillermo Gatica (Asimet)Ing. Jorge MartínezIng. Eduardo Letelier

PROYECTO CORFO 08NF1-1966

CREaCiÓN DE NODO TECNOLÓGiCO PaRa UsO DE ENERGÍas RENOVaBLEs NO CONVENCiONaLEs EN La REGiÓN DE aTaCaMa

iNVEsTiGaDOREs Ing. Jaime Espinoza S. Ing. Alberto Alvarez C. Ing. Pedro Serrano Ing. Angelo López Ing. Eduardo Letelier

// PUBLiCaCiÓN EN LiBRO

01/ J. Espinoza, P. Serrano, “Cocinando con el Sol”, Editorial USM; Vol. 1, pp. 26; 2010

ÁREasIngeniería MecánicaEnergía Solar

ÁREasIngeniería Mecánica, MineríaIngeniería Industrial

Centro De innoVaCiÓn energétiCaCie

Page 159:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

157

Cetam.02

Cetam.03

Cetam.01 PROYECTO FONDEF D05i10054

sisTEMa iNTEGRaDO DE TOMa Y PROCEsaMiENTO DE MUEsTRas aTMOsFÉRiCas EN aMBiENTEs LaBORaLEs PaRa La TERMiNaCiÓN DE COMPUEsTOs ORGÁNiCOs VOLÁTiLEs

iNVEsTiGaDOREs Dr. Francisco Cereceda B. Ing. Daniel Rodríguez Sch. Sr. Gabriel Cereceda B.Sr. Mario Dorochesi F.Sra. Ximena Fadic R.Sr. Pedro Oyola T.Mg. Waldo Valderrama R.

PROYECTO FONDEF V09P0016

aUTOEXTRaCT PUF: sisTEMa PaRa La EXTRaCCiÓN aUTOMÁTiCa DE MUEsTRas aTMOsFÉRiCas

iNVEsTiGaDOREs Dr. Francisco Cereceda B. Sr. Gabriel Cereceda B. Mg. Mario Dorochessi F.

PROYECTO FONDEF V09P0017

FaMiWaEX: FOCaL MiCROWaRE EXTRaCTiON, METODOLOGÍa Y EQUiPO DE EXTRaCCiÓN DE CONTaMiNaNTEs CON asisTENCia DE MiCROONDas

iNVEsTiGaDOREs Dr. Francisco Cereceda B. Dr. Héctor Carrasco E. Dr. Manuel Olivares S. Sr. Gabriel Cereceda B.

ÁREaQuímica Analítica

ÁREaSalud

ÁREaQuímica Analítica

Centro De teCnologíaS amBientaleSCetam

Centro Multidisciplinario de Innovación y Transferencia Tecnológica - CMITT

Page 160:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

158 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Cetam.05

Cetam.06

Cetam.04 PROYECTO FONDEF V09P0017

NiTROVaPO: sisTEMa aUTOMÁTiCO DE EVaPORaCiÓN DE sOLVENTEs ORGÁNiCOs BaJO UNa CORRiENTE DE NiTRÓGENO EN FRÍO CON CONTROL DE TEMPERaTURa

iNVEsTiGaDOREs Dr. Francisco Cereceda B. Dr. Héctor Carrasco E. Dr. Manuel Olivares S. Sr. Gabriel Cereceda B.

PROYECTO FONDEF D08i1147

iNVEsTiGaCiÓN Y GENERaCiÓN DE FaCTOREs DE EMisiÓN DE CONTaMiNaNTEs aTMOsFÉRiCOs PaRa aRTEFaCTOs REsiDENCiaLEs QUE COMBUsTiONaN BiOMasa DE RELEVaNCia NaCiONaL

iNVEsTiGaDOREs Dr. Luis Díaz R. (Universidad Católica de Temuco, Chile)Dr. Francisco Cereceda B. Dr. Mario Toledo Torres Sra. Ximena Fadic R.Sr. Víctor Vidal C.Dr. Luis Schiapacasse P. (Universidad Católica de Temuco, Chile)

PROYECTO CONiCYT BMBF 2009-172

CaRaCTERiZaCiÓN QUÍMiCa Y TOXiCOLÓGiCa DE MaTERiaL PaRTiCULaDO (MP) PROVENiENTE DE La COMBUsTiÓN DE LEÑa EN CHiLE

iNVEsTiGaDOREs Dr. Francisco Cereceda B. Dr. Jeroen Buters (ZAUM-Zentrum Allergie und Unwelt, AG Toxikologie und Expositionsforschung Technische Universität München, Germany) Dr.-Ing. Andreas Kalisch (Fraunhofer – Institut für Bauphysik (IBP), Germany)

ÁREasQuímica del Medio AmbienteQuímica Analítica

ÁREasQuímica del Medio AmbienteQuímica Analítica

ÁREaQuímica Analítica

Page 161:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

159

Cetam.08

Cetam.07 PROYECTO CONiCYT iNsERCiÓN a La iNVEsTiGaCiÓN 79095004

EVaLUaCiÓN TOXiCOLÓGiCa Y EsPECiaCiÓN DE CONTaMiNaNTEs QUÍMiCOs ORGÁNiCOs EN PRODUCTOs HORTOFRUTÍCOLas DE RELEVaNCia REGiONaL

iNVEsTiGaDOREs Dr. Francisco Cereceda B. Sra. Ana M. Domínguez

PROYECTO aECiD Nº D/023184/09.FiNaNCiaDO POR La aGENCia EsPaÑOLa DE COOPERaCiÓN iNTERNaCiONaL PaRa EL DEsaRROLLO

FORTaLECiMiENTO DE CaPaCiDaDEs, aMPLiaCiÓN DE METODOLOGÍas Y DOTaCiÓN iNsTRUMENTaL DEL LaBORaTORiO aMBiENTaL DEL CENTRO DE TECNOLOGÍas aMBiENTaLEs DE La UNiVERsiDaD TÉCNiCa FEDERiCO saNTa MaRÍa EN EL ÁMBiTO DE La EVaLUaCiÓN CONTaMiNaCiÓN aTMOsFÉRiCa

iNVEsTiGaDOREs Dr. Francisco Cereceda B. Sra. Ximena Fadic R. Dr. Eduardo Pinilla G. (Universidad de Extremadura, España)Dr. Conrado Miró (Universidad de Extremadura, España)

ÁREasQuímica del Medio AmbienteQuímica Analítica

ÁREasQuímica del Medio AmbienteQuímica Analítica

Centro Multidisciplinario de Innovación y Transferencia Tecnológica - CMITT

Page 162:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

160 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

01.01/

01.02/

01.03/

02.01/

02.02/

03.01/

03.02/ 03.03/

03.04/ 03.05/

04.01/

04.02/

04.03/

04.04/ 04.05/

04.06/

04.07/ 04.08/

04.09/

04.10/

04.11/

04.12/ 04.13/

02

03

04

01

DEPaRTaMENTO DE aRQUiTECTURa

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LOS PARQUES LINEALES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS HABITANTES URBANOSSÍNTESIS Y EVALUACIÓN DE LAS TRANSFORMACIONES ESPACIALES GENERADAS POR LA MOVILIDAD EN EL GRAN VALPARAÍSO, A TRAVÉS DE MODELOS DE ANáLISIS ESPACIALESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE ORIENTACIÓN Y WAYFINDING EN HOSPITALES

DEPaRTaMENTO DE CiENCia DE MaTERiaLEs

VALORIZACIÓN DE EFLUENTES LÍQUIDOS DE LA METALURGIA EXTRACTIVA DEL COBRE MEDIANTE ELECTRODIáLISISNUEVAS METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO ESTABLE DE GRIETA EN ENSAYOS FRACTOMECáNICOS

DEPaRTaMENTO DE iNGENiERÍa ELÉCTRiCa

PROGRAMACIÓN DE LA OPERACIÓN EN SISTEMAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA UTILIZANDO ALGORITMOS EVOLUTIVOSCOMPENSACIÓN DE TIEMPO MUERTO EN INVERSOR MULTINIVELMODELOS EQUIVALENTES DE PARQUES EÓLICOS PARA ANáLISIS DINáMICO Y ESTáTICOAVANCES EN CONTROL DE CONVERTIDORES DE POTENCIA Y NUEVAS APLICACIONESCONTROL PREDICTIVO CON CONJUNTOS DE ACTUACIÓN FINITOS: MEJORAS PARA CONVERTIDORES DE ALTA POTENCIA

DEPaRTaMENTO DE ELECTRÓNiCa

DESARROLLO DE MÉTODOS MATEMáTICOS, SOFTWARE Y APLICACIONES PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE SISTEMAS TIC’sCOMPARACIÓN DE REDES ÓPTICAS WDM ESTáTICAS Y DINáMICAS BAJO CONDICIONES DE FALLAINSTRUMENTACIÓN ROBUSTA PARA DETECCIÓN DE EMC/EMI PARA DIAGNÓSTICO DE SISTEMAS INDUSTRIALESAPLICACIÓN DE CONTROL PREDICTIVO EN ENERGÍAS RENOVABLESDESARROLLO DE TÉCNICAS DE ANáLISIS AUTOMáTICO DE VIDEO, PARA APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA Y VIDEO-VIGILANCIA ASISTIDA POR COMPUTADORMODELADO DE CANALES DE PROPAGACIÓN, PROTOCOLOS Y APLICACIONES EN COMUNICACIONES INALáMBRICASCOMPUTACIÓN URBANACONTROL DE UN GENERADO DE INDUCCIÓN DE DOBLE EXCITACIÓN OPERANDO EN UNA RED CON DESBALANCE DE VOLTAJEMODELOS MUESTREADOS APROXIMADOS PARA SISTEMAS DETERMINÍSTICOS Y ESTOCáSTICOSLÍMITES DE DESEMPEÑO Y DISEÑO DE SISTEMAS DE CONTROL PARA SISTEMAS MULTIVARIABLES NO-CUADRADOSESTUDIO DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN MIMO Y “NETWORK MIMO”: MODELADO DEL CANAL, ARREGLOS EFICIENTES DE ANTENAS Y MODULACIÓN/CODIFICACIÓNANTENAS Y LENTES PARA ONDAS TERAHERTZ BASADOS EN PLACAS DE ZONAS DE FRESNELCONTROL PREDICTIVO DE CONVERTIDORES DE POTENCIA PARA SISTEMAS Y APLICACIONES DE CONVERSIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES

// ínDiCe De títUloS PÁGiNa

018

018

018

021

021

024

024 024

024 024

027

027

027

027028

028

028 028

029

029

029

029 030

Page 163:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

161

04.14/ 04.15/

04.16/

04.17/

04.18/ 04.19/

04.20/

04.21/

04.22/

04.23/ 04.24/ 04.25/04.26/

04.27/ 04.28/ 04.29/

04.30/

05.01/ 05.02/ 05.03/

05.04/

05.05/ 05.06/

05.07/ 05.08/

05.09/

05.10/ 05.11/ 05.12/

05.13/ 05.14/ 05.15/ 05.16/

05.17/ 05.18/

05

CONTROL DE ALTO RENDIMIENTO DE MáQUINAS ELÉCTRICASLÍMITES DE DESEMPEÑO ALCANZABLE Y MÉTODOS DE SÍNTESIS EN EL CONTROL DE SISTEMAS MULTIVARIABLES NO-CUADRADOSESTRÉS ELECTROMAGNÉTICO EN MOTORES DE ANILLO ALIMENTADOS POR CICLOCONVERSORES DE ALTO PODER UTILIZADOS EN MOLINOS DE CONMINUCIÓN SIN ENGRANAJESCONTROL PREDICTIVO DE CONVERTIDORES CONECTADOS A LA RED PARA FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLESPROBLEMAS DE CONTROL SUJETOS A RESTRICCIONES DE COMUNICACIÓNCARACTERIZACIÓN DEL DESEMPEÑO DE SISTEMAS RESTRINGIDOS DE COMUNICACIÓN INALáMBRICA MIMOBIOINGENIERÍA: UNA NUEVA áREA DE INVESTIGACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICAMODELADO, OPTIMIZACIÓN Y CONTROL CON APLICACIONES A SISTEMAS QUE OPERAN EN RED UTILIZANDO COMUNICACIÓN INALáMBRICAVALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS PARA MEJORAMIENTO DE DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE SISTEMAS INDUSTRIALES MEJORANDO EMC MEDIANTE EL CONTROL MONITOREO Y MITIGACIÓN DE FENÓMENOS DE EMI CONDUCIDASERPHA: EMERGENCY REMOTE PRE-HOSPITAL ASSISTANCEANáLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE REDES INALáMBRICAS ASISTIDAS POR RELEVOSDISEÑO Y ANáLISIS DE REDES ÓPTICAS CON CAPACIDAD DE SOBREVIVENCIA A FALLASESTUDIO TECNO-ECONÓMICO DEL DESPLIEGUE DE REDES ÓPTICAS WDM DINáMICAS EN IBEROAMÉRICA PARA ACORTAR LA BRECHA DIGITALAITEP: AMINORANDO EL IMPACTO TIC SOBRE EL ENTORNO PATRIMONIALPROYECTO DE INSERCIÓN DE INVESTIGADORESMODELADO MATEMáTICO PARA APLICACIONES INDUSTRIALES Y DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIODISEÑO Y EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO DE REDES ÓPTICAS E INALáMBRICAS

DEPaRTaMENTO DE FÍsiCa

INTERACCIÓN DE IONES CON ESTRUCTURAS DE CARBONOFÍSICA DE ACELERADORES DE PARTÍCULASAPLICACIONES DE NANOTECNOLOGÍA A LA DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA DE DISPOSITIVOS Y SISTEMAS NANOESTRUCTURADOSDINáMICA DE SPIN, REVERSIÓN DE LA MAGNETIZACIÓN Y DINáMICA DE PAREDES DE DOMINIO EN NANOESTRUCTURAS MAGNÉTICASESTUDIO DE LA ESTRUCTURA DEL HADRÓN PARTON EN EL PLANO TRANSVERSALFENOMENOLOGÍA DE INTERACCIONES ELECTRODÉBILES DEL MODELO ESTáNDAR Y SUS EXTENSIONESOBSERVABLES FÍSICOS EN TEORÍAS DE GAUGEDESDE LOS HADRONES HACIA LOS QUARKS Y LOS HIGGS: 2 EXPERIMENTOS EN EL LABORATORIO JEFFERSON Y EN EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONESDESCRIPCIÓN DE LA FÍSICA DE PARTÍCULAS ELEMENTALES DE ALTAS ENERGÍAS EN MODELO DE DIPOLO COLORNOVEL PHENOMENA IN HIGH-ENERGY COLLISIONS OF PARTICLES AND NUCLEIHADRON PRODUCTIONS FROM SPS TO LHC VÍA RHICFUNCTIONALIZATED THREE-DIMENSIONAL (3D) NANO-HYBRID SCAFFOLDS ARCHITECTURES WITH ELECTROCHEMICAL INTEREST AND CHEMICAL SENSINGASPECTOS DE CROMODINáMICA CUáNTICA ANALÍTICAESTUDIOS FENOMENOLÓGICOS EN FÍSICA DE PARTÍCULASNANO AND MOLECULAR MAGNETISMFÍSICA MáS ALLá DEL MODELO ESTáNDAR EN PROCESOS RAROS A BAJAS ENERGÍAS Y EN COLISIONES DE PARTÍCULAS A ALTAS ENERGÍASCROMODINáMICA CUáNTICA A ALTA DENSIDAD EN LA ERA DEL LHCPROPIEDADES ÓPTICAS Y DE TRANSPORTE DE NANOMATERIALES

030 030

030

031

031 031

031

032

032

032 033033033

033 034 034

034

047 047 047

048

048048

048 049

049

049050050

050050051051

051051

Page 164:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

162 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

05.19/ 05.20/ 05.21/ 05.22/ 05.23/ 05.24/ 05.25/

05.26/

05.27/

05.28/

05.29/

05.30/05.31/ 05.32/

05.33/ 05.34/

06.01/ 06.02/ 06.03/ 06.04/

06.05/

06.06/

06.07/

06.08/ 06.09/

06.10/ 06.11/

06.12/06.13/

06.14/

06.15/

06.16/

06

INTERACCIÓN DE HACES IÓNICOS A BAJAS ENERGÍAS CON GRAFITOCOLISIONES DE COMPTON FUERTEMENTE VIRTUALES EN NÚCLEOSESTUDIO DE SEÑALES DE NUEVA FÍSICA EN EL LHC Y EN UN FUTURO COLISIONADOR LINEALPROPIEDADES ELECTRÓNICAS Y ELÉCTRICAS DE CONOS DE CARBONOFENOMENOLOGÍA MáS ALLá DEL MODELO ESTáNDARAPLICACIONES DE LA DUALIDAD GAUGE / GRAVEDAD EN CROMODINáMICA CUáNTICAESTUDIOS EXPERIMENTALES DE LA PROPAGACIÓN DE LOS QUARKS Y DE LA FORMACIÓN DE LOS HADRONES EN MATERIA NUCLEAR EFECTO DE LA TENSIÓN EN LA RED CRISTALINA SOBRE LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES Y MAGNÉTICAS DE SISTEMAS DE LáMINAS ULTRADELGADASSINGLE-MOLECULE MAGNETS AND SELF-ASSEMBLY OF POLYMERS: FROM LOW-COST SYSTEMS OF HIGH-DENSITY FOR PROCESSING AND STORING INFORMATION IN MOLECULAR SPINTRONICS TO CLIMATE-FRIENDLY Y TECHNOLOGIES IN MOLECULAR MAGNETIC REFRIGERATIONPÉRDIDA DE ENERGÍA EN FUNCIÓN DEL áNGULO DE SALIDA DE IONES DE HIDRÓGENO H+, D+, H2+ Y H3+, ACELERADOS A BAJAS ENERGÍAS, TRANSMITIDOS EN NANOESTRUCTURASINITIAL DEVELOPMENT OF AN EXPERIMENTAL DIFFRACTIVE AND FORWARD PHYSICS PROGRAM AT THE LHC USING THE ATLAS ZDCs DETECTORSCENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE VALPARAÍSOINSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN CIENCIAS E INGENIERÍAESTUDIO DE GRADOS DE LIBERTAD MESÓNICOS Y GLUÓNICOS CON PRODUCCIÓN DE PARTÍCULAS PARA RAPIDECES POSITIVAS GRANDESNEUTRINO DE MAJORANA, DESINTEGRACIÓN DOBLE BETA Y LHCTRANSPORTE EN NANOESTRUCTURAS BASADAS EN NANOCINTAS DE GRAFENO

DEPaRTaMENTO DE iNDUsTRias

ENSAYOS FINANCIEROS SOBRE MERCADOS EMERGENTES LATINOAMERICANOSDESARROLLO Y EVALUACIÓN DE INDICADORES BIOQUÍMICOS DE CALIDAD DE SUELOCOOPERACIÓN SOCIAL, SPILLOVERS DE CONOCIMIENTO Y REDESINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CONJUNTA ENTRE EL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS (UTFSM), DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN GESTIÓN E INGENIERÍA NUCLEAR (POLITÉCNICO DE MILáN) Y DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL (UNIVERSIDAD DE SEVILLA)APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA MULTITOUCH PARA UNA EDUCACIÓN DE INGENIERÍA: GAME & GROUP BASED LEARNING (G2BL)INVESTIGACIÓN DE NUEVAS INTERFACES EN EL PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOSUSO DE HUMUS DERIVADO DE DESECHOS DE LA INDUSTRIA PISQUERA COMO UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA MODIFICAR LA DISPONIBILIDAD DE CINC (Zn) DE COBRE (Cu) EN SUELOS AGRÍCOLASEXTINCIÓN DE UNA LLAMA DE DIFUSIÓN EN CONDICIONES DE MICROGRAVEDADMODELOS, APLICACIONES Y TÉCNICAS ALGORÍTMICAS EN PLANIFICACIÓN Y CADENAS DE SUMINISTROVALORACIÓN DE PROYECTOS DE CAPITAL SEMILLA EN LATINOAMÉRICAPRODUCCIÓN DE HOLLÍN EN UNA LLAMA DE DIFUSIÓN LAMINAR: APLICACIÓN EN COMBUSTIBLES NO CONVENCIONALESINVESTIGACIÓN DE UN NUEVO MÉTODO PARA EL DESARROLLO DE DISEÑO DE PRODUCTOSFORMACIÓN DE ANIMADORES EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA PYME DE SECTORES RELEVANTES DE LA V REGIÓNPROGRAMA DE COLLEGE DE EMPRENDIMIENTO DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS UTFSM / FISTTUESDAY.CLSISTEMA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO DEL CLUSTER A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA GEORREFERENCIADA SOBRE LAS EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA MINERÍA PARA MEDIR Y DESARROLLAR REPORTES Y ANáLISIS SOBRE LA COMPETITIVIDADINTEGRATED MAINTENANCE PLANNING- iMaPla

052 052 052 052 053 053 053

053

054

054

054

055055 056

056 056

070 070 070070

071

071

071

071 072

072072

072072

073

073

073

Page 165:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

163

07.01/ 07.02/ 07.03/

07.04/

07.05/

07.06/

07.07/07.08/ 07.09/ 07.10/ 07.11/

07.12/ 07.13/ 07.14/

07.15/

07.16/ 07.17/

07.18/

07.19/

07.20/

07.21/ 07.22/

08.01/

08.02/

08.03/

08.04/ 08.05/

08.06/08.07/ 08.08/

08.09/

07 DEPaRTaMENTO DE iNFORMÁTiCa

SISTEMAS INMUNES ARTIFICIALES AUTO-ADAPTIVOSFIXED INTERVAL NODE EVALUATION IN PEER TO PEER NETWORKSDESARROLLO DE ALGORITMOS DISTRIBUIDOS DE SCHEDULING PARA GRID (GRID SCHEDULING)AMBIENTE GRáFICO PARA EL ANáLISIS DE LA RESOLUCIÓN EN PROGRAMACIÓN CON RESTRICCIONESDESARROLLO DE META-MODELOS PARA DOMINIO ESPECIALIZADOS EN INGENIERÍA DE SOFTWAREESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIORRESÚMENES LINGÜÍSTICOS PARA UNA BASE DE DATOS ASTRONÓMICAALGORITMOS DE APRENDIZAJE INCREMENTAL EN MáQUINAS DE APRENDIZAJEAUTÓMATAS CELULARES CONSERVATIVOS, REVERSIBILIDAD Y FLUJO DE INFORMACIÓNGENERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE MALLAS GEOMÉTRICAS PARA ELEMENTOS FINITOSSELF-ADAPTIVE BIO-INSPIRED HYBRID TECHNIQUES FOR HARD COMBINATORIAL OPTIMIZATIONAUTÓMATAS CELULARES CONSERVATIVOS Y SU REPRESENTACIÓN POR PARTÍCULASCOMPUTATIONAL METHODS AND FUNCTION THEORY 2010IDENTIFICACIÓN SEMáNTICA Y COMPOSICIÓN AUTOMáTICA DE MATERIAL DIDáCTICO PARA DOMINIOS ESPECIALIZADOSIDENTIFICANDO REDES SOCIALES DESDE TRAZAS INFORMALES DE ACTIVIDAD COMUNITARIA USANDO TÉCNICAS SEMáNTICAS Y DE LENGUAJE NATURALCAMPUS - CONTEXT AWARW MULTI-AGENTS FOR PERVASIVE AND UBIQUITOUS SYSTEMSCOMPUTER SCIENCE FOR ALMA – STRENGTHENING RESEARCH AND DEVELOPMENT WITHIN A CHILEAN UNIVERSITYDESARROLLO DE SOFTWARE PARA ALMA: REFORZANDO LA HABILIDAD DE DESARROLLO DE SOFTWARE Y REDES DE COLABORACIÓNCOREWEB: RAZONAMIENTO CON RESTRICCIONES PARA LA COMPOSICIÓN DE SERVICIOS WEBTRUSTP2P: A MEMBERSHIP ALGORITHM TO BUILD TRUSTED SERVICES IN STRUCTURED PEER TO PEER NETWORKSTÉCNICAS INNOVADORAS EN PROCESAMIENTO DE SEÑALES, IMáGENES Y VIDEO DIGITALDISEÑO DE UN MODELO DE MEDICIÓN DE LA MADUREZ DE CAPACIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. APLICACIÓN DEL MODELO A UNA MUESTRA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS

DEPaRTaMENTO DE iNGENiERÍa QUÍMiCa Y aMBiENTaL

TRATAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE RILES. NUEVAS ALTERNATIVAS – CINÉTICA DE REACCIÓN Y PLANTA PILOTOUSO DE CAMPOS ELÉCTRICOS VARIABLES EN LA ELECTRO-REMEDIACIÓN DE RELAVES DE COBREUSO DE ZEOLITAS NATURALES EN EL TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES PARA LA REMOCIÓN DE COMPUESTOS NITROGENADOSVALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA PROCESADORA DE ALIMENTOSOPTIMIZACIÓN DE MÚLTIPLES OBJETIVOS EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS: DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA CON CALENTAMIENTO ÓHMICOSUPERVISIÓN INTELIGENTE DE UNIDADES DE PROCESOSESTUDIO DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LOS PROBLEMAS EN LA FERMENTACIÓN DE VINOMEDICIÓN DEL EQUILIBRIO ENTRE FASES A ALTA PRESIÓN DE SISTEMAS CO2 + COSOLVENTE ORGáNICO + SOLUTO, DE INTERÉS EN LA RECUPERACIÓN Y PURIFICACIÓN DE PRINCIPIOS BIOACTIVOS NATURALESTRATAMIENTO DE RILES ARSENICALES CON ELECTROCOAGULACIÓN Y CAMPOS MAGNÉTICOS

08

081081 081

081

082

082

082082083083 083

083084 084

084

084085

085

085

086

086 086

093

093

093

093094

094094 094

095

Page 166:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

164 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

08.10/

08.11/

08.12/

08.13/

08.14/

08.15/ 08.16/

09.01/ 09.02/

09.03/ 09.04/09.05/ 09.06/ 09.07/

09.08/ 09.09/ 09.10/

09.11/ 09.12/

09.13/ 09.14/ 09.15/

09.16/

09.17/

09.18/ 09.19/ 09.20/ 09.21/ 09.22/

09.23/ 09.24/09.25/ 09.26/

09.27/ 09.28/ 09.29/

09

EXTRACCIÓN SUPERCRÍTICA DE CAROTENOIDES A PARTIR DE MATERIAL VEGETAL EMPLEANDO CO2 SUPERCRÍTICO: EMPLEO DE LÍPIDOS COMO MODIFICADORESELIMINACIÓN DE NITRÓGENO UTILIZANDO ZEOLITAS NATURALES EN TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS: NITRIFICACIÓN VÍA NITRITO; NITRIFICACIÓN-DESNITRIFICACIÓN SIMULTáNEA Y APLICACIÓN DE SISTEMA ANAMMOXOPTIMIZACIÓN MÚLTIPLE-OBJETIVO EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS: DESHIDRATACIÓN OSMÓTICA A TRAVÉS DE OHMIC HEATINGEFECTO DEL EMPAQUE Y LA ILUMINACIÓN SOBRE LA VIDA ÚTIL DE SALMÓN COMERCIALMENTE ESTERILIZADO EN ENVASE FLEXIBLE: MODELO MATEMáTICO PARA LA ESTIMACIÓN DE VIDA ÚTILAPLICACIÓN DE PROCESOS ELECTROQUÍMICOS DE BAJA TENSIÓN EN EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS DE FUNDICIONES DE COBRE Y LIXIVIADO DE ESCORIAMODELACIÓN DE CIRCUITOS DE FLOTACIÓN PARA ANáLISIS OPERACIONAL DE PLANTASEXTRACCIÓN SUPERCRÍTICA DE CO2 DE CAROTENOIDES DE MATERIAL VEGETAL. I. EL EFECTO DE LA MATRIZ SÓLIDA Y LA OPTIMIZACIÓN DE EL PROCESO

DEPaRTaMENTO DE MaTEMÁTiCa

CUERPOS CON ASAS CON SIMETRÍAS Y ACTION DE GALOIS SOBRE CURVASCICLOS LÍMITES EN CAMPOS POLINOMIALES EN EL PLANO CON AL MENOS UNA CURVA ALGEBRAICA INVARIANTERETRATOS DE FASES TOPOLÓGICOS DE MODELOS BIO-MATEMáTICOSMODELAMIENTO, CONTROL Y OPTIMIZACIÓN EN GESTIÓN DE RECURSOS RENOVABLESANáLISIS ASINTÓTICO DE SISTEMAS DE EVOLUCIÓN PERTURBADOSSOLUCIONES NO ACOTADAS PARA ECUACIONES TOTALMENTE NO-LINEALESESTUDIO MATEMáTICO Y NUMÉRICO DE PROBLEMAS DE CONTROL ÓPTIMO GOBERNADO POR ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESPROBLEMAS INVERSOS Y TEORÍA DE CONTROL DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALESLA HIPERSUPERFICIE CÚBICA DE P_4 Y LOS CÓDIGOS DE GOPPASOBRE ALGUNAS ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES: EXISTENCIA Y PROPIEDADES CUALITATIVASREDUCCIÓN DE TAMAÑOS MUESTRALES EN ESTADÍSTICA ESPACIALSISTEMAS DINáMICOS EN TIEMPO DISCRETO Y APLICACIONES EN ECONOMÍA Y MANEJO SUSTENTABLEECUACIONES ELÍPTICAS TOTALMENTE NO LINEALES SIN MONOTONÍAGRUPOS EXTENDIDOS DE SCHOTTKYCÓDIGOS LINEALES Y CONVOLUCIONALES DE GOPPA EN UNA HIPERSUPERFICIE CÚBICA LISA 3-DIMENSIONALCARACTERIZACIÓN DE PROPIEDADES DE TIPO LIPSCHITZ PARA FUNCIONES, CONJUNTOS Y OPERADORES MULTÍVOCOSAPROXIMACIÓN POR ELEMENTOS FINITOS DE PROBLEMAS DE CONTROL ÓPTIMO EN ESTRUCTURAS DELGADASDESIGUALDADES DE CARLEMAN Y APLICACIONES A PROBLEMAS INVERSOS Y DE CONTROLANáLISIS NO LINEAL PARA UN RETÍCULO ELáSTICO Y PARA UN LAPLACIANO FRACCIONARIOANáLISIS ASÍNTÓTICO DE SISTEMAS DINáMICOS PERTURBADOS Y APLICACIONESCONTROLABILIDAD DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES NO LINEALESSISTEMAS DINáMICOS EN TIEMPO DISCRETO Y LA TEORÍA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO ÓPTIMO, LA ECONOMÍA AMBIENTAL Y EL MANEJO DE RECURSOS NATURALESUN COEFICIENTE DE SIMILITUD PARA PROCESOS ESPACIALES Y TEMPORALESANáLISIS DE SENSIBILIDAD EN PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN CÓNICAMODELAMIENTO COMPUTACIONAL DE MOVIMIENTO PERISTáLTICO EN 3 DIMENSIONESEL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS EN EL DOMINIO TEMPORAL PARA APLICACIONES EN ACÚSTICA DE SALASFORTALECIMIENTO DEL GRUPO DE ANáLISIS Y MODELAMIENTO MATEMáTICO (AM2V)MODELAMIENTO MATEMáTICO PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALESDYMECOS: MODELING, ANALYSIS AND SIMULATION OF MICROBIAL ECOSYSTEMS AND NATURAL RESOURCES

095

095

095

096

096

096096

107107

107107107108108

108 108108

109109

109109 110

110

110

110111111111111

112112112112

113113113

Page 167:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

165

09.30/ 09.31/ 09.32/

10.01/

10.02/

10.03/

10.04/

10.05/

10.06/

10.07/

10.08/

10.09/

10.10/

11.01/

11.02/

11.03/ 11.04/ 11.05/ 11.06/

11.07/

12.01/

12.02/

12.03/

12.04/

10

CONTROL VIABLE DE SISTEMAS DINáMICOS A TIEMPO DISCRETOCONTROLLALBILITY AND INVERSE PROBLEMS IN PDE’sNONLINEAR ANALYSIS AND PARTIAL DIFFERENTIAL EQUATIONS (NAPDE)

DEPaRTaMENTO DE iNGENiERÍa MECÁNiCa

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL UTILIZANDO DOS PARáMETROS: ESTUDIO DE LA PÉRDIDA DE RESTRICCIÓN PERPENDICULAR Y COMPARACIÓN CON MEDICIONES EXPERIMENTALES UTILIZANDO INTERFEROMETRÍADESARROLLO DE UNA TÉCNICA SIN MALLA PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA ENERGÍA DE FRACTURA EN DAÑO ISOTRÓPICOESTUDIO DE LA COMBUSTIÓN DE MEZCLAS RICAS DE GLICERINA EN MEDIOS POROSOS INERTESTURBULENCIA SINTÉTICA MTLM: CAMPOS ESCALARES Y VECTORIALES PASIVOS Y UN NUEVO MÉTODO PARA CONDICIONES DE CONTORNO DE FLUJO ENTRANTE EN SIMULACIONES DE GRANDES VÓRTICESPRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO MEDIANTE LA COMBUSTIÓN EN MEDIOS POROSOS INERTES DE BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS: TEORÍA Y EXPERIMENTOSMETODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL UTILIZANDO DOS PARáMETROS: ESTUDIO DE LA PÉRDIDA DE RESTRICCIÓN PERPENDICULAR Y COMPARACIÓN CON MEDICIONES EXPERIMENTALES UTILIZANDO INTERFEROMETRÍASIMULACIÓN NUMÉRICA SIN MALLA DE DAÑO ISOTRÓPICO: UNA NUEVA APROXIMACIÓN FPM PARA REGULACIÓN DE ENERGÍA DE FRACTURAINGENIERÍA CONCEPTUAL PARA LA AUTOMATIZACIÓN MANUFACTURA DE TOLVAS MINERASSTUDIES OF STORAGE AND CONTROL RELEASED TECHNOLOGIES OF CARBON DIOXIDE AND ITS CATALYTIC TRANSFORMATION BY METHANE REFORMING ON TO ACTIVATED CARBONS BASED MATERIALSDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE QUEMADOR PARA ESTUDIO DE PRODUCCIÓN DE H2 Y CO

DEPaRTaMENTO DE OBRas CiViLEs

METODOLOGÍAS EFICIENTES PARA EL ANáLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS ESTOCáSTICOS DE INTERÉS PRáCTICO EN MECáNICA ESTRUCTURALDETERMINACIÓN VÍA TELEDETECCIÓN DE PARáMETROS GEOMÉTRICOS DEL ROLLER Y LA DISIPACIÓN PARA OLEAJE IRREGULARMODIFICACIÓN DE ASFALTOS Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFáLTICAS DISEÑO ÓPTIMO EN PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE ALTA DIMENSIONALIDADREMOTE SENSING OF SURF ZONE BREAKING WAVE STATISTICSDESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE BIOSENSOR DE MEMBRANA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE PATÓGENOSSISTEMAS ICF: UNA SOLUCIÓN SISMORRESISTENTE Y FUNCIONAL PARA EDIFICACIONES DE BAJA Y MEDIA ALTURA

DEPaRTaMENTO DE QUÍMiCa

MODELOS TEÓRICOS DE LÍQUIDOS IÓNICOS Y SU APLICACIÓN COMO SOLVENTES CATALÍTICOS EN REACTIVIDAD QUÍMICASÍNTESIS DE DITERPENHIDROQUINONAS DERIVADAS DE ENT-LABDANOS NATURALES, CON POTENCIAL ACTIVIDAD ANTINEOPLáSICA. PARTE IIBIOCATALIZADORES MICROBIANOS PARA BIOTRANSFORMACIONES Y PROCESOS DE BIORREMEDIACIÓN AMBIENTALGENERACIÓN DE FACTORES DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS SELECCIONADOS PARA COMBUSTIÓN DE BIOMASA DE RELEVANCIA NACIONAL

11

12

114114114

120

120

120

120

121

121

121

121

122

122

127

127

127127 128128

128

133

133

133

133

Page 168:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

166 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

12.05/

12.06/

12.07/

12.08/ 12.09/

12.10/

12.11/

12.12/

12.13/

aCa

aCa.01/

3iE

3iE.01/ 3iE.02/ 3iE.03/ 3iE.04/ 3iE.05/ 3iE.06/ 3iE.07/ 3iE.08/

3iE.09/ 3iE.10/ 3iE.11/ 3iE.12/

CMiTT

CasiM

CasiM.01/ CasiM.02/

CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA, QUÍMICA Y FOTOQUÍMICA DE MOLÉCULAS DERIVADAS DE LA BOLDINAANáLISIS COMPARATIVO DE COMPUESTOS VOLáTILES EN MIELES DE ABEJA DE LA V REGIÓN DE CHILEESTUDIO DE LAS CAPACIDADES CATABÓLICAS DE COMPUESTOS AROMáTICOS DE LA BACTERIA MODELO BURKHOLDERIA XENOVORANS LB400 Y SUS APLICACIONES EN LA BIORREMEDIACIÓNORGANIC REACTIONS IN IONIC LIQUIDS: A THEORETICAL APPROACHPREDICCIÓN TEÓRICA DEL EFECTO DE LAS BASES FLANQUEANTES EN LA ESTRUCTURA Y DINáMICA DE BUCLES INTERNOS DE ARN QUE EXHIBEN APAREAMIENTOS GA O GU. ANáLISIS DEL ROL JUGADO POR LAS INTERACCIONES DE APILAMIENTO EN LA PREFERENCIA CONFORMACIONAL DEL LOS BUCLES INTERNOSSEARCH FOR NOVEL GENETIC DETERMINANTS INVOLVED IN BACTERIAL COPPER RESISTANCE IN AGRICULTURAL SOILS FROM THE ACONCAGUA RIVER BASINEMPLEO DE UNA RUTA ENZIMáTICA-QUÍMICA PARA LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS BIOACTIVOSCONTRIBUCIÓN DE LOS PLáSMIDOS incP-1 A LA ADAPTABILIDAD Y LA DIVERSIDAD BACTERIANA / CONTRIBUTION OF incP-1 PLASMIDS TO BACTERIAL ADAPTABILITY AND DIVERSITYRED IBEROAMERICANA DE BIOPLáSTICOS

aCaDEMia DE CiENCias aERONÁUTiCas Y CENTROs DE iNVEsTiGaCiÓN

aCaDEMia DE CiENCias aERONÁUTiCas

FACTIBILIDAD DE EMPLEO DE UN AVIÓN DE PERFORMANCE MEDIANA EN VUELOS DE INVESTIGACIÓN, EN CONDICIONES DE MICROGRAVEDAD

iNsTiTUTO iNTERNaCiONaL PaRa La iNNOVaCiÓN EMPREsaRiaL

PATROCINIO A PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO. II PARTEBLOBCODEMOBILE VIDEO STREAMINGGASTROMARTELECTRORILRESTAURACIONES PISANICONSOLIDACIÓN DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS 3IEECOINFORMAT, SOFTWARE QUE FACILITA LA REALIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE EXPLORACIONES OBSTÉTRICAS GINECOLÓGICA Y EXáMENES DOPPERAKSTOY, SERVICIO DE LOCALIZACIÓN PARA USUARIOS MÓVILESBRANDMETRIQPRODUCCIÓN DE OMEGA-3 DE ALTA PUREZACENTRO TIC V REGIÓN, CENTRO AVANZADO DE TIC EN VALPARAÍSO

CENTRO MULTiDisCiPLiNaRiO DE iNNOVaCiÓN Y TRaNsFERENCia TECNOLÓGiCa

CENTRO DE AUTOMATIZACIÓN Y SUPERVISIÓN PARA LA INDUSTRIA MINERA

CENTRO DE EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO PARA LA INDUSTRIA MINERA - CETIMNÚCLEO MILENIO DE ELECTRÓNICA Y MECATRÓNICA Y CONTROL DE PROCESOS

13

134

134

134

134135

135

135

135

136

145

145

146

146146146 147147 147 148148

148149149149

150

150

150 150

Page 169:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

167

CB-DaL

CB-DaL.01/

CB-DaL.02/

CB-DaL.03/

CB-DaL.04/

CB-DaL.05/

CB-DaL.06/

CiE

CiE.01/ CiE.02/

CETaM

CETaM.01/

CETaM.02/

CETaM.03/

CETaM.04/

CETaM.05/

CETaM.06/

CETaM.07/

CETaM.08/

CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA “DR. DANIEL ALKALAY LOWITT”

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS MEDIANTE EL USO DE PRODUCTOS NATURALES PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES VIRALES, FÚNGICAS Y BACTERIANAS BASADO EN EXTRACTOS DE ALGAS CHILENASENTIDAD CERTIFICADORA DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES DE EXPORTACIÓN MEDIANTE EL USO DE TÉCNICAS MOLECULARES Y METABOLÓMICASPLATAFORMA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA GENÓMICA VEGEGAL EN CHILE ETAPA II: GENÓMICA FUNCIONAL EN VIDDESARROLLO DE TECNOLOGÍA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS DE IMPLANTE DE PIELDESARROLLO DE METODOLOGÍAS DE VERIFICACIÓN OBJETIVA DE LA EDAD EN CARNE TIPIFICADA DESPOSTADAVOLATILE ORGANIC COMPOUNDS FROM FRESH-MEAT: A STUDY TO MODEL THE PROFILES OBTAINED WITH SOLID PHASE MICRO EXTRACTION

CENTRO DE INNOVACIÓN ENERGÉTICA

GESTIÓN PRODUCTIVA EN EL SECTOR METAL MECáNICO Y MANUFACTUREROCREACIÓN DE NODO TECNOLÓGICO PARA USO DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN LA REGIÓN DE ATACAMA

CENTRO DE TECNOLOGÍAS AMBIENTALES

SISTEMA INTEGRADO DE TOMA Y PROCESAMIENTO DE MUESTRAS ATMOSFÉRICAS EN AMBIENTES LABORALES PARA LA TERMINACIÓN DE COMPUESTOS ORGáNICOS VOLáTILESAUTOEXTRACT PUF: SISTEMA PARA LA EXTRACCIÓN AUTOMáTICA DE MUESTRAS ATMOSFÉRICASFAMIWAEX: FOCAL MICROWARE EXTRACTION, METODOLOGÍA Y EQUIPO DE EXTRACCIÓN DE CONTAMINANTES CON ASISTENCIA DE MICROONDASNITROVAPO: SISTEMA AUTOMáTICO DE EVAPORACIÓN DE SOLVENTES ORGáNICOS BAJO UNA CORRIENTE DE NITRÓGENO EN FRÍO CON CONTROL DE TEMPERATURAINVESTIGACIÓN Y GENERACIÓN DE FACTORES DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS PARA ARTEFACTOS RESIDENCIALES QUE COMBUSTIONAN BIOMASA DE RELEVANCIA NACIONALCARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y TOXICOLÓGICA DE MATERIAL PARTICULADO (MP) PROVENIENTE DE LA COMBUSTIÓN DE LEÑA EN CHILEEVALUACIÓN TOXICOLÓGICA Y ESPECIACIÓN DE CONTAMINANTES QUÍMICOS ORGáNICOS EN PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS DE RELEVANCIA REGIONALFORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES, AMPLIACIÓN DE METODOLOGÍAS Y DOTACIÓN INSTRUMENTAL DEL LABORATORIO AMBIENTAL DEL CENTRO DE TECNOLOGÍAS AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA EN EL áMBITO DE LA EVALUACIÓN CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

151

151

151

152

153

153

153

156

156156

157

157

157

157

158

158

158

159

159

Page 170:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

168 Actividades de Investigación y Postgrado 2010

Editado porUniversidad Técnica Federico Santa María

Dirección General de Investigación y Postgrado

Teléfono 56-32-265 4296

E-mail [email protected]

Casilla 110-V

Valparaíso

CHILE

Directores ResponsablesDr. Alexander Quaas Berger

Dra. Mónica Pacheco Doll

EdiciónMaría Isabel álvarez A.

Diseño y DiagramaciónCYK Diseño

ImpresiónGraficAndes®

Page 171:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia
Page 172:  · 002 Actividades de Investigación y Postgrado 2010 // PRÓLOGO La visión de la Universidad Técnica Federico Santa María es ser una Universidad líder en Ingeniería, Ciencia

www.dgip.utfsm.cl