003 - Ventajas y Desventajas

download 003 - Ventajas y Desventajas

of 3

Transcript of 003 - Ventajas y Desventajas

  • 8/17/2019 003 - Ventajas y Desventajas

    1/3

     

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ACERO 

    1 de 3 

    VENTAJAS:

    - ALTA RESISTENCIA:La alta resistencia del acero por unidad de peso implica que serárelativamente bajo el peso de las estructuras; esto es de granimportancia en puentes de grandes claros, en edificios altos y enestructuras con condiciones deficientes en la cimentación.

    - UNIFORMIDAD: Las propiedades del acero no cambian apreciablemente con el tiempocomo es el caso de las estructuras de concreto reforzado.

    - ELASTICIDAD: 

    El acero se acerca más en su comportamiento a las hipótesis de diseñoque la mayoría de los materiales, debido a que sigue la ley de Hookehasta esfuerzos bastante altos. Los momentos de inercia de unaestructura de acero se pueden calcular exactamente, lo que no ocurrecon los del concreto reforzado, éstos son relativamente imprecisos.

    - DURABILIDAD: Si el mantenimiento de las estructuras de acero es adecuado suduración es infinita. Investigaciones realizadas en los aceros modernos,indican que bajo ciertas condiciones no se requiere ningúnmantenimiento a base de pintura.

    - DUCTILIDAD: Es la propiedad que tiene un material para soportar grandesdeformaciones sin fallar bajo altos esfuerzos de tensión, lo que ayuda a:

      Permite fluir localmente, evitándose fallas prematuras.

      Al sobrecargar las estructuras, sus grandes deflexionesofrecen evidencia visible de la inminencia de falla.

    - TENACIDAD: Es la propiedad que permite al material absorber grandes cantidades deenergía, es decir, poseen resistencia y ductilidad. El acero estructural

    puede someterse a grandes deformaciones durante su fabricación ymontaje, sin fracturarse, siendo posible doblarlos, martillarlos, cortarlosy taladrarlos sin daño aparente.

  • 8/17/2019 003 - Ventajas y Desventajas

    2/3

     

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ACERO 

    2 de 3 

    - AMPLIACIONES DE ESTRUCTURAS EXISTENTES: Las estructuras de acero se adaptan muy bien a posibles ampliaciones.

    Se deberán tener en cuenta las cargas de servicio en el diseñoestructural inicial y dejar la estructura lista para futuras ampliaciones, yen el caso de estructuras existentes, se deberá revisar la interacción delos elementos existentes con los elementos nuevos, y si es del caso,reforzar los elementos que se requieran.

    - OTRAS VENTAJAS:

     Facilidad de unión entre elementos (soldadura, tornillos).

     Posibilidad de prefabricar miembros.

     Rapidez de montaje.

     Gran capacidad de laminarse en diferentes tamaños y formas.

     Es posible reutilizarlo nuevamente después de desmontar unaestructura.

     Posibilidad de venderlo como “chatarra”. El acero es el materialreciclable por excelencia.

  • 8/17/2019 003 - Ventajas y Desventajas

    3/3

     

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ACERO 

    3 de 3 

    DESVENTAJAS:

    - Corrosión:La mayor parte de los aceros son susceptibles a la corrosión al estarexpuestos al aire y al agua y, por consiguiente, deben pintarseperiódicamente. Sin embargo, el uso de aceros intemperizados paraciertas aplicaciones, tiende a eliminar este costo.

    - Costo de la protección contra el fuego:  Aunque los elementos de acero son incombustibles, sus resistencias sereducen considerablemente en temperaturas que comúnmente sealcanzan en incendios, cuando los otros materiales de un edificio sequeman. Además, el acero es un excelente conductor de calor, de

    manera que los elementos de acero sin protección pueden transmitirsuficiente calor de un sitio a otro y propagar rápidamente el incendio. Enconsecuencia el acero debe protegerse con materiales con ciertascaracterísticas aislantes, y la estructura deberá acondicionarse con unsistema de rociadores para que cumpla con los requisitos delReglamento NSR-10.

    - Susceptibilidad al pandeo: Entre más largos y esbeltos sean los elementos a compresión, mayor esel peligro de pandeo. En la mayoría de las estructuras, el uso decolumnas de acero es muy económico debido a sus relaciones elevadas

    de resistencia a peso. Sin embargo, en forma ocasional, se necesitaalgún acero adicional para rigidizarlas y que no se pandeen. Esto tiendea reducir su economía.

    - Fatiga: Su resistencia puede reducirse si los elementos de acero se someten aun gran número de inversiones del sentido de esfuerzo, o bien, a ungran número de cambios en la magnitud del esfuerzo de tensión. Si estosucede, se deben reducir las resistencias estimadas de los elementos,si se sabe de antemano que estarán sometidos a un número mayor deciclos de esfuerzo variable, que cierto número límite.

    - Fractura frágil:Bajo ciertas condiciones, el acero puede perder su ductilidad y lafractura frágil puede ocurrir en lugares de concentración de esfuerzos.Las cargas que producen fatiga y muy bajas temperaturas agravan lasituación.