01 Bases de La Terapia de Grupo

10

Click here to load reader

description

xx

Transcript of 01 Bases de La Terapia de Grupo

Page 1: 01 Bases de La Terapia de Grupo

25/04/2013

1

CAPACITACIÓN EN

TERAPIA DE GRUPO

Gloria Dada Sánchez, MA, MSc.

El ser humano y los grupos

¿Qué es un grupo?

Conjunto

Colectivo de personas que comparten o están

motivados por un mismo tema u objeto de interés, o

que trabajan juntos por un mismo objetivo.

Usualmente toman decisiones basadas en el

consenso y en principios igualitarios

Page 2: 01 Bases de La Terapia de Grupo

25/04/2013

2

Grupos naturales

Grupos institucionales

Grupos terapéuticos

Grupo social Grupo terapéutico

Admisión Posesión de

cualidades

Admisión de

dificultades

Inclusión Voluntaria Decidida por el

profesional

Objetivos Alcanzar metas

comunes en

colaboración

No hay un objetivo a

conseguir como

grupo, sino facilitar la

adquisición de

recursos individuales

¿Qué tratamientos en grupo

conoces?

Page 3: 01 Bases de La Terapia de Grupo

25/04/2013

3

Bases del tratamiento de grupo

Ventajas de la TG

Es un tratamiento eficaz

Utiliza los recursos de forma eficiente

Rentable

Peculiaridades con respecto a otras formas de

terapia

Factores subyacentes

Importancia de las relaciones

interpersonales

Experiencias emocionales correctivas

El grupo como micro-cosmos social

Aprendizaje de patrones de

comportamiento

Page 4: 01 Bases de La Terapia de Grupo

25/04/2013

4

a. Relaciones interpersonales

Ser humano como ser en relación

Sufrimiento humano y psicopatología en el marco

de relaciones interpersonales disfuncionales

El tratamiento orientado a la comprensión y

corrección de las distorsiones

Importancia de las relaciones

interpersonales

La psicopatología surge cuando las interacciones

con las personas significativas provocan distorsiones

fijas que sobrepasan el tiempo y el contexto en el

que surgieron

Distorsiones en:

La forma de percibir a los demás

La comprensión de las necesidades de uno mismo

La comprensión de las necesidades del otro

Las reacciones en las interacciones

Síntomas e interacción

El terapeuta interpersonal TRADUCE los síntomas

psicológicos / psiquiátricos en “dificultades

interpersonales”.

Page 5: 01 Bases de La Terapia de Grupo

25/04/2013

5

b. Experiencias emocionales correctivas

Experiencia emocional intensa y descubrir que las

propias reacciones son inadecuadas

Para ello, el grupo debe:

Considerarse un espacio seguro y una fuente de apoyo

para que puedan expresarse las diferencias y

tensiones básicas

Ofrecer un feedback franco y respetuoso que ayude a

enfrentarse a las reacciones inadecuadas

c. El grupo como micro-cosmos social

En el grupo se reproducen las formas de interacción

desadaptativas que se manifiestan fuera

Pero en un ambiente seguro y sincero

El grupo es como un “mundo en miniatura”, como un

“laboratorio”

¿Por qué funciona?

El paciente recrea las dificultades y los patrones de

comportamiento en el grupo durante las

interacciones

Pasillo de los espejos

Puede hacer el enfrentamiento con el problema más

tolerable y poder tratar mejor la intensidad con

que le afecta el problema.

La revelación de secretos vergonzosos puede

proporcionar intensos alivios.

Page 6: 01 Bases de La Terapia de Grupo

25/04/2013

6

Las interacciones entre el grupo favorecen respuestas y

intercambios socialmente aceptables.

El grupo ofrece modelos de comportamiento

alternativos.

Permite un repertorio variado de relaciones que a

veces no ha sido accesible para el paciente fuera de

este contexto

Relaciones con el grupo pueden favorecer modalidades

de tratamiento con menos riesgo de dependencia que

la terapia individual en algunos pacientes

Mecanismos terapéuticos en la TG

Yalom:

1. Infundir esperanza

2. Universalidad

3. Transmisión de información

4. Altruismo

5. Desarrollo de técnicas de socialización

6. Comportamiento imitativo

7. Catarsis

8. Recapitulación correctiva del grupo familiar

9. Factores existenciales

10. Cohesión de grupo

11. Aprendizaje interpersonal

1. Esperanza

Expectativas de mejoría del paciente

+

Convicción del terapeuta respecto a la eficacia del

tratamiento

+

La mejoría experimentada por

los demás

Page 7: 01 Bases de La Terapia de Grupo

25/04/2013

7

2. Universalidad

El paciente puede tener una sensación de ser

“raro”, de que sus problemas son únicos (e

irremediables)

No se comparten el los intercambios sociales

habituales por VERGÜENZA

EL grupo crea una sensación de alivio: “NO SOY EL

ÚNICO”

3. Transmisión de información

Instrucción didáctica sobre el funcionamiento del ser

humano, mental, físico, etc.

Consejos prácticos

Orientación directa sobre ciertos problemas

Menos apreciada en los grupos de larga duración

Es la base de los grupos en psicoeducación

Grupos específicos

Incluso puede invitarse a expertos en ciertas técnicas

4. Altruismo

Experiencia de ser útil para los demás miembros

del grupo

Incluso el problema y las experiencias negativas se

vuelven un aporte positivo para el grupo

Aumento de la autoestima EXCLUSIVO de la TG

Disminuye las rumiaciones sobre los propios

problemas y el solipsismo

Page 8: 01 Bases de La Terapia de Grupo

25/04/2013

8

5. Desarrollo de técnicas de

socialización

Algunos grupos específicos para el desarrollo de

habilidades sociales

Pero es un factor común a las intervenciones grupales

En el grupo se hacen explícitas las dificultades de las

que “nadie habla fuera”

Factores específicos: juegos de rol, intento de respuesta

alternativa, etc.

Factores propios del formato: feedback de los compañeros,

ampliación del repertorio relacional, etc.

6. Comportamiento imitativo

Beneficios de la observación de la terapia de otros

Aprendizaje vicario

Juego de rol: actuar como si…

Feedback del grupo

7. Catarsis

Experiencia emocional intensa

+

Comprender el significado e integrarla

Sensación de alivio, de descarga (aunque por sí misma no promueve un cambio duradero)

Experiencia nueva: hablar del mundo interior, exponer emociones fuertes y profundas, autorrevelaciones difíciles… Y NO SER RECHAZADO, sino aceptado

Page 9: 01 Bases de La Terapia de Grupo

25/04/2013

9

8. Recapitulación correctiva del grupo

familiar primario

Las interacciones con los miembros del grupo familiar primario tienden a repetirse como un “baile”

El paciente intenta interactuar con los otros miembros del grupo y/o los terapeutas siguiendo patrones similares y asumiendo el mismo rol que ocupa en el grupo familiar

El terapeuta o líder del grupo examina, explicita y cuestiona los roles fijos y promueve comportamiento distintos

9. Insight y Factores existenciales

Ganar un entendimiento mayor sobre uno mismo

Hechos de la existencia humana:

La muerte

La soledad

La responsabilidad

La libertad

La búsqueda de sentido

10. Cohesión

Aceptación y apoyo mutuo, relaciones significativas

entre los miembros del grupo

“Versión grupal de la alianza terapéutica”

Sentirse valioso dentro de un grupo

Seguir unas ciertas normas de comportamiento

social, que serán provechosas fuera del grupo en

otros contextos sociales

Favorece conductas respetuosas, asertivas, así como

la empatía y el establecimiento de límites sanos

Page 10: 01 Bases de La Terapia de Grupo

25/04/2013

10

11. Aprendizaje interpersonal

• Exhibición de la patología

• Feedback y autoobservación

• Compartir reacciones

• Resultado del compartir reacciones

• La propia opinión del yo

• Sentido de responsabilidad

• Darse cuenta del propio poder de efectuar cambios

• Grado de afecto