005 fmt - tlc - utensilios de cocina obligatorios 2013-1

5

Click here to load reader

Transcript of 005 fmt - tlc - utensilios de cocina obligatorios 2013-1

Page 1: 005   fmt - tlc - utensilios de cocina obligatorios 2013-1

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

Coordinación Académica: Ing. Adriana Ríos Florez - Email: [email protected]

1

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

TÉCNICO LABORAL EN COCINA TÉCNICO LABORAL EN PASTELERÍA,

PANADERÍA Y CHOCOLATERÍA

COORDINACIÓN ACADÉMICA

ADRIANA EDITH RIOS FLOREZ

INGENIERA INDUSTRIAL DE ALIMENTOS [email protected]

2013-1

Page 2: 005   fmt - tlc - utensilios de cocina obligatorios 2013-1

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

Coordinación Académica: Ing. Adriana Ríos Florez - Email: [email protected]

2

Utensilios Obligatorios Y Manual de uso De Talleres

Utensilios Obligatorios A continuación encontrara los utensilios mínimos que usted como estudiante debe adquirir para todos los módulos prácticos y que los docentes solicitarán en cada una de las clases (para primer semestre se le exigirá a partir de la 3 semana académica y a segundo desde el primer día de clase)

1 CUCHILLO DE CHEF DE 8 o 10 PULGADAS (no se puede de lamina de colores como en la imagen, tiene que ser con lamina en acero inoxidable)

2 CUCHILLO DE OFICIO DE 3 o 4 PULGADAS

3 CHAIRA

4 PELAPAPAS PROFESIONAL

5 COLADOR CHINO

6 MANGA PASTELERA GRANDE

7 BOQUILLA LISA Y RIZADA DE 7MM DE DIÁMETRO

8 CORNET PLÁSTICO

9 GUANTES DE LÁTEX (PARA MOMENTO DE EMPLATAR)

10 TAPA BOCAS DESECHABLE (PARA MOMENTO DE EMPLATAR)

Page 3: 005   fmt - tlc - utensilios de cocina obligatorios 2013-1

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

Coordinación Académica: Ing. Adriana Ríos Florez - Email: [email protected]

3

11 ATOMIZADOR (PARA DESINFECTAR) CON LA SOLUCIÓN PARA DESINFECCIÓN.

12 2 REPASADORES BLANCOS TOTALMENTE (NO DE TOALLA) DE 50CM X 60CM MATERIAL NIDO DE ABEJA

13 CEPILLO DE UÑAS

14 DESCORAZONADOR

15 RALLADOR

16 COFIA DESECHABLE

Manual de uso De Talleres ASPECTOS GENERALES UNIFORME: Todo estudiante deberá ingresar a los talleres prácticos, aulas demostrativas con el siguiente uniforme:

IMPLEMENTO USO

Zapatos Negros, cerrados, sin cordones, no en tela, material resistente, antideslizante.

Pantalón Pantalón que especifica el programa.

Protección Cabeza Cofia de pelo para hombres y mujeres sin importar si tienen o no cabello largo.

Protección Manos Guantes de látex: Si se tiene una herida en la mano la cual debe tener una adecuada curación.

Protección Facial Tapa bocas - Desechables

Repasadores 2 Totalmente blancos, únicamente del material que indica el programa.

Gorro de chef

Diseño único de la Escuela de Culinaria y Gastronomía de la Fundación Universitaria del Área Andina

Chaqueta

Delantal

Page 4: 005   fmt - tlc - utensilios de cocina obligatorios 2013-1

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

Coordinación Académica: Ing. Adriana Ríos Florez - Email: [email protected]

4

Antes del ingreso a los talleres: Los estudiantes solo podrán trasladarse por el área de cocina con el uniforme. Queda terminantemente prohibido fumar con cualquier pieza del uniforme como dentro o fuera de la Institución. El estudiante deberá presentarse con el uniforme oficial completo y perfectamente limpio. Para el ingreso a los talleres el estudiante deberá retirar toda clase de joyas, relojes y ornamentos en general que lleve

consigo. El estudiante deberá ingresar a los talleres solo con los implementos completos indicados por el docente, guardando sus

demás pertenencias en los casilleros destinados para tal fin; para lo cual deberá contar con un candado de seguridad personal.

Los casilleros solo podrán ser utilizados por los estudiantes durante las horas de taller. En caso tal que se encuentra un casillero ocupado fuera de dichos intervalos de tiempo, podrá ser abierto por el personal de la Institución con el fin de liberarlo, debiendo reclamar sus pertenencias en la Dirección del Programa.

Los estudiantes deberán cambiarse de ropa a uniforme en los baños designados para cada género. Está prohibido el cambio de uniformes en los corredores de la institución, así como llevar sobrepuesto el uniforme con ropa debajo del mismo.

Durante la Práctica:

Lavarse las manos y antebrazos antes de iniciar la práctica y según se requiera durante el desarrollo de la práctica. Los estudiantes deberán mantener silencio y la atención necesaria para el normal aprovechamiento de las explicaciones que

los docentes que imparten. No se podrá consumir alimentos o bebidas durante las prácticas de taller, únicamente se podrá consumir los alimentos

preparados en clase y únicamente al finalizar, no durante su proceso. Los estudiantes deben seguir las indicaciones del docente en cuanto a la organización de los equipos de trabajo y las tareas a

desarrollar. Es responsabilidad de los estudiantes y docentes los implementos y equipos, propiedad de la institución que les han sido

entregados para la realización de las prácticas.

Al Termino de la Práctica:

Concluida la presentación de las preparaciones los alumnos deberán entregar su área de trabajo perfectamente ordenada y limpia en el tiempo indicado por el docente.

Los estudiantes son responsables de devolver limpios, completos y ordenados los utensilios que sean de propiedad de la Institución. Estos deberán ser entregados a las respectivas auxiliares de talleres.

Los estudiantes solo podrán retirarse del taller una vez concluida la revisión final por parte del docente y la auxiliar encargada.

Limpieza e Higiene Personal:

Los estudiantes deberán utilizar las uñas cortas y sin ningún tipo de esmalte. Cabello recogido dentro del gorro con su respectiva cofia. El uso del baño durante una práctica será permitido por el docente, solicitando al estudiante que deje su delantal y gorro en

el taller para prevenir contaminación y este debe reingresar al taller con las manos debidamente lavadas. Mantener el área de trabajo limpia y ordenada. Seguir las normas de higiene y salubridad para manipulación de alimentos.

Elaboración y Consumo de las Preparaciones:

Los estudiantes efectuaran la degustación de lo preparado en cada taller para comprobar si la preparación es correcta. Al final de la práctica los estudiantes podrán degustar o llevar a casa una porción de los alimentos preparados para lo cual es

indispensable contar con un tapper.

Del Uso de los Equipos y Utensilios:

Utilizar los equipos e implementos adecuadamente para sí evitar el deterioro de los mismos. En caso tal que los equipos o implementos resulten averiados el grupo de estudiantes que origino el daño se hará

Page 5: 005   fmt - tlc - utensilios de cocina obligatorios 2013-1

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

Coordinación Académica: Ing. Adriana Ríos Florez - Email: [email protected]

5

responsable de su reposición. De la Seguridad:

Utilizar repasadores para manipular objetos calientes. Los repasadores siempre deben estar secos, no se utilizarán para asear mesones o utensilios. Al retirar la tapa de una olla, hacerlo primero del lado contrario al cuerpo para evitar quemaduras con el vapor. Nunca se debe tratar de detener la caída de un cuchillo, debemos retirarnos y dejarlo caer. No abrir latas con cuchillos. Utilizar siempre una tabla para cortar y debajo de ella un repasador húmedo para evitar deslizamientos. Verificar que los equipos eléctricos estén apagados antes de conectarlos. Cuando dejamos caer una pequeña cantidad de aceite sobre el piso se debe cubrir con sal o aserrín.