009 Las Variables

12
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACION HELI MIRANDA CHAVEZ

description

gfwe

Transcript of 009 Las Variables

Page 1: 009 Las Variables

UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO

BENEDICTO XVI

LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACION

HELI MIRANDA CHAVEZ

Page 2: 009 Las Variables

LAS VARIABLES DE INVESTIGACION

VARIABLE es cualquier característica, cualidades o propiedades de un fenómeno o hecho que tienden a variar y que son susceptibles de ser medidos y evaluados.

Es una propiedad que adquiere distintos valores.

Es un símbolo al que se le asignan numerales o valores.

Page 3: 009 Las Variables

CARACTERISTICAS DE LAS VARIABLES

- Poseen una referencia conceptual, Se derivan de un concepto o construcción teórica

- Son cuantificables u operativizables, Posibilita un mejor control y manipulación de las variables. Lo que implica una variable en alguna medida tiene que ser medible.

-Su identificación y rol son relativos, dependiendo de su función en relación a las hipótesis y objetivos de la investigación.

Page 4: 009 Las Variables

CLASES DE VARIABLES

a. - POR SU NATURALEZA:

Cualitativas: Expresan una característica o condición ya establecida. Permiten categorizar a las unidades de estudio. Tambien se les llama categóricas

Sexo, Procedencia (Rural, urbana). Pueden ser objetivas y subjetivas

Cuantitativas: Tienen un carácter numérico. (Ingreso económico, rendimiento escolar, edad. Estatura, etc.

Estas pueden ser:

- Discretas o categoriales: Se restringe a un determinado valor. Son contables.

- Continuas: Toman valores numérico. Son medibles

Page 5: 009 Las Variables

B.- POR SU IMPORTANCIA O LUGAR EN LA RELACION DE DEPENDENCIA

- Variable Independiente: (Asume un rol causal o experimental), Es el factor se supone afecta o condiciona en forma determinante sobre un fenómeno (Variable dependiente)

-Variable Dependiente: Es el efecto o consecuencia condicionada por la presencia de la variable independiente en los resultados.

-Variables intervinientes: Cumple un rol intercurrente o interferente, pueden coparticipar con la variable independiente condicionando a la dependiente.

Page 6: 009 Las Variables

-“Variables extrañas”: Son factores cuyo rol o naturaleza no están precisadas en el proceso mismo de investigación y que pueden definirse dependiendo de los resultados. En términos educativos y psicológicos, las variables intervinientes hacen alusión a las procesos mediadores o propiedades internas a los organismos.

Pueden convertirse en variables extrañas por ejemplo: -La historia- Maduración- Pre test- Los instrumentos de medición- Selección diferencial e los sujetos- Regresión estadística- Mortalidad experimental- Interacción selección – maduración- Estabilidad y experiencia

Page 7: 009 Las Variables

c.- POR SU CONDICION DE ACCESIBILIDAD EN EXPERIMENTOS:

- Variables de Actividad; Son las manipulables directamente, para algunos son los de relevancia experimental.

Por ejemplo el control y manejo de ciertos atributos de cómo: Intensidad, frecuencia, cantidad, etc.

- Variables Observadas: Tienen un carácter externo, y que relativamente pueden ser observadas y controladas.

Por ejemplo: Repertorio lingüístico, Competencias psicomotoras.

El carácter de relativo, es que se refieren a constructos hipotéticos que se hacen objetivas por inferencia ya que no son observables a simple vista.

Page 8: 009 Las Variables

¿ QUE SON LOS INDICADORES ?

Un indicador es un dato que expresa una condición de la variable, algunos lo identifican como “Sub variables”

cuantificadas o probables de cuantificarse o que permitan categorizar.

Ejemplo:

La variable “RENDIMIENTO ACADEMICO”, se puede subdividir en: rendimiento en lógico matemática, personal social, ciencia y ambiente y psicomotricidad.

Es importante saber precisar y operativizar los indicadores, pues ello orientará con precisión para la elaboración de los reactivos, preguntas o items en los instrumentos a emplear.

Page 9: 009 Las Variables

MEDICION DE VARIABLES E INDICADORES

Dependiendo que una variables sea mas proclive a la valoración cualitativa o cuantitativa, la medición se define en tres tipos de medición :

- Nominal.- Usada para la medición de variables cualitativas o categoriales, como: sexo, estrato social, procedencia, posición política, etc.

- Ordinal: Usa valores continuos y que permiten ubicarlas en relación continua bajo un orden jerárquico, son de menor a mayor o viceversa. Por ejemplo: estatura, puntajes ponderados, etc.

- De Intervalo. Sirven para indicar a las variables continuas, bajo un orden equidistante, se pueden iniciar de un cero relativo y mantener un intervalo de separación.

-Ejemplo: temperatura, puntajes de diversa índole, etc.

-El empleo del tipo de medición de una variable o indicador orienta al empleo de un determinado procedimiento estadístico.

-De razón, cociente, tasa, índice, ratio o proporción: son generalmente bidimensionales

Page 10: 009 Las Variables

Tipos de variables y como Tipos de variables y como se manejanse manejan

TIPO   Como se registran

Valor final

dimensiones instrumentos

CUANTITATIVAS

NuméricasDe intervalo

De razón

DISCRETAS CONTAR UNIDADES Uni (directas)

multi

mecánicos

CONTINUAS MEDIR UNIDADES Uni multi

mecánicos

CUALITATIVAS, (categóricas )

Ordinales nominales

OBJETIVAS(fijas)

 

CLASIFICAR 

CATEGORIAS Uni multi

documentales

SUBJETIVAS(dependen del investigador)

CLASIFICAR CATEGORÍAS Unimulti

documentales

Page 11: 009 Las Variables

Tipos de variables según Tipos de variables según nivel de investigaciónnivel de investigación

NIVEL /variables

DESCRIPTIVO RELACIONAL EXPLICATIVO PREDICTIVO APLICATIVO

V1V. DE

CARACTERIZACION

V. ASOCIADAS

V. INDEPENDIENTE

(causal)

V. EXOGENAS(predictoras)

V. DE

CALIBRACION

V2 V. DE INTERÉS

V. DE

SUPERVISION

V.DEPENDIENTE

(efecto)

V.ENDÓGENA(a predecir)

V.DE

EVALUACION

Page 12: 009 Las Variables

Muchas gracias